5
Semiótica Arquitectura Vernácula Arq. Vicente Dotor Alarcón Alejandra Colín Pérez

arquitectura vernácula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tolek

Citation preview

  • Semitica

    Arquitectura Verncula

    Arq. Vicente Dotor Alarcn

    Alejandra Coln Prez

  • Tolek

    Arquitectura

    Verncula:

    Viviendas Musgum

    en Camern

    Carcter: casa

  • Disposicin/ La unidad del patriarca

    ocupa el lugar ms

    importante y las unidades de

    los dems miembros de la

    familia se ubican a su

    alrededor.

    se zonifica para uso del

    ganado, para juegos

    infantiles o para el consejo

    familiar

    Tamao/este vara segn la funcin

    que van a ALBERGAR

    Agrupacin/Las construcciones se

    agrupan en un crculo que se

    puede componer hasta de

    quince chozas y el muro que

    las envuelve indica que todas

    ellas pertenecen a una misma

    familia.Intencin simblica

  • Integracin/

    Se Utiliza los materiales de la regin ya que estn situados en

    las llanuras de Camern y en algunas zonas de Chad, donde

    la madera y la piedra no estn disponibles en el entorno directo.

  • Historicidad/

    contemporaneidad

    Se conocieron en

    Occidente en la

    dcada de 1850.

    El conocimiento de su

    construccin se ha

    perdido en los ltimos

    aos con el "desarrollo

    moderno", pero se espera que se recupere

    gracias al inters que

    ha generado en el

    ambiente del eco-

    turismo.