5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA E.A.P. INGENIERÍA DE ELECTRONICA Av. Venezuela s/n - Lima, Perú Teléfono: 6197000 anexo 4203 Fax: 4209 ________ SYLLABUS DESCRIPCION DEL CURSO Escuela Académico Profesional : Ingeniería Electrónica Ingeniería Eléctrica. Nombre del Curso : ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Código : 191075 Número de créditos : 5 Ciclo : SEPTIMO Carácter del curso : Obligatorio Horas de clase semanales : 04 (T) y 02 (P) Duración : 17 semanas Pre-requisito : Circuitos Digitales II y Métodos Numéricos SUMILLA Arquitectura de Microprocesadores de 16, 32 y 64 bits. Soportes de memorias y Unidades de entrada/salida. (controladores programables). Lenguajes de Programación de máquina en bajo nivel (Macroassembler). Aplicaciones industriales y comerciales. Microcontroladores de 8 y 16 bits. Arquitectura y Programación. 1

Arquitectura de Computadoras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sillabus del curso Arquitectura de Computadoras para estudiantes de ingeniería electrónica, sistemas y de telecomunicaciones.

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Per, DECANA DE AMRICA) FACULTAD DE INGENIERA ELECTRNICA Y ELCTRICA

E.A.P. INGENIERA DE ELECTRONICA

Av. Venezuela s/n - Lima, Per

Telfono: 6197000 anexo 4203 Fax: 4209 ________

SYLLABUS

DESCRIPCION DEL CURSO

Escuela Acadmico Profesional:Ingeniera Electrnica

Ingeniera Elctrica.Nombre del Curso

:ARQUITECTURA DE COMPUTADORASCdigo

:191075

Nmero de crditos

:5

Ciclo

:SEPTIMO

Carcter del curso

:Obligatorio

Horas de clase semanales:04 (T) y 02 (P)

Duracin

:17 semanas

Pre-requisito

:Circuitos Digitales II y

Mtodos Numricos

SUMILLAArquitectura de Microprocesadores de 16, 32 y 64 bits. Soportes de memorias y Unidades de entrada/salida. (controladores programables). Lenguajes de Programacin de mquina en bajo nivel (Macroassembler). Aplicaciones industriales y comerciales. Microcontroladores de 8 y 16 bits. Arquitectura y Programacin.

OBJETIVOAnlisis de las arquitecturas de los microprocesadores y controladores programables. Diseo y aplicaciones de sistemas con Microprocesador en aplicaciones industriales y comerciales. Arquitectura, organizacin, programacin de los Microcontroladores de 8 y 16 bits.

CONTENIDO TEMATICO

Primera Semana:Arquitectura de los coprocesadores de 16 y 32 bits. Tecnologas de fabricacin RISCO,CISC.

Organizacin general de registros. Organizacin de una pila

Temporizacin y control

Segunda Semana: Arquitectura de los coprocesadores de 16 y 32 bits. Tecnologas de fabricacin.

Registros internos. Nmeros en coma flotante. Tipos de datos

El coprocesador como procesador paralelo. Interface CPU-NDP

Tercera Semana:

Interfaz de memoria para microprocesadores.

Dispositivos de memoria. Mapeo de direcciones

Decodificadores de direccin de memoria

Organizacin de memoria para microprocesadores

Cuarta Semana:Controladores programables: Generador de seal de sincronismo. Control de acceso directo a memoria. Temporizador programable. Arquitectura, interfaces y programacin Interfaz perifrica programable. Controlador de interrupcin programable. Controlador de bus de control. Arquitectura, interfaces y programacin.

Quinta Semana:Interfaz de comunicaciones programable. Arquitectura, interface y programacin.

Puertos de comunicacin serial y paralelo. Seales de sincronizacin

Sexta Semana:

Interfaz de entrada/salida. Puertos de comunicacin

Mapeo y codificacin de direcciones de puertos de entrada/salida.Sptima Semana:

Organizacin y diseo de computadoras.

Diseo de una computadora bsica. Soporte de memorias y unidades E/S

Temporizacin, control interrupciones

Perifricos del sistema computadorOctava Semana:

EXAMEN PARCIALNovena Semana:Lenguaje de programacin Macroassembler. Instrucciones TASM, MASM

Ensambladores y compiladores

Dcima Semana:Cdigos de instruccin. Repertorio de instrucciones de microprocesador. Ciclos de instruccin.

Dcima Primera Semana:Modos de direccionamiento del microprocesador. Direccionamiento de memoria del programa. Pilas de memoria

Instrucciones aritmticas y lgicas, para transferencia de datos y para control de programas

Programacin del microprocesador

Dcima Segunda Semana:Microcontroladores. Arquitectura interna/externa Tecnologas de fabricacin

Diferencias y similitudes entre el microprocesador y el microcontrolador

Ventajas y/o limitaciones del microcontroladorDcima Tercera Semana :Arquitectura de los microcontroladores de 8 y 16 bits

Registros internos, velocidad de operacin

Temporizadores y contadores

Interrupciones y comunicaciones

Dcima Cuarta Semana :Soporte de memorias. Memorias de programas y datos

Unidades de entrada/salida (teclado y LCD)

Dcima Quinta Semana: Instrucciones RISC

Tipos de formato de instrucciones. Nomenclatura y smbolos

Instrucciones para manejo de registros, bits, saltos

Uso de seales de entrada/salida

Dcima Sexta Semana:EXAMEN FINAL

Dcima Sptima Semana:EXAMEN SUSTITUTORIO

EVALUACION

PFT = EP + EF + PP

3

PFT : Promedio Final de Teora

EP : Examen Parcial

EF : Examen Final

PP : Promedio de Prcticas Calificadas

BIBLIOGRAFIA

1.ANGULO USATEGUI, J.M.:Microprocesadores

2.BARRY BREY -Intel :Los Microprocesadores

3.MORRIS MANO

: Arquitectura de computadoras

4.PETER ABEL

: Lenguaje Ensamblador y Programacin

5. FREER JOHN

: Diseo de Sistemas con Microprocesadores .

avanzados

11