Articles-28076 Recurso Doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Articles-28076 Recurso Doc

    1/5

    Actividad

    Para la esta unidad, se sugieren ejemplos de problemas, desafíos u oportunidade s a resolver mediante objetos o sistemastecnológicos. Dado que el proceso de diseño, planificación, elaboración, prueba y evaluación toma tiempo, se entrega en un primer lugar, una lista sugerida de problemas, temas o desafíos, de los cuales el docente tiene libertad para seleccionar el más apropiado.Luego, y a modo de ejemplo. e muestra el desarrollo en e!tenso de uno de los problemas o temas sugerido s trav"s de un proyecto,

    para que sirva como orientación para el desarrollo del tema elegido.

    EJEMPLOS SUGERIDOS DE PROBLEMAS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

    Los estudiantes resuelve n uno o más problemas con objetos o sistemas tecnológicos. #ada uno puede seleccionar una solucióndistinta, aplicando los pasos de diseño$ selección de materiales, %erramientas y t"cnicas$ elaboración y pruebas de calidad. e sugiere

    plantear problemas como&

    • 'nventa un sistema tecnológico que cambie el estado del agua de líquido a gaseoso por medio de energía solar, para lograrun movimiento por presión. ® Ciencia Nat!"a#e

    • 'nventa un objeto para transportase individualmente por diferentes tipos de terrenos y suelos. ® Ciencia Nat!"a#eitio con información de diferentes tipos de suelo&

    % ttp &(())). p rofe sore n l in e a .cl( #ie n cia s( u e los.% tm

    • #rea un objeto o sistema que permita aprovec%ar los elementos propios del ambiente natural para beneficio de las personas&recolección de aguas lluvias$ uso de la energía eólica$ aprovec%amiento de la energía solar, entre otros . ® $i t%"ia,Ge%&"a'(a ) Ciencia S%cia#e *

    • #rea un modelo tecnológico que represente el movimiento del ser %umano en actividade s físicas. ® Ed!caci+n F( ica )Sa#!d*

    itio que muestra los diferentes movimientos del cuerpo %umano&%ttp &((e lsis te ma mu scu la r.b log sp ot. com(* + ( *(mov i mie n t os-mu scu la re s-de l-cu e rp o.% tml

    • 'nventa una %erramienta que sirva para sacar las pelusas de la ropa sin tener que lavarla.

    • #rea un servicio que brinde electricidad limpia a onas del territorio c%ileno de noc%e en donde se identifiquensatelitalmente menos focos luminosos. ® $i t%"ia, Ge%&"a'(a ) Ciencia S%cia#e *

    • Desarrolla un proyecto de mejoramiento de objetos del patio de tu colegio establecimiento o un espacio p/blico& juegos

    para niños, bancas, basureros, entre otros. ® A"te i !a#e

    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Suelos.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Suelos.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Suelos.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Suelos.htmhttp://elsistemamuscular.blogspot.com/2011/12/movimientos-musculares-del-cuerpo.htmlhttp://elsistemamuscular.blogspot.com/2011/12/movimientos-musculares-del-cuerpo.htmlhttp://elsistemamuscular.blogspot.com/2011/12/movimientos-musculares-del-cuerpo.htmlhttp://elsistemamuscular.blogspot.com/2011/12/movimientos-musculares-del-cuerpo.htmlhttp://elsistemamuscular.blogspot.com/2011/12/movimientos-musculares-del-cuerpo.htmlhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Suelos.htm

  • 8/19/2019 Articles-28076 Recurso Doc

    2/5

    EJEMPLO DESARROLLADO

    e establecen los pasos para la resolución de uno de los problemas como modelo. in embargo, el docente puede agregar, omitir y(ocambiar pasos seg/n el problema a trabajar.

    P"%-#e.a/

    #rea un modelo tecnológico que represente el movimiento del ser %umano en actividades físicas.® Ed!caci+n F( ica ) Sa#!d*

    . 0n grupos de tres integrantes piensan en el diseño del objeto considerando las siguientes características.

    - 0l objeto debe estra elaborado en la menos un 1+2 con material de desec%o.- Debe representar el movimiento de cabe a, bra os y piernas seg/n la actividad deportiva.- La dimensión debe ser dos veces más pequeño que el más alto o alta de los alumnos del curso- 0l modelo debe ser un nuevo concepto o mejora de un diseño e!istente.

    *. 3san internet para buscar información y comparar objetos e!istentes de similar función. Luego conversan acerca de las posiblessoluciones que presentará el grupo.

    4. Dibujan de forma individual un boceto de la solución propuesta por el grupo&

  • 8/19/2019 Articles-28076 Recurso Doc

    3/5

    5. Dibujan las vistas principales de la solución propuesta, aplicando escala de reducción&

    6. Para conocer el diseño en volumen dibujan la perspectiva caballera del objeto&

    PERSPECTI,A CABALLERA

  • 8/19/2019 Articles-28076 Recurso Doc

    4/5

    6. eñalan las tareas a reali ar para elaborar el objeto en función de los recursos, el tiempo y los costos&

    7ombre del Proyecto&

    8ateriales #antidad #osto Proveedor

    7ombre del Proyecto&

    79 :iempo(semanas * 4 5

    :;

    ?. 0laboran el objeto utili ando los materiales, %erramientas, t"cnicas y procedimientos incorporados en el plan de construcción.

    @. 0!plican cómo funciona el objeto construido y que partes del cuerpo %umano representa.

    A. Prueban el objeto construido y completa la tabla&

    #riterio Prueba

  • 8/19/2019 Articles-28076 Recurso Doc

    5/5

    *. Prueban el objeto y refle!ionan en torno a&

    • 0l cumplimiento del objetivo propuesto• La relación entre le diseño y resultado obtenido.• Los procedimientos t"cnicos aplicados.• La calidad del trabajo reali ado• La participacion de todos los integrantes del grupo en su elaboración.