6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMEN TAL SIMON ROD RIGUEZ (UNESR) DEPARTAMENTO DE PASANTIAS PROFESIONALES  ADMINISTRACION MENCION REC URSOS HUMANOS BARQUISIMETO UNIDAD V. ARTICULO DE OPINION TECNOLOGIA NACIONAL Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030. DAMARYS QUINTERO. C.I: V_14.649.079. SECCION G. PROFESORA: MERY ESCALONA BARQUISIMETO, MAYO 2014

Articulo de Opinion Gestion

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ (UNESR)DEPARTAMENTO DE PASANTIAS PROFESIONALESADMINISTRACION MENCION RECURSOS HUMANOSBARQUISIMETO

UNIDAD V.ARTICULO DE OPINIONTECNOLOGIA NACIONALPlan Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin 2005-2030.

DAMARYS QUINTERO. C.I: V_14.649.079. SECCION G.PROFESORA: MERY ESCALONA

BARQUISIMETO, MAYO 2014INTRODUCCION

La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenmeno y en la deduccin de los principios que la rigen, segn una metodologa propia y adaptada a sus necesidades. En cambio la tecnologa la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteracin y la manipulacin de su entorno.Adems la evolucin de las actividades investigacin del CONICIT como comisin preparatoria, los primeros planes de ciencia y tecnologa, grupos protagonistas, la realidad econmica del pas; que sirve algunas veces como freno en el avance de las investigaciones cientficas con respecto al planteamiento hecho en Venezuela.

Es por ello que desarrollaremos ms a fondo el tema del Plan Nacional de ciencia, tecnologa e Innovacin para los aos 2005 2030, de inters para toda la colectividad venezolana.

El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Ha Contribuido con el Desarrollo Endgeno?Cuando se habla de Ciencias en nuestro pas se tiene presente las polticas tecnolgicas directas, que tiene como fin llevar a cabo los planes tecnolgicos del estado a travs de leyes y decretos y las tecnologas indirectas que son las estrategias que tienen fines directos dentro de la poltica, social y econmico que tiene fines secundarios en el mbito tecnolgico, tiene implcito el conocimiento que va en pro el contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la innovacin tecnolgica, mejorando el sistema tecnolgico, promoviendo y elevando el nivel de vida de todos los venezolanos. Cuando se presento el Plan Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin para los aos 2005 - 2030, se realizo con la consideracin de ser una propuesta de sacar a Venezuela adelante, de hacerla surgir de actividades institucionales como parte del proceso institucional y con el fin de articular el Sistema Nacional de Ciencias, Tecnologas e Innovacin (SNCTI), entre sectores cientficos, acadmicos y productivos dentro de la comunidad.El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnologa (MPPCT), es quien organiza y orienta y quien est estrechamente ligada al Plan de Desarrollo Econmico y Social de la Nacin, los lineamientos estratgicos que orientan la labor del Ministerio El conocimiento para el desarrollo endgeno y el poder popular, ciencia y tecnologas tiles, capaz de producir, transferir y divulgar el conocimiento cientfico, tecnolgico y de innovacin, el desarrollo del Sistema Nacional de Ciencias, Tecnologas e Innovacin (SNCTI) y el apoyo cientfico a todas las instancias del estado.El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnologa (MPPCT), tiene a disposicin de todos los venezolanos un sinfn de organizaciones, instituciones y fundaciones que estn dispuestas a mejorar la calidad de vida, a travs de la generacin de conocimiento y a desarrollar tecnolgicamente nuestro pas. Estas son: ONCTI (Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin), FONACIT (Fondo Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin), FUNDACITE (Fundaciones para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnologa), IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Cientficas).Con el Plan de Ciencia y Tecnologa 2030, el objetivo principal, mejorar la coherencia de las polticas del sistema de CTI y adaptarlas a las necesidades productivas del pas, se dieron iniciativas productivas como el lanzamiento del satlite Simn Bolvar, el 29 de octubre del 2.008, diseados para mejorar seales de TV, radiotelefona, internet de alta velocidad, videoconferencias, aplicaciones especficas en programas de telemedicina y teleeducacin, apoyo a las misiones sociales, control de proceso e informacin de defensa y seguridad; y el Centro Nacional de Tecnologas de Informacin (CNTI): est orientado a promover y respaldar las actividades de docencia, investigacin y desarrollo cientfico y tecnolgico entre instituciones y academias. Adems, busca desarrollar estrategias en materia de tecnologas de informacin que permitan fomentar su implementacin, desarrollar la formacin de recursos humanos e impulsar las bases para la creacin de leyes para el uso de tales tecnologas.

Tambin contamos con un Plan de Desarrollo de Talento Humano de Alto Nivel como el Fonacit, cuyo objetivo es Financiar la ejecucin de planes, programas y proyectos definidos por el MPPCT, que fomenten el conocimiento cientfico, tecnolgico e innovador, que contribuya al desarrollo social del pas; Misin Ciencia, cuyo objetivo primordial es desarrollar con espritu de lograr un sistema humanista y consolidado de la ciencia y tecnologa. Creada en el 2005 tendiente a la inclusin popular en el conocimiento sobre los adelantos de la era contempornea, sustentado en el dilogo de saberes donde los actores y las actoras sociales, instituciones y organizaciones que lo conforman, gestarn la creacin, produccin y aplicacin de conocimientos cientficos y tecnolgicos, con los medios de informacin necesarios, al alcance de todos y todas, para lograr as una mayor autonoma tecnolgica e incidir de manera efectiva en el desarrollo endgeno sustentable, como herramienta para lograr la suprema felicidad social y en consecuencia, la construccin de una sociedad socialista; Programa de Promocin del Investigador, tiene por objetivo Contribuir al fortalecimiento, desarrollo y apoyo al investigador cientfico y tecnolgico en todos los mbitos de las instituciones de educacin superior y de investigacin, estimular la investigacin cientfica y tecnolgica de alta calidad y pertinencia social y estimular el crecimiento efectivo del nmero de investigadores, entre otros como el registro nacional de innovacin e investigacin, sistema de informacin y soporte de industrias intermedias, programa de cooperativo de posgraduados convocatoria bilateral Venezuela Francia y programa formacin permanente y fortalecimiento institucional.

Cuando hablamos de Desarrollo Endgeno, sabemos que es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de nuestro pas; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economa de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo, es por ello que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin, se acopla a este concepto porque dentro de todo el panorama se est trabajando arduamente por el desarrollo tecnolgico que se quiere, teniendo presente sus objetivos dentro de la sociedad como: Promover, garantizar y fomentar el desarrollo armnico y coherente de las polticas, planes y proyectos del Ejecutivo Nacional, para el desarrollo endgeno, la economa popular, colectiva y solidaria; promover el uso eficiente y responsable de los recursos que se otorguen para el financiamiento de planes y proyectos para el desarrollo endgeno; financiar planes y proyectos destinados a fortalecer la estructura y la capacidad productiva nacional, a travs de organizaciones de la comunidad y de la economa popular y solidaria, en concordancia con las polticas y planes que dicte el Ejecutivo Nacional sobre la materia. Finalmente se concluye que en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin 2005 2030, se est logrando gracias al apoyo de instituciones, fundaciones y organismos, que estn prestando ayuda a todo talento humano con deseos de expandir su conocimiento en pro de la colectividad, cumpliendo as los objetivos para lo cual fue creado el Plan. Esperemos que generaciones futuras sepan aprovechar y aprobar y con ahinc de innovar la tecnologa, ya que todos los das es cambiante.

Bibliografaswww. monografas.comwww.wikipedia.es www.ctisistemas.com