ATB_E_Notas_Exodo_0907

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 ATB_E_Notas_Exodo_0907

    1/5

    por el dr. J. Vernon McGee

    Distribuido por Radio Trans Mundial

    A Travs de la BibliaPO Box 8700

    Cary, NC 27512-8700Estados Unidos de Amrica

    [email protected]

  • 8/9/2019 ATB_E_Notas_Exodo_0907

    2/5

    ELPENTATEUCO

    Los primeros cinco libros de la Bibliasonllamados el Pentateuco. Pentateuco significa cincolibros. Estos libros fueron escritos por Moiss, y sonidentificados en la Escritura como la Ley. Aunque lapaternidad literaria Mosaica ha sido cuestionada, esafirmada por eruditos conservadores y confirmada

    por la arqueologa, los creyentes bblicosunnimemente aceptan la paternidad literariaMosaica (Dt. 31:9, 24, 26; Hch. 7:37, 38).

    XODO

    ESCRITOR: Moiss

    LA CONTINUACION DE UNA HISTORIA:xodo contina el relato que fue iniciado en

    Gnesis, aunque hubo un lapso de por lo menostres siglos y medio. Gnesis 15:13 dice que ladescendencia de Abraham morara 400 aos entierra ajena. Es difcil ser dogmtico acerca de lacronologa del periodo patriarcal. En estosbosquejos ha sido intencionalmente omitida. Lapalabra con que se abre xodoes una conjuncinla cual es mejor traducida y en lugar de ahora.A xodo se le ha llamado la secuela de Gnesis. ElDr. G Campbell Morgan escribi: En el libro dexodo nada se inicia y nada se concluye.

    MENSAJE:xodo significa la salida. La redencin es por

    medio de la sangre y del poder. El mensaje estexpresado en Hebreos 11:23-29.

    VERSO CLAVE:Yo soy Jehov tu Dios, que te saqu de la tierrade Egipto, de casa de servidumbre(Ex. 20:2).

    COMENTARIO:Setenta descendientes de Jacob entraron en

    Egipto (Gn. 46:27). Se estima conservadoramenteque 2,100,000 personas salieron de Egipto altiempo del xodo (vea el comentario sobre

    Nmeros). Aunque no podemos estar seguros de lafecha en esta etapa, se supone que Jos entr aEgipto bajo los Hicsos o reyes pastores. Esto fuedurante las dinastas XVXVII. Ellos eranconquistadores semticos de Mesopotamia,prncipes beduinos del desierto. Ellos eran parientesde Abraham, Isaac y Jacob. En realidad losisraelitas eran sus nicos amigos, ya que losegipcios los odiaban. Amasis, lder militar de Egipto,dirigi una rebelin contra los reyes hicsos, losdepuso y fue hecho Faran. Ramss II de esta lnea

    dinstica fue el Faran de la opresin que noconoca a Jos.

    La vida de Moiss est dividida en tres etapasde 40 aos cada una:

    1. 40 aos en el palacio del Faran en Egipto.2. 40 aos en el desierto de Madin.

    3. 40 aos en el desierto como lder de Israel.

    Por lo visto el entrenamiento en Egipto en elTemplo del Sol, no prepar a Moiss para seguir aDios en conducir a Israel fuera de Egipto. Dios loentren en el desierto por 40 aos para mostrarleque l solo no poda liberar a Israel. Dios le dio aMoiss un D.D. (Doctorado del Desierto).

    Y fue enseado Moiss en toda la sabidura delos egipcios; y era poderoso en sus palabras yobras (Hch. 7:22). La sabidura de Egipto no debe

    ser tomada en poco aun en este da. Laconstruccin de las pirmides y la retencin de labrillantez en los colores que usaban, revela queellos conocan la arquitectura y la qumica. Ellostambin conocan la distancia hacia el sol. Laescritura fue una ciencia altamente desarrolladaentre ellos.

    Despus que Dios prepar a Moiss para librar asu pueblo, lo envi de nuevo a Egipto despus de40 aos. Moiss ha de reunir a los ancianos deIsrael y ha de ir a Faran. Faran rehusar dejar

    salir a los israelitas. Su denegacin principiara lacontienda entre Dios y los dioses de Egipto. Egiptofue dominado por la idolatra - muchos dioses ymuchos seores. Haba miles de templos ymillones de dolos. Detrs de la idolatra estabaSatans. Haba poder en la religin de Egipto - Yde la manera que Janes y Jambres resistieron aMoiss, as tambin estos resisten a la verdad;hombres corruptos de entendimiento, rprobos encuanto a la fe (2 Ti. 3:8). Faran pregunt, Quines Jehov? El nunca haba odo hablar de Jehov.Y Faran respondi: Quin es Jehov, para que

    yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco aJehov, ni tampoco dejar ir a Israel (Ex. 5:2). Diosse present. Faran conoci a Dios, y lo reconocicomo Dios. Entonces Faran envi a llamar aMoiss y a Aarn y les dijo: He pecado esta vez;Jehov es justo, y yo y mi pueblo impos (Ex. 9:27).Entonces Faran se apresur a Moiss y a Aarn,y dijo: He pecado contra Jehov vuestro Dios, ycontra vosotros (Ex. 10:16).

  • 8/9/2019 ATB_E_Notas_Exodo_0907

    3/5

    Dos puntos significantes surgen de esteepisodio:

    A. Por qu las plagas?

    Las plagas fueron la batalla de Dios contra losdioses de Egipto. Cada plaga fue dirigida contra undios en particular de Egipto. Pues yo pasar

    aquella noche por la tierra de Egipto, y herir a todoprimognito en la tierra de Egipto, as de hombrescomo de bestias; y ejecutar mis juicios en todoslos dioses de Egipto. Yo Jehov (Ex 12:12).

    1. El Nilo se convirti en sangre - El Nilo era el lquidovital de Egipto y fue tambin consagrado a Osiris.

    2. Las ranas - Heka era la diosa con cabeza de rana.Fue una ofensa contra la diosa matar las ranas.

    3. Los piojos - Geb era el dios de la tierra.

    4. Las moscas - (los escarabajos) eran sagrados a Ra, eldios-sol, a Ra-Amn y a Kepara. Escarabajos de orohan sido hallados en las tumbas.

    5. La plaga en el ganado - Egipto era una tierra dezoolatra. Ellos adoraban a los animales. Apis era elbuey negro que fue adorado. Bueyes momificados hansido hallados en una pirmide cerca de Menfis. Hayuna nota de humor que Dios introduce aqu.Imagnese, los egipcios adorando a un buey enfermo!

    6. La lceras - los sacerdotes estaban impuros. Nopodan servir en sus templos con lceras en suscuerpos.

    7. El granizo - Egipto es una tierra de muy poca lluvia. EnEl Cairo la precipitacin es menos de una pulgada alao. Isis era la diosa del aire.

    8. Las langostas son un juicio de Dios (comparese laslangostas en Joel y Apocalipsis).

    9. Las tinieblas - los egipcios adoraban al dios sol, Ra.

    10. La muerte de los primognitos - los primognitos enEgipto fueron apartados para el servicio de los dioses.

    B. Dios quiso revelar a Su propio puebloque El s tuvo poder para librarlos.

    Qu significa cuando dice que Dios endureciel corazn de Faran? Vease xodo 4:21; 7:3; 14:4y Romanos 9:17-24. La palabra endurecer lleva elsentido de torcer con una soga. La sugerencia esque Dios llevo a Faran a corte e hizo revelarle lo

    que ya estaba en su corazn. No le fue permitidoencubrirlo y tuvo que revelar su verdadera intenciny pensamiento.

    La Pascua es la fiesta religiosa ms antigua encelebracin continua. Manifiesta la redencin consangre. Dios libr a su pueblo de Egipto con sangrey con poder. Esta fue la gracia de Dios que les fue

    descrita de esta manera: Vosotros visteis lo quehice a los egipcios, y como os tome sobre alas deguilas, y os he trado a mi. (Ex. 19:4) Dios querarevelarle a su pueblo que El tena el poder paralibralos.

    Luego la ley fue instituida con el permiso deellos. Los Diez Mandamientos son un segmento dela Ley Mosaica. La legislacin que orden la vidasocial con relacin a Los Diez Mandamientos fuedada con el resto del Pentateuco.

    El gran nfasis fue puesto sobre la construccindel tabernculo y a su servicio. El sistema sacrificialera el corazn de la adoracin de Dios. El pecadoha de ser tratado antes que Dios pueda morar conSu pueblo. Y harn santuario para mi, y habitar enmedio de ellos (Ex. 25:8).

    Todo estudiante de las Escrituras debe aprenderel plano del tabernculo y su mobiliario.

  • 8/9/2019 ATB_E_Notas_Exodo_0907

    4/5

    BOSQUEJO:

    I. UN LIBERTADOR, Captulos 1 - 1

    A. La servidumbre de Israel en Egipto, 1.

    B. Nacimiento de Moiss - los primeros 40 aosen el palacio de Faran, 2.

    C. Llamamiento de Moiss - los segundos 40aos en Madin (incidente de la zarzaardiente), 3.

    D. Regreso de Moiss a Egipto - anuncio de laliberacin de Israel, 4.

    E. Contienda con Faran, 5 - 11 (nueve plagascontra la idolatra de Egipto, batalla de losdioses).

    II. LIBERACION (con poder y con sangre),Captulos 12 - 14

    A. Institucin de la Pascua - dcima plaga,muerte de los primognitos (sangre), 12.

    B. El cruce del Mar Rojo - destruccin delejrcito de Egipto (poder), 13, 14.

    III. LA MARCHA al Monte Sina(educacinespiritual), Captulos 15 - 18 (siete experiencias quecorresponden a la viday experiencia cristiana).

    A. Cntico de los redimidos - Desierto de Shur,15:1-22

    B. Mara, agua amarga endulzada por un rbol,15:23-26 (La cruz endulza las experienciasamargas de la vida)

    C. Elim (la fructfera experiencia cristiana),15:27.

    D. Desierto de Sin - Man y codornices, 16

    (Cristo es el pan de vida).E. La roca golpeada (Aquella Roca fue Cristo),

    17:1-7.

    F. Amalec (la carne), 17:8-16 (victoria en lacumbre del collado, Dt. 25:17, 18).

    G. Jetro, sacerdote de Madin, 18 (La sabiduradel mundo en contraste a la revelacin)

    IV. LA LEY (condenacin), Captulos 19-24.

    A. Llegada al monte Sina - acuerdo de aceptarla ley, 19

    B. Los Diez Mandamientos - orden del altar, 20.

    C. La legislacin social, 21-24.

    V. EL PLANO y la CONSTRUCCION delTabernculo.Captulos 25 - 40(Un modelo y un cuadro de Cristo)

    A. Plano del tabernculo - modelo de lasvestiduras para el sumo sacerdote, 25 - 30.

    B. Los artfices del tabernculo - el da dereposo es seal a Israel, 31.

    C. El becerro de oro - la ley violada -intercesin de Moiss, segundas tablas de laley, 32-35.

    D. Construccin del tabernculo, 36 - 39

    E. El tabernculo es erigido - llenado de lagloria del Seor, 40

    (xodo principia en tenebrosidad y termina engloria)

    ESCOJA USTED COMO RESUMEN DE CADACAPITULO

    1. El tema del captulo

    2. El versculo ms importante

    3. La palabra ms prominente

    4. La enseanza acerca de Cristo

    5. El mandamiento para obedecer

    6. La promesa de la cual asirse

    7. La nueva verdad para aprender

  • 8/9/2019 ATB_E_Notas_Exodo_0907

    5/5

    Estas notas han sido preparadas por el Dr. J. Vernon McGeecon el propsito de prestar ayuda a los radioescuchas del

    programa A TRAVS DE LA BIBLIA. Han de ser usadas con laBiblia, y tendrn ms significado al leerse todas las

    referencias de la Escritura.

    Este libro ha sido preparado por A Travs de la Biblia para

    ayudarle a entender las Sagradas Escrituras. A Travs de laBiblia depende del apoyo del pueblo de Dios en oracin y consus ofrendas para mantener y extender este ministerio. Por su

    respaldo estamos profundamente agradecidos.

    Para ponerse en contacto con A Traves de la Biblia:

    ARGENTINARadio Trans Mundial ArgentinaDomingo F. Sarmiento 2074San Miguel 1663Buenos Aires, ArgentinaTelfono: +54 (1144) 514.886E-mail: [email protected]

    BOLIVIARadio Trans Mundial BoliviaCasilla de Correo 3740Santa Cruz, BoliviaTelfono: +591 (3) 343.6444Email: [email protected]

    CHILE

    Radio Trans Mundial ChileCasilla 53038 Correo CentralSantiago 1, ChileTelfono: +56 (2) 272.0944Email: [email protected]

    COLOMBIARadiodifusora Nuevo ContinenteCarrera 27 No. 49-48Bogot, D.C.ColombiaTelfono: +57 (1) 338.1913Email: [email protected]

    GUATEMALARadio Cultural TGNApartado 60101901 GuatemalaTelfono: +502 (472)1745Email: [email protected]

    MXICOConducidos con Propsito - RTMApartado Postal 6-634Mxico, D.F. 06600Telfono: +52 (55) 5025.4206Email: [email protected]

    PARAGUAYRadio Trans Mundial ParaguayCasilla de Correo 166Asuncin, ParaguayTelfono: +595 (21) 290.727Email: [email protected]

    REPBLICA DOMINICANARadio Trans Mundial DominicanaApartado Postal 21576Santo Domingo, RepblicaDominicanaTelfono: +1 (809) 533.9654Email: [email protected]

    URUGUAY

    Radio Trans Mundial UruguayCasilla de Correo 5051Montevideo, UruguayTelfono: +598 (2) 400.2694Email: [email protected]

    VENEZUELARadio Trans Mundial de VenezuelaApartado Postal 47Maracay, Aragua 2101-AVenezuelaTelfono: +58 (243) 246.7613Email: [email protected]

    ESTADOS UNIDOS y OTROS PASESRadio Trans MundialPO Box 8700Cary, NC 27512-8700 USATelfono: +1 (919) 460.3797

    +1 (800) 880.5339Email: [email protected]