ANTECEDENTES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

ANTECEDENTESLos aceites esenciales son las fracciones lquidas voltiles, generalmente destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria cosmtica (perfumes y aromatizantes), de alimentos (condimentos y saborizantes) y farmacutica (saborizantes).BRACK, A. En su Diccionario Enciclopdico de Plantas tiles del Per, menciona que el romero es una de las especies aromticas que mayor predicamento ha tenido desde tiempos remotos, merced a sus propiedades medicinales, comestibles y aromatizantes. El romero fue introducido a travs de los Alpes por los primeros monjes cristianos, siendo muy popular en los jardines monsticos. Se sola esparcir sobre los cajones y roperos para alejar las polillas.Por otra parte, el romero se esparca en las habitaciones de los enfermos como desinfectante aromtico. Tambin se lo emple para decorar las habitaciones en las festividades navideas. El aceite esencial fue obtenido por destilacin por primera vez en 1330 gracias a las investigaciones de Ramn Llull. A partir de entonces fue muy popular como ingrediente en perfumera. Entre 1820 y 1950 estuvo inscripto en la Farmacopea de los Estados Unidos.1 ESTRADA S, en su tesis de grado titulada DETERMINACIN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DE LOS EXTRACTOS DE ROMERO (Rosmarinus officinalis) Y TOMILLO (Thymus vulgaris) afirma que El romero contiene ms de 40 principios antibacterianos y ms de 20 antivricos. Usado en infusiones puede ayudar a combatir los grmenes de las enfermedades respiratorias o intestinales. Utilizado como aromatizante en la comida impide al mismo tiempo la proliferacin de grmenes patgenos.2AVILA, R. En su artculo Romero (Rosmarinus officinalis L.): menciona que una revisin de sus usos no culinarios mencionan la utilizacin del romero en experimentos antibacterianos, como antioxidantes, y antiflogsticos. El aceite esencial ha mostrado efectos mejoradores en la circulacin de las extremidades, antirreumticos y alivio de dolores neurlgicos.3

Referencias bibliogrficas:1. BRACK, A. Diccionario Enciclopdico de Plantas tiles del Per. [En lnea] abr. 2008 (19 de setiembre del 2015) se puede encontrar en: https://books.google.com.pe/books/about/Diccionario_enciclop%C3%A9dico_de_plantas_%C3%BA.html?id=e2pgAAAAMAAJ

2. ESTRADA S, DETERMINACIN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DE LOS EXTRACTOS DE ROMERO (Rosmarinus officinalis) Y TOMILLO (Thymus vulgaris) (tesis para la obtencin de ttulo). Escuela superior politcnica de Chimborazo, Riobamba Ecuador 2010.3. AVILA, R. Romero (Rosmarinus officinalis L.) [En lnea] mar. 2011 (19 de setiembre del 2015) se puede encontrar en: http://www.umar.mx/revistas/43/0430103.pdf