4

Click here to load reader

APRAXIAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APRAXIAS

APRAXIAS

Se define como apraxia a la dificultad para ejecutar movimientos intencionales en ausencia de factores motores o psíquicos que puedan interferir en su desarrollo.

1. Clasificación: Apraxia ideatoria: Dificultad para el manejo de objetos reales y que

representa una alteración a nivel de las operaciones concretas. Se altera el orden de los movimientos elementales del acto a realiza, otra veces omite alguno, lo repite o equivoca el objeto que maneja (se pone el fósforo en la boca en vez del cigarrillo). Los actos sencillos o los movimientos elementales los realiza en forma perfecta. Este tipo de apraxia es central, o sea, no afecta una extremidad o segmento, sino todo el cuerpo. Lesión: parieto-temporal- izquierda.

Apraxia ideomotora: dificultad para ejecutar un gesto. Es la inhabilidad de lograr los actos motores bajo el comando verbal, aunque esos actos se logran fácilmente de la manera espontanea. En la que el individuo planea con éxito actividades motoras sin poder exponer las expresiones que corresponden. No puede imitar. Realiza movimientos amorfos, deformados, confunde, omite. Además el paciente reconoce los errores

Apraxia constructiva, en la que trastornos de la construcción en el espacio les impide escribir y reproducir correctamente los dibujos sencillos. Es la incapacidad para construir figuras con un orden espacial.A. Constructiva por lesión hemisférica izquierda: En este tipo de apraxia el paciente presenta dificultades al realizar un dibujo por ejemplo, lo realiza con dificultades y errores de lógica. Ej.: El paciente al que se le solicite copiar el dibujo de una casa o una flor lo realiza con errores, por ejemplo realiza un cuadro invertido, presenta ausencia de la transmisión, etc.B. Constructiva por lesión hemisférica derecha: En este tipo de apraxia el paciente presenta dificultades al realizar un dibujo por ejemplo, lo realiza con dificultades y errores de lógica. Al copiar un dibujo de una bicicleta, el paciente dibuja mal todo lo que en el modelo queda del lado izquierdo del dibujo.  

Apraxia melocinética, impone una escritura secuencial muy pobre y rudimentaria.

Page 2: APRAXIAS

Apraxia oral o bucofacial: Se define como “una dificultad para ejecutar movimientos voluntarios con músculos de la laringe, faringe, lengua, labios y mejillas, con preservación de los movimientos automáticos de estos mismos grupos musculares” (De Renzi y cols., 1966).

Apraxia para el vestido: Caracterizada por una dificultad marcada para utilizar las prendas de vestir, con frecuencia relacionadas con lesiones del hemisferio derecho o con etapas intermedias y avanzadas de demencia. Las dificultades son más marcadas al vestirse que al desvestirse que es lo último que se desintegra. Estos desórdenes rara vez se presentan de manera aislada, y se dan acompañados de defectos somato sensoriales, de movimiento, vestibulares y de orientación, así como déficit cognitivo-espacial, visuales y de negligencia espacial.

Apraxia de la marcha: Consiste en alteraciones de la marcha que se caracterizan por la espasticidad y las dificultades en la ejecución de los movimientos, hay una imposibilidad para caminar por lo que el paciente queda como adherido al piso y no puede levantar los pies.

2. Evaluación Apraxia oral o bucofacial:

1. Saque la lengua 2. Silbe 3. Bostece 4. Sonría 5. Tirite con los dientes 6. Haga como si besara7. Haga como si se "relamiera" 9. Guiñe un ojo

Apraxia ideomotora1. Haga la señal de la cruz 2. Haga el saludo militar3. Diga adiós con la mano 4. Amenace a alguien con la mano5. Muestre como si quisiera que alguien se acercara6. Muestre que tiene hambre 7. Muestre como cuando alguien está loco8. Indique como si no hubiera oído lo que dije

Apraxia ideatoria1. Afilar lápiz 2. Encender cigarrillo3. Tomar una taza 4. Atornillar5. Abrir una puerta 6. Peinarse7. Pintar con brocha gorda 8. Marcar un número en el teléfono9. Aserrar 10. Echar sal11. Tomar de una botella 12. Echar agua de una jarra13. Coser 14. Jugar yo-yo

Page 3: APRAXIAS

Apraxia melocinética1. Firmar un documento

Apraxia constructiva1. Construir un rompecabezas de 40 piezas2. Modelar objetos de barro

Apraxia del vestido1. Ponerse los calcetines.2. Ponerse los pantalones.

Apraxia de la marcha1. Dar 4 pasos hacia adelante