14
ASPECTOS METODOLOGICOS CLASE 6

Aspectos metodologicos clase 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aspectos metodologicos clase 6

ASPECTOS METODOLOGICOS

CLASE 6

Page 2: Aspectos metodologicos clase 6

ASPECTOS METODOLOGICOS Nos encontramos frente a un aspecto

que tiene que ver con la planeación de la manera como se va a proceder en la realización de la investigación.

Aquí debe responderse al nivel de profundidad a que se quiere llegar en el conocimiento propuesto, al método y a las técnicas que han de utilizarse en la recolección de la información.

Page 3: Aspectos metodologicos clase 6

ASPECTOS METODOLOGICOS

Están constituidos por:• Tipo de estudio• Método de investigación• Técnicas para la recolección de la

información• Tratamiento de la información

Page 4: Aspectos metodologicos clase 6

Tipo de Estudio: Señala el nivel de profundidad con el cual el investigador busca abordar el objeto de conocimiento.

Estudio Exploratorio: Primer nivel de conocimiento. Permite al investigador familiarizarse con el fenómeno que se investiga. Es el punto de partida para la formulación de otras investigaciones con mayor nivel de profundidad.

Estudio Descriptivo: Segundo nivel de conocimiento. Identifica características del universo de investigación, señala formas de conducta, establece comportamientos concretos y descubre y comprueba asociación entre variables.

Page 5: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Exploratorios o Formulativos

El primer nivel de conocimiento cientifico que se quiera obtener sobre un problema de investigacion se logra a traves de estos estudios que tienen como objetivo la formulacion de un problema para posibilitar una investigacion mas precisa.

Aumentan la familiaridad del investigador con el fenomeno que va a estudiar.

Page 6: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Exploratorios o Formulativos

En el diseno han de especificarse las razones por las que el estudio propuesto es exploratorio o formulativo.

Son estudios exploratorios las monografias e investigaciones bibliograficas que buscan construir un marco teorico de referencia, o las orientadas al analisis de los modelos teoricos.

Page 7: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Exploratorios o Formulativos

Los trabajos referidos a la teoría de mercados, producción, finanzas, recursos humanos, moneda y banca, exterior, macroeconomía, auditoria, revisoría fiscal, costos, estados financieros, etc... Son ej. que por su contenido teórico, pueden ser estudios exploratorios.

Page 8: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Exploratorios o Formulativos

En algunos estudios podrá establecerse su condición de exploratorio y descriptivo, según su justificación.

Page 9: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Exploratorios o Formulativos

1. El estudio que propone tiene pocos antecedentes en cuanto a su modelo teórico o a su aplicación practica?

2. Nunca se han realizado otros estudios sobre el tema?

3. Busca hacer una recopilación de tipo teórico por la ausencia de un modelo especifico referido a su problema de investigación?

4. Considera que su trabajo podría servir de base para la realización de nuevas investigaciones por otros autores?

Page 10: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Exploratorios o Formulativos

Si usted responde afirmativamente a una o mas de las preguntas anteriores, señale por que?. Así encuentra explicación a este nivel propuesto en el conocimiento.

Si su respuesta es negativa en todas, pase al siguiente nivel de conocimiento.

Page 11: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Descriptivos Tiene como proposito delimitar hechos que

conforman el problema de investigacion. Por esto es posible:

• Establecer las caracteristicas demograficas de unidades investigadas (numero de poblacion, distribucion por edades, niveles de educacion, ect.).

• Identificar formas de conducta y actitudes de las personas que se encuentran en el universo de investigacion (Comportamientos sociales, preferencias de consumo, aceptacion de liderazgo, motivacion en el trabajo, desiciones de compra, ect.)

Page 12: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Descriptivos Establecer comportamientos concretos

(cuantas personas consumen un producto, cual es su actitud frente a su líder, a los problemas de desempleo, de ingresos, como se ejerce la función de auditoria, ect.).

Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación (relación entre el precio y el consumo de un producto, como el mercado se afecta por variables económicas, análisis financieros, ect.)

Page 13: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Descriptivos Los estudios descriptivos acuden a

técnicas especificas en la recolección de información, como la observación, las entrevistas y los cuestionarios. También pueden utilizarse informes y documentos elaborados por otros investigadores.

La mayoría de las veces se utiliza el muestreo para la recolección de información.

Page 14: Aspectos metodologicos clase 6

Estudios Descriptivos Se propone identificar elementos y características

del problema de investigación?

Busca hacer una caracterización de hechos o situaciones por los cuales se identifica su problema?

El problema que usted plantea y los hechos que comprenden abarcan formas de organización social que usted espera describir como se comportan?

Espera presentar en su estudio los rasgos que caracterizan e identifican el problema de investigación planteado?