Asertividad hhss

Embed Size (px)

DESCRIPTION

as

Citation preview

AsertividadRene las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredidoLa asertividad es una estrategia de comunicacin que nos permite defender nuestros derechos y expresar nuestra opinin, gustos e intereses, de manera libre y clara, sin agredir a otros y sin permitir que nos agredan. Una conducta asertiva nos permite hablar de nosotros mismos, aceptar cumplidos, pedir ayuda, discrepar abiertamente, pedir aclaraciones y aprender a decir no.Andrew Salter (1949) defini la asertividad como un rasgo de personalidad y pens que algunas personas la posean y otras no, exactamente igual que ocurre con la tacaera y la extroversin.Sin embargo, unos aos despus, Wolpe (1958) y Lazarus (1966) la definieron como la expresin de los derechos y sentimientos personales, y hallaron que casi todo el mundo poda ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras.Por lo tanto la conducta asertiva se puede entrenar y de esta manera aumentar el nmero de situaciones en las que vamos a tener una respuesta asertiva y disminuir al mximo las respuestas que nos provoquen decaimiento u hostilidad.Es derecho y obligacin de cada uno protegerse de las situaciones que nos parezcan injustas o desmedidas; ya que cada uno conoce mejor que nadie lo que necesita o le molesta.El entrenamiento asertivo es eficaz en la ansiedad, depresin y resentimiento derivado de las relaciones interpersonales, especialmente si los sntomas han sido provocados por situaciones injustas. A medida que somos ms asertivos nos encontraremos ms cmodos en las relaciones con los otros y seremos capaces de dedicar tiempo para nosotros.Hay tres estilos bsicos en la conducta interpersonal:- Estilo pasivo: Son personas que no defienden sus intereses, no expresan sus sentimientos verdaderos, creen que los dems tienen ms derechos que ellos mismo, no expresan desacuerdos.Este estilo tiene como ventaja que no suele recibir rechazo directo por parte de los dems. Pero tiene la desventaja de que los dems se van a aprovechar. Las personas que se comportan de manera pasiva presentan sentimientos de indefensin, resentimiento e irritacin.- Estilo agresivo: No tienen en cuenta los sentimientos de los dems. Acusan, pelean, amenazan, agreden, insultan. Presentan la ventaja de que nadie les pisa y la desventaja de que nadie les quiere a su lado.- Estilo asertivo: Consiguen sus objetivos sin daar a los dems. Se respetan a ellos mismos pero tambin a los que les rodean. Actan y dicen lo que piensan, en el momento y lugar adecuados, con franqueza y sinceridad. Tienen autenticidad en los actos que realizan, estn seguros de sus creencias y tienen la capacidad de decidir.Bajo

PromedioAsertividad media

La puntuacin que has obtenido nos indica que te encuentras a mitad de camino entre la asertividad ptima y la falta de asertividad. Dentro de las habilidades sociales de que disponemos las personas, diremos que alguien tiene una forma de actuar asertiva cuando se es capaz de expresar una opinin ante un hecho o acontecimiento, y adems tambin sabe defender correctamente sus derechos sin pasividad pero sin tener que recurrir a la hostilidad ni a la agresividad, ya sea verbal o fsica. Una persona asertiva se comporta tal como es en todas las situaciones, pero a la vez reconoce y respeta los sentimientos, opiniones y deseos de los dems de forma no impositiva y sin dejar que se aprovechen de l. En tu caso, conforme ms te acerques a la puntuacin positiva mayor grado de asertividad posees, y viceversa. De todos modos aunque hayas obtenido una puntuacin cercana al +45, todava te queda mucho camino por recorrer para conseguir ser capaz de defenderte y dar tu opinin en cualquier situacin que te encuentres. Lo ms seguro es que lo pongas en prctica slo en las situaciones en las que te encuentras realmente cmodo, quizs con un grupo muy reducido de personas, con quienes adems sueles tener bastante confianza (familia, amigos...), pero en cuanto te hallas fuera de tu lugar habitual de relacin social te cohibes y te muestras mucho ms pasivo, sin atreverte a dar el paso adelante hacia tu autoafrimacin.

Otro caso podra ser que aunque s eres capaz de defender tus opiniones, lo haces en algunas ocasiones de forma hostil, algo agresiva y sin control, desatendiendo las opiniones o sentimientos ajenos. Esto puede ser debido a que te crees casi siempre en posesin de la verdad, o al contrario, como arma para reafirmarte como individuo ya que en el fondo no te sientes satisfecho contigo mismo, por eso intentas a toda costa ofrecer un nivel elevado de autoconfianza y seguridad en ti mismo que en realidad no existe.Alto

ComunicacinBajo

Promedio

Alto

AutoestimaBajo

Promedio

Alto