6
AUTOEVALUACIÓN UA1 REVISIÓN DEL INTENTO 1 COMENZADO EL sábado, 16 de mayo de 2015, 15:39 COMPLETADO EL sábado, 16 de mayo de 2015, 15:44 TIEMPO EMPLEADO 4 minutos 50 segundos CALIFICACIÓN 20 de un máximo de 20 (100%) Question1 Puntos: 2 Los Negocios Internacionales están compuestos de dos partes principales: Seleccione una respuesta. a. Comercio exterior y comercio internacional. b. Aduanas y aranceles. c. Exportadores e importadores. d. Compradores y vendedores. e. Comercio y compradores. Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question2 Puntos: 2 No es uno de los factores que ha contribuido de manera elemental al proceso globalizador: Finalizarrevis ión

AUTOEVALUACIÓN UA1 de Generalidades Del Comercio Internaional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

auto evaluacion 1

Citation preview

AUTOEVALUACIN UA1REVISIN DEL INTENTO 1Principio del formulario

Final del formularioCOMENZADO ELsbado, 16 de mayo de 2015, 15:39

COMPLETADO ELsbado, 16 de mayo de 2015, 15:44

TIEMPO EMPLEADO4 minutos 50 segundos

CALIFICACIN20de un mximo de 20 (100%)

Question1Puntos: 2Los Negocios Internacionales estn compuestos de dos partes principales:Seleccione una respuesta.a.Comercio exterior y comercio internacional.

b.Aduanas y aranceles.

c.Exportadores e importadores.

d.Compradores y vendedores.

e.Comercio y compradores.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question2Puntos: 2No es uno de los factores que ha contribuido de manera elemental al proceso globalizador:Seleccione una respuesta.a.La estandarizacin en la produccin de bienes y servicios.

b.El fin de la guerra.

c.Reduccin evidente de las barreras comerciales.

d.La Cuarta revolucin industrial.

e.La notoria reduccin del espacio geogrfico por un mejoramiento acelerado en las telecomunicaciones.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question3Puntos: 2Cul de las siguientes no es una principales caractersticas del comercio internacional:Seleccione una respuesta.a.Comercio electrnico.

b.Participacin del Estado.

c.Mundo Moderno.

d.Gestin del conocimiento.

e.Tecnologa.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question4Puntos: 2En el Per no existe una industria desarrollada en:Seleccione una respuesta.a.Maz morado.

b.Electrnica o vehculos motorizados.

c.Papa amarilla.

d.Minera.

e.Mecnica.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question5Puntos: 2Son consideradas como de bajo impacto por las economas mundiales:Seleccione una respuesta.a.La pequea empresa.

b.Los comercios locales.

c.Las grandes empresas.

d.Las importaciones de servicios.

e.Los productos no tradicionales.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question6Puntos: 2Es un fenmeno que se produce por la especulacin en los mercados debido a la subida anormal y prolongada en los precios de un producto:Seleccione una respuesta.a.Crisis financiera.

b.Crisis de burbuja.

c.Crisis econmica.

d.Crisis socio econmica.

e.Crisis de Lambed.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question7Puntos: 2Es la fase ms depresiva de la evolucin de un proceso econmico que se encuentra en una etapa de recesin:Seleccione una respuesta.a.La cada de las bolsas de valores.

b.La devaluacin monetaria.

c.La ruptura financiera.

d.La crisis econmica.

e.El endeudamiento de un pas.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question8Puntos: 2Se encuentra sustentada en los cambios dramticos de la tecnologa, organizacin y relaciones socio polticas:Seleccione una respuesta.a.La tercera revolucin industrial.

b.La internacionalizacin.

c.La globalizacin.

d.El comercio exterior.

e.La guerra fra.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question9Puntos: 2Cual no es un tipos de crisis econmica:Seleccione una respuesta.a.Crisis de oferta.

b.Crisis de demanda.

c.Crisis de subsistencia.

d.Crisis de suministro.

e.Crisis cclica.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Question10Puntos: 2El comercio internacional aparece como la va ideal que permite la produccin en grandes cantidades y constituye una forma de lograr:Seleccione una respuesta.a.Importantes utilidades finales.

b.Altos niveles de empleo.

c.Incremento en las exportaciones e importaciones.

d.Reduccin en los costos de produccin.

e.La calidad de la mano de obra.

CorrectoPuntos para este envo: 2/2.Principio del formulario

Final del formulario