58
UPLA 2006-2011 FUNDAMENTACIÓN La Carrera Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPLA, es una carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud que tiene una duración de 5 años: 9 ciclos académicos y 1 ciclo de Internado (Seis meses). Tiene 77 unidades de ejecución curricular con 190 créditos, incluido el internado. Concluido los componentes del plan de estudios y las demás exigencias curriculares en forma automática la Universidad le otorga el Grado Académico de Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Luego el Bachiller podrá optar el Título Profesional de Médico Veterinario y Zootécnico por las modalidades de sustentación de tesis, examen de capacidad profesional o curso de actualización profesional. La Facultad de Ciencias de la Salud, a través de la Universidad Peruana Los Andes, otorga el certificado de Técnico Zoosanitario a los estudiantes que hayan cumplido con aprobar las competencias establecidas en los doce talleres técnicos y aprobado los componentes académicos de al menos los 6 primeros ciclos.

Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

  • Upload
    dominh

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11FUNDAMENTACIÓN

La Carrera Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPLA, es una

carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud que tiene una duración de 5 años: 9

ciclos académicos y 1 ciclo de Internado (Seis meses).

Tiene 77 unidades de ejecución curricular con 190 créditos, incluido el internado.

Concluido los componentes del plan de estudios y las demás exigencias curriculares

en forma automática la Universidad le otorga el Grado Académico de Bachiller enMedicina Veterinaria y Zootecnia. Luego el Bachiller podrá optar el Título

Profesional de Médico Veterinario y Zootécnico por las modalidades de

sustentación de tesis, examen de capacidad profesional o curso de actualización

profesional.

La Facultad de Ciencias de la Salud, a través de la Universidad Peruana Los Andes,

otorga el certificado de Técnico Zoosanitario a los estudiantes que hayan cumplido

con aprobar las competencias establecidas en los doce talleres técnicos y aprobado

los componentes académicos de al menos los 6 primeros ciclos.

Page 2: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 3: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PERFIL DEL EGRESADO: Médico Veterinario y Zootécnico.

1.- Sólida formación integral: científica, tecnológica, humanista, ética y moral, que le

permita comprender al hombre en el contexto del desarrollo.

2.- Capacidad para enfrentar los retos que presenta la problemática profesional en

los diferentes ámbitos en el marco de la globalización.

3.- Capaz de utilizar la metodología científica para generar y desarrollar

investigación relacionada con la problemática local, regional, nacional y globalizada

de la especialidad; con conocimiento de idiomas.

4.- Difundir los conocimientos científicos-tecnológicos, con énfasis en la profilaxis,

promoción de la salud animal, salud pública, producción agropecuaria y protección

del medio ambiente para un desarrollo sostenible con participación multidisciplinaria

contribuyendo a la preservación de los ecosistemas.

5.- Habilidad gerencial de autogestión y manejo empresarial en el campo de la

Medicina Veterinaria y Zootecnia para la generación de nuevas unidades

productivas y negociación en la administración de organizaciones que generen

mayor ocupación.

6.- Capacidad en el manejo informático para la comunicación como herramienta del

desarrollo individual, social, profesional permanente, como promotor y difusor de

transferencia e innovaciones tecnológicas de la especialidad.

7.- Actitudes para mostrar un comportamiento social, que refleje la practica de

valores éticos, los principios permanentes de aprender a conocer, aprender a hacer,

aprender a ser y aprender a convivir con los demás, con misión y visión innovadora

profesional.

Page 4: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 5: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11CULTURA GENERAL Y HUMANISTA

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1 Taller de Lenguaje y Comunicación 0 4 4 2 I

2 Seminario de Filosofía 1 2 3 2 III

3 Seminario de Ética y Sociedad 1 2 3 2 IX

4 Antropología Social del Perú 1 4 5 3 IV

5 Psicología General 2 2 4 3 I

6 Sociología 2 2 4 3 V

7 Seminario de Realidad Nacional 1 2 3 2 VI

TOTAL 8 18 26 17

CIENTÍFICA BÁSICA

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1 Pensamiento Lógico Matemático 2 2 4 3 I

2 Conocimiento Científico del Mundo Físico 1 2 3 2 I

3 Vida, Hombre y Biodiversidad 1 2 3 2 II

4 Biología 2 4 6 4 I

5 Química Inorgánica 2 2 4 3 I

6 Matemática Básica 2 2 4 3 II

7 Química Orgánica 2 2 4 3 II

8 Física 2 2 4 3 III

TOTAL 14 18 32 23

Page 6: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TECNOLÓGICA BÁSICANº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo1 Estadística 2 2 4 3 III2 Teoría de Sistemas 1 2 3 2 IV3 Fundamentos de la Administración 1 2 3 2 V4 Economía y Desarrollo 1 2 3 2 III5 Taller de Métodos de Estudio 0 4 4 2 I6 Taller de Proyectos de Desarrollo 0 4 4 2 VII7 Salud Pública 2 2 4 3 VIII8 Bioquímica 2 2 4 3 III9 Anatomía Comparada 2 4 6 4 II10 Taller de Informática Básica 0 4 4 2 II11 Agrosotología y Manejo de Pasturas 1 2 3 2 II12 Anatomía Animal 2 4 6 4 III13 Fisiología Animal 2 2 4 3 IV14 Histología y Embriología 2 2 4 3 IV15 Genética y Mejoramiento Animal 2 2 4 3 IV16 Taller de Acuicultura (electivo) 0 4 4 2 IV17 Taller de Apicultura (electivo) 0 4 4 2 IV18 Nutrición Animal 1 2 3 2 V19 Parasitología y Enfermedades Parasitarias 1 2 3 2 V20 Microbiología e Inmunología Veterinaria 2 2 4 3 V21 Farmacología y Toxicología Veterinaria 2 4 6 4 V22 Anatomía Quirúrgica 2 2 4 3 VI23 Patología Veterinaria 2 2 4 3 VI24 Inspección y Control de Calidad de Alimentos 2 4 6 4 VI25 Enfermedades Infecciosas 3 2 5 4 VII26 Semiología 1 4 5 3 VII27 Patología Clínica 3 2 5 4 VIII28 Obstetricia y Enfermedades de la Reproducción 2 2 4 3 VIII29 Patología Especial 2 2 4 3 VIII30 Biotecnología Reproductiva 1 4 5 3 IX31 Inspección de Carnes 1 4 5 3 IX32 Taller de Gestión Agropecuaria 0 4 4 2 IX

45 86 131 88

Page 7: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PROFESIONAL ESPECÍFICA

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1

Ecosistema de Producción y Enfermedades de

Animales Menores 2 2 4 3 VI

2

Ecosistema de Producción y Enfermedades de

Porcinos y otros Monogástricos 2 2 4 3 VI

3 Epidemiología Veterinaria 2 2 4 3 VII

4

Ecosistema de Producción y Enfermedades de

Vacunos 2 2 4 3 VII

5 Alimentación Animal 2 2 4 3 VII

6

Ecosistema de Producción y Enfermedades de Ovinos

y Camélidos Sudamericanos 3 2 5 4 VIII

7 Medicina Operatoria de Animales Menores 2 2 4 3 VIII

8 Medicina Operatoria de Animales Mayores 2 2 4 3 IX

9 Practica Ambulatoria de Animales Mayores 3 2 5 4 IX

10 Practica Ambulatoria de Animales Menores 2 2 4 3 IX

22 20 42 32

INVESTIGACIÓN

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1 Metodología de la Investigación 2 2 4 3 IV

2 Taller de Investigación I 0 4 4 2 V

3 Taller de Investigación II 0 4 4 2 VII

2 10 12 7

Page 8: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1 Internado en Salud Pública 0 6 6 3 X

2 Internado en Producción Animal 0 6 6 3 X

3 Internado Comunitario de Medicina Veterinaria 0 6 6 3 X

0 18 18 9

ACTIIVIDADES FORMATIVAS

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1 Deportes (Fútbol - Voley) 0 2 2 1 II

2 Artes(Pintura-Escultura) 0 2 2 1 III

0 4 4 2

Page 9: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLERES TÉCNICOS

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1 Taller I - Manejo de Animales Menores 0 2 2 1 I

2 Taller II - Cinología 0 2 2 1 I

3 Taller III - Manejo de Animales Mayores 0 2 2 1 II

4 Taller IV - Manejo de Animales Exóticos 0 2 2 1 II

5 Taller V - Primeros Auxilios en Medicina Veterinaria 0 2 2 1 III

6 Taller VI - Adiestramiento y Protección Canina 0 2 2 1 III

7 Taller VII - Mecanización 0 2 2 1 IV

8 Taller VIII - Imagenología 0 2 2 1 IV

9 Taller IX - Preparación y Juzgamiento de Animales 0 2 2 1 V

10 Taller X - Adiestramiento Equino 0 2 2 1 V

11Taller XI - Inseminación Artificial y Transferencia de

Embriones0 2 2 1 VI

12 Taller XII - Elaboración de Derivados Lácteos 0 2 2 1 VI

0 24 24 12

Page 10: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 11: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11I CICLO

CÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52114 Psicología General 2 2 4 3 Ninguno

52116 Taller de Lenguaje y Comunicación 0 4 4 2 Ninguno

52211 Biología 2 4 6 4 Ninguno

52212 Conocimiento Científico del Mundo Físico 1 2 3 2 Ninguno

52213 Pensamiento Lógico Matemático 2 2 4 3 Ninguno

52215 Química Inorgánica 2 2 4 3 Ninguno

52317 Taller de Métodos de Estudio 0 4 4 2 Ninguno

52818 Taller 1:Manejo de Animales Menores 0 2 2 1 Ninguno

52819 Taller 2: Cinología 0 2 2 1 Ninguno

TOTAL 9 24 33 21

II CICLO

CÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52224 Matemática Básica 2 2 4 3 Ninguno

52225 Química Orgánica 2 2 4 3Química

Inorgánica

52229 Vida, Hombre y Biodiversidad 1 2 3 2 Ninguno

52322 Agrostología y Manejo de Pasturas 1 2 3 2 Ninguno

52323 Anatomía Comparada 2 4 6 4 Ninguno

52326 Taller de Informática Básica 0 4 4 2 Ninguno

52521 Actividades: Deportes (Fútbol-Voley) 0 2 2 1 Ninguno

52827 Taller 3:Manejo de Animales Mayores 0 2 2 1 Ninguno

52828 Taller 4: Manejo de Animales Exóticos 0 2 2 1 Ninguno

TOTAL 8 22 30 19

Page 12: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11III CICLOCÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52137 Seminario de Filosofía 1 2 3 2 Ninguno

52236 Física 2 2 4 3 Ninguno

52332 Anatomía Animal 2 4 6 4

Anatomía

Comparada

52333 Bioquímica 2 2 4 3

Química

Orgánica

52334 Economía y Desarrollo 1 2 3 2 Ninguno

52335 Estadística 2 2 4 3 Ninguno

52531 Actividades: Artes (Pintura-Escultura) 0 2 2 1 Ninguno

52838

Taller 5:Primeros Auxilios en Medicina

Veterinaria 0 2 2 1 Ninguno

52839 Taller 6: Adiestramiento y Protección Canina 0 2 2 1 Ninguno

TOTAL 10 20 30 20

IV CICLOCÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52141 Antropología Social del Perú 1 4 5 3 Ninguno

5234A Teoría de Sistemas 1 2 3 2 Ninguno

52342 Fisiología Animal 2 2 4 3

Anatomía

Animal y

Bioquímica

52343 Genética y Mejoramiento Animal 2 2 4 3 Ninguno

52344 Histología y Embriología 2 2 4 3 Ninguno

52346 Taller de Acuicultura (electivo) 0 4 4 2 Ninguno

52347 Taller de Apicultura(electivo) 0 4 4 2 Ninguno

52445 Metodología de la Investigación 2 2 4 3 Ninguno

52848 Taller 7:Mecanización 0 2 2 1 Ninguno

52849 Taller 8:Imagenología 0 2 2 1 Ninguno

TOTAL 10 22 32 21

Page 13: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11V CICLO

CÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52156 Sociología 2 2 4 3 Ninguno

52351 Farmacología y Toxicología Veterinaria 2 4 6 4 Ninguno

52352 Fundamentos de Administración 1 2 3 2 Ninguno

52353 Microbiología e Inmunología Veterinaria 2 2 4 3 Ninguno

52354 Nutrición Animal 1 2 3 2 Bioquímica

52355 Parasitología y Enfermedades Parasitarias 1 2 3 2 Ninguno

52457 Taller de Investigación I 0 4 4 2 Ninguno

52858

Taller 9:Preparación y Juzgamiento de

Animales 0 2 2 1 Estadística

52859 Taller 10: Adiestramiento Equino 0 2 2 1 Ninguno

TOTAL 9 22 31 20

VI CICLO

CÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52166 Seminario de Realidad Nacional 1 2 3 2 Ninguno

52361 Anatomía Quirúrgica 2 2 4 3 Ninguno

52364 Inspección y Control de Calidad de Alimentos 2 4 6 4

Microbiología e

Inmunología

52365 Patología Veterinaria 2 2 4 3 Ninguno

52662

Ecosistema de Producción y Enfermedades

de Animales Menores 2 2 4 3 Ninguno

52663

Ecosistema de Producción y Enfermedades

de Porcinos y otros Monogástricos 2 2 4 3 Ninguno

52867

Taller 11: Inseminación Artificial y

Transferencia de Embriones 0 2 2 1 Ninguno

52868 Taller 12:Elaboración de Derivados Lácteos 0 2 2 1 Ninguno

TOTAL 11 18 29 20

Page 14: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11VII CICLO

CÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52373 Enfermedades Infecciosas 3 2 5 4 Patología Vet.

52375 Semiología 1 4 5 3 Ninguno

52377 Taller de Proyectos de Desarrollo 0 4 4 2 Ninguno

52476 Taller de Investigación II 0 4 4 2 Taller de Invest I

52671 Alimentación Animal 2 2 4 3 Nutrición Animal

52672

Ecosistema de Producción y Enfermedades

de Vacunos 2 2 4 3 Ninguno

52674 Epidemiología Veterinaria 2 2 4 3 Ninguno

TOTAL 10 20 30 20

VIII CICLO

CÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52383

Obstetricia y Enfermedades de la

Reproducción 2 2 4 3 Ninguno

52384 Patología Clínica 3 2 5 4

Patología

Veterinaria

52385 Patología Especial 2 2 4 3 Enf. Infecciosas

52386 Salud Pública 2 2 4 3 Ninguno

52681

Ecosistema de Producción y Enfermedades

de Ovinos y Camélidos Sudamericanos 3 2 5 4 Ninguno

52682 Medicina Operatoria de Menores 2 2 4 3 Anat. Quirúrgica

TOTAL 14 12 26 20

Page 15: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11IX CICLOCÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

52196 Seminario de Ética y Sociedad 1 2 3 2 Ninguno

52391 Biotecnología Reproductiva 1 4 5 3 Ninguno

52392 Inspección de Carnes 1 4 5 3 Patología Esp.

52394 Practica Ambulatoria de Animales Mayores 3 2 5 4 Ninguna

52397 Taller de Gestión Agropecuaria 0 4 4 2 Ninguno

52693 Medicina Operatoria de Mayores 2 2 4 3 Ninguna

52695 Práctica Ambulatoria de Animales Menores 2 2 4 3 Ninguna

TOTAL 10 20 30 20

X CICLO

CÓDIGO UNIDADES DE EJECUCIÓN CURRICULAR HT HP TH CR PRELACIÓN

527A1

Internado Comunitario de Medicina

Veterinaria 0 6 6 3

Todas las

anteriores

527A2 Internado en Producción Animal 0 6 6 3

Todas las

anteriores

527A3 Internado en Salud Pública 0 6 6 3

Todas las

anteriores

TOTAL 0 18 18 9

Page 16: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11X

ciclo Unidad de Ejecución Curricular HT HP TH Cs PRELACIÓN

1 Internado en Salud Pública 0 6 6 3Todas las

anteriores

2 Internado en Producción Animal 0 6 6 3Todas las

anteriores

3Internado Comunitario de MedicinaVeterinaria 0 6 6 3

Todas las

anteriores

TOTAL 0 18 18 9

VER ANEXO:

Page 17: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLERES TÉCNICOS

Nº Unidades de Ejecución Curricular HT HP HT C Ciclo

1 Taller I - Manejo de Animales Menores 0 2 2 1 I

2 Taller II - Cinología 0 2 2 1 I

3 Taller III - Manejo de Animales Mayores 0 2 2 1 II

4 Taller IV - Manejo de Animales Exóticos 0 2 2 1 II

5

Taller V - Primeros Auxilios en Medicina

Veterinaria 0 2 2 1 III

6 Taller VI - Adiestramiento y Protección Canina 0 2 2 1 III

7 Taller VII - Mecanización 0 2 2 1 IV

8 Taller VIII - Imagenología 0 2 2 1 IV

9

Taller IX - Preparación y Juzgamiento de

Animales 0 2 2 1 V

10 Taller X - Adiestramiento Equino 0 2 2 1 V

11

Taller XI - Inseminación Artificial y Transferencia

de Embriones 0 2 2 1 VI

12 Taller XII - Elaboración de Derivados Lácteos 0 2 2 1 VI

0 24 24 12

VER ANEXO:

Page 18: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 19: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CÓDIGO 52116HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de cultura general y humanista, de carácter

práctico, cuyo propósito es desarrollar técnicas de comprensión de lectura y

habilidades comunicativas; comprende el estudio aplicado de los componentes de la

comunicación humana a través del sistema lingüístico, la práctica incide en las

técnicas de lectura, redacción y comprensión de contenidos y significados.

SEMINARIO DE FILOSOFÍA CÓDIGO 52137HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO III

Seminario del área de cultura general y humanista, tiene carácter teórico - analítico,

promueve el análisis crítico reflexivo sobre el saber gnoseológico, ontológico,

epistemológico, ético, axiológico en el contexto de la problemática social.

SEMINARIO DE ÉTICA Y SOCIEDAD ------ CÓDIGO 52196HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO IX

Seminario del área de cultura general y humanista, tiene carácter teórico - analítico

y promueve el análisis sobre los valores axiológicos y morales en la conformación

de concepto de justicia y deontología, analiza las implicancias que tienen estos

valores y la ética en la cohesión social, la concertación y conciliación como antípoda

del conflicto y su desestabilización moral o ética.

Page 20: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11ANTROPOLOGÍA SOCIAL DEL PERÚ CÓDIGO 52141HT: 01 HP: 04 TH: 05 C: 03 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de cultura general y humanista, de carácter

teórico-analítico. Promueve la reflexión acerca de las diferencias culturales y su

evolución histórica en los contextos eco-sistémicos, la identificación del pasado

cultural en las características antropológicas que conducen al reconocimiento de

nuestra evolución cultural y los aspectos problematizadores de nuestra identidad

nacional.

PSICOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 52114HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de cultura general y humanista, de carácter

teórico -analítico, su propósito es, ofrecer una visión panorámica de la psicología

humana. Su importancia y sus funciones en el quehacer del profesional de la salud.

Su temática comprende: bases conceptuales y teóricas de la psicología, de la

personalidad, aprendizaje y desarrollo humano.

SOCIOLOGÍA CÓDIGO 52156HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de cultura general y humanista, de carácter

teórico - práctico, que promueve el análisis de los componentes de la sociedad, la

familia, la comunidad y sus interacciones en los escenarios culturales, económicos

y políticos. La temática básica está referida al estudio de la organización social, la

división del trabajo, las clases sociales, las migraciones, los procesos de adaptación

y desadaptación sociológica del desarrollo, del trabajo, de la educación, justicia y

política.

Page 21: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11SEMINARIO DE REALIDAD NACIONAL CÓDIGO 52166HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO VI

Unidad de ejecución curricular del área de cultura general y humanista de carácter

teórico-analítico, su propósito es promover el análisis y la sensibilidad del

conocimiento de la realidad nacional, su temática esta referida al estudio de la

interculturalidad, globalización, pobreza y desarrollo.

Page 22: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 23: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO CÓDIGO 52213

HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de formación científica básica, de carácter

teórico-práctico; tiene el propósito de promover el análisis de las estructuras y los

procesos lógico-matemático en el contexto del número, su operacionalización y

aplicación teórico-práctico en la realidad. La temática referencial abarca el concepto

del número, el pensamiento lógico-matemático, aspectos históricos de la

matemática, operacionalización numérica, la aplicación a situaciones reales.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL MUNDO FÍSICO CÓDIGO 52212HT: 01 HP: 02 TH3 C: 02 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de formación científica básica, de carácter

teórico-analítico; tiene como propósito promover el análisis sobre la comprensión de

cómo el hombre ha hecho para conocer el mundo físico y mostrar los puntos más

importantes en la evolución del conocimiento y la concepción del universo a lo largo

de la historia. Su contenido temático comprende fenómenos físicos, fuerzas

dinámicas, energía y fluidos.

VIDA, HOMBRE Y BIODIVERSIDAD CÓDIGO 52229HT: 01 HP: 02 TH:03 C:02 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de formación científica básica, de carácter

teórico-práctico; proporciona conocimientos generales de la materia y la vida como

sistema, funciones, procesos vitales y fases necesarias para la investigación de la

vida. La temática está referida a la teoría de la naturaleza, vida, el hombre en el

contexto de la dinámica natural y diversidad.

Page 24: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11BIOLOGÍA CÓDIGO 52211

HT: 02 HP:04 TH: 06 C:04 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de formación científica básica, de carácter

teórico-práctico; proporciona conocimientos básicos de la estructura molecular

organización celular y comportamiento de los seres vivos, para comprender la

integración de los diferentes sistemas en la organización en su organización. Su

temática comprende: bases moleculares de la vida, genética molecular, estructura,

metabolismo, fisiología celular y principales funciones biológicas.

MATEMÁTICA BÁSICA CÓDIGO 52224

HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de formación científica básica, de carácter

teórico-práctico; tiene el propósito de proporcionar los conceptos fundamentales del

precálculo, el análisis y la aplicación de los procesos numéricos en el contexto de la

vida real. La temática comprende: el sistema de los números reales, el sistema de

coordenadas cartesianas, funciones reales de variable real y análisis combinatorio.

FÍSICA CÓDIGO 52236HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO III

Unidad de ejecución curricular del área de formación científica básica, de carácter

teórico-práctico; tiene el propósito de proporcionar los conocimientos básicos de

biofísica relacionada con el organismo. Su temática comprende: mecánica, energía,

fluidos, calor y electricidad.

Page 25: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11QUIMICA INORGÁNICA CÓDIGO 52215HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de formación básica científica de carácter

teórico-práctico; tiene como propósito proporcionar los conocimientos

fundamentales en los avances científicos de la Química, la relación entre

estructura, función y mecanismos de reacción que caracterizan a los organismos

vivos. Comprende: estructura atómica, elementos químicos de la tabla periódica,

principales funciones químicas inorgánicas, propiedades físicas y químicas,

mecanismos de las reacciones inorgánicas, acción fisiológica y aplicaciones en la

Medicina Veterinaria.

QUÍMICA ORGÁNICA CÓDIGO 52225

HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de formación científica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene como propósito proporcionar los conocimientos

fundamentales de los principales grupos funcionales, propiedades, obtención,

aplicación e importancias, integrando estos aspectos y relacionándolos con los

seres vivos. Su temática comprende: funciones químicas fundamentales;

hidrocarburos, alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos y funciones

nitrogenadas y las funciones químicas derivadas. Asimismo aborda el estudio de los

carbohidratos, proteínas, lípidos y su aplicación en la medicina veterinaria.

Page 26: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 27: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11ESTADÍSTICA CÓDIGO 52335HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO III

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico; tiene el propósito de proporcionar las técnicas estadísticas

descriptiva e inferencial, el análisis y la interpretación de datos en el contexto de la

vida real. La temática referencial comprende: ordenamiento y distribución de datos,

medidas de tendencias, distribuciones de probabilidades y prueba de hipótesis

(teoría de decisiones), ajustes.

TEORÍA DE SISTEMAS CÓDIGO 5234AHT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-analítico; tiene el propósito de promover la discusión y el análisis de los

fundamentos y propiedades de la teoría de sistemas y sus aplicaciones en la

generación y el desarrollo de las tecnologías en los diferentes campos

profesionales. La temática comprende: orígenes, características y propiedades de

los sistemas, estructuras, modelos y su dinámica. Analiza sus relaciones en los

diferentes campos disciplinarios, incluyendo en la propia estructura del

conocimiento.

Page 28: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN CÓDIGO 52352HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-analítico; proporciona al estudiante un instrumento metodológico para el

análisis, la interpretación y la solución de los problemas administrativos de las

organizaciones. La temática comprende: génesis y bases conceptuales de la

administración; bases teóricas de la administración (enfoques); principios de la

planificación y sus funciones: dirección, coordinación, previsión, racionalización y el

control de la gestión en los ecosistemas administrativos.

ECONOMÍA Y DESARROLLO CÓDIGO 52334HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO III

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-analítico; promueve en los estudiantes el análisis económico de la estructura

del país, identificando los indicadores sociales y económicos para comprender la

naturaleza del desarrollo. Su temática comprende: análisis de las nociones de

subdesarrollo, dependencia, crecimiento sostenido-sostenible y de supervivencia.

Asimismo identificar y comprender nuestras fortalezas, comparando las condiciones

y potencialidades de desarrollo de los pueblos y su incidencia con los procesos de

globalización.

Page 29: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLER DE MÉTODOS DE ESTUDIO CÓDIGO 52317HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

practico; cuyo propósito es promover en el estudiante el desarrollo sistemático de

las capacidades de estudio en el proceso de aprendizaje en la diversidad de las

exigencias académicas de los componentes curriculares. La temática comprende:

métodos y técnicas de estudio, comprensión lectora, recopilación de diferentes

fuentes de información.

TALLER DE PROYECTOS DE DESARROLLO CÓDIGO 52377HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO VII

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

practico; promueve la generación de proyectos de inversión para su aplicación en el

mercado. Su temática comprende: conceptos y fundamentos de proyectos de

inversión, formulación, ejecución, gestión y evaluación.

SALUD PÚBLICA CÓDIGO 52386HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO VIII

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico; tiene como propósito involucrar al estudiante con las actividades

que promuevan la conservación de la salud, la prevención y control de las

enfermedades en la comunidad. Su temática comprende: sistema de atención de

salud, análisis de la situación y promoción de la salud, estrategias sanitarias

nacionales, modelo de atención integral de salud, salud ambiental y ocupacional.

Page 30: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11BIOQUÍMICA CÓDIGO 52333HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO III

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico; cuyo propósito es, promover el análisis de las diferentes sustancias

y estructuras moleculares de los seres vivos. La temática comprende: Bioquímica a

nivel celular, metabolismo de los macro y micronutrientes, replicación transcripción

y traducción de la información genética.

ANATOMÍA COMPARADA CÓDIGO 52323HT: 02 HP: 04 TH: 06 C: 04 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica de carácter

teórico-practico, tiene el propósito de identificar macroscopicamente las diferentes

estructuras orgánicas de los vertebrados mediante la disección, comprende la

organización morfológica y evolución de los aparatos y sistemas de los vertebrados.

TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA CÓDIGO 52326HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO II

Taller académico del área de tecnología básica, de carácter practico y comprende el

estudio de los programas básicos de computación. La práctica incide en el manejo

de los siguientes programas: Word, Excel, Powerpoint.

Page 31: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11AGROSTOLOGÍA Y MANEJO DE PASTURAS CÓDIGO 52322HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de tecnología básica de carácter teórico -

practico, tiene como propósito la identificación de las diversas plantas forrajeras y su

utilización para la alimentación animal. Comprende: estudio de la taxonomía vegetal,

adaptación de las plantas a los diferentes ecosistemas, manejo de praderas nativas

y de pasturas cultivadas.

ANATOMÍA ANIMAL CÓDIGO 52332HT: 02 HP: 04 TH: 06 C: 04 CICLO III

Unidad de ejecución curricular que pertenece al área de formación tecnológica

básica de carácter teórico-práctico promueve las bases conceptuales del

conocimiento de la anatomía macroscópica descriptiva, sistemática, topográfica,

aplicada a los animales. Comprende: el estudio del aparato locomotor, digestivo,

respiratorio, cardiovascular, urogenital y nervioso.

TALLER DE GESTIÓN AGROPECUARIA CÓDIGO 52397HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO IX

Unidad de ejecución curricular del área de tecnológica básica de carácter práctico

tiene el propósito de lograr un valor agregado de la materia prima. Su temática

comprende: la capacitación en el ciclo de producción de alimentos trasformados por

la aplicación de tecnologías de la industria agropecuaria.

Page 32: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11FISIOLOGÍA ANIMAL CÓDIGO 52342HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica de carácter

teórico-practico, promueve el estudio de las funciones del organismo animal con

énfasis en los procesos homeostáticos. Comprende: sistema nervioso, homeostasis

y termorregulación; fisiología digestiva y sistema endócrino; fisiología

cardiovascular; fisiología respiratoria y aparato urinario.

HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA CÓDIGO 52344HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-practico, tiene el propósito de brindar conocimientos sobre la estructura y

clasificación tisular animal. También el estudio del origen y desarrollo de los

vertebrados, sus alteraciones mas frecuentes de interés clínico para la prevención

de las principales patologías del desarrollo. Comprende: el estudio del tejido

epitelial, conectivo muscular, nervioso, bases de la embriología y desarrollo

ontogénico en los animales.

GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL CÓDIGO 52343HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-practico, proporciona en los estudiantes el conocimiento de las bases

genéticas y su aplicación práctica en el mejoramiento animal. Comprende: el

comportamiento de la genética en las diferentes especies animales de interés

zootécnico, empleo de la estadística en la estimación de los valores genéticos y su

variabilidad en la población animal.

Page 33: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLER DE ACUICULTURA (electivo) CÓDIGO 52346HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

práctico, promueve la crianza y producción de peces, ranas, langostinos y otras

especies acuáticas. Comprende los procesos de manejo, sanidad, conservación,

comercialización y promoción de centros de producción acorde con las necesidades

socio-económicas de la población.

TALLER DE APICULTURA (electivo) CÓDIGO 52347HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

práctico, promueve la crianza, manejo, producción y comercialización de sus

productos. Comprende: diseño de instalaciones, tipos de abejas, cruzamiento,

manejo y aplicación de programas de sanidad y comercialización.

NUTRICIÓN ANIMAL CÓDIGO 52354HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico - analítico, tiene el propósito de interpretar los principios nutritivos y el

análisis de los fundamentos y propiedades de los nutrientes en relación con el

mantenimiento, crecimiento y producción animal. Comprende: el estudio de la

composición química y el metabolismo de los nutrientes de acuerdo a los

requerimientos de las diferentes especies y los procesos bioenergéticos.

Page 34: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PARASITOLOGÍA Y ENFERMEDADES PARASTARIAS

CÓDIGO 52355HT: 01 HP: 02 TH: 03 C: 02 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene el propósito de brindar conocimientos sobre protozoos,

helmintos y artrópodos de animales. Comprende: el estudio biológico,

epidemiológico, patogenia, síntomas, diagnostico, tratamiento, control parasitario y

su importancia en la salud pública.

MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA VETERINARIACÓDIGO 52353

HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene el propósito de proporcionar conocimientos sobre los

microorganismos y los mecanismos de respuesta inmune. Comprende: el estudio de

la estructura, fisiología, bioquímica, organización de los microorganismos y su

relación con otros organismos vivos, respuesta inmune frente a diferentes aspectos

patológicos, inmunodeficiencias, hipersensibilidad, reacción celular-humoral,

vacunas y técnicas de diagnóstico serológico.

Page 35: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA VETERINARIA CÓDIGO 52351HT: 02 HP: 04 TH: 06 C: 04 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene el propósito de interpretar la farmacodinámica,

farmacocinética de los medicamentos de uso veterinario, su aplicación en el

tratamiento de enfermedades y procesos producidos por sustancias toxicas

orgánicas e inorgánicas. Comprende: el conocimiento de la absorción, distribución,

metabolismo, excreción de los fármacos, así como también, de las sustancias que

desencadenan cuadros de intoxicación.

ANATOMÍA QUIRÚRGICA CÓDIGO 52361HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO VI

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de

carácter teórico – práctico, promueve el estudio de los planos anatómicos de las

diferentes regiones del cuerpo del animal. Su temática comprende: el estudio de las

regiones de la cabeza, tronco y extremidades para un posterior diagnostico y

tratamiento quirúrgico.

INSPECCIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOSCÓDIGO 52364

HT: 02 HP: 04 TH: 06 C: 04 CICLO VIUnidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, promueve el estudio de los alimentos de consumo humano,

orientados a la obtención de un alimento inocuo y de calidad. Comprende: el estudio

de enfermedades transmisibles por alimentos, factores que facilitan la

contaminación de los mismos, rol del inspector sanitario de los alimentos,

tecnologías y normas que se aplican para la producción, obtención, conservación y

su comercialización.

Page 36: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PATOLOGÍA VETERINARIA CÓDIGO 52365HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO VI

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene como propósito identificar los diversos estados alterados en

los animales. Su contenido abarca los procesos metabólicos normales, las

degeneraciones de los mismos, la identificación de células anormales, trastornos del

sistema circulatorio y trastornos de los líquidos.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS CÓDIGOHT: 03 HP: 02 TH: 05 C: 04

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, proporciona las bases para el reconocimiento de las enfermedades

infecciosas producidas por los agentes biológicos correspondientes. Comprende: el

estudio de las diversas enfermedades infecciosas, vías de transmisión, prevención,

promoción, control y erradicación.

PATOLOGÍA CLÍNICA CÓDIGO 52384HT: 02 HP: 03 TH: 05 C: 04 CICLO VIII

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene el propósito de comprender las principales alteraciones

patológicas a nivel celular, tisular, orgánicos, sistémico y el diagnostico de las

afecciones por medio de pruebas de laboratorio. Comprende: el estudio de la

etiopatogenia, correlación anatomoclínica y los análisis en las diferentes áreas:

hematología, serología, bioquímica y microbiología.

Page 37: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11OBSTETRICIA Y PATOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

CÓDIGO 52383HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO VIII

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, promueve el análisis de los procesos fisiopatológicos reproductivos

en los animales. Comprende: la gestación, parto, puerperio y las medidas

terapéuticas para resolver los problemas propios de cada una de ellas.

SEMIOLOGÍA CÓDIGO 52375HT: 01 HP: 04 TH: 05 C: 03 CICLO VII

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, proporciona los conocimientos para diagnosticar los diferentes

estados fisiopatológicos en los animales. Comprende: la observación, interpretación,

correlación y diferenciación de las principales manifestaciones clínicas de las

enfermedades.

BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA CÓDIGO 52391HT: 01 HP: 04 TH: 05 C: 03 CICLO IX

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene el propósito de proporcionar los conocimientos para mejorar el

potencial genético productivo y reproductivo de los animales. Comprende: uso de

técnicas reproductivas: inseminación artificial, transferencia de embriones,

transgénesis, manejo de gametos y clonación.

Page 38: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PATOLOGÍA ESPECIAL CÓDIGO 52385HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO VIII

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, proporciona las bases conceptuales y teóricas en lo referente al

origen y causa de los estados patológicos del organismo animal. Comprende: la

patología del sistema tegumentario, locomotor, cardiorespiratorio, aparato digestivo,

renal, S.N.C., ojos y oídos.

INSPECCIÓN DE CARNES CÓDIGO 52392HT: 01 HP: 04 TH: 05 C: 03 CICLO IX

Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter

teórico-práctico, tiene el propósito de proporcionar al estudiante los instrumentos

metodológicos para el estudio de las carnes. Comprende: estudio de las

propiedades, composición de las carnes y las técnicas de inspección ante, durante

y post mortem, además la inspección sanitaria de productos hidrobiológicos.

Page 39: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO 52445HT: 02 HP: 02 TH: 04 C: 03 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de investigación, de carácter teórico -

analítico, promueve el análisis de los fundamentos de la investigación, para propiciar

una actitud científica en el estudiante. Se ocupa: del fundamento epistemológico de

la ciencia y el análisis del método científico.

TALLER DE INVESTIGACIÓN I CÓDIGO 52457HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de investigación, de carácter práctico, cuyo

propósito es promover la planificación e implementación de un proyecto de

investigación. Comprende: fundamento epistemológico de la ciencia, niveles de

investigación; análisis de los métodos de investigación; diseño metodológico de la

investigación.

TALLER DE INVESTIGACIÓN II CÓDIGO 52476HT: 00 HP: 04 TH: 04 C: 02 CICLO VII

Unidad de ejecución curricular del área de investigación, de carácter práctico,

promueve la ejecución del proyecto de investigación. La temática comprende:

recolección, procesamiento, análisis de los datos y discusión de los resultados, así

como, la redacción del informe final.

Page 40: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 41: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11ACTIVIDADES: Deportes (Fútbol – Voley) CÓDIGO 52521HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de actividades formativas, de carácter

práctico, tiene como propósito desarrollar la práctica de los deportes del fútbol y

voley. La temática comprende: fundamentos básicos, técnicas de juego,

entrenamiento y práctica de campo de juego.

ACTIVIDADES: Artes (Pintura – Escultura) CÓDIGO 52531HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO III

Unidad de ejecución curricular del área de actividades formativas, de carácter

práctico, tiene como propósito desarrollar habilidades y destrezas de los

estudiantes. Su temática comprende: fundamentos básicos de las artes plásticas en

la pintura y la escultura, y su aplicación en nuestro entorno.

Page 42: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 43: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11ECOSISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ENFERMEDADES DE ANIMALESMENORES CÓDIGO 52662HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO VI

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-práctico, tiene el propósito de promover la producción y

productividad de las diferentes especies de animales menores de interés

zootécnico. Comprende: el estudio de los ecosistemas para una adecuada y

rentable explotación, métodos de crianza, producción, reproducción, alimentación,

sanidad, mejoramiento genético y comercialización.

ECOSISTEMA DE PRODUCCIÓN Y ENFERMEDADES DE PORCINOS Y OTROSMONOGÁSTRICOS CÓDIGO 52663HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO VI

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, tiene el propósito de promover la crianza y explotación de

estas especies, mejorando la producción y productividad con el uso adecuado de los

nutrientes, relacionados con los ecosistemas. Comprende: el estudio de las razas,

cruzamiento, manejo, diseño de instalaciones y aplicación de programas de sanidad

animal.

EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA CÓDIGO 52674HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO VII

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, tiene el propósito de promover la investigación en salud

pública. Comprende: el estudio de la medición de la salud-enfermedad, tipos

experimentales, la causalidad epidemiológica, cadena de infección, planificación y

evaluación de la asistencia sanitaria.

Page 44: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11ECOSISTEMA DE PRODUCCIÓN Y ENFERMEDADES EN VACUNOS

CÓDIGO 52672HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO VII

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, tiene el propósito de determinar los ecosistemas de

acuerdo al tipo de explotación bovina. Comprende: las tecnologías disponibles para

mejorar la producción y productividad de la especie.

ALIMENTACIÓN ANIMAL CÓDIGO 52671HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO VII

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, tiene el propósito de determinar las necesidades

alimenticias de las diferentes especies de animales en cuanto a sus requerimientos

nutricionales, identificando y utilizando los insumos alimenticios para la formulación

y preparación de raciones. Comprende la formulación de raciones balanceadas por

especies:

ECOSISTEMA DE PRODUCCIÓN Y ENFERMEDADES DE OVINOS YCAMÉLIDOS SUDAMERICANOS CÓDIGO 52681HT: 3 HP: 2 TH: 5 C: 4 CICLO VIII

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, tiene el propósito de promover la crianza y explotación de

ovinos y camélidos sudamericanos, mejorando la producción y productividad con el

uso adecuado de los nutrientes, relacionados con los ecosistemas. Comprende: el

estudio de las razas, cruzamiento, manejo, diseño de instalaciones y aplicación de

programas de sanidad animal.

Page 45: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11MEDICINA OPERATORIA DE MENORES CÓDIGO 52682HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO VIII

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, tiene el propósito de proporcionar al estudiante las

técnicas en intervenciones quirúrgicas. Comprende las técnicas de cirugía en

animales de compañía.

MEDICINA OPERATORIA DE MAYORES CÓDIGO 52693HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO IX

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, tiene el propósito de proporcionar al estudiante las

técnicas en intervenciones quirúrgicas. Comprende: técnicas de bloqueo nervioso,

cesáreas, prolapsos, fístulas recto-vaginales, desplazamiento de pene, castraciones

y contribuir con la producción animal.

PRÁCTICA AMBULATORIA DE ANIMALES MAYORESCÓDIGO 52394

HT: 3 HP: 2 TH: 5 C: 4 CICLO IX

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, promueve el estudio de las técnicas y metodologías para

interpretar las manifestaciones clínicas de las patologías de animales mayores.

Comprende: la prevención, promoción de la salud, tratamiento, control y

erradicación de enfermedades en animales mayores: vacunos, equinos y camélidos

sudamericanos.

Page 46: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11PRÁCTICA AMBULATORIA DE ANIMALES MENORES CÓDIGO 52695HT: 2 HP: 2 TH: 4 C: 3 CICLO IX

Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de

carácter teórico-practico, promueve el estudio de las técnicas y metodologías para

interpretar las manifestaciones clínicas de las patologías de animales menores.

Comprende: la prevención, promoción de la salud, tratamiento, control y

erradicación de enfermedades en animales menores.

Page 47: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11INTERNADO EN SALUD PÚBLICA CÓDIGO 527A3HT: 0 HP: 6 TH: 6 C: 3 CICLO X

Unidad de ejecución curricular del área de prácticas preprofesionales, de carácter

práctico cuyo propósito es la aplicación de los programas de salud pública

veterinaria. Comprende: las zoonosis, campañas de control, erradicación y su

vigilancia epidemiología.

INTERNADO EN PRODUCCIÓN ANIMAL CÓDIGO 527A2HT: 0 HP: 6 TH: 6 C: 3 CICLO X

Unidad de ejecución curricular del área de prácticas preprofesionales de carácter

práctico, tiene el propósito de mejorar el incremento de la producción y

productividad pecuaria. Comprende: la crianza, alimentación, sanidad, manejo y

comercialización de los productos.

INTERNADO COMUNITARIO DE MEDICINA VETERINARIACÓDIGO 527A1

HT: 0 HP: 6 TH: 6 C: 3 CICLO X

Unidad de ejecución curricular del área de prácticas preprofesionales de carácter

práctico, cuyo propósito es la participación en la educación sanitaria y extensión

pecuaria. Comprende: modelos de educación sanitaria, técnicas audiovisuales y días

de campo.

Page 48: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 49: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLER I: MANEJO DE ANIMALES MENORES. CÓDIGO 52818HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico

tiene como propósito familiarizar al estudiante en técnicas para el manejo de las

diferentes especies de animales menores. Comprende: manejo de animales

menores, aves y peces ornamentales.

TALLER II: CINOLOGÍA. CÓDIGO 52819HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO I

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

tiene el propósito de determinar las características de las diferentes razas de

caninos y su preparación para exposiciones. Comprende: origen, evolución, razas,

características, utilidad, técnicas de exposición y su relación con el hombre.

TALLER III: MANEJO DE ANIMALES MAYORES CÓDIGO 52827HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

cuyo propósito es proporcionar al estudiante las diferentes técnicas para el manejo

de las especies de animales mayores. Comprende: manejo de vacunos, equinos,

camélidos sudamericanos, porcinos y ovinos.

Page 50: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLER IV: MANEJO DE ANIMALES EXÓTICOS CÓDIGO 52828HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO II

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

tiene el propósito de proporcionar al estudiante las técnicas de manejo, sujeción y

vías de aplicación de medicamentos en las diversas especies de animales exóticos.

Comprende: manejo, sujeción y vías de aplicación medicamentosa en: anfibios,

reptiles, aves y mamíferos.

TALLER V: PRIMEROS AUXILIOS EN MEDICNA VETERINARIACÓDIGO 52838

HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO III

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

tiene el propósito de proporcionar al estudiante las técnicas y procedimientos en la

solución de casos de emergencia en medicina veterinaria. Comprende:

reconocimiento de los signos vitales, estabilización del paciente y su preparación

para el tratamiento definitivo.

TALLER VI: ADIESTRAMIENTO Y PROTECCIÓN CANINACÓDIGO 52839

HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO III

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

tiene el propósito de proporcionar conocimientos sobre el manejo y aplicación de

destrezas en los canidos. Comprende: la obediencia, control, entendimiento, rapidez

y destreza del canido; todo basado en el juego, y la aplicación de las normas de

protección canina.

Page 51: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLER VII: MECANIZACIÓN CÓDIGO 52848HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

tiene el propósito de familiarizar al estudiante con las maquinarias de uso en el

campo veterinario. Comprende el mantenimiento básico de tractores, máquinas

ordeñadoras, cegadoras, empacadoras, tusadoras, equipos de radiografía y

ecografía.

TALLER VIII: IMAGENOLOGÍA CÓDIGO 52849HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO IV

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

tiene el propósito de determinar en las imágenes las estructuras anatómicas de

carácter normal y anormal. Comprende: uso de radiografías, ecografías y

ultrasonido en los diferentes órganos del cuerpo animal.

TALLER IX: PREPARACIÓN Y JUZGAMIENTO DE ANIMALESCÓDIGO 52858

HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

proporciona al estudiante los conocimientos necesarios para evaluar las

características fenotípicas de las diferentes razas de animales. Comprende la

preparación, estética del animal, manejo de carácter, habilidades para el caminar,

pararse, relacionado con la producción.

Page 52: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11TALLER X. ADIESTRAMIENTO EQUINO CÓDIGO 52859HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO V

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

tiene el propósito de promover en el estudiante la interacción con el animal para

transmitirle y dotarlo de habilidades. Comprende: bases de la obediencia,

comportamiento y habilidades ecuestres.

TALLER XI: INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONESCÓDIGO 52867

HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO VI

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

proporciona el uso de las técnicas en el manejo reproductivo en las diferentes

especies. Comprende: reconocimiento de los órganos reproductivos,

instrumentación y técnicas en inseminación artificial y transferencia de embriones de

las diferentes especies.

TALLER XII: ELABORACIÓN DE DERIVADOS LÁCTEOSCÓDIGO 52868

HT: 00 HP: 02 TH: 02 C: 01 CICLO VI

Unidad de ejecución curricular del área de talleres técnicos, de carácter práctico,

proporciona las técnicas de elaboración de los diferentes derivados lácteos.

Comprende: elaboración de yogurt, manjar blanco, quesos y mantequilla.

Page 53: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 54: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 55: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 56: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11

Page 57: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11GRUPO DE TRABAJO DE DISEÑO CURRICULAR:

DIRECCIÓN

Dr. JOSÉ CASTILLO CUSTODIO VICERRECTOR ACADÉMICO

AUTORIDADES Y COMISION DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD:

Dra. MELVA IPARRAGUIRRE MEZA DECANA DE LA FACULTAD

Mag. LEDA JAVIER ALVA COORDINADORA DE COMISIÓN DE

CURRÍCULO

Lic. MARGOTH AGUILAR CUEVAS RESPONSABLE DE TALLERES

TÉCNICOS

COMISIÓN DE TRABAJO CURRICULAR DE LA E.A.P.

Mag. JORGE G. LAGUNA VELAZCO COORDINADOR E.A.P.

M.V. HUMBERTO VELIZ REVOREDO

M.V.Z. ALAIN CAMARENA QUINTO

SOPORTE TÉCNICO:

Sr. VÍCTOR NEYRA CAMARGO

ASESORÍA.

Dr. WILFREDO HUERTAS BAZALAR ASESOR – CONSULTOR A.N.R.

Dra. ROSA PUENTE SALDAÑA ASESORA – CONSULTORA A.N.R

Page 58: Bachiller en Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico ...transparencia.upla.edu.pe/Documents/14_medicinaveterinaria_upla.pdf · Capacidad en el manejo informático para la comunicación

UPLA 20

06-20

11