20
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en

Salud Reproductiva en la región LAC

Carlos GutierrezPRISMA

Lima, 10 de junio de 2013

Page 2: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Presentar avances y desafíos en la región en el tema de aseguramiento.

• Identificar brechas y oportunidades para el desarrollo de acciones coordinadas entre organizaciones y países, orientadas al AISSR en la región LAC.

Objetivos

Page 3: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Países en estudio: 35 entrevistas a actores clave del aseguramiento en Guatemala, República Dominicana, Nicaragua, Perú, Paraguay y Bolivia. 1. Revisión documental2. Análisis de información3. Elaboración de conclusiones y

recomendaciones.

Metodología

Page 4: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013
Page 5: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Fuerte compromiso político para reducir la mortalidad materna, influenciado por movimientos pro ODM 5 (a y b)

• Compromiso enfocado en acceso a servicios esenciales, incluyendo insumos de PF, cuidados prenatales, parto, puerperio y emergencias obstétricas.

• Marco legal generalmente favorable, con algunas restricciones.

Hallazgos: Políticas

Page 6: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Asignación progresiva de recursos para compra de insumos con fondos fiscales en los seis países.

• Recursos considerados insuficientes para una gestión logística eficiente y efectiva.

• Recursos humanos reducidos, no cuentan con calificaciones necesarias para la gestión de la cadena de suministros.

• Debilidades en la cadena de suministros (infraestructura, equipamiento y sistemas de información)

Hallazgos: asignación de recursos para AISSR

Page 7: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Todos los países en el estudio, han contado con comités intersectoriales para el aseguramiento de insumos, en su mayoría enfocados a PF

• Estos comités han probado ser mecanismos efectivos, pero su sostenibilidad es variable entre los países.

• Se requiere mayor esfuerzo para fortalecer la institucionalización de los comités y asegurar la apropiacion de este mecanismo por los paises.

Hallazgos: Coordinación y complementariedad entre actores

Page 8: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Es importante documentar y promover este modelo en otros países de la región.

• Un tema en particular es la ampliación de los comités hacia el abordaje de la SSR.

Hallazgos: Coordinación y complementariedad entre actores

Page 9: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Cambios en el sector generan inestabilidad para las actividades de AISSR.• Descentralización posterga la implementación de políticas a nivel local.• Sociedad civil es un actor importante para mantener énfasis en auditoria social y abogacía en favor de estos temas.

Principales desafíos: Políticas y participación social

Page 10: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Los sistemas de información siguen siendo débiles.• Procesos de adquisiciones requieren ser más eficientes• Recursos humanos no tienen las competencias

necesarias para manejar aspectos relacionados al AISSR• Pobre estructura logística para almacenamiento y

distribución de insumos. (riesgo de daño/pérdida)• Marco regulatorio necesita ser reforzado para

ajustarlo a las necesidades en AISSR.

Principales desafíos: programación, adquisición y distribución

Page 11: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Falta de capacitación de recursos humanos para mejorar la entrega de servicios.• Bajas coberturas de servicios en áreas rurales y

aquellas con pobre acceso geográfico.• Ausencia de programas de formación en temas de

gerencia logística.

Principales desafíos: entrega de servicios de SR

Page 12: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Insuficientes recursos para desarrollar oportunamente procesos de supervisión capacitante, monitoreo y evaluación.

• Sistemas de información fragmentados.

• Falta crear “cultura de monitoreo y evaluación”

Principales desafíos: monitoreo y evaluación

Page 13: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Países avanzan en el fortalecimiento de su marco político y legal para AISSR, pero los recursos para su implementación no son suficientes.

• Existen la percepción de que los presupuestos destinados a la compra de insumos son adecuados, no asi los recursos necesarios para su manejo logístico.

Conclusiones

Page 14: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

• Es necesario estrategias de abogacía para alcanzar el aseguramiento de los recursos públicos destinados a la compra de insumos.

• Continuidad de las políticas públicas se ve postergada en contextos de descentralización.

• Países necesitan mejorar competencias en gestión del suministro.

Conclusiones

Page 15: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Se requiere mas acción a nivel de países y de la región para mejorar la asistencia técnica y financiera disponible en función de: Apoyar la implementación de leyes nacionales específicas

que garanticen el acceso a la SSR, Apoyar la participación de la sociedad civil en la construcción

de políticas y en el monitoreo de su implementación, Apoyar a la sociedad civil para conservar su capacidad de

hacer auditoría social particularmente en contextos de descentralización.

Recomendaciones para la acción

Page 16: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Promover la expansión y apropiación nacional de los comités de aseguramiento de insumos (DAIA), considerando todos los insumos para SSR .

Investigar y documentar buenas prácticas y experiencias exitosas en AISSR, que sirvan para sensibilizar a tomadores de decisión en todos los niveles.

Recomendaciones para la acción

Page 17: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Desarrollar material educativo e informativo para ser adaptado por los países y utilizados en sus procesos de capacitación y sensibilización a los tomadores de decisión del nivel local, a fin de mantener la priorización que requiere el tema.Recopilar herramientas disponibles a nivel internacional y adecuarlas al contexto latinoamericano.Capacitación y asistencia técnica a los paises para el uso de las herramientas existentes en materia de adquisiciones, almacenamiento, distribucion y entrega de suministros.

Recomendaciones para la acción

Page 18: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Recomendaciones para la acción Promover el intercambio de experiencias entre

países en el campo de la gestión logística

Desarrollar propuestas de curricula que permitan aportar a la profesionalización de los recursos humanos en gestión logística.

Fortalecimiento de sistemas de información logística a todos los niveles.

Page 19: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Introducir en los países discusión sobre enfoques de mercado, para ofrecer alternativas que permitan mejorar oferta y acceso a insumos anticonceptivos.

Facilitar procesos para estimación de necesidades de condones bajo el principio de la protección dual.

Promover identificación de mecanismos de compra a escala de insumos médicos, contribuyendo a la optimización de recursos disponibles.

Desarrollar capacidades en los países para la conducción de procesos de compras nacionales e internacionales.

Recomendaciones para la acción

Page 20: Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013

Gracias!