18

Click here to load reader

Asesoría y consejería en la tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asesoría y consejería en la tesis

Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA

http://marioberriose.blogspot.com/

ASESORÍA Y CONSEJERÍA

EN LA TESIS

Page 2: Asesoría y consejería en la tesis

¿QUÉ ES UNA TESIS UNIVERSITARIA?

«Es la investigación que hace el estudiante

universitario para la obtención de un grado

académico o título profesional»

Diccionario de la RAE

Page 3: Asesoría y consejería en la tesis

¿QUÉ ES UNA TESIS UNIVERSITARIA?

Investigación exigida

y controlada por la

universidad.

Su fin es el de

desarrollar

conocimientos

nuevos.

Es la expresión final

de una investigación.

Page 4: Asesoría y consejería en la tesis

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?

«Es el uso sistemático y refinado de herramientas y

procedimientos para obtener la más adecuada

solución a un problema»

Rummel & Ballaine

Page 5: Asesoría y consejería en la tesis

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?

Es la actividad racional,

sistemática, metódica,

verificable y objetiva.

Es el acto de indagar o

averiguar.

La tesis es una

averiguación, una

indagación de algo.

Page 6: Asesoría y consejería en la tesis

CARACTERÍSTICAS DE LA TESIS UNIVERSITARIA

Es una investigación, una búsqueda razonada de

algo.

Se fundamenta en la ciencia (teorías, implementos,

herramientas, etc.)

Es verificable.

Es metódica, sistemática, etc.

Es propiciada, organizada y controlada por la

universidad

Page 7: Asesoría y consejería en la tesis

CLASES DE TESIS UNIVERSITARIAS

Según el grado o nivel a optar:

De bachillerato

De licenciatura

De maestría

De doctorado

Según el alcance de la investigación a realizar:

Exploratoria

Descriptiva

Correlacional

Explicativa

Page 8: Asesoría y consejería en la tesis

HACER UNA TESIS UNIVERSITARIA IMPLICA:

Identificar un tema concreto.

Recopilar información sobre el tema.

Ordenar la información.

Examinar el tema, en base al estudio de los

documentos recopilados.

Dar una forma orgánica a nuestras reflexiones.

Extraer nuestras propias conclusiones.

Proponer alternativas de solución al problema.

Page 9: Asesoría y consejería en la tesis

FACTORES DE ÉXITO DE UNA TESIS

UNIVERSITARIA

La edad.

Las aptitudes, capacidades e intereses.

El lugar de trabajo.

El estímulo universitario.

La disposición de bibliografía.

El apoyo del ambiente universitario.

Situación socioeconómica favorable.

Los recursos de la universidad

Page 10: Asesoría y consejería en la tesis

DIFICULTADES PARA REALIZAR UNA TESIS

UNIVERSITARIA

Carencia de condiciones óptimas.

La traba de escribir.

La indisciplina.

Condiciones sociales y económicas adversas.

El tiempo.

Page 11: Asesoría y consejería en la tesis

PASOS PARA HACER UNA TESIS UNIVERSITARIA

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN

•Elección del tema

•Planteamiento del problema

•Formulación de objetivos

•Determinación de hipótesis, variables e indicadores

•Selección de la unidad de análisis, universo y muestra

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

•Revisión de la bibliografía

•Fichaje

RECOJO DE DATOS

•Selección de las técnicas e instrumentos de investigación

•Elaboración de los instrumentos

•Prueba de los instrumentos

•Aplicación de los instrumentos

PROCESAMIENTO DE LOS DATOS

•Limpieza de datos

•Elección de un programa de procesamiento de datos

•Digitación de los datos

•Obtención de tablas, gráficos, mapas, cuadros, etc.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

DE LA INFORMACIÓN

•Sistematización de la información

•Análisis de la información

• Interpretación de los resultados

•Desarrollo de la prueba de hipótesis

•Elaboración de las conclusiones

•Elaboración de las recomendaciones

Page 12: Asesoría y consejería en la tesis

ESTRUCTURA DE UNA TESIS UNIVERSITARIA

Portada y carátula

Páginas preliminares

Dedicatoria

Agradecimientos

Índices (de contenido, tablas, etc.)

Presentación

Resumen y/o abstract

Introducción

Page 13: Asesoría y consejería en la tesis

ESTRUCTURA DE UNA TESIS UNIVERSITARIA

Introducción

Desarrollo capitular Aspectos metodológicos

Justificación

Planteamiento del problema

Objetivos de investigación

Hipótesis

Operacionalización de la hipótesis

Población y muestra

Técnicas e instrumentos de investigación

Marco Teórico conceptual

Análisis e interpretación de los resultados

Page 14: Asesoría y consejería en la tesis

ESTRUCTURA DE UNA TESIS UNIVERSITARIA

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía consultada

Anexos

Page 15: Asesoría y consejería en la tesis

ERRORES COMUNES

Hacer una tesis universitaria que aborde muchos

temas.

Elegir el tema, sin saber si existe bibliografía al

respecto.

Repetir lo que ya se ha dicho y escrito sobre el

tema.

Estilo de escritura: ortografía, caligrafía, etc.

Estilo del citado de fuentes.

Plagios o «errores de omisión».

Page 16: Asesoría y consejería en la tesis

REFLEXIONES FINALES

Todo estudiante

universitario es capaz de

hacer una tesis de

investigación científica.

Hacer una tesis no es

sólo el máximo deber de

nuestra condición

universitaria, sino que es

la máxima expresión del

placer intelectual.

Page 17: Asesoría y consejería en la tesis

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Raúl Tafur: «La Tesis universitaria»

Roberto Hernández Sampieri: «Metodología de la

investigación»

Heinz Dieterich: «Nueva guía para la investigación

científica»

Eva Anduiza: «Tecnología de la investigación»

Ángel Velásquez: «Metodología de la investigación

científica»

Page 18: Asesoría y consejería en la tesis

GRACIAS….

ASESORÍA Y CONSEJERÍA EN

LA TESIS