46
  PASTA DE DIENTES CASERA Ingredientes: - 1 vaso de agua - 1 tazón de arcilla verde (se vende en tiendas de cosmètica natural o herboristerias) - romero y hierbabuena* Preparación: Primero preparamos una decocción: ponemos el agua en un cazo (mejor si es de barro) con un buen ramillete de romero troceado y unas hojas de hierbabuena, tapamos y dejamos que llegue a punto de ebullición, retiramos el cazo en cuanto hierva y dejamos reposar un par de minutos (tapado para que las p lantas no pierdan sus propiedades*). A cont inuaci ón colamos la decocción y la vamos mezclando, poco a poco, con la arcilla hasta conseguir la consisténcia de la pasta dentífrica y... lista!!. La mezcla resultante no tendrá sabor ni o lor,  podemos hecharle un par de gotas de esencia de hierbabuena para hacerla más apetecible y un poco de acíbar de aloe vera (la venden en los herborarios pero se puede comprar una  planta de aloe en ca si cualquier jardineria, saldrá mucho más barato y será muy útil tenerla en casa, sobre todo en la cocina. Si te haces un pequeño corte o te quemas, corta un trozo de aloe, verás que dentro contiene una gelatina, la frotas en la zona de la piel dañada, te aliviará y ayudará a c icatrizar las heridas.)para darle una textura más gelatinosa. *el romero tiene propiedades analgésicas, ant iparasi tarias y ant is épticas; la hierbabuena esta indicada para problemas de halitosis. Cua lquier otra planta con indicaciones similares y con buen sabor sirve para preparar esta mezcla. ------------------------------------------------------------------------------

ART de Limpieza Caseros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 1/46

 

 PASTA DE DIENTES CASERA

Ingredientes:

- 1 vaso de agua- 1 tazón de arcilla verde (se vende en tiendas de cosmètica natural o herboristerias)- romero y hierbabuena*

Preparación:

Primero preparamos una decocción: ponemos el agua en un cazo (mejor si es de barro) conun buen ramillete de romero troceado y unas hojas de hierbabuena, tapamos y dejamos quellegue a punto de ebullición, retiramos el cazo en cuanto hierva y dejamos reposar un par deminutos (tapado para que las plantas no pierdan sus propiedades*). A continuación colamosla decocción y la vamos mezclando, poco a poco, con la arcilla hasta conseguir la

consisténcia de la pasta dentífrica y... lista!!. La mezcla resultante no tendrá sabor ni olor, podemos hecharle un par de gotas de esencia de hierbabuena para hacerla más apetecible yun poco de acíbar de aloe vera (la venden en los herborarios pero se puede comprar una planta de aloe en casi cualquier jardineria, saldrá mucho más barato y será muy útil tenerlaen casa, sobre todo en la cocina. Si te haces un pequeño corte o te quemas, corta un trozo dealoe, verás que dentro contiene una gelatina, la frotas en la zona de la piel dañada, tealiviará y ayudará a cicatrizar las heridas.)para darle una textura más gelatinosa.

*el romero tiene propiedades analgésicas, antiparasitarias y antisépticas; la hierbabuenaesta indicada para problemas de halitosis. Cualquier otra planta con indicaciones similaresy con buen sabor sirve para preparar esta mezcla.

------------------------------------------------------------------------------

Page 2: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 2/46

 

 JABON BLANCO

Ingredientes

1.5 L agua1.5 L aceite (puedes aprovechar el aceite usado en la cocina, filtrándolo previamente)250 gr. sosa cáusticaSal marina

Preparacion:

Se echa el agua fría en un barreño metálico, se añade la sosa y se deja que se disuelva. Elagua se calentará debido a la reacción química entre agua y sosa (tener cuidado con la

sosa). Se añade un puñado de sal marina.

Se calienta ligeramente el aceite y se incorpora poco a poco al barreño. Dar vueltas con uncucharón hasta que cuaje el habón. Este proceso dura entorno a una hora.El producto resultante, el jabón, se pone en una caja de madera o en una lata de base ancha(la típica de caballa en aceite de 1 Kg.) y se deja unos días oreándose hasta que esté seca.

Se corta en trozos un poco antes de que endurezca mucho.

Observaciones: Si quieres un jabón de calidad máxima, emplea aceite vegetal virgen (deoliva, sésamo, almendras) de primer uso, es más caro el ingrediente pero vale la pena.

Este jabón blanco es la base para formular otros productos.

Precaución: La sosa cáustica es muy corrosiva y debes evitar que entre en contacto con laropa o con la piel. Es recomendable utilizar guantes. En caso de mancharte lávate

inmediatamente con agua abundante y jabón.

-------------------------------------------------------------------------------

Page 3: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 3/46

 

 CHAMPUS CASEROS NATURALES

Los mejores champús para el cabello son los champús naturales. Un champú natural esaquel que no contiene ingredientes químicos agresivos para el cabello, es decir un champú

sin detergente, colorantes artificiales,etc. En las farmacias y herbolarios podemos encontrar champús naturales adecuados para cada tipo de cabello muy buenos. También es posiblerealizar los champús en casa. Entre algunos de los champús naturales caseros muyconocidos tenemos:

Champú para cabello normal:

- Champú de ortigas con manzanilla: Las ortiga es muy buena reconstituyentes del cabello.

Es una planta con reconocidas propiedades anticalvie. Los principales componentes que leatribuyen estas propiedades son los ácidos oleico, linoleico y palmítico así como el zinc. Lamanzanilla,por su parte, tiene propiedades beneficiosas para el cabello ya que ayuda aeliminar el picor y la descamación al eliminar las bacterias que en él se encuentran. Por otra parte, desde un punto de vista estético, aclara el cabello y lo deja más brillante. ( Paraelaborar este champú se realiza una infusión de una cucharada de flores de manzanilla con

un litro de agua al que se le añade una cucharadita de ortigas.

- Champú de equiseto y jabonera: El equiseto o cola de caballo contiene mucho silicio queayuda a proteger el cabello contra la caída. Puede tomarse esta planta en forma de

infusiones para fortalecer el cabello pero también puede utilizarse externamente en laelaboración de champús para limpiar el cabello y mantenerlo firme y sano. La jabonera (Saponaria officinalis ) es muy rica en saponinas, las cuales producen mucha espuma encontacto con el agua, lo que ha hecho que esta planta se considere como un jabón ecológico

desde hace mucho tiempo, de ahí el nombre. La jabonera ayuda al equiseto a limpiar elcabello de suciedad sin dañar su estructura.( Infusión de una cucharada de cola de caballo y una de saponaria en un litro de aguadurante 5 minutos. Dejar enfriar durante 1/4 de hora. Colar y lavarse la cabeza )

Champú para cabello seco:

- Champú de romero y árnica: La árnica posee propiedades antibacterianas que ayudan a

eliminar los microorganismos patógenos del cabello. Además, activa la circulaciónsanguínea por lo que favorece la conservación y el crecimiento del cabello. Son conocidaslas propiedades estimulantes del romero en el crecimiento del cabello. Se puede utilizar suaceite para fricciones y sus hojas y flores secas para la realización de champús. ( Añadir aun litro de agua hirviendo media cucharadita de romero y media de árnica. Dejar reposar 

Page 4: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 4/46

 

durante 15 minutos. Filtrar y lavar con el líquido resultante el cabello)

- Champú de aguacate: Las propiedades suavizantes del aceite de aguacate, extraído de sus

semillas, se aprovechan en la industria de la cosmética como un ingrediente habitual demuchas cremas para el cuidado de la piel y del cabello. Sus grasas naturales suavizan el

cabello seco, mientras su contenido en saponinas y vitaminas D y E es ideal para tratar los problemas del mismo. ( Véase en el estudio de esta planta la forma de realizar este champú)

- Champú de jabonera y saúco: Ya conocemos las propiedades de la jabonera en eltratamiento del cabello. El saúco, ademas de poseer propiedades bactericidas, posee propiedades antialopécicas por lo que puede ayudar a la jabonera a dejar el cabello sin

microorganismos y a protegerlo de la caída. (Mezclar unos 10 gr. de raíz de saponaria con 2cucharadas de flores de saúco. Echar sobre ellos un par de vasos de agua hirviendo. Tapar ydejar reposar durante 1/4 de hora. Colar la mezcla y lavarse con ella la cabeza.)

Champú para cabello graso:

Champú de menta y salvia: La salvia vigoriza y da brillo al cabello. La menta tiene unefecto beneficioso al neutralizar el exceso de grasa del pelo. De hecho, amboscomponentes, ademas de otras hierbas como el romero o el laurel, entran el la composición

de numerosos champús preparados con esta finalidad. ( Mezclar dos cucharadas de hojas dementa piperita seca con dos cucharadas de hojas secas de salvia. Realizar una decocción deunos 15 minutos con estas hierbas y un vaso de agua. Colar las hierbas y mezclar el líquidoresultante en un bol con dos vasos de champú neutro de bebes. Guardar en una botella y

utilizar habitualmente como champú para cabello graso.)

Champú para la caspa:

Champú de hierbas para el tratamiento de la caspa: Mezclar bien 10 gr. de salvia, 5 g detomillo, 10 gr. de raíz de jabonera bien triturada y una pizca de hojas de ortiga seca. Hervir la mezcla durante 25 minutos. Filtrar bien y lavarse el cabello. ( Si el cabello esta muysucio, o muy casposo, puede sustituirse la jabonera por dos tapones de jabón neutro para bebés. )

Page 5: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 5/46

 

 

------------------------------------------------------------------------------

DETERGENTE LIQUIDO

Ingredientes:

300 gr. de jabón duro2 L de aguaAceite esencial de lavanda, mandarina y limón (3 ml de cada uno). Puedes usar otros

aromas que sean más de tu gusto

Preparacion:Se ralla el jabón y se hierve en el agua hasta que se disuelva del todo. Incorporar los aceitesesenciales y mezclar bien. Dejar enfriar antes de envasar.

En cada lavado se emplea algo más de medio vaso (150 ml aprox.). Es recomendable nousar suavizante porque es bastante contaminante.

 ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²±----------------------------

LAVALOZAS O LAVAVAJILLAS

Page 6: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 6/46

 

Ingrediente:

3 cucharadas soperas de jabón blanco rallado.

150 ml de vinagre de vino blanco1 L de agua

5 ml de aceite esencial de limón (gran poder desinfectante)

Preparacion:

Se disuelve el jabón en el agua. Se agrega el vinagre y el aceite esencial de limón. Mezclar hasta que quede homogéneo. Envasar y etiquetar.

Observaciónes: Como este producto es de uso frecuente, es más práctico y seguro envasarloen plástico. Aprovecha la botella del último lavavajillas comercial.

 ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²±------------------------

LIMPIADOR MULTIUSO

Ingrediente:

800 ml de vinagre de vino blanco180 ml de alcohol de 96º

15 ml de aceite esencial de eucalipto o pino5 ml de aceite esencial de limónSe mezclan todos los ingredientes conforme se introducen en el envase.

Preparacion:

Page 7: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 7/46

 

Emplear 2 cucharadas soperas por litro de agua. Sirve para limpiar suelos (terrazo, gres, parquet, tarima, «) muebles de la cocina, hornillo y frigorífico, muebles lacados, azulejos,etc. Aplicar sin diluir en zonas muy sucias y luego enjuagar.

 ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²±---------------------------

LIMPIA VIDRIOS

Ingredientes:

3 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco

1 litro de agua templada-caliente

Preparar y usar el mismo día que se vaya a limpiar. Se limpian los cristales con una bayetay se secan con papel de periódico. Quedan muy limpios y brillantes.Observaciónes: El limpiador multiusos también está indicado para los cristales. Si ya lotienes, úsalo en las dosis indicadas.

Page 8: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 8/46

 

 

 ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²±-------------------

LIMPIANDO EL BAÑO

Sanitarios

Emplear directamente bicarbonato sódico con agua templada. Enjuagar y secar.

Rincones difíciles (y sucios, claro)

3 cucharadas soperas de vinagre3 cucharadas soperas de sal marinaPreparar y usar la mezcla el mismo día de la limpieza. Aplicar con el estropajo o un cepillode púas fuertes. Enjuagar.

Desinfección del inodoro

Page 9: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 9/46

 

 50 gr. de bórax1 L de agua

Disolver el bórax en agua. Envasar y etiquetar. Usar un chorrito en el inodoro y dejar actuar 15 minutos. Enjuagar (tirar de la cisterna).

Desatascador de cañerías

³Más vale prevenir que curar´ (1 al trimestre)

Añadir en el siguiente orden los ingredientes indicados:

1/2 taza de bicarbonato sódico1 puñado de sal marina

1/2 taza de vinagreDejar correr 1 ó 2 litros de agua muy caliente

Desagües obstruidos

1 cucharada sopera de sosa (introducir con cuidado en el desagüe). Dejar actuar 10-15

minutosAñadir 1/2 litro de agua caliente. Cuidado con no salpicar. Después de esta operación

se puede proceder como en el apartado anterior.

Inciso de editora de Evolucionando:Mi experiencia personal, como dice más abajo, es que a veces lo que obstruye las cañeriases la sosa de los detergentes, y que echarle más sosa, puede perjudicar. Supongo que será bueno, para atascos no asociados a los detergentes.

GEL TONICO DE HIERBAS

Ingredientes:

25 gramos de hojas de eucalipto1 litro de agua blanda, por ejemplo agua de lluvia5 cucharadas soperas de jabón puro rallado

Elaboración:

En una cacerola ponemos el agua y las hojas de ecucaliptoLo ponemos a hervir a fuego lento y tapado durante 15 minutos

Page 10: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 10/46

 

Apagamos el fuegoDejamos que repose unas 2 horasColamos la decocción y ponemos el líquido en otra cacerola

Se pone a hervir este líquido y cuando arranque el hervor añadimos el jabón ralladoRemover hasta que el jabón se disuelva bien, entonces apagar el fuego y retirar la cacerola

Dejar que enfríeSe guarda el líquido resultante en botellas etiquetadas y en la neveraSe emplea como gel en el baño--------------------------------------------------------------------------------

GEL FLORAL PARA EL BAÑO

Ingredientes:

1 cucharada sopera de flores frescas o secas molidas de lavanda1 cucharada sopera de flores frescas o secas molidas de tomillo1 cucharada sopera de flores frescas o secas molidas de manzanilla12 cucharadas soperas de jabón puro rallado150 ml de agua5 gotas de aceite esencial puro de lavanda o tomillo

Elaboración:

Se muelen en un mortero las flores hasta dejarlas bien pulverizadas de manera que formen

una pasta o polvilloEn una cacerola se pone el gua y cuando arranca el hervor se añade el jabón ralladoremoviendo hasta que quede bien disueltoRetirar del fuego la cacerola

Añadir las hierbas trituradas y el aceite esencialDejar enfriar Guardarlo en botellas etiquetadas en la neveraSe usa como gel de baño

-------------------------------------------------------------------------------

PEGAMENTO CASERO

1- Diluya 200 gramos de harina en 0`6 litros de agua fría.2- Echar la mezcla en 1 litro de agua hirivendo y cocer sin dejar de remover con unacuchara de madera.3- Cuando la pasta se espese, deje de cocer y espere hasta que se enfríe.

Page 11: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 11/46

 

4- Añada unas gotas de formal para que se conserve bien.

Antes de utilizar este engrudo, aclarar la cola un poco con agua fría, batiendo con energía

hasta obtener una textura de crema.

Para poca cantidad existe la formula de utilizar un poco de vinagre blanco y se diluye un poco de harina hasta conseguir la textura de crema. Utilizable directamente.

ALGUNOS USOS DEL VINAGRE

1. Matar malas hierbas. Rocía con vinagre hasta que las hierbas se sequen.2. Mata hierbas no deseadas de caminos y sendas.3. Incrementa la acidez del suelo. Utilizar medio vaso de vinagre por cada cuatro litros de

aguapara plantas de regadía como , gardenias o azaleas.4. Mantiene alejadas a las hormigas. Rociar vinagre sobre las puertas, ventanas o otroslugares donde hayan hormigas.5. Pulir el color de las chapas de los coche. Utilizar la vinagre para limpiar con fuerza.6. Eliminar el olor desagradable de un perro. Cepillar con fuerza con vinagre y enjuagar con agua.

7. Mantener alejados de ciertos lugares a los gatos. Echar unas gotas de vinagre sobreaquellos lugares donde no quieres que el gato camine, duerma o se arañe.8. Evitar que los perros se rasquen las orejas. Utilizar un trapo limpio y suave bañado envinagre disuelto en agua.

9. Limpiador de suelo. Mezclar una vaso de vinagre blanco con unos 8 litros de agua.10. Hacer que las verduras un poco pasadas se vean mejor. Ponerlas a remojo en medio litrode agua con una cucharada de vinagre.11. Aliviar una picadura de abeja o de medusa. Poner vinagre sobre la picadura para aliviar 

los picores.12. Curar las quemaduras solares. Frotar suavemente con vinagre blanco. Se deberá repetir la aplicación.13. Acondicionador de pelo. Añadir una cucharada de vinagre para disolver los residuos pegajosos de champú.14. Aliviar los picores de la piel seca. Añadir dos cucharadas de vinagre en el agua aldarnos un baño.15. Combatir la caspa.

16. Aliviar una garganta irritada. Añadir una cucharadita de vinagre de manzana en un vasode agua. Hacer gárgaras y tragar.17. Tratar costipados de nariz y pecho. Añadir 4 cucharadas de vinagre al vaporizador.18. Eliminar malos olores del fregadero. Verter un vaso grande de vinagre en el fregaderouna vez a la semana. Dejar actuar 30 minutos y dejar correr el agua fría.

Page 12: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 12/46

 

19. Eliminar el olor a cebolla. Frótate los dedos con vinagre antes y después de cortar lacebolla.20. Limpiar y desinfectar tablas de madera para cortar. Frotar la superficie con vinagre y un

 paño.21. Eliminar manchas de fruta de las manos. Frotar con vinagre.

22.Quitar la grasa y los olores de los platos. Añadir una cucharada de vinagre al aguacaliente con jabón.23. Limpiar una tetera. Hervir una mezcla de agua y vinagre en la tetera. Limpiar los restosde suciedad.24. Eliminar los olores de los recipientes. Poner un trozo de pan remojado en vinagredentro y dejar dentro durante la noche.

26. Limpiar la nevera. Utilizar una solución con partes iguales de vinagre y agua.27. Desembozar una tubería. Echar un buen puñado de soda de repostería en el fregadero,añadir medio vaso de vinagre y cerrar el fregadero veinte segundo. Dejar correr un poco de

agua caliente.28. Limpiar botes y jarras y eliminar los malos olores. Rellenar de vinagre los botes demayonesa, mantequilla de cacahuete o mostaza cuando se vacíen.29. Limpiar el lavavajillas. Verter un vaso de vinagre en el lavavajillas una vez al mes. Deeste modo se reduce la acumulación de jabones en su interior.30. Limpiar el acero inoxidable. Frotar con un trapo empapado en vinagre.

31. Borrar manchas en las cazuelas. Llenar la cazuela con una solución de 3 cucharadas devinagre con medio litro de agua. Hervir hasta que la mancha se suelte y lavar.32. Limpiar el microondas. Hervir una solución de cuatro cucharadas de vinagre con unvaso grande de agua en el microondas. Los restos de comida se despegarán de las paredes y

se eliminarán los malos olores.33.Disolver el óxido de cazos y otros metales. Sumergir en vinagre.34. Eliminar los olores de la cocina. Dejar hervir una pequeña olla de agua y vinagre.35. Desembozar una plancha de vapor. Introducir una solución a partes iguales de agua y

vinagre en el apartado del agua de la plancha. Encender la plancha en su función de vapor ycolocar en posición vertical. Desenchufar y dejar enfriar. Cualquier pequeña partícula queestuviera pegada debe salir cuando se vacíe el cargador del agua.36. Limpiar una tabla de planchar quemada. Calentar a partes iguales vinagre y agua en unasartén y utilizar la solución para rascar las manchas ennegrecidas o de quemaduras.37. Eliminar de la ropa. Añadir medio vaso de vinagre al centrifugado de la lavadora. Estotambién ayuda a dar vida a los colores de la ropa.38. Conservar la lavadora. Verter un vaso grande vinagre en la lavadora y poner la lavadora

vacía un ciclo entero (sin ropa). Elimina los restos de jabón y de cal.39. Limpia manchas difíciles. Frotar con bastante vinagre la mancha antes de lavar la ropa.40. Elimina olores desagradables de la ropa. Añadir un vaso grande de vinagre a la bañeracon agua caliente y colgar la ropa encima del vapor.41. Quita pegatinas. Pasar dos capas de vinagre y dejar que se empape antes de limpiarlos.

Page 13: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 13/46

 

42. Para limpiar los cristales de las gafas. Utilizar un paño con unas gotas de vinagre.43. Hace más bonitas las flores cortadas. Añadir dos cucharadas de vinagre y unacucharadita de azúcar por cada litro de agua.

44. Apagar fuegos. Verter sobre fuegos con grasa para apagar las llamas.45. Sentirte bien. Una cucharadita de vinagre de manzana en un vaso de agua, con un poco

de azúcar o edulcorante, te dará una agradable sensación de bienestar. 

http://www.taringa.net/posts/imagenes/2083599/Hazlo-tu-mism_-articulos-de-limpieza.html

Page 14: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 14/46

 

44 RECETAS básicas muy fáciles de hacer coningredientes naturales y sobre todo muy

económicas:

01- Desatascador de cañerías:

Mezclando 50ml de vinagre, 1/4 de taza de café debicarbonato y agua hierviendo.

02- Limpia-manchas:

Mezclando agua fría y vinagre a partes iguales, añadiendo

Page 15: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 15/46

 

unas gotas de aceite esencial de lavanda, limón o romero.Es muy eficaz para manchas de café, sudor, vino, óxido ycerveza.

03_ Limpiador Universal

Mezclando un poco de agua con alcohol y jabón.

04 _ Abrillanta-suelos:

Cera de abeja para aplicar directamente en los suelos demadera y aceite de linaza si son de terrazo o azulejos

Productos de limpieza:

05- Agua Oxigenada: Para la limpieza del mármol y para

Page 16: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 16/46

 

eliminar manchas de tinta en la madera. Dilúyela en agua.Los muebles de fibra vegetal quedaran mas blancos si losfrotas con un paño humedecido en agua oxigenada.

06- Alcohol: Para quitar los restos de pintalabios, rotuladory hierba en las tapicerías, para lo que tendremos que rodearla mancha con polvos de talco y empápala en alcohol por elderecho y el revés. Se usa rebajado con agua, tres dealcohol por una de agua. Para la limpieza de cristales y

azulejos mézclalo con limpia cristales y agua a partesiguales.

07- Bicarbonato: Para la eliminación de las manchasamarillas que aparecen en los manteles blancos, sedisuelven tres cucharadas de bicarbonato en un litro de

agua caliente, se deja en remojo media hora y se aclara.Mezclado en seco con detergente de lavadora y talco, ayudaa la limpieza de las tapicerías y absorbe las manchas degrasa.

Page 17: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 17/46

 

 08- Limón: Elimina las manchas de oxido en tejidos, suelosde cerámica y sanitarios. Blanquea las manchas amarillas ylas de tinta, y elimina las de los metales.

09- Sal: Vertido en el fregadero evita atascos y malos olores.

Blanquea los visillos si se dejan una hora en agua y sal.10- Vinagre:Caliente, abrillanta los sanitarios y quita el verdín de losmetales, reaviva el color de los textiles y evita que la ropadestiña. Es bueno para la limpieza de madera y terrazo.

Es un remedio casero para sustituir al viakal y eliminar la calde piezas de fontanería... Con agua muycaliente...necesitaba desenroscar una pieza de plástico de lamanguera de la ducha, se había quedado atrancada por lacal y no la podía desenroscar...alguien me comento que con

Page 18: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 18/46

 

viakal o vinagre caliente se podía. Decidí usar vinagre que esmás barato que comprar viakal, y funcionó...

11- Matapiojos: lavate la cabeza con agua y vinagre ymatarás los piojos y liendres

Trucos de limpieza:

12- secado de azulejos: Si teneis terrazo o azulejo como

suelo si al fregar echais abrillantador de lavavajillas sesecará antes y le dará brillo. Es muy util en las zonascosteras donde tarda en secarse el suelo.

13- limpiar manchas de sangreara quitar manchas de sangrede la ropa salen fácilmente empapándolas en leche.

14- limpiar manchas de polen:Si recogiendo flores temanchas de polen antes de mojar la ropa y lo antes posible,pega un trozo de celo o cinta adhesiva sobre la mancha todas las veces necesarias para que el polen se quedepegado en el celo.

Page 19: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 19/46

 

 

¿Por qué hacer jabón casero natural?

Page 20: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 20/46

 

Porque el aceite que sobra en el hogar y se tira por elfregadero termina en nuestros ríos. Una vez allí forma unapelícula que no permite la oxigenación y destruye peces y

plantas acuáticas. Un litro de aceite contamina 50.000 litrosde agua.

A continuación os mostramos dos fórmulas para fabricarloen casa:

INGREDIENTES PARA LA FORMULA FÁCIL:

- 6 litros de aceite usado pasado por un colador paraquitarle las impurezas.- 6 litros de agua caliente.- 1 kilo de sosa caústica (se puede comprar en droguerías

por muy poco).- 1 vaso de 250 cl. de lavavajillas (para darle buen olor).(En caso de no disponer de aceite podemos utilizar sebo decualquier animal, en muchas carnicerías te lo regalan o te locobran a muy bajo precio.)

15- CÓMO HACER EL JABÓN CASERO CON LA FÓRMULAFÁCIL:

El proceso de preparación es bastante sencillo:

Page 21: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 21/46

 

 1.- Echamos la grasa en un recipiente grande (barreño,contenedor, cubo, etc.) a continuación pondremos encima

la sosa, tendremos cuidado al volcarla y para hacerlo; lomejor sería que nos pongamos unos guantes.

2.- A continuación añadiremos agua muy caliente (conmucho cuidado).

3.- Empezamos a mover con un palo largo, con cuidado dehacerlo siempre en la misma dirección, si no lo hacemos asíse puede cortar el jabón.(No hace falta que hagamos fuerzani que realicemos concursos de velocidad, tened en cuentaque se puede estropear el jabón).

4.- Moveremos el jabón durante bastante tiempo hasta quepoco a poco vaya cuajando, veremos que se va quedandopastoso.

5.- Lo volcaremos en algún envase (podemos utilizar otrobarreño más bajo) o si queremos hacer pastillas iguales lo

verteremos con una jarra en tretrabricks cortados o moldesetc. Si lo echamos en un barreño grande lo que haremos esdejarlo reposar y antes de que se quede totalmente duro, lovolcaremos y cortaremos en pastillas.

Page 22: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 22/46

 

 INGREDIENTES PARA LA FORMULA DIFÍCIL:

· 2 litros y medio de Aceite comestible usado de cualquierclase: soja, girasol, semillas, oliva. etc. Hay que pasarlo porun colador muy fino para quitarle las impurezas.· Un cubo resistente de plástico (25 litros)· Palo de madera para remover.· Moldes de plástico.

· 2 litros y medio de Agua.· 1/2 kilo de Sosa cáustica. (Hidróxido sódico). (cuidado coneste elemento que es peligroso, se compra en tiendas deultramarinos por ejemplo)· Medio vaso de lavavajillas para darle aroma al jabón.. un puñado de sal común.

16- CÓMO HACER EL JABÓN CASERO CON LA FÓRMULADIFICIL:

1.- Guardar el aceite usado hasta juntar dos litros y medio.

2.- Llenar el cubo con dos litros y medio de agua. Parafabricar panes de jabón de colores se puede añadir al aguacolorantes naturales.

Page 23: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 23/46

 

3.- En un ambiente ventilado y con la ayuda de un palo,diluir en el agua medio kilo de soda cáustica y un puñado desal. Se producirá una reacción química "exotérmica" (calor)

que requiere algunas horas hasta que se enfrié . La sosacáustica es un material que daña la piel si se pone encontacto directo con ella. Por eso es recomendable utilizarguantes y lentes protectores.

4.- Se vierte lentamente el aceite sobre la mezcla líquida

llamada también "lejía cáustica", revolviendo en formapermanente (siempre para el mismo lado, porque de locontrario se puede "cortar" el jabón).Se calienta la mezcla con mechero hasta alcanzar latemperatura de ebullición y se mantiene durante dos horaseste tratamiento a los efectos de producir la

"saponificación" de las grasas. Esta reacción química es laque combina el sodio de la lejía con los ácidos grasosprovenientes de los aceites para dar forma a una "salorgánica soluble" que la conocemos como jabón. Si quierehacer jabón con esencias añada hierbas aromáticas u otrostipos de aromas naturales después de que la mezcla bajo la

temperatura a 40ºC.

5.- Cuando la mezcla se espesa, se echa en los moldes y sedeja endurecer durante varios días. Si tiene ansiedad por

Page 24: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 24/46

 

ver como salen los jabones puede acelerar el procesocolocando algunos panes en el congelador.

6. Se sacan los jabones de los moldes. También se puedeechar la mezcla en una bandeja grande. Se la deja reposar yantes de que se quede totalmente dura se corta en pastillascon un cortante común. Para que resulte más cómododespegar los moldes se los puede enharinar o cubrir conaceite.

17- Pasta dentífrica en un momento

Page 25: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 25/46

 

 Ingredientes:

- 1 vaso de agua- 1 tazón de arcilla verde (se vende en tiendas de cosmèticanatural o herboristerias)- romero y hierbabuena*

Primero preparamos una decocción: ponemos el agua en un

cazo (mejor si es de barro) con un buen ramillete de romerotroceado y unas hojas de hierbabuena, tapamos y dejamosque llegue a punto de ebullición, retiramos el cazo encuanto hierva y dejamos reposar un par de minutos (tapado

Page 26: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 26/46

 

para que las plantas no pierdan sus propiedades*). Acontinuación colamos la decocción y la vamos mezclando,poco a poco, con la arcilla hasta conseguir la consisténcia de

la pasta dentífrica y... lista!!. La mezcla resultante no tendrásabor ni olor, podemos echarle un par de gotas de esenciade hierbabuena para hacerla más apetecible y un poco deacíbar de aloe vera (la venden en los herborarios pero sepuede comprar una planta de aloe en casi cualquier jardineria, saldrá mucho más barato y será muy útil tenerla

en casa, sobre todo en la cocina. Si te haces un pequeñocorte o te quemas, corta un trozo de aloe, verás que dentrocontiene una gelatina, la frotas en la zona de la piel dañada,te aliviará y ayudará a cicatrizar las heridas.) para darle unatextura más gelatinosa.

*el romero tiene propiedades analgésicas, antiparasitarias yantisépticas; la hierbabuena esta indicada para problemasde halitosis. Cualquier otra planta con indicaciones similaresy con buen sabor sirve para preparar esta mezcla.

Tratamientos naturales para mejorar las manchas en la piel

Page 27: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 27/46

 

 

18- Crema blanqueadora

Ingredientes:- Una cucharada pequeña de jugo de limón.- Una cucharada pequeña de vinagre -preferentemente de

manzana-.- Una cucharada pequeña de agua.

Aplicación:- Con un algodón, frotar la mezcla de aquellos ingredientessobre la mancha.

- Se debe aplicar una vez al día sobre la piel limpia. Si serealiza esto por la noche, mucho mejor.

19- Mascarilla de yogur y perejil

Page 28: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 28/46

 

 Ingredientes:-Una cucharada de yogur.

-Una cucharada pequeña de perejil molido.

Aplicación:- Unir el perejil con el yogur y aplicar sobre la mancha amodo de mascarilla.- La piel debe estar limpia al hacerlo y se puede dejar

actuando durante la noche.

20- Manzanilla

La manzanilla funciona como tónico y astringente queayuda a aclarar la piel.

Podés aplicar té de manzanilla en tu rostro, o donde seencuentre la mancha, para limpiar el área y refrescar la piel.

21- Máscara reductora de porosNecesitás

-10 ciruelas ácidas.-1/2 cucharada de aceite de oliva.

Preparación

Page 29: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 29/46

 

-Con una licuadora unís bien la pulpa de las ciruelas y elaceite, hasta que tomen el aspecto de una pasta.

Modo de uso:Aplicás la pasta sobre tu rostro y dejás que actúe allídurante 20 minutos. Luego, con agua fresca la retirás.

22- Compresas descongestionantesNecesitás

-Un pepino.-Un huevo.

Preparación-Tan fácil como unir la pulpa del pepino -sin su cáscara- conla clara del huevo.

Modo de uso:-Aplicá con un paño de algodón la preparación sobre turostro, como si fuera una compresa. Dejá que actúe durante20 minutos.

23- Además, hay miles de formas de hidratar nuestra piel.¿Sabías que una de ellas es mediante el jugo de la manza-na? Sí, desde ahora, cada vez que comas una manzana,

Page 30: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 30/46

 

cortá un trocito y dejalo reservado. Podés pasarlo por tucara, humedeciendo tu piel. Dejá que actúe por unosminutos y después, si te quedó pegajosa, podés lavártela

con agua que no sea muy fría.

25- Encontramos una fórmula para que hagas tu propio

shampoo. A continuación te damos las instrucciones y losingredientes.

En un recipiente para 12 litros, coloca 6 litros de agua, ydespués añades el Texapon N-70 y lo disuelves en el agua

con guantes plásticos hasta que la mezcla quedehomogénea. Luego le añadimos el Comperland K-D y conuna paleta de madera lo mezclamos hasta que quede todobien diluido.

Page 31: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 31/46

 

 En otro recipiente plástico, añade 4 litros de agua y elcloruro de sodio, el ácido cítrico y el ácido bórico.

Mezclamos bien el contenido de ese recipiente. En otrorecipiente más, agregamos 2 litros más de agua y el metilparabeno sódico. Mezclamos bien y para finalizaragarramos las últimas dos mezclas y la añadimos a laprimera bajo agitación seguida hasta que quede el espesordeseado.

A continuación, los ingredientes que necesitarás:

Agua desmineralizada 12 litros.

Texapón N-70. 1200 gramos.

Comperland K-D 3000 gramos.Metil parabeno puro 7.2 gramos.

Metil parabeno sódico 7.2 gramos.

Cloruro de sodio. 500 gramos.

Ácido cítrico 4.8 gramos.

Page 32: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 32/46

 

 Ácido bórico 3.2 gramos

Cómo preparar un shampoo casero contra la caspa

26- Champú anticaspa con huevoBatir 2 yemas de huevo con una taza chica de infusión de

ortiga. Aplicar esta preparación sobre el cabello y masajeardurante unos 15 minutos.

Finalmente enjuagar con abundante agua tibia y terminar

este tratamiento para la caspa con un enjuague final convinagre de sidra diluido con otra taza de té de ortiga.Repetir dos veces por semana hasta eliminar la caspa.

27- Shampoo casero para combatir la Caspa

En un recipiente adecuado para mezclar agregar 5cucharadas de un buen champú común, 15 gotas de esenciade romero y 10 cucharadas de esencia de ciprés.

Page 33: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 33/46

 

Mezclar todo muy bien y al final agregar 5 cucharadas decerveza y 15 gotas de tintura de propóleo (propoli)revolviendo ahora suavemente

Colocar en un envase con tapa y usarlo 4 veces por semanahasta quitar la caspa.

28- Shampoo para cabello graso con manzanillaPoner a hervir media taza de agua con 2 cucharadas demanzanilla y mantener en ebullición durante 5 minutos.Retirar del fuego, colar y añadir algunas gotas de limón, doscucharadas de vinagre de sidra y dos de jabón rallado.Revolver hasta que el jabón se diluya completamente, si

fuese necesario ayudarlo con un poco más de calor, perosuave, para evitar que el agua se evapore.

29- Shampoo natural para cabellos grasosHervir ¾ de taza de agua. Retirar del calor, colocar en unbols y añadir 2 cucharadas de salvia seca. Dejar reposar

durante diez minutos y colar para agregar finalmente 8cucharadas de jabón blanco rayado. Mezclar bien y dejarreposar hasta que la mezcla espese. Guardar el shampooresultante en una botella o recipiente para luego usar en

Page 34: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 34/46

 

cada lavado.

30- Shampoo casero de bergamota

Diluir 1 cucharada de aceite de bergamota en 3/4 de taza dealcohol y añadir 3 cucharadas de glicerina.A continuación diluir 1 taza y media de ralladura de jabónvegetal en 3 tazas de agua caliente e incorporar a la primeramezcla.

31- Shampoo para cabello graso de MentaHervir durante 15 minutos un vaso de agua con 2cucharadas de hojas de menta piperita seca y 2 cucharadasde hojas secas de salvia. Luego colar las hierbas y mezclar elliquido resultante en un tazón con dos vasos de shampooneutro de bebes.

Guardar esta preparación en una botella y utilizarhabitualmente como shampoo.

32- Shampoo de hierbas para cabello grasoHervir en una taza de agua 15 gramos de romero durante10 minutos. Luego colar y añadir media taza de jabón

neutro o blanco rallado. Dejar que se disuelva y enfríe.Finalmente añadir el jugo de un limón y guardar.

Page 35: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 35/46

 

 

33- Shampoo casero de Coco y Huevo para cabellos secos

Hervir 2 cucharadas de saponaria, cortadas en pedacitospequeños si son frescas o trituradas si son secas, en dostazas y media de agua durante cinco minutos y dejarmacerar toda la noche.

Al día siguiente derretir dos cucharadas de aceite de cocoen baño maría y agregar la preparación con saponariafiltrada, una yema de huevo y 3 gotas de coñac revolviendoconstantemente hasta homogenizar.Aplicar en el cuero cabelludo húmedo y friccionar bien. Sedeja para que actúe durante 5 minutos y luego se aclara con

agua.

34- Champú de hierbas para cabello secoHervir unos 15 gramos de raíz de hinojo y de saúco o trébolen una taza de agua por 10 minutos. Colar y agregar mediataza de jabón neutro rallado. Dejar que se diluya y enfríe.

Si la consistencia es muy espesa agregar un poco de agua yguardar en un lugar refrigeradoAplicar este shampoo casero para cabellos secos en forma

Page 36: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 36/46

 

habitual.El hinojo es muy rico en aceites naturales, lo que dará brilloy suavidad a su cabello

35- Shampoo para cabellos secos de papaya y aloe veraPelar una papaya grande, cortarla en cubos y pasarla por labatidora. Agregar y mezclar al puré obtenido una cucharadade Aloe Vera o sábila, media taza de shampoo para bebé,

una cucharada de jugo de limón y media cucharadita deaceite de limón.

36- Tratamiento casero para las puntas secasAplicar mantequilla en las puntas y cubrirlas con una toallahúmeda tibia. Dejar actuar por 15 minutos y lavar luego conuna mezcla de 1/2 vaso de vinagre, 1/2 cucharadita de jugode limón y 1/2 litro de agua tibia.Receta natural para las puntas abiertas

Mezclar aceite de almendras solo o mezclado con un pocode huevo batido y una cucharada de miel. Aplicarlo un par

Page 37: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 37/46

 

de veces por semana sobre las puntas da excelentesresultados en la recuperación del cabello reseco y quepresenta puntas partidas.

Truco casero para las puntas partidasAplicar un poco de aceite de oliva cada tres días antes deirse a dormir, sin enjuagar luego.

Recomendaciones para cuidar el cabello seco

Si es posible secar el pelo al aire libre y usar el secador con

poca temperatura sólo para quitar el resto de humedad ydar la forma deseada.Evitar exponer el cabello al sol fuerte del mediodía, paraesos casos usar un filtro solar para el pelo o cubrirlo.Realizar cortes periódicos de la puntas permite que elcabello esté más saludable a la vez que se va quitando las

partes en las cuales el daño es más visible.

Page 38: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 38/46

 

 37- Receta para jabón líquido casero con reciclaje de jabón

Ingredientes:agua destilada, 1 litro

sobrantes de jabón de tocador rallado, 1 taza

glicerina pura, 1 cda

fragancia y colorante, unas gotas a elección.Preparación:Vierte el agua en un recipiente apropiado, en lo posible deacero inoxidable o enlozado.

Añade el jabón rallado y lleva a baño maría revolviendoconstantemente, con cuchara de madera, para que sediluya.

Una vez disuelto, retira del fuego y agrega la glicerina y elcolorante.

Retira del baño maría y añade la fragancia.

Mezcla y deja enfriar, antes de embotellar.

Page 39: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 39/46

 

 Conserva en lugar fresco.

Prevení el Dengue ahorrando químicos y dinero con estos

repelentes naturales

38- Repelentes naturales para rociar en tu cuerpoAlgunas de las opciones que podés usar son:-Té de limón,-Té de manzanillas,-Aceite de citronella,

Page 40: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 40/46

 

-Aceite de lavanda,-Loción de calaminta,-Clavo de olor (alcohol con aceite de bebé y clavos de olor

en infusión).

También es posible ahuyentar el mosquito a través de tuingesta, por lo que te conviene:-Tomar levadura de cerveza (al menos tres cucharadas aldía),

-Comer ajo crudo o Consumir alimentos con gran cantidad de vitamina B (quepermiten que nuestra piel desprenda un olor característicocapaz de repeler a los mosquitos).

Repelentes ecológicos para el hogarPara mantener a los mosquitos lejos de tu hogar son degran efectividad las plantas cuyo olor no les gusta, como esel caso de:-la albahaca,

-el espliego,-el romero,-el tomillo o-el eucalipto.

Page 41: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 41/46

 

 También podés elaborar trampas caseras como:-Un vaso de vinagre en la ventana,

-Velas con olor a lavanda o limón,-Hojas de eucalipto en las habitaciones, y-El convencional y efectivo tejido mosquitero.

Vestimenta y perfumesMás allá de estas opciones que ya podés empezar aimplementar desde tu casa, recordá que tu vestimentatambién es importante:-Se aconseja no usar colonias con olores dulces que puedanatraer al mosquito,

-Evitar lucir ropa de colores brillantes o fluorescentes.

39- Plantas aromáticas: El único secreto para que las hojas

Page 42: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 42/46

 

y las flores de las plantas aromáticas difundan su aroma es,como con los aceites esenciales, el calor. Compruébalo túmismo colocando sobre los hornillos, cuando acabes de

cocinar, una hoja de laurel o una ramita de romero otomillo. Si en tu casa todavía queda alguien que fuma colocaen el fondo de los ceniceros espliego, que al apagar loscigarros se quemará y dejará un olor muy agradable.

40- Cítricos y especias: Sólos o combinados: canela, anísestrellado, naranjas, pomelos y limones. Naranjas conclavos de olor pinchados, rodajas secas de limón en elpopurrí, cáscaras en el armario, lo que te dicte tuimaginación

Naranja y laurel, elementos naturales con los que podésaromatizar tu hogar sin la necesidad de químicos.

Propiedades de diferentes productos naturales41- La sal y el vinagre son grandes desengrasantes, el limónes desintoxicante y tiene un refrescante aroma. Al igual quela glicerina, son potentes quita manchas, pero ésta lo es aún

Page 43: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 43/46

 

más: quita hasta manchas de café y ayuda a removersuciedad atascada.

42- El alcohol desinfecta con gran eficacia, seca superficies,remueve grasa y pegamento. Además, podés aumentar elrendimiento del agua con la ayuda del jabón natural, que esun gran limpiador por las sales de ácidos grasos quecontiene.

Conociendo estas propiedades y algunas otras, podéscomenzar a usar la imaginación y jugar con estasalternativas para limpiar todo tu hogar.

43- Algunas recetas de limpiadoresPara la madera: Aplicale aceite de quemar. Pero esto no te

servirá si tiene manchas de fruta. En este caso, un poco deaceite y sal.

Para el mármol: Mezclá agua y jabón natural. Para casosdifíciles, exprimí un limón y remové la suciedad con su jugo.

Para la porcelana: Dejala brillante pasándole un trapo suaveseco con sal.

Para evitar el olor a humedad de tu ropa y darle rico aroma:

Page 44: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 44/46

 

Colocá cáscaras de naranja o limón dentro de armarios ocajones que tienen un olor refrescante y propiedadesdesintoxicantes.

Para los muebles: Mezclá tres tazas de aceite vegetal (delinaza u oliva) con una taza de vinagre. Los dejaráimpecables y brillantes.

Para la vajilla: Llená un recipiente con un litro de agua,media taza de vinagre y tres cucharadas de jabón blancorayado. Es una mezcla sumamente rendidora que dejará tuvajilla impecable.

Para los sartenes y ollas: Herví en ellas agua con sal paradespegar la suciedad adherida, y luego pasales la mezcla que hiciste para la vajilla.

Para los cubiertos de aluminio y las manchas amarillas de labañera: Lavalos con jugo de limón, que los dejará sin grasa y

con rico olor.

Para las ventanas: Primero mezcla agua con sal, estodesengrasará los cristales, les quitará el polvo que tengan

Page 45: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 45/46

 

impregnado y las manchas. Después aplicale aceite dequemar y secalo con un trapo seco.

Para el espejo: Mezclá sal con agua de temperaturatemplada, quedará completamente desengrasado y sinmanchas

Para el baño: Llená una taza con bicarbonato de sodio yagregale unas gotas de jabón líquido. Moja un cepilló con

esta mezcla y usalo para todo el sanitario.

Para los azulejos y las baldosas: Limpialos con vinagre puro,sin diluir. Quedarán sin manchas ni grasa.

Para el moho y las bacterias: Prepará en un recipiente una

mezcla de cuatro litros de agua, diez gotas de aceite esencial de lavanda y diez de tea tree. Sin enjuague, tepodrás deshacer de ellos.

Para el congelador: Diluí el vinagre con agua y preparatepara dejarlo impecable.

Para evitar la oxidación de los elementos de metal: Aplicalescapas de vaselina y estas los protegerán.

Page 46: ART de Limpieza Caseros

5/12/2018 ART de Limpieza Caseros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/art-de-limpieza-caseros 46/46

 

44- Para dar rico aroma a tu hogar: Colocá plantasaromáticas, que dejarán en tus ambientes un olor muyagradable, y también limpiarán las toxinas del oxígeno.

Después de cocinar, dejá en tu cocina especias como hojasde laurel, romero o tomillo a la intemperie, que serviránpara disminuir los olores de la cocción. Usá aceitesesenciales, son muy ricos, fáciles de conseguir y de largaduración. Para el olor de las mascotas, disolvé en unfrasquito pulverizador 15 gotitas del aceite esencial de árbol

de te y 10 gotas de limón. Si alguien fuma en tu hogar,colocá hojas de la planta espliego en el fondo del cenicero:al apagarse el cigarrillo, esta se quemará y te compensarámuy bien aromáticamente.

Las mencionadas son fórmulas sencillas que, además de sermuy rendidoras, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida yla de todos los que viven a tu lado.