3
Antecedentes Lógica Difusa Sistemas de control de acondicionadores de aire Sistemas de foco automático en cámaras fotográficas Electrodomésticos familiares (frigoríficos, lavadoras...) Optimización de sistemas de control industriales Sistemas de escritura Mejora en la eficiencia del uso de combustible en motores Sistemas expertos del conocimiento (simular el comportamiento de un experto humano) Tecnología informática Bases de datos difusas: Almacenar y consultar información imprecisa. Para este punto, por ejemplo, existe el lenguaje FSQL. ...y, en general, en la gran mayoría de los sistemas de control que no dependen de un Sí/No. HISTORIA La lógica difusa fue investigada alrededor de mediados de los años sesenta por el ingeniero Lotfy A. Zadeh en la Universidad de Berkeley (California) describió él este principio: ”Conforme la complejidad de un sistema aumenta, nuestra capacidad para ser precisos y construir instrucciones sobre su comportamiento disminuye hasta el umbral más allá del cual, la precisión y el significado son características excluyentes”. Esta idea es la que permite representar el conocimiento, que es principalmente lingüístico de tipo cualitativo y no tanto cuantitativo, en un lenguaje matemático mediante los conjuntos difusos y funciones características obras y personas que influyeron a Zadeh, podemos destacar: la paradoja del conjunto de Russell, el principio de incertidumbre de Heisenberg y a Jack Lukasiewicz creador de la lógica multivaluada.

antecedentes logica difusa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se presenta una pequeña introducción a lógica difusa, presentando los inicios de este método de control moderno. Citando algunos ejemplos de sus aplicaciones en la industria.

Citation preview

Page 1: antecedentes logica difusa

Antecedentes Lógica Difusa

Sistemas de control de acondicionadores de aire

Sistemas de foco automático en cámaras fotográficas

Electrodomésticos familiares (frigoríficos, lavadoras...)

Optimización de sistemas de control industriales

Sistemas de escritura

Mejora en la eficiencia del uso de combustible en motores

Sistemas expertos del conocimiento (simular el comportamiento de un experto humano)

Tecnología informática

Bases de datos difusas: Almacenar y consultar información imprecisa. Para este punto, por ejemplo, existe el lenguaje FSQL.

...y, en general, en la gran mayoría de los sistemas de control que no dependen de un Sí/No.

HISTORIA

La lógica difusa fue investigada alrededor de mediados de los años sesenta por el ingeniero Lotfy A. Zadeh en la Universidad de Berkeley (California) describió él este principio:

”Conforme la complejidad de un sistema aumenta, nuestra capacidad para ser precisos y construir instrucciones sobre su comportamiento disminuye hasta el umbral más allá del cual, la precisión y el significado son características excluyentes”. Esta idea es la que permite representar el conocimiento, que es principalmente lingüístico de tipo cualitativo y no tanto cuantitativo, en un lenguaje matemático mediante los conjuntos difusos y funciones características obras y personas que influyeron a Zadeh, podemos destacar: la paradoja del conjunto de Russell, el principio de incertidumbre de Heisenberg y a Jack Lukasiewicz creador de la lógica multivaluada.

A principios de la década de los setenta se crearon varios grupos de investigación en universidades japonesas se consiguió crear el primer controlador difuso para una máquina de vapor o crear un controlador de inyección de química en depuradoras de agua.

. En la década de los ochenta, la investigación se orientó hacia las redes neuronales y su similitud con los sistemas fuzzy

En la década de los noventa, a parte de las redes neuronales y los sistemas fuzzy, surgen los algoritmos genéticos.

Page 2: antecedentes logica difusa

Antecedentes Lógica Difusa

En la Antigua Grecia, Aristóteles introdujo las Leyes del Conocimiento, que posteriormente serían el sustento de la Lógica clásica. Sus tres Leyes fundamentales eran:

Principio de Identidad Ley de la Contradicción Ley del Tercero Excluido

La ley del Tercero Excluído afirma que para toda proposición p, bien p ó ~p deben ser verdaderas, sin que haya ninguna proposición verdadera entre ellas.

Platón ya plantó los fundamentos de lógica difusa, indicando que había una tercera región entre verdadero y falso: los grados de pertenencia.

.

Fue Jan Łukasiewicz quien propuso una alternativa a la lógica bi-valuada de Aristóteles, una lógica de vaguedades. La describió como la lógica de los 3 valores o tri-valuada, con el tercer valor siendo 'Posible'.

Sin embargo, hemos de reconocer al filósofo cuántico Max Black como precursor de la Lógica difusa. Black define en 1937 el primer conjunto difuso mediante una curva que recogía la frecuencia con la que se pasaba de un estado a su opuesto, idea que pasó totalmente inadvertida por ser contraria al empirismo lógico que primaba entre los filósofos de la ciencia.

En los 60 Lotfi Asker Zadeh, basado en las ideas de Black, creó la 'lógica difusa'No fue, hasta 1973 cuando propuso la teoría sobre la lógica difusa. Propuso que la función miembro operase en el rango de los números reales [0,1], además de nuevas operaciones para el cálculo lógico y mostró que la lógica difusa era una 'generalización' de la lógica clásica.

Referencias

http://cala.unex.es/cala/epistemowikia/index.php?title=L%C3%B3gica_difusa

http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_difusa