11
“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad” 1

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

1

Page 2: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

2

EN MOVIMIENTO EL espacio del mjo en acción.

"Callejeros de la fe, con Jesús en cada esquina"

Durante el 29 y 30 de agostos los jóvenes de la parroquia nuestra Sera de Lujan participaron del Encuentro de Jóvenes Orionitas en Córdoba. En el cual participaron 27 jóvenes de las distintas comunidades, Capilla Mater Dei, Capilla Santa Isabel, Capilla Ntra. Sra. De Pompeya, Capilla Ntra. Sra. De Fátima y sede parroquial. “Quiero compartir con ustedes, primero mi agradecimiento por haberme invitado a participar de este hermoso encuentro de jóvenes Orionitas, EJO 2015...Cuando recibí la invitación, dije; " y yo que voy hacer allá, estoy un "poco grande"...si es para jóvenes... y bueh...después me entusiasme... y ahora les digo, fue una de las experiencias más lindas que pase!! Ver tantos jóvenes de distintas culturas y realidades, que transmitían la alegría y el entusiasmo de estar con Dios en cada paso..Como no dejar de gracias todo el tiempo, si lo que se vivió allí fue el espíritu de Don Orione en cada uno, compartiendo y mostrando caridad y amor entre nosotros, los momentos de las charlas, las actividades en grupo, las comidas. En fin todo fue de mucha enseñanza y bendición. Por todo lo vivido los animo a continuar con ese mismo Espíritu, que nos fortalece y anima.” Testimonio de Rosa Mereles (comunidad de Fátima) “Mi experiencia en el EJO, que decir, es una experiencia tan linda que uno quiere que todos los jóvenes la puedan vivir. Poder ver tanta gente que sabes que está en la misma sintonía que uno mismo. La gente que uno puede llegar a conocer, aunque me hubiese gustado compartir más tiempo con los chicos del grupo que se formo para hací lograr hacer una buena relación de amistad. Espero que se siga haciendo y que pueda lograr todos sus objetivos.” Testimonio de Nahuel Vera (comunidad de Mater Dei) Agradecemos a todos la comunidad por ayudarnos a esta Gran experiencia a que vivimos muchos jóvenes y a nuestro párroco por acompañarnos en esta locura tan linda, también a las referentes del MJO, Antonela, Yanela y Aurora por llevar adelante este viaje con tanto laburo, predisposición y gran amor. ¡AVE MARIA Y ADELANTE!

Page 3: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

3

EN MOVIMIENTO EL espacio del mjo en acción.

Jóvenes en Misión

"Queridos jóvenes Cristo tiene confianza en ustedes y les encomienda su misma misión; vayan hagan discípulos" El sábado 22 de agosto los jóvenes de la Capilla Mater Dei de Claypole, Salieron a Misionar en el barrio junto a nuestra Madre María de Itatí. Poniendo en acción lo que nuestro querido Santo Padre nos pide salir afuera y contarles a todos Que Jesús nos ama y nos quiere locos por este gran amor. Ahora nos preparamos para el próximo 12 de septiembre en donde saldremos por la colecta de más por menos. ¡Ave María Y siempre ADELANTE!

Campamento catequístico

Durante los días del 2 al 5 de Septiembre se llevó a cabo en nuestra provincia de Tucumán una de las actividades más fuertes que tiene nuestra Pastoral Juvenil, el anual campamento catequístico San Luis Orione bajo el lema "Jesús, el amigo que siempre está a mi lado". Asistieron más de 800 personas entre niños, jóvenes y adulto de las comunidades de Chaco, Mendoza, Santiago del Estero y los dueños de casa constituido por los alumnos del Colegio Don Orione y la Parroquia San José Benito Cottolengo con sus capillas. Se vivieron días llenos de aventuras, juegos, alegrías, amistad y un profundo encuentro con Jesús. Uno de los momentos más fuertes fue el de la Misa de las Luces, la cual concurrieron más de mil personas para acompañar y rezar junto a nosotros. Una vez más, damos las gracias a todas las comunidades por venir y a todas las que rezaron para que esto sea posible año tras año. ¡Ave María y Adelante! Testimonio: Lizzie y Lucas Belmonte – Comunidad de Tucumán

Page 4: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

4

EN MOVIMIENTO EL espacio del mjo en acción.

37 JNJ 2015 Montevideo - Uruguay

Bajo el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional de la Juventud del Uruguay, la cual se desarrolló en Montevideo, en la Rambla de Kibón, a orillas del Rio de la Plata. Según dicen, concurrimos alrededor de 6.000 jóvenes de todos los rincones del país. Con gran clima de fiesta, el sábado al mediodía el predio verde se fue llenando de color y alegría a medida que fueron llegando las distintas comunidades. Las comunidades anfitrionas de Montevideo alojaban a los grupos que provenían del interior del país. Así pues, los grupos se quedaban en colegios, parroquias, capillas y demás. La previa con música en vivo, baile y demás, se hizo hasta las 14 hrs. A esta hora se dio el comienzo oficial de la jornada, e ingresaron al escenario la cruz de los jóvenes del Uruguay y la Virgen de los 33 Orientales, patrona de nuestra Patria. Allí el Cardenal Daniel Sturla dio la bienvenida a todos los jóvenes que nos encontrábamos, invitando a dejar que Dios alfarero transforme nuestros corazones. Algo que me gustaría compartir de los momentos que tuvimos de reflexión la tarde del sábado es lo siguiente: Dios alfarero nos crea, y nosotros somos el barro que va moldeando a medida que nosotros nos dejamos moldear. Estamos en sus manos, él es quien le da sentido a nuestras vidas. De modo que si queremos vivir nuestra vida sin Jesús, ese vaso corre riesgo de romperse y ¡hasta ni siquiera crearse! Es así que Dios obra profundamente en nuestra alma, donde su trabajo de alfarero se ve reflejado a medida que vamos transformándonos en lo que Él quiere. Es importante ver que, como una pieza de barro tiene que confiar plenamente en el alfarero, nosotros también tenemos que confiar al 100% en el Señor para poder moldear y transformar nuestras vidas. Si dejamos que Dios utilice su habilidad y su poder para moldearnos como él quiere que seamos, estamos en condiciones de decir como Isaías: “Señor, tú eres nuestro Padre; nosotros somos el barro, y tú el alfarero. Todos somos obra de tu mano”. Fue así que, todo esto, se lo dejamos a Jesús al final de la jornada en la Vigilia “al fuego del espíritu” con la adoración eucarística.El domingo, se realizaba una mañana de servicio en distintos lugares de la capital. Por lo que, las distintas comunidades anfitrionas, llevaron a los grupos que vinieron del interior a realizar diversos tipos de servicios. Nosotros, en el Cottolengo recibimos a tres grupos, uno que venía del departamento de Colona, otro de Soriano y otro grupo de Montevideo que hace servicio todos los sábados en nuestra casa.La jornada nacional de la juventud finalizó el domingo a la tarde con la misa presidida por el Cardenal Daniel Sturla, un gran número de sacerdotes de todas las congregaciones que acompañaron la misma y miles de fieles (jóvenes y otros que son jóvenes hace más tiempo) que se acercaron a la celebración. Damos gracias por la hermosa jornada que pudimos vivir. Por los días maravillosos que Dios nos regaló; un tremendo sol y un enorme cielo celeste (como nuestra camiseta). Agradecer también porque pudimos “callejear la fe”, haciendo que este grupo de jóvenes que vino al Cottolengo en la mañana de servicio, se lleve el mensaje de la caridad que nuestro padre fundador siempre promovió. Les pedimos, recen con nosotros, por tantos jóvenes uruguayos que no conocen a Cristo, y por tantos que no le encuentran sentido a su vida, para que no se vayan por caminos oscuros. Y también para que nosotros podamos “anunciar a todos esos jóvenes, al Uruguay entero, la alegría de Jesús”, dejando que sea verdaderamente Él quien transforme nuestros corazones. Informe: Isabel Scaltritti (Cottolengo Femenino Montevideo)

Page 5: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

5

EN MOVIMIENTO EL espacio del mjo en acción.

Encuentro de Jóvenes en Brasil

“Del 4 al 7 de septiembre en San José- Santa Catarina, Brasil, se desarrolló el ENAJO (Encuentro Nacional de Jóvenes Orionitas) de la región Brasil Sur, con el lema "Jóvenes Orionitas fuertes y fieles." Del mismo participaron 200 jóvenes de las regiones orionitas de la provincia Brasil Sur, religiosos y religiosas asesores, entre ellos el P. Antonio Bogaz y la Hna. Rufina Pinheiro, consejeros provinciales para la pastoral juvenil, y el P. Rodinei Tomazella, superior provincial. El P. Clayton Munhoz desarrolló durante el encuentro el tema “Fuerza joven en la fidelidad”. Visitaron orionópolis, donde en cada residente pudieron sentir el corazón de San Luis Orione. Luego el Sr. Moacir da Silva compartió una charla sobre “La fuerza de los jóvenes y su compromiso con la comunidad”. Realizaron también trabajos grupales y por comunidad. La misa de clausura estuvo presidida por el director de Orionópolis en Santa Catarina, P. Manuel que en su homilía presentó el joven rostro de la persona de San Luis Orione y como a través de su carisma se acercaron tantos jóvenes a él para conducirlos a Cristo, y que es necesario que puedan ofrecer el propio carisma de cada uno en su grupo y en su parroquia”. Testimonio: Clérigo Angelito Araujo (MJO Brasil Sur)

Page 6: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

6

Familia Orionita Noticias

Piedra fundamental del hogar de ancianos

Con inmensa alegría, gratitud y confianza en la Divina Providencia y en la protección amorosa de Ma. Santísima de las Flores, el día sábado 12 de septiembre, en que se recuerda el Dulce Nombre de María, las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad realizaron en su Casa Provincial del barrio de Floresta, la bendición de la piedra fundamental del Hogar de Ancianos que llevará el nombre de Virgen de las Flores. La bendición estuvo a cargo del Padre Rubén Tardío y participaron de la misma la Hna María Trinidad Almada (superiora provincial), consejeras, hermanas que residen en la casa provincial y laicos que acompañan la labor de las PHMC. Representando al MJO participó Micaela Tercero, coordinadora nacional. Junto a la piedra fundamental se colocaron reliquias de San Luis Orione, imágenes de la Virgen de las Flores y de la Venerable Hna. Ma. Plautilla; pidiendo su intercesión en el desarrollo exitoso de los trabajos y para que prontamente este sueño pueda ser realidad. Esta casa se proyecta como lugar de encuentro y misericordia para cuidar de la vida frágil, desgastada por la entrega, fecunda en la labor cumplida, de nuestros ancianos.

Page 7: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

7

EJO 2015 Encuentro de jóvenes orionitas

EJO 2015

¡GRACIAS A TODOS LOS JÓVENES QUE PARTICIPARON DE NUESTRO GRAN ENCUENTRO Y A TODOS LOS QUE NOS

ACOMPAÑARON EN LA ORACIÓN!

Para leer la nota completa hace cluck aquí:

EJO 2015

Page 8: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

8

Agenda Septiembre LO QUE VIENE PARA EL MJO.

Zona BS. AS. Sur

Page 9: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

9

En Formación EL mjo reflexiona.

Jesús, el Evangelio de Dios. En este mes de Septiembre, celebramos el mes de la Biblia. La Biblia, durante muchos siglos, ha sido considerada por millones y millones de personas como el libro más importante que se haya publicado jamás en todo el mundo. Ha sido el éxito de librería número 1 a través de la historia. La Biblia misma afirma ser más que el libro más grande que se haya escrito. Es la propia Palabra de Dios, una revelación de Dios a los hombres. La Biblia no contiene «La Palabra de Dios», la Biblia es «La Palabra de Dios». El evangelista Marcos relata que “después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el Evangelio del Reino de Dios, diciendo: «El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; arrepiéntanse y crean en el Evangelio»” (Mc. 1, 14-15). En la época de Jesús, los diversos grupos sociales y religiosos de Israel esperaban la venida del Mesías y del Reino, pero cada uno se lo imaginaba desde su propia perspectiva: Los fariseos se imaginaban que el Reino y el Mesías llegarían cuando la ley fuese observada perfectamente. Para ellos era cuestión legal. Incluso su modelo de Mesías era un gran rabino que cumpla y haga cumplir la Ley. Los sacerdotes pensaban que el Reino y su Mesías llegaría cuando un nuevo y poderoso sacerdote dirija el Templo y desde el, implante una sociedad gobernada por ellos, como voceros de la Voluntad de Dios. Alguna gente del pueblo y sobre todo los zelotes, pensaba que el Mesías será un poderoso jefe político y militar, como David, que expulse a los opresores romanos y recupere la libertad y soberanía de Israel. El Evangelio de Marcos nos dice que Jesús comenzó su misión proclamando la llegada del Reino de Dios, y a lo largo de todo su evangelio, nos indicará el tipo de Reino al que Jesús se refería. Mientras tanto, nos dice que son necesarias dos condiciones para descubrir a este Reino que está llegando:

Page 10: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

10

En Formación EL mjo reflexiona.

- Conviértanse: Para descubrir el Reino que está llegando, Jesús nos pide un cambio en el modo de pensar, actuar, vivir, de lo contrario no se podrá entender el mensaje. ¿Pero por qué cambiar?, porque la manera cómo estaba organizada la religión, no revelaba el rostro de Dios al Pueblo: el ser humano estaba en función de la ley (Mc 2,29); la voluntad de Dios fue anulada por la tradición (Mc 7,10-13); la justicia practicada por los fariseos ya no mostraba el Reino, que imponían cargas pesadas, en vez de ser puentes eran muros que bloqueaban la entrada al Reino (Mt 23,13). - Crean en la Buena Nueva: La Buena Nueva o Buena Noticia (Evangelio), es una expresión que ya el profeta Isaías había usado mucho tiempo antes (Is 40,9-11), cuando anunció que Dios llega a consolar a los que sufren, a liberar a su pueblo y a restaurarlo. En tiempos de Isaías, como en los de Jesús, esa Noticia resultó ser buena para unos y mala para otros. Los que ocultaban el rostro de Dios y obstaculizaban la puerta al Reino se sintieron desenmascarados, avergonzados; en cambio, el pueblo pobre, marginado, “maldito”, “impuro” “pecador”, por el mensaje de Jesús, se sintió nuevamente amado por Dios, liberado, reconstruido, no rechazado sino nuevamente invitado al Reino Jesús es el evangelio de Dios: En el texto que hemos leído, el evangelista nos muestra a Jesús, haciendo presente el Reino, la Buena Noticia de Dios, con sus propios actos, con su manera de ser persona, con su propuesta de pueblo. A lo largo del Evangelio vemos a Jesús viviendo y acogiendo con cariño y solidaridad como un padre misericordioso a todo tipo de marginados: pobres, enfermos, mujeres, paganos, a todos a aquellos a lo que se les había convencido de que son pecadores, de que su condición es un signo de que Dios lo rechaza. Vemos a Jesús atacando todas esas ideas que dividen y justifican actitudes de exclusión y marginación. Pero sobre todo, vemos a Jesús fundando y formando una comunidad que viva como él vive, una comunidad que sea modelo y signo del Reino. Por esta razón, afirmamos que el contenido de la Buena Noticia no es una doctrina o unas ideas, el texto de un libro, una filosofía o un culto, unas leyes o tradiciones, una institución o una sociedad. La Buena Noticia es una persona; afirmamos que el Evangelio, la Buena Noticia, es Jesús de Nazaret. La Iglesia tiene el deber de anunciar siempre y en todas partes el Evangelio de Jesucristo. Todos somos llamados a vivir y anunciar esta novedad del Evangelio. La llamada Nueva Evangelización es una tarea con especial referencia al mundo de hoy, mundo de bienestar y de consumismo, al que apostamos por reconquistar y darle un testimonio evangélico. Se trata de territorios que, en muchos casos, han sido calificados de tradicionalmente cristianos, pero que hoy requieren un renovado empuje misionero, expresión de una generosa apertura al don de la gracia. La Nueva Evangelización es un momento de renovación interior, una experiencia novedosa de Dios, un re-descubrimiento de la belleza del Evangelio, un nuevo impulso que vivifique todas las realidades temporales, como son las familias, el trabajo, las culturas, las leyes, las transformaciones sociales, los avances científicos y tecnológicos y con la esperanza de Cristo, la novedad de Dios. Don Orione supo en su época percibir con lucidez que transcurría un cambio importante a nivel social, según sus palabras “un período de transición de la humanidad.” Y afirmaba que: “este hecho no es obra de la casualidad o del demonio, sino que se cumple por designio de la Divina Providencia, el Evangelio es la semilla de la redención de los pueblos”.

1

Que el Señor nos conceda la gracia de ser testigos de su Palabra en todos nuestros ambientes con fidelidad y cercanía.

"Lámpara es tu Palabra para mis pasos, luz en mi camino" (Sal 119, 105)

1 Scritti 61,215, 31 de marzo 1905

Page 11: “Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita ... el lema “El transforma tu corazón”, los días 5 y 6 de septiembre de 2015, se llevó a cabo la 37° Jornada Nacional

“Sembrar y fortalecer el sentido de pertenencia Orionita para despertar la “locura por Cristo” siendo testimonio en nuestra realidad”

11

Un amigo nos habla EL mjo escucha.

“Es importante 'escuchar' a Jesús, es importante leer el Evangelio cada día. Para poder compartir la Palabra del Señor, debemos aprender a ‘subir’ con la oración y a ‘bajar’ con la caridad fraterna. Tenemos necesidad de apartarnos en un espacio de silencio - de subir a la montaña - para reencontrarnos con nosotros mismos y percibir mejor la voz del Señor. Esto lo hacemos en la oración. No podemos permanecer siempre allí. El encuentro con Dios en la oración nos impulsa nuevamente a 'bajar de la montaña' y a volver hacia abajo, a la llanura, donde nos encontramos con muchos hermanos abrumados por fatigas, enfermedades, injusticias, ignorancia, pobreza material y espiritual. A estos hermanos nuestros que están en dificultad, estamos llamados a brindarles los frutos de la experiencia que hemos vivido con Dios, compartiendo con ellos la gracia recibida. Nosotros, discípulos de Jesús, estamos llamados a ser personas que escuchan su voz y toman en serio sus palabras. Para escuchar a Jesús, hay que estar cerca de Él, seguirlo, como hacían las multitudes del Evangelio que lo seguían por los caminos de Palestina. Y esto es curioso. Cuando nosotros sentimos la palabra de Jesús, escuchamos la palabra de Jesús, y la tenemos en el corazón, esa palabra crece. ¿Y saben cómo crece? Dándola al otro. La palabra de Cristo en nosotros crece cuando la proclamamos, cuando nosotros la damos a los demás. Y esta es la vida cristiana. Es una misión para toda la Iglesia. Para todos los bautizados, para todos nosotros. Escuchar a Jesús y ofrecerlo a los demás.”

2

2 Papa Francisco, rezo del Ángelus, 16 de Marzo de 2014.