2
Auditoría medioambiental Las auditorías medioambientales o auditorías ambientales persiguen cuantificar los logros y la posición medioambiental de una organización. De esta manera desarrollan una función análoga a las auditorías financieras . El informe de una auditoría ambiental ha de contener una caracterización del desempeño y de la situación medioambiental alcanzada, y puede aspirar a definir las necesidades pendientes para mantener o mejorar los indicadores de tales realizaciones y logros. Tres tipos[editar · editar código ] Según Mattsson and Olsson (p. 178) existen tres tipos de auditorías: 1. Auditorías de responsabilidad 2. Auditorías de gestión 3. Auditorías funcionales (a veces llamadas auditorías de actividad o temáticas) Las auditorías de responsabilidad evalúan el cumplimiento de las obligaciones legales. Las auditorías de gestión verifican que una Estrategia de Gestión Medioambiental cumple sus objetivos. Una auditoría de actividad puede investigar un área específica como el uso de agua o de energía.

Auditoría medioambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Auditoría medioambiental

Auditoría medioambientalLas auditorías medioambientales o auditorías ambientales persiguen cuantificar los logros y la

posición medioambiental de una organización. De esta manera desarrollan una función análoga a

las auditorías financieras. El informe de una auditoría ambiental ha de contener una caracterización

del desempeño y de la situación medioambiental alcanzada, y puede aspirar a definir las

necesidades pendientes para mantener o mejorar los indicadores de tales realizaciones y logros.

Tres tipos[editar · editar código]

Según Mattsson and Olsson (p. 178) existen tres tipos de auditorías:

1. Auditorías de responsabilidad

2. Auditorías de gestión

3. Auditorías funcionales (a veces llamadas auditorías de actividad o temáticas)

Las auditorías de responsabilidad evalúan el cumplimiento de las obligaciones legales. Las

auditorías de gestión verifican que una Estrategia de Gestión Medioambiental cumple sus objetivos.

Una auditoría de actividad puede investigar un área específica como el uso de agua o de energía.

Page 2: Auditoría medioambiental

Beneficios de la Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral

Conseguir una mejor administración de riesgos de salud y seguridad, y una reducción

potencial del número de accidentes y costes derivados.

Demostrar ante terceros la conformidad con los requisitos de la especificación OHSAS

18001, lo que supone fiabilidad y continuidad del sistema de prevención implantado.

Aportar un valor añadido de confianza, mejorando su imagen de cara a otras empresas y

convirtiéndose en un factor de distinción frente a la competencia.

Realizar al mismo tiempo la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos

Laborales, lo que supone un aumento de la productividad y una reducción de costes.

OHSAS 18001 propone una estructura similar a los sistemas de gestión de Medio ambiente (ISO 14001)y Calidad (ISO 9001), proporcionando además la posibilidad de integrar los tres sistemas en uno solo, con lo que se consigue una optimización del proceso y la consiguiente reducción de tiempos de 

auditor OHSAS

y costes.COMPATIBILIDAD ENTRE LA AUDITORIA LEGAL PRL SEGÚN LA LEY 31/95 Y LA AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN CONFORME A LA ESPECIFICACIÓN OHSAS 18001.La auditoría reglamentaria y la auditoría de 

seguridad y salud OHSAS

 conforme a OHSAS 18001 son totalmente compatibles y se pueden realizar de manera conjunta, con lo que se consigue una optimización del proceso, así como reducción de tiempos y costes.A través de la Auditoría Legal de Prevención de Riesgos Laborales (ARPRL), su organización cumplirá con los requisitos legales. Pero, mediante el Certificado de Gestión de Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001, de Cerne, se colocará en una posición de auténtica ventaja respecto a sus competidoras.