6
Atletismo El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas ymarcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito. Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación. El calendario está dominado por cuatro tipos de eventos: reuniones, reuniones entre clubes, nacionales y los principales eventos internacionales. Los Juegos Olímpicos son el evento internacional más prestigioso. Se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo es la disciplina más importante en ellos. Desde 1982, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), el organismo responsable de la regulación de la disciplina, ha flexibilizado sus normas para acabar con el periodo amateur de la disciplina. El desde 1991. Antigüedad Correr, caminar, lanzar y saltar son movimientos naturales en el hombre y, de hecho, el concepto de atletismo se remonta a tiempos muy lejanos, como lo confirman algunas pinturas rupestres del Paleolítico Inferior (6000 a. C.-5500 a. C) al Neolítico que demuestran rivalidad entre varios corredores y lanzadores. Las fuentes se hacen más precisas en Egipto en el siglo XV antes de nuestra era, con la referencia escrita más antigua, referida a la carrera a pie, hallada en la tumba de Amenhotep II (c. 1438-1412 a. C.) En la misma época, la civilización minoica (Creta), también practicaba las carreras, así como el lanzamiento de jabalina y de disco. Los primeros encuentros en Grecia se llevaron a cabo en el siglo VIII a. C. En ellos destacaba la prueba llamada stadion, que era una carrera pedestre de 197,27 metros, equivalentes a 200 veces el pie de Heracles. Esta es la prueba más antigua de la que se tiene registro, aunque se supone que se practicaba con anterioridad. Poco tiempo después aparecieron más pruebas, como el doble stadiono duálico, la carrera de medio fondo o hípico y la carrera

Atletismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoAtletismo

Citation preview

AtletismoElatletismoes undeporteque abarca numerosas disciplinas agrupadas encarreras,saltos,lanzamientos,pruebas combinadasymarcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.El nmero de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entreaficionadoso en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su prctica explican este xito.Los primeros vestigios de las competencias atlticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollndose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentacin.El calendario est dominado por cuatro tipos de eventos: reuniones, reuniones entre clubes,nacionalesy los principales eventos internacionales. LosJuegos Olmpicosson el evento internacional ms prestigioso. Se celebran cada cuatro aos desde 1896 y el atletismo es la disciplina ms importante en ellos. Desde 1982, laAsociacin Internacional de Federaciones de Atletismo(IAAF), el organismo responsable de la regulacin de la disciplina, ha flexibilizado sus normas para acabar con elperiodo amateurde la disciplina. El desde1991.Antigedad Correr, caminar, lanzar y saltar son movimientos naturales en el hombre y, de hecho, el concepto de atletismo se remonta a tiempos muy lejanos, como lo confirman algunas pinturas rupestres delPaleoltico Inferior(6000a.C.-5500a.C) alNeolticoque demuestran rivalidad entre varios corredores y lanzadores.Las fuentes se hacen ms precisas enEgiptoen el siglo XV antes de nuestra era, con la referencia escrita ms antigua, referida a la carrera a pie, hallada en la tumba deAmenhotep II(c. 1438-1412a.C.)En la misma poca, lacivilizacin minoica(Creta), tambin practicaba las carreras, as como el lanzamiento dejabalinay dedisco. Los primeros encuentros en Grecia se llevaron a cabo en elsiglo VIIIa.C. En ellos destacaba la prueba llamadastadion, que era una carrera pedestre de 197,27 metros, equivalentes a 200 veces el pie deHeracles. Esta es la prueba ms antigua de la que se tiene registro,aunque se supone que se practicaba con anterioridad. Poco tiempo despus aparecieron ms pruebas, como el doblestadionodulico, la carrera de medio fondo ohpicoy la carrera de fondo odlico. Todas estas pruebas son mltiplos de la distancia delstadion. Elpentatln, que combina la carrera, el salto, los lanzamientos y la lucha, es otra disciplina del atletismo introducida en el programa olmpico antes del final delsiglo VIIIa.C.Aparte de losJuegos Olmpicos, existieron otros encuentros deportivos en diferentes polis griegas, que fueron eclipsados por los primeros. No menos de 38ciudades griegascelebraron sus propios juegos olmpicos (llamadosisolmpicospara diferenciarlos de los celebrados enOlimpia) y 33 llevaban a caboJuegos Pticos. La civilizacin romana practic el atletismo en dos versiones diferentes a partir del ao 186a.C. La primera es de inspiracinetrusca(cursores), mientras que la segunda es una adaptacin de las disciplinas griegas (athletae). ElEstadio de Domicianofue construido en el ao86y se dedic al atletismo en su variante griega. Irlandaorganiz entre los aos632y1169juegos que incluan pruebas desconocidas para los griegos, como elsalto con prtiga,lanzamiento de martilloy una forma decross-country. Estas disciplinas se introdujeron enEscociaen elsiglo IVy se modificaron hasta transformarse en losJuegos de la montaa.

Era modernaMientras que el deporteamateurse fue organizando poco a poco, se disputaron en ambos lados delAtlnticomuchas carrerasprofesionales. Encuentros histricos que enfrentaron a los mejores clubes estadounidenses y britnicos del siglo XIX. Por otra parte, inspirados en la prueba delsteeplechase, se establecieron en ciertas carreras de Atletismo apuestas de pronsticos sobre carreras, disputadas principalmente en pistas de hierba de algunoshipdromos.A imagen de los grandes duelos deboxeo, los promotores norteamericanos contrataron a los mejores atletas del momento a fin de desafiar a otros campeones en encuentros cara a cara y remunerados.El barnPierre de Coubertinfue el arquitecto de la creacin de losJuegos Olmpicosmodernos cuya primera edicin se celebr en1896enAtenas, donde, por supuesto, el atletismo figur entre las pruebas. Trat entonces, entre otras cosas, de poner fin a la prctica del dinero en el deporte, especialmente en atletismo, en favor del espectculo deportivo amateur. Recin creada en 1912, laFederacin Internacional de Atletismo, establece en su Constitucin el principio delamateurismo, a imagen del credo delComit Olmpico Internacionalque protege la pureza de la competicin amateur sobre la carrera profesional.

El estadounidenseJim Thorpefue uno de los primeros atletas sancionados por violar la norma de amateurismo. Poco despus de ganar dos ttulos olmpicos en losJuegos de 1912, fue descalificado de por vida y se vio obligado a devolver sus medallas por haber recibido remuneracin de un equipo debisbollocal. Otro atleta hallado culpable deamateurismo marrn, el francsJules Ladoumguetambin fue descalificado de por vida por la Federacin francesa, que hizo de l un ejemplo, en respuesta al creciente poder del deporte profesional en Francia. El ftbol se convirti en profesional en este mismo perodo. La reaccin del pblico francs fue inequvoca: boicote el atletismo, que se enfrent entonces a una grave crisis en Francia durante los aos 1930.Durante ms de medio siglo, el amateurismo sigui siendo la norma fundamental de atletismo competitivo. Muchos especialistas no dudaron luego en abandonar sus disciplinas para unirse a equipos profesionales, como clubes deftbol americanoo debisbolde los Estados Unidos, o a equipos derugbyen Europa.En 1982, laIAAFabandon el concepto tradicional del amateurismo tomando conciencia del tiempo y los recursos necesarios para formar y mantener a los deportistas de lite.A partir de1985se destinan fondos especficamente para la formacin del atleta.Hoy en da, los atletas son trabajadoresfreelance. Sus principales ingresos provienen en parte de los honorarios percibidos en las diversas reuniones, en funcin de sus resultados. Los ingresos adicionales provienen de patrocinadores y mecenas, y varan dependiendo de la popularidad del deportista. Por otra parte, algunos atletas reciben una remuneracin de su club. As, enEstados Unidos, elSanta Mnica Track Clubtiene como norma recompensar a algunos de sus titulares, como por ejemploCarl Lewis.La remuneracin de un atleta de lite es aleatoria y depende del estado de forma y del rendimiento. Recientemente se han creado verdaderos conjuntos de carreras que integran a los mejores atletas y entrenadores; como por ejemplos el sistema de gestin de los fondistas africanos o la estructura de la HSI,una verdadera multinacional de las carreras de velocidad de losEstados Unidos.Desde mediados de1990, algunos atletas, en su mayora africanos, han optado por la expatriacin y el cambio de nacionalidad. As, en 1995, el corredor de 800mWilson Kipketerse puede considerar como un precursor, al elegir la nacionalidaddanesa. ElCOIle prohibi competir en losJuegos Olmpicos de 1996, pero ms tarde el ex keniano fue imitado por varios de sus compatriotas. En 2003, Stephen Cherono se nacionaliz enCatary ahora se llama Saif Saaeed Shaheen. Otro ejemplo, el medallista olmpicoBernard Lagateligi en 2005, para continuar su carrera, la ciudadana estadounidense. Esta fuga de talentos, justificada por los atletas por la falta de reconocimiento en sus pases de origen, es sobre todo una manera de entrar en lucrativos contratos con las federaciones osponsors.En la actualidad, estados delGolfo Prsico, comoCatar

Capacidades fsicas

1. Fuerza: Capacidadfsicaparahaceruntrabajoounmovimiento2. Resistencia:CapacidadparasoportaralgoTienemucharesistenciafsica3. Velocidad: Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.4. Flexibilidad: Podemos entender la flexibilidad como la capacidad de extensin mxima de un movimiento en una articulacin determinada.5. Coordinacin: Coordinacin es el control neuromuscular del movimiento; la capacidad de controlar todo acto motor.6. .Equilibrio: Es la capacidad de asumir y sostener cualquier posicin del cuerpo contra la fuerza de la gravedad.7. Agilidad: Agilidad es la capacidad que se tiene para mover el cuerpo en el espacio. Es una cualidad que requiere una magnfica combinacin de fuerza y coordinacin para que el cuerpo pueda moverse de una posicin a otra.8. Reaccin: Es la capacidad de iniciar rpidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo9. Adaptacin: Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situacin motriz, implica responde de forma precisa.10. Orientacin: Es la capacidad para determinar y cambiar la posicin y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo