Arq en Tierra

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

RED HABITERRA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

ARQUITECTURA EN TIERRA

Seminario - ExposicinRed Habiterra 1

INDICE

PRESENTACION BARRO NUESTRO QUE ESTAS EN LA TIERRA Arq. Fruto Vivas - Venezuela EL ADOBE, CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA PERO NO INEVITABLE Arq. Jorge Gonzlez Clavern - Mxico VIVIENDA RURAL EN VENEZUELA Arq. Juan Borges Ramos - Venezuela CASO DE IDENTIDAD COLECTIVA DE LOS VALLES DE COCHABAMBA Arq. Luis F. Terrazas M. - Bolivia EL ADOBE EN LA ARQUITECTURA RELIGIOSA CHILE Arq. Hugo Pereira - Chile LAKA-UTA CASA DE TIERRA EN LA HUACHACA Arq. Lars Joergen Jacobsen - Dinamarca Ing. Francisco Vega - Bolivia EL SUELO-CEMENTO Y LA PROBLEMATICA DE LA VIVIENDA Arq. Ren Contreras Cndia - Bolivia SOBRE LA NECESIDAD DE INVESTIGAR LAS TECNOLOGIAS TRADICIONALES DE TIERRA Arq. Jorge de la Zerda G. - Bolivia PANEL DE CONCLUSIONES PERSONALES

5 6

11 17

27

41

47

57

63

71

2

Red

Habiterra

COPYRIGHT RED HABITERRA - CYTED INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES DECANO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES Arq. Humberto Alfonso Villegas Guzmn DIRECTOR a.i. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Arq Jorge de la Zerda Ghetti ORGANIZACION COORDINADOR RED HABITERRA Arq. Alberto Calla Garca PARTICIPANTES INVITADOS Fruto Vivas Jorge Gonzlez Clavern Juan Borges Ramos Hugo Pereira Gigogne Lars Joergen Francisco Vega Fernando Terrazas Alcides Torres Rene Contreras Rosario Snchez Jorge de la Zerda - VENEZUELA - HABITERRA MEXICO - HABITERRA VENEZUELA - HABITERRA CHILE - DIB-DINAMARCA - CEPRODES-BOLIVIA - BOLIVIA - BOLIVIA - BOLIVIA - BOLIVIA - BOLIVIA

EDICIN RED HABITERRA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DIAGRAMACIN Lourdes Barahona P. IMPRESIN Imprenta MEDINA Telef.: 358284 La Paz - BOLIVIA

Red

Habiterra

3

4

Red

Habiterra

PRESENTACION:

El uso de la tierra, como material bsico de construccin actualmente pervive en una situacin marginal, pero con una incidencia por dems importante, especialmente en la construccin de viviendas; esta situacin ratifica nuestra conviccin de la validez de este material, no slo por sus valores culturales sino tambin por sus propiedades tcnicas. Tomando en cuenta que existe un movimiento de tcnicos y cientficos en diferentes lugares del planeta que se dedican a revalorizar este material en sus aspectos tcnicos y culturales, el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la U.M.S.A, a travs de la Red HABITERRA, ha organizado un seminario sobre la Arquitectura en Tierra, con los objetivos de. a) Impulsar la sistematizacin dc los estudios e investigaciones sobre el uso de la tierra en la construccin, su pertinencia y las posibilidades de aplicacin en regiones tpicas de Latinoamrica. b) Contribuir a organizar grupos de profesionales interesados en profundizar estudios en los aspectos culturales y tecnolgicos de las construcciones con Tierra.

Red

Habiterra

5

Con la participacin de conferencistas nacionales y extranjeros, el seminario abord las siguientes reas temticas: a) Visin de las investigaciones acerca del uso de la tierra y otros recursos naturales en las construcciones de viviendas de inters social. b) Cultura y Arquitectura del Adobe. Historia y diseo del adobe tradicional. c) Investigaciones del uso de la tierra en las culturas prehispnicas y experiencias contemporneas. d) La tierra, un material de construccin en las polticas de vivienda. Al final de las conferencias se instal un panel de debate cuyas conclusiones nos permitir crear lineamientos de accin respecto a estas reas temticas. Fruto de este trabajo ahora presentamos a consideracin de Uds. este libro que compila las ponencias presentadas en el seminario. La Red HABITERRA XlV.a es parte del Programa Iberoamericana de Ciencia y Tecnologa para el Desarrollo y tiene como tareas fundamentales la recopilacin de informacin; la Normalizacin Tcnica y la Difusin y capacitacin a travs de seminarios y cursos de especialidad en el tema.

Arq. Alberto Calla Garca COORDINADOR de la RED HABITERRA

6

Red

Habiterra

BARRO NUESTRO QUE ESTAS EN LA TIERRAFruto Vivas VenezuelaEl barro esta presente en todo el desarrollo de la cultura humana, junto con los materiales biolgicos, rboles conchas marinas, pieles de animales, van a ser los materiales fundamentales del inicio de la civilizacin. De ah saldrn las vasijas, las herramientas para cazar y despus para labrar el campo moldear los materiales y sobre todo la vivienda. La cultura en su inicio primigenio, es la cultura de los biomateriales. El barro ocupar un lugar privilegiado en todo ese proceso y al unirse con materiales biolgicos: paja, ramas, excremento de animales, pasar a tener cualidades nicas como materiales de construccin. El descubrimiento del fuego permiti estabilizar el barro en una consistencia que habra de convertirlo en vasijas para comer y almacenar lquidos y granos, despus vendr el gres, el caoln, aparecer la loza y la porcelana de la que conocemos muestras de ms de cinco mil aos. A travs de la presencia de la cultura del barro cocido al fuego, ha sido posible establecer un hilo cultural en todas las investigaciones arqueolgicas. Todas estas tcnicas las denominamos como cermica para diferenciarla del barro crudo usado en la vivienda. No es la especie humana la nica privilegiada en el uso del barro como material de construccin. Aves como el "Hornero", paralelamente al hombre, hacen su casa de barro; apoyadas en las ramas de los rboles, desarrollan un habitculo aproximado a una burbuja de ptimo diseo con un pequeo agujero y adentro formarn el nido donde la magia del calor del sol servir para incubar a los pichones, formando la primera incubadora solar conocida.

Casa del hornero Innumerables insectos voladores, abejas y avispas usarn el barro como estructura fundamental de sus panales y crearn microciudades de bvedas, formadas por secciones de burbujas de barro o formas de doble curvatura laminar de altsima perfeccin y que nos retan a nosotros los arquitectos en la necesidad de un diseo lgico y optimizado.

Red

Habiterra

7

Estas lecciones del uso del barro en el mundo biolgico nos llenan de esperanza cuando las comparamos con las viviendas de barro crudo realizados por los nubios o marroques en el Africa, la altsima calidad trmica, la optimizacin del diseo y en consecuencia la economa misma de la vivienda, sencillamente por tomar el material mas inmediato:el barro y las ramas de los rboles. Los diseos de bvedas antifuniculares de los hindes, donde todo el desarrollo ptimo de la vivienda es producto de la necesidad, de aguzar el ingenio humano y resolver culturalmente problemas tecnolgicos con el barro que hoy nos vemos obligados a rescatar, a sacar del olvido, a volver a la "cultura de la necesidad", la "cultura de la dificultad" que para muchos podra llamarse la "cultura de la pobreza". En Amrica Latina el uso del barro crudo en la construccin de vivienda va ha tener una referencia importante en las culturas aborgenes; particularmente en las zonas ridas, donde la lluvia no existe o es muy limitada, se desarrollaron edificaciones monumentales:templos, pirmides, centros funerarios y rituales, hechos de barro crudo mezclado con ramas de plantas, sobre todo en el Per, las denominadas "Huacas", hechas de adobes de barro secados al sol, an perviven despus de mas de mil aos de existencia. En las reas tropicales de intensas lluvias, el barro crudo fue recubierto con cal y con aglutinantes impermeables tales como la zbila, el cardn, la tuna, que mezclado con barro y cal daban una excelente proteccin a la pared de barro. As vemos la casa maya encalada, hechas de muros de horcones con entradas de bamb y otras especies revestidos con barro, conocido hoy como Bahareque". En Venezuela las culturas Panare y Yanomami, nos muestran, hoy, excelentes viviendas de planta circular con muros de bahareque y que corresponden a la cultura amaznica que se extiende en toda la cuenca del ro Amazonas. Tres tcnicas

dominan el amplio espectro del uso del barro crudo en Venezuela:el bahareque, el adobe y la tapia pisada. Primero, el bahareque, ya nombrado en las culturas Mayas, Panare y Yanomami, que se construye usando horcones de madera dura, palma, bamb, mangle, segn la regin, como esqueleto portante de la vivienda, para luego colocar un entramado horizontal de tiras de bamb, caa amarga o ramas delgadas amarradas con "bejucos" o lianas vegetales, que posteriormente sern rellenadas con barro crudo amasado y mezclado con paja", usando una de las formas de organizacin social para la construccin que es el "convite", donde participan los vecinos en el amasado colectivo del barro, convirtiendo la construccin de la casa de barro en una gran fiesta, una gran jornada cultural. El bahareque lleva tres etapas:el barro crudo mezclado con paja, el cual se deja podrir unos das para dejar slo la celulosa de la paja-, el acabado base, de estucado del muro con barro y excremento de animal, donde slo queda la fibra de celulosa, cal y zbila como aglutinante, (tambin se usa cardn o tuna) y finalmente, una lechada de cal, barro y zbila para dar el acabado final de una excelente estabilidad.

Construccin de bahereque en Mrida Venezuela

8

Red

Habiterra

La segunda tcnica es el adobe crudo secado al sol que se hace mezclando exactamente el barro crudo como el de bahareque, amasndolo, dejndolo podrir unos das y luego, hmedo todava, moldearlo en formaletas de madera rectangulares y colocado al sol. Esta tcnica permite industrializar el adobe y crear centros populares de produccin de adobe. La vivienda de adobe no lleva horcones de madera, sino que, la trabazn de los adobes en los muros le da su estabilidad. La cubierta s se realiza totalmente de viguetas de madera, bamb o mangle. La tercera tcnica, es la de la tapia pisada, de herencia espaola y que consiste en muros portantes realizados con grandes formaletas de madera de dos metros, por un metro de alto y armadura interior de amarre que permite hacer muros de tierra apisonada de medio metro de espesor que fue la tcnica con que se iniciaron las primeras ciudades de Amrica Latina. Aqu la cubierta tambin es de madera, similar a la de la vivienda de adobe.

En Venezuela, en ala zonas ridas de la costa, en particular en el Estado Falcn, La vivienda est toda hecha de bahareque, incluyendo la cubierta en barro crudo a la vista ya que la ausencia de lluvias permite este uso. Aqu las viviendas son de una alta calidad trmica, donde se aprovechan con sabidura popular la calidad del barro y la correcta ventilacin, que aprovecha los vientos permanentes para crear una de las mejores viviendas en nuestro pas, an con las limitaciones que imponen los recursos, ya que la nica madera es el cardn que le da la estructura y el aglutinante del barro. Los graves problemas sanitarios del trpico donde plagas como el zancudo, el chipo y otros, son vectores de graves enfermedades, llevaron al Ministerio de Sanidad a prohibir el uso del barro crudo por considerar que el chipo, vector de la enfermedad de chagas, se alojaba en los huecos del bahareque. Hoy han habido cambios substanciales. Las campaas antimalricas y antichagas han dado grandes resultados. Se ha demostrado que la casa aborigen no tiene chipo por estar ahumada por el fuego central y que en las cocinas de la casa de barro crudo no hay chipo, demostrando que es la casa espaola la responsable de la presencia del chipo en su interior, ya que el chipo se ubica en las zonas lejos del fuego y del humo, que son los dormitorios donde est el hombre. Se ha descubierto que el uso del azufre, como parte del aglutinante del barro permite crear un repelente de gran valor sanitario en las nuevas viviendas. Las pinturas con azufre en polvo permiten servir de protector de todas estas plagas. Los estudios realizados por el investigador bilogo, de la Universidad de los Andes, Jos Vicente Escorza, as lo demuestran, abriendo una puerta posible a resolver el problema mas grave de la vivienda tropical que es su saneamiento ambiental.

Construcciones con tapial en Mrida - Venezuela

Mis experiencias con casas de barro son del ao 1955 y se

Red

Habiterra

9

desarrollaron siguiendo al pie de la letra toda las tcnicas populares usando artesanos de la regin. Su comportamiento, 35 aos despus, es excelente. Se us maderas muy duras que no son atacados por insectos. Actualmente realizo experiencias sustituyendo el barro crudo interior por poliestireno en casas para grupos econmicos medios, pero dejando el barro con aglutinantes vegetales como acabado exterior. Considero que el barro crudo jugar un papel trascendente en la vivienda de los prximos aos, dada la calidad ambiental de la misma y lo econmico de sus materiales. Las tecnologas del barro prensado a mquina con agregados de cemento desarrollados en Bogot para 1950, dando como resultado la mquina "Cinvaram", facilit un proceso artesanal al proceso constructivo, pero, agreg un material muy costoso hoy:el cemento. Nosotros sugerimos que el agregado ms sencillo es la cal, que se puede producir en cualquier comunidad y que agrega cualidades trmicas al muro. Finalmente, consideramos que para reivindicar el barro crudo como material primigenio, se hace necesario no olvidar que el uso del barro crudo es un hecho cultural, de orden comunitario y que un hombre solo le es muy difcil fabricar una casa de barro, lo cual demanda programas de organizacin comunitaria del uso del barro crudo y que sirva para consolidar los lazos entre los vecinos y vuelva a ser el barro bendito de nuestros ancestros.

Construcciones del Arq. Fruto Vivas

10

Red

Habiterra

EL ADOBE, CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA PERO NO INEVITABLEJorge Gonzlez Clavern MxicoINTRODUCCIONSi se analiza la produccin estadstica de la construccin en tierra, pareciera ser que sta esta condenada a desaparecer, que existiera una maldicin sobre ella y que su muerte fuera inevitable quedando, sobretodo en las grandes ciudades, como un fantasma de un gran pasado y de un futuro incierto. Histricamente la construccin en tierra ha ido decreciendo en Amrica y si contina al mismo ritmo sta desaparecer en un futuro no muy lejano, ms, toda tendencia que puede ser prevista, puede tambin ser evitada as; en tanto haya una prospeccin del problema, no hay problema inevitable, as la crnica del adobe es la crnica de una muerte anunciada pero no inevitable, no inevitable en tanto haya conciencia de hecho y talento humano capaz de evitarlo. A partir de las primeras dcadas del siglo XX el ladrillo cocido y el uso de cemento Portland, tomaron un gran auge extendindose cada vez ms y relegando el uso del adobe a la construccin urbana y rural de escasos recursos. Fue a partir de ese momento que se inici la pauperizacin de la tecnologa en tierra; gradualmente, los buenos constructores, los buenos maestros de obra y los buenos especialistas, se enfocaron a la construccin de la vivienda en ladrillo y cemento o a las estructuras metlicas, olvidndose paulatinamente de la vieja tecnologa en tierra. Los maestros de obra que continuaron con la construccin en tierra, ya no avanzaron tecnolgicamente y ante la pobreza de sus construcciones, el nivel tecnolgico de stas fue decayendo gradualmente, presentndose as, prcticamente en toda lberoamrica, una muerte de esta noble y milenaria tradicin. El acelerado proceso de urbanizacin que experiment Amrica Latina entre 1940 y 1960, fue el tiro de gracia para la construccin en tierra; a partir de entonces, los grupos urbanos de escasos recursos se lanzaron a la construccin en ladrillo y cemento en gran escala, olvidndose de la arquitectura en tierra, refugindose esta tecnologa slo en grupos rurales por lo general aislados y de muy escasos recursos. En los crecientes grupos neourbanos, el abandono de la tecnologa de tierra y la apropiacin de la tecnologa de la construccin en ladrillo y cemento, ms tarde tabicn y cemento, fue vista con mltiples perspectivas. Para unos, significaba romper el pasado rural, smbolo de pobreza y abrirse campo en un futuro urbano simblico de esperanza; para otros, significaba el trnsito a la modernidad, el ser un urbanista ms.

Red

Habiterra

11

En las reas rurales, la tecnologa de construccin en tierra simboliza muchas veces la nica alternativa de carcter econmico para construir; otras veces significaba la nica solucin tecnolgica de construccin o simplemente era la nica tradicin que se dispona. De esta manera, en la mitad del siglo XX, la tecnologa de tierra presentaba una imagen pauperizada cuyas cifras de construccin descendieron tanto en nmeros absolutos cmo en nmeros relativos. EL RENACIMIENTO DE LA CONSTRUCCION EN TIERRA. TECNOLOGIA DE

en Colombia la Prensa Cinvaram, un sencillo pero ingenioso mecanismo para prensar tabiques que permiti el mejoramiento del producto a precios relativamente bajos; esta prensa fue la precursora de una serie de prensas que se desarrollaron en Amrica Latina y en el resto del mundo y dieron a la tecnologa de la construccin en tierra una nueva dimensin, pues con ello resurgi un creciente inters por la aplicacin de esta tecnologa de construccin en tierra en una rea prioritaria en el nuevo contexto:la construccin de viviendas de Inters Social, y plante alternativas que permitieron abaratar el material de construccin. El factor cultural.- Fue a partir de los trabajos de Bernard Rudolfsky (Arquitectura sin Arquitectos) y otros pioneros de estudios de vivienda verncula, que apareci un nuevo inters por la arquitectura en tierra, la cual fue mas tarde revalorizada. Asimismo, los trabajos de reconstruccin y recuperacin del patrimonio construido en tierra favorecieron el rescate y la conservacin de las viejas tecnologas en tierra. El factor Medioambiental.- La concientizacin sobre el medio ambiente y la bsqueda en los aos sesenta de formas de vida alternas, llev a una revalorizacin de la tecnologa de la tierra, ya que sta permita reforzar en ciertas regiones la autonoma tecnolgica local, implicaba un bajo gasto energtico (especialmente con relacin al tabique de tierra cocida) y favoreca una mejor integracin al medio ambiente y, aunque esto en un principio no dej de ser un simple deseo intelectual, en la sptima dcada de este siglo la crisis energtica fue el detonante que oblig a la bsqueda de alternativas de construccin de bajo gasto energtico y a partir del cual se canalizaron importantes recursos para la investigacin sobre esta tecnologa de construccin. El factor Tecnolgico.- Si bien la tierra es un excelente material cuando trabaja a la compresin, no lo es cuando trabaja a la tensin, factor que ha originado terribles daos

La tecnologa de construccin en tierra experiment a mediados del siglo XX una lenta agona, mas, en esos tiempos difciles sta se refugi en aislados medios rurales y se resisti a morir, conservando, aunque pauperizada, viva la tradicin constructiva. A la tecnologa en tierra se le neg entonces el acceso a los medios acadmicos, entonces engolosinados en el desarrollo del acero y del cemento, materiales aparentemente con potencial infinito y sin lmites tecnolgicos; a pesar de ello y de lo adverso del medio no faltaron constructores y especialistas que creyendo en la nobleza de este material libraron una constante batalla que culmin con un nuevo enfoque que aos mas tarde favorecera el desarrollo tecnolgico de este tipo de construccin. Aos mas tarde, las condiciones haban cambiado en Iberoamrica, pues, la regin en pleno proceso de urbanizacin e industrializacin se enfrent a un panorama totalmente diferente, pues surgieron en esta poca ciertos factores que directa o indirectamente propiciaron la lenta revalorizacin de la construccin en tierra, entre los que figuraron los siguientes: El factor Socioeconmico.- En este perodo se desarroll

12

Red

Habiterra

cuando estas estructuras estn expuestas a sismos. Por esta razn diversas instituciones tanto gubernamentales como acadmicas principalmente de Mxico y Per, han desarrollado importantes investigaciones tendientes a clarificar el comportamiento de este material en diversas condiciones y han profundizado sobre su diseo estructural; y si bien ha habido notables avances en esta direccin que han permitido incrementar la seguridad estructural, an quedan grandes reas por explorar. As estos factores favorecieron en aos relativamente recientes un Renacimiento de la Tecnologa de la Construccin en Tierra, contemplada como de bajo costo energtico, baja dependencia econmica y tecnolgica del exterior, valores bioclimticos, identidad cultural e integracin al paisaje natural. Mas, este renacimiento no es absoluto y no esta consolidado, pues est condicionado a un intenso trabajo de desarrollo y adecuacin tecnolgica, ya que esta tecnologa dista an mucho de ser aprovechada en todo su potencial. Falta an mucho por desarrollar en el campo de la tecnologa de construccin en tierra contempornea y su aplicacin tendr que resolver en funcin a cada sitio y a cada problema especfico en particular; insumos, procesos y conceptos espaciales, para lo cual deber esta tecnologa afrontarse desde una perspectiva que abarque tanto los factores cuantitativos como los cualitativos. El Factor Cuantitativo.- Si bien la construccin en tierra ha estado a travs de la historia ligada a procesos artesanales, sta ha sido enfocada en los ltimos aos desde la perspectiva de la produccin masiva, ya sea industrial o semi-industrial. Y si la manual Prensa Cinvaram abri un nuevo campo y revolucion la tecnologa de construccin en tierra, las Prensas Mecnicas en sus mltiples variables han extendido los lmites de este campo.

El factor cuantitativo.- sin embargo no es simple y no puede afrontarse solamente como un problema directo de produccin, pues ste es complejo, presenta mltiples dimensiones y una eficiente produccin slo ser instrumentada a partir de un meticuloso anlisis de los recursos materiales, humanos y culturales de cada comunidad y cada problema especfico para as determinar el nivel de mecanizacin y la estrategia adecuada a seguir. El Factor Cualitativo.- Tan importante como el potencial cuantitativo en la produccin de insumos es el potencial cualitativo, pues es importante proporcionar insumos adecuados de alta calidad an cuando los insumos naturales, la tierra, no siempre son de excelente calidad. A partir de esta situacin ha surgido un campo de accin que favoreci el desarrollo de la tecnologa de la tierra el mejoramiento del material que ha partido de mejorar sus cualidades a partir de dos direcciones: a) incrementar la resistencia del material a partir de medios fsicos, la Tierra Prensada y b).- incrementar la resistencia y durabilidad del material a partir de la aplicacin de elementos qumicos, en especial, derivados bsicos del petrleo, elementos de la petroqumica y resinas, obteniendo con ello sofisticados elementos. Al igual que el factor cuantitativo, el factor cualitativo tampoco es simple y no puede afrontarse solamente como un problema directo de produccin, pues ste es complejo, presenta mltiples dimensiones y una adecuada produccin de insumos slo podr ser incrementada a partir de un meticuloso anlisis del medio geogrfico, en especial, en lo que a la composicin de las tierras locales disponibles se refiere, de los recursos materiales con que se dispone para intervenir en la composicin del producto, de los recursos humanos y

Red

Habiterra

13

culturales de cada comunidad, en especial en lo que a tradicin constructiva se refiere y cada problema especfico plantea diferentes necesidades, para en funcin de todo ello determinar las caractersticas del producto y el proceso requerido y la estrategia adecuada a seguir. A partir del anlisis de estos factores es posible llegar a las conclusiones siguientes. a).A pesar de mltiples esfuerzos de individuos e instituciones, la tecnologa en tierra no se ha aplicado en la construccin masiva de vivienda perdindose con ello el gran potencial que implica esta tecnologa Gran parte del acervo tecnolgico histrico de la construccin en tierra no ha sido an rescatado, perdindose con ello la oportunidad de analizar con nuestros recursos contemporneos muchas tcnicas, que fueron el producto de varios siglos de retroalimentacin en un constante proceso de experimentacin a partir de error y cambio. Existe una gran laguna en el desarrollo tecnolgico de la construccin en tierra de las ltimas dcadas, pues esta vieja tecnologa no se ha alimentado con el gran avance tecnolgico de las ltimas dcadas. No existe suficiente investigacin sobre modos de organizacin social para la produccin, tanto cuantitativa como cualitativa, de viviendas a partir de la tecnologa en tierra. No se han concientizado las mayoras sobre el papel de esta tecnologa dentro del proceso de identidad nacional, regional o local y persisten serios prejuicios socioculturales contra la misma y si bien se ha dado una revalorizacin de esta tecnologa, sta ha sido

muy limitada. Aunando al prejuicio social hay tambin un prejuicio econmico que impide orientar los canales de financiamiento a este tipo de construccin. PLANTEAMIENTO.Es as como nos enfrentamos al reto que impone la situacin actual, una situacin en la que si bien ha habido importantes logros en el desarrollo tecnolgico de la construccin en tierra, se cuenta con interesantes proyectos demostrativos, con ingeniosos sistemas constructivos debidamente probados, con nuevos modelos de organizacin social para la produccin de insumos y el desarrollo de los procesos constructivos, sin embargo, la Tecnologa de Construccin en Tierra no ha sido aplicada para constituir una solucin masiva tecnificada que responda a las imperantes necesidades de millones de habitantes que carecen de una vivienda digna, pues a pesar de los prejuicios sociales y econmicos anteriormente descritos, el problema contina siendo en gran medida, tcnico y parte de la incapacidad de los especialistas en hacer desarrollar y presentar las virtudes de esta tecnologa. Se ha llegado a un punto en el cual no basta continuar a nivel experimental, urge poner en prctica programas masivos de construccin en tierra que incidan en la vivienda de las grandes mayoras, pero ello requiere necesariamente de una gran labor que requerir entre otra mltiples acciones, las siguientes: a).La organizacin de redes operativas que garanticen la cooperacin entre diferentes instituciones de la regin relacionadas con la tecnologa de construccin en tierra. La organizacin de bancos de informacin que garanticen un constante flujo de la informacin

b).-

c).-

d).-

e).-

b).-

14

Red

Habiterra

desarrollada por las diferentes instituciones de la regin relacionadas con la tecnologa de construccin en tierra as como otras fuera de la regin. c).La organizacin de cuerpos regionales que garanticen la difusin, publicacin, asesora e investigacin sobre la evolucin y desarrollo tecnolgico. La aplicacin del conocimiento sobre tecnologa de construccin en tierra en centros de educacin tcnica profesional. Esta aplicacin permitira: a) Un incremento sustancial de profesionales especializados en esta tecnologa. b) Un incremento importante de tcnicos en construccin de tierra. c) El desarrollo de tcnicos en organizacin social para la construccin y la autoconstruccin planificada. d) La aplicacin de diversas ciencias en la determinacin de terrenos aptos para la construccin con tecnologa en tierra o la produccin de insumos, el desarrollo de tcnicos especializados en los mecanismos de financiamiento, los mecanismos de acceso a insumos bsicos y asesora tcnica. e) El desarrollo de la investigacin tecnolgica sobre la tecnologa de construccin en tierra en zonas de alto riesgo (cicln, sismo, etc.). f) El desarrollo en la regin de Atlas sobre las caractersticas de los suelos y su potencial de uso en la construccin a partir del uso de nuevas

tcnicas de geo-interpretacin y sistematizacin informtica, tendientes a favorecer el desarrollo masivo de la tecnologa de construccin en tierra. g) El desarrollo de elementos diversos que permitan a esta tecnologa un adecuado confort, coherencia entre sus diferentes componentes, entre sus partes y los productos de mercado y ser competitiva con otras tecnologas de construccin. h) Como punto fundamental, la necesidad de generar un mayor desarrollo tecnolgico que permita abaratar el producto final y hacer las viviendas en tierra accesibles a las grandes mayoras.

d).-

CONCLUSION:Es as la tecnologa de la construccin en tierra un componente fundamental de la identidad sociocultural de la regin, un elemento vital en la economa de sobrevivencia de grandes sectores, una alternativa valiosa en base a sus valores bioclimticos y medioambientales y una esperanza a partir de su potencial de desarrollo tecnolgico. En esta situacin de la tecnologa de la construccin en tierra, una tecnologa con un gran pasado, una tecnologa con un presente difcil pero lleno de esperanzas y sobre todo, una tecnologa con un gran futuro. As, la tecnologa de la construccin en tierra se presenta a nosotros como uno de los grandes retos a desarrollar con creatividad, respecto al medio ambiente, realismo econmico, conciencia social y visin tecnolgica; para con ello, asegurar el acceso a la vivienda a grandes grupos de la poblacin que carecen de ella.

Red

Habiterra

15

16

Red

Habiterra

VIVIENDA RURAL EN VENEZUELAJuan Borges Ramos Mrida - VenezuelaEsta es una experiencia inter-institucional llevada a cabo entre la Universidad de Los Andes y el Ministerio de Sanidad, de acuerdo a un proyecto presentado hace algunos aos, preocupados por la problemtica de la vivienda rural, que se construa en los planes del Ministerio de Sanidad. Dentro de este Ministerio est la Divisin de Malariologa que fue fundada en el ao 36 y que a partir del ao 59 cre en Venezuela un Programa Nacional de Vivienda Rural que arranc con unos objetivos que, ya con algunos ensayos previos que la misma Divisin de Malariologa haba realizado a principios de los aos 50, en relacin al empleo de tecnologas que utilizaban la tierra como material de construccin, buscaban la participacin de la familia campesina en los procesos de construccin y a su vez emplear la tierra como material de construccin, sin embargo sucedi todo lo contrario, no se consider profundamente esa experiencia de los aos 50 y se dise una vivienda que era completamente ajena al campesino nuestro; y los materiales contemplados en esa vivienda eran igualmente ajenos a la tecnologa que el campesino tradicionalmente usaba. Por otro lado nuestra inquietud crece por cuanto alrededor de la dcada del 80 comienza a vislumbrarse las posibilidades de rescate de la tierra como material de construccin; algunos de los ponentes que me precedieron mencionaban que nuestras facultades de Arquitectura o de Ingeniera nunca se incluye la enseanza de tecnologas de la tierra en la construccin. Alrededor de 1890 se construyeron las ltimas edificaciones importantes en Venezuela, entre ellas, el Capitolio Nacional, la casa Amarilla, etc., el Hospital Vargas, que en ese momento era el hospital con mayor nmero de camas en el mundo, (1000 camas), hecho completamente en una tecnologa de tapial; (el hospital de Francia tena 950 camas). A principios de siglo, el cemento que llegaba a Venezuela era importado, la primera planta se crea en 1911 y a partir de all comienza el cambio con ese material milagro que va ha resolver los problemas; y poco a poco se fue olvidando de la tecnologa de la tierra; para el ao 1926 se crean ordenanzas en Venezuela que prohiben el empleo de cualquier material soluble en agua, quiz por las mismas presiones que vena ejerciendo esa industria que se estaba desarrollando alrededor del concreto. Para 1945 se hicieron la primeras normas, muy elementales, que no contemplaban ni siquiera el fenmeno ssmico; pero dentro de estos antecedentes para el ao 1947 se hacen algunos intentos de rescatar el empleo de la arquitectura de tierra en Venezuela y se publican algunos artculos cuando los ingenieros y arquitectos estaban volcados hacia la tecnologa del concreto. El golpe, quiz ms fuerte para la tecnologa de tierra en Venezuela se da cuando se crean las grandes obras en tecnologa de concreto, como fueron la obras hermossimas del maestro Villanueva en los aos 50,

Red

Habiterra

17

desde mediados de los 40, donde se crea la primera gran escuela en la industria de la construccin, pero, especficamente con ese material dominante en ese momento como era el concreto. As llegamos a las primeras experiencias, no muy profundas, de la Divisin de Malariologa para dar una vivienda al campesino, pero que en ningn momento plante la posibilidad de incorporarla realmente; se hicieron algunos ensayos pero la industria de los materiales de la construccin en ese momento estaba girando siempre alrededor del concreto. En la dcada de los 80 comenzamos nosotros con algunas investigaciones aisladas y luego presentando este proyecto al Ministerio de Sanidad y a esa Divisin especfica de Malariologa, nos encontramos con que hay un desfase tecnolgico alrededor del material, por que en Venezuela, la experiencia en arquitectura de tierra se haba dejado para algunos pueblos, especficamente de los Andes Venezolanos donde se construa con cierta regularidad con algunas tecnologas que iban prcticamente extinguindose, porque no tenan ni el apoyo ni el financiamiento adecuado; tradicionalmente la familia campesina financiaba y construa esa vivienda. Entonces nosotros nos planteamos, en el ao 86 - 87, este proyecto, el cual por supuesto pas por todos los problemas que muchas veces tenemos con los organismos gubernamentales en los cuales corren el riesgo de ser engavetados la mayora de ellos. Un ao despus de haber presentado el proyecto logramos la anuencia del Ministerio de Sanidad con un apoyo financiero nfimo para realizar una experiencia de investigacin y desarrollo en el rea rural. El proyecto, entonces, planteaba lo siguiente:Mrida es una ciudad a 1600 mts. s.n.m. que tiene una diversidad de zonas climticas y culturales diferentes en un espacio bastante

reducido; eso nos daba la oportunidad de plantear un proyecto en el cual nosotros proponamos el anlisis de cinco zonas climticas diferentes que iban desde el nivel de mar hasta los 4500 mts. que seran los centros poblados ms altos que tenemos en Venezuela, como son: San Rafael de Mucuchies, El Apartadero, etc. En estos cinco pisos climticos la propuesta planteaba que se construyesen tres prototipos de vivienda rural diseados y adaptados a las condiciones socioculturales y tecno-constructivos del lugar, para que luego de una evaluacin se seleccionara uno de esos tres y dentro de ese programa que vena funcionando desde el ao 59 y en el cual se haban construido ms de 300.000 viviendas idnticas en todo el territorio nacional. es decir, una vivienda con muros de bloques de concreto, con techos de lmina de asbestocemento o de zinc o de aceroln, ventanas metlicas; esa vivienda se construa idntica en el llano, en la montaa, en la costa, en la selva nublada, en pie de monte, etc., es decir, en todas las diversidades de zonas climticas. En el proyecto nos planteamos, dentro esos cinco pisos climticos, atacar una primera zona; los objetivos por supuesto eran claros: disear una vivienda adecuada al medio, que se adaptase a las condiciones culturales de la familia campesina del lugar, que se rescatasen las tecnologas tradicionales, los materiales del lugar y aquellas tradiciones como el convite, la cayapa y la manovuelta, para de esa manera entonces, comenzar una tarea en la cual nos acercsemos a esa familia campesina con una vivienda ms digna y adaptada a lo que ella haba vivido en la casa de sus padres o a lo que desde su niez vio hacer. Son tres la zonas climticas en las que hasta ahora tenemos ya concluido este proyecto, con nueve tecnologas diferentes de construccin, de las cuales, siete son de tierra, una de concreto y otra de madera. Otro de los objetivos importantes dentro del proyecto era tambin:el rescate del paisaje geogrfico de muchos de nuestros pueblos que venan siendo deteriorados con la

18

Red

Habiterra

incorporacin de materiales y tecnologas que eran completamente ajenas al lugar. El proyecto estaba dividido en tres etapas; una primera etapa a corto plazo en la que se seleccion, a modo de ensayo, una de las cinco zonas climticas que tenamos en el proyecto, la zona que tena mas incidencia de tipologas o tecnologas de los materiales y que de alguna manera estaba tambin influenciada por el aspecto turstico. En esta zona, de Apartadero, con una temperatura promedio de unos 9 C. y una altura de 3700 a 4500 mts s.n.m., la tecnologa tradicional y la vivienda tradicional eran producto de la herencia cultural prehispnica, porque el tapial existe mucho antes de la llegada de los espaoles. Estas viviendas son en su mayora en tapial; el resto son viviendas en las que se incorporaron otros materiales como los bloques de concreto, lminas de zinc, etc.; y por el auge turstico se empezaron a crear en la zona edificaciones con estilos distintos, que por las condiciones climticas se crea que iban a implantarse en la zona. Tuvo su influencia, el campesino empez a copiar y a su casa le pintaba las rayas de las edificaciones tirolesas para parecerse a las nuevas edificaciones de ese estilo que se haban construido en el lugar.

La vivienda de la zona, es una vivienda de patio central con muros de tapial, con pocas puertas y ventanas hacia el exterior una vivienda, si se quiere, introvertida; con techos a cuatro aguas y en mdulos independientes, con corredores que daban a ese patio central, con una idea clara de lo que es la adaptacin al clima en donde esa ausencia de ventanas externas obligaba a que el aire formase alrededor del patio una especie de burbujas de aire caliente, por que el piso generalmente era de piedras y al calentarse se generaba una zona de baja presin por que el aire no circulaba a travs de ventanas o de puertas y, calentaba e irradiaba de forma pasiva hacia estos corredores parte del calor almacenado en ese patio. La tecnologa del tapial estaba formada por tres partes:el "arranque", que normalmente tiene 1.2 mts de alto, que incluye el encepado o alfombrado que era de piedra; luego hay una capa hasta el adintelamiento que se conoce como remonte; y una tercera, que se conoce como enrase o sobretapia que es la parte que vara segn la altura de la vivienda.

Vivienda rural tpica de Los Andes Venezolanos

Red

Habiterra

19

Partiendo de esta tecnologa, pensamos en desarrollar el tapial pero en espesores diferentes a los espesores tradicionales, que van de 60 a 80 cms.; nosotros reducimos ese espesor a 30 cms. con la idea de hacer un tapial modular. En el tapial tradicional existen tres espacios modulares dentro de los cuales cada pisonero se ubica en el centro para conseguir un buen compactado; hay un dicho que dice, en el centro taln y en los bordes pisn...", es decir, que en el centro los talones hacen la compactacin y en los bordes el apisonado, normalmente el apisonado se tiene que hacer de fuera hacia adentro. El tapial tradicional tiene una gran flexibilidad por cuanto las dimensiones de los bloques que genera, aproximadamente son de:1.8 a 2 mts. de largo, 0.6 a 0.8 mts de ancho y 1.2 mts de alto. El campesino tradicionalmente usa unas trabas de madera que van en el eje del muro para evitar las dilataciones en el tapial. El encepado o alfombrado se hace en dos fases:en un primer proceso hmedo, la piedra se une con barro y se coloca a mano dentro del tapial y luego, viene un proceso de compactacin en seco; tiene una altura de aproximadamente

40 cms.; y es lo que evita que por capilaridad el agua pueda ascender al muro. El tapial tradicional presentaba muchas fisuras, desarrollamos entonces un tapial modular que pudiese tomar la distancia completa de los 3.6 mts. para evitar estas fisuras por que la compactacin y la humedad de la tierra van estrechamente ligados; los ensayos de laboratorio as lo indican, debe haber una relacin ideal entre agua y compactacin para garantizar que el muro tenga la homogeneidad necesaria. Diseamos un tapial modular igual, pero que, pudiese en tres partes darnos la posibilidad de resolver modularmente toda la vivienda, eso significaba que teniendo el cuerpo principal y las otras dos porciones podamos combinarlas de modo de tener las dimensiones necesarias para resolver toda la casa; y garantizaba, por otro lado, que en esa longitud, al armar las tres partes del tapial se podra construir completamente la pared garantizando que en todas las lneas que van definiendo las tongadas o capas del tapial se d una completa homogeneidad del material, es decir, que no haya mayor humedad en un lado que en otro o que una parte se encoja ms que otra: entonces buscamos cmo mejorar esta tecnologa y de esta forma garantizarla. En este punto separbamos el tapial y generbamos una especie de machn, pero igual, con sus refuerzos horizontales con sus trabas de madera y, a esta altura, es decir, en esta primera fase de arranque, se realizaba, lo que aqu se hacia, una especie de cinturn a toda la casa para que absorbiese las tracciones. Mrida est en una zona ssmica, se registran a diario entre 200 a 400 microsismos y nos obliga a pensar que esta tecnologa tena que contemplar entonces el aspecto ssmico. Ese aspecto ssmico nos deca que este elemento horizontal continuo en toda la casa nos garantizaba la absorcin de tracciones y a su vez nos aumentaba la rigidez a la flexin

Construccin con tapial.

20

Red

Habiterra

del muro, lo cual haca que el espesor de 30 cms, era completamente factible para desarrollar una vivienda de una sola planta. Eso obligaba a un apisonado desde fuera y no de adentro como en el tapial tradicional. Dentro del proceso hmedo y seco tambin pensbamos que la primera capa, es decir, el encepado se hiciese independiente de la capa siguiente y a su vez dejsemos incorporada, en esa primera fase, piedra, para aumentar la rigidez y la resistencia a la friccin entre la capa seca y la capa hmeda.

directamente sobre la superficie final del tapial, eso hace muy inestable el tapial en la fase de compactacin; entonces, la idea es que 20 o 30 cms. por debajo del borde superior del tapial se coloquen estos tacos, se saquen los tacos se metan las agujas y luego nuevamente se hace el remonte de la hoja del tapial. Alejados de las esquinas, que son los puntos ms vulnerables, estn las ventanas de forma rectangular vertical; la ventana dividida a su vez en dos; como las ventanas que vimos en la vivienda tpica, o mejor dicho, que no vimos, porque hay ausencia de estas ventanas, en algunos casos ellos dejan un pedazo de vidrio empotrado dentro del muro nos encontramos con una contradiccin a las normas sanitarias en Venezuela que decan que una ventana debe tener un 15% del rea de piso para iluminacin y el 10% para ventilacin; bamos a obtener unas ventanas muy grandes que contradecan la ventana tradicional del habitante del pramo, utilizamos la misma norma pero para ventilacin mecnica; considerando la velocidad del viento que tiene un promedio de 7 a 8 kms/h. obtuvimos una ventana de 39 x 39 cms., sin embargo hicimos una ventana de 60 x 90 cms. con doble vidrio fijo, por que las temperaturas son bajas y, con un batiente en la parte superior, de madera, para controlar la entrada de aire y para mayor iluminacin para el campesino. La colocacin interna de una cortinilla podra minimizar la entrada de luz a la cual el campesino estaba acostumbrado. La tierra tiene baja resistencia a la traccin, prcticamente cero, entonces, hay que aprovechar la resistencia a la compresin, que tambin es baja por ser tierra cruda; el tener el techo a cuatro aguas hace que las cargas del techo puedan ser distribuidas uniformemente en todo el permetro del muro actuando como un gran sombrero, un sombrero que tiene que hacerse rgido en zonas ssmicas para que se minimicen los empujes que pueda ejercer ese techo sobre los mismos muros cuando stos se desploman, que era lo que suceda antiguamente en los terremotos, los techos se desclavaban y

Construccin con tapial. Los orificios que se ven en la foto son de las agujas del encofrado deslizante o trepador del tapial que atraviesan el muro y que son necesarias para hacer el trepado a la siguiente fase de remonte; dentro del tapial se dejan unos tacos que tienen una seccin mayor que la aguja para que pueda realizarse el remonte o la siguiente fase; se produce luego una nivelacin y se compacta la parte siguiente. En algunas partes de Latinoamrica encontramos tapiales que muchas veces no tienen estos orificios sino que el remonte se hace

Red

Habiterra

21

ejercan empujes adicionales a los muros, stos no fallaban propiamente por el sismo sino por la asa de techo que le ejerca un empuje adicional y, esa flexin en el plano de la seccin del muro no lo podan soportar. Aqu se tuvo entonces, la posibilidad de tener las viguetas de madera, utilizando unas viguetas compuestas, utilizando los recortes de la industria, cercano ac hay una industria maderera de las mas grandes, sobre todo de las que explotan el bosque natural, que tiene dentro de su produccin, la produccin de recortes, aproximadamente de 1,2 mts. e hicimos las viguetas compuestas con estos materiales. En la parte inferior hay un zcalo protegido para disminuir el acceso del agua a la vivienda. La segunda vivienda que proponemos para esa zona esta hecha con bloques de tierra estabilizada, hicimos ensayos de corte a escala reducida en laboratorio para ver qu suceda tanto en muro ciego como en muro con ventanas y simulando las mismas caractersticas del muro de la vivienda. Utilizamos entonces para ello, la mquina "cinvaram", diseada en el ao 52 en el Centro Interamericano de Vivienda; la nica variacin que hicimos en esa primera fase fue incorporar alveolos para colocar los refuerzos, bsicamente en esquinas y en cruce de muros. En principio el molde que hicimos era de madera, luego de aluminio o de bronce que ya no se deteriora o rompe con la presin.

Otra vivienda que es similar a la anterior tiene el encadenado con los bloques en U que tradicionalmente tienen una de las formas de las formaletas de la prensa. Se colocaron entonces refuerzos en esquinas, tres cabillas de 3/8, como tambin en los cruces de muros. Tenamos que competir con una vivienda que en ese momento costaba el equivalente a 120.000, 130.000 bolvares y nosotros tenamos para la construccin del prototipo esa misma cantidad, que nos financi el Ministerio; sin embargo asumimos el reto de captar esos recursos y de construirlas as; nos sali 25.000 bolvares ms que de las de 120.000, pero con 80 mts2 contra 65 mts2 de la vivienda que tradicionalmente se haca, con techos de teja, con estructuras de madera, con puertas y ventanas de madera. Por las condiciones climticas y por que el espesor es de 14 cms., se hizo un revestimiento esponjeado con la misma tierra, con cal y cemento en una proporcin aproximada de un 6 a 7% para que no se diese la interfase entre el bloque y ese friso y, no se presentaran fisuras. Igualmente se hizo un encadenado en la parte superior, que no se ve porque est con los mismos bloque en U. Esta vivienda es una gran caja, un gran rectngulo externo y un cuadrado en la parte interna, que para efectos estructurales tiene una distribucin de rigideces ideal, esto quiere decir que las longitudes del muro en la direccin X son iguales a las longitudes en la direccin Y. Lo ideal es que la relacin de esas longitudes sea igual a 1; y esta vivienda se pens para que cumpliese con esa caracterstica. Se utiliz la caa brava, material tradicional local que se haba utilizado durante muchsimos aos, que quizs tiene un repelente natural porque no es atacado por insectos, sobre todo cuando se corta en el tiempo que dice el campesino que es el cuarto menguante o el primer viernes del creciente; se estableci la necesidad de sembrar ese material para que fuese de suministro a ese programa de vivienda o a otros

Construccin rural nueva

22

Red

Habiterra

programas a ejecutarse. La vivienda tambin responda a efectos de clima; uno, era la captacin de energa solar a travs de la culata del techo con vidrio fijo y otro, la orientacin hacia el oeste de la pared de dos de las habitaciones que capta el calor solar de la tarde y lo irradia hacia el interior; igualmente la fachada principal esta orientada hacia el sur de manera que pudiese tenerse un calentamiento adicional para la otra habitacin; son viviendas de tres habitaciones, un bao, cocina, comedor, sala, corredor anterior y posterior. En otra zona climtica, la de selva nublada que nosotros consideramos como la de Montaa fra, hay viviendas de piedra con techos en su mayora de palma, de hoja de la caa de azcar. Esas viviendas tienen tambin un horno para cocinar, hacer pan u otras labores conectadas con la cocina.

Hay tambin viviendas de tapial, con patio abierto hacia la parte del cultivo. Hay adobes, hay bahareque. Desarrollamos ac una tecnologa de bahareque, una tecnologa mixta de tierra y madera. Igual, ensayamos la tierra que se extrajo del mismo terreno donde el beneficiario tiene su parcela; en esta tecnologa mixta la madera actuaba como una especie de escalera que reciba tambin el tapial modular y se compactaba, con refuerzos horizontales que ya aparecen aproximadamente cada 50 cms. y sobre un sobrecimiento de bloques de concreto rellenos que servan de plantilla para la elevacin; las agujas aqu ya son simplemente cavillas, es decir, ya no es el taco, la seccin de madera que vimos en el tapial inicial; se usa tambin madera de palo rey para el reforzamiento horizontal; en las escaleras hay un relleno de tierra, cemento y cal para garantizar una mayor rigidez en ese lugar. Antes de terminarse esta vivienda hubo un sismo, el beneficiario se la imaginaba en el suelo y se fue a la construccin a las tres de la maana para ver qu haba pasado, no terminaba de creer que la vivienda no tuviera fisuras, ni daos ni se haban cado paredes ni nada, era un sismo de mediana intensidad; a partir de ah ese hombre se sinti hasta ms entusiasmado. EL tapial modular en tres porciones, una delgada, otra ms ancha y otra mucho ms ancha, que permita modularmente hacer igual todas las paredes desde las mas pequeas, es decir producir un tapialito pequeo o uno mayor, la combinacin de dos, de tres o la combinacin de uno pequeo y uno grande, ya nos daba aqu la posibilidad de producir todas las paredes. Ac se usaron secciones mnimas para correas y se hicieron de 5 cms. solamente, sin juntas, con la idea de minimizar al mximo el consumo de esa madera.

Detalle de construccin de bahereque

El revestimiento se hizo con la misma tierra, cernida y mucho

Red

Habiterra

23

mas fina, con la incorporacin de cal, en algunos casos de yeso en la parte interna. En la foto se ve la vivienda con muro visto terminada y, el relleno posterior de tierra cemento entre las escaleras de madera, donde el propietario le incrust algunas piedritas; dejamos as la vivienda por que tambin partimos del hecho de que cuando se hace un revestimiento en estos muros de tierra, muchas veces hay concentracin de humedad y condensacin entre el revestimiento y la pared; y es preferible dejar la pared tal cual, es decir, que la pared respire, que la pared quede sin ningn tipo de revestimiento. Hicimos otros ensayos tambin para ver la utilizacin de caa, en los cuales obtuvimos resistencias de:1250 kls. promedio en las trenzadas y de 950 a 960 kls./ cm2., en otras, medias caas o tres caas, combinadas con tierra-cemento. As nos atrevimos a incorporar el refuerzo de caa sustituyendo el refuerzo metlico que habamos hecho y a disear, no una innovacin porque este tipo de bloques ya se haban diseado, pero s una formaleta con algunas modificaciones para hacer una innovacin sobre el mismo bloque que ahora ya tiene alveolos y es un bloque de junta mecnica; hicimos entonces una modificacin a la prensa y a los moldes internos para producir un bloque de junta mecnica. Para hacerlo se tiene que considerar lo sgte.: caja de a prensa la "cinvaram" tiene 29 cms. porque, cuando se establece la coordinacin dimensional, se prev la junta de 1 cm. del mortero de unin con lo que da un mdulo de 30 cms; entonces cuando nosotros tenemos que ver la posibilidad de establecer bloques de juntas mecnicas, ese cm. hay que dejarlo y hay que repartir entonces 28, porque ya no se puede llevarlo a 30, porque la caja nos limita a 29, se le quita el cm. constante y se reparten los catorce hacia los extremos y ah se resuelve el acople, macho y hembra entre las diferentes piezas. En otra zona climtica, rida seca, nos encontramos con viviendas construidas en bahareque, con corredor, con techos de paja, puertas de madera, etc. Hay tambin tradicin con el empleo del adobe; la mayora de las familias tienen sus adobes

en el corredor para hacer las ampliaciones. El problema del sismo siempre lo tenemos presente en esta zona e hicimos ensayos, diseamos bloques que tienen albeolos, un bloque en U con albeolos y con una pieza para separar la caa del fondo del bloque para que tenga una mayor penetracin la mezcla y realmente pueda quedar confinada, es decir, que la caa no quede suelta o sin recubrimiento en la parte inferior. Como los muros son mas ligeros le anexamos caa, dovelas y contrafuertes; igualmente hicimos un encadenado. Ensayamos aqu otros elementos aprovechando los talleres de herrera de la zona. En las luces, de entrada bamos a utilizar al mximo ese techo a dos aguas, con tubos de 3 1/2 x 1 " y bvedas prefabricadas con elementos de desecho, como son las costillas de la bveda que son partes de aquellos desechos que yo les mencionaba de la industria de la madera; se hacan entonces, lo que llamamos nosotros, unas costillas de la bveda, separadas 50 cms., sobre las cuales se colocaba la caa; en 5 das, los jvenes de la zona, hicieron todas las bvedas para toda la casa; se les dio todas las costillas y las caas, ellos tenan que cortar las caas a la medida, separar las costillas 50 cms. y clavarlas, luego quedaban las piezas hechas que se clavaban a una pequea vigueta de madera que se ancla al perfil metlico; luego se rellenaba la bveda con cascarilla de arroz, tierra y cal. Luego de ese relleno se colocaba la impermeabilizacin, el manto asfltico y la teja. En esta otra vivienda nos encontramos con otra tecnologa; hicimos otra modificacin a la prensa, donde producimos igualmente otro bloque de junta mecnica y, como en la anterior, producimos el mediobloque para evitar la prdida de tiempo en los cortes. Al bloque en U igualmente le hicimos la hembra. Ac el problema era la primera hilada que tena que hacerse conservando aqul cm., por la caja de la prensa, por lo que el albail uso un palito de 1 cm. para separar y para que fuego, de la segunda hilada en adelante el bloque ya calce de forma mecnica; igualmente se utilizaron dovelas. Sin refuerzo vertical, sta es una zona menos ssmica,

24

Red

Habiterra

solamente se hizo el refuerzo horizontal que en definitiva es el que va ha actuar a la hora de una accin ssmica. Hicimos una evaluacin de tres viviendas que se construyeron en la primera etapa, una en ferro-cemento, de tecnologa en concreto que se uso en el primer piso climtico, del pramo alto; la de tapial y la de bloque considerando el rendimiento en hrs./hombre, la facilidad de poder mover los equipos de un sitio a otro, mquinas, herramientas, encofrados, etc. y el grado de intervencin de la familia; y llegamos a la conclusin de que en el tapial se necesitaban muchas ms personas, haba un consumo de mano de obra mucho mayor y los costos se incrementaban un poco, sin embargo, hay bondades en el tapial que hacen que se presente como una de las tecnologas que pudiesen ser industrializadas con mayor efectividad; en el caso del bloque prensado haba la facilidad de que por ejemplo al iniciarse un programa masivo de viviendas, se compraban 5 a 10 prensas y se iban pasando de familia en familia, es decir, si terminaba una familia la agarraba otra y as se iban produciendo todos los bloques. Se comenzaron entonces a construir de forma aislada y, en algunos casos conjuntos pequeos de 10 o 15 viviendas; en este momento hay un conjunto de 34 viviendas de la misma comunidad que se organiz, compr un terreno y se fue al Ministerio de Sanidad, a Malariologa con un croquis hecho por ellos mismos; se les redise el proyecto, la mayora de las calles no estaban acordes, porque las hicieron ellos mismos y, se comenz la construccin. Cada familia construye sus bloques, luego vienen los contratistas y juntos construyen la vivienda. Con estas viviendas nuevamente el paisaje vuelve a tomar su origen en cuanto a las tradiciones del lugar. CONCLUSION: 1.- El campesino, se ha reencontrado con tecnologas que a l no le son extraas. 2.- No quiere otra vivienda que no sea sta, de hecho sta es una demostracin en la cual la comunidad se uni para

comprar una parcela y construir all pidiendo al mismo Estado para que le financiase la construccin de las viviendas. 3.- Los costos que encontramos ac son competitivos y por supuesto se elevaba la calidad de la vivienda que actualmente construye Malariologa, 4.- Encontramos otro aspecto importante cuando hicimos la evaluacin detectamos que el consumo de hrs./h./m2 eran de 10 y 12 hrs./h./m2 en los sistemas de tierra y, de 19 hrs./ h./m2 en el de ferrocemento; y si comparamos eso con los sistemas prefabricados de los aos 60 en los cuales hay referencias de que siempre consuman 22 hrs./h./m2, encontramos un punto importante para analizar desde el punto de vista tecnolgico en la incorporacin de unas tecnologas que muchas veces nosotros pretendemos que son artesanales pero que tienen su compensacin en cuanto a esas horas totales dedicadas a la produccin de la vivienda desde que llega el insumo bsico hasta que se hacen los acabados finales de la misma. 5.- El proyecto ha tenido un efecto multiplicador muy elevado, hay familias que ya comienzan a organizarse para construir ellas mismas su vivienda: llegan a la Universidad solicitndome los planos de la vivienda para construirla; en este momento el Ministerio de Sanidad no tiene los recursos para atenderlas. 6.- Un aspecto negativo, es que ha sido muy lento el proceso de incorporacin de estas viviendas por cuanto los funcionarios de la divisin de Malariologa no han tenido el empeo en cuanto a que puedan producirse de mejor manera, con mayor rapidez o de incorporar a otra gente en el proceso; entonces, no hay mucho el trabajo de comunidad que hace muchsima falta en este proceso. Preguntas del pblico: P. - Qu porcentaje de humedad debe tener el tapial? R. - La humedad 0del tapial tiene que estar entre un 5 y 7% por cuanto si se pasa de un 7% ya no se puede compactar, es decir, el agua no se puede comprimir. En la tcnica constructiva del tapial se maneja el material en seco, es decir, con un porcentaje bajo de humedad; igualmente

Red

Habiterra

25

para bloques comprimidos, es decir, ah nos encontrbamos muchas veces que haban, dentro de todo este proceso de construccin de estas viviendas, familias que se compraban la prensa para hacerse ellos sus bloques pensando que eso era como el adobe tradicional, preparaban la tierra como se prepara para el adobe y por supuesto eso estaba mal; y pas en muchos sitios que la gente desech la mquina, por que deca que la mquina no serva y volvi al adobe tradicional. P. - Qu porcentaje de cemento usaron en los bloques? R. - En un ensayo de laboratorio encontramos que entre un 1 y 5% (de cemento en los bloques de tierra) el aumento de la resistencia era solamente de 7 kls/cm2., y, de 5 a 10% aproximadamente 26.kIs/cm2 como mnimo; pero, estas resistencias que encontrbamos ac eran suficientes para que con un mnimo consumo de cemento o de cal, como estabilizante, garantizacen una buena calidad del bloque, es decir que al tener, por ejemplo, un 10% de cemento se llegaban a tener resistencias de 80 kls, o ms por cm2, pero no necesitbamos eso para una vivienda de una sola planta, es decir, que con 1 o 2% mximo podamos obtener unos bloques de muy buena calidad. P. - Se subvencionan las viviendas? R. - Estas viviendas tienen una subvencin que andan en el orden del 27 y el 35%, dependiendo de la zona, por cuanto esta divisin gubernamental de Malariologa funciona como una empresa, esto significa que ellos tienen el equipo; las mquinas, los camiones para transporte, algunos elementos de cubierta etc.; los inspectores estn dentro de la nmina de pago y no se le recarga al campesino lo que supuestamente le correspondera por cada casa que inspeccionan, lo mismo pasa con los obreros, cargadores, choferes, etc.; nosotros estimamos que es aproximadamente del 27 al 35% la subvencin que el gobierno hace a estas casas. P. - Con qu aglutinante conviene construir? R. - Con cal la resistencia se hace mucho mas efectiva cuando los terrenos son mas arcillosos, con cemento cuando son mas arenosos, sin embargo la incorporacin de cal y cemento hace que se mejoren las propiedades del

cemento y se tenga una mezcla bien especial; igual que pasa cuando tenemos la estructura de un suelo:grava, arena, limos y arcilla, si hay ausencia de limo, es como una ausencia de cal en el cemento, las propiedades de la arcilla se ven disminuidas, sin embargo la presencia de ese limo en la arcilla mejora mucho las condiciones; estamos haciendo ensayos para hacer estabilizacin bsicamente con cemento. Otra prueba que estamos haciendo, ya quizs de alta tecnologa, es la incorporacin en el agua de 1 parte por 1.000.000 de un amonio cuaternario, que es una emulsin que invent un ingeniero qumico y que es profesor de nuestra Universidad; segn conversaciones con l hay la posibilidad de producir una estabilizacin agregando unas gotas en el agua de este producto que es un derivado tambin del petrleo y producir una estabilizacin de una gran calidad. P. - Hay experiencias de autoconstruccin en las ciudades? R. - La experiencia en autoconstruccin hasta ahora fue solamente en zonas rurales; ahora hay un grupo de profesores (de la Universidad, es decir, en la ciudad) que quieren construir sus casas, pero evidentemente ya ellos no van a participar en el proceso. P. - Porqu se descubre constantemente la Cinva ?, R. - O, en mi opinin, porqu se la desecha?, a lo mejor es por lo siguiente:si nosotros partimos de que si, teniendo el bloque, la tecnologa mixta y el tapial, en el mismo da se le pone a la gente la tierra, la "Cinva para el bloque, los encofrados para el tapial y la madera para el bahareque, va ha pasar que mientras que el del tapial va ha comenzar a colocar su tapial en su vivienda, el de los bloques comienza a hacer bloquecitos y el del bahereque va ha comenzar a hacer marcos inicialmente; el primero ya comienza de una vez al destino definitivo de su vivienda mientras que el segundo tiene que fabricar todas las piecitas, dejarlas secar, transportarlas, nivelarlas, piezas pequeas, una a una, etc., y el tercero igual, hay que empezar con los marcos, mientras tanto, mientras todo eso sucede el primero ya tiene su casa; es posible que de alguna manera ah puede estar la razn de por qu se deja de construir con la cinva.

26

Red

Habiterra

CASO DE IDENTIDAD COLECTIVA EN LOS VALLES DE COCHABAMBA.Luis F. Terrazas M. BoliviaANTECEDENTES DEL ESPACIO COMUNITARIO.Este trabajo plantea la alternativa urgente de profundizar el estudio de las manifestaciones humanas que a travs del tiempo han tenido la capacidad de preservar su identidad, contenido y expresin. Areas donde las identidades han tomado cuerpo social y manifestado en el territorio; hablamos de la arquitectura profundamente enraizada en marcos urbanos identificados y que han logrado sobrevivir a la corrosin planteada por otras culturas de manera violenta por procesos de dominacin y expansin. El plantear el anlisis de las manifestaciones humanas, independiente de la traza urbana y de la visin occidental, requiere alejarse de los patrones que sta genera, esto permitir que rasgos culturales de la comunidades, su particular forma de ocupacin y explotacin territorial, tenga un mbito de lectura real. Se ha puesto en evidencia que debemos plantear una nueva comprensin de la realidad a partir del elemento objetivo, fuera del planteo terico "debi ser". La primera constante que planteamos para el anlisis de este tipo de rea con un alto contenido estable, es la de sostener que los procesos arquitectnicos y los procesos urbanos son indivisibles donde uno condiciona al otro. La vida social se genera a partir de constantes "urbanoproductivas" y de la interaccin con las unidades de regulacin social, surge como producto la arquitectura derivada de la estructura funcional y de su interpretacin, donde el concepto espacial es catalogado por factores de orden poltico y religioso y estos ligados al productivo determinan el orden geomorfolgico de donde se genera el desarrollo ESPACIO TEMPORAL de la comunidad. Este factor es determinante para la lgica morfolgica y tecnolgica de la construccin del espacio habitable. Esta constante arquitectnica-urbana nos plantea problemas de significacin territorial; en lo referente a concentraciones dispersas como LOBO RANCHO y de concentraciones como LAGUNA CARMEN. Donde los conceptos espaciales y las funciones sociales retoman la cualidad arquitectnica. Por tanto habra que generar la concepcin de que los modelos espaciales son mediacin entre la estructura social y la tipologa constructiva, esto es el simbolismo en el desarrollo de las concentraciones y de su ocupacin como tal. (El signo espacial nunca esta separado de la carga semntica y que sta se halla ligada al MITO). Lo cosmolgico y el ambiente construido se convierte en algo indisoluble, donde la arquitectura en la sociedad est entre el orden social y el orden econmico alcanzado. (toda

Red

Habiterra

27

generacin arquitectura-territorio, parte de rasgos globalizantes y con cargas sociales determinadas). La segunda constante de anlisis es la de sostener que toda identidad es espacial y que adems de ser sta determinada, es una constante colectiva y que son producto de la prctica social; a partir de ello nos permite determinar la revolucin de sus cdigos y sistemas de apropiacin espacial manifiestos en el territorio, sujetos a la regin del cual son parte. En primer trmino, nos referiremos a la particularidad de estas organizaciones socio-productivas frente a su hbitat; la relacin entre la naturaleza del hbitat y la sociedad que es el resultado del proceso histrico-productivo. Su condicin domstica de la cual es producto, su aislamiento y su actual condicin de preservacin. (El tipo de asentamiento, el plano tecnolgico y la simetra mitolgico-csmica permitir determinar la complejidad de la realidad). Plantea el sistema sobre el cual se basa esta sociedad y la relacin de sus valores:Tcnico Poder Espacio Constructivo Significado Ambiente Mtico Tecnologa Relacin SIMBOLICO ECONOMICO DEMARCACION IDEOLOGICA

socioculturales y productivas de la cual es duea. (No existe relacin cierta de su verdadero nombre, quiz nunca se llegue a saber). No permiti ni admiti influencia fornea como elemento de transformacin dinmica a pesar de que se plantea presencia de la hacienda y la Iglesia como factor y fuente de poder y sta determina su denominacin temporal. La comunidad en s misma desarrolla su tecnologa preservando su alto contenido de clase donde se antepone el orden social al orden geomtrico, el cual presenta un desarrollo de carcter orgnico y sujeto al deseo colectivo. Los factores determinantes para este particular modo de concebir el mundo esta basado: Lgica estructural Morfolgica Espacio Tecnologa Dimensin Dimensin Dimensin ESPACIO TECNOLOGIA MORFOLOGIA

Que en su dimensin concreta explica el contenido del espacio y de su manifestacin tecnolgica. Explica su visin del mundo y cmo construye su hbitat, el desarrollo de su tecnologa y los patrones ideolgicos sobre los que basa su existencia. En el caso de LAGUNA CARMEN, enclavada en el valle alto del Departamento de Cochabamba, provincia Punata; rea de concentracin indgena, predominantemente de habla quechua, 69.4 %; a una altura de 2687 mts. sobre el nivel del mar y de toponimia aymara-quechua. (Por ejemplo, SULTY, PUCA RUMY, TOLATA, PILI KHOCHA, LAVAYEN, UCUREA, PARACAYA, TACAVCHI, TIATAKHO). Logra preservar su identidad y su contenido por las profundas races

Y esta lgica se basa en un contenido MITICO-SIMBOLICO. Donde la vivienda no es un objeto individual, sino un rasgo significativo y especfico de una sociedad, donde los conceptos espaciales y las funciones sociales determinan la cualidad arquitectnica y su orientacin dentro del mbito fsico. Habra que generar la concepcin de los modelos espaciales y que estos son la mediacin entre la estructura social y la tipologa constructiva, esto es el simbolismo que nutre el desarrollo de la concepcin del hbitat y de su concepcin como tal. Laguna Carmen y su naturaleza intrnseca determinan su profunda razn de clase, del tipo de orientacin y grado de especializacin productiva que ella misma se plantea y la generacin de las esferas de participacin comunitaria. La primera esfera comunitaria con patrones de intercambio-

28

Red

Habiterra

produccin como elemento de regulacin socio-econmica y de generacin al interior de la comunidad. Esta concepcin parece ser la catalogacin del espacio productivo, su real dimensin y su lnea estructural con lo mitolgico y los signos que surgen de esta su interaccin. Las relaciones planteadas giran en una ltima determinante que es la ecolgica-funcional. (El cuerpo fsico de ella como sociedad esta determinada por MORFOLOGIATECNOLOGIA-ESPACIO). La segunda esfera de intercambio-produccin con las comunidades concentradas y dispersas del valle de Punata como ser:Punata, Cliza, San Benito, C. Santa Ana, Laguna Sulty y otras prximas generan relaciones de intercambio fsico permanente donde la relacin fluida de smbolos y cdigos de comportamiento no afectan substancialmente a la comunidad, y si existen cdigos que se transfieren, estos requieren tiempo prolongado para su aceptacin por parte de la comunidad. Estas dos consideraciones significativas que existen se desarrollan a travs de dos niveles de percepcin espacial, uno, la realidad determinada por un modelo espacial, sin mediacin entre la estructura social y la tipologa constructiva; esto es, el simbolismo que nutre el desarrollo comn y, del espacio como especificidad. El signo espacial nunca se presenta de manera separada de la carga semntica ya que sta se halla ligada a la esfera mitolgica, por tanto lo cosmolgico y el ambiente se convierten en algo indisoluble. Estos parmetros necesarios permitirn comprender al mundo indgena y de las alternativas de interpretacin planteadas por el mundo occidental. La concepcin de regin y de su contexto inmediato requerir de una perspectiva histrica, sin la cual sera imposible

entender el por qu de Laguna Carmen y de su realidad presente. Esta realidad definida como una expresin colectiva y nica, con una actitud que explica el mundo como una globalidad concreta, donde el lenguaje bsicamente es espacial, polivalente y multidimensional, definido por el principio territorial concreto y, representado mitolgicamente de manera comn. El espacio Ambiental que esta comunidad produce es un hito en la historia Urbano-Arquitectnico de nuestro pas por ser nica en su expresin y que adems preserva su vitalidad social materializada en su hbitat. El espacio socio-productivo objeto del anlisis resume los siguientes caracteres: 1.- La forma concreta del habla aymar sobre su origen, previa a la conquista de los incas en el valle Cochabamba que determina sus fundamentos mtico simblicos. 2.- Su notable unidad expresiva en las cotidianas manifestaciones de comportamiento sobre todo en el uso colectivo e individual del espacio. 3.- Sus rasgos acentuados y diferentes frente a otros asentamientos, su unidad estable sin prdidas de categoras tecnolgicas y de asimilacin sin saltos a las influencias generadas por asentamientos perifricos. (Propone transicin con asimilacin consciente). 4.- Su particular modo de preservar su estructura frente al contacto de la mentalidad ibrica, de las perniciosas influencias generadas por la repblica y los efectos de la revolucin de 1952, que a travs del tiempo han planteado graves conflictos frente a lo mitolgico-simblico. 5.- El alto contenido de preservacin tnica frente al desarrollo de las relaciones sociales intersectoriales (Solo admite

Red

Habiterra

29

relaciones cuando se someten a los patrones determinados por la comunidad). 6.- Una arquitectura urbana de procedencia original, aclimatada dentro un proceso endgeno y con caractersticas espaciales sobresalientes y nicas. 7.- Contiene manifestaciones con alto grado de relaciones y niveles de significacin complejas que han logrado configurar su dimensin habitable. 8.- Una serie de manifestaciones tecnolgicas controladas y desarrolladas fuera de la influencia espaola o de hbridos tecnolgicos generados en el valle alto. (Este patrn esta determinado por una cosmovisin nica). 9.- Una particular preservacin de la cosa arquitectnica y de su insercin urbana. 10.- El ordenamiento espacial colonial y de su simbiosis a travs del tiempo y de su materializacin contempornea. 11.- Desarrollo de formas con caractersticas complejas en cuanto al espacio. 12.- Plantea una dimensin original en cuanto a la apropiacin de territorio como arquitectura y como orden urbano.

La organizacin del pluricultivo propio de las economas indgenas de la regin, antes que de intereses mercantiles que norman la produccin; estos se definen por la conservacin de la tierra y su racionalidad respecto a su uso. Esta comunidad profundamente relacionada y definida a travs de objetos mgicos, smbolos y mitos, todos ellos, emparentados con la tierra; pueblo que se resiste a considerar los objetos como mercanca, diseo su espacio a travs de varios pisos ecolgicos, sin limitarse a uno solo. La poltica colonialista espaola y el modo de regulacin indgena del espacio, condicionaran el comportamiento productivo de la unidad espacial, frente al tejido en desarrollo de la regin. Si es cierto que el valle de Cochabamba fue profundamente alterado por la ocupacin incaica, posteriormente por lo ibricos y que cada uno trat de modificar su contenido, los habitantes de Laguna Carmen han conservado su integridad y mantenido su composicin original intacta (en algunos espacios se permiten comportamientos y cambios externos fruto del contacto y la presin de los vencedores, proceso irreversible), a pesar de estos elementos la comunidad persiste. Cuando los quechuas ingresan al valle practican la poltica de los mitimaes, sobre todo en esta regin, cuando fueron trasladados los pobladores desde su antiguo origen, se llevaron consigo los nombres de sus cerros, llanuras y ros y se los dieron a los cerros, llanuras y ros del nuevo pas , se llevaron sus races cortadas como una medicina. (En el caso de Laguna Carmen los toponimos del rea son predominantemente quechuas y conserva su integridad territorial pero no el nombre). Los espaoles a partir del inicial afn de obtener tributo dividen

EL ESPACIO, MITOLOGIA E INTERPRETACIONLas caractersticas regionales se pueden especificar como tierra de topografa plana, anegadiza, altamente productiva; territorio de extraas connotaciones, llena de significados, de deidades misteriosas, duea de un lenguaje especfico y una proyeccin consciente. Territorio de produccin de maz en una serie de variedades y quiz nica en su calidad. Area de produccin mltiple, alternada con otros cultivos para mantener la calidad del suelo y generar al interior de la comunidad una dieta equilibrada.

30

Red

Habiterra

tierras y gentes a travs de las llamadas encomiendas, curatos, mayorazgos, etc., y que stas estn diseadas para controlar la vida econmica del rea, su distribucin y explotacin demogrfica; sta es la especificidad del espacio colonial. La poltica de recuperacin del espacio regional y de su dominio generalmente estaba ejecutado por el Corregidor y que dentro de sus atribuciones tena "inspeccionar el territorio asignado, reducir a los indios a poblados, incrementar la actividad comunal y escoger a sus subordinados regionales"... Al mismo tiempo se gener la visita, que es una institucin de la Corona Espaola para control del poder y proteger a los indios, de esta manera de administrar el poder se divisa un cuerpo normativo que es el Buen Gobierno Espiritual y temporal de los indios. La reduccin constituye la divisin poltica ideal para el control de los pueblos indios, se trataba de congregar o reducir a polica, es decir, control poltico, econmico y religioso. La necesidad de disponer mano de obra concentrada mueve a disponer ya en 1503 que los indios vivan juntos, para disponer servicios personales, poder evangelizarlos y adoctrinarlos, formulado en las ordenanzas para el buen tratamiento de los indios, conformando as el marco terico de la poltica espaola. A esta poltica de concentracin poblacin y de control masivo el indgena reacciona de manera inteligente, primero absorbe el smbolo externo pero le da su propio valor, conserva su idioma y plantea una estrategia de alta movilidad al plantear al ibrico su dominio pluriespacial, ninguna comunidad de la regin es estacionaria sino que controla altiplano, valle y trpico. Esta escala regional que domina el originario no puede el espaol, lo cual nos permite plantear que algunas comunidades adquieren una capacidad de sobrevivencia con caractersticas nicas. (En un sin nmero de casos, los

indgenas se convertan en forasteros en su propia tierra para no pagar tributo ni asistir a la mita). Esta explotacin territorial tpica de la colonia, de aislar y segregar a las comunidades campesinas o etnias identificadas culturalmente permiten su control productivo, mantener en una permanente atrofia tecnolgica y lejos del desarrollo. La legislacin determinada en el texto de la Ley de Indias especifica la separacin territorial de los indgenas con relacin a otras clases como los peninsulares, criollos, negros y mestizos. Las leyes de recopilacin de 1680 consideran y hacen referencia ...Que en pueblo de Indios no vivan espaoles, negros, mestizos y mulatos..." (Ley vigente desde 1563 y aplicada en regiones, algunas sobreviven a estas leyes pero en la gran mayora no). Otra ley insiste..."...Que entre indios no vivan espaoles, mestizos ni mulatos, aunque hayan comprado tierra en sus pueblos..." Ya en 1586 aparece una leyQue, ningn espaol est en pueblo de indios ms del da que llegue y otro. Estas disposiciones responden a una poltica religiosa en constante lucha entre el poder eclesistico y el poder civil. La caracterstica especfica de los conquistadores para no encontrar nexos con los indgenas fue el de plantear relaciones slo en el plano de la explotacin productiva provocando un aislamiento consciente en los planos polticos y de desarrollo social; no se dio acceso a la tecnologa a plantear el desarrollo de su economa ni a otros comportamientos que hacen la vida comn de una regin. Las ordenanzas abarcan numerosos aspectos referidos a la poblacin, doctrinas y rgimen de trabajo indgena, destaca la separacin entre indios, mestizos, criollos y espaoles, ya

Red

Habiterra

31

que por disposicin directa de la Corona, deba establecerse la repblica de indios y la repblica de espaoles. Esta separacin tajante no logra mantenerse por mucho tiempo, ya que se inicia un sistema de pongueaje, retribucin servil de mano de obra, tenencia de la tierra y administracin de la misma que plantea una administracin bajo una poltica mas flexible, en algunos casos se mantiene la separacin como el caso de los Urus, Chipayas y otras comunidades en el altiplano y valles. LAGUNA CARMEN, LOBO RANCHO, JUSKU MOLLOE, SANTA ANA, autorregulan a su interior un equilibrio precario, dueos de un sistema de signos colectivos y de grandes unidades significativas que codifican antes de la significacin, persisten con su presencia urbano-arquitectnico nicos en su contexto y contenido; generan el icono con un gran poder motivador y que transporta una gran parte de su cultura. (La forma as soporta diversos niveles de connotaciones que se ajusta a significados concretos). La percepcin de las imgenes de esta cultura y de su interpretacin, propone un paso constante del campo de la realidad percibida al campo de la realidad interpretada a travs de codificaciones sucesivas. (Proponemos evitar una interpretacin ingenua e inmediata, para no incurrir en equivalencias que falsifiquen la realidad). Aqu es posible considerar que el Valle Alto, Central y Bajo del Dpto. de Cochabamba particip de este lenguaje, de los valores y de su particular interpretar de la morfologa, pues se han encontrado indicios y rastros de este tipo de comportamiento espacial y de un lenguaje arquitectnico. Las reas investigadas y registradas son proximidades de UCUCHI, parte del valle de SANTIVAES, parte norte de SIPE SIPE, CHOROC, TIQUIPAYA, JUSKU MOLLE, QUEBRADA DE LA ANGOSTURA, VILLA RIVERO, JABON PAMPA,

proximidades de ANZALDO, Comunidad VILAQUE, CAMACHO RANCHO, TEJERIA, MILLU MAYO, ISOCOLLO, PAMPA HASI, SUNCHU PAMPA, LOBO RANCHO, y otros, donde se han encontrado evidencias de estas manifestaciones particulares; claro que LAGUNA CARMEN contiene proporciones mas elocuentes y una unidad territorial compleja. Adems que no se han encontrado mayores evidencias que permitan justificar una prctica totalizadora en el rea de los valles de Cochabamba. La ambigedad planteada por el espaol en cuanto al espacio regional, permiti la conservacin de este ejemplo de unidad cultural en la solucin a los problemas que plantea el medio y que adems la comunidad permite en su identidad procesos de auto control a pesar de tener signos perniciosos permanentes. El abuso de la produccin agraria y la distribucin espacial determina las transformaciones en cuanto, el uso del suelo, las haciendas o factoras de explotacin con abundante mano de obra no remunerada o escasamente reconocida, afectan la espacialidad de las culturas sometidas, ni la repblica tubo fuerza para transformar las condiciones polticas con relacin a los originarios, sino que tom los mismos patrones espaoles y desarroll el espacio regional bajo intereses de las clases dominantes; donde la segregacin y explotacin de clase es tpica aun ms all de la reforma agraria. En el caso de LAGUNA CARMEN, sta logra preservar en su interior su contenido, no permite una transformacin frontal, con efectos de desarrollo occidental pero unidos y desarrollados entre s e interdependientes, que se plantearon a travs de largos perodos de manera casi imperceptibles; aqu cabe una consideracin, quiz fue sa la poltica deseable de las clases dominantes. LAGUNA CARMEN dentro de su composicin manifiesta el

32

Red

Habiterra

control territorial ejercida por niveles sociales que una ms que otras desarrolla el contenido de esta concentracin, el orden espacial parte de un eje ESTE-OESTE quien determina la apropiacin espacial y esta considerada el eje de la vida, partiendo de la salida del sol hacia el poniente que hace recuerdo el final, este es el eje que determina el privilegio de tener la cara al sol, signo de la vida. Existen concentraciones complejas, arquitectnicamente definidas pero en este caso conserva su estructura original en cuanto a distribucin de funciones y otros elementos con un alto grado de desarrollo morfolgico y tecnolgico. Hacia el Norte, el desarrollo es menos complejo sobre todo en su arquitectura con pequeas variantes tecnolgicas, que se diferencian de las ms desarrolladas, sobre todo en la organizacin del espacio familiar, del complejo formal del conjunto y de los signos ambientales. Al Sud, la concentracin presenta connotaciones ms simples y son las que muestran mayor grado de asimilacin del patrn occidental; sta se muestra a travs de cambios en el contenido morfolgico fuertemente influenciado por la arquitectura espaola. Las estructuras arquitectnicas particularmente estn orientadas al sud en el rea de estudio, la determinante es la dualidad mito-geogrfica, pues lo vientos del norte en su generalidad son considerados malficos por fros fuertes y que alejan las lluvias, adems que traen las enfermedades que no tienen explicacin, es quencha viento. En cambio el viento del Sud trae las lluvias, es tibio, tiene el don de la vida, anuncia las lluvias, anuncia los cambios propicios para la produccin, mantiene la humedad y es fresco, por tanto, la casa debe orientarse hacia ella. Este ordenamiento persiste y no se modifica, influye en las

comunidades prximas que son perifricas al valle de Cochabamba. Las nicas unidades arquitectnicas que modifican estas constantes son la Hacienda y la Iglesia, unidades que responden a otros intereses, pues generalmente hacen recuerdo la presencia del poder poltico y del sustentar connotaciones ideolgicos especficos. Las unidades arquitectnicas que componen Laguna Carmen parten de la concepcin de un mundo representado por una sola unidad de espacio, lo cual determina su concepcin tecnolgica. Las formas obtenidas de la unidad espacial denotan un alto contenido y desarrollo en el dominio del tepe y del adobe, tecnologas de la tierra. Los esquemas mentales son complejos pero parten de una sola unidad y que el uso del espacio, y ste se diferencia a travs de las escalas de uso, lo cual permite una gran diversidad de espacios. La comunidad plantea desde el uso del espacio y del dominio del mismo el uso de la tcnica y de su propio desarrollo sin romper su contenido expresivo, adopta patrones de lenguaje comn, donde las aspiraciones espaciales se manifiestan en su calidad como hbitat humano perfectamente equilibrado, la escala que se plantea a su interior no es ofensiva ni pretende marcar diferencias sustanciales, sino que marca usos definidos y jerarquizados. Los cdigos planteados a nivel de expresin de la comunidad y de expresividad arquitectnica son soportes de la sociedad que la genera, nada de extrao resulta el espacio mtico de una sociedad como sta. Laguna Carmen es el resultado de la expresin global de las aspiraciones comunitarias.

Red

Habiterra

33

(Quiz debamos retroceder al pasado con una mquina del tiempo para atornillarlo y hacer mas soportable el presente. Pues el pasado remoto es diferente, no amenaza el presente, lo justifica).

En todo contexto la arquitectura tiene un papel relativo y variable, donde no se puede aislar de su tecnologa sin tener en cuenta la relacin de conjunto de los problemas conexos a la sociedad. Lo mitolgico, la lengua, la religin y las normas sociales, convergen para construir TECNOLOGIA y hacer que la solucin a los problemas sean conexos, donde la relacin inseparable de arquitectura y territorio es una sola. Los conceptos espaciales y las funciones sociales interactan para crear espacios concretos donde se cualifica la arquitectura. Y de la interpretacin activa del mbito fsico, el significado de los modelos espaciales asumidos como mediacin entre la estructura social y la tipologa constructiva pueden construir el modelo. Donde el signo espacial no se separa de la carga semntica para construir un mapa csmico mtico del lugar. Por tanto, la realidad constructiva y la arquitectura marcan el desarrollo tecno-constructivo.

DE LA TECNOLOGIA DEL ESPACIOLa forma bsica de generacin parte de la esfera o concepcin unitaria del mundo y la materializacin es el cubo y su desplazamiento en el espacio. Esta concepcin permite concretar el espacio habitable de tan particular modo, esta unin permite concretar tcnica del espacio, con tcnica formal y solucin tecnolgica. En la construccin de su espacio conjuga el desarrollo del crculo frente a lo ortogonal de su dimensin y del dibujo en el espacio permite construir y resolver de manera intuitiva la construccin estable de la cpula que concreta la visin del espacio, de la proteccin y del uso de la tecnologa. Respecto a los tipos constructivos, estos estn localizados en armona con el clima, los recursos naturales, la disponibilidad de materiales, su propia estabilidad, etc., adems del soporte cultural acompaada de una estructura social y productiva, llena de complejos ritos y mticos que terminan de configurar el territorio. La arquitectura en esta regin se desarrolla como instrumento de vida social. Debemos reflexionar sobre las transformaciones de las tipologas materiales y de su significado que ha tenido un tipo tan particular de arquitectura. Cuando los mitos, los significados y los sentimientos concretan el lenguaje, no siempre la arquitectura demuestra capacidad de perpetuar tcnicas constructivas consideradas tradicionales, sino que a veces modifica mas aprisa que el contexto social.

EL ESPACIO Y SU DETERMINACION CONCRETAGeneralmente las agrupaciones primarias se generan alrededor de la familia y el ncleo que es capaz de sustentar, esto define que toda concentracin empieza sobre relaciones interfamiliares y de base productiva. Esto determina la unidad y los criterios de orden social y su coordinacin permite una arquitectura del