36
Arte Islam Inés Kaplún

Arte islam

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arte islam

Arte Islam

Inés Kaplún

Page 2: Arte islam

¿QUÉ ES EL ISLAM?

Page 3: Arte islam

Surgimiento y expansión del islam

Page 4: Arte islam

5 puntos

1. Fe: “Alá es Dios y Mahoma essu profeta”

2. Adoración (Culto: oración (5por día), ayuno, abluciones,peregrinaciones (La Meca),abstenciones)

3. Leyes cotidianas (asuntosculturales, políticos, eco)

4. comportamiento moral delcreyente (público y privado)

5. Relación entre el ser humano yDios

Page 5: Arte islam

Algunas dinastías: • Primeros Califas (632-661)• Dinastías Omeyas (661 -

750):– Capital: Damasco– Llegan a toda la costa Africana

del Norte y España

• Dinastías Abasidas (750-1258)– Capital en Bagdag– Córdoba Egipto y Marruecos

se desvinculan en este período

• Selyúcidas (turcos musulmanes) (mediados del siglo XI y finales del siglo XIII)– Imperio otomano desde

1453 hasta fines del s. XIX.

• Expansión en la época de Mahoma, 622-632• Expansión durante el Califato Ortodoxo, 632-661• Expansión durante el Califato Omeya, 661-750

Page 6: Arte islam

Mezquita de Córdoba

• “Catedral de la Asunción de Nuestra Señora”

• Superficie: 23.400 m cuadrados (la mas grande después de la de la Meca y la Mezquita Azul de Estambul)

Emirato de Córdoba (756-929)

Page 7: Arte islam

• Abderramán I (756-788): primer emir omeya de Córdoba

Page 8: Arte islam

Mez

qu

ita

alja

ma Templo

Lugar de enseñanza

Tribunal

Centro social

Page 9: Arte islam
Page 10: Arte islam

Muro de la quibla(51° más al Sur en relación a la Meca)

Page 11: Arte islam

• Alminar o minarete

Page 12: Arte islam

• Arcos de Herradura

• Arcos lobulados

Page 13: Arte islam

• Con Alhakén II se reforman los arcos del mihrab (961-971)

Page 14: Arte islam

Arcos entrecruzados

Page 15: Arte islam

Lacería

• Celosía de la Mezquita de Córdoba

Page 16: Arte islam

Ejercicio:

• Redacta un pequeño texto analizando la mezquita de córdoba que tenga como subtítulos cada uno de los textos que están en los recuadros amarillos

Page 17: Arte islam

La Alhambra de Granada

• Dinastía Nazarí (1237-1492)

• Visita virtual: http://www.fundacion.telefonica.com/media/que_hacemos/03_arsvirtual/Alhambra/index.html

Page 18: Arte islam

El palacio Real

Page 19: Arte islam

• Capiteles nazaríes

Page 20: Arte islam
Page 21: Arte islam

Patio de los Arayanes

• monoaxial

Page 22: Arte islam

• Bóveda de la Sala de Abencerrajes.

• Bóveda de la Sala de Dos Hermanas.

Page 23: Arte islam

Jardín de la Lindraja

Page 24: Arte islam

• Patio de los Leones (cruzado)

Page 25: Arte islam

Caligrafía Árabe

• http://www.arabespanol.org/cultura/caligrafia.htm

• Cúfica:

– Ciudad de Kufa (hoy Irak)

Allá

Página del Corán

Page 26: Arte islam

• Magrebí o Andalusí

“Todos los hombres son libres e iguales”

Page 27: Arte islam

• Escritura Thoulthi

“Todos los hombres son libres e iguales”

"Solo hay Un Solo Dios: Allah, y Muhammad es el último de Sus Profetas"

Page 28: Arte islam

Arabesco o Ataurique

Page 29: Arte islam

Cerámica

• Jarrón de las Gacelas en la Alambra

Page 30: Arte islam

Explanada de las Mezquitas en Jerusalén

Page 31: Arte islam

Mezquita o Domo de la Roca

• Ubicación: Jerusalén

• Fechas: entre 687 y 691

• Por encargo de: Califa Abd al-Malik.

• Artehistoria: http://www.youtube.com/watch?v=C1renONBhac

• Programa: Templo Sagrado (de importancia también para los Judíos)

Page 32: Arte islam
Page 33: Arte islam

• Planta: Poligonal octogonal.

• Materiales en la cúpula: Revestimiento de ladrillo.

Page 34: Arte islam

Cúpula

Page 35: Arte islam

Los musulmanes: creen que la roca que se encuentra en el centro de la Cúpula es el punto desde el cual Mahoma ascendió a los cielos para reunirse con Dios, acompañado por el ángel Gabriel

Page 36: Arte islam

Ejercicio:

• Hacer un glosario dibujado de los siguientes términos:

– Mocárabe

– Arco polilobulado

– Ataurique

– Mihrab

– Minarete

– Lacería