7
AUTO-QUEM ITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300 ADMINISTRACION Y FABRICA: Panamá 2344 – Martínez – CP: B-1640 DKH – Buenos Aires - Argentina Tel/Fax rot: (++54 11) 4717-0123 / 5288 - Web: www.autoquem.com.ar REGULADOR DE PRESION OPERADO A RESORTE AQ-300 El regulador de presión 300, es de acción directa con diafragma operado a resorte, utilizado en media y baja presión. El mismo está construído de tal forma que permite su utilización en instalaciones comerciales e industriales. Se provee en dos rangos: la versión BP para entrada hasta 10 Kg/cm², y la AP para hasta 19 Kg/cm². Se puede utilizar como regulador de primera o segunda etapa, debido a su amplio rango de presiones de salida, entre 10 mbar y 2000 mbar. Su diseño con núcleo balanceado, permite trabajar con la máxima presión de entrada sin restringir el orificio, y mantener constante la presión regulada con una sensibilidad menor al 5%. Se utiliza para todo tipo de gases filtrados que trabajen a temperatura entre -29º y +66ºC. Opcionalmente es provisto con una malla filtrante de acero inoxidable, ubicada en la cámara de entrada del cuerpo. Cabezal construído en acero SAE 1008, y cuerpo de hierro con conexiones de entrada y salida de 1½” BSPT o NPT . Tiene la posibilidad de adicionarle un bloqueo por máxima y mínima presión regulada con rearme manual, contando también con una válvula automática de alivio por sobrepresión. Puede conectarse indistintamente en cañerías verticales u horizontales, con el sentido del flujo de gas que está indicado con una flecha en el cuerpo del mismo. Q máx. 600 m³/h; Q NAG 235: 300 m³/h. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR 300 El regulador de presión 300, controla la presión de salida mediante la confrontación de la fuerza del resorte principal de un lado del diafragma, con la fuerza que ejerce la presión regulada del otro lado. La presión regulada es recibida desde la toma de señal interna en la salida del regulador. Opcionalmente se puede instalar una toma de señal externa. El movimiento del diafragma se transmite mediante un conjunto de palancas, al eje y el obturador. La pastilla de goma vulcanizada sobre el obturador, garantiza estanqueidad perfecta para caudal cero. Si durante el funcionamiento la presión de salida desciende por debajo de la presión seteada por el resorte principal, el diafragma se desplaza y obliga al obturador a alejarse del asiento, aumentando el caudal, hasta que se reestablezca aguas abajo la presión regulada. En el caso que la presión aguas abajo sea mayor que la presión de seteo, el diafragma actúa acercando el obturador al asiento, disminuyendo el caudal y normalizando la presión regulada. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO BLOQUEO B2 El dispositivo de bloqueo B2, está formado por un obturador colocado en un eje, un cabezal comando de regulación, y un sistema de rearme manual que se acciona tirando del mismo. La presión a controlar actúa sobre el diafragma del cabezal comando, que forma un conjunto con un eje trasversal, éste recibe una fuerza antagónica provista por los resortes colocados para máxima y/o mínima presión, tarados a valores preestablecidos. Cuando la presión de salida supera la presión de corte por alta o desciende por debajo de la presión de corte por baja, se libera el obturador, produciendo el cierre del regulador y su bloqueo, siendo necesario su rearme manual. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Espacio reducido. Facilidad de mantenimiento Posibilidad de montaje del bloqueo en regulador ya instalado en línea.

AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

AUTO-QUEM

ITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300

ADMINISTRACION Y FABRICA: Panamá 2344 – Martínez – CP: B-1640 DKH – Buenos Aires - Argentina Tel/Fax rot: (++54 11) 4717-0123 / 5288 - Web: www.autoquem.com.ar

REGULADOR DE PRESION OPERADO A RESORTE AQ-300

El regulador de presión 300, es de acción directa con diafragma operado a resorte, utilizado en media y baja presión. El mismo está construído de tal forma que permite su utilización en instalaciones comerciales e industriales. Se provee en dos rangos: la versión BP para entrada hasta 10 Kg/cm², y la AP para hasta 19 Kg/cm². Se puede utilizar como regulador de primera o segunda etapa, debido a su amplio rango de presiones de salida, entre 10 mbar y 2000 mbar. Su diseño con núcleo balanceado, permite trabajar con la máxima presión de entrada sin restringir el orificio, y mantener constante la presión regulada con una sensibilidad menor al 5%. Se utiliza para todo tipo de gases filtrados que trabajen a temperatura entre -29º y +66ºC. Opcionalmente es provisto con una malla filtrante de acero inoxidable, ubicada en la cámara de entrada del cuerpo. Cabezal construído en acero SAE 1008, y cuerpo de hierro con conexiones de entrada y salida de 1½” BSPT o NPT . Tiene la posibilidad de adicionarle un bloqueo por máxima y mínima presión regulada con rearme manual, contando también con una válvula automática de alivio por sobrepresión. Puede conectarse indistintamente en cañerías verticales u horizontales, con el sentido del flujo de gas que está indicado con una flecha en el cuerpo del mismo. Q máx. 600 m³/h; Q NAG 235: 300 m³/h. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR 300 El regulador de presión 300, controla la presión de salida mediante la confrontación de la fuerza del resorte principal de un lado del diafragma, con la fuerza que ejerce la presión regulada del otro lado. La presión regulada es recibida desde la toma de señal interna en la salida del regulador. Opcionalmente se puede instalar una toma de señal externa. El movimiento del diafragma se transmite mediante un conjunto de palancas, al eje y el obturador. La pastilla de goma vulcanizada sobre el obturador, garantiza estanqueidad perfecta para caudal cero. Si durante el funcionamiento la presión de salida desciende por debajo de la presión seteada por el resorte principal, el diafragma se desplaza y obliga al obturador a alejarse del asiento, aumentando el caudal, hasta que se reestablezca aguas abajo la presión regulada. En el caso que la presión aguas abajo sea mayor que la presión de seteo, el diafragma actúa acercando el obturador al asiento, disminuyendo el caudal y normalizando la presión regulada.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO BLOQUEO B2 El dispositivo de bloqueo B2, está formado por un obturador colocado en un eje, un cabezal comando de regulación, y un sistema de rearme manual que se acciona tirando del mismo. La presión a controlar actúa sobre el diafragma del cabezal comando, que forma un conjunto con un eje trasversal, éste recibe una fuerza antagónica provista por los resortes colocados para máxima y/o mínima presión, tarados a valores preestablecidos. Cuando la presión de salida supera la presión de corte por alta o desciende por debajo de la presión de corte por baja, se libera el obturador, produciendo el cierre del regulador y su bloqueo, siendo necesario su rearme manual. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Espacio reducido. Facilidad de mantenimiento Posibilidad de montaje del bloqueo en regulador ya instalado en línea.

Page 2: AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

AUTO-QUEMITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300

Página 2

TABLA DE CAUDALES (m³/h)

Orificio ø Pr. de PRESION DE SALIDA (bar) - GAS NATURAL Ent.(bar) 0,01 0,019 0,035 0,069 0,16 0,21 0,28 0,34 0,41 0,48 0,62

22 mm.

0,34 249 246 242 231 225 200 195 0,41 275 273 269 266 266 242 200 0,5 307 305 302 294 293 293 261 190 0,55 324 322 319 312 310 310 290 209 0,62 358 356 353 346 340 340 252 240 214 0,69 368 367 365 359 358 358 358 271 240

1 459 458 457 453 450 450 450 365 365 350 320 1,5 500 500 500 500 484 484 484 460 460 460 460 2 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576

2,5 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 3 590 590 590 590 590 590 590 590 590 590 590 4 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 6 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600

FILTRO

Page 3: AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

AUTO-QUEMITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300

Página 3

DIAGRAMA DE FLUJO

PRESION DE ENTRADA

PRESION DE SALIDA

PRESION ATMOSFERICA

EQUIPO CERRADO

EQUIPO ABIERTO

VENTEOVENTEO

Page 4: AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

AUTO-QUEMITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300

Página 4

INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA PARA REGULADORES MODELO AQ Antes de instalar el regulador, asegurarse que el gas a controlar sea previamente filtrado y no corrosivo; en su defecto, obligatoriamente deberá colocarse aguas arriba del regulador un filtro de cartucho inoxidable capaz de retener partículas de hasta 0,1mm. Verificar que se cumplan las condiciones de montaje del regulador y sus señales según se indica en el croquis. Que todas las llaves de paso estén cerradas y que la temperatura del gas sea la adecuada. Luego proceder según detalle:

1. Abra un mínimo la válvula de venteo aguas abajo del regulador. 2. Abra muy lentamente la llave de paso, de línea principal, aguas arriba del regulador para

permitir un pequeño flujo a través del mismo. Al mismo tiempo observe los indicadores de presión de entrada y salida que deberán aumentar gradualmente. Controle los valores máximos.

3. Para el caso de los reguladores con bloqueo por baja presión, la salida no aumentará pues el regulador se encontrará cerrado en el bloqueo, en este caso continuar según el apartado “ ARMADO DEL BLOQUEO” inserto mas abajo, en todos los otros casos la presión de salida deberá detenerse en el valor establecido o un poco mas alto.

4. La presión aguas abajo no deberá apartarse del valor deseado +/- 8%. Si esto no se cumple detener la operación cerrando la llave de paso, de línea principal, aguas arriba del regulador. Los motivos de ocurrencia más comunes, son los siguientes:

Un seteo diferente al deseado. Pasaje de gas sin consumos.

Para encontrar la causa de falla, proceder de la siguiente forma: Ventee el gas aguas arriba y aguas abajo del regulador. Verifique que el obturador del regulador en su cara de cierre, y el diafragma de balanceo, estén en buenas condiciones y sin cuerpos extraños atrapados.

5. Cuando la presión de entrada y de salida estén estabilizadas, abra totalmente la llave de paso de línea principal en la entrada.

6. Lenta y pausadamente abra la llave de paso, de línea principal aguas abajo del regulador hacia el consumo, hasta llenar la cañería a la presión regulada. Si el regulador posee bloqueo por baja presión, se deberá tener cuidado de no causar su intervención por el llenado brusco de las cañerías aguas abajo del mismo.

ARMADO DEL BLOQUEO

1. Cierre la llave de paso, de línea principal, aguas abajo de la reguladora, y cierre la válvula de venteo ubicada entre el regulador y esa llave de paso.

2. En el centro del cuerpo del bloqueo, desenrosque la perilla moleteada y tire lentamente de la misma hasta el primer descanso, esto abre la válvula interna de equiparación de presiones, luego de producido éste, continúe el movimiento hacia afuera hasta completar el recorrido.

3. Cuando la presión aguas abajo sea la regulada deseada, introduzca la perilla moleteada y enrosque la misma para fijarla.

4. Si usted ve asomar sobresaliendo de la perilla moleteada el extremo del vástago con su tuerca ciega, evidencia que el equipo está armado en posición abierto de trabajo. Si el vástago no asoma significa que el bloqueo está cerrado.

Page 5: AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

AUTO-QUEMITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300

Página 5

AQ-300

CON PLATO RESTRICTOR

24

26

25

27

28

30

31

32

33

35

38

39

50

51

52

22

21

20

15

13

17

12

10

08

04

16

18

45

47

48

49

19

11

29

37

03

02

01

46

07

36

14

34

09

40

41

42

43

53

54

34

55

56

Page 6: AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

AUTO-QUEMITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300

Página 6

POS. DESCRIPCION CODIGO POS. DESCRIPCION CODIGO

01 ALLEN - Cant. 4 M84-015 * 20 ANILLO SELLO E14-52102 TAPA INFERIOR T20-021 21 VENTEO N10-003

* 03 ANILLO SELLO E14-625 22 RESORTE DE REGULACION04 CUERPO ø 1.1/2" BSPT C19-029 0,013 a 0,020 Kg/cm² R15-108

CUERPO ø 2" BSPT C19-071 0,038 a 0,059 Kg/cm² R15-125CUERPO ø 1.1/2" NPT C19-066 0,070 a 0,120 Kg/cm² R15-109CUERPO ø 2" NPT C19-072 0,100 a 0,170 Kg/cm² R15-107

06 GUIA DE OBTURADOR B60-006 0,180 a 0,300 Kg/cm² R15-134* 07 PORTA OBTURADOR O21-003 0,280 a 0,500 Kg/cm² R15-135* 08 ANILLO SELLO E14-720 24 PLATO DE RESORTE - SUPERIOR R50-030

09 TUERCA RESORTE DE OBTURADOR L90-026 25 TAPON DE REGULACION T80-001* 10 ANILLO SELLO E14-739 26 TORNILLO DE REGULACION M90-034

11 PALANCA - Cant. 2 P10-007 27 TUERCA REGULACION ALIVIO L90-02512 PERNO DE GEMELOS - Cant. 4 X74-009 28 RESORTE ALIVIO R15-10613 SEPARADOR ANG. DE SOPORTE - Cant. 4 W60-003 29 EJE VALVULA DE ALIVIO X70-01114 CAMARA INFERIOR T21-031 30 ENSAMBLE MACHO DIAFRAGMA D90-01015 NUJE REDUCCION N64-020 31 TUERCA ENSAMBLE DIAFRAGMA L44-00316 SEPARADOR DE GEMELOS - Cant. 4 W60-004 32 PLATO DE RESORTE - INFERIOR R50-03117 YUGO Y10-009 33 CAMARA SUPERIOR T11-05918 ESPINA ELASTICA H34-006 34 PLATO DE DIAFRAGMA PRINCIPAL D40-016

* 19 ANILLO SELLO E14-511 PLATO DE DIAFRAGMA > 600 grs. REG D40-021

LOS ELEMENTOS SOMBREADOS SON TRAZABLES* PARTE RECOMENDADA COMO REPUESTO

LISTADO DE PARTES

ALTA PRESION

Page 7: AUTOQUEM AQ-300 - 24-06-2008

AUTO-QUEMITEC-7.5.3-37 Rev. 00 SECCION 0-AQ-300

Página 7

POS. DESCRIPCION CODIGO POS. DESCRIPCION CODIGO

* 35 DIAFRAGMA PRINCIPAL D10-037 49 DIAFRAGMA DE BALANCEO D05-00636 BULON - Cant. 18 M24-061 50 GUIA DE OBTURADOR B60-006

* 37 TUERCA - Cant. 18 L14-011 50 GUIA DE OBTURADOR - AP B61-00738 GEMELOS - Cant. 4 X00-006 * 51 OBTURADOR O11-02339 PERNO DE PALANCA - Cant. 2 X74-010 * 51 OBTURADOR - AP O11-02640 TUERCA RAPIDA - Cant. 12 H84-002 52 TORNILLO DE OBTURADOR M90-03341 BULON - Cant. 4 M24-063 * 53 ANILLO SELLO E14-62542 ANGULO SOPORTE DE PALANCAS S20-015 54 ASIENTO 7/8" A10-03243 RESORTE DE OBTURADOR R15-105 ASIENTO RESTRINGIDO 1/4" A10-03745 EJE DE OBTURADOR X70-008 55 PLATO RESTRICTOR X00-008

46 PLATO AJUSTE DIAF. BALANCEO D40-017 56 BULON - Cant. 18 M24-067

* 47 JUNTA SELLO DIAF. - Cant. 2 G10-042 * 57 ANILLO SELLO E14-617

* 48 ANILLO SELLO E14-609

LOS ELEMENTOS SOMBREADOS SON TRAZABLES* PARTE RECOMENDADA COMO REPUESTO

LISTADO DE PARTES