34
Curso de actualización y formación profesional: ATP’2001-1 Simulación de máquinas eléctricas (introducción) Simulación de máquinas eléctricas (introducción) FUNINDES-USB-UTN ATP’2001-1 - Tema VII - página - 1 Universidad Simón Bolívar Universidad Simón Bolívar Caracas Caracas - Venezuela Venezuela Universidad Tecnológica Nacional Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe FUNINDES FUNINDES -USB USB ATP’1-VII - N ° 1 Cursos de actualización y formación profesional: ATP’2001 Cursos de actualización y formación profesional: ATP’2001-1 Introducci Introducción al uso del programa ATP/ EMTP en la n al uso del programa ATP/ EMTP en la simulaci simulación de sistemas el n de sistemas eléctricos de potencia e ctricos de potencia e industriales industriales GISEP GISEP- UTN UTN Grupo de investigación en sistemas Grupo de investigación en sistemas eléctricos de potencia eléctricos de potencia SIEP SIEP- CTE CTE- USB USB Grupo de investigación en sistemas Grupo de investigación en sistemas industriales de electrónica de potencia industriales de electrónica de potencia y Dpto. de Conversión y Transporte de Energía y Dpto. de Conversión y Transporte de Energía Universidad Simón Bolívar Universidad Simón Bolívar Caracas Caracas - Venezuela Venezuela Universidad Tecnológica Nacional Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe FUNINDES FUNINDES -USB USB ATP’1-VII - N ° 2 Cursos de actualización y formación profesional: ATP’2001 Cursos de actualización y formación profesional: ATP’2001-1 Introducci Introducción al uso del programa ATP/ EMTP en la n al uso del programa ATP/ EMTP en la simulaci simulación de sistemas el n de sistemas eléctricos de potencia e ctricos de potencia e industriales industriales Simulación de máquinas eléctricas Simulación de máquinas eléctricas (introducción) (introducción)

ATP'1-vii-a

Embed Size (px)

Citation preview

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 1

    Universidad Simn BolvarUniversidad Simn BolvarCaracas Caracas -- VenezuelaVenezuela

    Universidad Tecnolgica NacionalUniversidad Tecnolgica NacionalFacultad Regional Santa FeFacultad Regional Santa Fe

    FUNINDES FUNINDES --USBUSB

    ATP1-VII - N 1

    Cursos de actualizacin y formacin profesional: ATP2001Cursos de actualizacin y formacin profesional: ATP2001--11

    IntroducciIntroduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la n al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacisimulacin de sistemas eln de sistemas elctricos de potencia e ctricos de potencia e

    industrialesindustriales

    GISEPGISEP--UTNUTNGrupo de investigacin en sistemasGrupo de investigacin en sistemas

    elctricos de potenciaelctricos de potencia

    SIEPSIEP--CTECTE--USBUSBGrupo de investigacin en sistemasGrupo de investigacin en sistemas

    industriales de electrnica de potenciaindustriales de electrnica de potencia

    y Dpto. de Conversin y Transporte de Energay Dpto. de Conversin y Transporte de Energa

    0 2 4 6 8 1 12 14

    -

    -

    -

    t

    Universidad Simn BolvarUniversidad Simn BolvarCaracas Caracas -- VenezuelaVenezuela

    Universidad Tecnolgica NacionalUniversidad Tecnolgica NacionalFacultad Regional Santa FeFacultad Regional Santa Fe

    FUNINDES FUNINDES --USBUSB

    ATP1-VII - N 2

    Cursos de actualizacin y formacin profesional: ATP2001Cursos de actualizacin y formacin profesional: ATP2001--11

    IntroducciIntroduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la n al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacisimulacin de sistemas eln de sistemas elctricos de potencia e ctricos de potencia e

    industrialesindustriales

    Simulacin de mquinas elctricas Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)(introduccin)

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 2

    ATP1-VII - N 3FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Temas a analizarTemas a analizar

    l Breve introduccin: ejemplos sencillos para simular el motor de induccin.

    l Estudio detallado del modelo MQUINA UNIVERSAL

    l Estudio detallado del modelos TIPO59 para la MQUINA SINCRNICA

    NOTA IMPORTANTEEl material sobre mquinas elctricas que se presenta en este tema es igual para los cursos ATP2001 y ATP20012. En el curso ATP20011: se har una introduccin al tema para luego en el curso ATP20012 profundizarlo (empleando el mismo material de apoyo).

    ATP1-VII - N 4FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Mquina de Induccin (MI)Mquina de Induccin (MI)Resumen de los casos de estudioResumen de los casos de estudio

    l MI001.dat

    Simulacin de un MI en rgimen permanente (red elctrica)

    l MI002.dat

    Simulacin de un MI mediante la declaracin 19 de la mquina universal (UM): clculo inicial (inicializacin)

    l MI003.dat

    Arranque de un MI (declaracin 19 - UM) y escaln de carga.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 3

    ATP1-VII - N 5FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Mquina de Induccin (MI)Mquina de Induccin (MI)Datos de un motor tipo industrialDatos de un motor tipo industrial

    l 100 Hp - 4 Polos - 460 V - Conexin Y

    l Rotor de jaula de ardilla

    l s (deslizamiento) = 0,03 = 3 %

    Datos mecnicos:

    J = 5 Kg*m2

    B= 0,075 N*m/rad/seg

    Parmetros elctricos:

    Re = 0,095 W Rr`= 0,075 WLe = 0,5 mH Lr`= 0,4 mHLm= 16 mH

    ATP1-VII - N 6FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo: MI001.Ejemplo: MI001.datdat(EMTP)(EMTP)Circuito elctrico en rgimen permanente de un MICircuito elctrico en rgimen permanente de un MI

    1MW ~

    SRA 95 mW 0,5 mH 0,4 mH

    16 mH 2,5 W

    MID

    SRA = 375,59*SEN(377*t) v

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 4

    ATP1-VII - N 7FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    l El sistema mecnico se simula a travs de un circuito elctrico anlogo donde (w v , T i):

    Se puede usar Se puede usar tambitambin el modelos de lan el modelos de laMquina Universal (UM)Mquina Universal (UM)

    ( ) ( )

    r

    12 12 1 2 212 2 11

    d dvT J i C

    dt dt1

    T B i vR

    1T k dt i v

    J C

    1B

    R1

    ktL

    v dL

    w= =

    = w =

    = w - w

    = -

    l Existen dos formas de inicializar la declaracin #19 (MI): la inicializacin automtica y la manual.

    ATP1-VII - N 8FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo: MI002.Ejemplo: MI002.datdat(EMTP)(EMTP)Declaracin 19 (Mquina Universal Declaracin 19 (Mquina Universal -- UM) para UM) para

    modelar el circuito elctrico del MImodelar el circuito elctrico del MI

    1 MW ~

    SRA 1 mWRama magnetizante:Lmd= Lmq= 16

    Estator:Re = 95 Le = 0,5 < mH>

    Rotor:Rr`= 75 Lr`= 0,5

    Motor de Induccin (UM)

    VSB

    VSA

    VSC

    SRA= 375,59* Sen(377t) V

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 5

    ATP1-VII - N 9FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Mquina Universal (UM)Mquina Universal (UM)

    l La inicializacin automtica:

    genera los resultados de las variables de rgimen permanente,

    el par mecnico (de carga) no se considera y es necesario especificar un deslizamiento para que el ATP/EMTP resuelva las ecuaciones fasoriales.

    l La inicializacin manual:

    considera el sistema inicialmente relajado, por tanto se debe indicar en la base de datos la condicin de carga mecnica para la resolucin de las ecuaciones. En este caso no se especifica el deslizamiento (ver anexos).

    ATP1-VII - N 10FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo: MI002.Ejemplo: MI002.datdat(EMTP)(EMTP)Uso de la declaracin 19 (UM) para modelar el Uso de la declaracin 19 (UM) para modelar el

    circuito mecnico del MIcircuito mecnico del MI

    Cm= J 106

    Cm= 5

    Rm= 1/B

    Rm= 13,33

    IM

    13

    ,33

    W

    5 F

    1 nW

    -10-6 A

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 6

    ATP1-VII - N 11FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo: MI003.Ejemplo: MI003.datdat(EMTP)(EMTP)Arranque de un MI en vaco y con un escaln de Arranque de un MI en vaco y con un escaln de

    carga carga

    Cm= J* 106 Cm= 5 Rm= 1/B Rm= 13,33

    Valor obtenido en la inicializacin para s = 3%

    IM

    13

    ,33

    W

    5 F

    1 nW

    I 386

    I t < 0 para motores

    t 1,5 s

    ATP1-VII - N 12FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Mquina de Induccin (MI)Mquina de Induccin (MI)MI002.MI002.datdatDeclaracin 19 para modelar el circuito Declaracin 19 para modelar el circuito

    elctricoelctrico

    1 MW ~

    SRA 1 mWRama magnetizante:Lmd= Lmq= 16

    Estator:Re = 95 Le = 0,5 < mH>

    Rotor:Rr`= 75 Lr`= 0,5

    Motor de Induccin (UM)

    VSB

    VSA

    VSC

    SRA= 375,59* Sen(377t) V

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 7

    Universidad Simn BolvarUniversidad Simn BolvarCaracas Caracas -- VenezuelaVenezuela

    Universidad Tecnolgica NacionalUniversidad Tecnolgica NacionalFacultad Regional Santa FeFacultad Regional Santa Fe

    FUNINDES FUNINDES --USBUSB

    ATP1-VII - N 13

    Cursos de actualizacin y formacin profesional: ATP2001Cursos de actualizacin y formacin profesional: ATP2001--11

    IntroducciIntroduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la n al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacisimulacin de sistemas eln de sistemas elctricos de potencia e ctricos de potencia e

    industrialesindustriales

    Estudio detallado del modeloEstudio detallado del modeloMquina Universal (UM)Mquina Universal (UM)

    ATP1-VII - N 14FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Mquina Universal (UM)Mquina Universal (UM)

    l El mdulo de la mquina universal (aadida al EMTP en 1981) fue creada con el objeto de modelar con el mismo formato (declaracin 19) 12 tipos de mquinas elctricas.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 8

    ATP1-VII - N 15FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Mquinas que pueden modelarse mediante la Mquinas que pueden modelarse mediante la Mquina Universal (U.M.)Mquina Universal (U.M.)

    Tipo Descripcin

    1 Mquina Sincrnica, armadura trifsica.

    2 Mquina Sincrnica, armadura bifsica.

    3 Mquina de Induccin, armadura trifsica y rotor en Jaula de Ardilla.

    4 Mquina de Induccin, armadura y rotor bobinado trifsicos.

    5 Mquina de Induccin, armadura bifsica.

    6 Mquina de Induccin o Sincrnica, monofsica.

    7 Mquina de Induccin o Sincrnica bifsica.

    8 ... 12 Mquinas de Corriente Continua.

    ATP1-VII - N 16FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Estructura generalEstructura general

    .

    VestatorIestator

    SistemaMecnico

    UMSistema Elctrico

    Transformacin

    RedElctrica

    Sistemasde

    Control(TACS)

    Te wwm

    VrotorI rotor

    Variableselctricas

    Vcampo

    Variables elctricas

    Variables mecnicas

    Tm, externosl La UM permite contemplar:

    1. Una Parte Elctrica,

    2. Una Parte Mecnica,

    3. Sistema de Control,

    4. Subredes Elctricas, conectadas tanto al estator como al rotor, con sus correspondientes Interfase Red & UM, y

    5. La inicializacin ma-nual o automtica.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 9

    ATP1-VII - N 17FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Una visin ms detalla del tratamiento de laUna visin ms detalla del tratamiento de laMquina Universal en el EMTPMquina Universal en el EMTP

    .

    Transformacinde

    Ejes de Referencia

    [abc] [dqo] [abc] [dqo]

    iA+vA-

    iC+vC-

    iB+vB-

    id+vd-

    io+vo-

    iq+vq-

    Armadura Excitacin

    Ecuacionesde la

    Parte Elctricade la

    Mquina

    en elDominio d-q-o

    Dominiode las fases ABC

    Dominiode Park o d-q-o - wwm +

    Te

    +vd`k

    -

    iqj+

    vqj-

    idk

    .

    .

    Relacinde

    espiras

    Narmadura

    Nexcitacin ..

    idk

    iqj

    Red

    Elctrica

    ATP1-VII - N 18FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Mquina Universal (UM) Mquina Universal (UM) 1. Parte Elctrica1. Parte Elctrica

    l Cuando el EMTP modela las distintas mquinas elctricas a travsde la UM, lo hace en coordenadas d-q-o.

    l Las resuelve en ese sistema de coordenadas y convierte los resulta-dos a coordenadas a-b-c, mediante las siguientes relaciones

    utilizando la matriz de transformacin [T]

    donde qq es la posicin angular del rotor y los coeficientes C1, C2 y C3toman valores 0 y 1 segn de que tipo de mquina se trate.

    [ ]

    cos sen

    sen cosP - =-

    10

    0

    0 0 1

    q qq q [ ]

    / / / /

    / /

    / / /

    S

    C C C C C

    C C C

    C C C

    - =+ + - -

    - - -

    12 3 6 6

    0 6 2

    3 3 3

    1 2 3 3 3

    2 3 3

    3 3 3

    [ ] [ ( )] [ ]T P S- = - -1 1 1q

    [ ] [ ] [ ]Vdqo T Vabc=- 1 [ ] [ ] [ ]Idqo T Iabc=

    - 1

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 10

    ATP1-VII - N 19FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    l En coordenadas d-q-o, los distintos circuitos magnticos que en coordenadas a-b-c son tiempo-variantes se convierten en estticos sobre los ejes giratorios d, q y o.

    l As, las relaciones entre tensiones, corriente, flujos y Par electro-magntico pueden expresarse por las siguientes ecuaciones

    a partir de las cuales se construyen los circuitos de las pginas siguientes, los que son convertidos en redes resistivas puras y resueltos mediante la regla trapezoidal de integracin.

    [ ] [ ] [ ] [ ] [ ]v R i ddtdqo dqo dqo dqo= - + - 1 l w l (1)

    T ie dq dq= [ ] [ ]l (2)

    Mquina Universal (UM) Mquina Universal (UM) 1. Parte Elctrica1. Parte Elctrica

    ATP1-VII - N 20FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    l Circuito Monofsico equivalente sobre el eje-d

    +vd

    id + Ra Lal

    Lmd

    Red1 Ledl1

    Red2 Ledl2

    +ved1

    +

    ved2

    ied2

    ied1

    Circuito k-simo

    wwmllq

    .....

    Mquina Universal (UM) Mquina Universal (UM) 1. Parte Elctrica1. Parte Elctrica

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 11

    ATP1-VII - N 21FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    l ... sobre el eje-q

    l ... sobre el eje-o (un circuito para el estator, eventualmente otro para el rotor)

    +

    vq

    iq +

    Ra Lal

    Lmq

    Req1 Leql1

    Req2 Leql2

    +

    veq1

    +

    veq2

    ieq2

    ieq1

    Circuito k-simo

    wwmlld

    .....

    LoRo

    io

    Mquina Universal (UM) Mquina Universal (UM) 1. Parte Elctrica1. Parte Elctrica

    ATP1-VII - N 22FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    l Ecuacin del Sistema Mecnico (convencin de signos como generador)

    wwm[rad/s]

    Tm[Nm]

    Te[Nm]

    J [kmm2]

    Momentode InerciaEfectivodel RotorTQGEN

    ParElectromagntico

    Par MecnicoExterno

    OMEGMvelocidad angularD

    Amortiguamiento

    Tm Jd mdt

    D m Te= + +w

    w

    Mquina Universal (UM) Mquina Universal (UM) 1. Parte mecnica1. Parte mecnica

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 12

    ATP1-VII - N 23FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    l Modelado de la Parte Mecnica: Dos opciones,

    Opcin 1. Mediante los campos TACS, RJ y DCOEF del primer registro clase 2 (Especificaciones Generales de la Mquina), losque se completan con valores apropiados, as:

    TACS nombre de una variable del TACS cuya seal constituye el Par Externo al Sistema Mecnico.

    RJ Momento de Inercia J, en [Nm s2/ rad] o [PU].

    DCOEF Constante de Amortiguamiento, en [Nms/ rad] o [PU].

    Opcin 2.Mediante una red elctrica anloga a la parte mecnica.

    Mquina Universal (UM) Mquina Universal (UM) 1. Parte mecnica1. Parte mecnica

    ATP1-VII - N 24FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    l Ecuacin del Sistema mecnico Ecuacin del Anlogo Elctrico

    l Del cotejo de ambas ecuaciones

    im = Tm vm = wwm C = J106 mmF

    ie = Te R = 1 / D [WW]

    l Se construye el siguiente circuito anlogo elctrico al mecnico

    im Cdvmdt R

    vm ie= + +1

    +

    vm

    ie imC R

    Tm Jd mdt

    D m Te= + +w

    w

    Mquina Universal (UM) Mquina Universal (UM) 1. Parte mecnica1. Parte mecnica

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 13

    ATP1-VII - N 25FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    2. Parte Mecnica 2. Parte Mecnica Reglas para construir la Red ElctricaReglas para construir la Red Elctrica

    Anloga al Sistema MecnicoAnloga al Sistema Mecnico

    1. Cree un nudo en la Red Elctrica por cada masa que exista en el Sistema Mecnico.

    2. Si hubiera un par mecnico actuando sobre esta masa, conecte unafuente de corriente a este nudo.

    3. Si hubiera un amortiguamiento proporcional a la velocidad sobre esta masa, conecte un resistor en paralelo con el capacitorque la representa.

    4. Si hubiera dos o ms masas acopladas en el Sistema Mecnico, conecte inductores entre los capacitoresque representan masas adyacentes.

    5. Si hubiera un efecto de amortiguamiento entre estas masas acopladas, coloque un resistor en paralelo con el inductor del paso anterior.

    Nota: A ningn nudo de una UM puede conectarse directamente a una fuente de la red elctrica. Si esto fuera necesario, inserte un resistor

    despreciable entre ellos.

    ATP1-VII - N 26FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    4. Interfase U.M. & Red Elctrica4. Interfase U.M. & Red Elctrica

    l Dos Opciones:

    1. Compensacin(predicin de wwm)

    2. Prediccin(variables ll y wwm)

    U.M.

    Va

    Vb

    Vc

    Ra

    Ra

    Ra

    La otra Partede la U.M.

    Red Elctrica y Partede la U.M.Red Elctrica

    RTH

    RTH

    RTH

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 14

    ATP1-VII - N 27FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    . t t+DDt

    Resolucin Red ElctricasinU.M.

    n n + 1

    Prediccin de wwm yResolucin de la U.M. (Gauss)

    Convergi?

    Aplicacin Principio Superposiciny Reclculo Variables Red Elctrica

    No

    Si

    4. Interfase U.M. & Red Elctrica4. Interfase U.M. & Red ElctricaMtodo de CompensacinMtodo de Compensacin

    ATP1-VII - N 28FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    4. Interfase U.M. & Red Elctrica4. Interfase U.M. & Red ElctricaMtodo de CompensacinMtodo de Compensacin

    1. Se resuelve la red completa sin UM y se extraen las tensiones en bornes. Se las convierte a coordenadas d-q-o.

    2. Se predice wwm(t) por interpolacin lineal,

    3. Con lld-q-o= funcin lineal de id-q-o se resuelve la (1) para id-q-o (Gauss)

    4. Se calcula Te mediante la (2) y luego wwm(t) a partir del equivalente elctrico de la (3)

    5. Si /wwm, predicha(t) - wwm, calculada(t) / > error admitido vuelve a 2., si no

    6. Se aplica el Principio de Superposicin y se resuelve toda la red.

    [ ] [ ] [ ] [ ] [ ]v R i ddtdqo dqo dqo dqoa= - + - l w l (1)

    T ie dq dq= [ ] [ ]l (2) Tm Jddt D m Te

    m= + +w

    w (3)

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 15

    ATP1-VII - N 29FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    4. Interfase U.M. & Red Elctrica4. Interfase U.M. & Red ElctricaMtodo de PrediccinMtodo de Prediccin

    t t+DDt

    Resolucin Red ElctricaconU.M. simplificada

    n n + 1

    Se predicen wwm ylld-q-oResolucin de lo que queda de la U.M. (Euler)

    Convergi?

    Aplicacin Principio Superposiciny Reclculo Variables Red Elctrica

    No

    Si

    ATP1-VII - N 30FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    1. Se resuelve la red completa con la UM representada por su equivalente Va,b,c & Ra como parte de la misma. As la (1) queda

    2. Se predicen wwm(t) y lld-q-o(t) por interpolacin lineal,

    3. Se resuelve la (1) para las tensiones vd-q-o(t) (Euler)

    4. Conocidas vd-q-o(t), se calculan id-q-o(t)a partir de la (1), Te median-te la (2) y luego wwm(t) a partir del equivalente elctrico de la (3)

    5. Si /wwm, predicha (t) - wwm, calculada(t)/ > error admitido vuelve a 2, si no

    6. Se aplica el Principio de Superposicin y se resuelve toda la red.

    T ie dq dq= [ ] [ ]l (2) Tm Jddt D m Te

    m= + +w

    w (3)

    [ ] [ ] [ ]v ddtdqo dqo dqo= - + - l w l (1')

    4. Interfase U.M. & Red Elctrica4. Interfase U.M. & Red ElctricaMtodo de PrediccinMtodo de Prediccin

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 16

    ATP1-VII - N 31FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    4. Interfase U.M. & Red Elctrica4. Interfase U.M. & Red ElctricaComparacinComparacin

    l Mtodo de Compensacin (Ventajas/ Desventajas):

    V1. Numricamente estable,

    V2. Slo es necesario predecir una variable: la wwm. Como las variables mecnicas cambian mucho ms suavemente que las elctricas, normalmente la prediccin de wwm es siempre buena.

    D1. No puede estar conectada a otro elemento alineal (Solucin = separarlas con stub lines, pero obliga a disminuir el DELTAT).

    l Mtodo de Prediccin (Ventajas/ Desventajas):

    V. Puede haber ms de un elemento alinealen la misma subred (pero deben ser de distintos tipos, por ejemplo UM #1 ms UM #3).

    D. Es necesario predecir variables elctricas, las que, al cambiarms rpidamente que las mecnicas, pueden conducir a una amplificacin del error, no alcanzndose la convergencia.

    ATP1-VII - N 32FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    5. Inicializacin5. Inicializacin

    l Dos Opciones:

    1. Inicializacin Manual.

    El Usuario define las corrientes por los distintos bobinados a t=0. No se la recomienda, salvo para el caso donde el MI arranca desenergizado.

    2. Incializacin Automtica.

    Recomendada. Para los MI tipos #3 y #4 slo se requiere suministrar el deslizamiento s. Todas las otras variables de la UM se estiman a partir de los equivalentes desarrollados en las pginas siguientes.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 17

    ATP1-VII - N 33FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    5. Inicializacin Automtica5. Inicializacin Automtica

    l Corte Transversal de un Motor de Induccin de Jaula de Ardilla.

    X

    Estatorcircuito #1

    Rotorcircuito #2

    ll m

    ll l 2

    ll l 1

    ATP1-VII - N 34FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    5. Inicializacin Automtica5. Inicializacin Automtica

    l Circuito equivalente de un MI de Jaula Simple (Representacin Clsica de la Parte Elctrica en el Dominio de la Secuencia Directa).

    s = (wws - wwr) / wws = fr/fssUm = I2(jsX2+R2)

    Um = I2(jX2+R2/s)

    U1

    jX1 R1

    jXm

    i1

    Um sUm

    s jX2 R2/si2

    U1

    jX1 R1

    jXm

    i1

    Um

    s jX 2 R2/si2

    Parmetros delrotor referidos

    al estator

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 18

    ATP1-VII - N 35FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    5. Inicializacin Automtica5. Inicializacin Automtica

    l Circuito equivalente de un MI Doble Jaula

    El EMTP utiliza estos modelos circuitalesslo para obtener valores iniciales de la simulacin.

    U1

    jX1 R1

    jXm

    i1

    Um

    s jX 2b R2b/s

    i2s jX 2a R2a/s

    BarraProfunda

    Barraen T

    DobleBarra

    ATP1-VII - N 36FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Variables de Salida de la U.M.Variables de Salida de la U.M.que pueden solicitarseque pueden solicitarse

    TQGEN Par Electromagntico, en [Nm] o [PU]. Positivo si Generador, Negativo si Motor.

    OMEGM Velocidad mecnica del rotor, en [rad/s].

    THETAM ngulo mecnico del rotor, en [rad].

    IPA, IPB, IPC Corriente por las bobinas A, B y C del lado de

    potencia, en [A] o [PU].

    IE1, IE2, ... Corriente por las bobinas del lado de excitacin, en

    [A] o [PU].

    IP0, IPD, IPQ Corrientes en las bobinas de potencia en coordenadas de Park.

    FLUXMD Flujo magntico en direccin del eje-d.

    FLUXMQ Flujo magntico en direccin del eje-q.

    IMD, IMQ Corrientes magnetizantes de ejes -d y -q, respectivamente.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 19

    ATP1-VII - N 37FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato de Salida de las Variables de la U.M.Formato de Salida de las Variables de la U.M.Etiquetado de las Salidas Etiquetado de las Salidas

    l Todas las variables de salida de la U.M. estn etiquetadas con dos nombres, uno arriba del otro, as:

    *. La etiqueta superior individualiza la U.M.

    *. La etiqueta inferior indica la variable correspondiente

    l Ejemplo:

    UM-3 UM-4

    TQGEN IPA

    l El nmero de identificacin de cada UM dentro de un mismo caso la adjudica automticamente el EMTP y en el orden con que se las ingresa dentro del *.DAT correspondiente.

    ATP1-VII - N 38FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Convenciones de signos en la U.M.Convenciones de signos en la U.M.

    l Para la Parte Mecnica y en rgimen estacionario:

    Operacin como Generador: Tm, Te, wwm > 0

    Operacin como Motor: Tm, Te, < 0 y wwm > 0

    l Para la Parte Elctrica:

    IP e IE positivas saliendo de la UM

    IPA

    IPB

    IPC

    IE

    Ladode potencia

    Ladode excitacin

    U.M.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 20

    ATP1-VII - N 39FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    La Mquina UniversalLa Mquina UniversalFormato General de los Registros que la modelanFormato General de los Registros que la modelan

    (1) Solicitudes Especiales (opcionales):

    ABSOLUTE U.M. DIMENSIONS, I, J, K, L: para modificar el dimensionamientopor omisin de los arreglos reservados para la U.M.

    UM TO TACS: para intercambiar variables entre la U.M. y el TACS

    (2) Red Elctrica que simula la Parte Mecnica de la U.M. (opcional)

    (3) Datos Clase 1de la U.M. (2 Registros)

    (4) BLANK Marca el fin de los datos Clase 1

    (5) Datos Clase 2de la U.M.: Tabla de la Mquina (3 registros, o 4 si I.A.)

    (6) Datos Clase 3de la U.M.: Tabla de Bobinados

    (7) Datos de otras U.M.: se repite (5)y (6)

    (8) BLANK Marca el fin de los datos de todas las U.M.

    ATP1-VII - N 40FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato de los Registros Clase 1Formato de los Registros Clase 1Informacin que atae a todas las U.M. a ser Informacin que atae a todas las U.M. a ser

    modeladasmodeladas

    l Primer Registro Clase 1ITYPE (1-2) 19 Solicitud de uso del modelo de U.M.

    l Segundo Registro Clase 1INPU Dimensin de las cantidades fsicas a utilizar.(1) INPU = 0 o BLANCO Reales (Sistema Internacional)

    INPU = 1 por unidadINITUM Modo de Inicializacin.(2) INITUM = 0 Inicializacin Manual

    INITUM = 1 Inicializacin AutomticaICOMP Mtodo de InterfaceRed Elctrica & U.M.(15) ICOMP = 0 o BLANCO Compensacin

    ICOMP = 1 Prediccinl Tercer Registro Clase 1

    BLANK Marca finalizacin registros Clase 1

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 21

    ATP1-VII - N 41FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato del Primer Registro Clase 2Formato del Primer Registro Clase 2Datos Generales Datos Generales -- Tabla de la MquinaTabla de la Mquina

    JTYPE (1-2) Tipo de U.M.

    JTYPE = 3 MI 3 fases, rotor jaula de ardilla

    JTYPE = 4 MI 3 fases, rotor bobinado trifsico

    NCLD (3-4) Cantidad de Bobinas de Excitacin sobre el eje-d

    NCLQ (5-6) Cantidad de Bobinas de Excitacin sobre el eje-q

    TQOUT (7) Indicador Solicitudes de Salidas

    TQOUT = 1 Te [Nm] o [PU]

    TQOUT = 2 Te y llmd [Weber/m2]

    TQOUT = 3 Te, llmd e Imd [A]

    OMOUT (8) Indicador Solicitudes de Salidas

    TQOUT = 1 wwm [rad/s]

    TQOUT = 2 Te y llmqTQOUT = 3 Te, llmq e Imq

    ATP1-VII - N 42FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato del Primer Registro Clase 2Formato del Primer Registro Clase 2Datos Generales Datos Generales -- Tabla de la MquinaTabla de la Mquina

    THOUT (9) Indicador Solicitudes de Salidas. THOUT = 1 qqm [rad]MNODE(10-15) Nombre Nudo Red Elctrica donde se acoplar el Te.

    Si BLANCO TACS, RJ y DCOEF definen Sistema Mecnico.

    NPPAIR (22-23) Cantidad de Pares de Polos.

    TACS (16-21) Nombre de la Variable TACS que simular el Par Mecnico

    Externo. En BLANCO si se usar un anlogo elctrico.

    RJ (24-37) J [Nm s2/ rad] o [PU].En BLANCO si se usar un anlogo elctrico para simular la Parte Mecnica.

    DCOEF D [Nm s/ rad] o [PU].En BLANCO si se usar un anlogo (38-51)elctrico para simular la Parte Mecnica.

    EPSOM Tolerancia para la convergencia del proceso iterativo de

    (52-65) obtencin de wwm. Por omisin es EPSOM = 0,01 % *wwsincropara mquinas de CA.

    FREQ Frecuencia de la red a la que se conectarn las bobinas de

    (66-79) potencia de la UM. Por omisin es FREQ = STATFR.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 22

    ATP1-VII - N 43FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato del Segundo Registro Clase 2Formato del Segundo Registro Clase 2Datos de Flujo e Inductancia Datos de Flujo e Inductancia MagnetizanteMagnetizantede Ejede Eje--d d

    OMEGM wwm(0) [radianes mecnicos/ s] o [PU] si Inicializacin Manual.

    (1-14)BLANCO si Inicializacin Automtica.

    LMUD(10-15) Lmd [H] o PU, Inductancia magnetizante no saturada de eje-d

    JSATD (29) Marcador: JSATD = 1 habr saturacinJSATD = BLANCO SIN saturacin

    LMSD(30-43) Lmq [H] o [PU], Inductancia

    magnetizantesaturada de eje-d.

    FLXSD(44-57) Flujo correspondiente

    al punto de quiebre de

    la caracterstica mag-

    netizantede eje-d.

    FLXRD(58-71) Flujo residual de eje-d.

    FLXRD

    imd[A]

    llmd[Wb/m2]

    aa1

    aa2

    tg aa1 =LMUDtg

    aa2=LMSD

    FLXSD

    ATP1-VII - N 44FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato del Tercer Registro Clase 2Formato del Tercer Registro Clase 2Datos de Flujo e Inductancia Datos de Flujo e Inductancia MagnetizanteMagnetizantede Ejede Eje--qq

    THETAM qqm(0) [radianes mecnicos] o [PU] si Inicializacin Manual

    (1-14)para la MS. BLANCO si Inicializacin Automtica.

    LMUQ(10-15) Lmq [H] o PU, Inductancia magnetizante no saturada de eje-q.

    JSATQ (29) Marcador: JSATQ = 1 habr saturacinJSATQ = BLANCO SIN saturacin

    LMSQ(30-43) LmQ [H] o [PU], Inductancia

    magnetizantesaturada de eje-q.

    FLXSQ(44-57) Flujo correspondiente

    al punto de quiebre de

    la caracterstica mag-

    netizantede eje-q.

    FLXRQ(58-71) Flujo residual eje-q

    FLXRQ

    imq[A]

    llmq[Wb/m2]

    aa1

    aa2

    tg aa1 = LMUQtg aa2= LMSQ

    FLXSQ

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 23

    ATP1-VII - N 45FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato del Cuarto Registro Clase 2Formato del Cuarto Registro Clase 2Inicializacin AutomticaInicializacin Automtica

    l Este registro slo se incluir si se buscar la Incializacin Automtica (si se hizo INITUM = 1en el segundo registro Clase 1).

    AMPLUM (1-14) Deslizamiento inicial s(%) para las MI.

    ANGLUM (15-28) BLANCO para las MI.

    BUSF (29-34) BLANCO para las MI.

    BUSM (35-40) Nombre nudo fuente 14 en red elctrica anloga sistema mecnico que representa el par mecnico externo para las MI. Su amplitud la ajusta el EMTP para satisfacer el par electromagntico Te= f(s).

    Si este par externo ser constante, utilizar una frecuencia prxima a cero para esta fuente (por ejemplo 0.0000001 Hz).

    ATP1-VII - N 46FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato de los Registros Clase 3Formato de los Registros Clase 3Esquema Mnemotcnico GeneralEsquema Mnemotcnico General

    l Modelo UM #3: Motor de Induccin trifsico con rotor en jaula deardilla

    Bobinas 1er. registro - Ro, Lo, Nombres nudos bobina fase A

    de 2do. registro - Rd, Ldl, Nombres nudos bobina fase B

    Armadura 3er. registro - Rq, Lql, Nombres nudos bobina fase C

    Bobinas 4to. registro - Rd1, Ldl1,

    de 5to. registro - Rq1, Lql1,

    Excitacin 6to. registro - Rd2, Ldl2,

    7mo. registro - Rq2, Lql2,

    Simple juegode barras Doble juego

    de barras

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 24

    ATP1-VII - N 47FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato de los Registros Clase 3Formato de los Registros Clase 3Esquema Mnemotcnico GeneralEsquema Mnemotcnico General

    l Modelo UM #4: Motor de Induccin trifsico con rotor bobinado

    Bobinas 1er. registro - Ro, Lo, Nombres nudos bobina fase A

    de 2do. registro - Rd, Ldl, Nombres nudos bobina fase B

    Armadura 3er. registro - Rq, Lql, Nombres nudos bobina fase C

    Bobinas 4to. registro - Rd, Ldl, Nombres nudos bobina fase B

    de 5to. registro - Rq, Lql, Nombres nudos bobina fase C

    Excitacin 6to. registro - Ro, Lo, Nombres nudos bobina fase A

    ATP1-VII - N 48FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Formato de los Registros Clase 3Formato de los Registros Clase 3Esquema GeneralEsquema General

    RESIS (1-14) Resistencia de eje d, q o 0, en [WW] o [PU]. No puede ser cero.

    LLEAK (15-28)Inductancia de dispersin de eje d, q o 0, en [H] o [PU].

    BUS1 (29-34) Nombre nudo red elctrica a la que se conecta un extremo

    del bobinado.

    BUS2 (35-40) Nombre nudo red elctrica a la que se conecta el otro

    extremo del bobinado.

    XTACS (41-46) Nombre variable TACS cuya seal se utiliza como fuente de tensin en serie con la bobina.

    CUROUT (47)Marcador.

    Si CUROUT = 1 guardar corriente fsica por esta bobina.

    Si CUROUT = 2 guardar corriente d-q-o por las bobinas.

    CUR (48-61) Corriente fsica por la bobina a t = 0, si Inicializacin Manual. BLANCO, si Inicializacin Automtica.

    BLANK seala el fin de los datos de todas las UM para este caso.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 25

    ATP1-VII - N 49FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1: Motor de InduccinEjemplo 1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l La resistencia en recurrir a la UM para modelar Motores, radica en la dificultad de obtener los parmetros de los mismos en coordenadas de Park o d-q-o.

    l En el caso de los Motores de Induccin de Rotor Bobinado, el acceso tanto a los bobinados del estator como a los del rotor facilita la obtencin de los mismos a partir de ensayos.

    l No sucede lo mismo con aquellos que poseen el rotor en forma de jaula de ardilla, para los que, afortunadamente existe el utilitario INDMOT.EXE (Gracias a Mr. Gabor Furst).

    l En este ejemplo se recurrir a este ltimo para obtener los parmetros de un MI en el dominio de Park, a partir de los valores de placa del motor.

    ATP1-VII - N 50FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1: Motor de InduccinEjemplo 1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l El utilitario INDMOT genera registros en formato de la UM a partir de datos de placa de un MI.

    l Por omisin ICOMP = 1 si el usuario eligi INITUM =1 o

    ICOMP = 0 si en cambio eligi INITUM = 0.

    Teclado INDMOT.EXEdatos

    *.LIS

    *.PCH

    Resultados

    Pantalla

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 26

    ATP1-VII - N 51FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1: Motor de InduccinEjemplo 1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l Esquema de los archivos generados por el INDMOT.

    U.M. #3MOTA

    MOTB

    MOTC

    es

    a

    ot

    r

    tro

    or

    t

    Te

    GENA

    GENB

    GENC

    ROTD1

    ROTQ1

    10-6WW 10-6WW

    (1 / D) WW J 106 mmF Tm(0) Tm(TIMEL) = PERCLO

    Tclose= -1.0

    Los suministrael Usuario

    ROTD2

    ROTQ2

    INER INERS

    ATP1-VII - N 52FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1: Motor de InduccinEjemplo 1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l El sistema elctrico a simular ser el siguiente

    Las simulaciones sern dos:

    l UM3_1.DAT: comenzar la simulacin con el MI desconectado de la red, hasta que a los 0,5 segundos se cierra el interruptor energizndolo en vaco (Sin Inicializacin Automtica). Continuar as hasta que a los 4 segundos se le aplica un par mecnico en el eje de 100 % del nominal.

    UM3_2.DAT: el MI arranca con un par externo del 100 % del nominal aplicado a su eje (Con Inicializacin Automtica).

    MIREDA

    GMOTAGENA

    PCC = 16 MVAU = 4,16 kV

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 27

    ATP1-VII - N 53FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1: Motor de InduccinEjemplo 1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l Se modelar un MI con las siguientes caractersticas

    TYPE = DOUBLErotor con jaula de ardilla de doble barras

    FREQ = 50.Hz frecuencia de la red elctrica

    VOLT = 4,16 kV tensin fase-fase, en valores RMS, de la red

    HP = 500 HP potencia del motor

    RPM = 3000rpmvelocidad sincrnica del motor

    PF = 0,9factor de potencia a plena carga del motor

    BUS = GENAnombre del nudo al que se conectar el motor

    SLIP = 1,2% deslizamiento a plena carga del motor

    EFF = 0,984eficiencia del motor

    ISTART = 6,0corriente de arranque del motor

    STTORQ = 0,95pu par de arranque del motor

    ATP1-VII - N 54FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1: Motor de InduccinEjemplo 1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    HMOT = 2,682kWs/ kVA Momento de Inercia del motor

    SATLIM = 2,0pu corriente del codo de saturacin

    TIMEL = 99,9s tiempo al que se le aplicar una carga adicional

    PERCLO = 20,0% (del valor de plena carga), carga adicional a aplicarse al tiempo TIMEL.

    AUTO = 0o 1 marcador para indicarle inicializacin manual o automtica.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 28

    ATP1-VII - N 55FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1: Motor de InduccinEjemplo 1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l De los archivos generados por el INDMOT se reproduce el siguiente esquema del MI sobre el eje-d.

    l Dada la simetra del rotor (liso), el circuito sobre el eje-q es similar a ste.

    IPD+

    0.8329260.0099355

    IE1wwmllq

    ROTD1

    ROTD2IE2

    0.80125530.0182437

    1.80884670.0099355

    0.469885

    Las resistencias en Ohms, las inductancias en Henry

    ATP1-VII - N 56FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1.1: Motor de InduccinEjemplo 1.1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l Arranque en vaco y posterior carga de un MI, sin IA (UM3_1.DAT): Valores de la red elctrica anloga al sistema mecnico para t = 6,966 s (la pequea resistencia entre los nudos INER e INERS se introduce pues no puede estar conectado al mismo nudo la fuente de TQGEN y la del par externo).

    9.05 WW23 mmF

    10-6WW INERSINER

    TQGEN1196 Nm Tipo 14

    -1157.5 A

    -34.3 A 4.3 A

    Te = Cdv/dt + (1/D)v + Tm1196 Nm @@ 4.3 + 34.3 + 1157.5 A

    No necesita ser Tipo 14,ya que no se solicita Ini-cializacin Automtica.

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 29

    ATP1-VII - N 57FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1.1: Motor de InduccinEjemplo 1.1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l Arranque en vaco y posterior carga de un MI (UM3_1.DAT):

    (file um3_1.pl4; x-vart) u1:TQGEN c:INERS -INER c:INER - c: -INER

    0 1 2 3 4 5 6 7 8[s]-5000

    -3750

    -2500

    -1250

    0

    1250

    2500

    3750

    5000Valores de pgina

    anterior correspondena t = 6,966 seg

    Se aplica la carga

    ATP1-VII - N 58FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1.1: Motor de InduccinEjemplo 1.1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l Arranque en vaco y posterior carga de un MI (UM3_1.DAT): Grfica de la corriente por uno de los devanados (ficticios) del rotor.

    (file um3_1.pl4; x-vart) u1:IE1

    500

    0 1 2 3 4 5 6 7 8[s]-500

    -375

    -250

    -125

    0

    125

    250

    375

    Tr

    5,6691 s 7,1487 s

    fr = 1 / Tr = 0,676 Hz

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 30

    ATP1-VII - N 59FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1.1: Motor de InduccinEjemplo 1.1: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l Arranque en vaco y posterior carga de un MI (UM3_1.DAT): Grfica de la velocidad angular del rotor.

    (file um3_1.pl4; x-vart) u1:OMEGM

    0 1 2 3 4 5 6 7 8[s]0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    wwm= 309,77 rad/seg

    wws = 314,16 rad/segs = (wws - wwm) / wws = 1,4 %

    fr = (wws - wwm) / 2pp = 0,698 Hz

    Comparar este valor con el obtenidode la grfica anterior (0,676 Hz).

    ATP1-VII - N 60FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 1.2: Motor de InduccinEjemplo 1.2: Motor de Induccincon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barrascon Jaula de Ardilla de Doble Juego de Barras

    l Arranque en carga de un MI, con IA (UM3_2.DAT):Al INDMOT se le ingres un s = 1,2 % y l lo ajust a otro de 1,5 %, que se utiliz en el UM3_2.DAT para la IA. A continuacin, valores de la red elctrica anloga al sistema mecnico.

    9.05 WW23 mmF

    10-6WW INERSINER

    TQGEN1091 Nm Tipo 14

    -1057 A

    -34 A 0 A

    Te = Cdv/dt + (1/D)v + Tm (A)1091 Nm @@ 0 + 34 + 1057 A

    Debe ser Tipo 14 ya quese solicita Inicializacin Automtica. El EMTP a-justar su amplitud paraque se cumpla la rel-acin(A).

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 31

    ATP1-VII - N 61FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo No. 2: Arranque de unEjemplo No. 2: Arranque de unMotor de Induccin Trifsico con Rotor BobinadoMotor de Induccin Trifsico con Rotor Bobinado

    (UM Tipo 4)(UM Tipo 4)

    l Esquema general red a simularBUS-A0

    BUS-B0

    BUS-C0 BUS-C1

    BUS-B1

    BUS-A1 BUSRA1

    BUSRB1

    BUSRC1

    BUS-OM

    -6 A0.06 F

    33.333 WW

    estator rotor

    RS LS RR

    VS UM

    Tipo

    4

    ATP1-VII - N 62FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo No. 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Ejemplo No. 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Parmetros de los ComponentesParmetros de los Componentes

    l Red Elctrica

    RS = 0,005 WW LS = 1,0 mH VS = 180 Vpico

    l Motor de Induccin

    30 HP J = 0,06 Nms2 / rad

    220 V D = 0,03 Nms / rad

    4 polos Tm = 6 Nm

    60 Hz

    Conexin en Y

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 32

    ATP1-VII - N 63FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Modelado de la Parte Elctrica del MIModelado de la Parte Elctrica del MI

    l Sobre el eje-0 del estator

    l Sobre el eje-d

    0,063 WW IP0

    Lo 0,1911 mHRo

    +

    vd1

    +

    vd

    IPD+

    Ra Lal

    Lmd

    Red1 Ledl1 IE1wwmllq

    0,063 WW 0,3925 mH

    0,020291 H

    0,083 WW 0,3925 mH

    ATP1-VII - N 64FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Modelado de la Parte Elctrica del MIModelado de la Parte Elctrica del MI

    l Sobre el eje-q

    l Sobre el eje-0 del rotor

    Lo

    0,083 WW IE3

    0,3925 mHRo

    +

    vq

    +Ra Lal

    Lmq

    Req1 Leql1+

    veq1

    IE2wwmlld

    0,063 WW 0,3925 mH

    0,020291 H

    0,083 WW 0,3925 mH

    IPQ

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 33

    ATP1-VII - N 65FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Modelado de la Parte Mecnica del MIModelado de la Parte Mecnica del MI

    l Opcin 1: mediante un anlogo elctrico, archivo UM4.DAT

    l Opcin 2: mediante las variables TACS, RJ y DCOEF del Primer Registro Clase 2 (Tabla de la Mquina), archivo UM4BIS.DAT.

    Prestar atencin a la Solicitud Especial UM TO TACS, la seal PM en el TACS, y su aparicin en el campo TACS del registro

    clase 2 de la UM.

    BUS-OM

    -6 A0.06 F

    33.333 WWTQGEN

    ATP1-VII - N 66FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Resultados de la ejecucin del UM4.DATResultados de la ejecucin del UM4.DAT

    l Corriente por una bobina del rotor

    l Ample la zona correspon-diente al comienzo de la simulacin y obtenga la frecuencia de esta corriente inducida en el rotor.

    l Notar que la misma est muy prxima a los 60 Hz (yo la calcul en 54,3 Hz).

    l Note, tambin, como al tomar velocidad el rotor la frecuencia de esta corriente se acerca a la correspon-diente a la del deslizamiento.(file UM4.pl4; x-var t) u1:IE1

    0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5[s]

    -400

    -300

    -200

    -100

    0

    100

    200

    300

    400

  • Curso de actualizacin y formacin profesional: ATP2001-1Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)Simulacin de mquinas elctricas (introduccin)

    FUNINDES-USB-UTN ATP2001-1 - TemaVII - pgina- 34

    ATP1-VII - N 67FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Resultados de la ejecucin del UM4.DATResultados de la ejecucin del UM4.DAT

    l Velocidad angular del rotor l Verifique que, alcanzado el final del tiempo de simulacin, la velocidad del rotor est muy prxima a la sincrnica:

    wwS= 2pp f / NPPAIR = 188,5 rad/s

    l Calcule el deslizamiento,

    s = (wwS - wwm) / wwS(Se obtuvo un valor de 0,42 %)

    l Con wwm obtenga la frecuencia de las corrientes inducidas en el rotor, alcanzado el estado de rgimen estacionario (0,25 Hz?).

    (file UM4.pl4; x-var t) u1:OMEGM

    0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5[s]

    -20

    24

    68

    112

    156

    200

    ATP1-VII - N 68FUNINDES-USB-UTN: Introduccin al uso del programa ATP/ EMTP en la simulacin

    de sistemas elctricos de potencia e industriales ATP20011, Marzo 2001

    Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Ejemplo 2: MI Trifsico con Rotor Bobinado Resultados de la ejecucin del UM4.DATResultados de la ejecucin del UM4.DAT

    l Par Electromagnticol El Par Electromagntico,

    alcanzado el estado de rgimen estacionario, es de

    Te = -11,4 Nm

    l Verifique que la suma de las corrientes por la resistencia del circuito anlogo al mecnico y la fuente que simula el Par Externo, coincidan con este valor (Para mi result ser de -11,63 A). Por la C anloga a J no circula corriente, (Por qu?)

    (file um4.pl4; x-var t) u1:TQGEN

    0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5[s]

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150