1
Autobiografía Mi nombre es Sheila Gissel Carrillo Romero, nací un martes 10 de septiembre de 1996, después de dos meses de mi nacimiento padecí de un terrible ataque de asma que hasta la fecha ha seguido conmigo y que en cada trayecto de mi vida escolar ha sido un pequeño obstáculo para poder realizar ciertas actividades físicas. Entré al kínder “Francisco García Salinas” a la edad de 4 años y ahí conocí a mi mejor amigo que hasta la actualidad lo sigue siendo, mi convivencia escolar regularmente ó mejor dicho siempre fue en su mayoría con hombres. Cuando tenía 5 años comencé a estudiar en la Primaría, la cual cursé en la escuela donde mi mamá daba clases. En primer año mi letra era muy fea, recuerdo que mi madre por ser maestra, arrancaba las hojas hasta que saliera bonito mi trabajo, desde que inicié la primaría siempre participé en eventos escolares, como el banderín para desfiles, tablas rítmicas y en mi último año en la escolta. A la edad de 11 años ingresé a la escuela Secundaría “Francisco García Salinas” la cual fue una etapa algo dolorosa para mi, ya que cuando estaba en primer año, en un partido de fútbol sufrí de una terrible taquicardia, en realidad nunca estuve muy cómoda al estar en esa institución, sentía que era un escuela en la que se preocupaba más por una estructura física que en forjar a alumnos con ética. Así como existen tapas difíciles, existen algunas otras que resultan ser muy agradables, como la etapa de la prepatoria, con tan sólo 14 años

Autobiografía OAPE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Autobiografía OAPE

AutobiografíaMi nombre es Sheila Gissel Carrillo Romero, nací un martes 10 de septiembre de 1996, después de dos meses de mi nacimiento padecí de un terrible ataque de asma que hasta la fecha ha seguido conmigo y que en cada trayecto de mi vida escolar ha sido un pequeño obstáculo para poder realizar ciertas actividades físicas. Entré al kínder “Francisco García Salinas” a la edad de 4 años y ahí conocí a mi mejor amigo que hasta la actualidad lo sigue siendo, mi convivencia escolar regularmente ó mejor dicho siempre fue en su mayoría con hombres. Cuando tenía 5 años comencé a estudiar en la Primaría, la cual cursé en la escuela donde mi mamá daba clases. En primer año mi letra era muy fea, recuerdo que mi madre por ser maestra, arrancaba las hojas hasta que saliera bonito mi trabajo, desde que inicié la primaría siempre participé en eventos escolares, como el banderín para desfiles, tablas rítmicas y en mi último año en la escolta. A la edad de 11 años ingresé a la escuela Secundaría “Francisco García Salinas” la cual fue una etapa algo dolorosa para mi, ya que cuando estaba en primer año, en un partido de fútbol sufrí de una terrible taquicardia, en realidad nunca estuve muy cómoda al estar en esa institución, sentía que era un escuela en la que se preocupaba más por una estructura física que en forjar a alumnos con ética. Así como existen tapas difíciles, existen algunas otras que resultan ser muy agradables, como la etapa de la prepatoria, con tan sólo 14 años