20
1 [email protected] Febrero de 2013. Núm. 052 Año VI REVISTA de la Asociación de Familias Numerosas de Cádiz JUNTA DE ANDALUCIA OFICINA SUMINISTRO DE AGUA SERVICIO DE RECAUDACIÓN BANCO AYUNTAMIENTO OFICINA SUMINISTRO ELECTRICO Bonificación IBI: recibo IBI, titítulo Fam. Num., pago bancario, empadronamiento,… Descuento agua: Solicitud, Tit. Fam. Num., certi- ficado empadronamiento… Bono Social : Solicitud, titulo fam.num., certificado empadronamiento,… IVTM: Solicitud, título fam. Num. ….

ASFANUCAnum052febrero2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASFANUCAnum052febrero2013

1

[email protected]

Febrero de 2013. Núm. 052

Año VI

REVISTA de la

Asociación de Familias Numerosas de

Cádiz

JUNTA DE

ANDALUCIA

OFICINA SUMINISTRO

DE AGUA

SERVICIO DE

RECAUDACIÓN

BANCO

AYUNTAMIENTO OFICINA SUMINISTRO

ELECTRICO

Bonificación IBI: recibo IBI, titítulo Fam. Num.,

pago bancario, empadronamiento,…

Descuento agua: Solicitud, T

it. Fam. Num., certi-

ficado empadronamiento…

Bono Social: Solicitud, titulo fam.num., certific

ado

empadronamiento,…

IVTM: Solicitud, título fam. Num. ….

Page 2: ASFANUCAnum052febrero2013

2

[email protected]

Índice de este número

Página 1

-Portada

Página 2

-Índice de este número.

-Burocracia vs Familias Numerosas

PROVINCIA DE CÁDIZ

Página 3

-FEFN y ASFANUCA presentan ante la Directora General

de Familia medidas para proteger familias numerosas

Página 4

-ASFANUCA se reúne con el Presidente del P. P. en Cádiz

Página 5

-ASFANUCA se reúne con Diputación para programar las

II Jornadas para familias y profesionales.

-IV Jornada Familiar de ASFANUCA

Página 6

-Chiclana:La cifra de fam.num. Que solicitan acogerse a

la bonificación de IBI se duplica.

-Arcos:El pleno aprobará bonificaciones en el precio del

agua.

Página 7

Otra empresa que se adhiere al Plan+Familia ASFANUCA

COMUNIDAD ANDALUZA

Página 8

-Granada.- El servicio de residuos de Diputación fija una

tasa única de 20 € por casa.

Página 9

-Sevilla.– El Ayuntamiento responde a Chamizo que la

tarifa del bús del aeropuerto es injustificadamente baja.

Página 10

-Güejar Sierra (Granada).– El Ayuntamiento anuncia

una bajada del 22% en el IBI para 2014.

ESPAÑA Y RESTO DEL MUNDO

Página 11

-Plan Pive-2: Las familias numerosas recibirán 3.000€

por la compra de un coche nuevo

Página 12

-La FEFN ha reclamado en el Congreso que todas políti-

cas públicas incluyan un Informe de Impacto Familiar

Página 13

- País Vasco: HIRUKIDE convoca a las familias para dar

a conocer su labor. Nueva aplicación para localizar des-

cuentos para familias numerosas

Página 14

- Galicia:Unas tres mil familias numerosas gallegas ca-

recen de trabajo y viven de las ayudas.

- Comunidad Valenciana: L'Alcúdia bonifica el 90% del

IBI a las familias numerosas y reduce otras tasas

Página 15

-Castilla La Mancha:La Asociación de Familias Numero-

sas pide a la Junta

-Cantabria: Las familias numerosas con hijos de mas de

3 años dejan de percibir la ayuda de 100 euros.

OTROS TEMAS

Página 16

-Sara Pérez-Tomé: Saber amar y educar.

Página 17 y 18

-El plan + familia.

Páginas 19 y 20

-Ficha para asociarse a ASFANUCA.

“De cómo la burocracia limita el acceso a

las bonificaciones por familia numerosa”

Se sabe, y contamos con ello aunque no cejemos

en la lucha por cambiarlo, que cuando nos caduca el

título de familia numerosa, debemos armarnos de

paciencia... porque una vez reunida la documenta-

ción necesaria y encontrado un hueco para visitar

las oficinas de la Junta, más bien tarde que tempra-

no nos llegará (si llega) el documento y las tarjetas

que nos acreditan como familia numerosa. Pero,

mientras la Administración “se piensa” si nos mere-

cemos o no tal consideración claramente avalada

por un libro de familia de más o menos hojas, nues-

tras posibilidades de acceder a cualquier bonifica-

ción a las que tenemos derecho, queda a expensas

de la lentitud de la burocracia administrativa. Y eso

a pesar de que la Ley 40/2003 de Protección de Fa-

milias Numerosas, expone en su artículo 7: “Los

beneficios concedidos a las familias numerosas

surtirán efectos desde la fecha de la presentación

de la solicitud de reconocimiento o renovación

del título oficial.”, lo que hace inexplicable e incom-

prensible que la Administración no acepte el resguardo

de la solicitud de petición o renovación del Título.

Así, la economía familiar se ve agravada por el pago

de mas euros que hacen más precaria nuestra situa-

ción. El aumento en el gasto del transporte (por impo-

sibilidad de renovar el bono del metro o el autobús)

hasta la gratuidad en la matriculación universitaria o la

bonificación del IBI: la burocracia administrativa con-

vierte nuestra desgracia en un suma y sigue absurdo al

que, más o menos agravado, no se pone remedio a

pesar de que son muchas las familias afectadas.

Y eso por no mencionar el lamentable caso de la retira-

da del bono social por parte de la CUR (Comercia-

lizadora de Último Recurso) a familias numerosas cuyo

título había caducado, pero que seguían teniendo las

condiciones para disfrutar de dicho bono. Menos mal,

que en este caso la CNE se ha pronunciado con sentido

común: “(la CUR) debería haber recabado la informa-

ción necesaria, a fin de comprobar la pérdida efecti-

va por parte del consumidor de la condición que le

daba derecho al bono social.”

Desde ASFANUCA animamos a “Reclamar” el cumpli-

miento de las Leyes, y en concreto:

- el cumplimiento del art. 7 de la Ley 40/2003 de

Protección a las FN,

- el cumplimiento del Artículo 6 punto 2 letra b) de

la Ley 11/2007 de 22 de junio de acceso electrónico

de los ciudadanos a los Servicios Públicos, autori-

zando a la Administración Pública a recabar la infor-

mación necesaria que obre en poder de otras Admi-

nistraciones Públicas sin necesidad de que sea apor-

tada por el ciudadano, en otras palabras ¡que no

nos mareen yendo de aquí para allá pidiendo un

certificado en una oficina para entregarlo en otra!.

En este sentido, ASFANUCA ofrece el servicio de la

renovación del Título Oficial de Familia Numerosa a

sus asociados con la intención de evitarles gestiones

y desplazamientos inútiles.

A ver si las Administraciones se aplican el cuento.

Page 3: ASFANUCAnum052febrero2013

3

[email protected]

NOTICIAS DE ASFANUCA

FEFN y ASFANUCA presentan conjuntamente ante la Directora General de Familia, Salomé Adroher, medidas para proteger a las familias numerosas

El pasado día 19 de Febrero representantes de la

Federación Española de Familias Numerosas se

reunieron con la Directora General de la Familia,

Salomé Adroher, para plantearle una batería de

medidas aportadas por la FEFN y por ASFANUCA,

necesarias para mejorar la protección a las fami-

lias numerosas.

La reunión surgió a instancias del Diputado Nacio-

nal Alfonso Candón, Familia Numerosa y socio de

ASFANUCA, que tras la participación en la Platafor-

ma “Cádiz más activa” junto con el Secretario de

Estado de Asuntos sociales, propició esta reunión

en la Dirección General de Familia.

Por parte de la FEFN, el Director Ejecutivo, Raúl

Sánchez, y la Secretaria de la Junta Directiva de la

FEFN, Ana Cía; Por parte de ASFANUCA participó el

Vicepresidente de la Asociación de Familias Nume-

rosas de Cádiz, Manuel Cervera.

Por parte del Ministerio, la Directora General de la

Familia, Salomé Adroher, y el Subdirector General

de Infancia y Familia, Félix Barajas.

Entre otras medidas, destaca la protección de las

familias numerosas frente a las actuales penaliza-

ciones por consumo en suministros como la luz o

el agua; la introducción del criterio de renta per

cápita, reforma fiscal, etc. La FEFN quiere que se

valoren y materialicen en el Plan Integral de Apoyo

a la Familia, en el que trabaja el Gobierno y para

el que hace aproximadamente un mes creó una

Comisión Interministerial.

Plan Integral de Apoyo a la Familia.

Éste Plan, compromiso electoral del Partido Popu-

lar, ya se ha puesto en marcha.

El pasado mes de diciembre se creó por acuerdo

del Consejo de Ministros la Comisión Inter-

Ministerial por la que se pone en marcha el Plan.

El primer paso va a ser un “Informe sobre el esta-

do actual de la familia en España”, que va a nutrir-

se, entre otros, de los datos del Censo. Se espera

que este informe esté listo a finales del mes de

abril y que en el mes de Mayo se reúna la comisión

Inter ministerial.

La Directora general se comprometió a transmitir a

la Comisión las Propuestas de la FEFN, que se le

entregaron durante la reunión.

Impacto Familiar.

Se reclamó la “Perspectiva familiar” en todas las

políticas públicas, de forma que las familias sean

tenidas en cuenta de manera trasversal en todos

los ámbitos, también compromiso electoral del

Partido Popular incluido en su Programa Electoral.

Renta per-Cápita.

Se planteó que para todo tipo de ayudas, tasas,

impuestos, etc se utilice el criterio “per cápita”,

que consideramos el más justo.

Con ello se evitarán situaciones actuales de

“discriminación”, como pueden ser por las tarifas

del agua, luz o impuestos.

Se trasmitió que la idea no es “recaudar más” sino

“recaudar de una forma más justa”.

Además de esto temas principales se plantearon

numerosas medidas, muchas de ellas recogidas en

el propio Programa Electoral del Partido Popular,

como la reforma del IRPF, mejorar la política de

vivienda en materia de Familia Numerosa, medidas

de conciliación de la vida profesional y familiar,

impacto del copago farmacéutico a las familias,

etc.

En general y como habitualmente, el ambiente de

la reunión fue cordial y la comprensión y apoyo de

la Directora General a las demandas de la Federa-

ción fueron positivas: ahora debe plasmarse en

medidas concretas.

El compromiso de la Directora General fue trabajar

en un Plan Integral de Apoyo a la Familia que no

se quede en “papel mojado” y que se transforme

en medidas reales y efectivas que sirvan para pa-

liar la negativa situación en la que se encuentra la

familia Numerosa en España.

Page 4: ASFANUCAnum052febrero2013

4

[email protected]

NOTICIAS DE ASFANUCA

ASFANUCA se reúne, gracias a un asociado, con el Presidente del P. P. de Cádiz para obtener un compromiso efectivo en la aplicación de medidas polí-ticas a favor de las familias.

El pasado día 27

de Febrero re-

presentantes de

ASFANUCA se

reunieron con

Antonio Sanz,

Presidente del

Partido Popular

de la Provincia

de Cádiz.

El Objetivo de la

reunión fue do-

ble: por una

parte trasladarle

la batería de

medidas presen-

tadas por la FEFN y por ASFANUCA a la Dirección

General de Familia y por otra solicitar un firme

compromiso del Partido Popular ante la Segunda

Jornada De Familia organizada por la Diputación

Provincial de Cádiz.

Se le explicó al Presidente del PP de Cádiz que la

mayor parte de medidas presentadas en la D.G.

de Familia para la protección de las familias nu-

merosas forman parte del compromiso electoral

del Partido Popular incluido en su Programa Elec-

toral de 2.011.

Se le explicó que además gran parte de las pro-

puestas no suponen un gasto adicional sino una

redistribución más justa de las ayudas, recauda-

ción de impuestos, tasas, etc; además se trata

de, al menos, evitar penalizaciones por consumo

en suministros como la luz o el agua.

Todas estas propuestas se quiere que se materia-

licen en el Plan Integral de Apoyo a la Familia, en

el que trabaja el Gobierno Central y muchas de

las propuestas serán aplicables no solo a la Admi-

nistración Central sino a la Autonómica y Local:

reforma del IRPF, mejorar la política de vivienda

en materia de Fa-

milia Numerosa,

medidas de conci-

liación de la vida

profesional y fami-

liar, evitar impacto

del copago farmac-

éutico a las fami-

lias, etc.

Antonio Sanz reco-

noció que no se ha

avanzado práctica-

mente nada en re-

lación a la protec-

ción de familias nu-

merosas en la ac-

tual legislatura, pero admitió que es el momento

de comenzar una política social eficaz y no sólo

centrarse en medidas exclusivamente económicas,

que es lo que ha hecho el gobierno desde que

tomó posesión.

Por último, se solicitó el apoyo y compromiso del

Partido Popular a la próxima Jornada de Familia

de la Diputación de Cádiz del próximo mes de No-

viembre y que está empezándose a preparar.

El Diputado Andaluz nos transmitió ese compromi-

so y se ofreció para impulsar la Jornada y para

colaborar en la invitación de dirigentes de alto

nivel, como por ejemplo el Secretario de Estado

de Asuntos Sociales, al que tuvimos hace pocas

fechas la oportunidad de trasladarle las inquietu-

des de ASFANUCA.

En general y como ocurre habitualmente, el am-

biente de la reunión fue cordial y la comprensión

y apoyo del Sr. Sanz a las demandas de ASFANU-

CA fueron positivas. Ahora es el momento de

traducir ese apoyo en medidas concretas y

eficaces. Tomamos nota y ¡estaremos pen-

diente!.

Nota de la Redacción.– La entrevista con Antonio Sanz nos ha sido facilitada por un asociado nuestro y

estamos pendiente de establecer contacto con los representantes políticos provinciales de los partidos

políticos: PSOE (Irene García), IU (Ignacio García) y PA (Héctor Lagier), para proponerles intervenir en

una Mesa Redonda en la Jornada de la Diputación del 22 de noviembre en la que puedan presentar sus

propuestas de política Familiar municipal, por lo que rogamos que si algún asociado conoce o tiene forma

de facilitarnos la entrevista con alguna de estas personalidades, le agradeceríamos que se pusiera en

contacto con nosotros cuanto antes.

Page 5: ASFANUCAnum052febrero2013

5

[email protected]

NOTICIAS DE ASFANUCA

El pasado 4 de Marzo ASFANUCA se reunió por

segunda vez con los representantes de la Diputa-

ción de Cádiz para concretar los diversos aspec-

tos relativos a la preparación de II Jornada sobre

las Familias, que en esta ocasión se presentará

con el título “II Jornadas sobre las Familias. Re-

tos de la Política Familiar en el S.XXI” y cuya fe-

cha está prevista para el viernes 22 de Noviem-

bre del presente año.

Propuestas como los posibles temas de las po-

nencias y composición del programa de la Jorna-

da fueron tratados en esta reunión, con el objeti-

vo de completar unas jornadas con el máximo

interés para sus asistentes.

ASFANUCA se reúne con representantes de la Diputación para coordinar la II Jornada sobre la familia

Y recuerda… para informarte con más detalle y mantenerte actuali-zado sobre la Jornada, visita la página:

www.familiasnumerosascadiz.blogspot.com

Próxima preparación de la VI Jornada Familiar de ASFANUCA

Como en años anteriores, ASFANUCA está

preparando su VI Jornada Familiar. Este año

está programada para el sábado 13 de Abril

en las instalaciones del parque metropolita-

no de Los Toruños. Una jornada que, como

siempre, promete ser amena y divertida, pe-

ro sobre todo muy, muy familiar.

Por tanto, desde la editorial os animamos a

socios y amigos a que vayáis reservando

la fecha.

Asociación de Familias Numerosas de Cádiz

(ASFANUCA)

Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) Federación Andaluza de Familias Numerosas (FAFN)

CARGO NOMBRE TFNO CORREO ELECTRÓNICO

Administración y emisión de carnets Ana María 629954753 [email protected]

Presidenta Rosario Valera Gil 689504095 [email protected]

Vicepresidentes Gerardo y Manolo [email protected]

Tesorero Peter [email protected]

Revista ASFANUCA [email protected]

Horario de Administración: de lunes a viernes (excepto jueves), de 09 a 11 horas.

Page 6: ASFANUCAnum052febrero2013

6

[email protected]

NOTICIAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Chiclana.- La cifra de familias numerosas que solicitan acogerse a la bonifica-ción del IBI se duplica con respecto a 2012

Extraído de www.andaluciainformacion.es (22.02.2013)

La Delegación Municipal de Hacienda ha recordado

hoy que hasta el 31 del próximo mes de marzo, per-

manecerá abierto el plazo para que las familias nume-

rosas de Chiclana puedan acogerse a la bonificación

del cincuenta por ciento en el recibo del Impuesto de

Bienes Inmuebles (IBI), prevista en las Ordenanzas

Fiscales.

Hasta la fecha, desde que se abriese el plazo de solici-

tud el pasado mes de enero, un total de 43 familias

de estas características han presentado la correspon-

diente documentación, una cifra que, según ha desta-

cado la delegada municipal de Hacienda, Ascensión

Hita, “supone algo más del doble de las aprobadas

durante el pasado 2012”.

En este sentido, la referida edil ha puesto de relieve el

“impacto positivo que ha tenido el aumento de 80.000

a 90.000 euros en el tope máximo del valor catastral

de las viviendas para poder acogerse a esta medida,

lo que amplía el abanico de los posibles ciudadanos

que se pueden beneficiar de la misma”.

Los requisitos que deben cumplir las familias numero-

sas para adherirse a esta actuación son, por un lado,

que el solicitante no figuren como contribuyente por

ningún otro inmueble, ni rústico ni urbano, en el ter-

mino municipal de Chiclana, y, en segundo lugar, que

el valor catastral de la vivienda, incluido el del garaje,

en el caso de que lo hubiera, sea igual o inferior a

90.000 euros. La entrega de la solicitud puede reali-

zarse hasta el 31 de marzo, tanto en el servicio de

Rentas, como el registro de entrada del Ayuntamien-

to. En este sentido, la referida concejala ha recordado

que “en caso de que los titulares de estos recibos do-

micilien en alguna entidad financiera el pago del IBI,

se beneficiaría de un descuento del 2 por ciento en el

importe del mismo”.

El Pleno del Ayuntamiento de Arcos aprobará ma-

ñana una serie de bonificaciones que pretenden

abaratar el coste de este servicio hasta en un 50%

para jubilados pensionistas, parados de larga dura-

ción y familias numerosas. El responsable del

Área Económica del Ayuntamiento, Sebastián Ruiz

(PP), ha sido quien ha dado a conocer la propuesta

de bonificaciones y reducción que ha realizado el

Gobierno local a la nueva empresa concesionaria

del servicio de abastecimiento y alcantarillado de

agua Aqualia.

La bonificación más amplia será para los pensionis-

tas y los parados, ambos no deben de superar en

1,5 veces el salario mínimo interprofesional

(Iprem) pero los primeros tampoco deben de convi-

vir con nadie que reciban otras rentas y los segun-

dos deberán de estar al corriente de pago en todos

los recibos anteriores. También se podrán benefi-

ciar de esta reducción en el pago los que forman

parte del Plan Prepara.

La bonificación para las familias numerosas consis-

tirá en reducir el bloque por el que deben de pagar

según el consumo, pasándolo al precio del bloque

anterior en el que el agua resulta mucho más bara-

ta. En este caso no se concreta cuánto se podrá

ahorrar la familia, ya que dependerá del consumo

que lleven a cabo, por lo general se penalizan los

consumos más altos. Con estas medidas Ruiz des-

tacó que además de mejorar el servicio del agua

con la nueva concesión, incluyendo el ingreso de

una importante partida económica para el Consisto-

rio y un amplio programa de inversiones a desarro-

llar durante los 25 años de la concesión, «hemos

querido colaborar con los más desfavorecidos y los

que tienen más dificultad para pagar el agua».

Arcos.– El Pleno aprobará bonificaciones en el precio del agua Extraído de www.lavozdigital.es (24.02.2013)

Nota de la Redacción: Parece que va dando fruto la “batalla de ASFANUCA” solicitando, en el cuadro

de bonificaciones, la subida del valor catastral para poder acogerse las Familias Numerosas a la bonifica-ción del IBI, esta batalla la hemos mantenido desde 2009 hasta 2011, tanto presentando Alegaciones a las Ordenanzas Fiscales, como entregando una Propuesta de modificación de las Ordenanzas Fiscales y

también una propuesta a modo de Decálogo que entregamos a los principales partidos políticos que con-currían a las últimas elecciones municipales: PSOE, PP y DIPA (en Chiclana). Aunque la subida ha sido poca cosa, ¡nos alegramos de esta noticia! y ojalá se animen otros municipios cercanos como Puerto Real, San Fernando y Sanlúcar que no pasan de 50.000.

Nota de la Redacción.- También nos alegramos de esta noticia que también hemos batallado desde ASFANUCA, ya que en las alegaciones y propuestas mencionadas en la noticia anterior, también se re-cogía la bonificación en el Agua para las Familias Numerosas. Siempre hemos pedido “¡justicia!”, que se penalice el consumo de agua pero teniendo en cuenta el nº de personas que viven en la vivienda.

Page 7: ASFANUCAnum052febrero2013

7

[email protected]

NOTICIAS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Alquileres para catering Juan Pulido. Nueva empresa, sita en El Puerto de Santa María, que ayuda a las familias numerosas con 10% de descuento.

Resumen de servicios

Alquiler de material de hostelería:

sillas, mesas, mantelerías, crista-

lería, vajilla, cubertería, etc.….

Transporte y montaje de dichos ma-

teriales en El Puerto y provincia.

Alquiler de carpas.

Maquinaria de hostelería.

Asesoramiento, montaje y servicio

del evento.

Os informamos que hemos firmado un acuerdo con ALQUILERES PARA CATERING JUAN PULIDO, (C/ Al-

fred Nobel 4, Polígono Las Salinas de Poniente, El Puerto de Santa María), en el que al presentar el carné

de ASFANUCA podréis beneficiaros de un 10% de descuento en el total de la factura.

Para cualquier consulta o para realizar una reserva, llamar al número de teléfono: 956851055/696357171

Page 8: ASFANUCAnum052febrero2013

8

[email protected]

NOTICIAS DE ANDALUCÍA

La Diputación de Granada ha presentado a los al-

caldes y técnicos municipales de la provincia el

nuevo Servicio Provincial de Tratamiento de Resi-

duos Municipales, con el que los municipios podrán

ceder la encomienda del tratamiento de residuos a

la Diputación Provincial y que establecerá una tasa

única de unos 20 euros por inmueble.

La institución provincial ha defendido que con esta

medida se adelanta a lo que estipulará la nueva

Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local

que dará a las diputaciones provinciales competen-

cias para el tratamiento de los residuos de los mu-

nicipios de menos de 5.000 habitantes. El equipo

de gobierno provincial ha preparado una ordenan-

za fiscal que entrará en vigor el próximo 8 de mar-

zo unificando la tasa provincial que se cobrará a

los vecinos la cual estará en torno a los 20 euros

por inmueble, por debajo de la de otras provincias

españolas, como Barcelona o Vizcaya, por encima

de los 40 euros, o Málaga, en torno a los 30 euros

al año.

Así lo ha explicado el vicepresidente segundo y

diputado del área de Medio Ambiente, Economía,

Familia y Bienestar Social, José Robles, que ha

anunciado que la nueva tasa provincial "no va a

ser ajena a la situación económica que vivimos"

pues habrá bonificaciones de hasta el 100 por cien

para familias con todos los miembros parados, y

del 50% para pensionistas, jubilados y familias

numerosas.

Se recaudarán unos 10,2 millones de euros al año,

una cifra similar a la del anterior modelo de ges-

tión. El objetivo es que la Diputación Provincial

empiece a prestar el nuevo servicio de tratamiento

de residuos a partir del 1 de julio. La recogida de

basuras seguirá dependiendo de los municipios. El

vicepresidente segundo, que ha anunciado conve-

nios con las empresas de agua que, como Emasa-

gra o Aguasvira, operan en la provincia, señaló,

desde el respeto a la autonomía local, que este

nuevo modelo facilitará que los ayuntamientos ba-

jen los recibos a sus vecinos.

Una vez que se procedió a la disolución de la anti-

gua Resur el pasado 3 de diciembre, el equipo de

Gobierno provincial ha puesto las bases de un mo-

delo para el saneamiento de la deuda que los mu-

nicipios han contraído durante años en materia de

tratamiento de residuos poniendo en marcha este

nuevo servicio provincial. "Esta reunión nos la

podríamos haber evitado", señaló José Robles so-

bre el encuentro mantenido con alcaldes de la pro-

vincia en el Palacio de Exposiciones y Congresos

de Granada. Sin embargo, "como alcalde, creo que

es necesario este gesto de transparencia" lejos de

lo que "en su día hizo la Junta con el canon de in-

versiones que nos lo impuso a los alcaldes que

además tenemos la obligación de recaudárselo".

El servicio de residuos de Diputación fija una tasa única de 20 euros por casa Extraído de www.granadahoy.com (16.feb.2013)

Por este precio los municipios podrán ceder el tratamiento de residuos a la ins-

titución provincial

Diputación tendrá competencias para el tratamiento de los resi-

duos de pueblos con menos de 5.000 habitantes.

Page 9: ASFANUCAnum052febrero2013

9

[email protected]

NOTICIAS DE ANDALUCÍA

europa press, sevilla | Actualizado 25.02.2013 - 20:18

Después de que el Defensor del Pueblo Andaluz,

José Chamizo, haya señalado en una reciente

resolución que no ve justificada la subida del

66,6% experimentada en 2013 por la tarifa de la

línea especial de autobús del aeropuerto, el

Ayuntamiento de Sevilla le ha replicado defen-

diendo que dicho precio es "injustificadamente

bajo". El Consistorio, en su defensa, esgrime que

se trata de un título para viajeros

"ocasionales", que a la vez cuenta con una tar-

jeta mensual y que, de cualquier modo, el nuevo

precio cubre "el coste real" del servicio.

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz consi-

dera en una de sus resoluciones que el incremen-

to tarifario experimentado en 2013 por la línea

especial del aeropuerto de Transportes Urbanos

de Sevilla (Tussam), cuyo billete pasó a costar

de 2,4 a 4 euros en enero, no cuenta con la

necesaria justificación. El departamento de Cha-

mizo, entre otros aspectos, señala la ampliación

de esta ruta porque "cabría admitir razonable

una subida de tarifa" equiparable al incre-

mento del 20% asociado al nuevo recorrido, pe-

ro "nos encontramos ante un aumento de otro

40% para que el no apreciamos, dicho sea con las

debidas reservas, justificación, siempre y cuando

durante 2012 la línea no haya resultado más defi-

citaria que en años anteriores".

Ante esta resolución, el Ayuntamiento de Sevilla,

sostiene que en enero de 2013 viajaron en esta

ruta de autobús "un 8%" más de viajeros que en

los mismos meses de enero de otros "años ante-

riores", extremo que el Consistorio ha ligado con

la ampliación del recorrido hasta la estación

de autobuses de Plaza de Armas y la nueva

escala de la Torre del Oro. El Consistorio alega

que esta tarifa "sigue estando por debajo de

servicios similares en ciudades como Madrid

o Barcelona", argumento que , por cierto, señala

en su resolución José Chamizo para considerar

que tal aspecto "debería acreditarse de forma más

detallada". No obstante, esgrime el Consistorio

que pese al incremento tarifario, --que la resolu-

ción cifra en el 66,6%-, es posible adquirir una

tarjeta mensual de 41 euros de precio, se trata de

un título para "un viajero ocasional" y media una

bonificación del 50% para las familias numerosas.

Se defiende además el Consistorio recordando que

esta tarifa no fue actualizada en 2011 y que

"la variación de precio también obedece a que

Tussam ha mejorado notablemente este servicio

añadiendo paradas intermedias que ofrecen más

comodidad a los usuarios procedentes de las

plazas hoteleras de un área mucho más amplia

y ofreciendo más plazas al incorporar un vehículo

adicional a la línea que se une a otro ya incorpo-

rado en mayo, toda vez que la citada resolución

comparaba un incremento de recursos del 20%

alegado por el Ayuntamiento frente a la subida

del 66,6% de la tarifa.

"El precio actual de esta línea, considerando los

kilómetros de su recorrido, en comparación con

otros modos de transporte público al propio aero-

puerto, resulta injustificadamente bajo", defiende

de cualquier modo el Ayuntamiento, que esgrime

que la tarjeta mensual sólo experimenta un incre-

mento del 2,5 por ciento. "La tarifa de la línea

especial del aeropuerto se corresponde con el

coste real del servicio. Esta línea cuenta con un

carácter especial en cuanto horario de funciona-

miento, recorrido fuera del casco urbano y longi-

tud que supera en más del doble a la del resto de

líneas, lo que supone que sus costes de explota-

ción sean sensiblemente superiores a los del resto

de la red”, defiende el Consistorio.

El Ayuntamiento responde a Chamizo que la tarifa del autobús del aeropuerto es "injustificadamente baja" Extraído de www.diariodesevilla.es (25.feb.2013)

El defensor del pueblo andaluz ha señalado en una resolución que no ve razonado el incremen-

to del 66,6% que el billete univiaje ha experimentado desde enero.

Page 10: ASFANUCAnum052febrero2013

10

[email protected]

NOTICIAS DE ANDALUCÍA

El alcalde de Güéjar Sierra, el popular José A. Ro-

bles, ha comunicado esta mañana que el Ayunta-

miento reducirá el IBI (Impuesto de Bienes e In-

muebles) en un 22% tras formalizar la petición de

revisión de las ponencias de valores catastrales a

la Dirección General de Catastro.

Esta medida extraordinaria de los populares “ha

sido posible gracias a las modificaciones introduci-

das por Rajoy en la Ley del Catastro Inmobiliario,

las cuales permiten a los ayuntamientos actualizar

y ajustar los valores catastrales atendiendo al

mercado inmobiliario actual”, ha concretado el

alcalde. Robles ha aclarado también que “esta

bajada se ejecutará en 2014 al no ser posible le-

galmente su aplicación para 2013”.

“Los valores de la última revisión catastral reali-

zada en 2006 no están equilibrados con el valor

actual de los inmuebles, por lo que hemos visto

necesario adaptar el recibo a la realidad de este

momento y así obtener una rebaja considerable

que nos permita aligerar la presión fiscal sobre la

economía de las familias güejareñas”, ha explica-

do el primer edil.

Además, el Ayuntamiento de Güéjar Sierra man-

tiene al mínimo el tipo impositivo del IBI con un

coeficiente del 0,4%, al igual que ocurre con los

tributos municipales de vehículos de tracción

mecánica y de construcciones, ambos con los ti-

pos mínimos que fija la Ley tras las rebajas efec-

tuadas en 2009 y 2011. En este sentido, destacan

también las ayudas municipales que el equipo de

Gobierno popular ha garantizado a sus vecinos

como la bonificación del 50% en las

familias numerosas, ayudas para la

adquisición de material escolar o

las ayudas a nacimientos con canti-

dades que van desde los 300 € al

primer hijo, 600 al segundo y 1.200

€ al tercero y consecutivos. A

éstas, se suman en 2013 las ayu-

das a ganaderos con 20.000 € de

partida en el presupuesto munici-

pal.

Por otro lado, el alcalde y vicepresidente de la

Diputación de Granada José A. Robles ha informa-

do que “para compensar los ingresos que no se

obtendrán por esta bajada, la gestión del Partido

Popular en el Ayuntamiento nos ha permitido ge-

nerar dos nuevas tasas que no afectan a los veci-

nos y que supondrán ingresos adicionales: la tasa

eléctrica que pagan las multinacionales eléctricas

y la tasa para las compañías telefónicas”.

“Mientras la Junta de Andalucía presume de moro-

sidad 544 días después de no habernos abonado

1.128.490 por el IBI por el Embalse de Canales,

el Partido Popular en Güéjar Sierra continúa ba-

jando los impuestos como resultado de una ges-

tión responsable y una economía saneada”, ha

manifestado el primer edil. Algo que el regidor ha

lamentado “no se corresponda con las medidas

del bipartito PSOE-IU en la Junta, quienes contin-

úan gravando la economía familiar con nuevos

impuestos como el del agua que ha provocado

incrementos en el recibo del suministro de hasta

el 500%”.

Finalmente, el alcalde ha mostrado su satisfacción

por “poder anunciar medidas como una bajada del

22% del IBI o como los datos que hoy nos deja la

liquidación del ejercicio 2012 con un remanente

de tesorería positivo de 450.000 euros en un mo-

mento especialmente delicado para los Ayunta-

mientos”.

Güejar Sierra (Granada).- El Ayuntamiento anuncia una bajada del 22% en el IBI para 2014 Extraído de www.infocostatropical.com (26.feb.2013)

Page 11: ASFANUCAnum052febrero2013

11

[email protected]

NOTICIAS DE ESPAÑA

Las familias numerosas recibirán 3.000 euros por comprar un coche

nuevo (Plan PIVE-2) Extraído de www.20minutos.es (10.02.2013)

En esta ocasión, el Programa de Incentivo de Vehí-

culos Eficientes (PIVE-2) cuenta con dos importan-

tes novedades con respecto al programa matriz: la

ampliación de la prestación a 3.000 euros para

las familias numerosas que adquieran un co-

che de más de cinco plazas y la rebaja de la an-

tigüedad exigida al automóvil que se retira de la

circulación, que pasa de 12 a 10 años (de diez a

siete, en el caso de los vehículos comerciales).

En el siguiente artículo de Eroski Consumer se indi-

can las claves del nuevo plan de subvencio-

nes :

1. Duración y objetivo del nuevo plan PIVE

El Plan PIVE-2 de ayudas para la compra de automóvi-

les comienza su aplicación desde el 4 de febrero

de este año, con una vigencia de 12 meses o hasta

agotarse el presupuesto destinado para este objetivo.

Permitirá la sustitución de entre 145.000 y 150.000

vehículos por otros más eficientes La principal nove-

dad con respecto al primer programa es la amplia-

ción de las subvenciones a 3.000 euros (desde los

2.000 anteriores), 1.500 aportados por el Ministerio

de Industria y otros 1.500 por las marcas.

Esta segunda fase del Plan PIVE permitirá la sustitu-

ción de entre 145.000 y 150.000 turismos y vehículos

comerciales ligeros por otros automóviles más efi-

cientes y con menores consumos de carburante.

Además, en términos económicos, esta iniciativa

"aportará más de 600 millones de euros a las arcas

públicas, se conservarán más de 10.000 puestos de

trabajo y supondrá más de 2.000 millones de

euros de valor añadido para nuestra economía", ase-

guran desde la Asociación Española de Fabricantes de

Automóviles y Camiones (ANFAC).

2. ¿A qué vehículos afecta?

Los vehículos incluidos en el programa PIVE-2 son tu-

rismos clasificados como A o B en la categoría

energética del IDAE con un precio de 25.000 euros,

así como eléctricos, híbridos, híbridos enchufa-

bles o propulsados por GLP y Gas Natural, sea

cual sea su coste, y en el que se incluye también a

vehículos comerciales ligeros.

Otra novedad que presenta este modelo de ayudas

para la compra de automóviles es que se baja la an-

tigüedad exigida al coche que se retira de la cir-

culación, que pasa de 12 a 10 años, y algo más en

los vehículos comerciales, que disminuye de diez a

siete años.

3. Cuantía de la ayuda

La subvención se obtiene en el punto de compra del

coche La cuantía del descuento que percibirán los be-

neficiarios será de 2.000 euros, salvo las familias nu-

merosas, en cuyo caso asciende a 3.000 euros al

comprar un vehículo de más de cinco plazas, con un

precio antes de IVA no superior a 30.000 euros.

Esta ayuda cuenta con la ventaja de ser compatible

con otras subvenciones vigentes, siempre y cuan-

do dependan de fondos propios de las comunidades

autónomas o de fondos europeos.

4. Requisitos para acceder al Plan PIVE-2

Pueden beneficiarse los titulares de un vehículo de

más de diez años en el caso de turismos, o más de

siete años, en el caso de comerciales ligeros.

La ayuda para la compra del vehículo se obtiene di-

rectamente en el punto de adquisición del nuevo

automóvil. Los concesionarios deberán estar adheri-

dos al Programa de Incentivo de Vehículos Eficientes

(PIVE).

Es necesario dar de baja definitiva en Tráfico, me-

diante certificado de achatarramiento o/y des-

trucción, cualquier turismo o vehículo comercial lige-

ro propiedad del beneficiario, con una antigüedad

mínima de entre diez y siete años, desde su primera

matriculación.

No obstante, al requerirse que la baja definitiva se

formalice en la Dirección General de Tráfico, será im-

prescindible que el coche esté matriculado en

España.

El beneficiario de estas ayudas deberá encontrarse al

corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tribu-

tarias y con la Seguridad Social, pues de no ser así no

podrá acceder a las mismas. Este hecho será acredita-

do mediante la declaración responsable que suscribirá

junto con la solicitud de la ayuda.

¿Cómo se aplica en la Declaración de la Renta?

Los beneficiarios del plan de ayudas a la compra de

vehículos nuevos y eficientes deberán tributarlo en

el IRPF. Esto es así porque forma parte de la base

imponible general de la Renta, pues se trata de un

ingreso no derivado de una transmisión patrimonial,

por lo que está sujeto a una carga impositiva que se

denomina "tipo marginal".

Como consecuencia de ello, los contribuyentes que

se adhieran al Plan PIVE-2 este año tendrán que

declararlo en 2013, pero siempre en función de su

nivel de ingresos por los rendimientos del trabajo ob-

tenidos en el año anterior.

Page 12: ASFANUCAnum052febrero2013

12

[email protected]

NOTICIAS DE ESPAÑA

La Federación Española de Familias Numerosas ha reclamado en el Con-

greso que todas las políticas públicas incluyan un Informe previo de Im-

pacto Familiar Extraído de www.familiasnumerosas.org (13.02.2013))

La Federación Española de Familias Numerosas

(FEFN) ha demandado hoy en el Congreso un mayor

protagonismo de la familia en las políticas públicas, en

las que se debe introducir la perspectiva de familia,

como base de la sociedad y parte indiscutible de la

persona.

El Director Ejecutivo de la FEFN, Raúl Sánchez,

que ha comparecido hoy ante la Subcomisión para

el Estudio de Horarios, la Conciliación de la Vida

Laboral y Familiar y la Corresponsabilidad, ha

señalado que no se puede legislar para los individuos

de manera aislada, sino teniendo en cuenta la familia

que tienen detrás, porque todas las medidas tienen un

efecto sobre la familia y la vida familiar de las perso-

nas. En este sentido, el representante de las familias

numerosas ha pedido que todas las políticas públicas

se acompañen de un Informe previo de Impacto Fami-

liar para medir las consecuencias positivas y negativas

que tendrán sobre la familia.

La FEFN ha reclamado políticas globales de apoyo a la

familia, con estabilidad más allá de lo que dura la le-

gislatura, mediante un Pacto de Estado por la familia

entre las fuerzas políticas, y que se concrete en actua-

ciones y transversales.

Entre las medidas más urgentes para mejorar la pro-

tección a la familia, favorecer la conciliación y la co-

rresponsabilidad entre hombres y mujeres, Raúl

Sánchez ha destacado la necesaria reforma de los

horarios en España para acabar con el impacto negati-

vo que tiene el actual modelo horario sobre la familia:

influye en la estabilidad de la pareja y, por tanto, es

causa de rupturas, y afecta al fracaso escolar, por no

disponerse de tiempo suficiente para el seguimiento

de los hijos en los estudios. "Hay que ir a unos hora-

rios más racionales en todos los ámbitos, laboral, es-

colar, en los medios de comunicación... porque lo que

tenemos ahora no es compatible con la familia, con la

salud de las familias y de las personas", ha indicado el

Director de la FEFN.

También se ha solicitado una mayor protección de la

maternidad en el entorno laboral, para acabar con la

"discriminación invisible" que todavía existe en mu-

chas empresas respecto a las madres trabajadoras,

especialmente cuando se tienen 3 ó más hijos. En de-

finitiva, incluir la perspectiva de familia con conceptos

como "per capita" aplicado a la renta o a la hora de

establecer tarifas de suministros como el agua o la

luz, porque las familias, en especial las numerosas, se

ven perjudicadas por planteamientos que tienen un

enfoque individualista. "Se castiga el exceso de consu-

mo, bien, pero se hace sin tener en cuenta el consu-

mo per capita, sino el total, lo que es injusto cuando

detrás de una factura hay una familia con 4 hijos", ha

señalado.

Page 13: ASFANUCAnum052febrero2013

13

[email protected]

NOTICIAS DE ESPAÑA

País Vasco.- Hirukide convoca a fami-

lias numerosas de Erandio para dar a

conocer su labor Extraído de www.deia.com ( 15.02.2013 )

Hirukide celebrará el próximo día 27, miércoles, un

acto de presentación para dar a conocer su labor ante

las familias numerosas de la localidad. Hirukide es la

Federación de Familias Numerosas de Euskadi que lleva

años defendiendo los derechos de este colectivo en

todos los ámbitos de la vida política, institucional, so-

cial, mediática y empresarial. Esta ONG celebrará un

acto en esta localidad de Txorierri para reunirse con las

familias numerosas del pueblo y de municipios de la

zona.

Esta presentación es la primera que la agrupación lleva

a cabo fuera de las tres capitales de la Comunidad

Autónoma Vasca. "Creemos que Hirukide tiene que

acercarse a las familias numerosas para explicarles

nuestros servicios, sus derechos y las ventajas que

supone estar en la asociación", explica Natalia Díez-

Caballero, directora de Hirukide. "Pero más que hablar

nosotros, lo que queremos es que sean ellos los que

nos planteen cuestiones, que nos planteen sus reivindi-

caciones", añaden. Con esta presentación, que tendrá

lugar en el centro cultural Josu Murueta de Astrabudua,

de 18.30 a 20.00 horas, Hirukide quiere ante todo que

este tipo de familias de Erandio les trasladen sus nece-

sidades e inquietudes. Así, esta entidad anima a todos

los interesados a que acudan a la cita.

Erandio cuenta con una relevante cifra de familias con

estas características. De hecho, según los datos que

maneja Hirukide, en este municipio hay un total de 138

familias numerosas. "Queremos invitarles a esta cita

para que sepan que hay una organización que es su

portavoz y que intercede por ellos ante las diferentes

instituciones", explica Díez-Caballero.

Hirukide está integrada por más de 6.800 familias nu-

merosas, lo que supone más de 35.000 socios. Se trata

de una asociación en la que los únicos requisitos nece-

sarios para formar parte de ella es estar en posesión

del título de familia numerosa o haberlo estado, y resi-

dir en la CAV.

Sencilla, rápida y eficaz. Así es la aplicación que

Hirukide, Federación de Familias Numerosas de Eus-

kadi, ha desarrollado para móviles y tablets, con la

que las familias numerosas pueden localizar los

descuentos que esta asociación mantiene con más

de 400 comercios y empresas de todo el País

Vasco. Su descarga se puede realizar desde el enla-

ce de Play Store, o buscándola como hirukide o hiru-

maps y su instalación y manejo son muy sencillos,

como la mayoría de aplicaciones de Android.

Hirumaps recoge los más de 400 acuerdos y des-

cuentos especiales que Hirukide tiene acordados con

empresas y comercios de todo Euskadi. Estos des-

cuentos pertenecen a empresas de múltiples secto-

res, como alimentación, automóviles, educación,

seguros, energía, salud, textil, calzado, ocio, etc.,

llegando en algunos casos hasta un 30% de re-

ducción de precio.La aplicación también ofrece un

servicio de ofertas especiales, a través del cual,

los comercios o entidades que lo deseen podrán

hacer ofertas puntuales (de al menos un mes de du-

ración) dirigidas a este colectivo.

País Vasco: Nueva aplicación para lo-

calizar descuentos para familias nume-

rosas Extraído de www.abc.es (18.02.2013)

Page 14: ASFANUCAnum052febrero2013

14

[email protected]

NOTICIAS DE ESPAÑA

Galicia.-Unas 3.000 familias numerosas gallegas carecen de trabajo y viven de las ayudas

Extraído de www.eldiariogallego.es (11.02.2013)

Las medidas contra la crisis se han disparado. La

vida se ha encarecido para las familias con la subi-

da del IVA, del precio del combustible, de la electri-

cidad, de las tasas municipales, del gas, del mate-

rial escolar, de la alimentación... Y llegar a final de

mes es para muchas de ellas todo un desafío.

El gasto medio anual por hogar en Galicia en 2011,

según el Instituto Galego de Estatística (IGE), era

de 28.575€. Si se tiene en cuenta que vivir es 100

euros más caro al mes este 2013, el gasto por

hogar rondaría los 30.000 euros al año.

Los propios datos del IGE desprenden un alarmante

impacto de la crisis económica sobre el 1.059.026

familias con la que cuenta Galicia. El 61,37%

(650.000) de los hogares gallegos, en diciembre de

2012, confesaba tener dificultades para llegar a

final de mes, y para un 17,3 por ciento (183.000)

le resultaba imposible cuadrar sus cuentas.

Si este gran número de hogares gallegos tiene que

hacer verdaderos juegos malabares para conseguir

sobrevivir, cómo lo hacen las familias numerosas,

que representan casi el dos por ciento (1,86%) de

los hogares que hay en Galicia.

La comunidad autónoma cuenta en la actualidad

con 19.728 familias numerosas, de las que 8.190

pertenecen a la provincia de A Coruña, 7.902 a la

de Pontevedra, 1.825 a la de Lugo y 1.814 a la de

Ourense, según los datos facilitados por la Conse-

llería de Traballo e Benestar con fecha del 27 de

diciembre de 2012.

Del total de familias numerosas, 18.355 se encua-

dran dentro de la categoría general, y el resto

(1.373) en la especial que son las que cuentan con

cinco o más hijos, o bien, cuatro hijos de los que al

menos tres procedan de parto múltiple. Y de todas

ellas unas tres mil se encuentran sin ningún tipo de

ingreso al no tener trabajo ninguno de sus miem-

bros.

Comunidad Valenciana.- L'Alcúdia bonifica el 90% del IBI a las familias nu-

merosas y reduce otras tasas Extraído de www.las provincias.es (13.02.2013)

Desde el comienzo de la crisis, el Ayuntamiento de

l'Alcúdia ha ido adaptando sus impuestos a la situa-

ción de los vecinos y se ha optado por bonificar al-

gunos para facilitar el pago a personas que se en-

cuentran en determinadas situaciones..

En el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que

suele ser la tasa municipal más elevada, se puede

aplicar la bonificación del 90% de la cuata para la

vivienda habitual de las familias numerosas.

Además, a los propietarios de una Vivienda de Pro-

tección Oficial (Vpo) se les reduce el impuesto a la

mitad durante los tres primeros años.

Además, los vecinos de l'Alcúdia tienen fraccionado

en dos el pago del IBI Urbana por tener domiciliado

el recibo pero se puede solicitar el aumento de pla-

zos para pagarlo en el Ayuntamiento.

Otro de los impuestos que se encuentra bonificado

es el de construcciones. Cuenta con la exención del

100% las obras de instalación de ascensores en

edificios plurifamiliares y en viviendas unifamiliares

habitadas por discapacitados o personas mayores.

En cuanto al impuesto sobre vehículos, se reduce el

25%, el 40% y el 50% a los que cuentan con más

de 25, 30 y 35 años respectivamente. También se

bonifican los vehículos con emisiones inferiores a

120 gramos por kilómetro de dióxido de carbono, el

90% el primer año, el 50% el segundo y el 20% el

resto.

El Ayuntamiento de l'Alcúdia también ha puesto en

marcha iniciativas para reducir algunas tasas como

la exención dependiendo de la situación económica

de los alumnos de la escuela de adultos y ofrecer

cursos gratis de alfabetización y neolectores.

Para incentivar la creación de negocios en el muni-

cipio, se reduce al 50% la cuota de licencia de

apertura para todas las actividades, excepto a enti-

dades bancarias y grandes superficies.

Page 15: ASFANUCAnum052febrero2013

15

[email protected]

NOTICIAS DE ESPAÑA

Castilla La Mancha.– La Asociación de Familias Numerosas pide a la Junta soluciones para las bonificaciones por transporte regular e interurbano

Extraído de www.lanzadigital.com (19.02.2013)

La presidenta de la Asociación Regional de Fami-

lias Numerosas (ACAMAFAN), Elena Paniagua,

ha solicitado una reunión a representantes del Go-

bierno de Castilla-La Mancha para dar una salida

a la problemática que tiene este colectivo respecto

a las bonificaciones por transporte de línea regu-

lar y transporte interurbano.

En declaraciones a Europa Press, Paniagua ha di-

cho que este asunto "sigue sin solventarse" por-

que unas 30.000 familias numerosas "continúan"

sin obtener las bonificaciones dentro del desplaza-

miento en la región.

De esta forma, reclama una "salida urgente" por-

que no se están aplicando los descuentos que "por

ley se encuentran establecidos", ha matizado.

De cualquier manera, Paniagua ha dicho que ini-

cialmente han solicitado una reunión con el con-

sejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Igna-

cio Echaniz, que --según ha añadido-- "no se va a

poder llevar a cabo" debido a que se deriva este

encuentro con la Secretaría de Asuntos Sociales.

La presidenta de la Asociación ha dicho que re-

chaza la interlocución con esta Secretaría al en-

tender que "la persona que tiene la llave en el te-

ma es el consejero".

Finalmente, ha añadido que se va a solicitar tam-

bién una reunión con la consejera de Fomento,

Marta García de la Calzada, para abordar este te-

ma en la "mayor brevedad posible".

RECUERDA:

Para beneficiarte de los descuen-

tos del Plan+Familia debes aso-

ciarte a una Asociación de Familias

Numerosas adscrita al Plan.

En la provincia de Cádiz tienes a:

ASFANUCA

RECUERDA:

Cualquier familia que quiera po-

nerse en contacto con la F.E.F.N.

puede hacerlo a través del correo:

[email protected]

RECUERDA:

Existe un foro para las familias numerosas

en el que puedes buscar, ofrecer, pedir, en-

terarte de cosas, ….

Lo podéis encontrar en la página web del

siguiente enlace:

http://www.forofamiliasnumerosas.com

Cantabria.– Las familias numerosas con hijos de más de 3 años dejan de per-cibir la ayuda de 100 euros

Extraído de www.eldiariomontanes.com (12.02.2013) Las familias numerosas que tenían concedida la

ayuda a la maternidad de 100 euros mensuales

por cada hijo menor de 6 años se están

«enterando» en estos días, a través de cartas cer-

tificadas remitidas desde la Consejería de Presi-

dencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, de

que esta subvención ha quedado suprimida y de

que sólo la percibirán hasta los 3 años. Superada

la edad establecida se elimina automáticamente. A

la Asociación de Familias Numerosas de Cantabria

(AFNC) han llegado ya las primeras quejas. Su

presidenta, Ujué Rodríguez, constata la indigna-

ción que esta medida está generando entre los

afectados. «Tenemos hasta un caso de trillizos que

de golpe y sin esperarlo ha dejado de recibir esos

300 euros mensuales», relata.

Sabían que con la modificación del Decreto

153/1998 que establece y regula la concesión de

ayudas para el fomento de la natalidad, publicado

en el BOC cuando restaban tres días para cerrar el

año, el Gobierno de Cantabria no concedería nue-

vos 'cheque-bebe' a partir de enero. Pero, en teor-

ía, esta modificación no afectaba a los beneficia-

rios que solicitaron la prestación antes del 31 de

diciembre de 2012. Ahora, la sorpresa ha llegado

vía postal y sin preaviso, tal y como denuncian los

perjudicados.

En el decreto, la modificación del Artículo 1 dice

textualmente: «El presente decreto tiene por obje-

to el establecimiento y la regulación del régimen

de concesión de una subvención por hijo, para el

apoyo a las madres residentes en Cantabria con

hijos nacidos desde el 1 de febrero de 2010 meno-

res de tres años».

Ujué Rodríguez confía en que se trate de un

«malentendido», porque «el Gobierno no ha tenido

en cuenta a las madres que tienen concedida la

prestación con anterioridad a esa fecha. A ellas no

les debería afectar este último decreto». La aso-

ciación ya ha preparado un modelo de recurso que

la asociación facilitará a los afectados, que tienen

un mes de plazo desde que reciben la notificación

para presentarlo ante el Consejo de Gobierno.

Page 16: ASFANUCAnum052febrero2013

16

[email protected]

Saber amar y educar con Sara Pérez-Tomé

Por una educación eficaz: padres y profesores “todos a una en el cole”

EDUCACIÓN EN FAMILIA

Tanto la dirección ejecutiva y el profesorado del centro educativo, como los padres y sus hijos deben ir “todos

a una” para poder alcanzar juntos una educación buena y eficaz.

Los medios los valores y los tiempos de dedicación han de ser complementarios entre los padres en su

hogar por un lado y los profesores en su aula por el otro, para así posibilitar el buen desarrollo y éxito personal y esco-

lar del hijo/alumno en cada una de las familias que comparten el mismo centro escolar.

Debe existir “sentimientos de equipo” entre los padres y sus hijos en edad escolar para poder conciliarse a

su vez con los profesores y los hijos/ alumnos.

Si una de las dos partes, profesores y/o padres, que son los que se ocupan de cuidar al hijo/alumno se re-

siente y se deja de convivir con “sentimiento de equipo”, el alumno se resiente siempre.

Uno de las circunstancias que terminan por desatar un bajo rendimiento y fracaso escolar evidente en el alumno, es por

ejemplo cuando los padres de un alumno se están separando o divorciándose y/o hay violencia intrafamiliar.

También los alumnos se resienten escolarmente, si notan que entre sus profesores hay celotipias o rivalida-

des profesionales que terminan trascendiendo bien en el aula o en parte de los contenidos de las materias.

Por eso es importante que todos padres y profesores, tengamos claro el hecho en si de:

“blindar el valor de la autoridad y la afectividad”

de los padres en la familia

y también del profesorado en sus competencias escolares.

Gracias a la buena Dirección Ejecutiva del Centro Escolar, se puede conseguir hacer compatible la armonía-

entre estos dos mundos tan diferentes pero complementarios entre si:

el ámbito familiar y ámbito del centro educativo

De que la conciliación-coordinación de padres y profesores con los hijos/alumnos, se coordine y armoni-

ce correctamente, dependerá en gran medida el futuro personal y profesional de nuestros hijos.

Es una llamada a la “conciliación de conveniencia limitada en el tiempo para fomentar el fundamental

desarrollo de los hijos/alumnos”.

En definitiva todos nos necesitamos:

·Los hijos/alumnos necesitan de sus padres/profesores para crecer como personas formadas.

·Los padres necesitan de los profesores por el bien de sus hijos.

·Los profesores necesitan de los padres por el buen desarrollo profesional con sus hijos en el aula.

PARA UNA EDUCACIÓN BUENA Y EFICAZ:

“PADRES Y PROFESORES TODOS A UNA EN EL COLE”

“Un sistema escolar que no tenga a los padres como cimiento,

es igual a una cubeta con un agujero en el fondo”. Sara Pérez-Tomé.

http://www.sophya.es/blog/

Page 17: ASFANUCAnum052febrero2013

17

[email protected]

EL PLAN+FAMILIA

EL PLAN+FAMILIA DE ASFANUCA EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Avda. de la Paz 34 El Puerto de Sta. Mª

Tfno.: 956 569029

25% descuento en gafas graduadas

20% en gafas de sol

(no acumulables en ofertas puntuales).

la voz y lavozdigital.es

Ediciones de Cádiz y de Jerez

En España y en Andalucía

En el enlace de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) que a continuación se muestra, se pue-

den ver y consultar las ayudas de las empresas que a nivel nacional y autonómico colaboran con las familias

numerosas a través del Plan+Familia:

Enlace al Plan + Familia de la FEFN y de la FAFN

C/ Rosario, núm. 18

San Fernando, Cádiz.

Descuentos a familias numerosas aso-ciadas de: 20% en oro de 18 k, 15 % en plata y 10% en relojería y otros

MARIEN CALZADOS

Centro Comercial “Los Cisnes”.

C/ Larga 23. Jerez de la Frontera

(Los asociados al Plan + Familia, con carné,

tendrán un descuento del 10% si su compra

supera los 50 euros)

15% de descuentos en juegos

(excepto marca Natham).

10% de descuento en papelería (libros no)

15% descuento (no acumulable).

C/ Isabelita Ruiz, 13 (zona Plaza del caballo).

11405 Jerez de la Frontera

Tfno. 856082692

C/ Isabelita Ruiz. TORRES DE CORDOBA 11405 Jerez de la Frontera

Tel 856.08.34.82 [email protected]

10% de descuento en las compras de calza-do infantil, a los titulares de una tarjeta del

Plan+Familia

Page 18: ASFANUCAnum052febrero2013

18

[email protected]

EL PLAN + FAMILIA

EL PLAN+FAMILIA DE ASFANUCA EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ (cont.)

IDIOMAS Traducciones entre Español, Ingles, Francés,

Alemán e Italiano por personas nativas.

Clases de Ingles particulares para profesionales.

Llame a Peter al tfno.: 622698948.

Descuento del 10% a socios de ASFANUCA.

-Descuentos según el número de hijos pre-

sentes: 2º hijo:50%, 3º: 75%, 4º: 100%.

-15% del precio total si además presentas el

carnet del Plan+Familia.

Calle Platino 13-15. Jerez de la Frontera

Calle José del Toro nº 22. Cádiz

Descuentos del 10% excepto períodos de rebajas o productos en oferta

Descuentos de entre un 15 y un 10%

C/ Muro nº 10 Oficina 10 Jerez de Frontera

665303983 - [email protected]

Página Web: www.aire-arte.es

10% de descuento en los artículos de la web: www.farmareal.com

Polígono Industrial “Salinas De San José”, C/ Manantial nº 13 Edificio del

CEEI de El Puerto de Santa María, ofrece a los asociados de ASFANUCA,

presentando la tarjeta Plan+Familia, un descuento del 10% en celebra-

ciones de cumpleaños y comuniones con el Castillo hinchable de Regalo.

Esta promoción está en vigor hasta el 30 de Junio de este año. Para más

información en los teléfonos Tlf. 956 87 08 58., Mov 679039410.

Descuentos del 15%. Ver en:

http://www.homeandfamily.es/

Y en Revista ASFANUCA 051 (ene2013)

Page 19: ASFANUCAnum052febrero2013

19

[email protected]

FICHA PARA REGISTRO EN LA ASOCIACIÓN DE FAMILIAS NUMEROSAS DE CÁDIZ

Los campos marcados con: (*) son obligatorios

DATOS DEL PADRE DATOS DE LA MADRE

Nombre (*)

Primer Apellido (*)

Segundo Apellido (*)

N.I.F. (*)

Fecha de Nacimiento

Estado Civil

Profesión

Estudios

Correo electrónico (*)

Dirección del titular (*) Código Postal

Localidad (*) Provincia

Teléfono domicilio titular Teléfono móvil titular

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA (*)

¿Está ya asociado a nivel Nacional? (SI o NO) Si está asociado en otro lugar ¿Dónde?

Número de hijos: Categoría |esp|gen| Número del Título de familia numerosa:

NOMBRE DEL HIJO FECHA NACIMIEN. ESTUDIOS N.I.F.

Si hiciera falta más espacio, rellene otra hoja como ésta, pero poniendo sólo el DNI del titular y los datos a ampliar.

DATOS BANCARIOS.(*). (Necesarios para pasar la cuota anual aprobada en Asamblea General)

Nombre del Banco Cuota anual

Código de la Cuenta Corriente (20 dígitos)

30 € BANCO SUCURSAL DC NÚMERO

TITULAR DE LA CUENTA

NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

Solicito mi incorporación a la Asociación de familias numerosas de Cádiz (ASFANUCA) y autorizo a mi entidad

bancaria a pagar los recibos emitidos por ella.

En …………………………………………., a ……….. de ……………………………… de 20….

Firmado:

DNI:

Asociación de Familias Numerosas de la

Provincia de Cádiz.

ASFANUCA

Tfnos.: 629954753 y 689504095

Page 20: ASFANUCAnum052febrero2013

20

[email protected]

CLAUSULA DE CONFIDENCIALIDAD

INSCRIPCIONES

Los datos de carácter personal comunicados mediante este formulario de inscripción y los

derivados de la relación con la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Asociación

de Familias Numerosas de Cádiz (ASFANUCA) a la que se asocia, serán incorporados

respectivamente a los ficheros de datos personales cuyos respectivos responsables son la FEFN y

ASFANUCA.

Los datos se destinan a la prestación por parte de la FEFN y de ASFANUCA de sus respectivos

servicios, entre los que se incluye la información, incluso por medios electrónicos y automáticos,

de ofertas y promociones de productos y servicios de empresas de los sectores financiero,

seguros, previsión, telecomunicaciones, energía, informática, formación, información, turísticos y

de viajes, arte, ocio y cultura, inmobiliarios, automoción, alimentación, vestido, consumo, regalos,

mantenimiento del hogar, ONGs y cualesquiera otros que obtengan la FEFN o ASFANUCA por si

mismas o a través de las Asociaciones federadas, o de terceras entidades con las que acuerden

ofertas comerciales para las familias numerosas afiliadas y sus miembros, así como para que

cualquiera de dichas entidades pueda realizar encuestas para el análisis estadístico de las familias

numerosas en nuestra sociedad.

Los datos de carácter personal podrán ser comunicados por la FEFN y por ASFANUCA a la

Federación Andaluza de Familias Numerosas (FAFN) y a las entidades con las que se alcancen

acuerdos promocionales específicos para las familias numerosas, para la comunicación y gestión

de dichas promociones. Siendo independientes los ficheros de FEFN y de la Asociación, los

derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse, respectivamente,

mediante carta dirigida a la FEDERACION ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS (Departamento de

Protección de Datos), calle Avenida de América, nº 4 1º B, Madrid 28028 ó llamando al número de

teléfono 91 434 57 80, respecto del fichero de la Federación. Por su parte, la baja, respecto del

fichero de ASFANUCA podrá realizarla mediante carta o llamada al domicilio y teléfonos que se

encuentran detallados en este impreso.

Para la inscripción en ASFANUCA es necesario enviar este formulario firmado, con la fotocopia del

carnet de Familia Numerosa, o en su defecto fotocopia del libro de familia al correo electrónico:

[email protected]

Para más información puede llamar a los teléfonos: 629954753 y 689504095

ASFANUCA gestionará y le enviará de manera gratuita una tarjeta con la que se le identifica como

perteneciente a la Federación Española de Familias Numerosas y a ASFANUCA, así como su ads-

cripción al Plan + Familia, con sus datos familiares.

El Plan + Familia consiste básicamente en un sistema de acuerdos con empresas de todo tipo

(Compra de vehículos, electricidad, viajes...) para beneficiar con importantes descuentos y servi-

cios a las Familias Numerosas.

NOTAS

(*) Es obligatorio rellenar este campo

(1) Es obligatorio especificar al menos la información correspondiente a uno de los dos padres

(Nombre, primer apellido, NIF).

(2) Se solicita información de los hijos menores de 25 años