57
2 Hardware Tecnologías de la Información y la Comunicación I.E.S. Alonso Berruguete

Bach 02 Hardware

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema 2 Bachillerato

Citation preview

Page 1: Bach 02 Hardware

2 Hardware

Tecnologías de la Información y la Comunicación – I.E.S. Alonso Berruguete

Page 2: Bach 02 Hardware

Contenidos

Datos e información

Arquitectura de ordenadores

El chipset y el microprocesador

Memoria

Conectores y puertos de comunicación

Dispositivos de entrada y salida

Dispositivos de almacenamiento

Page 3: Bach 02 Hardware

Datos e información

Datos e información

Datos: números, palabras, símbolos... por sí solos carecen de significado.Son una forma de representar información, lista para ser introducida y procesada por un ordenador.Información: son datos procesados (con significado) y mostrados de un modo inteligible.Para que la información sea duradera debe plasmarse en un soporte físico (papel, disco...).

DatosDatos ProcesamientoProcesamiento InformaciónInformación

Page 4: Bach 02 Hardware

Datos e información

Codificación binariaLos circuitos de un ordenador trabajan con dos estados: apagado (0) y encendido (1).La codificación de la información utilizando solo los dígitos 0 y 1 se conoce como codificación binaria.

Apagado = 0 Encendido = 1

Page 5: Bach 02 Hardware

Datos e información

Sistemas de numeración

Sistema de numeración: conjunto de reglas y de símbolos que permite representar números.Sistema de numeración decimal: utiliza diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) y es un sistema de numeración posicional (el valor de un dígito depende de su posición en el número).Ejemplo:el valor del número 5283 viene dado por:

5·103 + 2·102 + 8·10 + 3 = 5000 + 200 + 80 + 3

Page 6: Bach 02 Hardware

Datos e información

Sistema de numeración binario

Sistema de numeración binario: también es posicional pero emplea solo dos símbolos (0 y 1).

DEC BIN D EC BIN0 0 10 10101 1 20 101002 10 50 1100103 11 100 11001004 100 200 110010005 101 500 1111101006 110 1000 11111010007 111 2000 111110100008 1000 5000 1001110001000

Page 7: Bach 02 Hardware

Conversión de un número del sistema decimal al sistema binario, y viceversa

Conversión de binario a decimal: Desarrollo polinómicoEjemplo:

el equivalente en decimal del número binario 11010 es:1·24 + 1·23 + 0·22 + 1·21 + 0·20 = 16 + 8 + 0 + 2 + 0 = 26(10

Conversión de decimal a binario:Divisiones sucesivas por 2

El total de números que se pueden representar con n cifras binarias es 2n, desde el 0 hasta el 2n-1

Datos e información

Page 8: Bach 02 Hardware

Datos e información

Sistema de numeración hexadecimal

Sistema de numeración hexadecimal:es posicional y emplea 16 símbolos(0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F).Se utiliza para representar números binarios de forma abreviada.Cada dígito hexadecimal equivale a cuatro dígitos binarios.

HEX BIN0 0000

1 0001

2 0010

3 0011

4 0100

5 0101

6 0110

7 0111

8 1000

9 1001

A 1010

B 1011

C 1100

D 1101

Page 9: Bach 02 Hardware

Datos e información

Código ASCII

ASCII (American Standard Code for Information Interchange) ‏Conjunto de caracteres de lenguas occidentales (letras, dígitos y símbolos).Asigna a cada carácter un número decimal comprendido entre 0 y 255.Estos números, en binario, ocupan siempre 8 dígitos binarios (un byte u octeto).

Carácter Código ByteA 65 01000001B 66 01000010

z 122 01111010

9 57 00111001

Page 10: Bach 02 Hardware

Datos e información

Código Unicode

Código de caracteres de multitud de lenguas del mundo.Todos los idiomas actuales más importantes del mundo, pueden escribirse con Unicode, incluidas su puntuación y símbolos especiales para matemática y geometría.Está basado en el código ASCIl.Emplea dos octetos (16 bits) para representar cada carácter (hasta 65536 caracteres distintos).En el sitio web de Unicode (http://www.unicode.org/charts/) se puede ver secciones de la Tabla de Código Unicode (¡la tabla completa es demasiado larga para cargarla completa en una página!)

Page 11: Bach 02 Hardware

Datos e informaciónUnidades de medida de la información

El bit (b) es la unidad más pequeña de información que un ordenador puede manejar.Corresponde a un dígito binario (0 ó 1).Un byte u octeto (B) es un grupo formado por 8 bits. Se emplea como unidad para medir la cantidad de memoria.Corresponde al tamaño de un carácter ASCII.

Magnitud Equivalencia Magnitud Equivalencia1 kilobit (kb) 1000 b 1 Kilobyte (KB) 1024 B

1 Megabit (Mb) 1000 kb 1 Megabyte (MB) 1024 KB

1 Gigabit (Gb) 1000 Mb 1 Gigabyte (GB) 1024 MB1 Terabit (Tb) 1000 Gb 1 Terabyte (TB) 1024 GB

Múltiplos del bit Múltiplos del byte

bb BB

Page 12: Bach 02 Hardware

Datos e informaciónParidad • Con todos éstos 0 y 1, sería fácil que la computadora cometiera un error. • La paridad es una manera ingeniosa de verificar errores que pudieran ocurrir durante el procesamiento. • En un sistema de paridad par se añade un bit extra (haciendo que haya 9 bits en total) y se asigna para que figure como 0 o como 1, haciendo que el número de bits resulte par. • Ejemplo: en el número 10101100 hay 4 bits activos o sea cuatro 1. Por eso, el noveno bit que es el bit de paridad tendrá que ser 0, ya que el número de bits activos o 1, es de 4 , o sea par. • En un sistema de paridad impar el número de bits activos o sea 1, deberáresultar impar. • Si el número de bits 1 es incorrecto, ha ocurrido un error. No sabremos qué dígito o dígitos están equivocados, pero por lo menos el ordenador sabrá que ocurrió un error.• Los chips de memoria que almacenan los datos pueden ser chips con paridad o sin paridad. Si se mezclan los dos tipos de chips, pueden suceder fallas extrañas, difíciles de encontrar.

Page 13: Bach 02 Hardware

Arquitectura de ordenadores

Hardware y softwareHardware o soporte físico: conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.Su evolución está orientada a conseguir máquinas más rápidas y potentes.

Software o soporte lógico: conjunto de instrucciones (programas o aplicaciones) que dirigen a los componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas.Su evolución está orientada a desarrollar nuevos programas que aprovechen mejor el hardware existente.

Page 14: Bach 02 Hardware

Arquitectura de ordenadores

Arquitectura básica

Unidad Central de Proceso (CPU): procesa los datos.Memoria: almacena información (datos y programas).Periféricos de entrada y/o salida: intercambian información con el exterior o la almacenan.Buses: canales que interconectan todos estos dispositivos para que intercambien información.Placa base o placa madre: circuito impreso que actúa de plataforma donde se conectan los demás componentes del ordenador o bien directamente, o bien a través de ranuras de expansión.Tarjetas de expansión: placas de circuito impreso que permiten conectar periféricos externos al ordenador (tarjeta de vídeo, tarjeta de sonido, etc).

Page 15: Bach 02 Hardware

Arquitectura de ordenadores

Arquitectura básica

TECLADOTECLADO

MICRÓFONOMICRÓFONO

ESCÁNERESCÁNER

RATÓNRATÓN

CPUCPU

MEMORIAMEMORIA

DISPOSITIVOS DEALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE

ALMACENAMIENTO

MONITORMONITOR

IMPRESORAIMPRESORA

ALTAVOCESALTAVOCES

Page 16: Bach 02 Hardware

Arquitectura de ordenadores

Zócalo delmicroprocesador

(CPU) ‏

Zócalos dememoria

Conectores deperiféricos

Ranuras deexpansión

Placa base

Page 17: Bach 02 Hardware

Arquitectura de ordenadores

Los busesCanales (cables y pistas de circuito impreso) por donde circula toda la información del ordenandor.Presentes en la placa base y en todos los dispositivos conectados al ordenador.Transportan tres tipos de información:

• De control de dispositivos• Direcciones de memoria donde leer/escribir

datos• Datos

Ancho de bus: número de líneas de un bus. Determinan el número de bits simultáneos que puede transmitir (8, 16, 32 o 64).Los pines de cada chip de la placa están conectados directamente a los buses de la placa base.

Page 18: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesador

ChipsetConjunto de chips situado en la placa base.Funciones:

• Gestionar los periféricos externos a través de los puertos de comunicación y de las ranuras de expansión.

• Controlar las transferencias de información entre el microprocesador y la memoria.

Determina la calidad de la placa base y el tipo de microprocesador que puede conectarse a ella.

Page 19: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesadorEl microprocesador

Chip más importante de un ordenador.Funciones:

• Realizar todas las operaciones de procesamiento de datos.• Controla el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.

Partes de la CPU:• Unidad de control: encargada de dirigir todas las operaciones

necesarias para poder ejecutar las instrucciones dadas por los programas.

• Unidad aritmérico-lógica: realiza con los datos las operaciones aritméticas o lógicas dictadas por las instrucciones.

MemoriaRAM

Datos e instrucciones

Resultados

Información desde y hacia los

periféricos

Unidad Aritmético-lógica

Unidad de control

Page 20: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesadorCiclo de Máquina

• La CPU solo puede hacer una tarea a la vez.• Cada acción debe desmenuzarse en sus pasos más básicos. • Una secuencia de pasos, desde que se toma una instrucción hasta tomar la siguiente, se llama Ciclo de Máquina.

Cómo funciona el Ciclo de Máquina

• Busca: trae una instrucción desde la Memoria Principal • Decodifica: la traduce como comando del ordenador• Ejecuta: procesa el comando • Almacena: guarda el resultado en la Memoria Principal

Page 21: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesadorEjemplo: Para sumar los números 5 y 6 y mostrar el resultado en la pantalla, se requieren los siguientes pasos:

1 - Busque la instrucción: busque el número 5 en la dirección de memoria 1234562 - Decodifique la instrucción 3 - Ejecute: que la ALU (unidad aritmética lógica) encuentre al número4 - Almacene: se almacena el número 5 en un lugar de la Memoria Principal 5 – 8 - Repita los tres pasos anteriores, para el número 69 - Busque la instrucción: sume ésos dos números 10 - Decodifique la instrucción 11 - Ejecute : la ALU suma los números12 - Almacene: el resultado es almacenado en un lugar por el momento13 - Busque la instrucción: muestre el resultado en la pantalla14 - Decodifique la instrucción15 - Ejecute: muestre el resultado en la pantalla

• La enorme velocidad de la computadora le permite ejecutar millones de éstos pasos en un segundo.

Page 22: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesadorVelocidad del microprocesador• Existen diferentes factores que determinan con qué rapidez ejecuta los trabajos el ordenador (la velocidad del microprocesador, de los buses y de la memoria RAM entre otros).

• La Velocidad del Microprocesador es un factor. Pero ¿qué es lo que determina la velocidad del procesador?

La Velocidad del Procesador depende de:

• Reloj del sistema

• Ancho del bus

• Tamaño de la palabra

Page 23: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesador

Reloj del Sistema = Un pulso electrónico usado para sincronizar el procesamiento (marca el ritmo de ejecución de las instrucciones del ordenador).

• Entre pulso y pulso solamente puede tener lugar una sola acción.

• Medido en Hercios: 1 Hz = un ciclo (operación) por segundo.

• Actualmente se mide en gigahercios (GHz) donde 1 GHz = mil millones de ciclos por segundo.

• De esto es lo que están hablando cuando dicen que un ordenador es una máquina de 2.4 GHz .La velocidad de su reloj es de 2.4 mil millones de ciclos por segundo.

• Cuanto más grande el número = más rápido el procesamiento

Page 24: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesadorAncho del Bus = Es la cantidad de datos que la CPU puede transmitir en cada momento hacia la memoria principal y a los dispositivos de entrada y salida (todo camino para conducir bits es un bus).

• Un bus de 8 bits mueve en cada instante 8 bits de datos.

• El ancho del Bus puede ser de 8, 16, 32, 64, o 128 bits, hasta ahora.

• Piensa en ello como "cuántos pasajeros (bits) puede caber en determinado momento, dentro del autobús a fin de trasladarse de una parte del ordenador a otra."

• Cuanto más grande sea el número = más rápida será la transferencia de datos.

Page 25: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesador

Tamaño de la palabra = Una palabra es la cantidad de datos que la CPU puede procesar en un ciclo de reloj.

• Un procesador de 8 bits puede manejar 8 bits cada vez.

• Los procesadores pueden ser, hasta ahora, de 8, 16, 32, o 64 bits (se habla de arquitecturas de 64 bits).

• Cuanto más grande sea el número = más rápida será la procesamiento.

Page 26: Bach 02 Hardware

El chipset y el microprocesador

Algunos procesadores actuales

Page 27: Bach 02 Hardware

El corazón del ordenador es la CPU, pero...La memoria es fundamental para que todo funcione.Imagina que no tienes memoria...

Memoria

Clasificación general:

• Memoria principal: accesible directamente por la CPU,temporal, rápida, cara.

• Memoria secundaria: no accesible directamente por la CPU, persistente, lenta, barata.

Page 28: Bach 02 Hardware

Memoria

¿Cómo usa el ordenador la memoria?

1) m. secundaria m. principal.2) Trabajamos con los datos.3) m. secundaria m. principal.

Page 29: Bach 02 Hardware

Memoria

Memoria principal: temporalIdeal para tener datos temporales:

(5+2) x (5+5)5+2 = 7, lo guardamos en A.5+5 = 10, lo guardamos en B.resultado final = A x B = 7 x 10 = 70.

Memoria secundaria: persistente¿Hay datos que tienen que persistir cuando apagamos el ordenador?¿Vamos a programar las aplicaciones de nuevo cada vez que encendemos el ordenador?

Page 30: Bach 02 Hardware

Memoria

Comparando memorias:

Capacidad de almacenamiento (MB, GB...)

Tasa de transferencia de datos (MB/s, GB/s...)

Tiempo de acceso: milisegundos (10-3), microsegundos (10-6), nanosegundos (10-9)

Page 31: Bach 02 Hardware

Memoria

Memoria principalEn un ordenador existen varias memorias de diferentes tipos y funciones:

• Memoria RAM• Registros de la UCP• Memoria caché• Memoria ROM-BIOS• Memoria RAM-CMOS

Además, todos los dispositivos conectados al ordenador (impresoras, discos duros...) llevan incorporadas memorias intermedias.

Page 32: Bach 02 Hardware

MemoriaLa memoria RAM

Función: almacena las intrucciones y los datos que la CPU va a procesar, y guarda temporalmente el resultado de las operaciones realizadas por la CPU.Características:

• Es de acceso aleatorio (Random Access Memory), es decir, se accede por dirección de memoria.

• Es volátil (se borra al apagar el ordenador).• Está formada por un conjunto de posiciones de

memoria, que almacenan datos de un byte de tamaño.

• Cada posición está identificada por una dirección de memoria.

• Actualmente la RAM tiene un tamaño de entre 512 MB a 2 GB.

• Tasa de transferencia: 1GB/s a 12 GB/s• Tiempo de acceso: 10 a 20 ns.

1 byte00000000

1 byte00000001

00000002

00000003

00000004

00000005

00000006

00000007

1 byte00000008

1 byte00000009

1 byte0000000A

1 byte0000000B

··· ···

Direcciones de memoria

Posiciones de memoria

1 byte

1 byte

1 byte

1 byte

1 byte

1 byte

Page 33: Bach 02 Hardware

Memoria

La memoria RAMEl número de programas y el tipo de programas que se pueden ejecutar dependen de la cantidad de RAM que tenemos. Ejemplo: editor de video.

Memoria Virtual: nos quedamos sin RAM, usamos la memoria secundaria como memoria principal.

Podremos ejecutar más programas a la vez.

La memoria secundaria es lenta todo empieza a ir lento.

Page 34: Bach 02 Hardware

MemoriaMódulos de memoria RAM

La memoria RAM se presenta en módulos de memoria que se conectan a los correspondientes zócalos de la placa base.Conforme ha ido evolucionando el PC, han ido apareciendo diferentes tipos de módulos de memoria (SIMM, DIMM...).Los módulos DDR-II son los que utilizan actualmente los PC's:

• Tamaño habitual: de 512 MB o 1 GB cada uno• Velocidad: 533 MHz o 667 MHz.

Módulo de memoria RAM DDR-II de 1 GB a 667 MHz

Page 35: Bach 02 Hardware

Memoria

Los registros de la UCP

Dentro del propio procesador hay una pequeña memoria (apenas da para almacenar unos cuantos números) denominada registros.

Se utiliza básicamente para guardar las direcciones de memoria RAM donde se encuentran los datos con los que trabaja la UCP y las direcciones de las instrucciones que tiene que ejecutar a continuación.

Cada registro tiene un nombre propio y puede almacenar unos cuantos bytes (dependiendo del tipo de UCP).

Una UCP común puede tener un par de docenas de registros. Por ejemplo, una UCP Pentium 4 tiene 16 registros.

Es la memoria más rápida e inmediata para la UCP, y es volátil.

Page 36: Bach 02 Hardware

MemoriaMemoria caché

Es un tipo de memoria RAM mucho más rápida y cara que la memoria RAM convencional.Su tamaño es mucho menor.Está situada entre la memoria RAM y la CPU.Función: agilizar las transferencias de información entre la RAM y la CPU, almacenando los datos e instrucciones con los que estátrabajando en ese momento la CPU.Hay tres tipos de memorias cachés:

• Caché nivel 1 (L1): pequeña (entre 8 y 128 KB) y en el interior del microprocesador.

• Caché nivel 2 (L2): situada en la carcasa del microprocesador (unos 2 MB).

• Caché nivel 3 (L3): situada en la placa base. No todos los ordenadores la tienen (tamaño similar a la L2).

• Ej: la cache L2 de un Pentium 4 alcanza una tasa de transferencia de 45 GB/s.

CPUCPU

Caché L1Caché L1

Caché L2Caché L2

MemoriaRAM

MemoriaRAM

Microprocesador

Caché L3Caché L3

Page 37: Bach 02 Hardware

MemoriaEsquema del interior de un microprocesador Se pueden ver los registros y las memorias caché L1 y L2(es más complejo de lo que parece)

ALU: unidad aritmética lógica

FPU: unidad de punto flotante (ejecuta los cálculos complejos que la ALU no puede)

Page 38: Bach 02 Hardware

Memoria

Memoria ROM-BIOSEs de sólo lectura (Read Only Memory).La BIOS es un programa contenido en la ROM para el chequeo inicial del ordenador y datos técnicos sobre los dispositivos elementales conectados a él.Funcionamiento:

• Se enciende el ordenador.• La BIOS chequea la CPU, el bus del sistema, el

reloj del sistema, la RAM, el teclado y las unidades de disco.

• La información del chequeo la compara con la almacenada en la RAM CMOS.

• Si la comparación es correcta se carga el sistema operativo.

• Si la comparación falla, es sistema se detiene emitiendo un pitido e informando del problema. RAM-CMOS y pila

ROM-BIOS

Page 39: Bach 02 Hardware

Memoria

Memoria RAM CMOSPequeña memoria alojada en un chip de la placa base.Almacena la configuración del sistema:

• La fecha y la hora.• Datos de configuración de los

periféricos para su comparación con el chequeo de la BIOS.

• Datos de configuración de otros dispositivos no controlados ni chequeados por la BIOS.

Es una memoria RAM (volátil) por lo que es alimentada constatemente por una pila para que su información no se pierda al apagar el ordenador. RAM-CMOS y pila

ROM-BIOS

Page 40: Bach 02 Hardware

Conectores y puertos de comunicación

ConectoresConectores internos específicos: diseñados para conectar un tipo de dispositivo concreto, por ejemplo el teclado o el ratón.Conectores externos o puertos de comunicación: conectores genéricos diseñados para conectar diferentes dispositivos externos.Ambos tipos de conectores se encuentran ubicados en la placa base aunque algunas veces se puen encontrar en una tarjeta de expansión.

Page 41: Bach 02 Hardware

Conectores y puertos de comunicación

Tipos de puertos de comunicación

Puertos serie: son lentos (bit a bit). Se usan para conectar el ratón y otros dispositivos lentos o alejados de la torre. COM1.Puertos paralelo: (byte a byte) para dispositivos más rápidos (impresoras y escáneres) y cercanos a la torre. LPT1.Puertos USB: puerto serie de alta velocidad de transferencia. Los dispositivos se pueden conectar «en caliente». USB 1.0 (1,5 Mb/s), USB 1.1 (12 Mb/s) y USB 2.0 (480 Mb/s).Puertos Firewire: similar al USB 2.0 pero para conectar videocámaras digitales.Puertos infrarrojos (IrDA): comunicación por infrarrojos (sin cables) con PDAs y teléfonos móviles. Hasta 4 Mb/s.

Page 42: Bach 02 Hardware

Conectores y puertos de comunicación

Page 43: Bach 02 Hardware

Conectores y puertos de comunicación

Conector FireWire Conector PS/2

Conector Serie Conector Paralelo

Conector USB

Cables de conexión

Page 44: Bach 02 Hardware

Conectores y puertos de comunicación

Tarjetas de expansión

Proporcionan conectores especiales que la placa base no posee para ciertos disposivos externos.Ejemplo: el monitor se conecta al puerto VGA proporcionado por la tarjeta gráfica.Existen otros dispositivos que físicamente son tarjetas de expansión: tarjeta de sonido, módem interno, tarjeta de red, etc.

Page 45: Bach 02 Hardware

Conectores y puertos de comunicación

Ranuras de expansión y controladores

Para que los dispositivos conectados a una tarjeta de expansión puedan funcionar hay que hacer dos cosas:

• Conectar la tarjeta a una ranura de expansión libre de la placa base.

• Configurar la tarjeta, desde el sistema operativo, instalando un programa controlador (driver) que la controle.

Hay distintos tipos de ranuras de expansión:• PCI: para tarjetas con tecnología Plug & Play.• AGP y PCI Express: de uso específico para

tarjetas de vídeo.

PCIPCIPCI

Express

Page 46: Bach 02 Hardware

Dispositivos de entrada y salida

Dispositivos de entradaPermiten introducir información desde el exterior al ordenador.Algunos ejemplos:

• Ratón• Teclado• Lectores de códigos de barras• Escáner• Joystick• Tabletas digitalizadoras• Lectores de bandas magnéticas• Cámaras digitales: fotográficas y de vídeo.• Micrófono

Page 47: Bach 02 Hardware

Dispositivos de entrada y salida

Dispositivos de salida

Permiten obtener información desde el ordenador al exterior.

Monitor. Tipos:• Monitores convencionales (CRT): tubo de rayos catódicos.• Pantallas planas de cristal líquido (LCD): cristal líquido

polarizable.• Pantallas planas TFT: matriz de puntos transistorizada.

La calidad de la imagen de un monitor se ve afectada por la velocidad de refresco, la resolución y por la profundidad de color.

Page 48: Bach 02 Hardware

Dispositivos de entrada y salidaParámetros de un monitor:

Tamaño: se mide diagonalmente sobre la pantalla.

Resolución de un monitor: número de píxeles en cada fila y columna de la pantalla. Ej: 1024x768 pixeles

Velocidad de refresco: número de veces que se dibuja la pantalla por segundo (como los fotogramas del cine)

• cuanto mayor sea menos se nos cansará la vista y trabajaremos más cómodos. • se mide en hertzios (Hz, 1/segundo), así que 70 Hz significa que la pantalla se dibuja cada 1/70 de segundo, o 70 veces por segundo.• para trabajar cómodamente necesitaremos esos 70 Hz. Para trabajar ergonómicamente, con el mínimo de fatiga visual, 80 Hz o más. El mínimo absoluto son 60 Hz; por debajo de esta cifra los ojos sufren muchísimo, y unos minutos bastan para empezar a sentir escozor o incluso un pequeño dolor de cabeza.

Page 49: Bach 02 Hardware

Dispositivos de entrada y salida

Profundidad de color: número de colores que cada píxel puede representar.

• Monocromo (1 bit de información por pixel)• Escala de grises (8 bits de información por pixel)• Color (8 o 16 bits de información por pixel)• Color verdadero (24 o 32 bits de información por pixel)

Ej: 24 bits/pixel 16,7 millones de colores

.

Parámetros de un monitor:

Ejemplos de profundidad de color

Page 50: Bach 02 Hardware

Dispositivos de entrada y salida

Dispositivos de salidaImpresora.

• Imprimen en papel o en transparencias.• Se conectan al puerto paralelo o a un puerto USB.• Su calidad se mide en puntos por pulgada lineal (ppp).

Ej: 600 ppp.• Su velocidad se mide en páginas por minuto (ppm).

Tipos:• Matriciales.• Laser.• De chorro de tinta.

Page 51: Bach 02 Hardware

Dispositivos de almacenamiento

Dispositivos de almacenamientoLa CPU trabaja directamente con los datos e instrucciones almacenados en la memoria RAM. Como la RAM es volátil, son necesarios sistemas de almacenamiento permanente.Los dispositivos de almacenamiento, en general, son de entrada y de salida (E/S).Según su tecnología, se clasifican en:

• Magnéticos• Ópticos• Magneto-ópticos• Memorias flash

Page 52: Bach 02 Hardware

Dispositivos de almacenamiento

Discos flexiblesDispositivo de almacenamiento magnético que consiste en un disco magnetizable protegido por una carcasa de plástico flexible (floppy disk).Actualmente son los discos de 3½ con una capacidad de 1.44 MB.

Discos durosSuelen estar dentro de la torre (fijos) aunque también los hay extraibles y externos.Formados por varios discos magnetizables por ambas caras.El número de discos y la densidad de grabación determinan su capacidad que actualmente oscila entre los 120 GB y los 500 GB.

Page 53: Bach 02 Hardware

Dispositivos de almacenamiento

CD-ROMLas lectoras de CD utilizan tecnología óptica (láser) para leer la información almacenada en el disco.La información está grabada en una sola cara en una única pista espiral que comienza en el centro del disco y temina en el borde exterior. Esta pista está dividida en sectores.La pista espiral está formada por una serie de muescas, que representan ceros y unos binarios, grabadas en una superficie de alumnio reflectante.Todo el disco está recubierto por un material plástico que protege la capa de alumnio.

Page 54: Bach 02 Hardware

Dispositivos de almacenamiento

CD grabables y regrabablesLas unidades grabadoras permiten grabar dos tipos de CD:

• Discos grabables o CD-R: la información se graba una vez y ya no podrá modificarse.

• Discos regrabables o CD-RW: se pueden grabar, borrarse enteros y volver a grabarse.

DVD-ROMSimilares a los CD-ROM pero con hasta 17 GB de capacidad (típicamente 4,7 GB) frente a los 700 MB de un CD.Para ello pueden usar dos capas de información y las dos caras del disco.

DVD grabables y regrabablesAl igual que con los CD, existen unidades grabadoras y regrabadoras. Hay varios formatos de discos (típicamente de 4,7 GB):

• DVD-R y DVD+R: son las versiones de una sola grabación.• DVD-RW y DVD+RW: son las versiones regrabables.

Page 55: Bach 02 Hardware

Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento basados en memoria flash

No sólo se usan para conectarlas al ordenador. También aparecen en otros dispositivos digitales (cámaras fotográficas, reproductores MP3...).Se conectan al puerto USB del ordenador (pendrive) o al lector de tarjetas.Son de tamaño reducido, de gran capacidad (entre 1 GB y 4 GB) y no necesitan energía para mantener los datos.Su vida es limitada (entre 100.000 y 1.000.000 usos).

Page 56: Bach 02 Hardware

Dispositivos de almacenamientoEl futuro ya está aquí:

Blu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD)

• Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad.

• Su capacidad de almacenamiento llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa.

• Este formato se impuso a su competidor, el HD DVD, en la guerra de formatos iniciada para convertirse en el estándar sucesor del DVD, como en su día ocurrió entre el VHS y el Betamax.

• Se necesita un lector/grabador especial para este tipo (no valen los de DVD).

Page 57: Bach 02 Hardware

Fin del Tema 2