11
7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, CRIOLLOS E INDÍGENAS Y LAS REPRESENTACIONES CELESTES DE RHEA AMERICANA EN EL SUR DEL CHACO ARGENTINO ARMANDO MUDRIK Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba. Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria, X5000HUA Córdoba, Córdoba, Argentina. [email protected] RESUMEN.— En este trabajo se aborda, desde la perspectiva de la astronomía cultural, el estudio de las representaciones celestes del Ñandú (Rhea americana) presentes entre algunos grupos indí- genas chaqueños e inmigrantes europeos y sus descendientes radicados en colonias agrícolas en el norte de la provincia de Santa Fe, en el sur del Chaco argentino. A través de la puesta en diálogo de los resultados del trabajo de campo entre los colonos inmigrantes y sus descendientes y los resultados de trabajos previos realizados en sociedades guaycurúes, principalmente tobas y mocovíes, se explora el rol cultural del Ñandú y las distintas formas en las que esta ave es repre- sentada en el paisaje celeste. Se exponen las diversas relaciones entre estas representaciones y distintos aspectos de la vida social de los grupos estudiados y, a partir del análisis de algunas de estas asociaciones, se busca evidenciar su lógica subyacente. En particular, se muestra que estos grupos culturales no solo han compartido representaciones celestes del Ñandú y las ideas asocia- das a éstas, sino también conocimientos sobre su ciclo biológico y su comportamiento en relación a los humanos. Se espera aportar a la interpretación de los modos en que los colonos europeos y sus descendientes interactuaron con el nuevo entorno natural y socio-cultural, y a la comprensión del rol del Ñandú en los procesos de interacción étnica en la Región Chaqueña argentina. PALABRAS CLAVE: Chaco argentino, colonos, etnoastronomía, etno-ornitología, guaycurúes, inmigrantes europeos, Rhea americana. ABSTRACT. “EL ÑANDÚIN THE SKY: GRINGOS, CRIOLLOS AND INDIANS ETHNOASTRONOMIES, AND THE RHEA AMERICANA ASTRONOMICAL REPRESENTATIONS AT SOUTHERN ARGENTINEAN CHACO.— In this paper, we take a cultural astronomy approach to study the astronomical representations of the Greater Rhea (Rhea americana) among Indians and European immigrants and their descendants settled in the agricultural colonies in the northern area of the province of Santa Fe, in the southern Argen- tinean Chaco. Through the dialogue between our ethnographic field research among these immi- grants and their descendants and the results of previous studies about two Guaycuru societies (Toba and Mocovi Indians), we explore the cultural role and the different astronomical representa- tions of the Greater Rhea. We expose various relationships between these representations and different aspects of the social life of the studied groups. Then, analyzing some of these relation- ships, we show the logic used in these associations. In particular, we show that these cultural groups have shared astronomical representations of the Greater Rhea, and also knowledge about its biological cycle and its behaviour in relation with humans. This research intends to add to the interpretation of how the European colonists and their descendants interacted with their new natural and socio-cultural environment, and also to the understanding of the role of the Greater Rhea in the processes of ethnic interaction in the Chaco Region of Argentina. KEY WORDS: Argentinean Chaco, colonists, ethnoastronomy, ethno-ornitology, European immigrants, guaycurues, Rhea americana. Recibido 27 mayo 2016, aceptado 16 julio 2017 Hornero 32(1):7–17, 2017 La astronomía en la cultura o astronomía cultural, término propuesto tanto por Ruggles y Saunders (1993) como por Iwaniszewski (1991), intenta pensar las concepciones que los humanos de diversas culturas han ido for- jando sobre el cielo, las preguntas que le han hecho y las respuestas que se han dado en el marco del conjunto de sus formas de conocer y actuar en el mundo. Entre las temáticas que aborda esta etnociencia se pueden encontrar

“EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7

“EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS,CRIOLLOS E INDÍGENAS Y LAS REPRESENTACIONES CELESTES

DE RHEA AMERICANA EN EL SUR DEL CHACO ARGENTINO

ARMANDO MUDRIK

Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba.Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria, X5000HUA Córdoba, Córdoba, Argentina.

[email protected]

RESUMEN.— En este trabajo se aborda, desde la perspectiva de la astronomía cultural, el estudiode las representaciones celestes del Ñandú (Rhea americana) presentes entre algunos grupos indí-genas chaqueños e inmigrantes europeos y sus descendientes radicados en colonias agrícolas enel norte de la provincia de Santa Fe, en el sur del Chaco argentino. A través de la puesta endiálogo de los resultados del trabajo de campo entre los colonos inmigrantes y sus descendientesy los resultados de trabajos previos realizados en sociedades guaycurúes, principalmente tobas ymocovíes, se explora el rol cultural del Ñandú y las distintas formas en las que esta ave es repre-sentada en el paisaje celeste. Se exponen las diversas relaciones entre estas representaciones ydistintos aspectos de la vida social de los grupos estudiados y, a partir del análisis de algunas deestas asociaciones, se busca evidenciar su lógica subyacente. En particular, se muestra que estosgrupos culturales no solo han compartido representaciones celestes del Ñandú y las ideas asocia-das a éstas, sino también conocimientos sobre su ciclo biológico y su comportamiento en relacióna los humanos. Se espera aportar a la interpretación de los modos en que los colonos europeos ysus descendientes interactuaron con el nuevo entorno natural y socio-cultural, y a la comprensióndel rol del Ñandú en los procesos de interacción étnica en la Región Chaqueña argentina.PALABRAS CLAVE: Chaco argentino, colonos, etnoastronomía, etno-ornitología, guaycurúes, inmigranteseuropeos, Rhea americana.

ABSTRACT. “EL ÑANDÚ” IN THE SKY: GRINGOS, CRIOLLOS AND INDIANS ETHNOASTRONOMIES, AND THERHEA AMERICANA ASTRONOMICAL REPRESENTATIONS AT SOUTHERN ARGENTINEAN CHACO.— In this paper,we take a cultural astronomy approach to study the astronomical representations of the GreaterRhea (Rhea americana) among Indians and European immigrants and their descendants settled inthe agricultural colonies in the northern area of the province of Santa Fe, in the southern Argen-tinean Chaco. Through the dialogue between our ethnographic field research among these immi-grants and their descendants and the results of previous studies about two Guaycuru societies(Toba and Mocovi Indians), we explore the cultural role and the different astronomical representa-tions of the Greater Rhea. We expose various relationships between these representations anddifferent aspects of the social life of the studied groups. Then, analyzing some of these relation-ships, we show the logic used in these associations. In particular, we show that these culturalgroups have shared astronomical representations of the Greater Rhea, and also knowledge aboutits biological cycle and its behaviour in relation with humans. This research intends to add to theinterpretation of how the European colonists and their descendants interacted with their newnatural and socio-cultural environment, and also to the understanding of the role of the GreaterRhea in the processes of ethnic interaction in the Chaco Region of Argentina.KEY WORDS: Argentinean Chaco, colonists, ethnoastronomy, ethno-ornitology, European immigrants,guaycurues, Rhea americana.

Recibido 27 mayo 2016, aceptado 16 julio 2017

Hornero 32(1):7–17, 2017

La astronomía en la cultura o astronomíacultural, término propuesto tanto por Rugglesy Saunders (1993) como por Iwaniszewski(1991), intenta pensar las concepciones que loshumanos de diversas culturas han ido for-

jando sobre el cielo, las preguntas que le hanhecho y las respuestas que se han dado en elmarco del conjunto de sus formas de conocery actuar en el mundo. Entre las temáticas queaborda esta etnociencia se pueden encontrar

Page 2: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

8 MUDRIK Hornero 32(1)

cuestiones tan variadas como “calendarios,observación práctica, cultos y mitos, represen-tación simbólica de eventos, conceptos y obje-tos astronómicos, orientación astronómica detumbas, templos, santuarios y centros urba-nos, cosmología tradicional y la aplicaciónceremonial de tradiciones astronómicas”(Krupp, en Belmonte Avilés 1999), todas ellasunificadas por un tratamiento que las ubicadentro de su contexto cultural, social, econó-mico e histórico. Comprendidas en la astrono-mía cultural se encuentran disciplinas comola etnoastronomía, la cual, mediante una apro-ximación etnográfica, persigue entender lasconcepciones sobre lo celeste que poseen losdiversos grupos étnicos y culturales contem-poráneos. En este marco, desde 1998 se vienedesarrollando un intenso trabajo inter-disciplinario encarado por diversos investiga-dores para abordar globalmente la astronomíade la Región Chaqueña (López 2015). Por unlado, se exploran las concepciones astro-nómicas de grupos aborígenes como mocovíes(Giménez Benítez et al. 2006, López 2009),toba-pilaga (Gómez 2010) y wichi (Gómez2007); por otro, se estudian las astronomías decriollos (López 2009) e inmigrantes europeosy sus descendientes (Mudrik 2011, 2015).Todos estos estudios se llevan a cabo tantodesde una perspectiva etnohistórica (López2009) como comparativa (Gómez 2010), ade-más de interactiva, dado que el campo inter-étnico de producción de conocimiento, y enparticular del conocimiento astronómico, seretroalimenta con las características de las rela-ciones entre las distintas sociedades involu-cradas.

Los contactos interétnicos y sus matices jue-gan un rol crucial en las prácticas y representa-ciones celestes de los grupos sociales queconvergen en el Chaco argentino. En este sen-tido, se utilizan aquí como herramientas teó-ricas los conceptos de etnicidad y grupo étnicoelaborados por Barth (1976). El autor proponeque un grupo étnico constituye un tipo deorganización más que una unidad portadorade cultura, haciendo hincapié en la adscrip-ción como el aspecto crítico, a través de laidentificación, en el campo de la comunica-ción y las normas de interacción; el límiteétnico es el que define al grupo y no el conte-nido cultural que encierra (Barth 1976:17). Poreso no es posible tener en cuenta la astrono-mía de cualquiera de los grupos étnicos pre-

sentes en el Chaco sin considerar sus vincula-ciones con los otros. A su vez, estas relacio-nes, especialmente en situaciones colonialesy postcoloniales como las observadas en estaregión, son relaciones de poder asimétricas ojerarquizadas (López 2009). En este contexto,el estudio de las astronomías de inmigranteseuropeos y sus descendientes adquiere rele-vancia al contribuir con el diálogo y análisisde los trabajos sobre las ideas celestes de lassociedades indígenas chaqueñas (López 2015).De la misma manera, las investigaciones sobrelas ideas celestes de los grupos indígenasresultan una base importante para la interpre-tación de los modos en que los inmigranteseuropeos y descendientes se han relacionadocon el paisaje celeste, como se intentará mos-trar en esta contribución. Este trabajo aborda,desde la óptica de la astronomía en la cultura,el estudio de prácticas y representacionesastronómicas vinculadas al Ñandú (Rheaamericana) presentes en ambos grupos, en elmarco de las relaciones interétnicas que man-tuvieron y mantienen estas sociedades en lascolonias agrícolas situadas en el norte de laprovincia de Santa Fe, al sur de la Región Cha-queña argentina. Se propone aportar elemen-tos de base empírica que evidencien desdeuna perspectiva más amplia la relevancia cul-tural de esta ave en el contexto etnográficoespecificado. Por lo tanto, la intención de estetrabajo no es solamente contribuir con el pro-yecto de abordaje etnoastronómico de laRegión Chaqueña sino también sumar unejemplo de cómo los estudios de astronomíacultural pueden ser una parte integral de unaproblemática etno-ornitologíca y viceversa.Por lo tanto, partiendo del trabajo de campoentre colonos inmigrantes y sus descendien-tes, y luego entablando una discusión con losrespectivos resultados de trabajos de otrosautores focalizados en determinadas socieda-des guaycurúes, se explorarán representacio-nes astronómicas y distintas ideas vinculadasal Ñandú presentes en estos grupos sociales.

MÉTODOS

El Gran Chaco es la segunda región boscosamás extensa de América del Sur después dela Selva Amazónica (Morello et al. 2005). Pre-senta una alta diversidad de ambientes dondepredominan extensas llanuras. Dos grandesríos, el Bermejo y el Pilcomayo, atraviesan la

Page 3: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 9

región hasta su confluencia con el sistemaParaguay–Paraná, generando un mosaico deambientes entre los que se incluyen sabanassecas e inundables, esteros, bañados y salitra-les (Morello et al. 2005). El 59% del Gran Chacosudamericano se encuentra en territorioargentino (Maldonado y Höhne 2006), inclu-yendo el norte de la provincia de Santa Fe,región denominada Chaco Santafesino. Estaregión estuvo hasta mediados del siglo XIXhabitada casi exclusivamente por sociedadesguaycurúes tales como abipones, tobas ymocovíes (Citro et al. 2006, López 2009, Gómez2010, Tola 2013, Rosso y Medrano 2016), y tam-bién por grupos de criollos (Giménez Benítezet al. 2002). Pero aproximadamente desde 1870hasta mediados del siglo XX, en el marco delavance de la frontera nacional sobre el Chaco,tuvo lugar en estos territorios el proceso de“colonización” (Ruggeroni 2006). En este con-texto, el término “colonización” se refiere alproceso social promovido por el estado argen-tino que consistió en el ingreso al país deinmigrantes provenientes del sur, centro y estede Europa para ser ubicados en territoriosrecientemente incorporados al estado nacio-nal; en este caso particular, a la provincia de

Santa Fe (Gori 1988). La intención de esta polí-tica de estado era que los inmigrantes euro-peos practicaran la agricultura y ganadería demanera que actuaran como “fuerza civiliza-dora” (Juliano 1987). En estas circunstanciashistóricas se originaron las colonias agrícolasy localidades ubicadas en el departamento SanCristóbal, en el extremo sur del Chaco Santa-fesino (Fig. 1), donde se ha realizado trabajode campo desde marzo de 2010.

El trabajo puede ser dividido en dos fases.Por una parte, se dialogó con nietos e hijos deinmigrantes italianos, alemanes, alemanes delVolga (“ruso alemanes”) y españoles católicos,quienes habitan en las localidades y zona ruralde Santurce, Clara, San Guillermo y San Cris-tóbal (todas ellas surgidas como colonias agrí-colas fundadas alrededor de 1890). Por otraparte, se trabajó con inmigrantes y descen-dientes de inmigrantes judíos del centro y estede Europa (Fig. 2) y con católicos descendien-tes de italianos, polacos, ucranianos y lituanos,todos asentados entre principios y mediadosdel siglo XX en Moisés Ville, la primera colo-nia agrícola judía de Argentina, establecida en1889, hoy un pueblo de aproximadamente1500 habitantes (Guelbert de Rosenthal 2008).

Figura 1. Mapa del departamento San Cristóbal, en el extremo sur del Chaco Santafesino, indicando laslocalidades donde se ha realizado el trabajo de campo (señaladas con flechas). Fuente: Instituto Provin-cial de Estadísticas y Censos, Ministerio Coordinador, Gobierno de la provincia de Santa Fe, Argentina.

Page 4: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

10 MUDRIK Hornero 32(1)

Durante el trabajo de campo en estas comu-nidades se han utilizado diversas técnicascomo observación participante en eventossociales trascendentes (Hammersley y Atkin-son 1994), entrevistas abiertas y estímulosvisuales (dibujos del plano celeste y fotogra-fías disparadoras). Aunque al principio solose documentaron saberes relativos al cielo,posteriormente se abordaron otros conoci-mientos, los que habían sido disparados porcuestiones astronómicas, como en este caso losrelacionados al Ñandú. Sumado a esto, se hanrelevado historias de vida para ligar el cono-cimiento astronómico a los procesos de sociali-zación de los colonos y descendientes. Si bienen una primera instancia solo se trabajaba conmujeres y hombres mayores, apuntados porlos miembros de las comunidades como losposeedores del tipo de conocimiento que seintentaba explorar, posteriormente se comen-zó a ampliar el rango etario tratando de hablartambién con niños y adolescentes.

En referencia a la metodología seguida paraexplorar las representaciones astronómicas ydistintas ideas vinculadas al Ñandú presen-tes entre grupos indígenas chaqueños comomocovíes, tobas y tobas del oeste formoseño,se han analizado trabajos previos de otrosautores, algunos encarados desde una pers-pectiva etnoastronómica y otros desde unapuramente antropológica. Además, se hanconsiderado los artículos dedicados a la “astro-nomía” mocoví y toba escritos por el antropó-logo alemán Roberto Lehmann-Nitsche aprincipios del siglo XX, los cuales si bien estánmuy lejos de ser trabajos inscriptos en la órbitade la astronomía cultural, resultan importan-tes contribuciones ya que en ellos se exploranlas representaciones celestes importantes paralos mencionados grupos indígenas.

RESULTADOS

Un complejo panorama de relacionesinterétnicas

Para el análisis de los datos resultó conve-niente diferenciar a grandes rasgos dos tiposde inmigrantes, lo que posibilita reconstruirel escenario de la vida antes y después deemigrar, y así conocer cómo eran los vínculosde estas personas con el espacio celeste, elhábitat terrestre y el entorno socio-cultural.Los colonos no judíos (católicos y protestan-tes) eran en Europa campesinos o tenían algún

oficio. Algunos emigraron espontáneamentey otros fueron seleccionados con sus familiaspor empresas colonizadoras y particulares enEuropa (Gori 1958). Los inmigrantes judíosaquí abordados pertenecen a la rama ashke-nazí y, a la vez, a distintas corrientes del juda-ísmo. En Europa, la mayoría de estos no eranagricultores, más bien eran profesionales, mer-caderes y, en algunos casos, rabinos, matarifes(“shoijet”) y escribas de la Torá (“soifer”).Exceptuando el conjunto fundador de MoisésVille, muchas familias judías fueron seleccio-nadas de a grupos en Europa por la JewishColonization Association y localizadas enterrenos pertenecientes a dicha empresa colo-nizadora en Argentina (Cociovitch 2005).

Desde el comienzo del trabajo de campo y,en particular, al explorar las historias de vidade los colonos y sus descendientes, se fueronobservando los distintos agentes y grupossociales que han convergido y convergen enlas colonias que habitan. Las relaciones inter-étnicas dadas en este contexto y en un parti-cular ambiente de relaciones sociopolíticas yeconómicas han sido entendidas como un pro-ceso en el cual se construye alteridad e identi-dad. En este panorama social, aparecen enescena los distintos colectivos de inmigrantesy sus descendientes argentinos, los cualesdesde los orígenes de la colonización hasta laactualidad han interactuado unos con otros(Bizberg 1941, Cociovitch 2005) y, a la vez, con“criollos de la zona”, quienes generalmentehan sido contratados como peones u obrerosrurales por las familias “colonizadas” (Gori1947). Según lo encontrado en el trabajo decampo, la categoría “criollo” designa a nati-vos o bien a no descendientes de inmigranteseuropeos. El principal criterio que implemen-tan los entrevistados para categorizar a

Figura 2. Abraham Kanzepolsky junto a su masco-ta, interactuando con el ganado en su “campo” encolonia Wavelberg, Moisés Ville, provincia de San-ta Fe, en enero de 2012.

Page 5: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 11

alguien como “criollo” es el rasgo físico, siendo“criollo” aquella persona con rasgos “indíge-nas” o “de piel oscura”. De modo accesorio, alexplorar el problema de la autoadscripciónétnica entre los interlocutores han sido variaslas categorías que han aparecido y, si bienresulta difícil construir una generalidad, sepuede asegurar que la adscripción étnica quesurge por antonomasia entre distintos miem-bros del grupo abordado es “no criollo”.Sumado a esto, la mayoría de los entrevista-dos usa la categoría “colono” o “colonizado”para adscribirse también al grupo étnico delos inmigrantes y sus descendientes. Tanto esasí que “colonizado” ha sido un término recu-rrentemente mencionado para hacer referen-cia a un inmigrante o descendiente asentadoen una colonia para practicar agricultura yganadería. A pesar de esto, en este trabajo seusará el término “gringo” para nombrar lacategoría étnica con la cual, en el contextochaqueño, la academia adscribe a inmigranteseuropeos y sus descendientes.

A las relaciones bosquejadas se debe sumarlas que los colonos han establecido con miem-bros de sociedades indígenas chaqueñas, aquienes el proceso de avance de la fronteraagrícola fue desplazando, haciendo sedenta-rios y transformando en mano de obra esta-cional (Dalla-Corte Caballero 2012). En estesentido, apelando a algunos relatos recogidosentre inmigrantes y descendientes, se puedevislumbrar la figura del “indio” siempre en el

plano de las relaciones laborales o tareas pro-ductivas.

“El ñandú” en el cielo de los gringos

Para los colonos y sus descendientes se hapodido dar cuenta de que el conocimientoastronómico siempre aparece vinculado engeneral a las tareas agropecuarias, a los fenó-menos meteorológicos y al plano religioso desu vida social (Mudrik 2011, 2015). En estecontexto, solo ciertos fenómenos y rasgos delcielo (asterismos) son culturalmente impor-tantes. Por ejemplo, la práctica de observacióndel ciclo de fases de la luna aparece en el planode las tareas agropecuarias como un marca-dor temporal para su realización. Además,muchos de los asterismos o representacionescelestes elaboradas están asociadas a relatosbíblicos, festividades religiosas importantes,animales domésticos o de granja y herramien-tas agrícolas (Mudrik 2011, 2015). Muchas deestas ideas ya eran consideradas por los cam-pesinos en Europa (Belmonte Avilés y Sanzde Lara Barrios 2001, Iwaniszewski 2006,Vaiškunas 2006a, 2006b). Sin embargo, comose ha mencionado, resulta interesante explo-rarlas dado que muchos de los colonos inmi-grantes adoptaron la agricultura y ganaderíaen América (o sea, en un nuevo entorno socio-cultural y ambiente natural) y también por-que algunos de los inmigrantes judíos estabanfamiliarizados en Europa con la astronomíaacadémica (Cociovitch 2005:42).

Figura 3. Imagen de la Vía Láctea vista desde el complejo astronómico El Leoncito, en San Juan, Argen-tina. Con algunas de sus manchas oscuras y estrellas próximas a esta importante región del cielo, losentrevistados representan a un Ñandú (Rhea americana). Fotografía: S Montúfar Codoñer; PlanetarioCiudad de La Plata, Universidad Nacional de La Plata.

Page 6: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

12 MUDRIK Hornero 32(1)

Ahora bien, dentro de las representacionese ideas astronómicas relevadas en campo,sobre todo entre personas mayores, se hanencontrado dos asterismos particulares locali-zados en la Vía Láctea (Fig. 3) y denominados“el ñandú” o, en algunos casos, “el avestruz”,términos con los que los entrevistados se refie-ren indistintamente a Rhea americana, únicaespecie de Rheidae presente en el área. La VíaLáctea se presenta como una banda difusabrillante que atraviesa todo el cielo nocturnoy que, aunque va variando su apariencia a lolargo del año, se puede observar todas lasnoches (Aveni 2005). La Vía Láctea conformaun rasgo celeste muy significativo para loscolonos (Mudrik 2011). En este sentido juegaun rol fundamental la oscuridad o la poca con-taminación lumínica artificial del cielo, debidoa que esto resalta las zonas de brillo difuso quela conforman y, gracias a ellas, por contraste,se observan las manchas oscuras, que tienenun rol de primer orden en muchas astrono-mías (Urton 1980, López 2009). Esto es espe-cialmente importante porque una de lasrepresentaciones del Ñandú observadas poralgunos interlocutores está integrada por unaserie de manchas oscuras de la Vía Láctea,muy evidentes en los cielos de esta regiónrural debido a que se ubican en espacios geo-gráficos alejados de grandes centros urbanos,con escasez de alumbrado de caminos ydonde, en algunos sectores, la electrificaciónes aún inexistente.

Tanto para hijos de colonos italianos localiza-dos en Santurce como para hijos de alemanescatólicos entrevistados en Moisés Ville, “elñandú” es un asterismo de forma elongadaformado por la unión de zonas oscuras de laVía Láctea cuya “cabeza” se encuentra pró-xima a la Cruz del Sur, contando ésta con un“ojito” representado por una estrella de coloraparente rojo (Fig. 4a). Sumado a esto, se hapodido recoger tanto entre inmigrantes e hijosde judíos alemanes consultados en MoisésVille como entre hijos de colonos italianosentrevistados en Santurce y Colonia Clara, que“el ñandú está en el cielo” representado “conestrellas en la Vía Láctea”, “un poco retiradode la Cruz del Sur”. Por lo tanto, se observaque existe una dualidad en la representaciónceleste del Ñandú presente entre colonosinmigrantes y descendientes.

Con respecto a las ideas asociadas al “ñandú”celeste, de acuerdo a lo expresado por NC y

HM en Santurce, la observación en determi-nado momento del “ñandú” formado por“manchas oscuras” está asociada a períodosde lluvia. Es importante mencionar que losentrevistados mayores aseguraron que “elñandú” en el cielo fue señalado en la infanciapor sus “padres” o por “los antiguos”, hacien-do referencia a los primeros familiares asen-tados en la zona.

Rhea americana y los gringos

Debido a que, como se mencionó arriba,todas las prácticas y representaciones celestesrelevadas están asociadas a aspectos cultural-mente importantes de la vida social de loscolonos y descendientes, se decidió explorarel rol del Ñandú en otros planos de su vidasocial, indagando en los distintos conocimien-tos que poseen en relación a esta ave y las for-mas en que se relacionan con ella.

La abundancia del Ñandú en el área de estu-dio ha sido muy superior a la actual, por lomenos hasta mediados del siglo XIX (Hutchin-son 1866:112–132). De hecho, como se hapodido observar durante el trabajo de campo,solo se han encontrado poblaciones de la espe-cie en la zona rural de Santurce, al norte de laregión comprendida en este estudio. Por lotanto, actualmente solo algunos interlocutoresde esta área poseen contacto con el ave. Alrespecto, pudo observarse cómo algunas fami-lias descendientes de colonos italianos y espa-ñoles practican su cría en el ámbito doméstico,se alimentan de ella también a través de sucaza y consumen sus huevos. A pesar de haberdesaparecido en muchos otros sectores de laregión estudiada, algunos entrevistados locali-zados en Moisés Ville, Colonia Clara y SanGuillermo recuerdan que “antes la gente [“colo-nos” y “criollos”] vendía las plumas”, “secazaba Ñandú” y hasta “se comían los huevos”.

Uno de los aspectos mencionados recurren-temente al hablar sobre el Ñandú es la percep-ción que varios entrevistados poseen del ave.De acuerdo a Ingold (2002) estas percepcio-nes son adquiridas por los individuos a partirde sus continuas experiencias en un determi-nado paisaje y el “estar en el mundo”. Paradescendientes de italianos con los que se hapodido dialogar en Santurce y Colonia Clara,el Ñandú es “un bicho inteligente” pero “peli-groso”, ya que es un “animal agresivo”. Enrelación a esto, en Santurce han comentadoque “el Ñandú mata perros”. En particular,

Page 7: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 13

cuando estos últimos “corren” a un Ñandú,éste en determinados casos “los abre [seccionao mutila] con la garrita”. Todas estas aprecia-ciones (percepciones, en el sentido de Ingold2002) se han ido compendiando a partir de lallegada de estos inmigrantes al sur del GranChaco y de su interacción con la fauna local,los grupos sociales que ya se encontraban enel lugar y narraciones que estos últimos enun-ciaban sobre el Ñandú.

Por medio de estos testimonios se vislumbracómo los colonos y descendientes comprendi-dos en el trabajo de campo han establecido

distintos vínculos con el Ñandú, ya sea en elplano de la alimentación, de la mascotización,de la comercialización y hasta de la comunica-ción. Al mismo tiempo, se puede entrever quealgunos interlocutores perciben al ave concierto comportamiento, o bien le asignansignificado a situaciones cotidianas observa-das en las que aparece involucrada.

DISCUSIÓN

Si los conocimientos que se han presentadoen la sección anterior se considerasen como

Figura 4. (a) Dibujo de “el ñandú” formado por las zonas oscuras de la Vía Láctea, con su “cabeza”próxima a la Cruz del Sur, realizado por Hilda N. Matter de Cuaglini en marzo de 2012 en Santurce,provincia de Santa Fe. (b) Dibujo del Mañik Lacteal realizado por Marcos Gómez, mocoví de ColoniaCacique Catán, provincia del Chaco, en julio de 2002 (recogido por Sixto Giménez Benítez y AlejandroLópez).

a

b

Page 8: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

14 MUDRIK Hornero 32(1)

producto de un grupo étnico único, elaboradopor personas aparentemente aisladas del con-tacto con otros grupos étnicos chaqueños, losanálisis que se podrían llegar a realizar seríanlimitados y un tanto sesgados. En ese sentido,por ejemplo, se podría hipotetizar que losconocimientos y representaciones celestes delÑandú relevados entre los colonos inmi-grantes y descendientes aquí estudiados hansido elaboraciones propias producto de susrelaciones con el ave. Pero, por el contrario,se mostrará a través de la situación concretaaquí estudiada lo rico que resulta la perspec-tiva regional, histórica y dinámica propuestapara el estudio de las astronomías de lascomunidades que convergen en la RegiónChaqueña. Como se ha mencionado, determi-nadas sociedades indígenas chaqueñas haninteractuado de forma particular con los colo-nos y sus descendientes en las colonias agrí-colas consideradas en esta contribución. Porlo tanto, en esta sección se entablará el diálogoentre los datos de campo y los conocimientosvinculados al Ñandú entre determinados gru-pos guaycurúes (mocovíes, tobas y tobas deloeste formoseño) que han sido reportados porotros autores. Particularmente, se han abor-dado los conocimientos de estos grupos abo-rígenes chaqueños desde una perspectivaetnoastronómica (Giménez Benítez et al. 2002,López 2009, Gómez 2010), etno-ornitológica(Arenas y Porini 2009, Medrano y Rosso 2016),etno-ornitológica histórica (Rosso y Medrano2016) y, también, etnohistórica (Citro et al.2006). Además, como se mencionó anterior-mente, se han tenido en cuenta los artículosdedicados a la “astronomía” mocoví y toba deLehmann-Nitsche (1923, 1925a, 1925b, 1927),en los cuales se exploran representacionescelestes importantes para estos grupos indí-genas.

El Mañik en el cielo chaqueño

Resulta interesante reconocer primero queentre grupos indígenas chaqueños comomocovíes, tobas y tobas del oeste formoseñotambién existe la idea de un “ñandú” o “suri”celeste, denominado Mañik. Además, estevocablo designa, tanto en mocoví como entoba, a Rhea americana (Giménez Benítez et al.2002, López 2009, Gómez 2010). Segundo,como ya desde principios del siglo XX Lehmann-Nitsche (1923, 1925a, 1925b, 1927) ha señaladoentre tobas y mocovíes, este Mañik celeste

también es identificado por dos asterismosdistintos: el Mañik Estelar, simbolizado con laCruz del Sur, y el Mañik Lacteal, correspon-diente a una extensa región del cielo formadapor zonas oscuras de la Vía Láctea (Fig. 4b).En este caso, la cabeza del Mañik se identificacon el Saco de Carbón y su cuerpo se extiendehasta zonas oscuras en la constelación deEscorpio (Giménez Benítez et al. 2002, López2009). Tercero, se puede notar además quetanto entre los informantes de este trabajocomo entre los citados grupos guaycurúesexisten relatos relacionados con la lluvia vin-culados a “el ñandú” o al Mañik en el cielonocturno (Giménez Benítez et al. 2002). Esoportuno aclarar que actualmente el “aves-truz” sideral, tal como lo describió Lehmann-Nitsche, no es descripto entre los tobas deloeste formoseño (Gómez 2010).

Tanto tobas y tobas del oeste formoseñocomo mocovíes no representan en el cielo alMañik de forma aislada, sino que en los doscasos arriba descriptos aparecen representa-dos con las estrellas α y β Centauri, dos perrosque circundan al Mañik. Este asterismo setrata de Piogo, los perros que “lo persiguensin alcanzarlo” en el caso del Mañik Estelar(Giménez Benítez et al. 2002, López 2009) y“los perros que lo toman del cuello” para elMañik Lacteal (Giménez Benítez et al. 2002,López 2009, Gómez 2010). Estos asterismosestán vinculados a narrativas o relatos míticoscosmológicos toba y mocoví que representana los perros que siguen al Mañik para cazarloy que, como éste corre velozmente, no logranalcanzarlo (Cordeu 1970, Giménez Benítez etal. 2002, López 2009, Gómez 2010, Rosso yMedrano 2016). Además de esta narrativa, enel ámbito mocoví se conocen otras que rela-tan la cacería del Ñandú con perros, en lascuales se narra la historia de dos hermanosperdidos en el monte que se suben a un árboly luego se encuentran con una mujer pode-rosa del monte, a la que derrotan y de la quenacen los perros con los que será cazado elMañik mítico (Giménez Benítez et al. 2002,López 2009).

Rhea americana entre mocovíes, tobas ytobas del oeste formoseño

En base a una revisión de lo reportado porotros autores, el Ñandú poseía y posee entrelos grupos indígenas aquí estudiados un rolfundamental en los planos ecológico y cultu-

Page 9: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 15

ral. Tanto en estudios contemporáneos comohistóricos (Arenas y Porini 2009, Medrano yRosso 2016, Rosso y Medrano 2016) se puedever que las distintas partes del cuerpo delÑandú siempre han recibido diferentes usospor sociedades mocovíes, tobas y tobas deloeste formoseño. Estos usos se incluyen den-tro de categorías como alimentación (tanto desus huevos como de su carne a través de lacaza), medicina o chamanismo, comunicación,comercialización, mascotización y otrosempleos en la cultura material. Sumado a esto,mocovíes y tobas atesoran conocimientossobre los ciclos biológicos del animal (Arenasy Porini 2009, Medrano y Rosso 2016, Rosso yMedrano 2016). A la vez, los grupos indíge-nas guaycurúes superan las relaciones mera-mente utilitarias y se vinculan con el ave deotras maneras caracterizadas por su cosmo-visión en la cual existe una continuidad entreel plano humano y el animal, al punto deencontrarse con afirmaciones tales como “lostoba sin el ñandú no son gente” (Medrano yRosso 2016). En este sentido, los tobas le asig-nan atributos al Ñandú tales como los de“entendido” y “letrado”, por lo que, para estegrupo, poseen inteligencia o saberes al igualque los humanos (Medrano y Rosso 2016).

En relación a las percepciones sobre elÑandú por parte de mocovíes santafesinos,Citro et al. (2006) registran que estos indíge-nas aseguran que “el Manik” “es malo” o “sepone malo” en momentos en que es perse-guido por perros, percepción compartida concolonos y descendientes como se ha visto enel trabajo de campo. Citro et al. (2006) explo-ran también otra trama del rol cultural delÑandú entre los mocovíes de Santa Fe, evi-denciando el papel simbólico que tiene en lafiesta del 30 de agosto o de Santa Rosa, aso-ciada a “la renovación de los tiempos” entrelos mocovíes. En esta celebración, en la quetambién participaban y aún participan “grin-gos”, se practicaba “el baile del Manik”, el cualinvolucraba una coreografía en la que seconjugaban la observación de los hábitos delÑandú, los relatos míticos y las expresionescreativas (Citro et al. 2006). Por último, losautores también señalan la importancia de laobservación del ciclo de puesta de huevos delÑandú como un indicador de la renovacióndel ciclo anual mocoví y, por lo tanto, de lafecha de realización de la fiesta de Santa Rosa(Citro et al. 2006).

Conclusiones

En esta contribución se aportan elementosde base empírica que contribuyen, desde laetnoastronomía, a aquellos trabajos que ponenen relieve la relevancia cultural y ecológica delÑandú para los diferentes grupos étnicos queconvergen en la Región Chaqueña argentina,tanto inmigrantes europeos y descendientescomo grupos indígenas. Por medio de lapuesta en diálogo de los saberes de los gringosy de los hallados en trabajos de otros autoresentre grupos mocovíes, tobas y tobas del oesteformoseño, se observa que los distintos cono-cimientos, percepciones y, en particular, ideasy representaciones astronómicas vinculadas alÑandú que poseen estos diferentes gruposétnicos no solo confluyen, sino que, además,comparten e intercambian distintos elemen-tos. Por lo tanto, considerando las historias devida que han sido recuperadas en el trabajode campo se propone como hipótesis que losdistintos conocimientos ligados al Ñandú fue-ron incorporados por colonos europeos y susdescendientes a través de las distintas relacio-nes establecidas en el ámbito laboral y coti-diano con grupos mocovíes o tobas y susdescendientes pobladores de la zona. Dehecho, es posible que los asterismos asocia-dos al Ñandú hayan sido incorporados anteuna necesidad en el contexto de las relacio-nes con el nuevo entorno socio-cultural ynatural de los colonos y, por lo tanto, tambiénante las nuevas relaciones con el paisaje celesteobservado en el sur de la Región Chaqueñaargentina. En este sentido, se logra ver a tra-vés de este caso la relevancia de un enfoqueregional, histórico, etnográfico, interétnico ydinámico al momento de encarar problemaso estudios de caso tanto en astronomía cultu-ral como en etno-ornitología.

Este trabajo es solo un ejemplo en el cual elabordaje del estudio de categorías etnoastro-nómicas puede converger en un estudio etno-ornitológico y viceversa, aportando así a unpanorama más completo sobre el estudio delos distintos saberes y formas de conocer lanaturaleza que desarrollan los distintos gru-pos sociales. En particular, las situaciones quehan sido estudiadas en esta contribución refle-jan un cruce taxonómico a la hora de caracte-rizar la forma en que los grupos socialesinterpretan el mundo. Es decir, se puedeobservar cómo los conocimientos ligados a dis-tintos planos como el celeste, el ecológico y el

Page 10: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

16 MUDRIK Hornero 32(1)

cultural aparecen conectados por medio delsaber etno-ornitológico sobre el Ñandú.

Por último, con ánimo de delinear futurasexploraciones etno-ornitológicas, cabe pre-guntarse por qué solo el Ñandú ha sido esco-gido por los colonos entre los diversosasterismos con los que interactuaron mocovíesy tobas, o cuán preponderante es esta ave queha sido capaz de cruzar barreras étnicas e inte-grarse a una cosmología como la de los colo-nos, quienes no conocían especies de estafamilia en sus paisajes de origen. Y, para con-cluir, se reitera que, por más curioso queresulte, deben ser tenidos en cuenta los aspec-tos etnoastronómicos a la hora de abordardiversas etno-ornitologías e intentar entendercuáles son las especies clave que las confor-man.

AGRADECIMIENTOS

No hubiera sido posible realizar este trabajo sinla colaboración desinteresada de los hospitalariosinterlocutores y de las siguientes personas e insti-tuciones en la zona de trabajo a las se quiere agra-decer: Néstor Cuaglini, Livio Simonella y comunade Santurce, Abraham “Ingue” Kanzepolsky, Lic.Eva Guelbert de Rosenthal y personal del MuseoHistórico Comunal y de la Colonización Judía“Rabino Aarón Halevi Goldman” de Moisés Ville,Dra. Celeste Medrano, Dr. Alejandro Martín Lópezy familia Mudrik Monteserín.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

ARENAS P Y PORINI G (2009) Las aves en la vida de lostobas del oeste de la provincia de Formosa (Argentina).Tiempo de Historia, Asunción

AVENI AF (2005) Observadores del cielo en el México anti-guo. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México

BARTH F (1976) Los grupos étnicos y sus fronteras. Fondode Cultura Económica, Ciudad de México

BELMONTE AVILÉS JA (1999) Las leyes del cielo. Astrono-mía y civilizaciones antiguas. Temas de Hoy, Madrid

BELMONTE AVILÉS JA Y SANZ DE LARA BARRIOS M (2001)El cielo de los magos: tiempo astronómico y meteorológicoen la cultura tradicional del campesinado canario. Edicio-nes La Marea, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas

BIZBERG P (1941) Siguiendo las huellas del asenta-miento judío en la Argentina. (Cartas de la Argen-tina, 1898–1902). Argentiner IWO-Schriftn 3:23–49

CITRO S, GONZÁLEZ M, LANCHI A, MATORI J, NACTIQUI

J, NACTIQUI D, PALACIOS J, SALTEÑO A, SISTALES A,TEOTI V, TEOTI R Y VÁZQUEZ P (2006) La fiesta del 30de agosto entre los mocovíes de Santa Fe. Instituto deLingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Univer-sidad de Buenos Aires, Buenos Aires

COCIOVITCH N (2005) Génesis de Moisés Ville. Milá,Buenos Aires

CORDEU E (1970) Aproximación al horizonte míticode los tobas. Runa 12:67–173

DALLA-CORTE CABALLERO G (2012) Mocovíes, francisca-nos y colonos de la zona chaqueña de Santa Fe (1850–2011). El liderazgo de la mocoví Dora Salteño en ColoniaDolores. Prohistoria, Rosario

GIMÉNEZ BENÍTEZ S, LÓPEZ AM y GRANADA A (2002)Astronomía aborigen del Chaco: mocovíes I. Lanoción de nayic (camino) como eje estructurador.Scripta Ethnológica 23:39–48

GIMÉNEZ BENÍTEZ S, LÓPEZ AM y GRANADA A (2006)Sun and moon as marks of time-space amongMocovies from the Argentinian Chaco. Archaeo-astronomy. The Journal of Astronomy in Culture20:54–69

GÓMEZ CP (2007) Kates lhukwetah. La representa-ción social, material y estelar de la mujer entre loswichí. Acta Americana 15:97–116

GÓMEZ CP (2010) Etnoastronomía, cosmovisión y fron-tera entre los toba del oeste formoseño (toba-pilagá). Tesisdoctoral, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires

GORI G (1947) El indio, el criollo, el gringo en las colo-nias del oeste santafesino. Boletín del Departamentode Estudios Etnográficos y Coloniales 2:87–108

GORI G (1958) El pan nuestro: panorama social de las regionescerealistas argentinas. Editorial Galatea, Buenos Aires

GORI G (1988) Inmigración y colonización en la Argentina.Eudeba, Buenos Aires

GUELBERT DE ROSENTHAL E (2008) Primera inmigra-ción judía organizada: Moisés Ville. Pp. 17–42 en:GUELBERT DE ROSENTHAL E (ed) Memoria oral de Moi-sés Ville. Milá, Buenos Aires

HAMMERSLEY M Y ATKINSON P (1994) Etnografía. Méto-dos de investigación. Paidós, Barcelona

HUTCHINSON TJ (1866) Buenos Aires y otras provinciasarjentinas. Con extractos de un diario de la esploracióndel rio Salado en 1862 y 1863. Imprenta del Siglo, Bue-nos Aires

INGOLD T (2002) The perception of the environment.Essays on livelihood, dwelling and skill. Routledge,Nueva York

IWANISZEWSKI S (1991) Astronomy as a cultural sys-tem. Interdisciplinarni Izsledvaniya 18:282–288

IWANISZEWSKI S (2006) Lunar agriculture in Meso-america. Mediterranean Archaeology and Archaeometry6:67–75

JULIANO D (1987) El discreto encanto de la adscrip-ción étnica voluntaria. Pp. 83–112 en: RINGUELET R(ed) Procesos de contacto interétnico. Ediciones Bús-queda, Buenos Aires

LEHMANN-NITSCHE R (1923) La astronomía de lostobas. Revista del Museo de La Plata, Tercera Serie27:267–285

LEHMANN-NITSCHE R (1925a) La astronomía de losmocoví. Revista del Museo de La Plata, Tercera serie28:66–79

Page 11: “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA DE GRINGOS, … · 2019. 4. 15. · 2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 7 “EL ÑANDÚ” EN EL CIELO: ETNOASTRONOMÍA

2017 EL ÑANDÚ EN EL CIELO DEL SUR DEL CHACO ARGENTINO 17

LEHMANN-NITSCHE R (1925b) La astronomía de lostobas (segunda parte). Revista del Museo de La Plata,Tercera serie 28:181–209

LEHMANN-NITSCHE R (1927) La astronomía de losmocoví (segunda parte). Revista del Museo de La Plata,Tercera serie 30:145–159

LÓPEZ AM (2009) La virgen, el árbol y la serpiente. Cielose identidades en comunidades mocovíes del Chaco. Tesisdoctoral, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires

LÓPEZ AM (2015) Astronomy in the Chaco Region,Argentina. Pp. 987–995 en: RUGGLES C (ed) Handbookof archaeoastronomy and ethnoastronomy. Springer,Nueva York

MALDONADO P Y HÖHNE E (2006) Atlas del Gran Chacosudamericano. Sociedad Alemana de CooperaciónTécnica, Buenos Aires

MEDRANO C Y ROSSO C (2016) El Ñandú Común (Rheaamericana): ¿una especie etnobiológica clave para losqom del Gran Chaco argentino? Revista Chilena deOrnitología 22:51–63

MORELLO J, PENGUE W Y RODRÍGUEZ A (2005) Etapasde uso de los recursos y desmantelamiento de labiota del Chaco. Pp. 83–90 en: BROWN A, MARTÍNEZ

ORTIZ U, ACERBI M Y CORCUERA J (eds) La situaciónambiental argentina 2005. Fundación Vida SilvestreArgentina, Buenos Aires

MUDRIK A (2011) An eucalyptus in the moon: folkastronomy among European colonists in northernSanta Fe province, Argentina. Pp. 84–92 en: RUGGLES

C (ed) Archaeoastronomy and ethnoastronomy: build-ing bridges between cultures. Cambridge UniversityPress, Cambridge

MUDRIK A (2015) Ethnoastronomy in the multiculturalcontext of the agricultural colonies in northernSanta Fe Province, Argentina. Pp. 997–1004 en:RUGGLES C (ed) Handbook of archaeoastronomy andethnoastronomy. Springer, Nueva York

ROSSO C Y MEDRANO C (2016) El Ñandú (Rhea ameri-cana) y los guaycurúes en el siglo XVIII: un abor-daje etnobiológico histórico en el Gran Chaco argen-tino. Revista Chilena de Ornitología 22:19–29

RUGGERONI D (2006) Historia de la fundación de Recon-quista. Secretaría de Cultura y Educación, Munici-palidad de Reconquista, Reconquista

RUGGLES C Y SAUNDERS N (1993) The study of culturalastronomy. Pp. 1–31 en: RUGGLES C Y SAUNDERS N(eds) Astronomies and cultures. University Press ofColorado, Niwot

TOLA FC (2013) Acortando distancias. El Gran Chaco,la antropología y la antropología del Gran Chaco.Pp. 11–37 en: TOLA FC, MEDRANO MC Y CARDIN L(eds) Gran Chaco: ontologías, poder, afectividad. RumboSur, Buenos Aires

URTON G (1980) At the crossroads of the earth and thesky: an Andean cosmology. University of Texas Press,Austin

VAIŠKUNAS J (2006a) The observation of celestial bodiesand time counting in the Lithuanian folk culture.Pp. 167–188 en: SOLTYSIAK A (ed) Proceedings of theConference “Time and astronomy in past cultures”,Torun, March 30–April 1, 2005. Institute of Archeol-ogy, Warsaw University, Varsovia

VAIŠKUNAS J (2006b) The moon in Lithuanian folk tra-dition. Folklore 32:157–184