aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    1/36

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    2/36

    Cuidar/Cuidado enfermero

    PROCESO INTERSUBJETIVODE HUMANOA HUMANO QUE REQUIERE

    COMPROMISO EN CUANTO AIDEAL MORAL YCONOCIMIENTOS

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    3/36

    LA RESPONSABILIDAD DE UNA

    ENFERMERA

    Y DE LA ENFERMERA QUIEN CUIDA??

    Velar por el cuidar/ cuidado!

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    4/36

    TEORAS Y MODELOS ENENFERMERA

    - Modelo de Dorothy Johnson 1980Del Sistema de Comportamiento para la

    Enfermera

    - Teora de Imogene King - 1971-1981De la Consecucin de Objetivos

    - Modelo de M. Leininger 1978De los Cuidados Culturales

    - Modelo de Betty Neuman - 1982 De los Sistemas de Servicios deSalud

    - Modelo de Dorotea Orem 1980 De Autocuidado

    - Modelo de Rosemary Parse1881Vida y Salud del HombreDe Autocuidado

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    5/36

    ParadigmasCategorizacin

    IntegracinRegistros manuales

    Registros manualesunificadosParadigmas

    TransformacinInformatizacin

    Extensin delcuidado por

    gnero

    Enfoquereligioso

    ENFERMERA COMOPROFESIN

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    6/36

    Mtodo sistemtico y organizado,mediante el que se aplica el marcoterico conceptual a la prctica de

    Enfermera

    Proceso del Cuidado de Enfermera

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    7/36

    IM

    PORTANCIA

    PROMUEVEMAYOR

    INTERACCIONENTRE

    ENFERMERO Y LAPERSONA

    GARANTIZA LACALIDAD EN ELCUIDADO

    INCREMENTALA

    ACREDITACIONPROFESIONAL

    IMPULSA LAINVESTIGACION

    FACILITA EL PROCESO DECONTROL Y

    EVALUACION

    FACILITA LA COORDINACION YCOMUNICACIN

    ENTRE MIEMBROS DELEQUIPO DE SALUD

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    8/36

    ETAPAS DEL P. C. E

    I.- VALORACION

    III.- PLANEACIN

    V.- EVALUACINO RESULTADO

    IV.- INTERVENCIN/EJECUCION

    II.- DIAGNOSTICO

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    9/36

    VALORACIN

    Requiere el anlisis critico,

    lgico y racional para llegar a una

    conclusin diagnostica

    Es un proceso continuo, sistemtico y dinmicopor medio del cual los enfermeros,

    a travs de la interaccin con el paciente, su familiaotros profesionales de la salud,

    rene y organiza datos acerca del paciente.

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    10/36

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    11/36

    DOMINIOSCLASES

    PATRONESRESPUESTAS

    HUMANAS

    PATRONESFUNCIONALES

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    12/36

    VALORACIN DE UNA COMUNIDAD

    1. Segn SANDERS:- Como sistema social- Como un lugar- Como un conjunto de personas

    2. Segn KLEIN:

    - Como un sistema social- Poblacin y ambiente

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    13/36

    VALORACIN

    -Elaboracin de hojade registro de datos

    Valoracin de Enfermera

    Datos SubjetivosDatos Objetivos

    -Entrevista-Observacin- Examen Fsico

    RESUMEN DE LA I ETAPA DEL P. C. E

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    14/36

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    15/36

    DIAGNOSTICO

    ANALISIS(Comparacin)de datos seleccionados

    Identificacinde Problemas(Juicio Clnico)

    ProcesoIntelectual

    Se registraEn la hoja

    Deenfermera

    Diagnostico RealesProblema+ Factor Relacionado

    + Evidencia

    Diagnostico de RiesgoProblema+

    Factor Relacionado

    Diagnostico de Bienestar

    Enunciado

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    16/36

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    17/36

    PLANEAMIENTO

    PLAN DE CUIDADOS

    Dx de

    enfermera

    Objetivo-

    Resultadoesperado

    Intervenci

    n deenfermera

    Fundament

    o terico

    Evaluacin

    Plan didctico

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    18/36

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    19/36

    EJECUCION

    ES LA RESOLUCION DE LOSPROBLEMAS IDENTIFICADOS A

    TRAVES DE LAS ACTUACIONESDE ENFERMERIA

    EL XITO DE LA EJECUCIN DE PENDEDE UNA ADECUADA VALORACIN,DIAGNOSTICO Y PLANIFICACIN

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    20/36

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    21/36

    S

    O

    A

    P

    I

    E

    Paciente refiere :Tengo escalofros

    Temperatura oral: 39.1 C

    Hipertermia relacionado con enfermedad celulitis enmiembros inferiores

    Paciente Ser capaz de presentar temperaturanormal

    Aplicacin de medios fsicos

    Temperatura oral 36.5 C

    Aplicacin del SOAPIE

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    22/36

    EVALUACIN

    Resultados esperados

    LogradosParcialmente

    logrados

    No Logrados

    Revisin del Plande Cuidados

    Revisin del Procesodel Cuidado de

    Enfermera

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    23/36

    "La enfermera comunitariarequiere imaginacin paraobservar y analizar, ser

    constante, competente y

    continuar con la rutinadiaria sabiendo que noobtendr reconocimientoalguno del ciudadano, y

    que su existencia y labortampoco sernreconocidos

    pblicamente.

    L A ENFERMERA ENCOMUNIDAD

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    24/36

    EL CUIDADO ENLA

    COMUNIDAD

    Abordar el DiagnsticoComunitario responde a lanecesidad identificada decontar con herramientasprcticas para consultar alas comunidades.

    Se indagar sobre susnecesidades sentidas, suvisin sobre los problemasy sus propuestas sobre

    prioridades; con miras aproponer respuestas yacciones sensibles a lasrealidades comunitarias.

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    25/36

    Tipos y Obtencin de Informacin

    Informacin sobre losfactores que determinanel estado de salud de laspersonas y la comunidad

    Informacin que hacereferencia directa al estadode salud de los individuos,comunidad

    Caractersticas Fsicas y Demogrficas

    Medio Ambiente (sociocultural y econmico)

    Estadsticas Vitales

    Canales de Comunicacin Comunitaria

    Recursos Sanitarios y otras Organizaciones

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    26/36

    FUENTES PARA LA OBTENCIN DEDATOS

    DatosGenerales:publicaciones,boletines,entrevistasindividuales conrepresentantesde la

    comunidad

    Datos de laPoblacin:oficinas de censo,servicios de saludpblica, registrocivil, publicacionesdemogrficas, INE

    Caractersticas del Medio:publicacionesde servicios,salud (vivienda ,educacin)

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    27/36

    La comunidad como un sistema social: Modelo

    de interaccin

    La poblacin y el ambiente

    Caractersticasde poblacin

    Ambiente fsicoAmbientesicolgico

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    28/36

    Obtencin de datos a travs de un modelode interaccin

    Observacin

    Interaccin

    Medicin

    La comunidad como unsistema social

    Comunicacin

    Toma de decisiones

    Enlace de sistema

    Conservacin de lmites

    Poblacin y AmbienteFactores Ambientales

    Fsicos

    Sicolgicos

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    29/36

    PRINCIPALES

    INTERVENCIONESEN LA

    COMUNIDAD

    PROMOCIN DE

    LA SALUD

    EDUCACINPARA LA

    SALUDESTILOS DE

    VIDA

    ENTORNOGLOBAL

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    30/36

    INTERRELACIONES NANDA NIC Y NOC ENLA COMUNIDAD

    DIAGNOSTICO NOC NIC

    RIESGO DECONTAMINACION

    R/C

    TRATAMIENTODE AGUASRESIDUALESINADECUADAMENTE

    CALIDAD DE VIDA

    INDICADORES:

    Satisfaccin conlas condicionesmedioambientales

    satisfaccin conel estado de salud

    Satisfaccin conlas condicionessociales

    SEGURIDAD EN EL MANEJOAMBIENTALACTIVIDADES: Identificar los riesgos respecto a laseguridad en el ambiente ( fsicos ,biolgicos y qumicos )

    Eliminar los factores de peligro delambiente, cando sea posible

    Notificar a las institucionesautorizadas para proteger el ambiente

    Observar si se producen cambios enel estado de seguridad del ambiente

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    31/36

    INTERRELACIONES NANDA NIC Y NOC ENLA COMUNIDAD

    DIAGNOSTICO NOC NIC

    FRONTAMIENTOINEFECTICO DE LA

    COMUNIDAD

    R/CAUMENTO DE LOS

    PROBLEMASSOCIALES( pandillaje)

    EVIDENCIADOPOR

    ESCASA PARTICIPACIONDE LA COMUNIDAD

    NIVEL DEVIOLENCIASOCIAL

    INDICADORES:

    MANEJO AMBIENTAL :PREVENCION DE LA VIOLENCIAVIGILANCIA COMUNIDAD

    ACTIVIDADES:

    Desarrollo de un programa de salud

    Promover la participacin

    comunitaria

    Organizar entrevistas con lacomunidad

    Apoyo en la proteccin contra

    violencia

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    32/36

    INTERRELACIONES NANDA NIC YNOC EN LA COMUNIDAD

    DIAGNOSTICO NOC NIC

    DISPOSICION PARAMEJORAR ELESTADO DEINMUNIZACION

    SALUD SOCIAL:

    INMUNIDAD

    INDICADORES:

    Estado vacunalsegn esquemade vacunacin

    Satisfaccin de

    bienestar de lasalud

    MANEJO DE LA INMUNIZACINVACUNACIN

    ACTIVIDADES:

    Difundir el programa devacunacinDesarrollar seguimiento denios que no asisten alprograma Promover la vacunacinregular Organizar campaas devacunacin

    etc.

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    33/36

    DIAGNOSTICOS SUGERIDOS PARA COMUNIDAD

    Disposicin para mejorar el autocuidado Disposicin para mejorar el bienestar

    Contaminacin Riesgo de contaminacin Disposicin para mejorar el estado de inmunizacin Disposicin para mejorar la toma de decisiones Sedentarismo Deterioro de la religiosidad Riesgo de deterioro de la religiosidad

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    34/36

    DIAGNOSTICOS SUGERIDOS PARA COMUNIDAD

    Disposicin para mejorar la religiosidad Afrontamiento ineficaz de la comunidad

    Mantenimiento inefectivo de la salud Manejo inefectivo del rgimen teraputico de la

    comunidad Conocimientos deficientes Disposicin para mejorar el conocimiento Deterioro de la comunicacin verbal

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    35/36

    DIAGNOSTICOS SUGERIDOS PARA COMUNIDAD

    Disposicin para mejorar la comunicacin Afrontamiento inefectivo de la comunidad

    Disposicin para mejorar el afrontamiento de lacomunidad Proteccin inefectiva de comunidad Disposicin para mejorar el bienestar espiritual de la

    comunidad Sufrimiento espiritual Riesgo de sufrimiento espiritual Conflicto de decisiones

  • 8/6/2019 aplicaciondenandanicynocenlacomunidad-ACanoM

    36/36

    [email protected]