37
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I MANUAL DE LA CALIDAD Código: 09-003-DR-01 Revisión: 10 Página: 1 de 37 Fecha de Aprobación: 20/06/2018 NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. . APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS Documento que se modifica Manual de la Calidad del Sistema CONALEP. Código del documento 09-003-DR-01 Revisión: 10 Razón del cambio Actualización por transición del SCGC a la Norma ISO 9001:2015. Descripción del cambio Actualización por transición del SCGC en la Norma ISO 9001:2015. Fecha de aprobación 20/06/2018 LAS FIRMAS AUTÓGRAFAS APARECEN SÓLO EN EL ORIGINAL Ing. Jaime Ramirez Tapia Por el Comité de la Calidad del Plantel ELABORÓ Lic. Fernando Reza Becerril Enlace de Calidad en el Plantel REVISÓ

APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 1 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS

Documento que se modifica Manual de la Calidad del Sistema CONALEP.

Código del documento 09-003-DR-01 Revisión: 10

Razón del cambio Actualización por transición del SCGC a la Norma ISO 9001:2015.

Descripción del cambio Actualización por transición del SCGC en la Norma ISO 9001:2015.

Fecha de aprobación 20/06/2018

LAS FIRMAS AUTÓGRAFAS APARECEN SÓLO EN EL ORIGINAL

Ing. Jaime Ramirez Tapia Por el Comité de la Calidad del Plantel

ELABORÓ

Lic. Fernando Reza Becerril Enlace de Calidad en el Plantel

REVISÓ

Page 2: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 2 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

APROBÓ

Por el Comité de la Calidad del Plantel

Ing. Felipe Ortiz Blanco

Presidente 0 Ing. Oscar Morales Téllez

Integrante del Comité de Calidad

Ing. Ramón Ruiz Pérez

Integrante del Comité de Calidad Lic. Liliana Estrada Moreno

Integrante del Comité de Calidad

C. Enrique Ramírez Pérez

Integrante del Comité de Calidad

C.P. Martha Patricia Vázquez Pérez

Integrante del Comité de Calidad

C. Erik Ordoñez Ramírez

Integrante del Comité de Calidad

C. Eva Cortés Maca

Integrante del Comité de Calidad

P.T. Sara Cedillo Sierra

Integrante del Comité de Calidad

C. Beatriz Álvarez Hernández

Integrante del Comité de Calidad

C. Carlos Granados Díaz

Integrante del Comité de Calidad

Lic. Iván Zamora Aguilar

Integrante del Comité de Calidad

C. Dionicia Gutiérrez Coria

Integrante del Comité de Calidad

C. Andrés de la Peña Valdes

Integrante del Comité de Calidad

Código del formato: SCGC-GA-01-F01 Revisión 9 del 07/02/2018

Page 3: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 3 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

MANUAL DE CALIDAD CONALEP IZTAPALAPA I

Page 4: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 4 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Índice

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 5

1. Objeto y campo de aplicación ............................................................................... 9

2. Referencias normativas ...................................................................................... 10

3. Términos y Definiciones ..................................................................................... 11

4. Contexto de la Organización ............................................................................... 15

5. Liderazgo ............................................................................................................ 18

7. Apoyo .................................................................................................................. 22

9. Evaluación del desempeño ................................................................................. 32

10. Mejora ............................................................................................................... 36

Page 5: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 5 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

INTRODUCCIÓN

El presente manual describe el modelo de calidad desarrollado por la Institución, mismo que incluye el funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad en CONALEP Iztapalapa I (SGC) de acuerdo con los requisitos dictados por la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 y/o su equivalente UNE en ISO 9001:2015, así como los requerimientos establecidos en el manual vigente para evaluar planteles que solicitan el ingreso o bien la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato o Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SiNEMS). El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) es un Organismo Público Descentralizado del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado por decreto presidencial el 27 de diciembre de 1978, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 del mismo mes y año, y reformado por su similar de fecha 4 de agosto de 2011. Sus funciones se orientan a coordinar, normar y ejercer la rectoría académica del Sistema CONALEP, mediante sus atribuciones de planeación, regulación, vinculación, evaluación y asistencia técnico-pedagógica, a partir del establecimiento de políticas, directrices y disposiciones generales, que posibiliten la equidad, calidad y pertinencia de sus acciones. La base legal de la estructura actual del Sistema CONALEP se establece a partir de que el Ejecutivo Federal, tuvo a bien aprobar el día 5 de agosto de 1997, el Programa para un Nuevo Federalismo 1995-2000, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 6 del mismo mes y año, el cual tiene entre sus objetivos fundamentales: fortalecer la unidad nacional a partir de reivindicar la función compensatoria del Pacto Federal y vigorizar la autonomía política de los estados, generando de esta manera un mayor desarrollo político, económico, regional y administrativo. CONALEP Iztapalapa I, perteneciente a la UODDF Se encuentra ubicado dentro de la demarcación de la Delegación Iztapalapa en la Avenida Yucatán No. 25, Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad de México.

El CONALEP Iztapalapa I fue conjuntamente con el de Cd. Azteca y el de Ing. José Antonio Padilla Segura III antes Ticomán , uno de los primeros en fundarse, iniciando sus actividades escolares el 10 de septiembre de 1979 con una población de 2000 alumnos inscritos en las carreras de: P.T. en Química Industrial.

P.T. en Electricidad Industrial.

P.T. en Metal-mecánica.

Page 6: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 6 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

P.T. en Procesos de Producción.

Las plantillas que constituyen la estructura orgánica del plantel incluyen al personal administrativo (base, confianza y mandos medios) y plantilla docente, a través de las cuales el plantel garantiza la funcionalidad del sistema de gestión de calidad en todos los ámbitos de competencia.

De Nuestros Directores

N O M B R E P E R Í O D O

Lic. Eduardo Ezeta Escudero 1979

Ing. Raúl Mondragón 1979

Dr. Alfonso del Toro 1980

Ing. Élfego Fidencio Butrón Díaz 1980-1983

Lic. Adolfo Maldonado Cruz 1984-1985

Ing. Fidel Jiménez Ruiz 1985-2003

Ing. Miguel Ángel Vásquez Mendoza 2003-2006

Ing. Ricardo Delgado Villarreal 2006-2007

Dr. José Luis Romero Hernández 2007-2008

Lic. José Rosario Lira Escobedo 2008-2009

Ing. Jorge Suasnavar Guillén 2009-2017

Lic. Fernando Reza Becerril Encargado de despacho actualmente

Page 7: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 7 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

De Nuestra Oferta Educativa

Profesional Técnico Bachiller Asistente Directivo.

Profesional Técnico Bachiller en Electricidad Industrial.

Profesional Técnico Bachiller en Máquinas Herramienta.

Profesional Técnico Bachiller en Control de Calidad.

De Nuestros Principales Clientes.

Los alumnos. Provienen en su mayoría de un nivel socio-económico bajo. Sus edades oscilan entre los 15

a 20 años, con antecedentes educativos familiares que resultan limitados y son fuertemente afectados por

procesos de transculturización, sin embargo; el deseo de superación, sus valores y la aspiración por lograr

un mejor nivel de vida; provoca que muchos de ellos logren su meta deseada: concluir su formación como

Profesionales Técnicos Bachiller, en la carrera de su elección.

De Nuestros Principales Proveedores.

a) Plantilla del personal Docente. Está conformada por un grupo de profesionales agremiados, que dada

la diversidad de compromiso tanto en esta institución como en sus otros centros de trabajo, ocasiona

que su responsabilidad como docentes se vuelva limitada, influyendo en esta situación, otros aspectos

fuera del alcance de los directivos ya que las políticas de contratación, actualmente dependen del

sindicato docente (SUTDCONALEP), lo que contribuye a que haya algunas vacantes docentes porque

no cubren el perfil especifico, demostrándose con ello que su trabajo para con la Institución es una

segunda o tercera opción laboral.

b) Plantilla del personal administrativo. Se encuentran clasificada en tres rubros: de base, de confianza y

mandos medios de los cuales, gran parte de esta plantilla cuenta con aproximadamente veinticinco

años de antigüedad, lo que constituye una fortaleza por representar mayor experiencia, compromiso,

liderazgo, pero sobre todo empatía con el cliente. Asimismo, esto se empieza a convertir en un área

de oportunidad importante ya que hoy por hoy, se está suscitando una creciente rotación de personal,

Page 8: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 8 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

que debe ser sensibilizado e inducido al manejo de los diferentes procesos y procedimientos que rigen

al sistema CONALEP.

Para lograr su propósito el CONALEP Iztapalapa I ha establecido los siguientes elementos de la Planeación Estratégica como parte de su filosofía:

Misión 2013-2018 El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, tiene como Misión, formar mediante un modelo basado en competencias, a Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller, capacita y evalúa con fines de certificación de competencias laborales y servicios tecnológicos para atender las necesidades del sector productivo del país.

Visión 2013-2018

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica es una Institución líder en la formación de Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller en México, que cursan programas reconocidos por su calidad y basados en el modelo mexicano de formación dual, egresan con competencias laborales y valores sociales que les permiten ser competitivos en el mercado laboral y continuar estudios superiores. El CONALEP es reconocido como centro de capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales y servicios tecnológicos, contribuye a elevar la productividad y competitividad del país.

Valores Institucionales

Respeto a la persona. - Consideramos a cada una de las personas como individuos dignos de atención, con intereses más allá de lo estrictamente profesional o laboral. Compromiso con la sociedad. - Reconocemos a la sociedad como la beneficiaria de nuestro trabajo, considerando la importancia de su participación en la determinación de nuestro rumbo.

Page 9: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 9 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Para ello debemos atender las necesidades específicas de cada región, aprovechando las ventajas y compensando las desventajas en cada una de ellas. Responsabilidad. - Cada uno de nosotros debe responsabilizarse del resultado de su trabajo y tomar sus propias decisiones dentro del ámbito de su competencia. Comunicación. - Fomentamos la fluidez de comunicación institucional, lo que implica claridad en la transmisión de ideas y de información, así como una actitud responsable por parte del receptor. Cooperación. - El todo es más que la suma de las partes, por lo que impulsamos el trabajo en equipo, respetando las diferencias, complementando esfuerzos y construyendo aportaciones de los demás. Mentalidad positiva. - Tenemos la disposición para enfrentar retos con una visión de éxito, considerando que siempre habrá una solución para cada problema y evitando la inmovilidad ante la magnitud de la tarea a emprender. Calidad. - Hacemos las cosas bien desde la primera vez, teniendo en mente a la persona o área que hará uso de nuestros productos o servicios, considerando lo que necesita y cuándo lo necesita. En este contexto, el Plantel se asegura de que el SGC opere con los tres ámbitos de gestión mediante la organización, el funcionamiento y la comunicación basada en el organigrama funcional del SGC del Sistema CONALEP, mismo que se encuentra integrado por el grupo de Alta Dirección, Comité de Calidad y Enlace de Calidad Institucional responsables en cada ámbito de competencia. La estructura, funciones y responsabilidades de los involucrados se establecen en los documentos 09-003-DR-04 y 09-003-DA-01.

1. Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades El Conalep Iztapalapa I establece el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), tomando en cuenta estándares de calidad de gestión educativa como los requeridos en el Sistema Nacional de Bachillerato o Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SiNEMS), y los solicitados por la Norma ISO 9001:2015; a fin de demostrar su capacidad para proporcionar los Servicios de Formación de Profesionales Técnicos y

Page 10: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 10 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Profesionales Técnicos Bachiller y Capacitación, garantizando a las partes interesadas que estos servicios, cumplen con estos requisitos, así como los legales y reglamentarios aplicables. 1.2 Aplicación El SGC tiene aplicación en la prestación de los Servicios de Educación Profesional Técnica y de capacitación alineado con el Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica, con base en las atribuciones establecidas en la normatividad vigente. Aplicabilidad De los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 se excluyen del SGC para:

CONALEP. Ninguno

Colegios Estatales y Planteles. 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios La normatividad, los lineamientos y las políticas de operación que el Plantel aplica para la prestación de los servicios educativos, son desarrollados y emitidos por el CONALEP (ámbito Oficinas Nacionales), y van desde el diseño de perfiles, planes y programas de estudio, conforme al Modelo Académico vigente; la emisión de la normatividad para operar los servicios educativos; los lineamientos de formación académica y vinculación, hasta la emisión de la normatividad en materia de planeación y gestión de recursos. Cabe señalar que el control del diseño y desarrollo (8.3), es responsabilidad del CONALEP, apoyándose de información que proviene de los Colegios Estatales y Planteles. 2. Referencias normativas

Para el Sistema CONALEP, aplican las siguientes referencias normativas:

Decreto que crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 29 de diciembre de 1978, reformado según decretos publicados en el mismo órgano informativo el 8 de diciembre de 1993 y 4 de agosto de 2011.

Estatuto Orgánico del CONALEP.

Programa de Mediano Plazo CONALEP 2013 – 2018.

Norma ISO 9000:2015, Sistemas de Gestión de la Calidad, Fundamentos y Vocabulario.

Norma ISO 9001:2015, Sistemas de Gestión de la Calidad, Requisitos.

Norma ISO 19011: 2010, Directrices para la auditoría para los Sistemas de Gestión de la Calidad y/o ambiental.

Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato, en su versión vigente.

Page 11: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 11 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Indicadores del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).

Norma para la Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015.

Lineamientos para la Administración de Personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (09-003-PO-06) así como:

La normatividad que establece los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los servicios que ofrece el Sistema CONALEP, está contenida en la NORMATECA del portal del CONALEP: www.gob.mx/conalep o bien en la dirección http://www.conalep.edu.mx/gobmx/normateca.

3. Términos y Definiciones Para el propósito de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015, son aplicables los términos y definiciones contenidos en la norma NMX-CC-9000-IMNC-2015. Para comprender este manual, además son aplicables los términos y definiciones mencionados a continuación:

Administración Escolar Proceso sistemático de atención, registro y control oficial del ingreso, permanencia y egreso para la formación de Profesionales Técnicos y Profesionales Técnico-Bachiller en el Sistema CONALEP. Alta Dirección Se integra por los directivos con mayor nivel jerárquico de la institución, en sus tres niveles de gestión, quienes con sus decisiones establecen la planeación estratégica, así como las acciones para el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores. Para el Sistema CONALEP la Alta Dirección está conformada por los (as) titulares de la Dirección General, la Secretaría General, las Secretarías, las Direcciones Corporativas y la Unidad de Estudios e Intercambio Académico; para el caso de los Colegios Estatales, se integra por el Director General del Colegio en la entidad y los diferentes directores de la estructura funcional; finalmente, para los planteles, se conforma con el titular del plantel y los jefes de proyecto asignados. Capacitación Proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el que se guían y desarrollan conocimientos, habilidades, actitudes y valores a personas que requieran adquirir, complementar o actualizar sus competencias para incorporarse al sector productivo o mejorar su desempeño en un puesto de trabajo.

Page 12: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 12 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Cliente Organización o persona que recibe un bien, producto o servicio. En el Sistema CONALEP los clientes son los Colegios Estatales, Unidades Administrativas Desconcentradas y Usuarios Externos. Un cliente puede ser: un consumidor (usualmente el educando), un solicitante de servicio generalmente una persona (tutores y/o padres de familia, u organismo que financia al educando) y un usuario final (generalmente la persona u organización que se beneficia del aprendizaje alcanzado).

Clientes Internos: Personal administrativo y docente

Clientes Externos: Un consumidor (usualmente aspirante, alumno, egresado) Empresas e Instituciones Públicas y Privadas

Comité de la Calidad de Plantel CONALEP Personal Administrativo constituido para coordinar, implementar y mantener el Sistema de Gestión de la Calidad del Plantel.

CONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Convenio Es un acuerdo suscrito que formaliza los compromisos derivados de las acciones de vinculación con los sectores productivos: público, privado y social.

Gestión del riesgo Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo al riesgo.

Mapa de procesos Documento rector del Sistema Corporativo de Gestión de la Calidad del CONALEP que describe gráficamente los procesos sustantivos, directivos y de apoyo que conforman la gestión del Sistema CONALEP, así como la interacción entre ellos.

Módulo Unidad curricular de aprendizaje en que se desagrega el plan de estudios de una carrera para el desarrollo de competencias genéricas, disciplinares (básicas y extendidas) y profesionales.

Page 13: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 13 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

En el CONALEP, los módulos son las asignaturas o materias que integran las estructuras curriculares vigentes. Organismo Público Descentralizado Son unidades administrativas creadas por disposición del Congreso de la Unión o Decreto del Presidente de la República. Cuentan con personalidad jurídica y patrimonio propios y están orientados a la producción y explotación de los bienes y servicios que satisfagan necesidades y demandas sociales. En nuestro caso, el Colegio de Educación Profesional Técnica fue creado para asumir las funciones, responsabilidades y manejo de recursos en el proceso de federalización de los servicios de educación profesional técnica.

Partes interesadas Persona u organización que puede afectar, verse afectada, o percibirse como afectada por una decisión o actividad, como la sociedad en general, empresas e instituciones educativas a nivel local o regional, nacional e internacional. Plan de la Calidad Documento rector del Sistema Gestión de la Calidad que resulta del análisis de las actividades que desarrollan las unidades administrativas y que permite traducirlas en procesos, así como establecer la interacción con otros procesos.

Plantel CONALEP Unidad Administrativa adscrita a un Colegio Estatal, a la UODDF, responsable de administrar y proporcionar los servicios educativos que oferta el CONALEP.

Revisión por la Dirección Actividad emprendida por la Alta Dirección para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) Es el acto de la autoridad educativa en virtud del cual se determina incorporar los planes y programas de estudio que un particular imparte. Se otorga a nivel federal o estatal de acuerdo con la Ley General de Educación, lo concede la Secretaría de Educación Pública (México) a toda institución mexicana o extranjera que cumpla con los requisitos establecidos. Riesgo Efecto de la incertidumbre sobre la consecución de los objetivos.

Servicios educativos Para fines de este Manual de la Calidad, los servicios educativos y/o los servicios Institucionales corresponden a un mismo significado. Siendo para el Sistema CONALEP la Formación de

Page 14: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 14 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller; los Servicios Tecnológicos y de Capacitación, así como la Evaluación de Competencias con fines de certificación. SAE Sistema de Administración Escolar. Herramienta informática que permite llevar a cabo el registro y control de la información personal, académica y laboral de los aspirantes a alumnos, alumnos y egresados del Sistema CONALEP.

Sistema MasterWeb Es la aplicación informática que se utiliza para automatizar las actividades del Sistema Corporativo de Gestión de la Calidad, tales como: la difusión y distribución controlada de documentos, el seguimiento de acciones de mejora y la planificación de actividades. SIE Sistema de Información Ejecutiva. Herramienta informática que permite llevar a cabo el registro y control de la información personal, académica y laboral de los aspirantes, alumnos y egresados del Sistema CONALEP. Sistema CONALEP Constituido por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, los Colegios Estatales de Educación Profesional Técnica, la Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal (UODDF), la Representación del CONALEP en el Estado de Oaxaca (RCEO), los Planteles y los Centros de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST). POA.-Programa Operativo Anual. SIGEFA.-Sistema de Gestión de Formación Académica. DNC.-Detección de necesidades de Capacitación Unidades Administrativas El CONALEP, las Unidades Administrativas Desconcentradas, los Colegios Estatales y los planteles.

Vinculación institucional Es una acción sustantiva del quehacer institucional del Colegio, que relaciona su operación y servicios con el sector productivo, público, privado y social para posibilitar la atención de sus necesidades en una participación de beneficio mutuo.

Vinculación UODDF

Page 15: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 15 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Son acciones que, mediante la participación de representantes de los sectores productivos, público, social y privado permiten retroalimentar el quehacer institucional. Vinculación de Plantel Mecanismo en el que se apoyan los Directores de Plantel para acercar a los alumnos del CONALEP al futuro campo laboral, para favorecer su formación práctica ocupacional.

4. Contexto de la Organización 4.1 Comprensión de la organización y su contexto El Sistema CONALEP considera el contexto en el que se realizan sus actividades, analizando los factores que pueden incidir en el desarrollo y resultado de su operación. Para ello, a nivel Sistema, cada seis años se elabora un Programa Institucional, en el que -con base en un diagnóstico de contexto (FODA)- se establecen los objetivos estratégicos, estrategias, líneas de acción, indicadores y metas para el periodo. Asimismo, los Colegios Estatales en alineación con éste programan, definen su Planeación Estratégica, en tanto que los Planteles y CAST, llevan a cabo un proceso de micro planeación, tomando como referencia la planeación estratégica de su entidad, UODDF o RCEO, según corresponda, en congruencia con su contexto particular. A fin de facilitar la comprensión del contexto de la organización, de manera anual, en cada ámbito de operación del SCGC, se realizará un análisis denominado PLESTCE con código SCGC-DR-01-F01, que incluye los siguientes factores internos y externos (Políticos, Legales, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Culturales y Educativos) así como un análisis FODA, con código SCGC-DR-01-F02, que servirán como insumo para la elaboración de los Programas Anuales de Trabajo. 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas Para orientar los esfuerzos, dirigir las estrategias y verificar la capacidad del Sistema para proporcionar servicios que satisfagan los requisitos de los clientes. El Sistema CONALEP identifica principalmente a las siguientes partes interesadas:

Partes interesadas Ámbito de operación

Comité de Vinculación Plantel

UODDF CONALEP

Page 16: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 16 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Partes interesadas Ámbito de operación

SCGC CONALEP, UODDF y Planteles

Alumnos Plantel

Padres de Familia Plantel

Docentes Plantel

Academias Plantel

Empresas CONALEP,UODDF y Plantel

Proveedores (Comodatarios, Organismos Evaluadores)

CONALEP, Plantel

Instituciones educativas CONALEP, UODDF y Plantel.

Autoridades locales Plantel

Comité de Calidad Plantel

Mismas que se documentan en el formato Análisis de las Partes Interesadas, con código 09-003--DR-01-FO1 Para asegurar el cumplimiento de requisitos, el seguimiento y la revisión periódica de la información de estas partes interesadas, se emplean diversos mecanismos dependiendo del proceso en cuestión, tales como: encuestas, reuniones con padres de familia, Sesiones de Comité, Sesiones de Juntas Directivas, reuniones de academias, entre otros. 4.3 Determinación del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad del Plantel Iztapalapa I.

Page 17: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 17 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Planteles “Servicios administrativos y educativos para la Formación de Profesionales Técnicos y Formación de Profesionales Técnicos Bachiller, así como servicios de Capacitación”

4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos El Sistema CONALEP Iztapalapa I, establece, documenta, implementa y mantiene un SGC y mejora continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y los del Sistema Nacional de Bachillerato o PC-SiNEMS, así como los legales y reglamentarios aplicables El Sistema Coorporativo de Gestión de la Calidad:

a. Determina seis macroprocesos para la prestación de servicios educativos y su aplicación en el Sistema CONALEP, de los cuales tres son macroprocesos sustantivos: “Modelo Académico”, “Servicios Institucionales” y “Vinculación Institucional”; dos son considerados macroprocesos directivos: “Planeación y Seguimiento de la Gestión” y “Evaluación y Mejora Continua” y uno más denominado “Apoyo Administrativo”, este último regido por los Manuales Administrativos de Aplicación General, emitidos por la Secretaría de la Función Pública; todos ellos identificados en el Mapa de procesos SCGC-DR-04, con lo cual, el Sistema CONALEP busca evitar la departamentalización, logrando la interrelación entre procesos para alcanzar la satisfacción del cliente.

b. Su interacción y secuencia, así como los procedimientos de referencia, se encuentran determinados en el Mapa de procesos SCGC-DR-04 y en el Plan de la Calidad 09-003-DR-05 del SGC.

c. Por determinación de criterios y métodos el CONALEP Iztapalapa I hace referencia al empleo de mecanismos para que los procesos operen de forma eficaz, tales como fichas de procesos o procedimientos operativos, en los que se especifican lineamientos normativos aplicables, normas de operación, planificaciones, cronogramas, etc.

d. El CONALEP Iztapalapa I se asegura de la disponibilidad de los recursos, a través del Procedimiento: Planeación Gestión 09-003-PO-02, así como del de Apoyo Administrativo.

e. El CONALEP Iztapalapa I establece las autoridades y responsabilidades para la operación de los procesos en la Matriz de responsabilidades 09-003-DR-04

f. El CONALEP Iztapalapa I se asegura de definir y gestionar los riesgos y oportunidades de acuerdo con lo establecido en la Metodología de Administración de Riesgos del CONALEP.

g. El CONALEP Iztapalapa I realiza, evaluación de los procesos del SGC de las Jefatura y áreas que forman parte del mismo, mediante el proceso de Evaluación y Mejora Continua. Para ello cuenta con mecanismos, tales como: Evaluaciones o Auditorías Internas, Informes de Rendición de Cuentas, Revisiones por la Dirección y

Page 18: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 18 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

medición de indicadores a través del sistema denominado Sistema de Información Ejecutiva (SIE), seguimiento de metas e indicadores del Programa Operativo Anual (POA).

h. El SGC cuenta con las guías para el Control de las Salidas No Conformes SCGC-GA-02 Acciones Correctivas SCGC-GA-03, así como con la aplicación de encuestas para el análisis y la implantación de las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y su mejora.

i. La estructura de los procesos se encuentra definida de manera homologada a la de Oficinas Nacionales por lo que la denominación de sus procesos y procedimientos se han realizado adoptando los mismos nombres o afines, según sea el caso.

4.4.2. En la medida que es necesario, el CONALEP Iztapalapa I genera la información documentada para apoyar la operación de los procesos, y en su caso la conserva para tener la confianza de que los procesos se realizan según lo planificado, lo anterior de acuerdo con lo establecido en la Guía para el Control de la Información Documentada SCGC-GA-01.

5. Liderazgo

5.1 Liderazgo y compromiso

El CONALEP Iztapalapa I da evidencia de su liderazgo y compromiso con la implementación y desarrollo del SGC, a través de la integración y operación del Comité Técnico de la Calidad del CONALEP Iztapalapa I, , a fin de asegurar que exista un organigrama funcional que garantice la realización de las actividades relacionadas con el desarrollo, implementación, mantenimiento y seguimiento del SGC en cada ámbito de operación. Lo anterior, se muestra en la Estructura Funcional del SGC del Sistema CONALEP, estableciendo la estructura y funciones de los diferentes Comités de Calidad (SCGC-DR-07).

5.1.1 Compromiso de la Dirección

la Alta Dirección se asegura de demostrar su liderazgo y compromiso –en el ámbito de competencia que le corresponde, según el organigrama 09-003-DA-01 mediante lo siguiente:

a. Asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas en relación con la eficacia del SGC, mediante la realización de las Revisiones por la Dirección, conforme se describe en el apartado 9.3 de la Norma y de acuerdo con lo establecido en la guía SCGC-GA-04.

b. El establecimiento y la comprensión de la Política de la Calidad 09-003-DR-03 por parte del personal a su cargo, compatible con el contexto de la organización. Para tal efecto, el Comité de Calidad del CONALEP Iztapalapa I define y explica la Política de la Calidad

Page 19: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 19 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Corporativa, la cual es adoptada en las Jefaturas de Proyecto y Áreas Administrativas que forman parte del SGC. 09-003-DR-04.

La definición de los Objetivos de la Calidad corporativos (09-003-DR-02) que forman parte del Programa de Mediano Plazo del CONALEP 2013-2018, mismos son alineados a la UODDF .Asegurándose de la integración de los requisitos del SGC en los procesos del Sistema CONALEP, a través del cumplimiento de la normativa aplicable al Colegio en sus tres ámbitos de operación, los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y los estándares establecidos en el manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso o promoción en el SNB o PC-SiNEMS.

c. Promoviendo el enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos, para ello se establece el Mapa de procesos SCGC-DR-04 y la Metodología de administración de riesgos del CONALEP.

d. Se asegura de la disponibilidad de los recursos en congruencia con los Objetivos de la Calidad mediante los procesos de “Planeación Gestión” 09-003-PO-02. Comunicando la importancia de una gestión de la calidad eficaz y de la conformidad con los requisitos del SGC, mediante la difusión de materiales de apoyo en temas de calidad en los tres ámbitos de operación.

e. Asegurándose de que el SGC logre los resultados previstos, mediante el seguimiento de indicadores, las Juntas Directivas y la Revisión por la Dirección acuerdo con la guía SCGC-GA-04.

f. Comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del SGC, a través de la identificación de necesidades derivadas de la Revisión por la Dirección y del Proceso de Apoyo Administrativo, establecidos en el Mapa de procesos SCGC-DR-04.

g. Promoviendo la mejora del SGC, al implementar los Programas de Trabajo y Mejora Continua Pr-SUST-CONALEP-014-Pd-01-Ga-01-F01 de cada una de las Unidades Administrativas que forman parte del SCGC (SCGC-DR-08).

5.1.2 Enfoque al Cliente La Alta Dirección del SGC demuestra su liderazgo y compromiso con respecto al enfoque al cliente asegurándose de: Identificar y satisfacer los requisitos relacionados con los servicios educativos demandados por los clientes, así como por las instancias externas de evaluación; para este fin se establecen los mecanismos de gestión o de comunicación pertinentes alineados al SCGC, tales como: reuniones con autoridades y diversas instancias educativas; reuniones de vinculación; juntas tanto con padres de familia como con personal administrativo y mecanismos de atención a quejas y sugerencias, como encuestas, entrevistas y buzones (por medios impresos y/o electrónicos).

Page 20: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 20 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Se realiza el análisis de riesgos y se aplica la metodología establecida a fin de lograr el cumplimiento de objetivos y metas, así como la satisfacción de los clientes.

5.2 Política de la Calidad

La Alta Dirección del CONALEP Iztapalapa I define, establece, implementa y mantiene la Política de la Calidad del SGC (09-003-DR-03) como un documento rector, mismo que refleja la misión del Sistema CONALEP, su contexto y la coherencia con el proyecto educativo e incluye los compromisos de cumplir con los requisitos aplicables y buscar la mejora continua de la eficacia del sistema. Esta política es adoptada en las Unidades Administrativas incorporadas al SCGC y es revisada periódicamente para su adecuación, de conformidad con la información derivada de la revisión del sistema. Es difundida a todo el personal a través de diferentes medios, tanto impresos como electrónicos, para que sea conocida y entendida. La política sirve además como marco para establecer y revisar los Objetivos de la Calidad.

5.2.2 Comunicación de la Política de la Calidad La Política de la Calidad, como documento rector del SCGC, está disponible para todo el personal de las Unidades Administrativas que lo integran en el Sistema Master Web, este mecanismo permite además su difusión a las partes interesadas pertinentes. Adicionalmente, en las Jefaturas de Proyecto se complementa su difusión a través de diferentes medios en papel o electrónicos (trípticos, folletos, materiales promocionales, protectores de pantalla, página web: http: //iztapalapa1.conalep.edu.mx, etc.).

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en el Sistema CONALEP

La Alta Dirección del CONALEP Iztapalapa I se asegura de que las responsabilidades y autoridades respecto al SGC están definidas en el organigrama funcional 09-003-DA-01 respectivo y determinadas en las Acta Constitutivas del Comités de Calidad del Plantel y Funciones del Comité de Calidad del plantel 09-003-DA-06. CONALEP Iztapalapa I cuenta con una matriz de responsabilidades 09-003-DR-04 y con manuales de puestos en donde se describen las responsabilidades y autoridades involucradas, así como con las fichas de procesos y en su caso, procedimientos, en cuyo contenido se detalla la operación de los procesos y los resultados previstos.

CONALEP Iztapalapa I cuenta con un Enlace de Calidad Institucional, cuyas atribuciones y responsabilidades se manifiestan en un documento oficial.

Page 21: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 21 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

El enlace de calidad institucional se asegura de promover la toma de conciencia de los requisitos del cliente/usuario en todos los niveles de la Unidad Administrativa e informa a la Alta Dirección sobre el desempeño e integridad del SGC mediante la Revisión por la Dirección. 6 Planificación 6.1 Acciones para Abordar Riesgos y Oportunidades 6.1.1 A partir de la operación integral del SGC, CONALEP Iztapalapa I, identifica factores de riesgo, los cuales se relacionan con los compromisos plasmados en el Programa de Mediano Plazo 2013 – 2018. 6.1.2 Los factores de riesgo identificados se documentan en el Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR) con base en el instructivo de la Matriz Institucional de Riesgos (MIR), utilizando una categorización que, de acuerdo con el grado de ocurrencia e impacto, asigna valores de probabilidad de ocurrencia y valores de impacto de los riesgos potenciales identificados para priorizar su tratamiento. 6.2 Objetivos de la Calidad y la planificación para lograrlos El Sistema CONALEP lleva a cabo su proceso de Planeación Estratégica para el establecimiento del Programa de Mediano Plazo del CONALEP 2013-2018, de forma sexenal con objetivos y metas anuales. A través de ellos, se definen los elementos de planificación, los objetivos, metas de largo y corto plazos, los indicadores de seguimiento, así como las actividades que permiten evidenciar objetivamente los avances en la consecución de los Objetivos de la Calidad 09-003-DR-02, alineados al SCGC. 6.2.1 Objetivos de la Calidad Los Objetivos de la Calidad para el SGC del CONALEP Iztapalapa I, 09-003-DR-02, se conciben como las prioridades a atender por ámbito de operación, incluyendo aquellos considerados necesarios para cumplir con los requisitos del servicio. Están definidos en el Programa de Mediano Plazo CONALEP 2013-2018 y referidos en los Programas Estratégicos Estatales. Son instrumentados a corto plazo en los Programas Anuales de Trabajo (PAT) y son tomados en cuenta por los sistemas de gestión de la calidad de las unidades administrativas incorporadas al SCGC. Se comunican al personal involucrado en su consecución y se asegura que sean entendidos y que exista el compromiso de cumplirlos. 6.2.2. Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

Page 22: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 22 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Consiste en el conjunto de actividades encaminadas a detallar qué se hace, cómo se realizan las actividades, quien participa, con qué recursos se lleva a cabo, etc., todo ello se plasma en documentos de diferente nivel como: Programa Anual de Trabajo (PAT), Fichas de procesos, Procedimientos Operativos 09-003-PO-01 ,09-003-PO-02, 09-003-PO-03, 09-003-PO-04, 09-003-PO-05, 09-003-PO-06, 09-003-PO-07, 09-003-PO-0, 09-003-PO-08, 09-003-PO-09, 09-003-PO-10, 09-003-PO-11, Plan de la Calidad, Planificaciones Docentes, Cronogramas, (ver 8.1). La Alta Dirección del CONALEP, a través del proceso de Planeación de la Gestión 09-003-PO-02, se asegura de que en los diferentes ámbitos de operación se realice la planificación para cumplir con los requisitos en cuanto a la documentación, implantación, mantenimiento y mejora de cada Sistema de Gestión de la Calidad incorporado al SGC conforme a los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 y al Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato vigente.

6.3 Planificación de los cambios Paralelamente, el Colegio se asegura también de mantener la integridad del SGC, con la finalidad de que no se vea afectada su operación cuando se planifican e implementan cambios debido a variaciones en el entorno, nuevo modelo académico, actualización de la oferta educativa, entre otros. Para tal efecto, se asegura de identificar los recursos necesarios y asignar las responsabilidades correspondientes.

7. Apoyo 7.1. Recursos El CONALEP Iztapalapa I en coordinación la UODDF, se aseguran de gestionar los recursos, materiales, humanos y de infraestructura necesarios para la implementación, operación, mantenimiento y mejora de la eficacia del SGC, a fin de dar respuesta a los requerimientos de sus clientes, de conformidad a la normatividad vigente.

La gestión de los recursos, se realiza con base en lo establecido en el proceso de apoyo y en su caso, en los procedimientos de gestión 09-003-PO-02, registro y ejercicio de los recursos financieros 09-003-PO-01, servicios de apoyo 09-003-PO-08,09-003-PO-08-IT-01 y gestión de recursos humanos 09-003-PO-06.

7.1.2 Personas

Cada Unidad Administrativa incorporada al SGC, en el ámbito de su competencia, determina y proporciona las personas necesarias para la implantación eficaz del SGC y para la operación y control de sus procesos, por medio de la Matriz de responsabilidades 09-003-DR-04

Page 23: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 23 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

7.1.3 Infraestructura

El CONALEP Iztapalapa I, alineado a la UODDF realiza: Mantenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura 09-003-PO-08-FO3 Inventario Físico de Bienes Muebles e Inmuebles, Donaciones. Bajas Fumigación Concesionado Vigilancia Concesionado Jardinería Concesionado Limpieza Concesionado

Se cuente con los espacios de trabajo adecuados, mobiliario de oficina, equipos de cómputo y comunicación, así como sistemas de información necesarios para lograr los requisitos del producto/servicio. Todo ello, para lograr la conformidad con los requisitos de los servicios que se ofrecen. 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos

CONALEP Iztapalapa I determina y gestiona –en el ámbito de su competencia- los requerimientos para lograr un óptimo ambiente de trabajo (considerando factores de seguridad, físicos y ambientales), mediante diversos mecanismos como: la operación de las Unidades de Protección Civil; las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene 09-003-PO-08-IT-01; los Planes de Emergencia Escolar; los Planes de Contingencia; los Programas de Mantenimiento 09-003-PO-08-F05 y los Programas de Sustentabilidad. De forma complementaria, los resultados de la participación en la encuesta clima y cultura organizacional (tanto la promovida por la Secretaría de la Función Pública, como la diseñada por el Colegio), para orientar las acciones en esta materia (plan de acción) , de forma que se asegure que existan las condiciones de trabajo necesarias para el buen desempeño de su personal, todo ello de acuerdo con lo establecido en la Norma ISO 9001:2015 y el Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato o Padrón de Calidad de Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SiNEMS).

Las instalaciones, el equipamiento y los materiales en cada uno de los planteles, son elementos fundamentales para que los actores educativos puedan conducir las actividades académicas y administrativas hacia mejores niveles de eficacia. En cada uno de los espacios educativos se evaluará la pertinencia pedagógica, la suficiencia, la funcionalidad, las condiciones higiénicas y de seguridad, con base en las características propias del uso para el que fueron destinados. Especial atención se pondrá en las condiciones de iluminación, ventilación, temperatura, dimensiones, mobiliario; instalaciones para el acceso y tránsito de personas con discapacidad, así como con la infraestructura para medios audiovisuales, tecnologías de la información y la

Page 24: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 24 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

comunicación (TIC), tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC), equipo y materiales. Para ello, las Unidades Administrativas deberán contar con programas de mantenimiento y mejora. Para evaluar este rubro se considerarán los indicadores establecidos en el Programa de Mediano Plazo CONALEP 2013-2018, los estándares referidos en el Manual para Evaluar Planteles que buscan su Ingreso o Promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato o Padrón de Calidad de Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SiNEMS) y demás normatividad aplicable en los ámbitos de operación de las diferentes Unidades Administrativas. 7.1.5 Recursos de seguimiento y medición 7.1.5.1 Generalidades: El Sistema CONALEP establece la forma en la que se deberá llevar a cabo el seguimiento y la medición para proporcionar la evidencia de la conformidad del servicio con los requisitos determinados. Para ello cuenta con los mecanismos que a continuación se enlistan: a) Programas de estudio homologados y vigentes b) Guías Pedagógicas y de evaluación estandarizadas por cada módulo y carrera. c) Matrices de valoración o rúbricas d) Auto-evaluaciones; Co-evaluaciones y Hetero-evaluaciones e) Registro, seguimiento y valoración de las competencias (genéricas, disciplinares y

profesionales). f) Portafolios de evidencias. g) Estándares de evaluación. h) Calibración de instrumentos de verificación y/o pruebas. i) Evaluaciones del desempeño, entre otros. Las especificaciones se definen en la documentación de cada una de las Unidades Administrativas incorporadas al SCGC. 7.1.5.2 Trazabilidad de mediciones Para el caso de la calibración e instrumentos de verificación y/o pruebas, se consideran además de los equipos de medición y sus respectivos patrones, los exámenes departamentales o pruebas de conocimientos que se utilizan durante la formación continua, dichos instrumentos son validados de acuerdo con Juntas de Academia 7.1.6 Conocimiento de la Organización

Page 25: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 25 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

CONALEP Iztapalapa I, determina los conocimientos necesarios para la operación de sus procesos, para la realización de proyectos y para lograr la conformidad de los productos y servicios, tomando siempre como punto de partida la experiencia y trayectoria del personal; disponiendo de perfiles específicos con base en la actividad a desempeñar; promoviendo el trabajo en equipo; realizando reuniones de trabajo colaborativo, etc. De igual manera se cuenta con documentos y en su caso, los procedimientos operativos que logran preservar el conocer de la Institución. La información se encuentra disponible en el Sistema MasterWeb para consulta del personal.

7.2 Competencia Con base en el procedimiento de gestión de recursos humanos 09-003-po-06 se identifican y evalúan los recursos humanos requeridos para el desarrollo de sus funciones, asegurándose que el personal es competente con base en su formación, capacitación y experiencia; para tal efecto, el CONALEP Iztapalapa I, de acuerdo con sus atribuciones normativas, determina las competencias o perfiles profesionales. y define su programa anual de capacitación para asegurar la formación complementaria necesaria incluyendo el fomento, la motivación e intervención de todo el personal sobre la importancia de la calidad en los servicios de educación profesional técnica y evalúa su desempeño. 7.3 Toma de conciencia Los Enlaces de Calidad Institucional, se aseguran, de que todo el personal sea consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuye a la consecución de los Objetivos de la Calidad, a través de sesiones de sensibilización, capacitaciones internas, así como mediante la difusión de materiales impresos y electrónicos. 7.4 Comunicación El mecanismo utilizado para la difusión del presente Manual de la Calidad es el Sistema Master Web. Adicionalmente, el CONALEP Iztapalapa I dispone del Portal en Internet, como un medio para establecer comunicación con los clientes internos y externos, a través de estos recursos pone a su disposición información relativa a la Institución, sus servicios, normas, políticas y en general, sus diversas formas de operación. 7.5 Información documentada De acuerdo con la norma vigente, el Iztapalapa I enfatiza que cuenta con un SGC documentado y no con un sistema de documentos; bajo este enfoque dispone de documentos rectores como son: una Política 09-003-DR-03; Objetivos 09-003-DR-02 y un Manual de la Calidad del Sistema

Page 26: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 26 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

CONALEP Iztapalapa I 09-003-DR-01; un Mapa de procesos SCGC-DR-04 y el Plan de la Calidad, 09-003-DR-05, para ser aplicados en el plantel. Asimismo, se han establecido las siguientes guías de apoyo para ser utilizadas en todas las Unidades Administrativas que forman parte del SCGC:

Control de la Información Documentada, SCGC-GA-01

Control de las Salidas No Conformes, SCGC-GA-02

Acciones Correctivas, SCGC-GA-03

Evaluaciones o Auditorías Internas, Pr-SUST-CONALEP-014-Pd-01-Ga-03

Revisión por la Dirección, SCGC-GA-04

Guía para Elaborar y Actualizar el Programa Integral de Trabajo y Mejora Continua Pr-SUST-CONALEP-014-Pd-01-Ga-01

Adicionalmente, cada una de las unidades administrativas incorporadas al SCGC cuenta con una estructura alineada con la siguiente documentación:

a. Política de la Calidad; Objetivos de la Calidad y Manual de la Calidad, b. Documentos, incluidos registros, emitidos por CONALEP y unidades administrativas

incorporadas al SCGC que aseguran la eficacia de la planeación, operación, y control de los procesos.

El control de la información documentada del SCGC, se establece en la guía SCGC-GA-01; en la que se indica el tratamiento para:

Creación y actualización,

Control de la información documentada

Control para los documentos de origen externo

De igual forma se establece el tratamiento para la información documentada de manera electrónica y en papel. El mecanismo oficial para la difusión y control de la información documentada en los tres ámbitos de operación del SCGC, es el Sistema MasterWeb, cuya dirección electrónica la siguiente:

http://calidad.conalep.edu.mx/calidadymejora/index.asp

Para el control de documentos normativos el CONALEP cuenta también con un mecanismo para garantizar que la normatividad emitida es revisada y aprobada por los representantes de los procesos que integran el CONALEP; de esta manera, la emisión de la normatividad legal y reglamentaria aplicable al Sistema CONALEP es coordinada por la Dirección Corporativa de Asuntos Jurídicos a través del Comité para la Mejora Regulatoria Interna (COMERI),

Page 27: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 27 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

conformado por representantes de cada una de las unidades administrativas del CONALEP, quienes revisan y participan en el proceso de validación de la normatividad, misma que después de ser aprobada, es emitida y difundida a través del mecanismo electrónico denominado NORMATECA, el cual se encuentra en la página Web del CONALEP para su consulta pública http://www.conalep.edu.mx/normateca/.

8. Operación La planificación de la realización de los servicios educativos, se desarrolla de conformidad con el ámbito de competencia SGC, considerando para ello, lo dispuesto en los convenios de coordinación signados entre el CONALEP y la UODDF; la secuencia de operación en el ámbito nacional que se describe en el proceso de “Servicios Educativos para la Formación Profesional Técnica” y en el proceso “Modelo Académico”. En el Planteles, se realiza a través del procedimiento de “Procedimiento Admisión, Inscripción y Reinscripción (09-003-PO-05)” y “Procedimiento Seguimiento Académico de Alumnos (09-003-PO-10) ”, respectivamente. 8.1 Planificación de la Realización de los Servicios Educativos

CONALEP Iztapalapa I planifica la realización de los servicios educativos, conforme a lo establecido en el punto 4.4 “Sistemas de gestión de la calidad y sus procesos” y en el punto 6 “Planificación”. Lo adecua conforme a las particularidades de su ámbito de competencia, asegurándose de que la realización del servicio sea congruente con los procesos que integran el SCGC (Ver Mapa de Proceso y Plan de la Calidad del SGC). Dicha planificación se plasma en cada uno de los documentos que conforman el sistema: procedimientos operativos, cronogramas y programas de trabajo anuales, entre otros. Durante la planificación de los servicios educativos, CONALEP Iztapalapa I, incluye en sus planes de la Calidad, cuando así lo consideran:

Objetivos de la Calidad y los requisitos de los servicios.

La documentación sobre los distintos procesos para la realización de los servicios educativos.

Los documentos que determinan criterios y métodos para su operación y control.

Los recursos para el desarrollo de los servicios educativos.

Los documentos para la verificación, validación, seguimiento y evaluación de los servicios educativos.

Los registros que evidencian el cumplimiento de los procesos de conformidad con los requisitos definidos para la realización de los servicios educativos.

8.2 Procesos Relacionados con el Cliente

Page 28: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 28 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

8.2.1. Comunicación con el Cliente Para asegurar la existencia de canales adecuados de comunicación con los clientes, CONALEP Iztapalapa I define las estrategias de comunicación relativas a:

a. La información sobre los servicios y requisitos (mediante diferentes mecanismos tales como trípticos, visitas directas, página web iztapalapa1.conalep.edu.mx , carteles, atención en ventanillas, correo electrónico, etc.). Revisando periódicamente la vigencia de la información publicada.

b. Las consultas relacionadas con los requisitos de los procesos establecidos y sus modificaciones.

c. La retroalimentación del usuario, incluyendo las quejas (buzones, encuestas, etc.). Esta información es considerada como elemento de entrada en las Revisiones por la Dirección de las unidades administrativas incorporadas al SCGC. El mecanismo utilizado para difundir la información documentada del SCGC es el Sistema MasterWeb. Adicionalmente el CONALEP dispone de un Portal en internet, como un medio para establecer comunicación con los clientes internos y externos, para poner a su disposición, información relativa a la institución, sus servicios normas, políticas y en general, sus diversas formas de operación.

8.2.2. Determinación de los requisitos relacionados con los servicios educativos Los requisitos legales para el otorgamiento de los servicios educativos, se establecen en la normatividad vigente, en el Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato, en los procedimientos operativos del Sistema CONALEP, en las normas de operación, reglamento escolar, requisitos de ingreso, convocatorias, y lineamientos para campañas de difusión de la Oferta Educativa. Cada una de las Unidades Administrativas incorporadas al SCGC, establece los requisitos particulares que le son aplicables, tomando como marco de referencia la normatividad emitida por el CONALEP y por las instancias estatales correspondientes.

8.2.3 Revisión de los requisitos relacionados con los servicios educativos Los requisitos legales, reglamentarios y aplicables para el otorgamiento de estos servicios, se establecen preponderantemente en el proceso de “Servicios Educativos para la Formación de Profesionales Técnicos” y son revisados de manera periódica para su adecuación y pertinencia. Los subsistemas de gestión de la calidad de las unidades administrativas incorporadas al SCGC,

Page 29: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 29 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

de acuerdo con su ámbito de competencia, revisan, adoptan y/o adecuan conforme a sus necesidades regionales los requisitos relacionados con los servicios educativos, asegurándose que cumplan con la normatividad establecida para cada uno de los procesos. Para tal efecto, cada Unidad Administrativa, determina los requisitos siguientes:

Los especificados por los clientes que se encuentran en la normatividad aplicable a cada proceso.

Los que no están definidos por el cliente pero que son necesarios para la prestación correcta del servicio, tales como: Becas, otorgamiento de Seguro Facultativo a los alumnos, Seguro de Vida, entre otros.

Los legales o reglamentarios relacionados con el servicio, establecidos de acuerdo con el Modelo Académico vigente.

Cualquier otro requisito que el CONALEP y los Colegios Estatales determinen necesario. En CONALEP Iztapalapa I se revisa y retroalimenta la viabilidad de los requisitos relacionados con los servicios, mediante los métodos aplicables en cada caso, asegurándose de:

Que los requisitos del servicio y la divulgación a los usuarios están definidos y documentados.

Resolver las diferencias existentes entre los requisitos del servicio y los expresados previamente por los clientes.

Que poseen la capacidad para cumplir con los requisitos definidos. 8.3 Diseño y Desarrollo de los servicios educativos

De acuerdo a lo establecido por el SCGC queda excluido 8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente

CONALEP Iztapalapa I se asegura de realizar el proceso de compras a fin de garantizar la existencia de los materiales y servicios subcontratados que inciden en la calidad a través del Procedimiento Ejercicio de Presupuesto y Registro de Recursos Financieros( 09-003-PO-01). Para tal efecto, las compras se realizan conforme a las disposiciones normativas establecidas para cada ámbito de competencia. Los mecanismos para plasmar las características de las compras requeridas se realizan mediante solicitudes de contratación y requisiciones, mismas que se especifican en los procedimientos dispuestos para tal efecto, dando cumplimiento a los puntos 8.4.1, 8.4.2, y 8.4.3 de la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2015. 8.5 Producción y provisión del Servicio

Page 30: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 30 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

8.5.1. Control de la producción y provisión del servicio CONALEP Iztapalapa I se establecen los mecanismos para realizar sus actividades, bajo condiciones controladas, considerando los puntos críticos de los procesos involucrados, las etapas, tiempos, recursos humanos, financieros y materiales, para garantizar que los resultados se alcancen conforme a lo planificado. Estas condiciones incluyen cuando sea aplicable:

a. La disponibilidad de información que describa las características del servicio. b. La disponibilidad de instrucciones de trabajo, cuando sea necesario. c. El uso de equipo apropiado. d. La disponibilidad y uso de dispositivos de seguimiento y medición. e. La implantación de seguimiento y de la medición. f. La implantación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega.

Por la naturaleza de la Institución y los servicios que ha definido como prioritarios, merecen especial atención para la aplicación de este requisito, los procesos sustantivos relacionados directamente con el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, la prestación de los Servicios Educativos y la Vinculación en los tres ámbitos de operación. Por ejemplo, los principales puntos críticos de control a considerar para la selección y asignación de maestros para la impartición de clases, serán la idoneidad de los perfiles docentes; el seguimiento y la evaluación oportuna de la aplicación de los programas de estudio y la evaluación al desempeño de cada profesor en congruencia con lo establecido en la Ley General del Servicio Profesional Docente y el Manual del SNB o PC-SiNEMS vigentes.

La documentación de los aspectos anteriores se integra en las Unidades Administrativas incorporadas al SCGC. a) El Diseño de Perfiles, Planes y Programas de Estudio (descrito en el proceso de Diseño,

Desarrollo y Evaluación Curricular) LE CORRESPONDE AL SCGC. b) En la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje. Deberá verificarse el cumplimiento de los

requisitos en cada etapa del servicio, conforme a lo definido en el procedimiento denominado: Planeación y Desarrollo del Proceso Enseñanza- Aprendizaje. En otras palabras, supervisar la entrega de los documentos curriculares a los Docentes; solicitar la elaboración de la Planeación Didáctica; realizar reuniones de academia para diseñar actividades de evaluación, revisión de bibliografía, elaboración de material didáctico, programación de prácticas en talleres y laboratorios, entre otras (09-003-PO-10).

c) Competencia de los Docentes. Se deberá asegurar que los docentes cuentan con el perfil idóneo

para impartir los módulos de acuerdo a lo estipulado en el Procedimiento Formación y Desarrollo Docente (09-003-PO-07).

Page 31: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 31 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

d) El proceso de evaluación. Los mecanismos y criterios de evaluación son definidos en las guías

pedagógicas y de evaluación. La validación de estos mecanismos se realiza a través de cuerpos colegiados denominados academias o mediante ejercicios de evaluación interna y externa.

8.5.2 Identificación y trazabilidad

El CONALEP Iztapalapa I , identifica los mecanismos para dar seguimiento a la realización de los servicios. En el CONALEP Iztapalapa I, por ejemplo, se identifica y da seguimiento al desempeño de los alumnos, mediante el Sistema de Administración Escolar (SAE), en el marco del Proceso de Servicios Escolares, con ello se atiende a lo requerido en el SNB.

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos

Cuando sea el caso, en la prestación del servicio y de conformidad con el ámbito de su competencia, el CONALEP Iztapalapa I establece las disposiciones para proteger los bienes de los clientes, asegurando que se encuentran en perfectas condiciones.

8.5.4 Preservación

Cuando sea pertinente, en la prestación del servicio y de conformidad con el ámbito de su competencia, el SGC, dispone de mecanismos para la identificación, el almacenamiento y la protección de los productos o bienes destinados a los clientes. El CONALEP Iztapalapa I asegura la protección y conservación de las instalaciones, información y equipamiento.

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega

El presente manual, establece la importancia de que todo proceso orientado a brindar un servicio, debe asegurarse de que lo que recibirá el cliente o usuario, cumple con los requisitos establecidos y necesarios; en la medida en que se validen los procesos que tienen un impacto directo en el cliente, más se asegurará la satisfacción del cliente-usuario.

8.5.6 Control de los cambios En el Conalep Iztapalapa I se revisan y controlan los cambios para el diseño de planes y programas de estudio a través de la sección de cambios en cada documento, con el fin de mantener un control de los cambios y la integridad del SGC adoptando la implementación que realiza el SCGC. 8.6 Liberación de los productos y servicios

Page 32: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 32 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

El CONALEP Iztapalapa I, a través del procedimiento Planeación de Gestión (09-003-PO-06, 09-003-PO-10, 09-003-PO-13) y del Plan de la Calidad del SGC (09-003-DR-05), realiza el seguimiento de los productos a través de los informes trimestrales del Programa Anual de Trabajo (PAT) del Colegio. 8.7 Control de las salidas no conformes

El CONALEP Iztapalapa I define como producto no conforme cualquier bien, producto o servicio que no cumple con los requisitos establecidos por la organización y requeridos por el cliente. En este sentido el presente Manual de la Calidad define como posible producto no conforme toda queja, programas no cumplidos, documentos oficiales expedidos de manera errónea o extemporánea, oportunidades de aprendizaje perdidas, servicios mal proporcionados, entre otros, que se derivan de los procesos que opera el Sistema CONALEP y que afectan al usuario de manera directa. Los controles, responsabilidades y autoridades se definen en la Guía para el Control de las Salidas No Conformes Código SCGC-GA-02 y la matriz de posible Producto no Conforme (09-003-DA-03) El Enlace de Calidad Institucional, los responsables de procesos, el Comité Técnico de la Calidad y los titulares de las Unidades Administrativas involucradas en el SCGC:

a. Toman acciones, en el ámbito de su competencia para eliminar la No conformidad detectada y

b. Toman acciones para evitar su uso o aplicación originalmente prevista.

c. Asimismo, mantienen registros de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier acción tomada posteriormente, incluyendo las concesiones.

Cuando se corrigen productos no conformes relativos a la prestación de los servicios en cada ámbito de competencia de los subsistemas del SCGC, se someten a una nueva verificación para demostrar su conformidad con los requisitos. Cuando se detectan productos no conformes después de la entrega a los clientes o cuando ha comenzado su uso, se toman las acciones pertinentes respecto a los efectos potenciales de la No Conformidad relacionadas con los mismos. 9. Evaluación del desempeño

Page 33: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 33 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

9.1 Seguimiento, medición, análisis y mejora

9.1.1 Generalidades El CONALEP Iztapalapa I planifica e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios, en su proceso de “Evaluación y Mejora Continua”, para demostrar su capacidad en cuanto a los siguientes alcances:

a) Supervisar y evaluar la operación de los servicios de Formación de Profesionales Técnicos y

Profesionales Técnicos-Bachiller, Capacitación Laboral, Servicios Tecnológicos y Evaluación de Competencias con Fines de Certificación (Nacional).

b) La prestación de los servicios de coordinación y gestión de recursos materiales, financieros y de información para apoyar la operación de los planteles en la prestación de los servicios educativos (Estatal).

c) La prestación de los servicios administrativos y educativos para la Formación de Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos-Bachiller (Plantel).

Estableciendo en la documentación de las unidades administrativas incorporadas al SCGC, las especificaciones correspondientes en su ámbito de competencia para:

a. Demostrar la conformidad del servicio. b. Asegurar la conformidad del SCGC. c. Mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.

Las unidades administrativas, incorporadas al SCGC integran los reportes de los indicadores de desempeño de los procesos de conformidad a su ámbito de competencia, y los mantienen actualizados y disponibles para cuando sean requeridos (Evaluaciones o Auditorías Internas, revisiones por la Dirección, Evaluación del Logro de los Objetivos de la Calidad, etc.) Este seguimiento demuestra la capacidad del proceso para alcanzar los resultados planificados en el SCGC. Cuando esto no se logra, se llevan a cabo acciones correctivas según se considere conveniente para asegurar la conformidad de los servicios.

9.1.2 Satisfacción del cliente

El Sistema CONALEP, establece métodos para la obtención de información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de los requisitos especificados. La información es revisada y analizada en cada Unidad Administrativa para la toma de decisiones y la implantación de acciones correctivas.

Page 34: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 34 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Independientemente de los mecanismos que opere cada unidad administrativa, como estrategia integral para cumplir con este requisito, la Dirección de Modernización Administrativa y Calidad lleva a cabo la aplicación de la encuesta de Medición de la Satisfacción de la Calidad Institucional (e-MeSCI) en el ámbito de los planteles, a fin de conocer la percepción del sector más importante que guía la calidad de la Institución: los alumnos.

9.1.3 Análisis y evaluación

El CONALEP Iztapalapa I determina, recopila y analiza los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del SGC, así como para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del mismo; esto incluye la información generada en los resultados del seguimiento y medición y de cualquier otra fuente pertinente. Los resultados del análisis se utilizan para evaluar:

a. La conformidad de los productos y servicios, b. El grado de satisfacción del cliente, c. El desempeño y la eficacia del SCGC, d. Si lo planificado se ha implementado de forma eficaz e. La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades, f. El desempeño de los proveedores externos, g. La necesidad de mejoras en el SCGC.

9.2. Evaluaciones o Auditorías Internas

9.2.1 El SCGC del CONALEP se audita internamente a intervalos planificados, conforme a lo establecido en la guía Pr-SUST-CONALEP-014-Pd-01-Ga-03, con el propósito de asegurarse de que:

a) El SCGC es conforme con los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 y

con los requisitos del Sistema Nacional de Bachillerato; y b) El SCGC se ha implementado y se mantiene de manera eficaz.

9.2.2 El CONALEP Iztapalapa I cuenta la guía Pr-SUST-CONALEP-014-Pd-01-Ga-03, para planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios programas de auditoria, su aplicación es para todas las Unidades Administrativas que forman parte del SCGC. En ella, se establece la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de los informes.

9.3 Revisión por la Dirección

Page 35: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 35 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

9.3.1 Generalidades

El CONALEP Iztapalapa I revisa el desempeño de su gestión a través de la Revisión por la Dirección de acuerdo con la guía de apoyo SCGC-GA-04, asegurando así su conveniencia, adecuación y eficacia continua.

Para tal efecto, , se programan de manera semestral una vez que concluye el periodo escolar ejercicios de Revisión por la Dirección o Juntas de acuerdo con los ámbitos y niveles de operación. Como medida del desempeño del SGC, el CONALEP Iztapalapa Icomunica, da seguimiento y atiende los compromisos derivados de las sesiones de la UODDF. Para ello, la Dirección de Coordinación con Colegios Estatales solicita la opinión técnica de las áreas del CONALEP, en los ámbitos de competencia respectivos, en congruencia con la información y/o acuerdos que los Colegios Estatales presentan ante sus Juntas Directivas.

9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección

La revisión por la dirección se planifica y se lleva a cabo de acuerdo con lo establecido en la guía de apoyo SCGC-GA-04, para tal efecto en Conalep Iztapalapa I se consideran los siguientes apartados:

a) El estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas; b) Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al SGC c) La información sobre el desempeño y la eficacia del SGC incluidas las tendencias

Relativas a:

1. La satisfacción del cliente y la retroalimentación de las partes interesadas; 2. El grado en que se han logrado los Objetivos de la Calidad; 3. El desempeño de los procesos y la conformidad de los productos y servicios; 4. Las no conformidades y acciones correctivas; 5. Los resultados de seguimiento y medición; 6. Los resultados de las auditorias; 7. El desempeño de los proveedores externos

d) La adecuación de los recursos e) La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades f) Las oportunidades de mejora

9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección

Page 36: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 36 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

Los resultados de la Revisión por la Dirección incluyen todas las decisiones y acciones relacionadas con:

a) Las oportunidades de mejora (derivadas de la operación de las ON, Colegios Estatales, Planteles o CAST)

b) Cualquier necesidad de cambio en el SCGC, (mejora de los servicios) c) Las necesidades de recursos.

Asimismo, la Revisión por la Dirección incluye la evaluación de oportunidades de mejora propuestas por las Unidades Administrativas involucradas, así como la necesidad de efectuar cambios en el SCGC, incluyendo la Política y los Objetivos de la Calidad. Conalep Iztapalapa I SCGC se asegura de incorporar a su Revisión por la Dirección, la información de entrada conforme a los establecido en el punto 9.3.2 de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015, según los procedimientos determinados en cada subsistema, de acuerdo con lo definido en la guía de apoyo SCGC-GA-04.

10. Mejora

10.1 Generalidades

En el marco del SGC se determinan y seleccionan las oportunidades de mejora y se implementa cualquier acción necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar su satisfacción, las cuales incluyen:

a) Mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos, así como considerar las

necesidades y expectativas futuras. b) Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados. c) Mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad

10.2 No conformidad y Acción Correctiva

Las Unidades Administrativas involucradas en el SCGC, con base en las guías de apoyo de Control de las No Conformidades y Acciones Correctivas, Códigos SCGC-GA-02 y SCGC-GA-03 respectivamente, toman acciones para eliminar las causas de No Conformidades con el objetivo de que no vuelvan a ocurrir. Las acciones correctivas, deben ser apropiadas a los efectos de las No Conformidades encontradas.

Page 37: APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN … · Colegio Nacional de Educación Profesional ... Colonia San Sebastián Tecoloxtitlán, C.P. 09520 de la Ciudad ... fuera del alcance de los

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica PLANTEL IZTAPALAPA I

MANUAL DE LA CALIDAD

Código: 09-003-DR-01

Revisión: 10

Página: 37 de 37

Fecha de Aprobación: 20/06/2018

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerado como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurase que el documento que consulta es vigente. .

10.3 Mejora La institución mejora continuamente la eficacia del SGC mediante el uso de la Política de la Calidad (09-003-DR-03), los Objetivos de la Calidad ( 09-003-DR-02), los resultados de las evaluaciones o auditorías internas, el análisis de datos, las acciones correctivas, los resultados de las Juntas de Comités, la Revisión por la Dirección y acuerdos externos inherentes al plantel.