8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA “CORTADORA DE ALIMENTOS M-15” CARRERA: MECATRÓNICA ASIGNATURA: CONTROL CLAVE: 190100 PROFESOR: CAMARENA VUDOYRA FIDEL ALEJANDRO PRESENTAN: VALDEZ GARCÍA EDUARDO CESAR AYCARDO DANIELA PATRICIA GUZMAN MARTINEZ CESAR SEP SNEST

Anteproyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anteproyecto cortadora de materias primas, usando control por adelanto, se usa un motor de CD y un encoder y se anexan todas las ecuaciones de estado.

Citation preview

Page 1: Anteproyecto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

“CORTADORA DE ALIMENTOS M-15”

CARRERA: MECATRÓNICA

ASIGNATURA: CONTROL

CLAVE: 190100

PROFESOR: CAMARENA VUDOYRA FIDEL ALEJANDRO

PRESENTAN:

VALDEZ GARCÍA EDUARDO

CESAR AYCARDO DANIELA PATRICIA

GUZMAN MARTINEZ CESAR

METEPEC, EDO. DE MEXICO, MÉXICO ABRIL DE 2015

SEP SNEST TNM

Page 2: Anteproyecto

ContenidoANTECEDENTES....................................................................................................3

Cuchillo manual....................................................................................................3

Las primeras cortadoras de carne........................................................................3

PROBLEMA.............................................................................................................4

HIPOTESIS..............................................................................................................4

NOMBRE DEL PROYECTO....................................................................................4

OBJETIVO................................................................................................................4

General.................................................................................................................4

Específicos...........................................................................................................4

CRONOGRAMA.......................................................................................................4

DEFINICIÓN DE METAS.........................................................................................5

ALCANCE................................................................................................................5

ENTREGABLES.......................................................................................................5

Page 3: Anteproyecto

ANTECEDENTES

Cuchillo manualEl cuchillo es un instrumento que se ha usado como herramienta (como, por ejemplo, utensilio de cocina) y como arma desde la Edad de Piedra, tal y como han evidenciado las excavaciones realizadas en Olduvay, en las que pueden verse ejemplares con una antigüedad de dos millones y medio de años. Se utiliza para cortar; consta de una delgada hoja metálica con uno o dos lados afilados y de un mango por el cual se sujeta (Fig. 1).

Fig. 1

Tipos de cuchillos según su uso:

Cuchillo patatero: de hoja corta (menos de 10 cm) generalmente se emplea

para pelar las pieles y poder cortar verduras

Cuchillo jamonero: se caracteriza por tener la hoja muy flexible, larga y fina;

sirve para obtener finas lonchas de jamón o de otras viandas.

Cuchillo de queso: Cuchillo empleado para cortar el queso, existen versiones

dependiendo de la textura del queso: blando o duro. Otra versión con la misma

finalidad que se emplea en el corte de los quesos nórdicos, procedentes del

norte de Europa, es el rebanador de queso.

Las primeras cortadoras de carneEl producto se remonta al siglo XIX. Eran a la vez, una parte integral de la fabricación americana de productos para la preparación de alimentos. El desarrollo se enfocó a cortar más carne rápidamente en charcuterías y carnicerías. A medida

Page 4: Anteproyecto

que el siglo XX avanzaba, la cortadora de carne pasó a formar parte de las cocinas en los Estados Unidos. Con la publicidad mínima, los productos mostraron valor para cortar carnes para aperitivos y comidas. Poco después de la segunda guerra mundial, el consumo de carne cortadora se convirtió en parte de los almuerzos saludables para los estudiantes, así como para los que tomaban el almuerzo a trabajar en bolsas y cajas de almuerzo.

Una vez que el motor eléctrico se hizo común en pequeños utensilios de cocina, su adición a los productos cárnicos rebanados (Fig.2) añadido una comodidad moderna para las familias de todo el país.

Fig. 2

Los motores estaban disponibles en cada línea de productos. Detalles de los productos se convirtió en el principal foco de comercialización. Detalle de los productos tales como:

Tamaño de la hoja de aluminio de acero inoxidable Fácil de limpiar Fácil de ensamblar fácilmente desmontable Fácil de montar

Todo lo anterior abrió la publicidad y la comercialización de cortadoras de carne durante todo el siglo XX.

PROBLEMAEn variadas ocasiones el tiempo que se invierte cortado los ingredientes para la preparación de alimentos puede llevar más tiempo del deseado, adicional a esto obtenemos cortes poco uniformes y muchas veces de grosores no deseados.

HIPOTESIS Implementar una bandeja de sujeción provoca cortes más finos y uniformes.

Page 5: Anteproyecto

Controlar la velocidad de corte y avance de la cortadora ahorra tiempo en el corte del material.

Utilizar hilos provoca cortes más finos, exactos y ahorra energía.

NOMBRE DEL PROYECTOCORTADORA DE ALIMENTOS M-15

OBJETIVOGeneralAgilizar el proceso de cortado de alimentos mediante la implementación de un control de velocidad en el motor de la herramienta de corte.

Específicos Variar la velocidad de corte según el tipo de materia prima Mejorar la precisión y forma de los cortes Hacer más eficiente el corte mediante la reducción de tiempos

CRONOGRAMA

Actividades a realizar Sem. 1

Sem. 2

Sem. 3

Sem. 4

Sem. 5

Responsable

Recopilación de la información (Antecedentes)Armado de motor y disco para encoderAcoplamiento de motor, encoder y convertidor de frecuencia a voltajeDeterminación de la función de transferencia del motorSimulaciones de la función en Matlab

Simulaciones del circuito de control y potencia en ProteusArmado de circuitos de control y potenciaDiseño de modelo a escala

Pruebas del modelo a escala

Documentación final

Page 6: Anteproyecto

DEFINICIÓN DE METAS

ALCANCEEl presente proyecto contempla todos los modelos, cálculos, diseños electrónicos y eléctricos y demás instalaciones necesarias para la ejecución de las distintas fases del desarrollo de la CORTADORA DE ALIMENTOS M-15, describiendo todos los métodos utilizados y haciendo énfasis en la elección final.

Los puntos a desarrollar durante el trayecto de la investigación son los siguientes:

Búsqueda de información (Antecedentes) Montaje de motor y encoder Modelado del motor y desarrollo de ecuaciones para su control Simulación en software Armado de maqueta Realización de documento final Guia de usuario, piloto

Puntos que no se desarrollaran en esta etapa:

Análisis de mercado Proyecto de mercado Prototipo final para venta al público Pruebas finales de control de calidad y seguridad al usuario Guia final de usuario

ENTREGABLES1. Documento final:

1.1. Modelado del motor1.2. Simulaciones MatLab y Proteus1.3. Circuitos 1.4. Especificaciones1.5. Técnicas utilizadas

2. Modelo a escala

Page 7: Anteproyecto

3. Guía de usuario