Antropologia Pos Social

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Antropologia Pos Social

    1/2

    Antropologa pos-social.

    Un primer acercamiento a la atropologia pos-social resulta mas comprensible si apreciamos por loque no es esta perspectiva:

    1. No es una teoria general que viene a remplazar otras teorias.

    2. No busca una explicacion fuerte de la etnogafia con la teoria. a explicacion fuerte es untermin o utilizado por !" # elo cual remite a la clasica dinamica de distanciamiento-acercamiento de la perspectiva antropologica en donde $vamos a ver los intereses que estandetras de eso# porque sabemos que esas cosas no existen%.

    &. 'n relacion a lo anterior podemos pensar que no entiende a la teoria nativa como mentira ocomo simple representacion.

    (. No es equiparable a las inteciones de la antropologa pos-moderna la cual esta centrada en elcarater de construccion del relato antropologico cientifico. 'n ultima instancia podriamosdecir que sonb temas d e discucion en los que no se detiene esta perspectiva. 'n relaciona esto podemos ver el caso de la nocion de etnografia como una ficcion antropologica.

    )deas

    Uno de los aspectos mas impertantes que trae a la reflexion !" es el problema Nos*'llos. Amodo general las posibilidades de relacion dentro de la antropologa son: 1. el antropologo sedistancia del Nosotros * 'llos +aparentemente es la vision mas clasica,# 2. el antropologo en mediode Nosotros 'llos +como una especie de mediador,# &. el antropologo siendo una interfaz endonde se mezcla el Nosotros el ellos . el antropolo surge algo nuevo diferente . 'sta ultima

    parte es mas entendible en base a la filosofia de -".

    conferencia: 1. no dar explicaciones causales # el tema esta en como leer el pensamientodomienante . 'sto conlleva a transformaciones del lengua/e.as criticasd de la antropologia posmodrna deben ser tamadaas para 0acer algo positivo con ellasen el sentido que puedan birndar un aporte a tornar seria el pesamiento no-dominante.

    e ditigue de la antropologia sociologica que busca romper con el sentido comun.

    ue 0acer con salva/es barbaros civilizados3: 4la antropologia en relacion con las alteridadesestaria condenada a ser un museo de curiosidades3- en relacion a esto el autor rescata a -" endonde ve a la antropologa como un espacio donde diversas lineas de fuerza pueden cruzarsey fecundarse mutuamente. 'sto implica que la antropologia vuelva a reflexionar sobre las

    verdaderas cuestiones. +,+idea de lo virtau-real. Un estudio en donde se intenta tornar serio el pensamiento no-dominante#otro puede eriquezar nuestra propia cultura expendirla. a nocion de virtual-real menciona que0a variables presente en nuestra propia sociedad pero que no se manifiestan porque estan ocultas5mientras que en otras sociedades o grupos sociales estas variables son mas bien la norma,

    4como 0acer un gran divisor3: 'n relaciona este articulo es iteresante ver la apresiacion de quenosotroso# los antropologos somos partes del gran divisor lo 0abitamos. 'ste 0abitar se lo 0ace0asta incluso en los intentos de trasgredir el gran divisor. 'n este ariculo !" intenta una especie dereduccion en el sentido fenomenologico en donde podemos toparnos con los aspectos masescenciales de la "ran ivicion. 6reo que estos aspectos son relevantes a que nos da nforacion de

    la maera en la que operan.

  • 7/25/2019 Antropologia Pos Social

    2/2

    Uno de los efectos mas considerables de la antropologia pos-social es de liberar a los estudiantes deuna /ustificacion de mas en relacion a las investigaciones. !as que nada pensando en la dea detrnar seria la $perpectiva nativa%.

    $er afectado%. 7aubert-aada

    el de/arse afectar # no es empatia #ni observacion participante.'l de/arse afectar tiene que ver con el afecto no representado # no es la comunicaci8n voluntaria niintencionada.

    N9 es empatia en tanto no experimento de un modo diractolas snsaciones persepciones del otro#tampoco es la otra empatia que implica una fucion con el otro.er afectado no informa sobre el otro sino que al ser afectodo por ciertas intencidaes especificas

    permite luego una comunicaci8n involutaria sin intencionnalidad. 'ste tipo de comunicaci8n esmuc0o mas rica que la comunicaci8n intencionalizada que es comun en la etnografia.'l investigador si toma en serio el ser afectodo debe estrategicamente porder vivir una esicion endonde en algunos momentos debera decidir dar prioridad a la afeccion renunciando a la tarea deregistrar explicar luego p

    r supuesto un momento en donde se le da prioridad al regitro de la

    experiencia para luego un analisis de datos que nbo sera inmediato.e esta forma lo que 0a que tener en cuenta es :

    el registro de datos en el campo no se da en un modo inmedito de manera ob/etiva en losmomentos del traba/o de campo. 'l diario de campo peude srvir para otra tipo de registro +verarticulo,.

    'l analisis de los datos en la investigacion tampoco es inmediato.

    'l articulo $los tambores de los muetros los tambores de los vivos%. !" 0ace un analis a partir delo planteado por la autra anterior.;er rellersobre todo prestando atencion a !alino