ARTE_DE_LA_INDIA_1

Embed Size (px)

Citation preview

ARTE DE LA INDIA

ANALISIS HISTORICO ESPACIAL IIDOCENTE: ARQ. GILDA LANDAVERDETEMA: EL ARTE DE LA INDIAPRESENTA: LUZ DE MARIA SERRANO MENDEZ

Dentro de la gran masa del continente asitico, la india es un pas complejo determinado por su configuracin geogrfica, cuya forma corresponde a un vasto triangulo rodeado de mar por 2 de sus caras y montaas casi inaccesibles en la tercera que la separan de la china y del Tbet.

LA INDIA

Sus primeros pobladores remontan al paleoltico, ocuparon la pennsula indostnica e indicaron la primera cultura. Durante el neoltico fueron invadidos por lo grvidas. Finalmente hacia el ao 1.800 a.C. llegaron a sus tierras los arios o indoeuropeos, guerreros nmadas, quienes establecen pequeos reinos en los que con el tiempo se organiza un sistema rgido de castas.

VEDISMO, TAMBIEN LLAMADO HINDUISMO O BRAHMANISMO

SIJISMO

EL BUDISMO Y EL JAINISMO QUE DEJARAN PROFUNDA HUELLA EN EL ARTE

SIENDO EL BUDISMO EL MAS PRACTICADO HOY EN DIARELIGIONES

Los vedas nos explican el origen del mundo y los dioses a quienes adoraban, por sobre todos los dioses colocaron a Brama, creador del mundo, por eso su religin se llama Brahmanismo. Ellos creen en la transmigracin de las almas, es decir, que al morir una persona su alma sigue viviendo y se encarna en otro ser superior o inferior, segn hubiera sido su comportamiento en la tierra. La sociedad hind estaba dividida en castas fijadas por el Cdigo de Man, es decir, en grupos separados entre si.

Cdigo de Manudios Brama

En la india tanto el pensamiento como la cultura estn fuertemente ligados a lo sagrado , lo que lo hace la principal caractersticas de su arte.El arte de la India se compone principalmente de obras (siendo stas estatuas o palacios) ligado al culto religioso o a la meditacin, en el que los principales usuarios no eran los artistas, sino los espectadores, que deban estar en condiciones de poseer las caractersticas espirituales de los trabajos.

En el arte de la antigua india, todo obedece a un ritmo (Chhandas).

Todo viene de Brahma y todo vuelve a el

Toda ciudad, toda escultura y todo tipo de arte proviene de un arquetipo celeste

CARACTERISTICAS DEL ARTE DE LA INDIAEl arte imita a los tres mundos

TrascendenteSutilCorporal

El arte colabora con el cumplimiento de los cuatro fines de la vida

Dharma (accion recta, ley, virtud)Kama (deseo, gozo, voluptuosidad)Artha (prosperidad, uso, razon de serMoksha (liberacin espiritual)

LAS REGLAS O CANONES DEL ARTE INDULa diferenciacin de las formas

Las medidas proporcionales

La similitud o identidad

ARTE- PORTURAS Y FLEXIONES

1. Samabhanga = recta (Dioses)

2. abhanga= ligera inflexion. (sabios y santos)

3. Tribhanga = tres flexiones (Diosas, parejas divinas)

4. Atibhanga = extrema (Dios Shiva y personajes en accin violenta)

ARQUITECTURA DE LA INDIATEMPLO SUBTERRANEOSTUPA O TOPEPAGODAGOPURASIKHARA

ARQUITECTURALa arquitectura es sagrada, es un don de Vishvakarma, el Arquitecto divino.

El arquitecto, artista o artesano es denominado Shilpin

Todo debe ser ordenado de acuerdo a los ritmos csmicos

En la escala de lo pequeo la arquitectura se vuelve al detalle, la escultura, la pintura, el mobiliario, las ropas, armas y joyas.

Las obligaciones de un arquitecto son muchas, ya que debe conocer:El Atharva vedaLos 32 Shilpa ShastrasLos mantras Vdicos

Tmulo destinado a guardar las reliquias de Buda y sus discpulos ms allegados, mas tarde se convertira en una especia de santuario budista. Presenta una forma esfrica, apoyndose sobre un basamento. Esta rodeada por una balaustrada y puerta monumental llamada torans.LA STUPA

Stupa de Sanchi

Son templos budistas excavados en la roca viva, de ah el nombre de templos rupestres con el que tambin se les conoce, por lo general, siempre poseen una stupa. El interior esta divido por series de columnas talladas.ChaityasLos principales los constituyen los Santuarios o Chaity y los Monasterios o Vihara.

Bhaja (Maharashtra, India) Chaitya siglo II a.c

Complejo monstico rupestre del budismo primitivo o hinayana, los acantilados de Bhaja estn perforados con 18 cuevas artificiales. Datan del siglo II a C, poca del dominio de la dinasta shatavahana, y se consideran las ms antiguas de la India, despus de las de Barabar Hills.

Bhaja (Maharashtra, India). Detalle de la decoracin del chaityaEl interior del chaitya de Bhaja es muy austero en su ornamentacin, pero el frontispicio que rodea la boca de la 'cueva' despliega ya los componentes estilsticos (arcos-chaitya, vedikas o balaustradas, celosas, etc.)

Bhaja (Maharashtra, India). Interior del chaitya, con stupa al fondo y viguera de madera en la bveda

Bhaja (Maharashtra, India). Smbolos budistas en las columnas

Bedsa (Maharashtra, India). (Geometra Sagrada, flor de la vida y espiral)

Bedsa (Maharashtra, India). Vihara

Bedsa (Maharashtra, India). Vihara. Interior absidalSon monasterios rupestres formados por una peristilo cuadrado, rodeados de celdas monsticas. Cuando estn agrupadas reciben el nombre de sangharama. Las de la India occidental se destacan por su perfeccin y las del noroeste por su influencia griega.VIHARAS

Bhaja (Maharashtra, India). Vihara o alojamiento de monjesA uno y otro lado de la entrada, el chaitya de Bhaja est flanqueado por dos viharas adyacentes.Un vihara es un monasterio, un alojamiento de monjes. El edificio rupestre se articula alrededor de una sala central, por lo general cuadrada y de techo plano

Bhaja (Maharashtra, India). Vestbulo de vihara con relievesLas esculturas rupestres ms antiguas de la India son, despus del pequeo friso de elefantes de Lomas Rishi en Barabar Hills, los bajorrelieves de una pared lateral en el porche de un pequeo vihara de Bhaja.Habitualmente son interpretados como representaciones del dios de la lluvia Indra montado en su elefante Airavata y el dios-sol Surya galopando en su carro de caballos, que aplasta a un genio, personificacin de las tinieblas.

GOPURA

es un elemento caracterstico de la arquitectura de los templos hinds del sur de la India, consistente en una torre ornamental situada sobre la entrada al recinto del templo

suele presentar forma piramidal,2 y est por lo general adornado con esculturas pintadas representando dioses

SIKHARA

es la denominacin dada a una forma de mandir o templo tpico de la India septentrional.Estas estructuras se originan en tejados dispuestos en forma de cono, para esto el ensamblaje de tales tejados ha solido ser a modo de una cesta, luego su arquitectura ha evolucionado hasta la forma campaniforme (forma de campana muy alta y estrecha)

EVOLUCION DEL SIKHARA

PAGODA

Es el edificio de herrero comn en varios pases asiticos La mayora de las pagodas se construyeron con fines religiosos, principalmente como parte del budismoMumbai, India

ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ARQUITECTURA INDU

CUPULA BULBOSA:DENOMINADA ASI POR SU FORMA DE BULBO.Cupula de Taj Mahal

Finial: remate ornamentado de las cpulas, tambin usado en laspagodasasiticasDecoracin de loto: esquema de la flor de loto esculpida en las cpulasCpula acebollada: tambin llamada "amrud", tpica de la arquitectura del Islam, y que sera usada ms tarde en Rusia.Tambor: base cilndrica de la cpula, que sirve de apoyo y transicin formal sobre el basamento del edificioGuldasta: aguja decorativa fijada al borde de los muros portantes.Chattri: kiosco de columnas y cpula, tambin utilizado en forma aislada o exenta como monumento conmemorativo.Cenefas: paneles de cierre sobre arqueras.Caligrafa: escritura estilizada de versos del Corn sobre las arcadas principalesArcadas o portales: tambin llamados pishtaq (palabra persa para los portales exentos).Dados: paneles decorativos flanqueando los muros principales.

CARACTERISTICAS DE LA ESCULTURALa escultura fue de importancia capital en el arte indio, suele ser ejecutada en piedra, bronce y destinada:

La escultura no se separa de la arquitectura, caracterizndose por su carcter simblico, formas redondeadas, hieratismo y movimiento. El movimiento se expresa en forma de danza, manifestadas por las flexiones del brazo, tronco y piernas. Los pechos y cadera se manifiestan abultados, teniendo una significacin religiosa y simblico.

El soberbio capitel de Sarnath, es hoy escudo y emblema de la India.Sorprende en estos capiteles su madurez estilstica en una poca tan temprana. En su estilo se detectan influencias del arte de la Persia aquemnida, e incluso del arte helenstico

Karla (Maharashtra, India). Chaitya. Relieves en el vestbuloEl mayor logro artstico de esta regin y poca, y uno de los mayores de toda la escultura india, reside en los grandes paneles encuadrando altorrelieves de maithunas o parejas amorosas, ubicadas en el vestbulo del chaitya de Karla.

Karla (Maharashtra, India). Chaitya. Elefantes y maithuna

A PARTIR DEL SIGLO II a.C. LA FIGURA SE ALIGERA PIERDE RIGIDEZ Y EL MODELADO ES MAS SUAVE. DESTACAN LOS RELIEVES BUDICOS DE BHARHUT

ARTE DE LA INDIA MEDIEVAL EL ARTE DE LAS DISNASTIAS ANTERIORES A LA INVASION MUSULMANA LO IMPORTANTE FUE EL TEMPLO.

PARTES DE UN TEMPLO INDIO:

AMPLIOS RECINTOS

SANTUARIO EN EL CENTRO DEL RECINTO

EDIFICIOS ANEXOS

EL SANTUARIO CONTIENE LA ESTATUA O EL SIMBOLO DEL DIOS.

EL TEMPLO DE LINGARAJA, BHUBANESVAR

TEMPLO DE MINAKSHI

CARACTERISTICAS:

BOVEDAS

ARCOS

AMPLIOS PATIOS

SOLIDEZ

UTILIZACION DE LA PIEDRA LISA

Y LA DECORACION ORNAMENTAL HINDULA INDIA MONGOLA

EL TAJ MAHAL

BIBLIOGRAFIAhttp://www.lapetus.uchile.cl/lapetus/archivos/1227812419ClaseHinduismo.pdfhttp://sophie-art93.blogspot.com/2008/12/arte-de-la-india-1.htmlhttp://www.arqhys.com/planos-y-construccion-del-taj-mahal.html