3
7/21/2019 Antropologia UNAD http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-unad 1/3 Nombre y apellidos del estudiante: Reomir Negrete Padilla CC: 1’110.513.536 Feca de recolecci!n de in"ormaci!n: #ayo del $01%  &em'tica a la cual pertenece la e(presi!n o mani"estaci!n cultural: )(presiones *rales Nombre y caracter+sticas generales del sitio en el cual se recopila in"ormaci!n: Norte de Colombia en la ,ona sabanera m's e(actamente en la Ciudad -e incele/o ubicada en el -epartamento de ucre. rupo poblacional seleccionado para la obtenci!n de in"ormaci!n: Personas del 'mbito social como conocidos y amigos estudiantes y dem's. Nombre del n"ormante: 2on Romero licia Corpas Nombre de la e(presi!n o mani"estaci!n cultual )(presiones *rales -escripci!n de la e(presi!n 4Con la in"ormaci!n ue le brinde el in"ormante debe reali,ar una narratia a tra7s de la cual in"orme en u7 consiste la e(presi!n o mani"estaci!n cultural: 4Por e/emplo si se trata de describir un saber o practica culinaria8 debe indicar ue tipo y cantidades de ingredientes se utili,an8 d!nde y c!mo se obtienen dicos ingredientes8 c!mo se prepara9 cuando se prepara9 uienes lo preparan8 para uienes se prepara etc. )l tipo de e(presi!n se centra en la "orma en ue se comunica una persona teniendo en cuenta m's ue nada su acento o e(presi!n natural seg;n el territorio en ue a nacido y criado. )n este caso una ,ona abanera 4incele/o del Norte de Colombia. abemos ue e(isten "ormas particulares de e(presar ideas8 dar opiniones o sencillamente comunicarse. )s por eso ue se uiere presentar algunas palabras muy usuales en el territorio antes mencionado y as+ tener un poco m's de conocimiento de cada una de las "ormas de e(presi!n lengua/e en nuestra cultura. banico: <entilador =arra: Peso 4unidad monetaria #u>euera: pelea a pu>os Corronco: *rdinario8 &osco8 sin estilo =ocince: Cisme8 Ruido Cagar4sela: euiocarse8 cometer un error grae Coleto: -rogadicto8 Persona de mala apariencia. Cucallo: Pegao8 Resto de arro, ue ueda pegado en el "ondo de la olla en ue se cocina /': 1aludo corto.$ #ostrar aprobaci!n8 a?rmar Cule 4Culo de: @ue muestra emoci!n en lo dico 4cule carroA B ue carro tan buenoA8 cule aina  /opo B ue cosa tan maladesagradable cule de paa: tener Do/era8 sin acer nada cantao: Persona Do/a o pere,osa =ollo: pan de ma+, Cance: 4Eacer el... ent!n8 llear a alguien con el carro8 e/: ey8 a,me un cance asta la 51=

Antropologia UNAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antropologia Unad

Citation preview

Page 1: Antropologia UNAD

7/21/2019 Antropologia UNAD

http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-unad 1/3

Nombre y apellidos del estudiante: Reomir Negrete PadillaCC: 1’110.513.536Feca de recolecci!n de in"ormaci!n: #ayo del $01%

 &em'tica a la cual pertenece la e(presi!n o mani"estaci!n cultural: )(presiones*ralesNombre y caracter+sticas

generalesdel sitio en el cual se recopilain"ormaci!n:

Norte de Colombia en la ,ona sabanera m's

e(actamente en la Ciudad -e incele/o ubicadaen el -epartamento de ucre.

rupo poblacional seleccionadopara la obtenci!n de in"ormaci!n:

Personas del 'mbito social como conocidos yamigos estudiantes y dem's.

Nombre del n"ormante: 2on Romerolicia Corpas

Nombre de la e(presi!n omani"estaci!n cultual

)(presiones *rales

-escripci!n de la e(presi!n 4Conla in"ormaci!n ue le brinde elin"ormante debe reali,ar unanarratia a tra7s de la cualin"orme en u7 consiste lae(presi!n o mani"estaci!ncultural: 4Por e/emplo si se tratade describir un saber o practicaculinaria8 debe indicar ue tipo ycantidades de ingredientes seutili,an8 d!nde y c!mo seobtienen dicos ingredientes8c!mo se prepara9 cuando seprepara9 uienes lo preparan8 parauienes se prepara etc.

)l tipo de e(presi!n se centra en la "orma en uese comunica una persona teniendo en cuentam's ue nada su acento o e(presi!n naturalseg;n el territorio en ue a nacido y criado. )neste caso una ,ona abanera 4incele/o delNorte de Colombia. abemos ue e(isten "ormasparticulares de e(presar ideas8 dar opiniones osencillamente comunicarse. )s por eso ue seuiere presentar algunas palabras muy usualesen el territorio antes mencionado y as+ tener unpoco m's de conocimiento de cada una de las"ormas de e(presi!n lengua/e en nuestra cultura.

banico: <entilador=arra: Peso 4unidad monetaria#u>euera: pelea a pu>osCorronco: *rdinario8 &osco8 sin estilo=ocince: Cisme8 RuidoCagar4sela: euiocarse8 cometer un error graeColeto: -rogadicto8 Persona de mala apariencia.Cucallo: Pegao8 Resto de arro, ue uedapegado en el "ondo de la olla en ue se cocina/': 1aludo corto.$ #ostrar aprobaci!n8a?rmar

Cule 4Culo de: @ue muestra emoci!n en lo dico4cule carroA B ue carro tan buenoA8 cule aina /opo B ue cosa tan maladesagradable cule depaa: tener Do/era8 sin acer nadacantao: Persona Do/a o pere,osa=ollo: pan de ma+,Cance: 4Eacer el... ent!n8 llear a alguiencon el carro8 e/: ey8 a,me un cance asta la51=

Page 2: Antropologia UNAD

7/21/2019 Antropologia UNAD

http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-unad 2/3

C!coros: &rastosGleao: persona Daca8 demacradarrebatao: loco8Persona desordenada o locaCalidad: )(presi!n amable para pedir un "aor auna persona desconocida 4Eey calidad ue orastienes

)ce: nter/ecci!n despectia)nguayabao: 4estar H tener guayabo. Resaca8)n"ermedad causada por e(ceso de alcool.#ondao: estar sin dineroFlo/era: Pere,a=arro: mal 4ey8 barro esoAFoco: bombillaFr+a: Cere,a eladaolero: ae de carro>a t+pica de la costa caribecolombianara/o: mal olor de las a(ilasGiso: treido

Cocada: -ulce de lece con cocoGlae8 Glaeria: migo#amar gallo: de/ar pasar el tiempo sin aceralgo productio. Pasar el ratoNo/oda: 4No /odas )(presi!n de incredulidad8admiraci!n 4no/oooodaIerdaaa: mierdaa e(presion de sorpresa oemoci!n.

J@uienes participan en eldesarrollo de dica pr'ctica8e(presi!n o #ani"estaci!nculturalK

@uienes participan de esta actiidad son dospersonas ue acen parte del lugar en uelaboro.

C!mo se obtuo conocimientosobre dica e(presi!n o sabertradicional.

Gas distintas e(presiones ienen siendoerencias "amiliares yo culturales. on palabrasue con el tiempo de una u otra "orma an sidocreadas o manipuladas de alguna manera paraas+ de esa "orma e(presar o dar a conocer sucultura.

Ga pr'ctica o e(presi!n descritatiene aplicaci!n en la actualidad oolamente es un recuerdoin"ormatio.

ctualmente se utili,an muco las anteriorese(presiones pues son como un tipo de muestrade cultura con la ue "'cilmente se puedenidenti?car por motios de erencia ocostumbres.

J ui7nes y c!mo transmite elin"ormante dica e(presi!nK

Ga e(presi!n erbal transmitida se reali,a acualuier persona y de la manera m's natural yaue no es un L&=M ni nada por el estilo comopara llegar a eadirlo. &al e,8 si se pueden llegara omitir palabras un poco m's "uertes o "uera detono si son conersaciones un poco m's serias odecentes. -onde e(presiones como L)ce o

Page 3: Antropologia UNAD

7/21/2019 Antropologia UNAD

http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-unad 3/3

Lno/oO no son las m's apropiadas.J@u7 importancia tiene dicae(presi!n respecto de laconstrucci!n de identidadindiidual y colectiaK

Ga importancia radica m's ue nada en lacultura ya ue m's ue solo ser importante poralgo en espec+?co8 es conserar una tradici!n ouna naturale,a de la ,ona en ue se ie ya uees una amplia e(tensi!n de territorio el ue por

distintos motios se identi?ca con el tipo dee(presi!n del ue se trata el tema.

Ga e(presi!n o mani"estaci!ndescrita se encuentra en riesgo dedesaparecer JPor u7K

No8 ya ue no es8 por as+ decirlo8 una tribuist!rica peue>a debido a ue se trata depersonas ue ien en una ,ona o territoriobastante e(tenso donde todos o la mayor+a see(presan casi de igual manera. e puede decirue es casi el 0Q de la ,ona norte la ue poseedico tipo de comunicaci!n.

J@u7 est' aciendo la personaentreistada por eitar ladesaparici!n de esta e(presi!n oconocimiento tradicionalK

La verdad no se esfuerza mucho para evitar la

desaparición puesto que no está siendo un tema que este

casi extinto o algo parecido. Además, es una cultura que

en vez de decrecer cada día se multiplica más y más

debido a que la zona en la que se practica la expresión

oral en este sentido no es rural sino urbana.