2
Título del Artículo: Algunos aspectos fisiológicos de la selección sexual Referencia bibliográfica del artículo: A Arrighi, A. (2012) Algunos aspectos fisiológicos de la selección sexual Revista de la Asociación Médica Argentina, 125, (3) Recuperado el 2 de febrero de 2015 en http://www.ama-med.org.ar/descargacontenido/19 Teorías o enfoques que se abordan en el artículo: Biológico/fisiológico Objetivo del artículo: Describir los aspectos fundamentales del cortejo en la sexualidad humana. Aporta varias características fundaméntales en el proceso de cortejo humano y la manera en que los proceso fisiológicos interactúan entre sí para la selección de pareja. La importancia de las señales enviadas y recibidas de manera inconsciente en el proceso de cortejo sexual. Breve resumen de los conceptos aportados: Aborda los aspectos más trascendentales en la elección de pareja como son los rasgos físicos, la riqueza en los gestos, la fluidez verbal, el prestigio y la posición socio económica del prospecto Se considera demás, que dentro de la pareja, durante el proceso de atracción y cortejo la pareja emite algunos tipos de señales que permiten el reconocimiento de conductas deseables para atraer al prospecto. Se logra además hablar de la atracción sexual y el cortejo dentro de la integración del contexto de selección sexual. Y se menciona la teoría de los buenos genes como una base solida sobre la cual se han asentado el enfoque biológico de la herencia genética en la deseabilidad de una u otra posible pareja expresada la buena herencia en términos de simetría y proporcionalidad, de manera general a través de lo que consideramos belleza. Sin embargo también se pone de manifiesto la importancia de los caracteres no hereditarios de manera exclusiva o predeterminados como herencia genética propia de una sola estirpe o grupo de individuos, sino de las cualidades que cada hombre o mujer tiene a su disposición y son parte del vasto arsenal de estrategias de la reproducción que el cuerpo

Aspectos Fisiologicos Seleccion s

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de concentrado de datos.

Citation preview

Ttulo del Artculo: Algunos aspectos fisiolgicos de la seleccin sexualReferencia bibliogrfica del artculo: A Arrighi, A. (2012) Algunos aspectos fisiolgicos de la seleccin sexual Revista de la Asociacin Mdica Argentina, 125, (3) Recuperado el 2 de febrero de 2015 en http://www.ama-med.org.ar/descargacontenido/19Teoras o enfoques que se abordan en el artculo: Biolgico/fisiolgicoObjetivo del artculo: Describir los aspectos fundamentales del cortejo en la sexualidad humana. Aporta varias caractersticas fundamntales en el proceso de cortejo humano y la manera en que los proceso fisiolgicos interactan entre s para la seleccin de pareja. La importancia de las seales enviadas y recibidas de manera inconsciente en el proceso de cortejo sexual.Breve resumen de los conceptos aportados:Aborda los aspectos ms trascendentales en la eleccin de pareja como son los rasgos fsicos, la riqueza en los gestos, la fluidez verbal, el prestigio y la posicin socio econmica del prospecto Se considera dems, que dentro de la pareja, durante el proceso de atraccin y cortejo la pareja emite algunos tipos de seales que permiten el reconocimiento de conductas deseables para atraer al prospecto.Se logra adems hablar de la atraccin sexual y el cortejo dentro de la integracin del contexto de seleccin sexual. Y se menciona la teora de los buenos genes como una base solida sobre la cual se han asentado el enfoque biolgico de la herencia gentica en la deseabilidad de una u otra posible pareja expresada la buena herencia en trminos de simetra y proporcionalidad, de manera general a travs de lo que consideramos belleza.Sin embargo tambin se pone de manifiesto la importancia de los caracteres no hereditarios de manera exclusiva o predeterminados como herencia gentica propia de una sola estirpe o grupo de individuos, sino de las cualidades que cada hombre o mujer tiene a su disposicin y son parte del vasto arsenal de estrategias de la reproduccin que el cuerpo humano ha ido perfeccionando a travs de su paso por el planeta. Tal es el caso de la accin de las hormonas sexuales adems de las seales inconscientes que un hombre o mujer pueden captar cuando se corteja o se es cortejado.