3
Autor : Dr.Héctor Hernández Sánchez (Tema de revisión) La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que, 275 millones de personas en el mundo sufren algún grado de discapacidad auditiva, siendo cada día más elevada su incidencia, a punto de partida del envejecimiento poblacional y el fenómeno de contaminación acústica ambiental. 1 La pérdida auditiva es un problema muy común en personas de edad avanzada, asociado al proceso fisiológico de envejecimiento (presbiacusia). Aproximadamente del 25 al 40 % de los adultos más viejos presentan algún grado de pérdida auditiva, estimándose que el 40 al 66 % de las personas mayores de 75 años presentan pérdida auditiva. 2 Las consecuencias del daño auditivo incluyen, la incapacidad para discriminar los sonidos del habla, lo que reduce la capacidad para comunicarse, retraso en la adquisición del lenguaje, desventaja económica y educativa, aislamiento social y a menudo estigmatización. 3 A pesar de los avances médicos y sobre todo quirúrgicos en el tratamiento de la sordera, todavía hay muchos casos en los que ninguna de las opciones terapéuticas es auténticamente resolutiva. Las prótesis auditivas o audífonos pueden ser la solución a un elevado porcentaje de sorderas, 4 facilitado por los espectaculares avances en la tecnología de producción de audífonos de las últimas cuatro décadas, pasando de los audífonos con tecnología analógica básica a dispositivos digitales con protocolos computarizados avanzados. 5 ¿Conoce Ud. la definición de prótesis auditiva (audífono)? arriba Dispositivo electroacústico diseñado para amplificar el sonido a las personas que padecen algún tipo de pérdida auditiva (sordera), generalmente con el objetivo de mejorar la comprensión del habla y corregir la pérdida auditiva medida a través de una audiometría. La palabra audífono se deriva las palabras Audire (Latín - oír) y Foné (Griego - sonido, voz). Existen otros tipos de dispositivos auditivos denominados implantables (parcial o total), entre estos se destacan los implantes de oído medio, los dispositivos osteointegrados (BAHA), los implantes cocleares, de tallo cerebral y los mesencefálicos. ¿Conoce ud. la composición y funcionamiento de una prótesis auditiva? arriba 1. Un micrófono para captar los sonidos 2. Un amplificador para reforzar los sonidos 3. Un receptor para enviar las señales reforzadas al tímpano 4. Una batería que funciona como fuente de energía. 1, 4 Principio de funcionamiento de un audífono analógico: 1. Conversión señal acústica/magnética a eléctrica (transductores de entrada: Micrófono y Bobina de Inducción) 2. Amplificación de la señal: Amplificador, define la respuesta en frecuencia, ganancia y máxima salida, permitiendo su modificación mediante calibraciones 3. Conversión señal eléctrica amplificada a señal acústica/vibratoria (transductores de salida: Auricular y Pastilla Ósea) 7 Principio de funcionamiento de un audífono digital: 1. Conversión señal acústica/a analógica /a eléctrica (transductores de entrada: Micrófono, filtros, unidad de muestreo) 2. Conversión de la señal analógica a digital (Unidad de muestreo) 3. Procesamiento de l a señal digital (Unidad central de proceso) 4. Conversión de la señal digital a analógica (Conversor de señal) 5. Señal acústica (Auricular)

Autor.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDUCACION ESPECIALL

Citation preview

Autor: Dr.Hctor Hernndez Snchez (Tema de revisin)La Organizacin Mundial de la Salud (OMS), afirma que, 275 millones de personas en el mundo sufren algn grado de discapacidad auditiva, siendo cada da ms elevada su incidencia, a punto de partida del envejecimiento poblacional y el fenmeno de contaminacin acstica ambiental.1La prdida auditiva es un problema muy comn en personas de edad avanzada, asociado al proceso fisiolgico de envejecimiento (presbiacusia). Aproximadamente del 25 al 40 % de los adultos ms viejos presentan algn grado de prdida auditiva, estimndose que el 40 al 66 % de las personas mayores de 75 aos presentan prdida auditiva.2Las consecuencias del dao auditivo incluyen, la incapacidad para discriminar los sonidos del habla, lo que reduce la capacidad para comunicarse, retraso en la adquisicin del lenguaje, desventaja econmica y educativa, aislamiento social y a menudo estigmatizacin.3A pesar de los avances mdicos y sobre todo quirrgicos en el tratamiento de la sordera, todava hay muchos casos en los que ninguna de las opciones teraputicas es autnticamente resolutiva. Las prtesis auditivas o audfonos pueden ser la solucin a un elevado porcentaje de sorderas,4facilitado por los espectaculares avances en la tecnologa de produccin de audfonos de las ltimas cuatro dcadas, pasando de los audfonos con tecnologa analgica bsica a dispositivos digitales con protocolos computarizados avanzados.5

Conoce Ud. la definicin de prtesis auditiva (audfono)?arribaDispositivo electroacstico diseado para amplificar el sonido a las personas que padecen algn tipo de prdida auditiva (sordera), generalmente con el objetivo de mejorar la comprensin del habla y corregir la prdida auditiva medida a travs de una audiometra. La palabra audfono se deriva las palabras Audire (Latn - or) y Fon (Griego - sonido, voz).Existen otros tipos de dispositivos auditivos denominados implantables (parcial o total), entre estos se destacan los implantes de odo medio, los dispositivos osteointegrados (BAHA), los implantes cocleares, de tallo cerebral y los mesenceflicos.

Conoce ud. la composicin y funcionamiento de una prtesis auditiva?arriba1. Un micrfono para captar los sonidos2. Un amplificador para reforzar los sonidos3. Un receptor para enviar las seales reforzadas al tmpano4. Una batera que funciona como fuente de energa.1, 4

Principio de funcionamiento de un audfono analgico:1. Conversin seal acstica/magntica a elctrica (transductores de entrada: Micrfono y Bobina de Induccin)2. Amplificacin de la seal: Amplificador, define la respuesta en frecuencia, ganancia y mxima salida, permitiendo su modificacin mediante calibraciones3. Conversin seal elctrica amplificada a seal acstica/vibratoria (transductores de salida: Auricular y Pastilla sea)7Principio de funcionamiento de un audfono digital:1. Conversin seal acstica/a analgica /a elctrica (transductores de entrada: Micrfono, filtros, unidad de muestreo)2. Conversin de la seal analgica a digital (Unidad de muestreo)3. Procesamiento de la seal digital (Unidad central de proceso)4. Conversin de la seal digital a analgica (Conversor de seal)5. Seal acstica (Auricular)

Conoce usted los tipos de audifonos que existen y las caractersticas de su ajuste?arriba

Segn la topologa de los circuitos, podemos clasificarlos en:Analgicos: que son aquellos que estn formados por componentes discretos, separados fsicamente y que utilizan seales elctricas continuas o alternas de mayor o menor valor, pero sin que estas contengan ms informacin que la del valor mismo de la seal (voltaje).Digitales: circuitos formados por componentes continuos (microchips), los cuales utilizan adems de una seal de alimentacin, un conjunto de seales elctricas que forman un cdigo, el cual contiene una informacin lgica, la cual es interpretada para generar distintas funciones.Ahora bien, refirindose al campo de los audfonos nos encontramos con que existen los siguientes tipos:Prtesis analgicas: Es la prtesis tradicional, donde la variacin de la curva de respuesta se realiza mecnicamente, manipulando el amplificador con el correspondiente panel de control.Prtesis digitales: Transforman la seal acstica en seal digital y una vez amplificada la convierten en seal analgica. Su principal ventaja est en las infinitas posibilidades de modificar la seal digital.Las prtesis digitales constan de circuito de ampliacin es un microprocesador que trata la seal acstica procedente del micrfono y es capaz de situar valores de ganancia en los valores correctos para cada banda de frecuencias. Al ser un amplificador digital, la calidad del sonido es muy buena, el problema es que tanto el micrfono como el auricular, en la actualidad, son analgicos y por tanto el sonido sufre dos conversiones, analgico-digital en la entrada y digitalanalgico en la salida. Por otro lado, el tratamiento de este tipo de seales no permite amplificaciones muy grandes, por lo que la adaptacin se reduce a prdidas entre dbiles y moderadas.Prtesis programables: Estas prtesis pueden ser programadas mediante el tratamiento digital de la seal, con lo que se consigue una gran flexibilidad a la hora de modificar el perfil de la curva de respuesta.Los audfonos digitalmente programables solventan el problema de permitir amplificaciones grandes, dado que la circuitera de amplificacin es analgica, pero esta circuitera permite distintas configuraciones para distintas prdidas con un ajuste digital. Esto quiere decir que a travs de un ordenador se pueden ajustar los parmetros de reglaje, ganancia, control de tonos, mxima presin de salida, incluso con la posibilidad de aadir varios canales para un ajuste ms fino. Por otro lado, los digitalmente programables son audfonos de muy altas prestaciones. Desventajas Ajustes limitados, Inferior calidad del sonido, Fracaso en prdidas fluctuantes, Fracaso en prdidas ascendentes o descendentes Circuitos digitalesVentajas Ms nitidez en el sonido, Mejor discriminacin del lenguaje, Supresor del ruido, Memorias, Ideal para prdidas fluctuantes., Posibilidad de diferentes programas/memorias, Mayor cobertura de distintas tipos de prdidas DesventajasMayor costo, Requiere de equipo de programacin, Reparacin especializada

Canales y bandasPuede ser provechoso el empleo del trmino banda para representar los componentes o rango de frecuencia en cuestin, y usar el de canal para representar la cadena fsica de dispositivos a travs de los cuales pasa esta banda de componentes.9Un dispositivo multicanal dividir la seal entrante en regiones de frecuencia adyacentes (bandas) y luego procesar de manera individual las regiones de frecuencia, pasando cada banda a travs de cadenas fsicas de dispositivos separados. El nmero de cadenas fsicas corresponder al nmero de canales.9Por la convencin, la funcin de ajuste de frecuencia, dada por el incremento o reduccin de la ganancia en cada regin de frecuencia, es realizada en cada banda de frecuencias. Esto ofrece al especialista la capacidad de ser ms preciso al ajustar la respuesta en frecuencia al realizar configuraciones personalizadas de la prdida auditiva.9Una banda en una prtesis auditiva se refiere a la regin en frecuencia donde se realiza el ajuste de la ganancia. De forma anloga el concepto de banda se refiere al ecualizador donde se debe realizar el ajuste de la ganancia (sensibilidad) en varias regiones de frecuencias o bandas. 10Tambin por convencin, el procesamiento de la seal se realiza en la cadena fsica de dispositivos o canales. Esto se refiere especficamente a las funciones de compresin, tales como, el punto de inflexin o rodilla, tiempo de ataque y recuperacin. Este procesamiento permite que el profesional aborde necesidades individuales como la tolerancia frecuencia especifica, elemento que requiere funciones de compresin en diferentes zonas de frecuencia.Un canal se refiere a la regin en frecuencia donde el procesamiento de la seal tiene lugar.10Banda y canal (ambos definidos por funcin o convencin) no son intercambiables. Un dispositivo de 4 bandas no tendr necesariamente 4 canales, mientras que un dispositivo de 4 canales debe tener al menos 4 bandas, pudiendo tener 16 o ms. Es importante comprender la diferencia cuando se va a seleccionar un dispositivo auditivo.9

Banda CriticaEs el lmite de discriminacin de dos tonos. (Batido),,, Para que dos o mas tonos simultneos se puedan escuchar en forma independiente la separacin entre ellos depende de la frecuencia y la intensidad de estos.,,, En las frecuencias graves la banda critica es mucho mayor que en los agudos,,, Si los dos tonos se presentan en forma dictica no se presenta el fenmeno de superposicinCuantos Canales?Una correspondencia uno a uno entre el nmero de bandas y canales garantiza la mejor aplicacin de la teora del ancho de banda critica.,,,,Esto minimiza el riesgo de incremento del enmascaramiento frecuencial y maximiza la eficacia del sistema de reduccin de ruido.,,,,La precisin del ajuste y la eficacia de la reduccin del ruido es ptima si el nmero total de canales coincide con el ancho de banda crtica.Filtro anti SmearingEl Filtro anti Smearing evita el ensombrecimiento espectral.DireccionalidadTipos de micrfonosDireccionales,,, Omnidireccional,,,,,Multidireccional+multifrecuencial,,,,,Frecuencial adaptativoPosicin de los micrfonosLa optimizacin de la direccionalidad se obtiene con micrfonos ubicados en le plano horizontal con una desviacin no mayor de -20 a +20.. La profundidad ideal es de 3mm hacia adentro del tragus.,,,,,,La angulacin ptima es de 42 pero es aceptable una angulacin entre 22 y 52.Manejo adaptativo de la retroalimentacin (feedback)El manejo adaptativo de la retroalimentacin (feedback) monitorea la denominada seal de error para buscar la presencia de feedback en toda la gama de frecuencias 2000-6500 Hz. El filtro de feedback se adapta de modo que la seal de error es mnima. No se reduce la ganancia del audfono.13Otros ejemplos de sistemas para la cancelacin de la retroalimentacin introducidos por Siemens Hearing Instruments son14:1. Tecnologa de huella digital acstica (Acoustic Fingerprint Technology-AFT): Emplea el marcado de la seal de salida. Esta marca ayuda a mejorar la exactitud en la deteccin de la retroalimentacin lo que favorece una cancelacin ms rpida, resultando en menos artefactos y ms estabilidad en la retroalimentacin.2. Detencin de retroalimentacin (FeedbackStopper-FS): Es un sistema de cancelacin de fase adaptativo combinado con la

Reduccin de ruidoEl objetivo de cualquier estrategia de control del ruido es asegurar la satisfaccin del paciente en un ambiente ruidoso, por otro lado se debe considerar que los criterios de satisfaccin varan en los pacientes. Mientras la mayora acepta la mejora de la comprensin del habla en ambientes de ruido como un criterio de satisfaccin, otros aceptan la audicin confortable o el incremento de la tolerancia en estos ambientes.18Favorece una mejor comprensin del habla en ambientes ruidosos, permitiendo un menor esfuerzo y ms comodidad para la audicin en ambientes ruidosos.13Estabilizador de SonidoCombina las ventajas de los tiempos de recuperacin rpidos y lentos del sistema de compresin para ajustar las diferentes situaciones de escucha a las diferentes variaciones de niveles de entrada.Sistema de Reduccin de ruido adaptativaEl sistema de Reduccin de ruido adaptativa permite detectar el habla en ruido en funcin del ambiente de escucha de forma automtica, consta de 3 capasLa duracin de las pilas depende de varios factores:Caractersticas del audfono: cuanto ms potente menos duracin.Como est regulado el audfono: an siendo el mismo modelo pueden existir diferencias de duracin dependiendo de la prdida auditiva y por lo tanto de como est regulado.Como se utilice y que cantidad de horas se use.