Apuntes TDAH en Adultos

  • Upload
    isabel

  • View
    228

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    1/29

    Lafuente I, 2010

    24/08/2011

    TDAH en adultos.

    TRASTORNO POR DFICIT DEATENCIN CON /SINHIPERACTIVIDAD EN ADULTOS

    El trastorno por dficit de atencin es un trastorno psiquitricode inicio en la infancia cuyo ncleo central es la regulacin de

    la atencin. La atencin es una funcin transversal que est almando del resto de funciones psicolgicas superioresafectando en la conducta. Entre los sntomas ms notables sonla hiperactividad e impulsividad as como la emotividad. Eltrastorno dificulta todos los mbitos de la persona. En generalen la infancia suelen combinarse con dificultades deaprendizaje. La mitad de los casos este trastorno persistir enla edad adulta. Muchos casos no son diagnosticados y derivanen otros trastornos psiquitricos por el malestar y ladesorientacin que este produce.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    2/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 1 de 28

    Tabla de contenido1 el TDAH en adultos. ................................................................ 1

    1.1 Introduccin y breve historia del TDAH en adultos ....................... 2

    1.2 Descripcin general del TDAH en Adultos. ................................. 9

    1.3 Etiologa del TDAH. ...........................................................11

    2 Diagnstico del TDAH. .............................................................12

    2.1 Algunos de los problemas frecuentes. .....................................13

    2.2 La atencin como fenmeno complejo: inatencin ......................13

    2.3 Cmo afecta/modula la atencin el procesamiento de informacin. .16

    2.4 Funcionalidades y dficits: atencin selectiva. ..........................17

    2.5 Criterios diagnsticos Hallowell. ...........................................18

    3 Tratamiento psicolgico. .........................................................19

    3.1 Terapia psicoeducativa para TDAH .........................................21

    3.2 Terapia cognitivo conductual. ..............................................23

    4 Explicando el TDA a tu entorno social. .........................................25

    5 Bibliografa. .........................................................................27

    1 EL TDAH EN ADULTOS.

    El TDAH, trastorno por dficit de atencin con hiperactividad es unaenfermedad mental ejes son la inatencin, la impulsividad y la hiperactividad.En la actualidad se utilizan dos sistemas de clasificacin de las enfermedadesy los trastornos mentales.

    Los sistemas de clasificacin utilizados son:

    o DSM-IV-TR. Manual diagnstico y estadstico de los trastornosmentales. Texto revisado.

    o CIE-10. Clasificacin Internacional de las Enfermedades. Capitulo 6.

    De este modo todos los investigadores hablan el mismo lenguaje y unen

    esfuerzos para seguir investigando sobre la evaluacin, diagnstico, factoresde riesgo, investigaciones y construccin de hiptesis de trabajo que nos

    permitan hacer frente a los retos que los usuarios y familiares de salud mental

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    3/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 2 de 28

    solicitan para tratar con rigurosidad cientfica y dignidad los trastornosmentales.

    1.1 Introduccin y breve historia del TDAH en adultos

    Una de las caractersticas en la historia del TDAH son los cambios de nombrede dicho trastorno. Un trastorno es constructo que permite medir apartir de un conjunto de signos y sntomas observables en la persona deforma cuantitativa o cualitativa que se aparta de los valores de referencianormales poblacin de referencia teniendo en cuenta los supuestos defrecuencia, manifestacin a lo largo del tiempo y contextos.

    Los cambios de nombre que han ido recibiendo dicho trastorno se deben a las

    diferentes escuelas y tendencias tericas existentes en cada momento:[Modelo biolgico, Modelo psicodinmico, Modelo humanista, Modeloconductual, Modelo cognitivo. Las publicaciones de las diferentes versionesdel DMS por del APA, manual de Diagnstico y estadstico de los trastornosmentales: APA. Un modelo explica a travs de las variables que selecciona loqu ocurre. Como un modelo siempre es una simplificacin de la realidad queestudia, los diferentes modelos de los trastornos nos aportan informacincomplementaria; en funcin de las variables de estudio que hayamosseleccionado].

    [En la actualidad, la mayora de investigadores, psiquiatras, neurlogos,psiclogos,, han optado por un modelo multifactoral para los trastornosmentales. Cuando leemos un libro de psicologa los autores se posicionarn enun modelo ms biologicista o ms bien ambientalista para explicar las causas.]

    En la primera obra divulgativa que le, Comprender el TDAH en Adultos de losautores - Dr. Josep Antoni Ramon Quironga, Lda. Rosa Bosh, Dr MiquelCasas- me pareci que le daban un peso notable al origen biolgico. Algunaspersonas les liberan saberse que se trata de una enfermedad neurolgica.

    La aceptacin de la enfermedad mental es parte de los procesos de duelo.

    Pero despus de leer y continuar investigando, he comprobado objetivamenteque la realidad no es tan sencilla. Aunque intu que son un excelente equipo,s que el propsito de este libro fue empezar a divulgar qu es el trastornopor dficit de atencin en adultos con hiperactividad.

    Estoy seguro que en el hospital del Vall dEbrn se investiga el TDAH desde

    una perspectiva multidisciplinar que ofrece la neurociencias, integrando los

    diferentes niveles que este enfoque ofrece: procesamiento sistmico del SNC,

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    4/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 3 de 28

    el conductual, y los factores emocionales tal y como comenta el Dr. Luis MaraZieher. Encontrar una serie de pautas que explique la problemtica del TDAHen adultos en algunas personas puede aliviar los sntomas del TDAH, pero paraotras puede aumentar su enfado interior.

    Personalmente, no estoy de acuerdo algunos de los conceptos de este libro,aunque lo recomendara si no hubiera conocido nada del TDHA. Miagradecimiento a los autores por haber empezado a divulgar en una lnea deinvestigacin de un trastorno que ha estado all. Los nombres no hacen lascosas, como veremos ms adelante, pero ayudan a la comprensin deldesgaste emocional de no entender que le est pasando. Es como si la

    persona tuviese que estar continuamente reorganizando ante un entornointerno disruptivo sobre el cual no tiene ningn control ni conciencia. Escambio de parmetros del que no eres consciente creando incertidumbre einseguridad constante. Es como continuamente te estuviesen gastandobromas de mal gusto y al final ya no te quedan fuerzas ni argumentos parabuscar alternativas. Pero a pesar de todo despus de todo vuelves a calmartey continas adelante, no lo entiendes pero sigues. Pareces ciego a laexperiencia pero continas con esa cosa interior que no tiene palabras.

    De todos modos no se ha conseguido integrar en un metamodelo lainformacin de las distintas escuelas y tendencias tericas, quedando enmanos de los psiquiatras y los pacientes dicha integracin. En algunosmomentos tengo la sensacin que los psicopatologos se sienten enredados yque no deben haber tratado con un enfermo mental, solo habrn ledo datos ydescripciones

    Aunque el objeto de la psicopatologa que es una disciplina cientfica queconceptualiza los distintos trastornos mentales, es decir describe y clasificalas manifestaciones de la conducta desviada, ofreciendo pautas para la

    identificacin, intervencin. Tambin se ocupa de la etiologa y laepidemiologa, es decir de las causas, el origen de dichos trastornos, los

    factores de riesgo y como la distribucin de los trastornos en relacin a laspoblacin en funcin del diferentes variables sexo, social, demogrficas.

    La Psicopatologa es una disciplina cientfica que tiene que ser capaz dedescribir y clasificar las manifestaciones de la conducta desviada, especificarsus causas y sus factores de riesgo, y ofrecer las pautas necesarias para suprevencin e intervencin. Mientras que la psiquiatra es una disciplinamdica

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    5/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 4 de 28

    Bueno despus de haber abierto tantos parntesis, ah van los nombres que alo largo de la poquita historia que tiene el TDAH tiene ha ido tomando:

    Sndrome cerebral mnimo.

    Trastorno del impulso hiperquintico Disfuncin cerebral mnima. Reaccin hiperquintica de la infancia

    Y por fin en 1980 tomo el nombre de trastorno por dficit de atencin con osin hiperactividad. Desde 1994 se denomina TDAH. (Josep Antoni Ramos-Quiroga, et col). Si no me equivoco el cambio TDAH se debi a la revisin delDMS-IV-TR y tendremos que esperar a la esperada publicacin del DMS-IV queesperemos tener en el 2012.

    El libro comprender el TDA en adultos: Trastorno por dficit de atencin de

    con hiperactividad en adultos, es una gua didctica que los doctores JosepAntoni Ramos-Quironga, la Lda Rosa Maria y el doctor en medicina ycatedrtico de psiquiatra de la UAB del Hospital universitari del ValldHebron han escrito para explicar qu es el trastorno por dficit de atencina pacientes y a familiares que han sido diagnosticados de TDAH.

    La informacin acerca del trastorno as como ste en mayor o menor grado de

    forma trasversal en todas las dimensiones de la persona: afectiva,intelectual, social, fsica, relacional, as como las interacciones de los gruposcon los que se relaciona o necesita relacionarse, familia, estudios, trabajo,amigos, autoridad, etc.

    Bueno demos paso a los doctores y psiclogos que ellos mismos explicarn consus palabras en qu consiste el TDAH. Grupos de personas que sufren unossntomas comunes: problemas de mantenimiento de la atencin,impulsividad e hiperactividad. (Josep Antoni Ramon Quironga, Rosa Bosh,Miquel Casas, 2009)

    Las primeras referencias cientficas de nios con TDAH datan de 1902. En larevista The Lancet, el mdico George Still publico una descripcin de lossntomas de lo que en la actualidad se denomina TDAH. Entonces ya se intuael origen biolgico del trastorno mental. En 1907, Augusto Vidal Parera en suCompedio de Psquiatria Infantil detall en lengua espaola los sntomasdel TDAH infantil.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    6/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 5 de 28

    La investigacin del TDAH en adultos ha sido ms tarda que en nios. Lasprimeras investigaciones datan de finales de los aos 1960. La revistaArchives of General Psychiatry, marc un destacado xito en ser la que haevaluado la eficacia del tratamiento con medicamentos en un grupo deadultos diagnosticados de TDAH y se demostr que los tratamientos que seutilizaban en tratar a nios y adolescentes podan ser eficaces en la edadadulta. Posteriormente se han realizado publicaciones posteriores en que sehan puesto de manifiesto que el TDAH continua en la adolescencia y en laedad adulta, tal y como veremos en captulos posteriores.

    Una de las justificaciones por las que se ha producido el reconocimientocientfico del TDAH en adulto es la falta de conexin entre los profesionalesentre la psiquiatra infantil y la psiquiatra de adultos. Durante dcadas lapsiquiatra de adultos no ha prestado suficiente atencin al ciclo vital nipatologas de los primeros aos de vida. Otro motivo es que al llegar a laadolescencia los pacientes abandonan el seguimiento mdico y se complicancon otros trastornos psiquitricos.

    En algunos casos el TDAH puede pasar inadvertido y se centra toda la atencinen los primeros aos de la adultez cuando en el que se complican con otrostrastornos psiquitricos: trastornos estado de nimos (depresin, bipolar,..),trastornos de la personalidad, consumo y abuso de substancias.

    Finalmente, los sntomas del TDAH se modifican con la edad, sobre todo losrelativos con a la hiperactividad y la impulsividad. Del mismo modo que unnio se puede mostrar la hiperactividad en una conducta motora, un adulto

    puede haber inhibido esa conducta motora debido a las reglas socialespero quedar en un continuo ajetreo de inquietud mental, necesidad demoverse aunque se sienta atado, la hiperactividad se basa en hacer,,siempre esta maquinando, planificando,, ponindose de malhumor,, como

    si su mundo fuese hacer, no s qu pero hacer,..

    Ms o menos como en el seor conejo en Alicia en el Pas de las Maravillas. Sila memoria no me traiciona Alicia le pregunta al conejo - dnde van tandeprisa? El conejo mira el reloj, secndose la frente con un pauelo con laspuntas bordadas, - No lo s, pero es tarde. Tengo prisa y corro para llegarantes

    La impulsividad en adultos entenderla grado de control que tenemosimponernos ser pacientes. En algunos casos puede que algunos adultos se veana s mismos como ms impacientes que impulsivos.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    7/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 6 de 28

    Bajo estos constructos hiperactividad, impulsividad, atencin se ha de irdesgranando qu es lo que contienen y qu es lo que miden desde unaperspectiva cualitativa y cuantitativa. Se han de tener en cuenta tambin lasdiferencias individuales as como el contexto de socializacin de la persona.]

    El gran incremento de conocimientos del TDAH en adultos tuvo lugar durantelos aos 90 del siglo XX. En la revista de medicina, New England Jornal of

    Medicine, se puso de manifiesto, a travs de la tomografa por emisin depositrones, PET, que los adultos que presentan dficit en determinadas reascerebrales. Fundamentalmente, los lbulos frontales, es decir las partes delcerebro situadas justo detrs de la frente, presentaban un bajofuncionamiento. Este estudio permiti validar con una prueba objetiva eldiagnstico del TDAH en la edad adulta. Demostr que los mismos sntomasque en la infancia pueden afectar a los adultos y que existe su base unadisfuncin biolgica.

    En Harvard durante la dcada los 90 tambin se han realizado numerososestudios del TDAH por el grupo del profesor Biederman. Fruto de todo loanterior se han recopilado ltimamente numerosas trabajos que estudian laevolucin de los sntomas, las repercusiones sociales y las bases biolgicas delTDAH en adultos, as como la relacin con otros trastornos psiquitricos. Enestados unidos los doctores Edward M. Hallowell y John J Ratey publicaron en1994 TDA: controlando la hiperactividad. como superar el dficit de atencincon hiperactividad (ADHD) desde la infancia hasta la edad adulta. Este libropopulariz a nivel social este diagnstico y en estados unidos se convirti enun xito de ventas.

    [Tenemos una versin en espaol editorial Pairos. Este libro s lo recomiendo,fcil de leer, asequible, divulgativo, ameno y escrito como los autoresexplican por dos autores que tambin entienden desde dentro y desde fuerael TDAH ya que ellos mismos tambin tienen un diagnstico de TDAH. ]

    Aunque an existen algunos investigadores y psiquiatras de minusvaloran elTDAH en adultos tratndolo como un trastorno residual, o que intentantratarlo como una entidad diferenciada ya que existe una gran dificultad parael diagnstico ya que las personas adultas suelen sufrir uno o ms trastornospsiquitricos: trastornos del estado de nimo, abuso de substancias ytrastornos de la personalidad.

    Los sntomas del TDAH en adultos son inespecficos aunque continanmanteniendo alteraciones en la atencin, impulsividad e hiperactividad

    provocando en la mayora de bajo rendimiento laboral y/o acadmico,

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    8/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 7 de 28

    dificultades en las relaciones interpersonales, abuso de substancias yadiciones.

    Hay algunos autores que me ha parecido que argumentan que el dficit de

    atencin solo puede existir si se da hiperactividad, aunque la hiperactividaden adultos como veremos ms adelante est matizada por las reglassociales. De todos modos me parece absurdo que si un sntoma no se puede

    medir no existe tal trastorno. Pues entonces quiz se trate otro trastornoque s tienen en comn la regulacin de la atencin y la impulsividad, , o

    quiz es que la hiperactividad la estamos midiendo de forma de slo se

    tienen en cuenta algunas conductas por ejemplo las motoras,

    Por otra parte algunos autores proponen incluir para diagnosticar el TDAH enla edad adulta, se incluyan los criterios de Utah, es decir que adems de lainatencin, la impulsividad y la hiperactividad se incluya lahiperemotividad. Este constructo incluira un temperamento disruptivo,labilidad afectiva, y aversin al estrs. La inclusin de de este criterio dediagnstico genera controversia por lo que se generara mayor variabilidadinterindividual dentro de un mismo trastorno (Spencer et col., 1995). Al igualque cuando se diagnostica una esquizofrenia sta puede ser tipificada enfuncin de sus sntomas tanto positivos como negativos, por lo que dificulta sudiagnstico y clasificacin.

    Entiendo que en la psicopatologa como en el derecho se ha de actuar conprudencia y cautela pero me parece demaggico entrar en este tipo dediscusiones y dejar fuera un grupo de personas porque un dato que no encajecon la clasificacin y la nosologa inicial en lugar de buscar alternativas onuevos constructos para explicar, apliquen la ley de lo que no se puedemedir no existe. Tengo la confianza que nuestros psiquiatras estn bieninformados de los borradores y las propuestas del nuevo texto DMS-V que afinales de este ao tendremos.

    En relacin con el tema al sntoma de la hiperemotividad y tomando prestadaslas palabras del Dr Halloween, - Dr. Calabaza, algunas personas con TDAH sesienten atrapadas en sus emociones, sin entender que les est pasando.

    (Hallowell, 2001). Me recomendaron el libro, me lo apuntaron en un papel queguard en algn lugar especial para no perderlo. No poda deletrear elnombre y en la portada haba mucho desorden flechas que salan de sitio.Otra calabaza, otro fracaso a mi curriculo,, bueno lo buscar por internetalguien que se llame Hallowll + controlando hiperactividad obtendr algnresultados. Fue inmediato, all estaba y empez una divertida historia.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    9/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 8 de 28

    En el constructo hiperactividad podemos incluir tambin esa manera deestar constantemente pasando de una idea a otra sin parar sin darnos

    cuenta que estamos manteniendo varios hilos de conversaciones a la vez,

    mientras escribimos al ordenador mecnicamente, estamos elaborando la listade la compra, tenemos ganas de terminar pero nos damos cuenta que nosquedan mil cosas por hacer, cmo podemos habernos desorganizado tanto.

    Saltamos a la lista de tareas, miramos las que podemos dejar para maana ynos entran unas ganas terribles llorar, de gritar. --Suena el telfono- , , nohe terminado el documento. S, estoy en ello, no se me ocurre qu contar,es como si al ponerme a escribir se me quedara en blanco, , si no termino

    rescatar algn archivo viejo,, - no s qu me est pasando, ser la ltimavez lo prometo,]

    En Espaa se produce un punto de inflexin en 2002 con el desarrollo delprograma integral de Dficit de Atencin en Adultos en el HospitalUniversitario de Valle Ebron en Barcelona. Fue el primer centro sanitario enEspaa que cre un programa especializado en el diagnstico y tratamiento deTDAH en adultos.

    Todas estas iniciativas llevaron a la creacin en el ao 2004, de la EuropeanAdult ADHD Network, donde participan psiquiatras especialistas en TDAH enadultos de toda Europa. En la actualidad el TDAH en adultos se diagnostica, setrata y se investiga en todo el mundo.

    Pero aun as siguen faltando recursos sanitarios y sigue faltando sobre todoinformacin que tienen repercusiones en mayor o menor grado de formatrasversal en todas las dimensiones de la persona: afectiva, intelectual,social, as como las interrelaciones: pareja, familia, estudios, trabajo,amigos, autoridad, etc

    Debe tenerse en cuenta que para el diagnstico de un TDAH en la adultez no

    se requiere necesariamente de un diagnstico similar en la niez, ya queexiste suficiente evidencia de transmisin gentica y anormalidades en laestructura cerebral para soportar la legitimidad del diagnstico (Klein, 1995 ;Spencer et al., 1995).

    Se ha encontrado adems, una alta comorbilidad entre el TDAH en la adultezcon abuso de sustancias y trastorno de personalidad antisocial (Weiss et al.,1979).

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    10/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 9 de 28

    1.2Descripcin general del TDAH en Adultos.

    El TDAH es un trastorno psiquitrico que se inicia en la infancia. Por tanto, unadulto con TDAH siempre ha sido un nio con TDAH, como mnimo antes de los

    siete aos de edad para poder diagnosticar un TDAH. Esta es la regla generalde todos modos los mismos autores dan estas pautas de diagnostico msadelante nos explican que la etiologa, es decir, en las posibles causas deltrastorno nos encontramos las de origen gentico. Dentro de las causasbiolgicas encontramos las de origen gentico. Los resultados de genticamolecular son los que precisamente han apoyado la validez del diagnstico delTDAH en la edad adulta, ya que se han encontrado genes idnticos implicadosen nios y adultos. Tambin se han observado diferencias en algunos genes,que podran ser los responsables de que en algunos nios el TDAH noevolucione hasta la edad adulta.

    Sin embargo existen personas que pueden tener sntomas de TDAH en laprimera infancia sin que estos les comporten excesivos problemas, y que apartir de la adolescencia o del inicio de la edad adulta se inicien los primerosproblemas. En este caso, en base a los resultados de las investigacionesefectuadas en este campo, se puede afirmar que tambin son adultos conTDAH y pueden beneficiarse de un tratamiento para el mismo.

    En captulos posteriores detallaremos con mayor profundidad los diferentessntomas del TDAH y su diagnstico. Por ahora nos limitamos a enumerar losgrupos de sntomas que definen el TDAH;

    Dificultades para el mantenimiento de la atencin.

    Aunque se tenga un diagnostico de TDAH, los adultos pueden tener unaatencin hiperfocalizada, por lo que hablar de dficit de atencin puedeconfundirnos. Es decir una persona con TDAH s puede en ocasionesconcentrarse utilizando los cinco sentidos durante un buen rato. Cmo puede

    una persona con dficit de atencin estar tan absorta que no se da cuenta queha pasado el tiempo? Esto sucede, y todos los recursos de la atencin quedanacaparados en aquella nica tarea. En muchos casos este criterio queda mejordefinido como inatencin: dificultades para mantener la atencin enpresencia de otros estmulos o dificultades para cambiar el foco de atencinante estmulos relevantes.

    Las funciones de alerta y regulacin de otras funciones psicolgicas a las quela atencin va controlando como un diligente gestor de trfico, pero en el

    TDAH es como si tuviese sus propias reglas para dirigir el trfico. Otras veces

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    11/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 10 de 28

    se encuentra totalmente dormido, dando paso casi exclusivo a un tipo deestmulos, y al final cuando los semforos no funcionan y el trfico es densohay que volver a tomar el control,

    Hiperactividad (dificultad para el control de la actividad motora) eimpulsividad (precipitacin excesiva en las acciones que emprende lapersona). Los autores se olvidan continuamente de la cognicin y la emocincomo Damasio nos ha ilustrado en el error de Descartes, mi opinin es que enel TDAH los marcadores somticos de la emocin juegan a diablillosdesestabilizadores. Una y otra vez el TDAH se cae y sin entender nada selevanta y voy a volver a probarlo aunque sea la ltima vez, como si fuera sumecanismo de supervivencia, y es lgico porque le han dicho tantas veces quees inflexible, rgido y inadaptado, del mismo modo que el TDAH no entiende

    que le pasa a l, los dems tampoco lo entienden. Esta es la condena de dosmundos que no pueden llegar a entenderse porque hablan lenguas distintasporque sus mecanismos de abstraccin de comprensin del mundo sondistintos, , la mediacin es necesaria. Por esto es importante explicar ycomprender el TDAH.

    Castellanos (2002) despus de diversas investigaciones resume que losendotipos ms caractersticos en la patofisiologa del ADHD seran:

    - Acortamiento de los gradientes de espera (impaciencia o aversin a laespera).

    - Deficiencias en la memoria de trabajo. La memoria de trabajo (Gray2004) "un sistema cognitivo/neural que permite el mantenimientomantiene de la informacin en la mente (almacenamiento), lamanipulacin (procesamiento ejecutivo) o mantenerla en la mente apesar de las interferencias o potenciales distractores (control de laatencin)".

    - Alteracin del procesamiento temporal.

    Puntos clave.

    Los sntomas que definen el TDAH son inatencin, hiperactividad, eimpulsividad. Si se tienen en cuenta los criterios de Utahhiperemotivitad (temperamento explosivo, labilidad afectiva, aversina la ansiedad)

    Los sntomas del TDAH cambian a mediad que el individuo crece.

    Las caractersticas descriptas de las conductas presentes en este tipo de

    pacientes son: (Zieher, LM 2006)

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    12/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 11 de 28

    Impaciencia. Disfuncin ejecutiva. Alterada inhibicin de las seales de stop. Hiperactividad locomotora.

    Dficit en la estimacin del tiempo. Dficit en la comprensin de los fonemas. Variabilidad entre los ensayos psicomtricos. Alteracin en los focos de atencin.

    1.3Etiologa del TDAH.

    Actualmente se dispone de rigurosos estudios que ponen de manifiesto que losadultos con TDAH tienen diferencias biolgicas respecto a las personas que no

    padecen el trastorno.

    En el ao 1998, el Concil on Scientifica Affairs de la American MedicalAssociation afirm: Globalmente, el TDAH es uno de los trastornos mejorinvestigados en la medicina y los datos globales sobre su validez son muchoms concluyentes que para muchos trastornos mdicos.

    En los trastornos psiquitricos, como el TDAH, no se conoce la causaconcreta que nos permite determinar con rotundidad que sea una especfica y

    concreta. Esto no significa que no se tengan conocimientos acerca del origendel TDAH. Sabemos que es un trastorno multificatorial, lo que significa queinfluyen diferentes factores en su aparicin. Por el momento no se haencontrado una causa nica que permita explicar porqu una persona tieneTDAH y otra no. Los diferentes factores biolgicos, psicolgicos y socialesinteraccionan entre ellos, de forma que la presencia de varios a la vezincrementa el riesgo la probabilidad de tener un TDAH.

    Algunos adultos acuden al psiquiatra cuando no pueden gestionar la

    desorganizacin interna, en qu el TDA queda enmascarado detrs de otrostrastornos psiquitricos. A su vez el TDA comparte signos y sntomas con otrostrastornos recibiendo como diagnstico algunos stos, debido a las conductascompensatorias que la persona realiza.

    Muchas de las conductas observables, pueden ser explicadas mejor desde laperspectiva de los dficits funcionales provocados por la atencin. La personaa travs de su experiencia personal de fracasos puede adoptar una serie depatrones de pensamientos y conductas inapropiadas para solventar las

    situaciones cuotidianas.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    13/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 12 de 28

    A continuacin, siguiendo a Hallowell se citan los trastornos que puedenacompaar al TDA, asemejarse a ste u ocultar su existencia:

    Trastorno de ansiedad.

    Trastorno del nimo: Depresin, bipolar. Trastornos de la personalidad: narcisista, antisocial, histrinica o

    lmite, y trastorno de la personalidad pasivo - agresiva

    Trastornos del control de los impulsos.

    Abuso de substancias: cafena, alcohol, cocana, marihuana, etc.

    Fatiga crnica.

    Trastornos de la conducta (en nios)

    Trastorno oposional (en nios)

    Trastornos del aprendizaje.

    Trastorno obsesivo compulsivo.

    Trastorno de la ansiedad.

    Hipertirodismo o hipotiroidismo.

    Trastorno por estrs postraumtico.

    Ludopata.

    Alteraciones situacionales: divorcio, prdida de empleo, estrs crnico.

    Sndrome de Giles de la Tourette.

    2 DIAGNSTICO DEL TDAH.

    Los adultos con TDAH tienen respuestas diferentes a los nios. La impulsividadmuchas veces se debe a estrategias de afrontamiento poco adaptativasrespondiendo de forma agresiva para defenderse de una ofensa que aun no seha producido.

    Por otra parte algunos autores proponen incluir para diagnosticar el TDAH enla edad adulta, se incluyan los criterios de Utah, es decir que adems de lainatencin, la impulsividad y la hiperactividad se incluya lahiperemotividad. Este constructo incluira un temperamento disruptivo,

    labilidad afectiva, y aversin al estrs.

    En el fondo tienen una baja autoestima. Es un sistema de ataque y huida queamortigua el estrs que les produce la secuenciacin del anlisissistematizado y descomposicin para solventar los problemas. Tiene

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    14/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 13 de 28

    problemas para cambiar el foco, a veces los rboles no nos dejan ver elbosque y otras veces el bosque no nos deja ver cada uno de los rboles.

    Paso de la generalizacin a lo concreto y de lo concreto a la generalizacin:

    procesos de generalizacin y discriminacin.

    2.1Algunos de los problemas frecuentes.

    Es distinto de actuar, no decidir y esperar que las cosas o se solucionen de

    forma mgica, o no ser consientes de que se est aplicando este criterio deeleccin a la hora de elegir. No elijo, me niego a elegir, para evitar las

    responsabilidades o riesgos que implica una decisin.

    A continuacin se citan algunas conductas y problemas frecuentes del TDA:

    o Sensacin de prdida de tiempo, desorden, bajo rendimiento,cansancio,

    o Incumplimiento de los objetivos propuestos,

    o Conductas autoboicoteadas. No se permite disfrutar el ocio. Aborta eldisfrute del tiempo extra. Aversin al xito,

    o Planificaciones poco realistas, objetivas

    o Problemas de organizacin: Horarios, rutinas, orden en las cosas, falta

    de organizacin por previsin de tiempo, dejar las cosas para msadelante, desorden, ,, en el trabajo, en casa,

    o Discusiones improductivas,

    o Adicciones y dependencias,, conducta compulsiva gastosinnecesarios,

    o Hbitos y mensajes interiorizados,

    o No saber pedir ayuda

    o Poco control con los gastos o responsabilidades que se ejerce con los

    terceros, o Auto concepto basado en fracaso. Indefensin aprendida. Agresividad

    contra uno mismo, contra los dems, pasotismo, negacin,

    o Personalidad distorsionada, , continuo de personalidad trastornada atrastorno de la personalidad,

    2.2La atencin como fenmeno complejo: inatencin

    La atencin es un sistema complejo que da respuesta a fenmenospsicolgicos distintos aunque a todos ellos nos referimos como atencin.

    Veamos algunos de los ejemplos.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    15/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 14 de 28

    Quedarse totalmente absorto que ni te enteras que te estn llamando por tunombre. ATENCIN SELECTIVA.

    Respuesta de sobresalto y orientacin, ante el estimulo de un coche que toca

    el claxon porqu el semforo ha cambiado a rojo y no te has dado cuenta.ATENCIN REFLEJA o ATENCIN PASIVA. Este tipo de atencin la compartimoscon el resto de animales y es vital para la supervivencia, nos prepara para lahuida y la lucha,

    Mantener la vigilancia dar retroalimentacin como los controladores areos, alos canvios de seal. Este tipo de atencin est ligada con la DISTRACCIN.ATENCIN SOSTENIDA.

    Mantener una conversacin por telfono mientras ests escuchando un partidode futbol, cuando tu equipo favorito marca gol, interrumpes la conversacinde inmediato. ATENCIN DIVIDIDA.

    Haces un examen y te encuentras bloqueado, pasas a la siguiente pregunta yla resuelves, continuas al final repasas y vuelves a coger el hilo de aquellapregunta que te habas bloqueado. ATENCIN ALTERNANTE.

    Cmo puede una persona con dficit de atencin estar tan absorta que

    no se da cuenta que ha pasado el tiempo? Esto sucede, y todos los recursosde la atencin quedan acaparados en aquella nica tarea. En muchos casoseste criterio queda mejor definido como inatencin: dificultades paramantener la atencin en presencia de otros estmulos o dificultades paracambiar el foco de atencin ante estmulos relevantes.

    La atencin va controlando como un diligente gestor de trfico de lasfunciones de cognicin, alerta, emocin, memoria ejecutiva, regulacin de laconducta entre otras de funciones psicolgicas, pero en el TDAH es como situviese sus propias reglas para dirigir este trfico.

    El gestor de trfico (de la atencin), algunas veces acta como si estuviesemedio dormido, dando paso casi exclusivo a vas y bloqueando otros. Sindarnos cuenta, es decir inconscientemente, nos quedamos totalmenteconcentrados en una tarea, y se produce una hiperfocalizacin de los recursosde la atencin.

    La percepcin del paso del tiempo, as como la de los estmulos exterioresdeja de ser relevantes para esa tarea y pasan a un segundo plano, es decir, el

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    16/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 15 de 28

    trfico se vuelve denso en las carreteras por donde se bloquea o minimiza lacirculacin,.; Esto, no es ninguna patologa, no es ni bueno, ni malo.

    Pero si sabemos que las repercusiones de esas desconexiones despus nos

    generan mal estar subjetivo a causa de problemas en la entrega de trabajosfuera de plazo, porque hacemos y decimos cosas sin darnos cuenta y tenemosproblemas de relacin por llevar el piloto automtico, porque tenemosaccidentes al estar absortos, prdidas de memoria, etc..., entonces es cuandopodemos disear estrategias para adaptarnos mejor al entorno, es decir, serconscientes de la percepcin del paso del tiempo, un equilibrio entre laatencin selectiva y la atencin sostenida.

    Muchas veces tengo la sensacin como si el reloj interno que todos tenemospara darnos cuenta cmo pasa el tiempo, en los momentos de

    hiperfocalizacin, ste se quedara parado y no emitiera ningn mensaje alcerebro para advertir atiende que no te das cuenta que el tiempo estpasando.

    La atencin tiene una estrecha relacin con la conciencia con el darsecuenta. Somos conscientes el ruido ambiental, de cuantos viajes hemos

    hecho para preparar la mesa, nmero de veces que hemos mirado el correoelectrnico o cambiado de marcha en el coche, ; Mucha de la informacin laignoramos porque es irrelevante y no podramos procesarla mientras que otrala que hacemos de forma automtica ni siquiera pasa por nuestra conciencia,como los cambios de marcha en el coche, ., as que en cuanto hacemos algo

    que tenemos ms o menos automatizado como teclear un texto o leer,enseguida desconectamos y es fcil mantener la atencin sostenida querequiere la tarea sin ponerse a soar

    Los mecanismos reguladores sed, hambre, calor, sueo, cansancio parececomo si no enviaran seales al cerebro, y claro as pueden pasar horas sindarte cuenta que ests enganchado. La atencin sostenida no deja traspasar

    nada ms que aquello relevante para esa tarea, lo dems lo para (STOP) ominimiza, incluso se enlentece la respiracin.

    En general, las personas que tenemos TDAH donde tenemos ms problemascon la atencin es en lo relativo a mantener la atencin sostenida.

    Muchas de las personas que tienen TDAH, despus de realizar una tarea sesienten exhaustas sin causa aparente. La mayora de dficits se dan en laATENCIN SOSTENIDA, es decir aquellos que permiten realizar tareas sin un

    coste energtico de atencin muy elevado.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    17/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 16 de 28

    Muchas de las tareas se realizan porque hay una fecha lmite y se trabajacontra reloj. La motivacin principal es terminar el trabajo para tal fecha ypara ello se deben disciplinar los estmulos distractores. Otras veces se puedeinvertir este ciclo, y utilizarse LA MOTIVACIN para que sea el gua de carrode la ATENCIN, y as llevar a buen puerto la tarea principal.

    2.3Cmo afecta/modula la atencin el procesamiento deinformacin.

    1) En la lectura.

    Encontr un libro sobre el TDAH infantil que se titulaba. Claves para afrontar

    la vida con un hijo con TDAH. Mi cabeza. es como si tuviera mil pies.

    La primera vez que le, me qued con la idea que es como si la madre

    tuviese la cabeza en los pies, o sea que vea el mundo al revs. Lorelevante de la frase es la mil pies, que implica hiperactividad. Cuandovolv a leer el ttulo del libro me di cuenta del cambio de significado.

    Entonces, me imagin la portada del libro como pulpo que es un cerebro conmil pies. El cerebro est colapsado por atender a los mil impulsos (de lospies). Todo est mapeado en el cerebro, la psique y por tanto, cuanto msmovimiento, ms procesamiento tiene que hacer el cerebro y menos recursos

    quedan disponibles para la atencin.2) En las conversaciones.

    Hace un de semanas al terminar de comer le pregunt a mi marido si queracaf, l me contest: S, sino te importa. Yo entend: No si te importa.Me fui a la cocina y me prepar un caf para m, me sent molesta pero nopens que le habra escuchado mal, o que la frase podra ser ambigua.

    Este tipo de errores al procesar la informacin auditiva, suceden con muchafrecuencia. Saber que tienes dificultades para atender en una escucha atenta,

    hace que adoptes estrategias para que mientras no puedas evitar que delexterior esto se produzca, te afecte internamente, en menor grado. Novivirlo como un ataque continuo. Pedir que te den las instrucciones claras, lehe pedido a mi marido que al igual que yo me tengo que fijar en muchascosas, que por favor, intente no utilizar la formulacin en las frases del tipo,S, sino,, o bien que haga pausas ms largas, que nos ayudemos a dar

    retroalimentacin,.,

    3) Al observar: el mantenimiento de la atencin sostenida.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    18/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 17 de 28

    Cualquier estmulo distinto salta a la vista como distractor,, cuando estsen el autobs y ves unos zapatos colgados en un rbol, Es un buen momentopara entrenar un control de la secuenciacin en las conversaciones y no

    interrumpir con cualquier estmulo distractor.

    Cuando te vayas conociendo desarrollars estrategias anti-distractoras; soncomo escudos, mecanismos de defensa para apartar los estmulos que nosdificultan el mantenimiento atencin de lo que en aquel momento esrelevante: la conversacin. Sera distinto si se tratase que hubisemos vistoque en la parte trasera del autobs hay una persona que est intentandorobar la cartera a otra persona.

    2.4Funcionalidades y dficits: atencin selectiva.

    La atencin selectiva nos ayuda a separar los estmulos relevantes de aquellosque no lo son. Acta como filtro perceptivo y de algn modo nos permiteamortiguar y discriminar el gran nmero de estmulos (internos, externos) querecibimos para que nos podamos concentrar y realizar las tareas querequieran ciertos recursos de atencin.

    Cuando realizamos una tarea, necesitamos obtener informacin para realizar,recuperar informacin de nuestra memoria para procesarla, ir realizandooperaciones y manteniendo la informacin, emitir la respuesta, ascontinuamente con cada una de las partes de la tarea hasta terminar elproceso. Por ejemplo si estamos hablando, tenemos que mantener mientrasen la cabeza la idea de la frase para poder terminarla correctamente y nocrear confusin

    Las investigaciones realizadas acerca del procesamiento de la informacin nosdemuestran que existe una relacin entre la atencin y la realizacin detareas. Esta relacin es ms directa cuando las tareas se tratan de procesoscognitivos que requieren una elaboracin y procesamiento de la informacin.

    En este proceso cognitivo son relevantes los procesos componentes: workingmemoryy la atencin. El working memory, memoria operativa, memoria detrabajo ejecutivo central controla el flujo de las operaciones y a la vez quetiene que realiza el papel de controlador atencional siguiendo el modelo dememoria de Baddeley (1999). En la actualidad (2009) Baddeley y suscolaboradores estn reformulando dicho modelo.

    Tanto la atencin como la memoria ejecutiva tienen recursos limitados. Se

    han realizado muchos experimentos para comprobar hasta qu punto la

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    19/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 18 de 28

    atencin y la memoria ejecutiva estn limitadas, se ha dado el nmeromgico de 7+-2. En funcin de la automatizacin y de cmo podamosestructurar y compactar en grupos la informacin estos 7 ser ms o menosgrandes. La memoria ejecutiva, es lo que antes denominbamos memoria

    a corto plazo pero ahora se le ha dado un papel dinmico.

    Dficits en TDAH de adultos por atencin selectiva.

    Realizan interpretaciones demasiado rpido.

    En un dibujo, suelen tener problemas para observar pequeos detalles.

    Rellenar palabras o frases a medio acabar.

    Clculo mental y anagramas.

    Cometen errores al leer, poniendo pausas ah donde no las hay, o bienomitiendo algunas palabras. A la hora de escribir pueden cometererrores y no percibirlos despus de una tarea de repaso.

    Contestar antes de acabar una frase porque cree que el otro ya haterminado, o creer que una cosa ya la ha explicado, cuando se trata deun razonamiento muy complejo al que slo alude ahora con laconclusin final.

    Tienen problemas para interpretar mapas.

    Suelen tener problemas en la resolucin de rompecabezas.

    Les cuesta explicar la secuenciacin de pasos que han realizado en laejecucin de una tarea. Explicar procedimientos aprendidos.

    Encontrar el camino ms corto en un laberinto.

    No encontrar las cosas estn delante de l. No prestar atencin dondese acaban de dejar el bolgrafo, etc.,..

    2.5Criterios diagnsticos Hallowell.

    Hallowell propone los siguientes criterios de diagnstico aconsejados par elTDA en Adultos.

    A. Trastorno crnico en el que se den por lo menos doce de lassiguientes caractersticas:

    1) Una sensacin de rendir por debajo de las posibilidades, de noalcanzar los objetivos propuestos, a pesar de lo mucho que se haconseguido.

    2) Dificultades para organizarse.

    3) Falta de decisin crnica o dificultades para empezar las tareas

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    20/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 19 de 28

    4) Muchos proyectos en marcha de forma simultnea; Dificultadespara llevarlos a cabo.

    5) Tendencia a decir lo que se piensa sin pensar necesariamente loadecuado o pertinente de la observacin.

    6) Bsqueda frecuente de fuertes estmulos.7) Un aburrimiento insufrible.8) Facilidad para distraerse, problemas para prestar la atencin,

    tendencia a desconectar o divagar a medio leer una pgina odurante una conversacin. Esto a menudo est acompaado deuna capacidad especial de hiperconcentracin.

    9) Creatividad, intuicin e inteligencia brillantes.10)Problemas para actuar siguiendo los cauces establecidos por el

    procedimiento adecuado11)Impaciencia, baja tolerancia a la frustracin.

    12)Impulsividad tanto verbal como en la accin: por ejemplogastando dinero, cambiando planes, modificacin los planes oprogramas de estudio; e irascibilidad.

    13)Tendencia a preocuparse innecesariamente, de formapermanente. Propensin a otear el horizonte en busca de algnmotivo de preocupacin, alternando esto con una actituddescuidada y de desprecio a los peligros reales.

    14)Sensacin de inseguridad.15)Cambios de estado de nimo: pasividad, especialmente cuando

    no ese est desacuerdo con una persona o proyecto.16)Inquietud fsica o intelectual.17)Tendencia a los comportamientos adictivos.18)Problemas crnicos de autoestima.19)Autoobservacin equivocada.20)Historial familiar de TDA, bipolar, depresin, abuso de sustancias

    u otros trastornos del control de los impulsos o del estado denimo.

    B. Historial infantil de TDA. Es posible que no haya sido diagnosticado

    formalmente, pero revisando el historial se puede apreciar si existieronsntomas y signos del trastorno.C. Ninguna otra afeccin mdica o psiquitrica se explica la situacin.

    3 TRATAMIENTO PSICOLGICO.

    La eficacia de los frmacos est ampliamente reconocida pero debemos tener

    en cuenta que los frmacos actan sobre el control de los sntomas y no son

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    21/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 20 de 28

    tan eficaces en el sobre el cambio de hbitos, la autoestima o elmantenimiento de la mejora. Hemos de tener en cuenta que en el caso delTDAH cuando se ha realizado diagnstico en la edad adulta, la persona harealizado un conjunto de atribuciones a su conducta que se han convertido enhbitos y en funcionamientos. Las personas afectadas por este trastornopresentan dificultad por mantener la constancia en las actividades que iniciany la bsqueda de beneficios inmediatos que les gratifiquen. La psicoterapiarequiere un gran esfuerzo y constancia y sus beneficios slo pueden servalorados a medio y largo plazo pero nunca de manera inmediata.

    La terapia psicolgica para adultos debe cumplir diferentes propsitos. Por unlado, adaptar el entorno del individuo para conseguir que se ajuste a susposibilidades y minimizar los obstculos que presenta. Por otro lado, se debecentrar en ayudar al individuo en desarrollar los hbitos de conducta yestrategias que le permitan realizar con xito sus tareas cotidianas,obligaciones, proyectos y planes. Estos dos proyectos llevan implcitos untercero, la disminucin de un tercero, la disminucin de los niveles deansiedad y estrs que acompaan a estos individuos.

    Las intervenciones psicolgicas deben centrarse en los individuos ms que enlos trastornos, en un estudio idiografico. De acuerdo con esta valoracin nosencontraremos con tantos tipos de intervencin como sujetos afectados. No setrata de hacer un anlisis nomomtico.

    La informacin acerca del trastorno as como ste en mayor o menor grado deforma trasversal en todas las dimensiones de la persona: afectiva,intelectual, social, fsica, relacional, as como las interacciones de los gruposcon los que se relaciona o necesita relacionarse, familia, estudios, trabajo,amigos, autoridad, etc.

    La psicoterapia debe focalizar sus esfuerzos en reforzar la confianza delsujeto para producir cambios y generar recursos vlidos que le faciliten en su

    vida cuotidiana. Muchas de las creencias que tienen el TDAH son parte de supropia historia de fracasos por presentar una gran insatisfaccin en noentender lo que les sucede, en la falta de control interno para realizar lostrabajos como el resto de las personas, cometer errores por falta deatencin y sin embargo en algunas ocasiones hacer grandes proyectos peroentregarlos a la persona equivocada, problemas en la interpretacin de lasinterrelaciones. La persona puede sentirse responsable de todas susdificultades pasadas y actuales. Olvida las cosas cotidianas una y otra vez.Tiene problemas para manejar el tiempo, y aunque pone todos los

    mecanismos externos que se le ocurren parece que de nuevo tiende a

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    22/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 21 de 28

    desorganizarse de nuevo. Est continuamente saboteando los controlesexternos. Tiene una gran inquietud interna por organizar todo pero noencuentra ninguna estructura que le vaya bien, as que est en un continuocambio.

    Como cada adulto necesita trabajar unas facetas ms que otras y no todosestn afectados por la misma intensidad existen diferentes terapias quepueden aplicarse:

    Terapia psico-educativas Terapia cognitivo-conductual Terapia dialctico- conductual. Terapia cognitiva

    3.1Terapia psicoeducativa para TDAH

    Proporcionan informacin al propio sujeto afectado y a su familia sobre eltrastorno y el manejo de determinadas situaciones.

    Cuando estamos confundidos y no podemos decidir, Esto genera malestar, unestado de disforia al que es difcil poner palabras.

    Los que estn a nuestro alrededor pueden no entender que nos est pasando.A veces nosotros tampoco somos consientes de este proceso, cmotomamos una decisin, que en la mayora de casos se ejecuta de modo pococonsciente, es decir, de forma automatizada. Darse cuenta cada vez de cmotomamos las decisiones seria un poco cansado, as que nuestro cerebro lotiene automatizado, as ahorrar energa,, lgico, slo nos damos cuenta

    cuando algo no funciona:

    Qu est pasando? Por qu no tengo criterios para decidir? Donde estn mis

    esquemas de valores?... es como si se hubieran perdido.

    Uno tiene la sensacin de caos como si viese peor, los ruidos ms grandes y seconfundieran las sensaciones del exterior con el interior. A veces, puede queal no saber que nos est pasando el malestar se proyecta al exterior como silas cosas se volvieran asquerosas y desordenadas. La relacin entre el tiempopresente y el instante futuro se dilatan tanto que uno se siente como siestuviese cayendo por una escalera dndose golpes y no pudiera advertircundo ni cmo terminar.

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    23/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 22 de 28

    Como los nios pequeos o laspersonas muy mayores ancianos con algngrado de demencia, sin darnos cuenta podemos utilizar el lenguaje

    simblico para expresar el malestar: Frustracin, impotencia,

    incomprensin, rabia, miedo, enfado, autoproteccin (necesidad deproteccin). Por ejemplo cuando un nio que pega a su hermana cuandoest tan tranquila en el sof, mientras la madre est jugando con la hermanasin venir a cuento, es una manera de expresar su rabia de estas jugando conla hermana y a m no me tenis en cuenta, estoy celoso. Pero claro el nio nosabe expresarlo con palabras, es ms fcil, pegar a la hermana, interrumpir eljuego o cualquier otra cosa, que decir, estoy celoso,, o desde una

    perspectiva ms amplia,, yo tambin quiero jugar.

    A los adultos tambin nos pasa lo mismo, cuando nos enfadamos y no sabemospor qu acudimos a los mecanismos ms primitivos, los ms arcaicos, esos

    que nos ha dotado la biologa, los tenemos programados en hardcode parala supervivencia. Pero aqu no se trata de sobrevivir, sino de vivir.

    Actuar sobreviviendo a cada momento da la sensacin,., y no resulta niadaptativo ni eficaz, por eso dotamos de sentido lo que hacemos y gracias alos aprendizajes vamos construyendo y creando a cada momento nuevasconexiones neuronales que nos permiten adaptarnos mejor a las situaciones.

    As que la experiencia anterior, de algn modo nos sirve para la futura,incluso estas letras que ahora escribo. Esto es lo que se llama plasticidad

    cerebral y por lo que podemos cambiar hbitos y conductas (cualitativa ycuantitativamente),., el peaje depende muchos factores y de la

    profundidad de los hbitos. De todos modos, mi opinin es que hay cosas queel coste es tan grande que hace que no sean viables. Como combinaciones detomos que inestables,

    La confusin mentales algo natural, El TDAH nos puede explicar de dndepuede provenir la confusin mental en muchos de los casos,..

    o Bloqueo por falta de informacin, malestar difuso, caos, confusin

    o Dificultades en la jerarquizacin, priorizacin, la no utilizacin de unpensamiento estructurado y lineal,

    o Distorsiones en la informacin por presin interna o externa,

    o Inestabilidad en toma de decisiones, la ejecucin de acciones de formadispersa.

    o Confusin entre pensamientos y sentimientos,

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    24/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 23 de 28

    o Descontrol emocional, labilidad emocional, conflicto entre diferentesemociones

    Trabajarlo desde una ptica no patolgica,, desde la normalidad.

    o La experiencia de naturalidad,

    o Adaptacin.

    Actitud positiva es diferente de positivismo, de omnipotencia desobrevaloracin, no lo podemos todo, no somos omnipotentes. No confundirentre deseos, carencias, necesidades, capacidades, limitaciones, y

    habilidades.

    El deseo no es suficiente motor para la motivacin, adems de desearlo,debes saber si tienes aptitud, capacidad, est a tu alcance, es un deseo, es

    realista, es posible, objetivo,., vamos SMART, , Simple, Medible,

    Alcanzable, Realista, y Acotado en el Tiempo,.

    Los familiares deben aprender a evaluar las capacidades y limitaciones delafectado y formalizar unas expectativas realistas. Por ejemplo los familiares

    pueden aprender a dar instrucciones ms claras y concisas para explicarlas ala persona. Puede que incluso las den por escrito para facilitar. Tambinpueden compartir una agenda familiar, intercambio de tarjetas,., Dividir las

    tareas largas y complejas en otras ms simples y manejables.

    Los familiares deben adoptar adems un papel motivador y reforzadorpositivo, manifestando el reconocimiento inmediato hacia los xitos delpaciente.

    3.2Terapia cognitivo conductual.

    Los adultos con TDAH tienen dificultades en diversas reas. La medicacinpuede hacer desaparecer algunos sntomas pero los hbitos y esquemasconductuales que se han utilizado a lo largo de la vida son resistentes a loscambios. Ante esta situacin, el terapeuta debe establecer un calendario conlos objetivos y trabajos, desviaciones a la vez que tiene que motivarlo paraque el tratamiento se mantenga el mayor tiempo posible para obtenerresultados. Debe ser claro conciso y abarcar aquellos puntos que el paciente

    tenga mayores dificultades. Si se consigue el xito en una pequea tarea sta

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    25/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 24 de 28

    puede ser el catalizador para emprender nuevos retos, y as ir construyendonuevos esquemas ms ajustados.

    La terapia cognitivo conductual se basa en la interaccin entre la cognicin,

    la conducta manifiesta, y la afectividad. Se analizan los pensamientos, lasideas que subyacen sobre ellos, porqu se realiza una determinada conducta ylas posibles desviaciones. Evaluando el pensamiento y modificndolo de formaconstructiva y ajustndolo a las expectativas se podr intervenir en loscambios conductuales de forma que sean ms adaptativos. Las emociones seproducen en todo el proceso teraputico en la reestructuracin cognitivacomo conductual, en el cual el individuo aprende a interpretarse de formams objetiva.

    Cada proceso teraputico es idiosincrtico aunque podemos destacar algunostemas que en el TDAH tienen un denominador comn:

    1) El manejo del tiempo.

    2) Organizacin y rendimiento. Priorizacin y relevancia. Gestin detareas y simplificacin de estas. Seguimiento de protocolos yesquemas.

    3) Mantenimiento de la atencin sostenida: Desconexin.

    4) Manejo del estrs y las emociones.

    5) Solucin de problemas. Hace falta que perciban el problema puedanaislarlo, que generen una lista de soluciones alternativas, que valorenlas consecuencias negativas y positivas y opten por aquella solucinms adecuada. Aprender a desglosar el problema, en pequeas partesms fcilmente solucionable.

    6) El control de los impulsos. Modo en que se lleva al individuo a actuarantes de pensar. La bsqueda de sensaciones y novedades y lanecesidad de obtener beneficios inmediatos lleva a realizardeterminados actos sin valorar las consecuencias. La impulsividadtambin lleva a tomar decisiones de forma precipitada y sinplanificacin.

    A la hora de trabajar la impulsividad, las tcnicas de uso ms frecuenteson las de control de activacin (las tcnicas de relajacin y

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    26/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 25 de 28

    respiracin) y las tcnicas de autocontrol y de programacinconductual.

    7) Manejo de la agresividad. Normalmente ante una situacin que causamalestar, molestia o enfado, los sujetos pueden integrar el enfado sindar muestras del mismo, o bien canalizarlo hacia el exterior. Lainteriorizacin del enfado lleva al sujeto a un estado de frustracin quepuede durar varios das con el consecuente aumento de los niveles deansiedad.

    A la hora de trabajar el manejo de la agresividad, se debe analizar si seinicia espontneamente, o bien responde a una escalada de ansiedadque el paciente acumula sin recursos para liberarse de ella. Debetrabajarse con tcnicas como la reestructuracin cognitiva detectar

    pensamientos negativos y cambiarlos por positivos que alteran ymejoran la capacidad de exponer de manera ordenada las situacionesque le molestan.

    4 EXPLICANDO EL TDA A TU ENTORNO SOCIAL.

    Las personas que tienen TDAH y explican que es algn familiar/amigo, algunasveces se encuentran con algunas respuestas poco comprensibles.

    Una manera de hacer entender el TDA es utilizar metforas fciles ycomprensibles para el interlocutor. Seguramente para ti tampoco ha sido fcilcomprender que es lo que te est sucediendo y aun te cuente controlarlo.Intenta ponerte en su lugar. Puede que interlocutor tenga algunos prejuicios yal principio utilice algunos mecanismos defensivos como la negacin. Laaceptacin del trastorno implica un compromiso mutuo y un cambio que nosiempre las personas estn dispuestas a realizar. Todos necesitamos untiempo de adaptacin.

    Es necesario conocer y divulgar el TDAH de forma amena y con rigurosidadpara que se rompan algunos prejuicios y de esta forma os ayudismutuamente.....

    Cuando sueles explicar el TDA puedes encontrarte que te digan

    1) Ah s ya s lo que es aquello que tienen los nios hiperactivos...., yoconozco una amiga que ....

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    27/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 26 de 28

    EL TDAH en ADULTOS SE MUESTRA DE FORMA DIFERENTE. SOMOS ADULTOS NO.El mecanismo de defensa de la pareja, padres ya mayores en muchos casos esun mecanismo arcaico de quitarle importancia. Vamos hombre no hay para

    tanto. El TDAH es un trastorno mental que tiene repercusiones en mayor omenor grado de forma trasversal en todas las dimensiones de la persona:afectiva, intelectual, social, as como las interrelaciones: pareja, familia,estudios, trabajo, amigos, autoridad, etc La atencin es relevante para lasupervivencia y la adaptacin. Entiendes porqu es tan importante?

    2) Debes ESTAR ms ATENTO, esto es un VICIO, una CONSTUMBRE o un malHABITO !!!!!

    Es un trastorno neurolgico - psiquiatrico de regulacin de la atencin. ESRESISTENTE A LA EDUCACIN Y A LA SOCIALIZACIN. Pero esto NO es unaexcusa.

    Disponer de una buena educacin y socializacin ayudan pero no sonSUFICIENTE para HACER DESAPARECER EL TDAH. Lo que s podemos hacer esevitar crear ms barreras con prejuicios y allanar caminos.

    3) Malcriados, inmaduros, caprichosos...

    Interrumpes las tareas sin darte cuenta dices voy a preparar la maleta y tepones a limpiar el bao, te entretienes ayudando a los dems sin hacer tupropio trabajo, aunque pongas una alarma cada media hora para notar cmopasa el tiempo, al final la apagas porque te estresa y te enfadas porque no tehas dado cuenta que lo has hecho. El prximo da pruebas con dos y acabascon la alarma apagada y el despertador dentro del bolso. Porqu pierdo tantoel tiempo. Porqu no voy a lo esencial....., a pesar de todo es un malestarsubjetivo

    4) En relacin a las dificultades para organizarse, delega, aydate con unaasistenta del hogar, utiliza sistemas de organizacin que ya existen, etc.,...

    Los problemas de organizacin de TDAH son tanto internos como externos. Pormucho que ordenes un armario al cabo de unos pocos das esta todo revueltocomo si saliera la ropa de una lavadora,..., Por mucho que te ayudenexternamente el caos interior continua,...

    5) ERES UN EGOSTA, NO ESCUCHAS, VAS A TU ROLLO,...

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    28/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 27 de 28

    Es muy CANSADO tener la cabeza en todas partes menos donde tiene queestar, mantienes tres o cuatro conversaciones "hilos a la vez en tu cabeza ysin querer saltas de un tema a otro en tu propia cabeza", pero sabes que slohay una conversacin externa.

    Crees que todos comprenden lo que vas a decir. No te gusta ofender a nadie,adems tienes muchos problemas de autoestima aunque te digascontinuamente que eres resistente,..... , Muchas veces no entiendes porquese ofenden o porque tienes problemas de interpretacin en las relacionesinterpersonales. Es como si los dems tuvieran un traductor de lenguajediferente del tuyo, o como si las palabras cambiaran de significado de formacaprichosa,

    6) DEFICIT ATENCIN !! Cmo se explica algunas veces ests tan concentradoque ni te enteras de lo que pasa a tu alrededor?

    Ahora se denomina TDAH pero ha recibido muchos nombres.

    Este sntoma se refiere a inatencin: dificultades para la regulacin de laATENCIN. Puedes estar muy concentrado y no poder desegancharte o tenerserias dificultades para leer una pgina sin despistarte.

    DIFICULTADES PARA MANTENER LA ATENCION EN PRESENCIA DE OTROSESTMULOS O DIFICULTADES PARA CAMBIAR EL FOCO DE ATENCIN ANTEOTROS ESTIMULOS RELEVANTES..... Vamos que si hay fuego o una inundacinni te enteras, o bien que el chorro de estmulos es tan grande que te quedascon la mente en blanco o bien vas danzando de uno a otro de formadistrada!!!!

    7) A m tambin me pasa lo mismo., frecuencia y intensidad malestarsubjetivo son los que hacen que pueda definirse como una patologa.

    5 BIBLIOGRAFA.

    o American Psychiatric Association (2000). DSM-IV-TR. Manualdiagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Texto revisado.Barcelona: Masson.

    o Hallowed, E y Ratey J. (1994). TDA: controlando la hiperactividad.Pairs: Barcelona

    o National Institute of Mental Health. (2011). Attention Deficit

    Hyperactivity Disorder. Recopilado el 7 de agosto de 2011 desde:

  • 8/4/2019 Apuntes TDAH en Adultos

    29/29

    TDAH en adultos. 24-8-2011

    Pgina 28 de 28

    http://www.nimh.nih.gov/health/publications/adhd/complete-publication.shtml

    o Zieher, LM (2006). Neurobiologa del Trastorno por Dficit deAtencin con Hiperactividad (ADHD). Editorial Sicens:

    Psicofarmacologa 6:41. Recuperado el 7 de agosto de 2011 desde:http://www.sciens.com.ar/articulos/Numero41-Nota01.pdf

    http://www.nimh.nih.gov/health/publications/adhd/complete-publication.shtmlhttp://www.nimh.nih.gov/health/publications/adhd/complete-publication.shtmlhttp://www.nimh.nih.gov/health/publications/adhd/complete-publication.shtmlhttp://www.sciens.com.ar/articulos/Numero41-Nota01.pdfhttp://www.sciens.com.ar/articulos/Numero41-Nota01.pdfhttp://www.sciens.com.ar/articulos/Numero41-Nota01.pdfhttp://www.nimh.nih.gov/health/publications/adhd/complete-publication.shtmlhttp://www.nimh.nih.gov/health/publications/adhd/complete-publication.shtml