2
CIRCULARES TECNICAS / www. re p s o l y p f . c o m AUTOMOTRIZ, AGRO Y TRANSPORTE CT 030 HIDRO ATF : DESCRIPCION DEL PRODUCTO Lubricante hidráulico de alto índice de viscosidad y adecuada capacidad antidesgaste, diseñado para satisfacer los exigentes requerimientos de determinadas transmisiones automotrices que requieren de estas características. : APLICACION Cajas de velocidades automáticas, convertidores de torque, determinadas cajas manuales, direcciones hidráulicas, etc. : ATRIBUTOS _Excelente resistencia a la oxidación. _Optima estabilidad térmica. _Totalmente compatible con distintos tipos de sellos. _Alta protección contra el desgaste. _Comportamiento adecuado a bajas temperaturas. _Previene la formación de barnices y barros, protegiendo el sistema lubricado. : ANALISIS TIPICOS : ENSAYOS : UNIDAD : METODO ASTM : HIDRO ATF Los datos precedentes de Análisis Típicos no conforman una especificación, los mismos son representativos de valores estadísticos de producción. Viscosidad a 100 °C Indice de Viscosidad Viscosidad Aparente a - 40 °C, máx. Punto de Inflamación Punto de Escurrimiento Color cSt ---- cP °C °C ---- D-445 D-2270 D-2983 D-92 D-97 ---- 7,5 155 50.000 180 -42 Rojo

AUTOMOTRIZ, AGRO Y TRANSPORTE 0 3 0 - petroandina.com.ar · _ZF TE-ML 03D, 04D, 09A, 11, 14A, 17C _MAN 339 D _RENK: ENVASES _Este producto se comercializa en envases de 1, 4, 20,

Embed Size (px)

Citation preview

CIRCULARES TECNICAS / www. re p s o l y p f . c o m

AUTOMOTRIZ, AGRO Y TRANSPORTEC T0 3 0

HIDRO ATF

: DESCRIPCION DEL PRODUCTOLubricante hidráulico de alto índice de viscosidad y adecuadacapacidad antidesgaste, diseñado para satisfacer los exigentesrequerimientos de determinadas transmisiones automotrices quere q u i e ren de estas características.

: APLICACIONCajas de velocidades automáticas, convert i d o res de torque, determinadas cajas manuales,d i re cciones hidráulicas, etc.

: ATRIBUTOS

_Excelente resistencia a la oxidación.

_Optima estabilidad térmica.

_Totalmente compatible con distintos tipos de sellos.

_Alta protección contra el desgaste.

_Comportamiento adecuado a bajas temperaturas.

_Previene la formación de barnices y barros, protegiendo el sistema lubricado.

: ANALISIS TIPICOS

: ENSAYOS : UNIDAD : METODO ASTM : HIDRO ATF

Los datos precedentes de Análisis Típicos no conforman una especificación, los mismos son representativos devalores estadísticos de producción.

Viscosidad a 100 °C

Indice de Viscosidad

Viscosidad Aparente a - 40 °C, máx.

Punto de Inflamación

Punto de Escurrimiento

Color

cSt

----

cP

°C

°C

----

D-445

D-2270

D-2983

D-92

D-97

----

7,5

155

50.000

180

-42

Rojo

: NIVELES Y ESPECIFICACIONESPara su formulación se tomaron como referencia las siguientes normas y especificaciones: _Dexron IID_Mercon_Allison C-4_Mercedes Benz 236.6_Caterpillar TO-2_Voith G-607_ZF TE-ML 03D, 04D, 09A, 11, 14A, 17C_MAN 339 D_RENK

: ENVASES_Este producto se comercializa en envases de 1, 4, 20, 205 litros y a granel.

Para mayor información, solicite la correspondiente FICHA DE SEGURIDAD (FDS) a nuestro Servicio de Atención alCliente o al Departamento de Asistencia Técnica y Desarrollo.

Reemplaza a la C.T. N° 030, Septiembre 2003

Febrero 2004.

30

PELIGROS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD

Por ser un producto refinado no presenta riesgos para la salud y laseguridad, siempre que su uso sea el re c o m e n d a d o .Ingestión: No inducir al vómito. Suministrar leche o agua que contengan carbón activado.Inhalación: Por ser un producto poco volátil, el riesgo por inhalaciónes mínimo.Salpicaduras en los ojos: Lavar inmediatamente con abundante agua.Contacto por piel: Puede considerarse inocuo en contactos bre v e scon piel normal y sana. Asimismo se recomienda lavar la zona conabundante agua y jabón, y el uso de cremas protectoras cuando sec o n s i d e re necesario. Usar guantes apropiados durante su m a n i p u l a c i ó n .

ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTAR INMEDIATAMENTE ALCENTRO DE INTOXICACIONES: (54 11) 4962-2247/6666.

PELIGRO DE INCENDIO:Medio de extinción: Polvo químico, espuma.De no contarse con extintores, puede usarse arena o tierra parafuegos de poca magnitud. En ningún caso usar chorro de agua,ya que puede extender el fuego.

DERRAMES: Se procederá a ventilar el área contaminada y se realizará suabsorción con arena, tierra o material similar, y su disposiciónfinal será de acuerdo a las normas vigentes.