12
ANTENA 3 GANA UNPLEITOA LASA UTONÓMICÁS PÁGINA 5 Las fonotecas tienen, además demúsica, documentos históricos de excepcional interés;1] REVIllA; Intervalosnubosos en el Pirineo y la costa. TNieblas mátinales y heladas ene! interior fin de siglo “La Vanguardia” reconstruye el atentado’ del Liceu cometido hace ahora 97 años. Páginas 2 y 3 LLUÍS PERMANYER LA BOMBA QUE NOESTALLÓ Ésta es la auténtica bomba Orsini lanzada el 7 de noviembrede 1893 por SantiagoSalvador contra la burguesía catalana que llenaba el Gran Teatre del Liceu. Hasta ahora se pensaba que la segunda de las dos bombas —que no llegó aestallar— era la que se exponeen el Museu d’História de la Ciutat. Sin embargo, la auténtica estaba en poder de la nieta del presidente deltribunal que condenó a muerte al terrorista. La primera bomba causó la muerte a más de veinte;1] MARTES, 6NOVIEMBRE 1990 LA VANGUARDIA La bomba que desgarró la Barcelona de persónas

ANTENA 3 GANA UNPLEITOA UTONÓMICÁS PÁGINA 5 … · además de música, documentos históricos de excepcional interés;1] REVIllA ... Una bomba y una carta del asesino cierran la

Embed Size (px)

Citation preview

ANTENA 3 GANA UNPLEITOA LASA UTONÓMICÁS • PÁGINA 5

Las fonotecas tienen,además de música,

documentos históricosde excepcional interés;1] REVIllA;0]Intervalos nubosos en

el Pirineo y la costa.TNieblas mátinales yheladas ene! interior

fin de siglo“La Vanguardia”reconstruye el atentado’del Liceu cometidohace ahora97 años.Páginas 2 y 3

LLUÍS PERMANYER

LA BOMBAQUE NOESTALLÓ

Ésta es la auténtica bombaOrsini lanzada el 7de noviembre de 1893por Santiago Salvadorcontra la burguesía catalanaque llenaba el Gran Teatredel Liceu. Hasta ahorase pensaba que la segundade las dos bombas —que nollegó aestallar— era la quese expone en el Museud’História de la Ciutat.Sin embargo, la auténticaestaba en poder de la nietadel presidente del tribunalque condenóa muerte al terrorista.La primera bomba causóla muerte a más de veinte;1]

MARTES, 6NOVIEMBRE 1990 LA VANGUARDIA 1;0]

La bombaque desgarróla Barcelona de

persónas

LA VANGUARDIA REVISTA • 2 MARTES, 6 NOVIEMBRE 1990

Un día en la memoria de BarcelonaUna bomba y una carta del asesino cierran la historia del atentado en el Liceu

LLUÍS PERMANYER

n estallido seco, seguido deuna explosión tremenda, retumbó en el patio de butacasdel Gran Teatre del Liceu.Se hizo la oscuridad, excepto en el escenario. Humare

da casi sólida y un mar de astillas. Y, casi alinstante, irrumpió una vorágine humana.Unos corrían, los otros saltaban y todos seatropellaban. Muchos cuerpos humanosmantenían una rigidez escultórica.

Un estallido de gemidos de dolor y de gritoshistéricos hizo batir en retirada un silenciotrágico que había principiado a tomar cuerpo.Era el eco siniestro del coro de la tragedia.

Unos rostros marmóreos, fantasmales, buscaban a tientas o sin rumbo.

La explosión había destruido todas las lámparas de las barandillas de los palcos y la únicaluz que se filtraba a través de una humaredasólida procedía del escenario. Se comenzabana vislumbrar las dimensiones de la catástrofe.

Entre las filas 13 y 14 se amontonaban loscadáveres.

Pero, ¿qué había sucedido?El Liceu inauguraba la temporada de in

vierno con la puesta en escena de “GuillermoTeli”. Eran las 22.15 horas del 7 de noviembrede 1893 cuando, desde el quinto piso, fueronlanzadas dos bombas casi seguidas.

La primera estalló sobre el respaldo de labutaca número 24 de la fila 13.

La segunda cayó sobre el regazo de la señoraCardellach, ya muerta; de ahí que no se moviera y de ahí también que la falda del vestidoamortiguara el impacto, hasta el extremo deque tal bomba no llegó a estallar y quedó en elsuelo. Así se explica que circulara la especie deque había sido depositada para dar muerte acuantos luego se arracimaran por allí.

He aquí el testimonio legado por un superviviente de la tragedia:

“Yacía en primer término en la fila catorce,bañada en sangre que formaba un gran charcoque se extendía hasta la fila doce, una señoravestida de blanco con la cara completamente

destrozada, lo mismo que la parte superior deltronco de tal manera abierta, que dejaba aldescubierto la cavidad torácica, convertidaen una masa informe de pulpa sanguinolenta.A su lado y más hacia la derecha, otra señoravestida de luto, caída también en el suelo,peró cuyas heridas apenas se advertían. En elsillón de al lado la otra señora muerta también, sentada como la sorprendió el proyectil,y con la lívida cabeza caída hacia atrás, sobreel respaldo. Al lado de ésta un caballero vestido de frac que tenía una herida en la cabeza yésta apoyada sobre el respaldo del sillón de laotra fila.

“En la fila trece y precisamente en el sillóndel lado de aquel en que se apoyaba el últimocadáver citado, estaba con la cabeza echadahacia atrás una señoritaj oven vestida de blan

• Cayo Cardellach; hermanas, Basilia yNieves; esposa, Mercedes Plaja; sobrina,Consuelo Guardiola.u Juan Moreu; esposa, Flora Esteve; hija,Margarita.• Eduardo Delmás; esposa, Dolores Torres.u Miguel Mayol; esposa, Eulália Oller.i Marta Guiraudier.u Theophile Roggenbrod (alemán).

co, a la que su propia sangre salpicaba de unmodo horrible empapando en grandes manchas la blancura del traje.

“Más allá un caballero con la cabeza apoyada en la palma de la mano y el codo en el brazodel asiento.”

La policía prohibió, al principio, al públicoque saliera del teatro, con el fin de tratar dedetener al autor del atentado. Todo resultóinútil.

En la vecina farmacia Genové —el edificioaún existe y corresponde al número 77 de laRambla—, un médico castrense atendió de urgencia a varios heridos.

Ni que decir tiene que la policía echó de inmediato el guante a siete sospechosos, entreellos a José Llunás, director del periódico “LaTramontana”.

• José Figueras.• Emilio Formiguera (gerente de la Sociedad Farmacéutica).• Victor Guillaume (francés, administrador del Canal Verdou).• A. Le Barre (francés).• Sebastiá Rius i Salvador (hijo del dueñodel Hotel España, de la calle de Sant Pau).• Benedetta Damenni (italiana, hermanade la protagonista de la ópera).

Llamó poderosamente la atención el hechode que dos señoras salieran precipitadamentedel Liceu pocos minutos antes de la explosión.Sus declaraciones aclararon el malentendido,que resultó tan grave que una de ellas publicóen “La Vanguardia” una carta abierta al director. Se trataba de la artista J. Gieter y de sumadre, que era esperada en el Edén Concert,en el carrer Nou de la Rambla, para actuar.

Dos Orsini en la fajaL a detención de Santiago Salvador, elautor del atentado, empero, se hizoesperar. Fue cazado en Zaragoza. Lapolicía lo detuvo en la habitación de

un amigo, llamado Sancho. Trató de defenderse, pero al ver que era inútil, pues estabacercado, se disparó un tiro para suicidarse. Laoscuridad no le permitía ver bien y, en vez dealcanzarse el vientre, se hirió levemente en elcostado, bajo las costillas. El día primero defebrero de 1894 fue encerrado, incomunicado, en la cárcel Amália de Barcelona.

Santiago Salvador Franch había nacido enla localidad aragonesa de Castelserás, según lainformación publicada aquellos días. Sus padres eran campesinos acomodados. Contaba16 años cuando decidió venirse a Barcelona,en donde vivió tres años seguidos. No se afincaría definitivamente en nuestra ciudad hastaque se casó. Se estableció como tabernero,pero el negocio resultó un fracaso. Luego seempleó de jornalero. Antes de ser apresado, sededicaba a vender alcohol de contrabando.

El juicio contra Salvador dio comienzo el11 de abril de 1894. El tribunal lo presidía eljuez Juan Agustín Moreno Escribano, presidente de la Audiencia, que actuaba de magistrado ponente. Se le acusaba de 20 asesinatosconsumados, de 27 frustrados, así como de estragos.

Ni que decir tiene que la expectación eragrande cuando principió la vista. El acusadovestía blusa e iba tocado con una boina. Eradelgado y su mirada, muy fija. A continuación

La bomba lanzada en el Liceu y que no estalló aparece sobre la carta que Santiago Salvador escribió a Agustín Moreno, presidente del tribunal que le condenó a muerte;1]

MURIERON EN EL TEATRO O POCO DESPUE;0]

• Elisa Denis. • Mercedes Sagarra. • Navidad Llorens.• Rosita Labonés. • Lorenzo Gay. • Ramona Barceló.u Joan Puig i Doménech. • José Ferrán. • Irene Sanrom.u Rosa Pont. • Bernardo Jensen. • Leonor Bruguera.• Josefa Campos. • Luisa y Augusto Crottis. • Pilar Viñolas.• Antonio Nicolau. • Pedro Oliva. • Martín Vicko.• Dolores Ferrán. • Domingo Guardiola. Algunos de los heridos fa-• José Busquets. • Juan González. llecieron. (Relación presen• Enrique Sagarra. • Pedro y Josefa Moreno. tada por el fiscal.)

LA VANGUARDIAMARTES, 6 NOVIEMBRE 1990 REVISTA •3

transcribiré juntas una serie de respuestas quehizo a preguntas que le formuló el fiscal.

“Yo no estaba afiliado a ninguna secta; eratan sólo aficionado a la anarquía desde unostres años. Las dos bombas las guardaba en elbaúl, entre la ropa. Unicamente mi esposa sabía que las tenía, con el objeto de evitar que selastimase. En el Liceu no quise vengar lamuerte de Pallás. El día 7 de noviembre delaño pasado dije a mi mujer que sacaba lasbombas, porque en casa constituían un pe- jligro; me las metí dentro de la faja ydirectamente al Liceu. Sabía que concurriría al teatro todo lo más significado ydistinguido de la sociedad barcelonesa.Tomé asiento en el quinto piso y unrato tuve ami lado al inspector Olalde,y siempre a varias personas desconocidas. Esperé al segundo acto para que elteatro se llenase y tirar las bombas. Alarrojar las bombas me hallaba de pieen un pasilló del 5.° piso.”

Dijo a continuación que las lanzó sinningún esfuerzo; ignoraba si las dos habían estallado. De momento se quedó,pero más tarde salió con la demás gente.Bajo la blusa llevaba una pistola para defenderse y un frasco de veneno, que lebía entregado Cerezuela, el que le vendió las bombas, para suicidarse si era apresado.Después marchó de Barcelona. “Mi deseo—dijo Salvador— era destruir la sociedad burguesa, a la cual el anarquismo tiene declaradala guerra abierta; y me propuse atacar la organización actual de la sociedad para implantarel comunismo anárquico. No me propuse matar a unas personas determinadas. Me era indiferente matar a unós o a otros. Mi deseoconsistía en sembrar el terror y el espanto. Escribí una carta a un diario rectificando la relación de los sucesos y comentando duramenteun artículo que habían publicado, porque nolo creía muy digno”.

La nieta del presidenteT erminada la vista oral, el presidentedel tribunal le preguntó al procesadosi tenía que manifestar algo. Y dadoque se extendió en consideraciones

acerca de la humanidad, el presidente de lasala le llamó al orden. Entonces el procesadodijo que, al no poder hacer uso de la palabra,prefería renunciar a ella.

La sala dictó sentencia: pena de muerte y 17años de cadena temporal por óada uno de los27 asesinatos frustrados.

Santiago Salvador la escuchó de pie e impasible.

El 20 de noviembre de 1894 le fue notificada en la cárceiláconfirmación de la sentencia.Al ver perdida toda espéranza de conservar lavida, al reo —según un testigo presencial— “cayósele la boina que llevaba en las manos y,cuando intenté agacharme para recogerla,desplomó casi por entero su cuerpo sobre mí,pues le fallaron las piernas, de miedo, de pánico, de terror...”.

Al amanecer del día siguiente, fue ejecutada la sentencia.

Ni que decir tiene que pasaron muchosaños antes de que repusieran “GuillermoTell” en el Gran Teatre del Liceu.

Mercó Ventura Moreno, nieta del presidente del tribunal que le condenó a muerte, mehizo saber hace poco que conservaba en casala bomba del Liceu que no había estallado. Sucalidad de heredera directa del magistradoAgustín Moreno Escribano, natural de Burgosy fallecido en Barcelona, daba, en princi

PIEZAS DE UNA TRAGEDIA HISTÓRICA. La fotografía del anarquista aragonésSantiago Salvador, autor del atentado, y la bomba que desde 1936 posee el Museu d’História de Barcelona, una Orsini, pero no la que Salvador lanzó en elLiceu. El lápiz del dibujante Josep Lluís Pellicer captó para los lectores de“L’Esquella de la Torratxa” lo que fue aquella tragedia. Pese a ser un gran artista, se aprecia que no supo captar toda la fuerza de una atmósfera dantesca.

pio verosimilitud a tal pretensión.Cuando me personé en su casa,

sobre mostrarme la bomba Orsini,me dio e leer una carta autógrafaque Santiago Salvador le había es-crito a su abuelo. He aquí su transcripción íntegra:

“Exmo: Señor próximo á partirpara la

eternidady dar cuenta á mi Dios detodos los hechos de mi vida, quieroantes dar á VE. una satisfacción delas faltas de atención y de respetoque contra VE. he cometido; suplicándole muy de corazon que se dig

: ne perdonarme. Al mismo tiempodoy a VE. las gracias de todo lo que

á hecho como Ministro de Justicia, para quepague lo que é merecido por el horrendo crimen que cometí

Quéda de VE. sumamente agradecido deeste pecador, y por/a gracia de Dios arrepentido

Santiago SalvadorExmo Señor Dn Águstin MorenoBarcelona a 18 de oc 1894’La carta contiene algunos elementos ten

dentés a confundir, pues durante la espera dela ejecución de la sentencia trato de simular suconversion y arrepentimiento, quiza con lapretensión, yana, de salvarla vida. De ahíque, a la hora de la verdad, se negara a recibirlos auxilios espirituales.

La bomba se llama Orsini porque era delmodelo que fabricó el propio anarquista italiano Felice Orsini y con la que atentó contraNapOleón III y la emperatriz Eugenia deMontijo, en 1858 Y otra de las asombrosascoincidencias de la historia quiso que también fuera en la ópera y que también se representara ¡“Guillermo Tell”! Eran de fundiciónmuy quebradiza, de dos cuerpos reunidos atornillo y con numerosas chimeneas, provistas de fulminantes. En el atentado del Liceufue empleada la dinamita, en vez de fulminato, porque no sólo era más rompedora, sinotambién porque resultaba más segura paraquien debía manejarla.

Pruebas de autenticidadp or lo quese refiere a la autenticidadde la bomba en cuestión, ni que decirtiene que la personalidad del magistrado y la posesión de tal carta autó

grafa, que además aparece agujereada por laschimeneas de la bomba, debido a que desde1894 fueron cónservadas juntas, daba unagran verosimilitud a la posibilidad de queaquélla fuera la “verdadera” bomba del Liceu. Y digo verdaderaporque sabido es que elMuseu d’História de la Ciutat posee desde1936 una Orsini que, según la documentación, siempre ha sido tenida por la bomba delLiceu. Fue donada en tal fecha por los familiares de Pere Armengol Cornet, secretario de laAudiéncia de Barcelona.

Pero cuandO leí con minuciosidad los reportajes aparecidos en la prensa a raíz delatentado, unas líneas publicadas por “La Vanguardia” del 9 de noviembre de 1893, en la página 2,dicen así: “La segunda bomba,que noexplotó, y que fue encontrada por el inspectorde vigilancia, señor Ibáñez debajo de unO delos sillones, es de hierro colado (...)“.

Una simple fotografía permite observarque la Orsini que conserva nuestro Museud’História no es de hierro colado, mientrasque sí lo es la que posee la nieta del presidentede la Audiéncia..

1

11

>—

A

Una época de violencia indiscriminada• A finales del siglo pasado, Barcelona se vio convulsionada por unaserie de atentados anarquistas, elmás sangriento de los cuales fue labomba lanzada sobre la platea delLiceu. A partir de ese día, la ciudadya no fue la misma. La burguesíabarcelonesa se recluyó en sus mansiones y la vida mundana y de relación languideció poco a poco.Lluís Masriera, orfebre y escritor,estaba el 7 de noviembre en el Liceu y reflejó en pocas palabras elgiro que iba a tomar la Barcelonaque cambiaba de siglo: “Empezabauna guerra secreta, inhumana einevitable”.

En “História gráfica de la Catalunya contemporánia”, EdmonVallés explica que el Liceu cerrósus puertas y los teatros y los co-

cuando el tipógrafo Faustí Palláslanzó dos bombas Orsini contra elgeneral Arsenio Martínez Campos, que resultó ileso. La acción dePallás era una respuesta a la condena a muerte de cuatro anarquistasque habían participado en la revuelta agraria de Jerez a principiosde 1892. Tras el atentado, Pallás selimitó alanzar su gorra al aire y gritar “Visca l’anarquia!”.

mercios de lujo aparecían vacíos.Un círculo musical de jóvenes organizó unos conciertos de aficionados en el Teatro Lírico “con laesperanza de que la sociedad deBarcelona reaccionara, volviera alos teatros y a su vida normal”, según explicaba Lluís Masriera.

Pero Barcelona aún viviría nuevos atentados en la embocaduradel siguiente siglo, no tan sangrientos como el del Liceu, pero de unaincidencia grande en la vida cotidiana, como el que el 5 de septiembre de 1905 costó la vida a dos populares floristas de la Rambla:Rosa y Pepita Rafart.

La escalada de atentados habíacomenzado el 24 de septiembre de1893 durante una parada militarque se celebraba en la Gran Vía,

la calle de Canvis Nous. La procedencia social de los fallecidos hizodudar que se tratara de un atentado anarquista. Aunque nunca selocalizó al autor, se desencadenóuna fuerte represión contra el movimiento obrero, que concluyó conel llamado “proceso de MontjuYe”.Fruto de este proceso, el 4 de mayode 1897 fue ejecutado Tomás Ascheri, un obrero italiano residenteen Barcelona, y otros cuatro anarquistás. Sesenta procesados fuerondeportados a penales en Africa.

En venganza de esta represión,el 8 de agosto de aquel mismo añoMichele Angiolillo asesinó a tirosal entonces presidente del Consejode Ministros, Antonio Cánovasdel Castillo.

Años después, el 12 de abril de1904, Joaquim Miquel Artal atentó contra el también presidente delConsejo de Ministros, AntonioMaura. Artal se acercó al carruaje

Atentados y ejecuciones

en el que el presidente recorría eltrayecto entre Capitanía y la Diputación, donde se alojaba durantesu estancia en Barcelona. El agresor hizo el gesto de querer enseñarun documento a Maura para, encuestión de segundos y al grito de“Visca l’anarquia!”, intentar clavarle un puñal. La reacción delpresidente Maura al interponer subrazo le evitó heridas de gravedad.

Barcelona siguió sufriendo episodios violentos de distinta gravedad, pero la violencia también llegó a Madrid, donde un joven deSabadell, Mateu Morral, lanzó unabomba contra la carroza en la queel rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia regresaban del templodonde acababan de casarse. Losmonarcas resultaron ilesos, aun-que hubo víctimas entre las personas que rodeaban el carruaje. Pocodespués, Morral se suicidó de untiro en el corazón.

Tres años después de la bombadel Liceu, otro artefacto era lanza-do al paso de la procesión del Corpus de la parroquia de Santa Maríadel Mar. Era el 7 de junio de 1896 yocho personas, todas ellas de origen humilde, perdieron la vida en

a

LA VANGUARDIA REVISTA • 4 MARTES, 6 NOVIEMBRE 1990

ERO

El “Ruta de la Plata” pararáen Béjar. (De los periódicos.)

La antigua vía romana de Méridaa Astorga, con bifurcaciones a Zaragoza y Lugo, fue hasta la mejora romántica de las carreteras el viejo camino real. La carretera lo mismo sigue tramos de la calzada imperialque se aleja de ella, para topársela denuevo, con intermitencias en todosu trayecto. El ferrocarril posromántico tan pronto marcha paralelo al camino real como lo pierde devista o lo cruza en los pasos a nivel.De la Calzada de la Plata se apropióde su apelativo el Ter, que hizo elservicio desde Gijón hasta Sevilla yse detenía en Béjar, pero al clausurarse el recorrido ferroviario —entreAstorga y Plasencia— el ómnibus,que suplantó al tren, cruzaba de largo por la industrial ciudad. En unpaís de despropósitos, éste carece deimportancia.

Los bejaranos protestaron antetamaña barrabasada, y se ha dispuesto que el autobús haga parada

La antigua vía romanade Mérida a Astorga fue,

hasta la mejora románticade las carreteras,

el viejo camino real

en Béjar, lo que ejecutará de madrugada, al mediodía y en las primerasy últimas horas de la tarde y de la noche. El acontecimiento se anunciapara dentro de unos días. A falta detren bueno, es el ómnibus, que nosabemos si será más rápido, pero sinduda menos cómodo, aunque loscoches pertenezcan a la empresaAlsa. A mí me parece que el articulado tomaba resuello en Béjar y acasoen Guijuelo, pero la norma gubernamental parece ser la de obligar alos treneros a convertirse en autobuseros, no conductores, sino aburridos contemplativos de los paisajes,si ello es posible, naturalmente. Elautocar, antes sólo dedicado a desplazamientos turísticos, ha superado a los coches de línea, y tiene susdevotos y hasta sus filósofos deltransporte automóvil.

Al leer los horarios de salida y llegada a Béjar pienso que si el usuariono tiene mayor prisa debe apearse ypasar unas horas de regodeo por suscalles y por lá orilla del Cuerpo deHombre, río eminentemente fabril,e incluso acercarse a Candelario acomprar un embutido y volver aocupar un asiento en el “Ruta de laPlata”. Béjar despliega su caseríopor una ladera y surge en la panorámica como una aparición extraña,tan extraña como su melancólicoparque, de raíz ilustrada. En cuantoa sus famosos paños, siendo chicooía decir que se confeccionaban conellos los uniformes de la Benemérita. Quizá fuese cierto..

AstrologíaARIES(20 de marzo al 20 de abril)Su familia podría pagar sus posiblestensiones profesionales. Los airesandarán hoy algo revueltos en su hogar y podría producirse alguna discusión airada. Cuidado, por otraparte, con los electrodomésticos.

TAURO(20 de abril al 21 de mayo)Existe la posibilidad de que se levante hoy de un humor algo irritable y ello repercuta en las buenas relaciones con las personas que habitualmente trata. Además, su posiblefalta de concentración mental no favorece los estudios.

GÉMINIS(21 de mayo al 21 dejunio)Posible gasto repentino o pérdidade dinero que desequilibre momentáneamente su economía de bolsilloo el presupuesto familiar. Cuide unpoco más de su salud, ya que podríasufrir algún trastorno.

CÁNCER(21 de junio al 23 de julio)La Luna en su signo, inarmónica, leinclina a una cierta inestabilidad general, especialmente emocional y fí

sica. Mal momento para el equilibrio de sus relaciones personales.No se exponga a riesgos.

LEO(23 de julio al 23 de agosto)Jornada en que se pueden presentarpequeños pero insidiosos problemas, sobre todo de tipo familiar odoméstico. Podría sufrir cierta indisposición aguda de salud. Si padece algún trastorno crónico, no seráun buen día.

VIRGO(23 de agosto al 23 de septiembre)Momento poco propicio para darempuje a sus proyectos, ya que podría surgir alguna complicación inesperada. Quizá tenga problemascon una amistad, aunque de pocaimportancia y pasajeros.

LIBRA(23 de septiembre al 21 de octubre)No es el momento para intentar realizar nada profesionalmente. Suimagen puede sufrir un cierto menoscabo, ya que podría tener algúncontratiempo o informalidad en suscontactos. Espere unos días.

ESCORPIO(21 de octubre al 21 de noviembre)Si quiere partir de viaje, es mejorque lo posponga, ya que ahora sufriría contratiempos imprevistos, aunque no importantes. Hoy propenderá a una cierta dispersión mental nofavorable a sus ideas.

GUIOMAR EGUILLOR

SAGITARIO(21 denoviembreal22 dediciembre)Si padece algún trastorno de salud,hoy puede ser un día delicado. Procure no someterse a excesos ni exponerse a ningún riesgo. En dinero,tenga mucho cuidado y no apuestemás que por lo seguro.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 20 de enero)Probablemente su pareja se mostrará susceptible a cualquier pequeñoproblema. Sobretodo, puede asimilar mal esos cambios personales alos que usted tiende, entre ellos, quizá, su mayor necesidad de independencia.

ACUARIO(20 de enero al 19 de febrero)Su rutina laboral andará algo revuelta, ya que se verá sometida a lainformalidad, los despistes y pequeñas e imprevistas complicaciones.Propensión a algún malestar, debido seguramente a los nervios.

PISCIS(19 defebrero al 20 de marzo)Si tiene algún hijo, puede llegar conél a una discusión. Su vida emocional tenderá a una cierta inestabilidad que puede traducirse en pequeñas diferencias o en alguna que otrafalta de interés.

Aquest dimecres, els tens al pot. 1-Ji jugues?

LA CALLEYsu

MUNDOVIAJE

EN AUTOCAR

LLUÍS PERMANYER

BARCELONA;1]SEMPRE:;0]

Por favor:¡guarden y den!

a otra época, pero en cambio me ha procurado una serie sensaciones de lo más satisfactorias y enriquecedoras. La plástica de toda unaépoca, la manera de trabajar de los grafistas ode los tipógrafos, los tonos tan particularesdel color del pasado, la estética cultivada encada momento, los materiales de moda, lapenuria de ciertos decenios, la muy diversacalidad de los papeles y de los cartones, lasmodas que visten los personajes, el estilo anticuado y el estilo moderno; un Refrescante

GRACIAS A LA GENEROSIDAD, perotambién a la previsión, ha sido posible realizar una exposición tan deliciosa en “el Xalet”, me refiero a la Casa Golferichs, en laGran Via de les Corts Catalanes, 491. Y esque merced al fondo guardado y luego donado por Tailers Gráfics Bobes se alcanza hoyrecuperar la memoria perdida de todo unmundo fuertemente evocador.

La cromolitografía se introdujo a mediados del siglo pasado, y los Tailers Gráfics Bobes se instalaron, ya en Barcelona, en 1869.No tardaron en convertirse en una de las mejores industrias de la especialidad y durantemás de un siglo han estampado de todó.

La policromía es evocadora y aún lo es máscuando aparece asociada a ciertos envoltorios que pertenecen a los recuerdos, a nuestropasado.

Calendarios, carteles, cajas, abanicos, etiquetas, “displays”, envoltorios, papeles conmembretes de las empresas, etcétera, son capaces de desencadenar,aunque parezca mentira, una catarata de emociones. Contribuye aello que el cariz comercial posea todavía uncierto poder de atracción. Aunque tengo paramí que el color desempeña en este terreno unamisión harto importante. Pero aún hay más,porque la verdad es quehedeconfesarque en micaso no me ha aportadoningún ayer particular,pues la mayoría de la documentación pertenece

Efervescente Magnol, firmado por GrauSala; la mayoría de los trabajos allí reunidosluce, en cambio, la firma del anonimato.

El mueble de hierro foijado es también unapieza preciosa, digna de un lugar destacadoen cualquier museo.

El espacio disponible en la Casa Golferichssólo permite exhibir una muestra reducida,aunque en este caso la calidad de la seleccióncompensa por entero el desplazamiento.

La exposición ha sido posible gracias alMuseu d’Arts Gráfiques, que dirige Pilar Vélez; sin embargo, he de precisar que en estecaso ha sido posible gracias a la oportunidadya la generosidad evidenciada por la casa Bobes, que hizo donación del fondo de la empresa.

Un mal día, el propietario de un hotel histórico de nuestra ciudad no sólo llamó a untrapero, sino que encima le dio dinero para

que le vaciara una habitación entera de documentáción. Hoy seríaun tesoro histórico quenos permitiría reconstruir tanto el pasado deesta institución cuantode nuestra hostelería.Así las cosas, cada vezque me deleito con unaexposición parecida,pienso en la cantidad ingente de papeles y de documentos de lo más diverso que ciertos establecimientos despreciany que, en cambio, conservados, catalogados ybien estudiados nos permitirían que conociéramos mejor nuestra ciudad.Una muestra de lo que se exhibe en la Casa Golferichs

Feliz cumpleaños

JOAN PERUCHOescritor, 70

Mañana cumplen años: Ignacio Briones, ex presidente de laConfederación Nacional de laConstrucción, 68; JonathanPahner, ex corredor de Fórmula 1, 34; José Ignacio Pérez,diputado de la Diputación General de La Rioja, 39; JulioSánchez,jugador del Racing deSantander, 36; Joan Sutherland, soprano australiana, 64;Francisco Javier Torres, consejero de Cultura de la Junta deAndalucía, 37.

MARTES, 6 NOVIEMBRE 1990 REVISTA’ 5 LA VANGUARDIA

COMUNICACIÓN

“sino entrar libremente en los estadios, y seguiremos en esa lucha”.Antena 3 TV tiene interpuesto unrecurso ante el Tribunal de la Competencia por la forma de concursode los derechos sobre la transmisiónde la Liga. “Pensamos seguir milimétricamente todos los pasos jurídicos —informa De la Viuda—, y estoes sólo un paso más.”

Así pues, Antena 3 Televisión podrá continuar informando sobre los

partidos de fútbol de la Liga española. Como se recordará, las seis televisiones autonómicas españolas solicitaron del juzgado de Alcobendas(el pasado 25 de octubre), la suspensión inmediata y la prohibiciónpara el futuro de las emisiones porAntena 3 TV de los resúmenes informativos de tres minutos que estacadena viene presentando en susprogramas de “Noticias” de los domingos sobre los partidos de la Liga

transmitidos por las televisionesautonómicas.

A instancias del juez, el pasadodía 31 de octubre comparecieronAntena 3 TV y las televisiones autonómicas en el Juzgado de Alcobendas. En esta comparecencia Antena3 TV defendió su derecho, al aInpa-:ro de la Constitución Española y delos convenios europeos que establecen para la televisión el mismo derecho de información ejercido por laprensa y por la radio.

Por su parte, las televisiones auto-nómicas se apoyaron en la Ley dePropiedad Intelectual, negando elderecho a la información reclmadopor Antena 3 TV. El auto del juezArribas niega la posibilidad deadoptar las medidas cautelares sólicitadas por las autonómicas, diciendo que estas “podrían limitar el derecho a la información estableóidopor el artículo 20 de lá Constitución”. El juez, además, prócede aimponerlos gastos del juicio alastelevisiones autonómicas.

Demanda dela FORTÁAnte este fallo del juez de Alco

bendas, las televisiones autonómicas han emitido un comunicado enel que anuncian su intención de interponer un recurso en el plazo decinco dias previsto por la ley

Para Jóan Granados (director dela Corporació Catalana de Radio iTeIevisió) y para Jaume Ferrús (director de TV3), el fallo del juez deAlcobendas no significa que la leybendiga definitivamente la prácticade Antena 3 TV y no significa quelas autonómicas no tengan razón.Según Granados, el derecho a la:información no puede esgrimirsecuando se trata de recintos cerradosen los que hay que pagar entrada:“Al final, tendremos que presentaruna demanda ante los tribunales”..;1]

FLASHES;0]

Un estudio dice quela competencia mejorala imagen deTVELa imagen de laprogramación de TVE entrelos telespectadores hamejorado desde el iniciode la competencia entretelevisiones públicas yprivadas, según un recienteestudio realizado por EcoConsulting. Según ManuelMartín de Blas, gerente deProyectos’92 de TVE, en laszonas donde se captan lasprivadas, un 55’2 por cientode los telespectadoresconsidera que ha mejoradola programación de TVE,mientras que sólo un4’2 por ciento afirma queha empeorado con la llegada.de la competencia

Premio para“Les illes Medes,un mon submanEl programa “Les IllesMedes, un món submarí”, deTVE-Sant Cugat, ha recibidola Palma de Oro del FestivalMundial de la ImagenSubmarina, que se celebra enAntibes (Francia). Elprograma está realizado porJosep Sardá i Prat y la imagenes de Miquel Sans. Producidopor Joan Guasch, ha sidoescrito por Eduard Admetlla

Asociación para la Difusión del Conocimiento, Utilización yDesarrollo de las Redes de Area Local y de la Conectividadc/ Pedro Teixeira, 8, 2 pita. Telf.: 597 2784 • Fax: 597 0439 • 28020 Madrid

JOPNADAS TECNJSOBREEDES DE AEA LOCAL Y.ÇON ECTV DADMartesMi&coÍes Jueves

Sistemas Soportes de Redes Aplicaciones de RedesOpérativos de Redes

• De la LAN a la WAN: Repetidores,Bridges y Routers

• Systempro. Nevo concepto deServidor de Red

os 13,14 y 15 de Noviebre - Palacio de Congresos de BarcelonaBías 20, 21 y 22 de oviebre - Palacio de Congresos de Madrid

* Sliituc ci PrcDgrc1mc Ir scri icris: 597 27 84

Los tribunales fallan a favor deAntena 3 en el pleito del fútbolLas autonómicas recurrirán el fallo del juzgado deAlcobendas

Y. M. AMEIAL os tribunales de justicia fallaron ayer a favor de Antena 3TV en el contenóioso de esta

cadena con las televisiones autonómicas sobre la emisión por parte dela cadena privada de resúmenes delos partidos de fútbol de Liga conimágenes tomadas de las autonómicas.

Ante este falló, el gérente de información de Antena 3TV, Luis Angelde la Viuda, ha declarado a este dia-’rio que “seguiremos tomando imágenes del fútbol dé las televisionesautonómicas, porque el juez ha dejado claro que no se opone, que noprocede tomar medidas cautelarescontra nosotros”.

Alberto Arribas Hernández, juezde primera instancia de Alcobendas, dio ayer la razón a la cadenaprivada Antena 3 TV en el auto dictado sobre la solicitud de medidascautelares presentada por las televi- Antena 3 1 ‘ seguirá dando resúmenes de los partidos de la Ligasiones autonómicas contra Antena3 TV. Para Luís Angel de la Viuda,lo que deja claro este fallo, en función del derecho a la información,es que “nosotros no pirateábamosnada; si no nos dejan hacer unacosa, hacémos lo que podemos”, declaró, en referencia a las trabaspuestas a las cámaras Antena 3 TVpara entrar en los estadios de fútbol.

De la Viuda deja claro que el objetivo de Antena 3 TV nó es tomarimágenes de otras televisiones,

• Meconografas • Administrativas/os•Secretarias bilingües • Azafatasejecutivas • Traductores técnicos• Word processing • Grabadores• Técnicos • Ejecutivos • Directivos

IntergruppService,SA

nte9rada en ADIA international

TeIs. (93) 487 14 00 - 487 24 00Salmes, 84, 2? 1? -08008 BARCELONA

Fax (93) 487 04 49MADRID - SEVILLA - TARRAGONA - SABADELL

• NetWere 386 V.3. 1 arquitectura de un NOS• NetWare OPEN SYSTEM• La Conectividad con LAN MANAGER•BANYAN: Red Corporativa• Red Local Osil4n Multipuesto• Lan Manager 3+Open• lnternetworking

• Ingenieria de•Nuevas tendencias para

Interconexióen LA -

•Soluciones paoLAN s

•Inte

• Aplicaciones Fax, Telex, y CorreoElectrónico Norma X-400

• Servidores de Base de Datos enEntomos Netware

de Datos (DB 1

Grupos de Trabajo- 5n de Redes Heterogeneasdos Inteligentes

• Synoptics, Sistema de CableadoEstructurado

INGLES - SABADOSAdultos: 10 a 13 h.

22.000 pts. / trimestralesINTENSIVE WEEKEND(Inglés general o Comercial)

ViemesTarde, Sábados y Domingos140v. 16, 17, 18: 11.000.- pts.Oec. 14, 15,16: 11.000.- pts.

Información y consultas:BRITANNIA SCHOOL. Raset 22

TeIs.2000100-2001045. Fax.4144699

• CEntornL

• Redes Co -

lntegradas• Proyecto

AS LAN”, 1

Los presos españolesen Thailandia“Escápate”, informesobre este tema en“Crónica en negro”

OPINIÓNRelevo

en Sant Cugat. EL NOMBRAMIENTO deEnric Sopena como directorde TVEen Cataluña, cargo delque mañana toma posesión,significa el comienzo de unanueva etapa en la gestión dedicho centro, que ha atravesado por diversas modificaciones en el curso de los últimoscuatro años. Una cierta faltade continuidad en su gestiónha sido, en efecto, la nota do-minante de estos tiempos re-cientes, lo que ha obstaculizado la elaboración de una reflexión en profundidad y de unproyecto coherente sobre lasfunciones del centro de SantCugat en general y del circuitocatalán en particular.

Enric Sopena vuelve a Bar-celona cuando los JJ.00. seacercan ya a pasos agigantados y es sin duda el reto másimportante de la historia deTVE, ya que su credibilidad yprestigio se van a jugar ante

Enric Sopena vivió ysufrió en su momentolos problemas de TVEen Cataluña que ahora

ha de resolver

centenares de millones de es-pectadores en sólo quincedías. La contrastada profesionalidad de Enrie Sopena, unida también a su fuerte personalidad, hacen pensar que suactuación en Sant Cugat no vaa pasar inadvertida, y ahí es-tán las reacciones, previsiblespor otra parte, del ConsejoAsesor de TVE en Cataluña.El ex director de los ServiciosInformativos de TVE, uno delos cargos más potencialmente explosivos de este país, suele generar rechazos poco me-nos que viscerales y consensosentusiastas, pero rara vez dejaindiferente,

El nuevo director conoceperfectamente, porque los vivió y sufrió, los problemas deSant Cugat, y por ello podráponerse inmediatamente atrabajar en su resolución. ConEnrie Lloveras en la dirección, en Sant Cugat se recobróun cierto protagonismo en laprogramación de ámbito estatal a cambio de aceptar los recortes a la desconexión y enespecial de sus espacios informativos, que a buen seguro serán una de las máximas preocupaciones del nuevo director. De sus primerasdecisiones en ese sentido, másallá de nombramientos o confirmaciones, podrá empezar adelinearse el futuro inmediato de Sant Cugat, que es algomás que un centro regionalaunque en el nuevo organigrama de TVE, felizmente reformado al parecer, se habían olvidado de ese detalle.

J. M.’ BAGET HERMS;1]

ANTENA3 TV;0]Nota: Anteno 3 Televisión puede captarse a través de los siguientes frecuencias de UHF: canal 34(Barcelona). canales 43, 45y 65 (Madrid), canal43 (Valencia), canal 38 (Sevilla), canal 61 (Mallorca), canales 25 y 59(Bilbao) y conol 32 (Vitoria).

7.30 Carta de ajuste.8.00 Noticias. Presentador: Francisco Sierra.

805 La guordeía (programa infantil).9.30 Noticias de la economía.9.45 De tú a tú (“magazine’i. Incluye “Siete y me

dia” (concurso) (10.10). “La intruso” (serie)(10.20). “Teletienda” (10.50). «Concurso TuTúa”(1 1.00). Noticias(1 1.30). “La salud es loque ¡mporta”(programa divulgativo) (11.33).

15.15 Embrujada (serie). Director: William Asher. Intérpretes: Elizabeth Montgomery y Dick Sargent.

15.45 Romance (serie).16.15 Teletienda. Presentadores: Miguel Ángel Nieto y

Carmela Castelló.16.30 Pasionaria (serie). Intérpretes: Catherine FulIop,

Fernando Carrillo, Raúl Xiques, Emma Pereira y Ligio Elena.

17.30 Noticias. Presentador: Antonio Izquierdo.17.33 La merienda (programa infantil). Incluye las se

ries “Las aventuras de Gamba”, “C. O.P.S. “y“Dino Riders”.

21.00 Volveremos a vernos (serie).23.00 Crónica en negro (programa informativol: “Los

presos españoles en Thailandia”. Entrevista a Pablo Caro Contreras, preso que ha estado cincoaños en una prisión de Thailandia y que, gracias aun indulto real, disfruta de su libertad en Barcelona.“Escápate a Thailandia”, reportaje ene) que Pabloexplica su experiencia carcelaria. “Escápate deThailandia”, reportaje en el que dialogan el ex carcelario; el padre de Yolanda Ming, una ¡oven condenada en aquel país a cadena perpetua al sersorprendida con dos kilos de heroína; los padresde Agustín López Meroño, compañero sentimentalde Yolanda, condenado a muerte por un tribunaltailandés, y Vicente González Lizondo, diputadopor Unión Valenciana, que ha visitado recientemente a los presos españoles. Director y presentador: Manuel Marlasca.

23.30 Noticias. Presentadores: José María Carrascal yFelicidad Peláez

23.45 El regreso de El Santo (serie). Un hombre oficialmente muerto regresa para vengar su muerte conla ayuda de El Santo.

0.45 Roque Santeiro (serie).1.30 Laintrusa(seriel.2.15 Oh, vídeo!lvideoclips).4.00 Fin de emisión.7.30 Carta de ajuste.8.00 Noticias. Presentador Francisco Sierra.8.03 La guardería (programa infantil). Incluye “Shera

y el reino mágico’. “Pon-Pan’, “TouniyLitelle’, “Bolek y Lolek”, “VirguI’, “Max, el2.OOO’, “Danger Mouse’, “Le Piaf” y“Sylvannian Families”.

9.30 Noticias de la economía. Presentador: Alejandro Dueñas.

9.45 De tú a tú l”magazine”l. Directora y presentadora: Nieves Herrero.;1]

TVE1;0]7.45 Carta de ajuste. Chicasss: “Mil voces”.8.00 Buenos días (“magazinel.8.30 L ‘informotiu maiL8.40 Buenos días (continuación).9.15 En buena hora l”magazine”I. Director y presen

tador: Joaquín Arozamena. La isla (serie) (10.001.Marcelo y Laura sienten un repentino interés porsaber qué fue del misterioso Mario Mendía, hermano de Cristina, que desapareció cuando era pequeño. Telediario (10.45). Telediario (11.40).Santa Bárbara (serie) (11.45).

12.55 Telediario.13.00 Teleuna (programa informativol.13.00 Pobles (programa documental): “Puig Punyet”.

(TVE Baleares.)13.30 Telecomedia. “Un mundo diferente” Iserie).

Dwayne quiere abandonar su lucha para la campaña de) consejo de alumnos al ver que su oponente femenino tiene más éxito. El reverendo Jackson,invitado del coronel, le hace ver las cosas de Otromodo.

14.00 L ‘informatiumigdia.14.00 Informatiu balear. (T VE Baleares.)14.30 No te rías que espeor(concursol.

1 5.00 Telediario-1. Presentadores: Pedro Piqueras yElena Sánchez. Deportes: Sergio Sauca. Incluye Eltiempo.

1 5.35 Cristal )serie) Finalmente Cristina se compadecede su madre y le demuestra su apoyo. Madre e hijase reconcilian y perdonan mutuamente. Todos losmiembros de la familia Ascanio se sienten felicespor esa aceptación, que celebran con una cena enla que están todos.

1 6.30 Éstaessucasarmagazine”). Directora y presentadora: María Teresa Campos.

1 7.25 Telediario.1 7.30 Hablando claro (programa lingüístico).

1 8.00 Elduende delglobo (programa infantil).1 8.05 Losmundosde Yupilprograrna infantil): “La visi

ta de SoniP’.1 8.30 Cajón desastre (programa infantil).19.20 L Vnformatiu vespre.

19.20 Informatiu balear 2. (TVE Boleares.)19.35 Corrupción en Miamilseriel: “Víctimas de las cir

cunstancias”. Varias personas, supervivientes de- un campo de concentración alemán, aparecen

brutalmente asesinadas en fechas anteriores a lacelebración del juicio de Hans Kosack, ex dirigentedel lugar en el que permanecieron recluidos. Paraesclarecer los hechos, Crockett y Swykett se convertirán en accidentales colaboradores del neonazi Harry Baker.

20.30 Telediario-2.

21.00 Los vídeos de primera.21.35 Sesión de noche (película). Ciclo dedicado a Mi

choel Came: “El hombre rompecabezas”1* *1. Un antiguo agente secreto británico, que según todas las apariencias desertó y se ha pasadoal enemigo, regresa a su país procedente de laURSS. Su aspecto físico es diferente, merced a lacirugía estética que también le ha rejuvenecido.Ahora surge la duda: para quién trabaja estehombre? (Ver la sección TV-Películas.)

23.25 Enportadalprograma informativo): “El Salvador,la vida no vale nada”. Reportaje sobre el aniversario del asesinato de cinco jesuitas españoles, unosalvadoreño y dos mujeres ocurrido el pasadoaño. El programa se centra en el asesinato y susposteriores repercusiones en el contexto actual dela guerra de El Salvador, que lleva ya diez años depermanente violencia. Entrevistos a Lucía Barrera,único testigo de) asesinato; Alfredo Cristiani, presidente de El Salvador; Shafich Honda), responsablepolítico del Frente Farabundo Martí; René EmilioPonso, ministro de Defensa; María Obdulia Miranda, refugiada salvadoreña que acabo de volverde Honduras; Jon Cortina, jesuita, y Gustavo, comandante guerrillero. Directora: Elena Martí.

24.00 Diario noche.0.30 Testimonio (programa religiosol: “Don Orione,

un fundador moderno”.0.35 Festival de cine de Barcelona Iprograma infor

mativo).0.55 Se ha escrito un crimen (seriel: “Asesinato en la

oscuridad”.1.45 Historia secreta del petróleo (serie): “Tiempos

de especulación”.2.30 Fin de emisión.7.45 Carta de ajuste. Trini López: “Exitos”.8.00 Buenos días l”magozine”l.8.30 L ‘informaflu matL8.40 Buenos días (continuación).9.15 En buena hora l”magazine”);1]

TVE2;0]7.45 Carta de ajuste. Folklore de Canarias. -

8.00 Mofli, l’últimkoala(dibujos animados(.

8.30 On Ii fa mal?(serie).9.00 TV-Educativa. “Ciencias, tecnología y- salud”.

Gallego: Leccián 6. Unpaso hacia eIunáversa: -

“Sueños para pasado mañana”. Universo me- -

Cúfico: “La manzana y-la Luna-”. Diccionario dela salud: “Bronquitis y enfisema”. Ciencias deljardín: “Las abejas”.

1 1 .00 La hora de... “La hora de la calle”. Incluye los si-guientes reportajes: “La selección de personal delas empresas”, “Los restos de la España Negra” y“La renovación del DNI”

1 2.00 Galeríademúsica. Jazz. -

1 3.00 Unpuntde solfa Ivideoclip). 7 Millas.1 3.05 Bellesa ipoder Iserie). Stephanie y Eric deciden

que han de explicarlo todo a sus hijos.1 3.30 Quina és la dita.1 3.35 Lapalmera )“magozine”l. Invitada: Maria Victo-

mio Combalía, crítica de arte. Actuación: Terra, Foci Percussió.

1 4.30 Avançinformatiu.1 4.32 Un puntde solfa (videoc)ipl. Sopa de Cabro.1 4.35 Historio de cada día (serie). Después de la que-

rra: “En los años sesenta” . Rachel vuelve a Ingloterra con su hijo William y se encuentra sin casa.

1 5.30 Força, Barça (tertulio futbolístico en clave de humor).

1 6.00 Embolico que fa fort)serie).1 6.25 Avançinformatiu.1 6.30 Primera sesión (película): “Pepa Doncel” (*1. -

La hoy respetable doña Elisa Medina, viuda de-C-ifuentes, fue, antes de su matrimonio, “Pepa Don-cel”, hermoso mujer de vida alegre. De su amante,Gonzo)o, tuvo uno hijo que el difunto Cifuentes re-conoció como suya después de lo boda. Pero elposado de Elisa no está olvidado. Gonzalo reaparece en su vida y ello decide recurrir o los amigosde antaño. (Ver la sección TV-Películas.) -

1 8.10 Avançinformatiu. - -

1 8. 1 5 Plástic (programo ¡uveni)).1 8.40 Videomix. Videoclips: She Devil, LFO, McFixx it,

Living Co)our, Eric 8 & Rokim, lnxs, Quincy Janes,Horriet, Poison, Was Not Was, Urban DanceSquod, Bob Geldolf, Romoncín, Joaquín Sabina yMicky.

1 9.00 Estadio 2 (“magozine”. Fútbol: reportaje previoo los encuentros que disputarán los equipos españo)es en competiciones europeos. Motociclismo:Reportaje sobre el circuito de Calafot.

20.00 Serveide noticies.20.05 EspecialmusicaL “The Police”. Uno de los últimos

conciertos del célebre grupo británico The Police Ii-derado por Sting y que bajo e) título Synchronicityofreció en Atlanta (Estados Unidos).

21 . 1 5 L ‘informatiu vespre.21 .30 Los felices 80 )programa documental), “Ideolo

gías, una crisis abierto” . Filósofos, sociólogos y po-líticos coinciden en afirmar que el año 68 fue el mo-tor que aceleró una crisis de pensamiento e inclusoé civilización, que se ha puesto de manifiesto enestos años ochenta y que, de coro a los 90, toda-

--- vía no tiene una salido definido. Se analizo esa crisis de pensamiento que en el mundo occidental seidentifico con un pensamiento fatalista y que en elbloque oriental se manifiesta en un optimismo mo-derado ante la figuro de Gorbachev.

22.15, Telefilme. “Alternativa mortal”. Director: Richard Pearce. Intérpretes: Donny Glover, RubenBlades y Tom Atkins. Ben, un ¡oven condenado omuerte, llevo ocho años en prisión esperando oque llegue su momento final. Tras una serie de juicios y apelaciones en las que es consideradocomo enfermo mental, Ben es trotado por Alex, unpsiquiatra que intentará curarle, con el triste propósito de que pueda cumplir su condeno.

23.40 Historias cortas (serie): “Sálvese quien puçda”.Director: Miguel Eboy. Intérpretes: Migue) AngelReflán, Elena flores y Luis Ciges. Un hombre descubre, espantado, que está siendo espiado: alguienva grabando en vídeo sus acciones.

24.00 La tabla redonda (programa de debate): “Hibernación, Qué ocurre con el alama?”.

1.00 Última sesión (películol: “Último encuentro”(*( Al cabo de los años, Antonio Esteve, famosobailarín de flamenco, se encuentra con Juan, el quefuera su guitarrista en los días de lucho. Hace yatiempo que ambos amigos se separaron: ¡o mujerde Juan mantenía con Antonio relaciones íntimas.Ahora, la presencia de Juan suscito en el bailorínlos recuerdos de casi todo uno vida compartida¡untos. (Verlo sección TV-Películas.)

2.20 Fin de emisión.7.45 Carta de ajuste. “Calipsodia”, “Preludio y toca

ta”. Javier Alonso.8.00 Nofli, l’últim koala Iserie infantill.8.30 Qn ¡ifa mal? (serie)9.00 TV. educativa. “Arte y literatura”.

LA VANGUARDIA REVISTA • 6

LMARTES, 6

23.00 ANTENA 3 TV

12.00 De túa tú. Incluye “Siete ymedia” (concurso).

13.00 Noticias de Cataluña.13.20 De tú a tú. Incluye “Siete y media” (concurso).14.00 Los segundos cuentan Iconcurso).14.30 Antena 3 Noticias.

LAS ENCUESTASDE GOMAESPUMAPONEN EL TOQUEDE HUMORAL INFORMATIVODEL MEDIODÍADE ANTENA 3

Eo.=C’4

o

0-o

4oo

‘0

o(‘1

e0

- o,oo

o

• O-o

‘ooo.o.c

01o

O-o

o,oo

01o

04e0

o’oo

.

01o,o4,

-o

oa

19.00 Bonanza (serie). Intérpretes: Lome Greene, Pernell Roberts, Dan Blocker y Michael London.

20.00 La ruleta de la fortuna (concurso). Presentadora: Irma Soriano.

IRMA SORIANO DASU TOQUE PERSONALAL CONCURSO“LA RULETADE LA FORTUNA”

Esmeralda Velasco y20.30 Noticias. Presentadores:Roberto Arce.

24.00 TVE2

9.30 Gradurs, aro pat. Curso de formación poroadultos. Ciencias Sociales: “Cultures prehistóriques”.

10.00 Carta de ajuste. Herb Pomeroy: “Life is a manysplendored gig”.

10.15 Universitatoberta (serie divulgativa). Cúrso dematemáticas. Probabilidad y estadístico: “Confiança”. (Dl

1 045 Gentdelbarri(serie) (Repetición.) ID)11.15 Basquetmania (programa dedicado al mundo

del baloncesto). Director y presentador: huís Canut. (Repetición.)

12.15 Tha!assa (“magazine” dedicado al mar): “la costa de les tonyines” y “Suakin”. (Repetición.)

13.0030 minuts (programa informativo): “Moscou, perestroika i hamburgueses”. Director: Joan Salvat.(Repetición.)

13.30 Telenotícies comarques. Presentadora: Mariona Comellas.

13.55 A dalti a baix (serie): “El vostre criat obedient(II)”. Arthur y Richard se encuentran al mayordomoHudson con su familia en el restaurante Spinelli. (Dl

14.30 Telenotícies migdia. Directora: Carme Basté.Presentadores: Mónica Huguet y Ramon Pellicer.Deportes: Isabel Bosch.

15.00 Eltemps. Presentador: Tomás Molina.15.05 Bono cuina (recetas gastronómicas).15.10 Ve,s(serie). Jim. Harold y Rob realizan un pensa

miento sobre sus futuras relaciones de negocio. (Dl15.45. Com a casa (“magazine”). Invitados: Esperança

-Martí, presidenta de la Unió Catalana d’Hospitals,y Amparo Soler Leal, actriz. Joan Corbella: vidade un jubilado. “El gimnás a casa”: fortalecimientode lo espalda.

16.40 L’espantaocellsila Sra. King(serie): “Escándolsexual”. Amanda corre peligro de muerte al sertestigo del asesinato de un parlamentario.

17.30 Dibuixos animats. “Tom i Jerry” y “Tintín”.

18.00 Les aventures d’Annie iAndy Belluguets (serie infantil). (Dl

18.30 Bola de drac (dibujos animados). (Dl18.55 Magnum (serie). ID)19.50 Dicciopinta (juego). Invitados: Núria Hasta, An

dru Martín y Francisco Ibáñez.

LA ACTRIZ NÚRIAHOSTA PARTICIPAESTA SEMANAEN EL CONCURSODICCIOPINTA”

21.00 Eitemps. Presentador: Alfred Rodríguez Picó.21.05 Bona cuino Irecetas gastronómicas).21.10 Super 10. Sorteo de la Loto Catalunya.21.20 Vindrem o sopar (serie). Vivancos: ::L:atroce

ment”. Película: “Casablanca”. El asilo: “Els llucets”.

‘‘

21.50 La jungla deis diners (serie): “Un article al diari”.Jimmy coincide en una fiesta con un periodista, y leexplica diversos hechos comprometedores sobrelo marcha de Ralph Goldring. ID)

22.50 Mike Hammer )serie): “L’escapada d’un mort”.Mike recoge de las manos de un amigo moribundoun sobre con un nombre. Se troto de un terroristaque según lo Interpol ha muerto. IDI

23.45 Telenotkies nit.

REVISTA • 7;1]

TELE 5;0]Nota: Tele 5 puede captarse a través de las si-guientes frecuencias de UHF: canal 27 (Barcelono), canales 3 1 , 32, 59 (Madrid), canal 40 (Valen-cia), canal 4 1 (Sevilla), canal 58 (Mallorca), cano-les 49 y 62 (Bilbao) y canal 35 (Vitoria).

8.00 Dibujos animados. “El pequeño Lord” y “Lo ma-gia de Emi”.

9.00 Hablando se entiende la gente? (programode tertulia): “No sirve de nada, pero soy el prime-ro” . (Repetición.)

10.00 VIP(juego). (Repetición.)10.30 Telerromance. Incluye “Días de baile” (serie).11.15 Lovinglserie).11.45 Vacaciones en elmar(serie). (Repetición.)

12.45 Telerromance. Incluye “La Revancha” (serie).Capítulo 92.

13.30 Vickie el vikingo Idibujos animados).14.00 Entre platos anda el juego (concurso gastronó

mico). Presentadores: Juanito Navarro y SimónCabido “doña Croqueta”.

14.30 Alicia (serie): “Celos de Navidad”. La fiesta deNovidad llega otra vez. Elliot se pone celosa cuando el novio de Vera llega inesperadamente al comedor con intenciones poco sensatas. Intérpretes:Lindo Lavin, Vic Toyback, Beth Howland y DianeLadd.

15.00 Tarde corazón. Incluye “Cine corazón” (película): “Cherry 2000” 1* *). En el año 2017 elamor entre los sexos se ha convertido en algo muycomplicado, debido a los duras condiciones decontrato al que están obligadas las parejas. Poreso, la mayor parte de los hombres poseen un robot femenino. IVer lo sección TV-las películas.)

16.45 Tarde corazón. Incluye Telerromonce (serie):“Señora”. Eleazar hace ver que Euenia es suhijo y que su madre es Constitución. Esta, sin embargo, decide collar y esperar el momento oportuno.

17.45 Superguai(infantil). Incluye “Giioe”, “La pandada Julia” y “Corcel negro”

19.00 Vacaciones en elmar(serie): “El musical (1)”. Intérpretes: Govin Mocteod, Louren Tewes, BernieKopell, Fred Grandy y Ted Lange.

20.00 VIP Iconcursol. Invitados: María José Goyanes,hermanas Hurtado, “Cedo el paso”, Pedro Ocónde Oro, Manolo Codeso, Choro Soriano, Golman, Luis Uturri y Víctor Abundancia. Presentador:Emilio Aragón.

20.30 Super gol (Campeones II) (dibujos animados):“Concurso de música”. Los King tienen previsto unpartido contra otra escuelo. Pero uno de sus jugadores no puede jugar porque va a participar en unconcurso de música.

20.55 Hoy(ovance informativo).

21.00 Telecupón. Espectáculo en torno al sorteo diariodel número del cupón de la ONCE. Actuación: 1.Pooch. Presentadores: Silvio Marsó y Andoni Ferreña.

21.15 Sumedianaranjalconcurso).22.00 Noches de acción. Incluye los series: “Camino

del infierno”: “Merecía la peno”. En un terribleaccidente muere Choplain, y su compañero Taylores acusado de haber provocado la desgracia. Losacontecimientos desbordarán a todos los miembros de la compañía, que iniciarán una desesperado investigación por encontrar lo verdad, “Miste»rio para tres”: “Doble expedición”. El presentador de televisión Wineten Knight se ve implicadoen un misterioso caso de asesinato que fue ofrecido en el telediario de la noche.

“DOBLEEXPEDICIÓN”ES EL TÍTULODE HOY DE LA SERIE“MISTERIOPARA TRES”

0.05 Entre hoy y mañana )programa informativo). Director y presentador: Luis Mariñas.

0.25 ¿Hablando se entiende la gente? (programade tertulia): “Tribus urbanas”. Invitados: “El Pirata”, ídolo heavy; César Rodríguez, niño “pijo”; Arsenio Molinero, componente del grupo RAP DNI;Mario Moratines, “rocker”, y Juan Pablo Silvestre,periodista especialista en este tema. Presentador:José Luis ColI.

1.20 Las chicas con las chicas (programa de lucha libre femenino).

2.20 Fin de emisión.8.00 Dibujos animados. “El pequeño Lord” y “La mo

gio de Emi”.9.00 ¿Hablando se entiende ¡agente? Iprogroma

de tertulia): “Tribus urbanas”. lRepetición.l

MBRE 1990

La hibernación, en“La tabla redonda”¿Qué pasa con el almadespués de ser hibernado

LA VANGUARDIA

20.05 TVE2

Police, el desaparbritánico, en “Esp

ecido grupo musicalecial musical”

Uno de los últimos conciertos del célebre grupoliderado por Sting, en el que repasan lo másgranado de su carrera (en estéreo por Radio 3);1]

CANAL 33;0];1] CANAL+;0]

18.00 Gradurs, oro pot. Curso de formaciónpara adultos. Ciencias sociales: “Culturesprehistóriques”. (Repetición.)

18.30 Carta de ajuste. Frank Sinatra: “Grandesexitos

18.45 Universitat oberta (serie divulgativo).Curso de matemáticas. Probabilidad y estadística: “Confiança”. (Repetición.)

19.15 Vktor(cursode inglés).19.30 Vida salvatge (serie documental), “EIs

ocells del déu Sol”.20.00 Star Trek (serie): “l’ordinador ultramo’

dern”. La nave espacial “Enterprise” se utiliza como conejillo de indias para probarun sistema informático multitrónico que dirija la nave mejor que los humanos.

21.00 Gentdelbarri(serie). Darren pregunta aWicksy si desea participar en un negociode películas de vídeo.

21.30 Totl’esport)información deportiva).22.00 Telenotícies vespre (repetición).22.30 Eltemps (repetición).

22.35 Fila 33 (película): “Casablanca”1* * * *1. Richard Bloine vive en una Casablanca asolada por la guerro donde lleva un club llamado el Café Americano deRick. La ciudad es un nido de corrupción yde intrigo, un lugar donde se agrupan losrefugiados que huyen del nazismo con laesperanza de ira Américo. (Ver la secciónTV-Películas.)

0.15 Fin de emisión.

Nota: Canal + puede captorse a través de las siguientes frecuencias de UHF: canal 47(Barcelona), canal 62,37,38 (Madrid), ca-no) 44 (Sevilla), canal 46 (Valencia), canal64 (Mallorca), canales 37 y 65 (Bilbao) ycanal 29 (Vitoria).

7.02 Noticias Canal#.7.10 Buenos días, buenos clips.

8.00 Noticias Canal’i-.8.10 GalaxyExpress (dibujos animados)8.35 ABC World News (informativo).9.00 Noticias Canal+.9.07 El Gran Musical (repetición).

10.00 Película: “El guerrero americano” (codificada).

11.30 Película: “Los intocables de Elliot Ness”IV.O.). (Codificada.)

13.30 Noticias Canal+.13.40 Película: “Tú me hiciste mujer” (codifica

do).15.40 Película: “Gatos salvajes” (codificada).17.35 Los caza fantasmas (dibujos onimados).

(Codificado.)18.00 David el gnomo (dibujos animodosl.

18.35 Los4oPrincipoles(videoclips musicales).19.30 Primos lejanos (serie).20.00 Noticias Canal#.20.05 Película: “Patrimonio nacional” (codifica

da).21.55 Noticias Canol.22.00 Película: “Cuentos asombrosos III” (codifi

codal.23.10 Piezas Canal + (codificado).24.00 Noticias Canal+.

0.30 Música noche (codificado).

1.30 Película: “Nola Darling” lV.O.). (Codificada.)

2.55 Fin de emisión.;1]

CANAL 9;0];1]

TV SATÉLITE;0]

20.30 Telenotícies vespre.

9.45 Carta de ajuste.10.15 Avance de programación.10.20 Universitatoberta.10.45 El món salvatge deis animais (serie).11.15 Víctor(curso de inglés).11.30 Amazonas (serie).12.15 Enamorada (serie).

13.00 Dedos en dos (concurso). -

13.30 Goldorak(dibujos animados).13.55 Gibus, elmogic (dibujos animados).14.00 Vecinos (serie).14.30 Nohcies 9.15.00 Gallito Ramírez (serie).15.35 Dallas lseriel.16.30 Película: “La ciudad cautiva” (“La cittá

prigionera”l. Italia, 1971 . Director: JosephAnthony. Intérpretes: David Niven, leoMassari, Ben Gozzara, Martin Balsam. Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de personas se ve obligado a refugiar-se en un hotel.

18.00 A lababalá (programa infantil).19.15 CagneyyLacey(série).20.15 Elshowde Joan Monleón (concurso).21.00 Noticies 9(informativol.21.25 L ‘oratge (el tiempo).21.30 Tria tres Iconcurso).22.45 Nit de nostálgia (película): “Lo jungla

de asfalto” (“The asfalt jungle”l. EE.UU.,1 950. Director: John Huston. Intérpretes:Sterling Hoyden, louis Calhern, Sam Jaf Fe,Jean Hagen. Un presidiario decide, al salirde la cárcel, volver a su pequeño pueblo.Para conseguirlo, está dispuesto a participar en un atraco.

00.35 Noticies 9(informativo).00.45 Nitde misten: “Contes imprevisibles”.

1.15 Fin de emisión.

Lo televisión valenciano Canal 9 se copta tambiénen algunos zonas de Tarragona y de Baleares

ALBERT SAGUERY JAUME MASSÓDIRIGENE INTERPRETANLA SERIE DE HUMOR“VINDREM A SOPAR”

0.05 Tot I’esport (programa de información deportiva). IRepetición.)

0.30 Fin de emisión.ID): sistema dual.

GALAVISIÓN (Eutelsat-2 Fi). 1 8.00 E! cha-pulín colorado, 1 9.00 Telenovela: “Angeles blancos” . 20.00 Telenovela: “La fuer-za del amor”, 21 .00 Telenovela: “Alcan-zar una estrella. 22.00 Deportivísimo.23.00 Telenovela: “Amor de nadie”.24.00 Hora morcada. 1 .00 Mala nocheno... con Oscar d’Leon. 4.00 Eco,

RAI UNO(Eutelsat-1 F5). 16.15 AspettandoBigl 1 7.55 Oggi al Parlamento. 18.45 Santa Borbara (serie). 20.40 Quark spedale. 22.30 Telegiornale. 0. 1 0 Mezzanotte e dintorni.

RAI DUE (Eutelsat). 14.30 Destini (se-rie(.1 6.35 Mr. Belvedere (serie). 23.00Stelle in fiomme.

BBC (Intelsat). 20.00 Trivial Pursuit (variedades). 20.30 Eastenders (serie). 21.00Moy to december (seriel. 21 .30 A question of sport. 22.30 Paradise club (serie).

CNN (Intelsat). 1 3.00 Heodline News Update.20.00 International Hour. 23.30 ShowbizToday (programación ininterrumpida).

MP! (Astra). 1 6.30 MTV Prime. “MarhoQueen”. 19.30 MTV’s Greatest Hits.2 1 .00 Vi Ray Cokes. 24.00 Saturdaynight live. 2.00 Vi Moiken Wexo. -

EUROSPORT (Astra). 1 4.00 ATP Tennis.20.00 Spanish goals. 21.00 RhythmicGymnastics Masters. 22.00 Texas oir roces. 23.00 WWF Superstars of Wrestling.

SCREENSPORT (Astro). 1 &30 American Professional Boxing. 18.00 Drag rocingNHRA. 21.00 Powersports International.22.00 World snooker. 24.00 Grand prix.

SUPER CHANNEL (Eutelsat). 10.10 The Mixl”magozine”l. 17.00 Hotline. 18.00 Qnthe Air. 19.30 Blue night. 21.00 Ultrasport.

SKY ONE (Astro). 15.45 loving Iserie). 16.45Di Kat show. 18.00 Star trek. 20.00 Laveof first sight (concurso). 21.00 ChristopherColumbus )miniserie).

SAT 1 (Eutelsat-1 F4). 17.05 Bonanza (serie).18.50 Matt Houston. 20.05 G)úcksrad.22.00 Film: “Im Schatten des Korsen”.

LA CINQ (Telecom). 13.35 Kojak (serie).14.35 L’enquéteur (serie). 15.35 Soko,brigade des stups Iserie). 16.30 Dessinsanimés. 20.40 Film: “Chinatown”.

TV5 (Eutelsat-1 F4). 19.00 Corre vert (“magozine” ecológico). 20.00 Telescopel”magazine” científicol. 21.00 Aventureset voyage (“magazine”l. 22.35 Chapiteau 3 (variedadesl.

TVE INTERNACIONAL (Eutelsot). 13.00 Losfrutos de Eldorado. 17.30 Hablando claro. 20.00 No te rías que es peor. 21.00Rápido. 21.30 Un día es un día.

lntelsat, 27.5-O CNN, Lifestyle, Children’sChannel. Eutelsot, 13.0-E, Super Chonnel. Sky Channel,

Golavisión, TV5. Eutelsat, 10.0-E: RAI Uno;1]

TV FRANCESA;0]

TF1. — 14.25 iulien Fontanes, mogistrot (serie).16.00 Tribunal (serie). 18.55 Sonta Bar-bara (serie). 19.20 La roue de la fortune(concurso). 20.00 Téléjournal. 20.35Cine mordi. Film. 2.10 C’est de)á demain(serie).

A2. — 12.30 Les mariés de l’A2. 13.00 Téléjournal. 14.35 Cinéma: Le flic éetait presquefarfait. 16.05 Un seul etre vous manqueIserie). 20.00 Téléjournal.

FR3. — 13.00 Corre vert (mogazinel. 13.30 Regards de femme. 14.05 Fout pos rever(magozinel. 16.05 Zopper n’est pas ouerImogazine). 18.15 C’est pos juste (magazinel. 18.30 Questions pour un champion)concurso). 20.05 La classe Iconcurso).20.35 Audit (magazine).

Las cadenas de televisión francesas se captanen algunas comarcas de Girona y Lleida

LA VANGUARDIA REVISTA. Á MARTES, 6NOVIEMBRE 1990

TV-PELÍCULAS

9.00RNE RADIO1

R/ [1) KIIIII) Entrevista aJosepMaria Culleli

Antena3(FM 104.21.Enfermedades reumáticas. En “El primero de la mañana” (9.00) se entrevista alpresidente de la Cámara deComercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, y se hablade las enfermedades reumáticas con el presidente de laliga Reumatológica Española, luis Ferrer. También se entrevista a María Vidaurreta.

Radlo-80 Serie Oro IFM 905).Emite 24 horas de la mejormúsica, alternada con boletines informativos.

Catalunya RádIo (FM 102.8).Enrique CurieL En ‘El matíde Josep Cuní’ (9.00) se conversa con el obispo de la Seud’Urgell, Joan Martí Alanís, ycon Enrique Curiel. Se analizan los cambios climáticos. En“La solució” (13.00), el economista Benet Oriol habla delimpuesto sobre el patrimonio.En “Xec en blanc’ (16.00) sedebate sobre qué hacen losbancos con el dinero de susclientes; y el presidente deDepana, Josep del Hayo, habla sobre el negocio de laspieles. “Básquel a CatalunyaRódio” (20.20), transmisiónde los partidos FC Barcelona-Caja Bilbao y Montigalá Joventut-Caja San Fernando.

c Radio Popular (FM 102.0).Manuel Piño. En “Protagonistas” (9.00) se comento laactualidad con José Sacristán, Horacio Sáenz Guerrero, Antoni de Senillosa, Santiago Dexeus y Carlos Carnicero, y se entrevista aldiseñadar de moda ManuelPiña.

Radio Barcelona (OM 8281.Núria Feliu. En “La alegríade la casa” (12.30) se entrevista a lo modista Raser Mar-sé y se habla del Festival deCine de Barcelona. En “Barcelona Súper” (15.00) seconversa con Núrio Feliu.

RadIo Miramar (OM 666).José Sacristán. En “Las tardes de Odette” (16.00) seentrevisto al actor José Sacristán. “Sin concesiones”(20.00), retransmisión de lospartidos FC Barcelona-CojaBilbao y Montigalá JoventutCajo San Fernando.

RNE Radio 1 (OM 738).Josep Maria CulleiL En “Escrito en el aire” (9.00) se entrevisto a Josep Maria CullelI.

RNE Rádlo 4 (FM 100.8).Energías alternativas. En“la bono vida” (12.05), elcientífico Xavier Durán hablasobre las energías alternativas. En “Fora de oc” (20.15)se retransmite el encuentra FCBarcelona-Caja Bilbao.

RadIo Salud (FM 89.11.Luc Barreno. En “Con otroaire” (9.00) se hablo con elcontante Luc Barretto. En“Tiempo de ocio” (20.00) seentrevista al actor FroncescQuera). En “Centro médico”(23.00) se emite un debatesobre reumatología.

Radio Sabadell (OM 882).Isabel Seguro. En ‘Las radiantes mañanas” (9.00) seentrevista a Isabel Segura,responsable de lo campañade seguridad infantil en losautomóviles.

Dial Barcelona (FM 99.4).Maria Eulália Bosch. En “Elcontestador” (10.30) se entrevista a Maria Eulália Bosch,del lnstitut Catalá del Consum.;1]

CATALUNYAMÚSICA;0]FM 101.5MHz

7.00 Visions fugitivos.9.00 Selecció digital. Respighi:

“Els ocells”. Myslivecek:“Concert per a vialí i arques-tra en Re m.” Rameau: “Quamdilecta, motet” . Benguerel:“Concert pera dues flautes icardo”. Telemann: “Oberturaen Do m. )TWV55C6)”.

11.00 Cesar Fronck; Centonando!oMort. “Les Béatitudes”y “Peça heraica i final”.

12.00 Reportoni de concert. Mozart: “Vesperae Solennes deConfessare, KV 339” y “Sim-.fonio en Do”. Vivaldi: “Conceri per a flauta i orquestraap. 10, n.° 3. ‘II cardellino”.Schumann: ‘Sonata pera violíipianan’2,op. 121”.

14.00 lmotgos. Música vocal. Hándel: ‘2 áries de ‘Rodelinda”.Cornelius: “Requiem”. Wagner: “Euch lOften, die mein.Klagen’. Aria de ‘Lohengrin”.Gluck: ‘La Recontre Imprévue”. Mozart: ‘Ave VerumCorpus, KV 618”.

15.00 Selecció digital. Bach:“L’Art de la Fuga, extractes”,Jardi Sayal). Ippa(itov-lvanov:“Escenes caucasianes”.Spohr: ‘Quintet per a piano,flauta, clarinet, trompo i fagot”. Parry: “Variacians simfóniques”. Stamitz: ‘Concertpera trompeta en Re m.”.

17.00 Cesar Franck: CentonandelaMort. “Preludi, ária i final”. “Les Béatitudes”.

18.00 Grovacions intornocionais. Dussek: “Simfonia en Mib. m.”. Meyer: “Quintet ambclarinet”.

19.00 La músico deis intórprets.

Puccini: ‘Tosca, extractes oncanta Cavaradossi”. Massenet: “Tres áries (Manan i Werther)”. Meyerbeer: “Paysmerveilleux. Aria de ‘Els atricans”. Puccini: “Tres áries”.

20.00 Grans temes. Paganini:“Concert pera violín.° 1, op.6”. Weber: “Concert per aclarinet n.° 2, op. 74”.

21.00 Selecció do novotats.22.00 El nostres concerts. Koze

luch: “Lletania, per a solistes,cor mixt i orquestra”. Stravinski: “Requiem canticles, per asolistes, cari arquestro. Sim-fonio deIs Salms”.

23.30 Nocturn. A. Scarlatti: “SanFilippa Neri”. Telemann:“Sola pero oboé i b.c. en Salm. ¡ Conclusió per a dosoboés, cardo i b.c. en Si b.m.”. Vejvanovsky: “Sonatavenatoria”, “Sonata secundo”. “Sonata vespertino”.Muffat: “Sonata n.° 4 en Mim..

1.00 Selecció digitaL (Repetició.)3.00 Repertoni de concert. (Re

petició.)5.00 Solecció digitaL (Repetició.);1]

RNE Radio 2;0]FM 93.0 MHz

10.00 Boletín informativo.10.05 Música sobro la marcha.11.30 Musical 2. Hándel: “Jubilo-

te”, 5. Prestan. Mozart: “Divertimento paro das tromposy cuerda K. 247”. VaughanWilliams: “Fantasía sobre untema de Thomas Tallis”. Stravinsky: “Suite italiano”.

13.00 Boletín informativo.13.05 Concierto. XXIX Festival de

Música de Bayreoth 1990.Sesión ce!ebrado e) 8 de

moya en lo Sala Municipal.Mozart ‘Rondó, KV. 371”.Bach: “Concierta paro tresviolines y cuerda, BWV1 .064”. “Concierta para dasviolines y cuerda, BWV1 .043”. Vivaldi: “Cancertagrassa en La menor ap. 3/8”.“Cancerta Grosso ap, 3/10”.Torelli: “Concierta para trompeto y orquesto”.

1 5.00 Musical2. Mozart: “Sinfonían,°25,KV. 183”.

1 5.30 MúsicayNovolo. T. Mann:‘Tristón” . Chopin: “Nacturnos, ap. 9”, D. Barenboim.Wagner: “Tristán e Isolda”,selec. K. Bóhm.

1 7.00 Boletín informativo.1 7.05 Música en ViVO: Concierta

celebrado en. la Sala de Cámora del Auditoria Nacionalel 24 de octubre del presenteaño. Obras de Przybylski,Schoeffer, González Acilu ySch6nberg.

1 8.30 Musical2. Dvarak: “Suite enLo m, ap. 98 b”. Royo) A. Da-rati. Liszt: “Mephista (vals n.°1 1”. Brahms: “Lo canción deldestino, ap. 54”.

1 9.30 Ciclo de Cámara y Polifonía deilNAEM. Transmisióndirecta desde el AuditoriaNocianal de Música de Ma-drid. Hándel: “Obertura paralos reales fuegos artificiales”.Purcell: “Tune and Air porotrompetas”. Byrd: “Marchapara el Cande de Oxfard”.Gabrieli: “Sonata”. Clarke:“El trompeta voluntario”. Susata: “Danzas de) Renacimiento”. Britten: “Fanfarriapara 5am Edmansbury”. Henze: “Sonata”. Walton: “Seispiezas para metales”. Baurgeais: “Suite”.

21.30 En el Centenario de Martínu. “Cap. VI”. “Sonatinapara 2 violines y piano”. “Par-

tita paro arquesta de cuerda”. “Cuarteto de cuerda yorquesto”.

22.30 Boletín informativo.22.35 Conversación Galante.

“Novedades discográficasde músico antigua”.

24.00 Boletín informativo ynuestra pro gramación.

0.05 Lo Rama Dórada Iprograma en directa).

3.00 Boletín informativo.3.05 Musical2. Chopin: “Baladas

para piano”. Schumann: ‘Sin-fonía n.° 1 “. Brahms: “Wiegenlied, ap. 49, n.° 4”. Mendelssahn: “Octeto para cuerdo en Mi bemol M, ap. 20”.Bruckner: “Réquiem, en Re m”.Bach: “Sonata”. Hñndel:“Música acuática”. Stravinsky: “Dúo concertante” . Albinani: “Adagio en Sal m, paraórgano y cuerda”. Haydn:“Sinfanía n.° 104”. Crusell:“Concierta para clarinete yorquesto”. Ba)akirev: “Sinfonía n.° 1”. J. P. Martini, Hahn yDelibes: “Canciones”. Chaikovsky: “Concierta para piano y orquesto”. Dvorak:“Danzas eslavas”.

CASABLANCA22.3 5 horas Canal 33

* * * * Obra maestra*** Buena

** Aceptable.* Regular• Mala

bía nada de la evolución de su personaje.Casi toda la película se improvisé sobre la

marcha. El actor Doodley Wilsón, que interpreta a Sam, no tenía ni idea de tocare! piano ‘ hubo que enseñarle de la noche a la manana cómo aparentarlo mientras el músicoElhot arpenter hacia el “playback”. LacanciÓn “As time goes by” (compuesta en193! y que habia pasado sin pena ni glona)fue rechazada por Max Steiner, autor de labanda sonora musical, peroñó le quedó másremedio que aceptarla porque, tal como se

Director: Michael CurtizIntérpretes: Humphrey Bogart, IngridBergman, Pau! Henreid, Peter Lorre,Claude RainsNacionalidad: EE.UU., 1942 (BIN)Duración: 102 minutosCoIificación * * * *

La película más mítica del cine de Holly-wood en blanco y negro (equivalente a Lo rodaba la película, era imposible cambiare!que el viento se llevó” en el tecnicolor) de- orden de rodaje de la escena en el café. Haymuestra con su inmarchitable éxito que elcine no es una ciencia exacta ni tampoco laconsecuencia de sesudas investigaciones demercado, tal como parecen pensar los “mo-

Humphrev Bugart e Ingrid Bergman. protagonizaron la mítica película-

tenían que haberlos interpretado George tuvieseescrito. ha sido una de las pocas pelí-

que decir también que en la famosa escenafinal del aeropuerto no intervino para nadaMichael Çurtiz, que se habia peleado con losactores. Estos se autodirigieron y con una

guis” que dirigen ahora los estudios. “Casa- Raif ene! de “Bogie’; Ann Sheridan o I-ledv culas cuyoroda je se ha hecho en la mismase- sola toma hubo suficiente. Como detallesblanca” fue fruto de una serie de casualida- Lamarr en el de Ingrid Bergman: Ronald cuencia que se ve en la pantalla a diferencia adicionaleshayqueseñalarqueenel repartodes, pero también de la confluencia de una ‘Reagan, Philip Dom o Josep Cottcn en el de de los rodajes normales. en que se trabaja sin se reunieron actores de 34 nacionalidadesdiversa gama de talentos que se encontra- Paul Henreid, y Otto Prerninger en el de ningún orden cronológico para aprovechar diferentes y que, además de ser una de lasron. Desde Michael Curtiz hasta el último Conrad Veidt. Luego vino el rodaje repleto los mismos decorados Pocas horas antes de cumbres del melodrama bélico, la películatécnico pasando por los actores del reparto; de incidencias e inseguridades. Debido a cada sesión se entregaban los papeles a los consiguió tres Oscar.De entrada, los papeles principales del filme que se empezó antes de que todo el guión es- actores y al director y, por tanto, ninguno Sa- ÁNGEL COMAS

CHERRY 200015.00 horaS Tele 5

Director: Steve Jarnatt. Intérpretes:Melanie Griffith, David Andrews,Pamela Gidley, Ben Johnson.EE.UU., 1987(C). 90 minutos. * *

tóno de la historia, en un filme que,a pesar de su escaso éxito comercial, ofrece una interesante reconstrucción del futuro.

co que, en la gloria de su carrera,repasa su vida, cuyos humildes orígenes se empeña en maquillar, casimás a sí mismo que a los demás.

ÚLTIMO ENCUENTRO1.00 horas TVE2

PEPA DONCEL16.30 horas TVE2

Película de corte futurista, inédita en los cines españoles pero disponible en vídeo, sobre un androide —Cherry 2000— que es el no vamás en dar satisfacciones a su propietario. Lo que ha ocurrido en España se ha producido prácticamente en todos los países en que seha exhibido. Poco cine y mucho vídeo a pesar del gancho que representa tener como protagonista a laestrella de “Algo salvaje”. Ella, consu presencia, consigue elevar el

Director: Antonio EceizaIntérpretes: Antonio Gades, MaríaCuadra, La Polaca, José MaríaPrada. Española, 1966(C). 77minutos. * *

nio Gala basado en una óbra de Benavente, Lucia puso en imágenesla turbia historia de una antiguaentretenida de lujo cuya hija espretendida por uno de sus amantes. Oportunidad de comprobarque, ideologías aparte, Lucia eratodo un profesional.

Director: Luis LuciaIntérpretes: Aurora Bautista, JuanLuis Galiardo, Maribel Martín,Mercedes Vecino. Española, 1969(C), 97 minutos. *

Estamos ante una de las primeras producciones de Elías Querejeta, que también escribió el guiónde esta cinta en compañía de Eceiza. Con Antonio Gades al frentedel reparto, es lógico que la historia sea la de un bailarín de flamen-

EL HOMBRE ROMPECABEZAS21.35 horas TVE1

Además de haber sido uno de losdirectores más brillantes del cinefranquista, Luis Lucia demostrógrandes cualidades como narrador. Sus especialidades fueron losfilmes foildóricos y las adaptaciones teatrales. Con guión de Anto

de Terence Young, el primer director de la serie de James Bond. Nitampoco se consiguió repetir eléxito del enfrentamiento interpretativo de “La huella” entre Michael. Came y Laurence Olivier,que aquí vuelven a compartir cártel. Pero sí que se trata de una excelente película de espionaje, con unargumento muy original y con unacorrecta supeditación a las reglasestablecidas del género, aderezadas por el tradicional suspense yuna menos tradicional violencia.La complicada historia, muy propia de las películas de espionaje,está puesta en imágenes de formamuy atractiva y los compoñentesdel amplio reparto se lucen talcomo el aficionado al cine esperade ellos.

Director: Terence YoungIntérpretes: Michael Came,Laurence Olivier, Susan George,Robert Powell. Británica, 1984(C),88 minutos. * *

No se trata de una de las mejorespelículas de Michael Came ni tampoco de una de las más acreditadas;1]

LAS EMISORAS;0]

9.00 CATALUNYA R. 19.30 RNE RADIO 2

Análisis de los Concierto desde elcambios climáticos Auditorio Nacional

.1

FRECUENCIASCatalunya Música. - La Na

guera, les Garrigues, Sega-rra, Segrió, UrgelI )91 .9 FM).Maresnie (96.4 FM). Osona( 1 00.5 FM). Baix Ebre, Mantsió, Ribera d’Ebre, Terra Alta1102.5 FM). Alt Comp, BaixComp, Canco Barberá, Eno-rot, Tarragonés (105.4 FM).Alt Empordá, Baix Empardá,Gironés, La Selva (96.7 FM,87.8 y 87.61. Alta Ribargarça, Pallars Jussá, Pallors Sabirá 188.6 FMI.

MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZN o es necesario viajar a África para oír cómo una cría decocodrilo pide ayuda a su

madre para salir del huevo, ni acudir al Liceu para deleitarse con unaópera de Verdi. Porque existen lasfonotecas.

Estas instituciones funcionan demanera semejante a cualquier biblioteca. La diferencia estriba en eltipo de material con el que se trabaja(discos, cintas, compact disc). Aunque también es posible encontrar enellas todo tipo de publicaciones relacionadas con los fondos documentales sonoros propios de cadafonoteca.

Los materiales archivados estáncatalogados por orden alfabético yatravés de las carátulas de los discos.Se trata de encontrar lo que interesa, rellenar una ficha, entregarla a lapersona encargada, ponerse los auriculares y disfrutar de la audición.En ningún caso el usuario manejapor sí mismo los discos o casetes, nise le permite su grabación.

No hay edades ni condicionantesa la hora de visitar una fonoteca.Hay estudiantes de música que antes de un examen desean escucharatentamente una obra o aficionadosa la música clásica que acuden a repasar las obras anunciadas para latemporada del Liceu o adolescentesque quieren oír el disco completoantes de acudir a comprarlo.

Otros usuarios más específicos, yde referencia obligada hablando delmundo de los sonidos, son los mvidentes. Para ellos, destaca la tareaque realiza la fonoteca de la ONCE.Pero no existe ningún impedimentopara que personas invidentes acudan a otros centros, ya que siemprehabrá alguien que les atienda personalmente.

Animales y personajes

No todo queda relegado a obrasmusicales de compositores clásicos,modernos o posmodernos. Existenfonotecas, como la del museo deZoología o el de historia oral, quecuentan con contenidos claramentediferenciados. En la primera deellas, la del museo de Zoología, pueden escucharse sonidos de animales, sobre todo pertenecientes a lafauna de Cataluña, y grabaciones deambientes naturales, que duranteunos momentos pueden transportarte mentalmente a parajes lejanos.

En el archivo de historia oral delInstitut Municipal d’História deBarcelona, el asunto cambia. Conocer los acontecimientos históricos através de la voz de sus protagonistas, sean o no personajes famosos, esuna posibilidad alternativa a la queofrecen aburridos libros de texto.

La consulta en este centro, aunque resulte paradójico, se realiza sobre la transcripción en papel de losdocumentos grabados. A las graba

ciones se puede acceder medianteun permiso especial.

En el archivo de historia oral pueden escucharse, testimonios de núcleos obreros izquierdistas, de la pequeña burguesía nacionalista y católica, de jornaleros andaluces,durante la Guerra Civil; de presasantifascistas de los años 70 o de laresistencia y la deportación femenina durante el nazismo. Actualmente, el Instituto realiza una importante labor: el proyecto de historia oralsobre los Juegos del 92..

DIRECCIONES ÚTILES• Centre d’Iniciatives 1 Experimentació per Jo-ves (CIEJ). Lunes (mañana cerrado) a sábado(tardecerrado): 1 l.30a 13.30y 17a21horas. Via Laietana, 48. as 268-00-10. Senecesita carnet. . Centre Cultural de la CaixadePensions. Martesa sábado: 11 a l4y 16a20 horas. Paseo de Sant Joan, 108. as258-89-07.Libre acceso. 1 Museo de Zoología. Martes, miércoles y jueves: lOa 14 hóras. Pasaje Picasso, 5. as 319-69-50. Libreacceso. .Fonoteca nacional. Lunes a viernes:10 a 14 horas. Gran Vía, 585. as318-42-66. Libre acceso. ‘ONCE. Lunes aviernes: de 15 a 22 horas. Calabria, 66. as325-92-00. Libre acceso. . Biblioteca JoanMiró. Lunes a viernes: 15.30 a 20.30 horas.Sábados: 10 a 14 horas. Vilamarí, 61. as426-35-32. Cualquier carnet. .ConservatoriSuperior de Música. T. 258-43-03. Actualmente en obras..Archivode HistoriaOral dellnstitut d’História de Barcelona. Lunes a viernes: 9 a 14 horas. Santa Llúcia, 1. as317-83-27. Con carnet.

CALENDARIOSantos de hoy. — Andrés, Emiliano, Esteban, Severo, Beatriz,Fulviano, Aquerico, Guillermo, Agripano, Cronan, Maulán, Vinoco, Leonardo, Iltuto,Lauteno, Sofía y Comasia.

Santos de mañana. — Florencio,Rufo, Herculano, Restituto,Amandino, Ernesto, Lázaro,Amarando, Leopardo, Antonio, Casina, Taurio, Gertrudisy Severino.

Efemérides. — Madero, elegidopresidente de México (1911).En España, crisis del Gobiernode concentración nacional y findel sistema “canovista” (1918).La “marcha verde” marroquíque reivindica el Sáhara llega acinco kilómetros de la fronteramilitar con España (1975).

Almanaque del tiempo. — Semana del año: 45. Días transcurridos desde el comienzo del año:310. Días que faltan hasta finde año: 55. Días transcurridosdesde el comienzo del siglo:33.183. Días que faltan para finalizar el siglo: 3.342. Días quefaltan para los JJ.00.: 626.

CONFERENCIASElección de sexo. — Debate sobre “ElecciÓ de sexe Aspectesmédics, étics i legals”. ManuelCuyás, Santiago Dexeus, Simón Marina y Manuel Rodríguez. Moderador: Miquel Bruguera. Col.legi de Metges. Bonanova, 47. 19.30 horas.

Exportación. — “La competitividad i el Mercat Unic”. AntoniSubirá, conseller d’Indústria iEnergía. Cambra de Comerç iIndústria de Terrassa, Blascode Garay, 29-49. 19.00 horas.

Golfo Pérsico. — “La política delGovern espanyol en el conflicte”. F. de Carreras, A. Recio yJ.Roca. Centre de Trebail i Documentació, Gran de Grácia,126-130, pral. 20.00 horas.

Sociología. — “Modernitat i modernització”. Antoni Estradé.Centre d’Art Santa Mónica,rambla Santa Mónica, 7. A las20.00 horas. Entrada libre.

Modernismo. — “Arquitectura yArtes Aplicadas en el Modernismo”. Teresa Navas. Cercied’Art Petritxol, Petritxol, 6, 1.0A las 18.00 horas.

Sanidad. — “El dolor de espalda”. Doctor Carlos Esteve deMiguel. Clínica Quirón, avenida Mare de Déu de Montserrat,5-11. A las 20.00 horas.

Literatura. — “Les trouvéres”.Isa de Riquer. CIC, Sant Jau

me, 20, Terrassa. 21.30 horasMúsica. — “La polifonia”. M.Carme Gómez. Institut d’Estudis Ilerdencs. Lleida. 19.30 h.

Relajación. — “Práctica de concentració mental”. Enric Seguí

• Miquel Roca hablará sobre“Les mesures que es preveuenaplicar a l’economia catalanaper part de la Administració autonómica i central per paliarl’actual crisi”. Hotel BarcelonaHilton (Diagonal, 589- 591). Alas 17 horas. Plazas limitadas.Llamar al teléfono: 419-13-33.

5.1. Centre Passatge, pasajeMercader, 13. A las 18.00 h.

MÚSICAMozartiana. — Elisabeth Glass,violín, y Vicenç Aguilar, trompa. Solistes de Catalunya. Sinfonías números 44 y 27, de Mozart. Director: Xavier Güell.Palau de la Música, 20.00 h.

Música íntima. — M. Angels Civit, mezzosoprano y MichelWagemans, piano. Brahms,Poulenc, Mozart y Bizet. SalaCultural Caja de Madrid. PlazaCatalunya, 9. 19.30 horas.

LIBROSMiró. — “El descubrimientó deMiró. Miró y sus críticos,1918-1929”, Victoria Combalía. Fundació Miró, 19.30 h.

“Elieta”. — De Xavier Bertran.Ateneu Barcelonés, Canuda, 6.A las 20.00 horas.

RELIGIOSASSant Sever. — La Escolania de laSanta Creu de la Catedral celebra Sant Sever. Eucaristía a las19.00 horas. Iglesia de Sant Se-ver, Sant Sever, 9.

TEATROTeatro Negro de Praga. - “Alicia en el país de las maravillas”.Días 6, 7y 8. A las 22.00 horas.Teatre Fortuny, Reus.

Lunes:Viernes:Sábado:

Martes:Jueves:Viernes:Sábado:Domingo:

DeportesLibrosEconomía

CulturaFin de SemanaMedicinaCienciaMagazineCasa

MARTES, 6 NOVIEMBRE 1990 REVISTA • 9 LA VANGUARDIA

DIA a DIA;1]MARTES;0]

Economía catalana

Bibliotecas sonoras están a disposición del curioso, melómano o estudioso

4

Archivos del soñidoLas fonotecas acopian música e interesantes documentos sonoros

Diezsuplementosdiferentesa la semana

YA TODO COLOR;1]

FUTUROSCOPO;0]RESTAURACION’DE LAMPARAS

TEL. 242.41.14TODOS LOS ESTILOS

CRISTAL-BRONCE-STRASS(PRESUPUESTOS A DOMICILIO)

REPARACIONES GARANTIZADAS

ELECTRAAvda. Paral.IeI, 72 Barcelona

1

- Nueva tarjetaVisa-BBV-Cruz Roja

Solicítela en cualquier oficinadel BBV o Asamblea de la

Cruz Roja. Hará bien.;1]LA VANGUARDIA;0]

Consigue más información sobre tu futuro.Marca el

(07611)4111seguido del número que figura al lado de tu estrella.

51Capricornio Tauro Virgo

60 52 56Acuario Geminis Libra

®61 53 Piscis Cancer Escorpión

50. 58Aries Leo Sagitario

¿ Gozasde perfecta

armoniacon cÉmigosy colegas en

el amor yel trabajo

Marca el(07 611) 411 175

Anuncios Clasificados de La VanguardiaLos que más se ven

El precio de llamada es 40ptas. por cada cinco segundos.

(93) 301 85 85;1]LA VANGUARDIA;0]

LA VANGUARDIA REVISTA • 10 MARTES, 6 NOVIEMBRE 1990

1

L

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN

(Ingredientes para 4 personas).4 pichones carnosos.4 cebollas y sal.2 dientes de ajo.2 di de vino blanco.2 kg de setas del tiempo.2 di de caldo de ave• 1,5 di de aceite• 1 cucharada de nata líquida

Se vácían los pichones, se limpian, se les chamusca la piel, sebridan y se sazonan con sal. Sedisponen los pichones en una cacerola y se doran levemente enaceite. Se lava medio kilo de setas, se filetean y se saltean por separado en aceite. Cuando empiezan a estar doradas, vertir el vinoy rehogarlo todo sobre fuego suave. Se vierte luego el caldo de ave,dosificándolo según la humedadde las setas. En caso de que éstashayan soltado bastante agua,bastará con la mitad del caldo indicado. Se agrega a los pichonesla cebolla rallada en julia-

— — Córtese por la línea de puntos

na y, cuando está hecha, se incorpora a la cazuela la preparaciónprecedente. Se cuece el conjuntohasta obtener el punto justo delos pichones, cuyo interior debequedar rosado. Por este motivose recomienda comprobarlo y retirar los pichones cuando esténya cocidos, manteniéndolos alcalor mientras prosigue la cócción de la salsa. Cuando la salsapresenta un aspecto confitado, se

tritura, se pasa por un colador yse liga después con nata líquida,mojándola con caldo si quedamuy espesa. Se hornean las setasrestantes, también fileteadas,con el ajo, a unos 2500 durante 20minutos. Se retiran después y seponen a escurrir. Para servir secalienta la salsa con los pichones.Estos se disponen sobre unafuente, se cubren con saisay -secolocan alrededor las setas.

1LA RECETA de ARZAK (2)

Pichones con salsa de hongos

Generalitat de CatalunyaDepartament de Política Territorial¡ Obres Públiques

L .,4 Direcció General de Carreteres

CORTE DE LASCOSTAS DE GARRAF

A causa de las obras de construcción de la autopistadel Garraf, el tramo de la carretera C-246 entre Castelidefels 1 Sitges (Costas de Garrafi estará completamente cerrado al tráfico durante las 24 horas.

DE:MARTES a las 12.30 h.

A:-’MIÉRCOLES a las 12.30 h.Esta medida se prolongará durante todos los martesy miércoles de noviembre.Itinerario alternativo por Vilafranca del Peñedés (A-2,N-340, C-244).

L as setas del tiempo, que JuanMan Arnak denomina globalmente hongos según es costum

bre en el País Vasco, sirven tanto paracomer de manera monográfica, cocinadas de diversas maneras y hasta crudas,como para actuar de base de no pocoscaldos, infusiones y salsas. El últimocaso es muy indicado para dar salida abuen número de setas producto de lapersonal búsqueda y captura. De disponer de aves que osen decir su nombre, elproceso de asado agradecerá el respaldoy aval deuna salsa elaborada a partirde la fragancia. del bosque que las másconocidas y apreciadas setas suelen sugerir. El pichón es un animal comestible que, si bien durante

- años ha formado parte activa dei recetario tradicional catalán, no ha vuelto a hacerse valer hasta hacerelativamente poco. Su reivindicación se debe al

ahínco de los cocineros franceses, queno dudan en incluirlo en todas aquellaspropuestas que tienen por común denominador la cocina moderna. El pichón no ha de ser de granja, condiciónque le resta personalidad y sabor, sinoque la crianza ha de haber transcurridoen libertad vigilada, acorde con una alimentación a la altura de las circunstancias. Sólo así el pichón conservará lasconstantes características a partir de lascuales ha ostentado desde siempre unlugar de honor en la valoración gastronómica. Ha de ser de carne ligeramentedura para que, al final de la cocción, no

quede blanda en exceso. La salsa que, elaboradacon setas del tiempo, le arropará en el momento delservicio, no ha de desterrar su genuino sabor. (Restaurante Arzak. Alto de Miracruz, 21. San Sebastián. 943/28-55-93. — CARMEN CASAS

Juan Man ArzakPropiétario del

restaurante Árzak

Disculpen las molestias.

r— — — — — — — — — — —,

• 11 TORRESUnifamiliares de 220 m2 ¡unto a

1 SANT JUST DESVERN 1I Interesados llamar a: MARIASO, S.A.Av. Rau Casals, 4 3 i

08021 BarcelonaL Teléfonos: 93-200 2090 2002388— — — — — — — — — — —

1;1]

SERVICIO FARMACÉUTICO;0]

DE 9.30 HORAS DE HOY A9.30 HORAS DE MANANALluch i Volar. Prat de la Riba, 46Masnou i Colominas. Llefiú, 11.

Carbó. Malor Sant Pere, 93.Moya. Jacint Elías, 80.

Pagós. GrandeS. Andreu, 186.Palmes, Berlín, 71.Ponadés. Pg. Zona Franca, 226.Pascual. París, 111.Pidal. Pere IV, 264.Pujalá. Malor de Sarriá, 167.Quilis. Sants, 234.Riera. Gran Vía, 469.Rigau. Valéncia, 278.Rodríguez. Urgeil, 95.Rodríguez-Villarreal. Balmes,431.

Roig. Rosalía de Castro, 52.Romero. Olesa, 26.Ros. Aragó, 260.Sabín-Soler. Sta. Engrécia, 71.Saborit. Arnilcar, 7.Santigosa. Valéncia, 621.Santos. NépoIs, 258.Silva. Providéncia, 128.Soldevila. Sabastida, 5.Solé. Av. M. de Déu de

Montserrat, 109.Sorjus. Pl. Llibertat, 2.Vallés. Rda. Sant Pau, 2.Vilanova. Sant Rafael, 20.

DE 9HORAS DE HOY A 9HORAS DE MANANAFerra. Pau Claris, 3.

Rovira. Prat de la Riba, 21.

DE 9. 15 DE HOY A 9.15HORAS DE MANANARuiz-Carrillo. Maragall, 107.

DE9.15A1 YDE4.30A8NOCHESpa, Plaza Sta. Maria, 3.

DE9HORASDEHQYA 9HORAS DE MANANABardolet. Progreso, 39.

DE 9 A 1.30 Y DE 4.30A 9.30 NOCHELuca. Polígono Gomal, bloque 52Goula. Santa Eulólia, 42.Melchor. Levante, 44.

DE 9 HORAS DE HOY A9HORAS DE MANANAGalimany. Carnisseria, 1 0.

DE9HORASDEHOYA9HORAS DE MAÑANARiu.Bomn,30.

DE 9HORAS DE,HOY A 9HORAS DE MANANACicit-Cucurull. Avgda. Agramunt,13.

DE 9HORAS DE,.HOY A 9‘HORAS DE MANANA

Buna. Dos de Maig, 288.Guilera. Lloret, 89.Llobet. Entença, 129.Ordis. Vio Augusta, 242.Soler. Jaume 1, 14.Vidal. Prim, 136.Villamor. Tissó, 4

DE 9 MAÑANA A 10 NOCHE- Bargalló. Plaça de Lesseps, 11.Ciurana. Calábria, 27.

- Guix. Pg. Urrutia, 113-115.Laguna. Provença, 459.Mallol.-Ferran, 7.Pie. Santaló, 3.Reig. Pg. M. de Déu del Cali, 14.Rodríguez. Santa Anna, 21.Rojo. Indústria, 65.

DE9A 1.3OYDE4.30A 10 NOCHEAran. Poeta Cabanyes, 67.Aranzana. Lleida, 55.Bainad. Alí-Bel, 38-40.Balot. Aribau, 179.Boncompte. Gasela, 8.Bonet. Avgda. CarIes III, 103.Bosch de Basea. Mallorca, 176.Carré. Leiva, 3.Coya. Cartagena, 206.Coli. Piferrer, 99.- Costa. Loreto, 20.Costa Codina. Maresme, 261.Esquerrá. Lluçá, 22.Fábregas-Tous. Joan Torras,2 1.23.

Fernández. Canc. Arenal, 124.Fernández. Arenys, 25.Ferré. Pacífic, 63.García. Pg. Sant Joan, 53.González. Dante, 63.Gorchs. Ferran Agulló, 4.Hausmann. Muntaner, 510.512.lñiesta. Pg. M. Girona, 56. -

March. Mallorca, 312.Mas. Trav. de Grácia, 165.

- Miserachs-Lluch. Roger deLlúria, 51.

- Molins-Roviro. Carders, 44.Montaner. Felipe de Paz, 8.Monzó. Rector Triadó, 84.

DE 9HORAS MAÑANAA 10HORAS NOCHEBaradad. Pl. Creu Barberá, 8.Fontanet, Gran Via, 147.Herrero. Via Alexandra, 93.Masvidal. Rambla, 26.

DE9HORASDEHOYA9HORAS DE MANANATorres. Avgda. Canal, 6.

DE 9HORAS DE HOYA 9HORAS DE MANANAMaturano. Crta. Olesa, 2

DE 9 MAÑANA A 10 NOCHEBuxeda. Santa Eulália, 22.

DE 9HORAS DE HOY A 9HORAS DE MANANAEsque. Rovira Virgiii, 6.Mirá. C. 1. Formiguera, 3.

DE 9 MAÑANA A 10 NOCHEBertran. Sant Pere, 5.

DE 9.30 MAÑANAA 10NOCHESeuma. Manolo, 39.Voltas. Carme, 23.

DE O NOÇHE A 9.30 HORASDE LA MANANAFígols. Passeig de Ronda, 14.

DE 8 HORAS DE HOY A8HORAS DE MANANALópez. Malar, 34.

DE 10HORAS NOCHE A 9 R’EIJ HORAS DE LA MANANA - DE 12HORAS E HOY A 12

Garriga. Passeig Plaça Majar, HORAS DE MANANA

37. Bescos. Sant Lluís, 6.

DE 9 MAÑANA A 10 NOCHECuadrada. Creu Vermelia, 44.

ELASTIFINE

DE 9HORAS DE HOY A 9HORAS DE MAÑANADuran. Corme, 23.

TRATAMIENTO DINAMICO DE DIA A LA ELASTINA

ELASTICIDAD Y TONICIDADPARA UNA PIEL

RESPLANDECIENTE

VICHY

- DE9.I5HORASDEHOYA 9.15HORAS DE MANANAGarriga Cardona. CatalinaAlbert, 5.

DÉ 9.15 MAÑANA A 10NOCHE

Sciuer Noguera. Argenteria,

DE 9.30 HORAS DE HOY A9.30 HORAS DE MANANASureda. Passeig de Dintre, 3.

DE 9.15HORAS DE HOY A9.15HORAS DE MAÑANASoler. Nou, 22.

DE 9.30 HORAS DE HOY A9.30 HORAS DE MANANACardelus. Serra Guinesta, 7.

LABORATOIRES EN FARMACIAS

MARTES, 6 NOVIEMBRE 1990 REVISTA • 11 LA VANGUARDIA

Horitzontals: 1. Munt de falsespropines d’un acomodador. Xumaques saboroses. — 2. Pla petital cim d’una muntanya. Ema del’escultor. —3. Indígena auténtica.Reverberació. Contracció. — 4.Ja. La solució de gualsevol bonencreuat ha de ser-ho per força. —.

5. Primer el trepitgen, pecó sempre acaba a taula. Plaça principalde les ciutats gregues. Tipas desof. Extraterróstre. — 6. Etapadescoberta. Cobrirel marrá l’ovela. Pol•len que les abeles recollecten de les flora i guarden elrusc. — 7. Denominació. Pirotécnic. Denota poca traça al volant. —

8. Un deis grups cómica catalansque ha assolit més ressó. Cant fu-

- neral romá, mescla de lamentaciói de pregária par un difunt. — 9.Acció religiosa perla qual tothom

- acabauntat d’oli. Emprenyanientd’origen-irlandés. Moviments facials vagament relacionats ambeis rellotges. —10. Unitat monetária de l’Arábia Saudita. Dit deisárabs, com a presumptes deseendents d’Agar a través del seu finIsmael. Acció de guaitar. — 11. Laletra escarlata. Forma prefixada

- del mot latí par “fusta”. Semprearriba primer als ports. lode. —12.Génere d’algues filamentosesmolt freqüents a I’excitant Ipanema. Llengua d’Occitánia. — 13.L’arbre más apreciat pels practicants de ioga. Acoiont segons elsdesignis de Sant Martí. Blava immensitat. — 14. Companya granulada de l’olm i el vinagre. Quino téproblemes d’habitatge. El peixmás musical.Verticals: 1. Benaurança. Banquet caní. —2. Ornament litúrgic

deis diaques orientais que tenen elrellotge esberiat. Qui el fa, tambéfa el suec. Tema escaptçat. — 3.Compieta. Amistosos. Cinquanta. —4. Qui en beu ho passa fatal.América sense i’alemanya. L’estrisado-masoquista més peltós. —5.L’art deis ilops de mar. Tomba. —

6. Matrícula del país de Mozart.Moneda escandinava capgirada.Veil. - 7. Preposició matrimonial. Agnóstic. —8. Sempre va persobre dei rei. Intérpret gallegasense problemes de bufera. Nápia. — 9. De quina manera. Déudel sol. Perxa liarga relacionadaamb el mut deis Marx que en uncap té quatre hams lligats ambuna corda. —10. ilum públic. Prefra que duu la contrária. Devastat. Creu. — 11. Sal de i’ácid úric.Pandereta de Castelló. De cap peraval!, la capital balear deis puletes. — 12. Cnt d’alerta. Fil d’unestat de la península Arábiga.Tsar decapitat. — 13. Relació.Fica el cap i el perd. Prega. — 14.Estança. Dit deis modeis anatómics fets de peces desmuntades.Fsfor.

Solucióalproblemaanteriof

Horizontales: 1. Hacen muy malaletra, pero van muy deprisa. De lamisa la media. —2. Hace daño al final de la parábola. Semejanza vaga.Su falta de color es signo de madurez, al revés. — 3. Un poco de cavafrancés. Acido que forma tartratosen Tartana. — 4. Su blancura es excepcional. Están muy enfadados yno lo disimulan. —5. Diñarla al estiloárabe. Personal, involuntario e intransferible. Hay que repetirlo paratener paciencia. Disyuntiva. —6. Decoraba capiteles corintios. No consiguen dar el giro. Nota que se da enfalso. — 7. Trozo escogido de Rabindranath Tagore. Mujer que no puede seguir el recto camino. Da igual. —

Núm. 1.586 Verticales: 1. No prestar el interésdebido (tres palabras). Sale a cuenta.— 2. Consiguieron acabar con la esclavitud, pero no con los negreros. —

3. Incumplir una promesa o una ley.Pretenden estar descifrando su código. — 4. Combinación rápida de uncuerpo con oxígeno. Están en estudio. Ni Karpov ni Kaspárov son capaces de moverlo más de seis veces.—5. Está en vilo. Inicialmente pertenecen a Nicasio Monte Toro. equipoazuigrana de Valencia. —6. Calificaal Pérez que forzó demasiado la máquina. Así se quedó Santa Isabel, patas arriba. Un poco de rivalidad. —7.Valle fluvial lleno de agua salada.está en todo. Está en los huesos. Máslargo que un palmo. —8. Circunstancia de estar unido a un lugar. Aumentó el mímero de tocones. Haceagua. —9. Echa a perder un proyecto humano. Más que monos son monines. — 10. Disyuntiva. En francéstienen otro sentido. Produce euforiay trae cola. A menudo no es más queuna mala pata. — 11. Abundantes enlos poliestros, al revés. Corrienteque ya no es fronteriza. Está en vena.— 12. Establecerse por las ramas.Grita sin abrirla boca. —13. Tiene elcuerpo tan ancho como la boca. Mujer que relaciona cada casa con unsigno. — 14. Poiíticamente, va seguido del derribo. Dos iguales. Pasarpor la manga.

Solución al crucigrama anterior

-EIs mots encreuats perMárius Serra

PASATIEMPOS

C1RCJODioT

R E N C 1 Au RALLS

M1JN1 •s

ILISI

MIEl 1

JI

IUIRIAI

EIMIAr

‘uII

AILSIOIMI

ItIMINlI lI

JJI

Crucigrama por Fortuny

1 2 3 4 5 6 7 8 9 lO 11 12 13 14

Ajedrez BridgeNúm. 7.358 Por R.Torán peri. López

Souciones

Solución al jeroglíficoanterior

INMACULADA(IN maculada)

1Ii’ji

Núm. 2.030

+47 KQ964o AQJ 1072+9

NOE

S4 KQJ 1098

K64 A743

NORTE SURl7 1+20 4+

Oeste sale de la-Q +y Estesirve el 6+. ¿Cómo planea elcarteo?

Si toma la salida con el A 4,no podrá evitar perder, al menos, dos tréboles y dos ases.Lo correcto es ceder la salida.Si la defensa sigue a trébol,usted fallará en la mesa, presentará el KÇ7 y terminarádesprendiéndose de otro trébol con la Q . Asimismo, sila defensa cambia a diamanteen la segunda baza, usted ganará en la mano, fallará untrébol en el muerto y jugará elK para establecer un descarte con la Q 2, confiandoen que la contra no logre fallarun diamante.

Las manos ocultas:

+62 N +A7537JlO3 O E t7A7528543 S 09+QJl08 +K652

8. Huesos de las piernas. Solamentelo cobramos a quien nos cae bien. —

9. Nació en una ciudad mesetaria, alrevés. Adorado en familia. — 10. Mirarsus cuadros es impresionante. Vabien. Nos hace un nudo en la garganta, al revés. — 11. Acostumbrado-a levantar la copa. Lisonja insincera einteresada. Pedazo de olor. — 1-2. Noes bueno que se salga de la vía ordinaria. Griega poseída por el tío Tancredo. El portero no pudo evitarlo.—13. Nos llena la cabeza de paja. Melancé contra alguien, de espaldas,con la intención de herirle. — 14. Se

- dirigen al corazón a contracorriente.Colocar algo en un sitio de modoque quedó seguro en él.

JFIIGIOISJ 1JA

BA1BA1Itt

oP

Solucióna los 8 errores

NEGRAS JUEGANY GANAN

A esta posición se llegó en lapartida Stahlberg-Kashdan, de la Olimpiada de1 930. En ella, con hábil ma-niobra táctica, las negras lo-graron un rápido triunfo.¿Cómo?

TIEMPO PARALA SOLUCIÓN

Cuatro minutos para el jugador de primera categoría,nueve para el de segunda ytrece para el de tercera.

Solución al ajedrezanterior

1....,T3C!;2.D7R.,...(Si2.A7R, TxP+!, llevaría almate); 2. ..., T4T; 3. DxP,

(No habría forma de salvar la pieza, ante 3. A7R,TxP+!); 3. ..., DxA y lasblancas abandonaron.

Au

LA VANGUARDIA REVISTA • 1 2 MARTES, 6NOVIEMBRE 1990

HOY:Salida del sol:Puesta del sol:

MAÑANA:Salida del sol:Puesta del sol:

FASES LUNARES:

ESPAÑAAlbaceteAlicanteAlmeríaAvilaBadajozBilbaoBurgosCéceresCádizCastellónCeutaCiudad RealCórdabaCuencoGranadaGuodalalaraHuelvaHuescaIbizaJaénLa CoruñaLas PalmasLeónLogroñoLugoMadrtdMahónMálagaMelillaMurciaOrenseOviedoPalenciaPalmaPamplonaPontevedraSalamancaSan Sebastián5. C. TenerifeSantanderSantiago C.SegoviaSevillaSoriaTeruelToledoValenciaValladolidVitoriaZamoraZaragozaEXTRANJEROAndorra la V.Amsterdam

-3 11 Atenas14 Berlín

-3 11 Bruselas-2 11 Buenos Aires-1 14 Caracas1 13 Copenhague7 17 Chicago-2 15 Dublín-1 13 ElCairo-4 8 Estocolmo

FrancfortGinebraHamburgoHelsinkiHong KongLisboaLondresLos Angeles

7 h. 26 mm. Lyon17 h. 43 mm. Manila

MarsellaMéxico D. EMiamiMilánMoscúMunichNueva YorkOsloParísRabatRío de JaneiroRomaTokioTorontoViena

Mm. 12h.5 12

lO lo13 21-4 83 142 13-2 74 15

12 177 17

17 181 105 160 101 14-3 109. 1529

10 208 146 13

21 23-1 7o lo-2 629

10 169 19

15 224 181 62 130 104 17097 13

-1 749

20 226 144 11-2 916

-4 7-4 94 II7 15-1 17-1 2073 11

Míe. Máx.-4 100 11

18 25-1 518

10 2320 3027

lO18 33-2 43 10383 1104

23 269 1639

12 252 10

24 326 1712 24

¿ 127259 16065 10

12 2023 387 18

15 26

EL TIEMPO

La situación empezará a cambiar. Persistirá el frío en la mitadnorte, con heladas nocturnas y nieblas. Nuboso en el Pirineo.

HOY______ Aumento gradual de las nubes en Andalucía, Extremadura, Murciay sur de Valencia, con chubascos al anochecer y menos fresco

La Corufía

1—I )

-JLA PREVISIÓN:NOCHES FRÍAS Y NIEBLAS

_______ Barce

1ZozaZ

TEMPERATURASDE AYER

Valencia .

Madrid.

Las precipitaciones del mes de octubre fueron abundantes y generosas sobre Cataluña, lo cual revitalizó el caudal de los ríos y el nivel de casi todoslos embalses. En Terrassa cayeron 250litros por metro cuadrado, 235 enCardedeu, 172 en Mataró, 166 en Berga, 116 en Girona y 106 litros en Figueres. Hoy habrá nieblas matinalesen los valles del prelitoral e interior,con heladas. Después predominará elsol. Las nubes aumentarán en el Pirineo y comarcas costeras. Ligero aumento de las máximas y de las temperaturas de la próxima noche.MIERCOLES, DIA 7: Temperaturas menos frías, aún bajas de noche en clintenor y Pirineos. Dominará el sol en lamitad norte hasta mediodía. Nubosoen la mitad Sur, con chubascos en Ta.rragona por la noche.JUEVES, DIA 8: Cielos nubosos en granparte de Cataluña, sobre todo en sumitad sur. Lluvias o chubascos en Tarragona, sur de Barcelona y sur deLLeida. Nieblas matinales.

. Lleida

HOYEN EUROPA

—— Girona.== ___

)2T

El fuerte y extenso anticiclón de las islas británicas garantizará un tiempo estable, frío, soleado ycon nieblas matinales enGran Bretaña, Francia,Países Bajos, Bélgica,Alemania y Suiza. Nevadas en los Alpes (sobrelos 1.000 metros), Austria y norte de Yugoslavia. Viento muy frío ychubascos de nieve enEscandinavia, que por la tarde alcanzarán a Dinamarca y Polonia.

UÑA: TEMPERATURAS Y LLUVIAS DE AYERMíe. Máx, Lluv.Míe, Móx. huy. Me. Máx. huy.

Barcelona 9 15 Igualado . 1 14 RipoIlGirona 1 14 6 La Molina - - 5. Coloma F..Llemda -1 13 LaS.d’Urgell -4 12 SolsonaTarragona 6 15 L’Eutartit 6 15 SortBerga 0 10 Manresa -1 13 TárregaBlanes 4 18 Matará 8 14 TerrausaCadaqués 10 16 Montblanc -1 15 TortosaCardedeu 3 14 Montseny -3 3 TrernpDeltebre 5 17 Olot . -2 15 VicFigueres 6 15 Puigcerdá -ó - Viella1/urjo: de/os /95. de onteoyera los /95. de oye,. En /itros por metro cuadrado.

MAÑANAEN EUROPA

1

DATOSDEL OBSERVATORIO DE PELAYO, 28

DATOSASTRONÓMICOS

Vientos fiertes o atemporalados del sur en elAtlántico occidental ydel este o noreste en Escandinavia. Temperaturas un poco menos fríasen Centroeuropa y la Península Ibérica. LLuviasen Portugal, sur de Italia,Yugoslavia (por la mañana) y Grecia. Chubascospor la mañana en el centro de Italia y por la noche en Bulgaria. Nevadasy frío en Finlandia y laURSS..

T. Mín.: 8,8° Co 6 h. 40 m. Presión atmosí., 19 h.: 1.015mbT. Máx.: 14,6°C a 16 h. 10 m. Viento a las 19 h.: ONO-3 km/h.T.alas 19h.: 12,7’ C Humedad alas 19h.: 62%Lluvia en 24 h.: Cielo a las 19 h.: Despejado

* Sol Tormenta v Viento) Cubierto Q Granizo — Mar llana

) Variable * Nieve Marejadilla

Chubasco = Neblina Marejada

Lluvia Niebla #wi Mar gruesaasas& gapap pSpÁA%_

Frente frío Frente cálido Frente ocluido

7 h. 27 mm.17h. 42 mm.

) Cuarto menguante9 de noviembre

. Luna nueva17 de noviembre

C Cuarto creciente27 de noviembre

O Luna llena2 de diciembre;1]

PRIMITIVA 1 BONOLOTO LOTTO 6/49 ONCE;0]Sorteo

1 de noviembre

Combinación ganadora:

1 - 5 - 2128- 35 - 37

Número complementario

42Escrutinio

Acertantes Pesetas

6--

5+C913.945.0045298795.520420.10113.8743.421.737991

Sorteo5 de noviembre

Combinación ganadora:142334

37-40-48Número complementario:

38Escrutinio

Acertantes Pesetas6137.758.1915+C27.079.6615146183.18848.4913.7063 180.593261

Sorteo4 de noviembre

Combinación ganadora:

5-16-1735-36-47

Número complementario:

41Escrutinio

Acertantes Pesetas6.-..-. 985.817.7435+C1..:.. 14.159.3225230116.284410.4503.0113.:..193.282244

Sorteo31 de octubre

Combinación ganadora:

21 -22-3435-37-47

Número complementario:28

Escrutinio

Acertantes Pesetas6-36.788.1035+C34.598.5135194134.32149.7993.1293.190.555241

Sorteo30 de octubre

Combinación ganadora:

5- 15- 1927-31 -40

Número complementario:

29Escrutinio

Acertantes Pesetas6218.394.0525+C52.759.108529588.333414.8472.0653.241.247191

26.719Premio especial de cien

millones a la serie

Sorteo3 de noviembre

Combinación ganadora:

2-22- 293039-46

Número complementario:35

EscrutinioAcertantes . Pesetas

6- 161.227.1515+C-600.6935955.61946562.136312.225417;1]

SUPER 10;0]

Sorteo31 de octubre

Combinación ganadora:

17-19-3340-41 -42

Número complementario:

38EscrutinioAcertantes Pesétas

6154.451.3665+C-564.11651727.65246352.072312.542382

3 de noviembreNúmeros premiados:

6- 8-11-14-1623-24-26-27-3335-37-39-42-4353-54-56-57-60;1]

TRIO;0]

929Bote acumulado para el siguiente sorteo: Bonoloto, para el próximo domingo, 985.817.743ptas. Lotto 6/49, para el próximo sorteo, 161.836.319ptas.

Teléfonos informativos: Lotería primitiva, 93/30 1 -83-82 y 91/262.51-40. Bonoloto, 91/262-51-40, 233-4 1 -00 y41 1-62-00. Lotto6/49, 93/200-27-70 y 93/200-16-78. Cupón Once, 93/325.92.00 y 93/325.75.96