BaLanza metrologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metrologia avanzada

Citation preview

Objetivo:Realizar calibraciones para poder pesar diversos objetos as como interpretar los resultados para su anlisis, as mismo adquirir los conocimientos bsicos relacionados con la metrologa de estas magnitudes, y recibir la informacin especfica sobre calibracin de balanzas e instrumentos de medicin de masa. Tambin estarn en condiciones de abordar el clculo de incertidumbre de estas mediciones y aplicar los conceptos adquiridos en la prctica de calibracin de un instrumento.

Introduccin.

La metrologa de masas: es la parte de la ciencia metrolgica que tiene que ver con todos los mtodos y formas prcticas por medio de los cuales se mide y obtiene un valor de masa y su correspondiente incertidumbre.

ANTECEDENTES HISTRICOS. Las balanzas son los instrumentos ms antiguo de pesar y ms sencillo. Aunque todas eran muy parecidas, los mecanismos interiores hacan que fueran ms o menos precisas, segn para lo que se fuera a utilizar. Algunos ejemplos de la diversidad de estas son: Los instrumentos de longitud recogidos en Extremadura: metros y varas construidas por diversos materiales y distintas pocas, as como reglas, escalas, instrumentos de dibujos y de precisin, junto a cadenas utilizadas por los agrimensores en el campo.Balanza de cruzBalanza de PlatilloBalanza de farmaciaBalanza de precisinBscula: Permita hacer pesadas las medianas y grandes mediante un mecanismo interno que multiplicaba el peso colocado en el pequeo cajetn exterior por diez o por cien, hasta equilibrarlo con el colocado en la plataforma.Pesacartas:Se utilizaron en las oficinas de correo. Tambin sirvieron para pesar objetos pequeos. Las haba de sobremesa y de bolsillo.Dinammetros: Tambin llamados romanas de bolsillo, que servan pra hacer pequeas pesas en el comercio ambulante. Su precisin no sola ser buena ya que con el uso se deformaba el muelle interior que le permita funcionar.Peso de bolsillo:Extendido desde Portugal. Funcionaba al aprovechar la flexibilidad del acero en que estaban construidos. Las distintas argollas que tenan permitan colocar los objetos a pesar en distintos sitios, para as, observando la correspondiente escala, hacer pesadas de objetos de distinto tamao.Al ser de slida construccin, permitan trabajar con objetos de considerable tamao.Romanas Polleras:Este es un peso de bolsillo que recibe este nombre porque se utilizaba para pesar aves.Pesas: monedas para pesar:son monedas de cobre que se utilizaban para pequeas pesadas graduadas en gramos.La Metrologa de masas y balanzas involucra: La unidad de medida de la masa (kg). Los patrones utilizados en la medicin de la masa (establecimiento, reproduccin, conservacin y diseminacin). La realizacin de la medicin de la masa (mtodos, ejecucin del mtodo, estimacin de la incertidumbre). Los instrumentos de medicin de la masa (propiedades y caractersticas). El realizador de la prueba (capacidad, voluntad, inters, capacitacin).Calibracin: serie de operaciones que establecen bajo condiciones especficas, la relacin entre los valores indicados por el instrumento de pesaje y los valores correspondientes a los patrones. Es voluntaria, no se refiere necesariamente a una norma por lo que no se emiten veredictos acerca del estado de funcionamiento del equipo. El usuario es el responsable de aplicar las correcciones necesarias para el uso adecuado del instrumento. Verificacin: Confirmacin objetiva del cumplimiento de requisitos legales, conforme a Normas Tcnicas Nacionales o Reglamentos Tcnicos Nacionales. Es obligatoria, generalmente para los instrumentos usados en las transacciones comerciales y los resultados son indicadores de un veredicto de pasa o no pasa, junto con la indicacin de si el instrumento es apto o no lo es, para el funcionamiento, desde el punto de vista comercial. Generalmente no se emite informe de resultados.

La masa: Masa de un objeto, depende de la cantidad de materia que haya en su interior

Medicin de la masa Para medir la masa de los objetos se utilizan balanzas. Uno de los tipos ms utilizados en el laboratorio es la balanza de platillos, que permite hallar la masa desconocida de un cuerpo comparndola con una masa conocida, consistente en un cierto nmero de pesas. Consta de un soporte sobre el que se sostiene una barra de la que cuelgan dos platillos. En el punto medio de la barra se halla una aguja llamada fiel. El objeto que se quiere pesar se coloca en uno de los platillos y se van colocando pesas de masa conocida en el otro platillo hasta que el fiel indica que la balanza est equilibrada. La balanza: es un operador tcnico al cual se lo opera sobre una determinada superficie, pero siempre realizando una suerte de asociacin entre el peso con la masa que le corresponde. Asimismo, esta herramienta es empleada en aquellos casos en los cuales los kilos de la pesada no resultan ser tan grandes, razn por la cual su uso es ms que predominante en los laboratorios y en otras reas donde se trabaja con sustancias.Colocar las piezas, el producto o partes que se va a pesar, sobre el plato de la balanza, esperar el tiempo de estabilizacin del equipo para tomar la lectura. El tiempo de estabilizacin para una balanza, se encuentra establecido en el Manual del Fabricante.La balanza debe protegerse de las variaciones de temperatura y humedad, exposicin a la luz solar, no colocarse cerca de hornos, montacargas o plataformas de carga, etc., tanto al almacenarse como en su uso. Ya que los objetos calientes o tibios tienen un peso menor que cuando estn fros, debido a las corrientes y densidad del aire que los rodea, estos objetos, ya sean partes o producto terminado debe ser estabilizado a la temperatura ambiente antes de ser pesados.Las balanzas deben colocarse en una mesa que sea firme y protegerla de vibraciones (de ser posible una mesa exclusiva para ella).Mantenimiento y Almacenamiento Para establecer los controles de las balanzas se debe contar con las condiciones mnimas para que el equipo se comporte regularmente. Las balanzas deben estar colocadas en mesas fuertes, que disminuyan la sensibilidad a los movimientos y vibraciones. Lo recomendable es colocar estos equipos en un lugar fijo, colocados en mesas resistentes, evitando que las vibraciones sean un factor de influencia al obtener la lectura final, especialmente aquellos equipos que poseen mayor sensibilidadNivelacin: Es importante que las balanzas siempre se encuentren niveladas antes de realizar una pesada; la forma correcta de comprobarlo es revisar el indicador de nivel, que normalmente se encuentra en la parte superior o trasera del equipo, de no ser as, en el manual del equipo debe venir la ubicacin. Si el instrumento no posee un indicador de nivel, se puede utilizar uno externo, colocndolo sobre el dispositivo receptor de carga. Si el instrumento se encuentra desnivelado, se procede a nivelarlo utilizando el sistema de nivelacin (patas del instrumento).Puntos de calibracin: En el caso de las balanzas, los puntos a calibrar son seleccionados de acuerdo a la capacidad mxima de las mismas, y a su uso, esto se encuentra establecido en la recomendacin internacional N 76 de la Organizacin Internacional de Metrologa Legal (OIML); en nuestro pas mediante el NCR 179:2004, Metrologa. Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automtico. Esto se aplica en el momento de la calibracin, por el personal que la realiza.Calibracin Calibracin inicial las balanzas se calibran en el lugar donde se encuentran instaladas para su uso. El resultado de la calibracin de la balanza ser un informe o certificado que servir como punto de partida para el control metrolgico. Se debe corroborar si los resultados de la calibracin concuerdan con las especificaciones del fabricante o contra alguna norma, parmetro o recomendacin ligada al proceso en el que se est usando.La bscula: Este instrumento de medicin de masa se diferencia de aquella, en que en este caso puede soportar grandes pesos y tiene una plataforma ubicada a ras del suelo, lo cual facilita la colocacin de la masa destinada a ser pesada. En cuanto a su sistema de operacin o de procedimiento, el mismo se basa en un juego de palancas que se activan en el momento en el cual la masa se coloca sobre la plataforma. Por otro lado, el equilibrio se genera cuando hay un desplazamiento del piln a lo largo de una barra, que a su vez se encuentra graduada, y en donde se va a leer el resultado del pesaje.

CALIBRACIN Y ELABORACIN DE UNA BALANZA

Procedimiento:Para el proyecto de elaboracin de un instrumento de medicin de masa se decidi elaborar una balanza, ya que se cre que es una forma ms prctica de poder entender el principio de funcionamiento de una bscula y/o balanza. En primera parte se comenz con seleccionar los materiales a utilizar en la elaboracin de la balanza, los cuales fueron en su mayora materiales disponibles y a nuestro alcance, lo cual fue muy econmico a la hora de realizar.Lo primero que se realizo fue seleccionar el tamao que llevara nuestra balanza, posteriormente se inici con la elaboracin del soporte en el cual se apoyara la balanza, en la cual contamos con un cilindro de cartn que nos sirvi de soporte, y solo hubo que agregarle una base para que se pudiera mantener de pie.Despus se comenz a realizar el balanzn o recipiente que sostendr el objeto a pesar.Calibracin de la balanza. La parte ms importante de todo este proyecto fue calibrar la balanza, ya que nuestra balanza es una fusin entre bscula y balanza.Ya que cuenta con un la medicin a diferentes pesos sin ocupar pesas, solo un medidor mvil que sirve para conocer el peso similar al de una bscula, se midi la longitud del brazo ms largo de la balanza y se dividi en partes iguales para poder distribuir la medida de los pesos en partes iguales. Sin mayor complejidad se logr elaborar una balanza capaz de medir un rango de peso de 0 a 80 gr.

Inconvenientes al elaborar la balanza.Dentro de la elaboracin de la balanza nos encontramos con muy pocos inconvenientes, quiz el nico y el ms grande fue el de poder balancear y equilibrar bien los pesos de la balanza en punto muerto, es decir cuando la balanza no tiene ningn peso, ms que el de si misma, eso fue el inconveniente con el cual nos encontramos.

Conclusiones.En la elaboracin de la balanza se observ el principio bsico de mediciones de peso, as como su forma de graduarlas, con lo cual aprendimos y nos percatamos la importancia que hay de poder tener las herramientas para medir peso, al igual de la importancia de poder conocer los principios que dieron origen a esto. Fue una buena prctica para poder desarrollar la metrologa y los conocimientos adquiridos.

Bibliografa:

Carlos Gonzles-Ramn Zeleng METROLOGIA 1ra Edicin, Atlacomulco 499-501, 1995, McGraw-Hill Interamericana de Mxico. Wordpres, Origen de las mediciones, [Conozcamos las medidas], [consulta: 08 / Noviembre / 2015], disponible en https://conozcamoslasmedidas2.wordpress.com/origen-de-las-mediciones/