24
“Año del centenario de Machupicchu” Sábado 18 de marzo del 2011 Efemérides 1871 - Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nombre de La Comuna. 1902 - Se funda el club Real Madrid, de España. 1930 - Se descubre el planeta Plutón. 1965 - El astronauta ruso Aleksei Leonov realiza el primer paseo espacial fuera del vehículo que lo transporta. Perú…………… 1818.- Llega al Callao el último cargamento oficial de esclavizados procedentes del África a bordo de la fragata Rita, que partió de Santander (España). 1966.- Nace el periodista y escritor, Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor Mario Vargas Llosa, autor de "El Diablo en Campaña" y "En el Reino del Espanto". 2004.- Muere en Lima, Luis Felipe Angell de Lama, diplomático, escritor y humorista, conocido bajo el seudónimo de Sofocleto, autor de los famosos "Silogismos de Sofocleto" Titulares Local Mal sujeto ultraja a menor de edad el dia de ayer por la tarde por inmediaciones del jron 28 de julio. Capturan a reo contumaz en Sicuani ES PROPIETARIO DE LOCAL NOCTURNO el “paraíso” Amplían plazo de inscripción para sorteo de SERUMS 2011 Hasta el 31 de Marzo La DIRESA cusco conformó comité de prevención de muertes maternas, En lo que va del año suman 10 casos en la Región Alcaldes de Calca se reunieron con Presidente de Región Cusco Titular de GRC ratificó apoyo a obras en la jurisdicción

Año del centenario de machupicchu 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias

Citation preview

Page 1: Año del centenario de machupicchu 2011

“Año del centenario de Machupicchu”

Sábado 18 de marzo del 2011

Efemérides

1871 - Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nombre de La Comuna.

1902 - Se funda el club Real Madrid, de España. 1930 - Se descubre el planeta Plutón. 1965 - El astronauta ruso Aleksei Leonov realiza el primer paseo

espacial fuera del vehículo que lo transporta. Perú……………

1818.- Llega al Callao el último cargamento oficial de esclavizados procedentes del África a bordo de la fragata Rita, que partió de Santander (España).

1966.- Nace el periodista y escritor, Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor Mario Vargas Llosa, autor de "El Diablo en Campaña" y "En el Reino del Espanto".

2004.- Muere en Lima, Luis Felipe Angell de Lama, diplomático, escritor y humorista, conocido bajo el seudónimo de Sofocleto, autor de los famosos "Silogismos de Sofocleto"

Titulares

Local

Mal sujeto ultraja a menor de edad el dia de ayer por la tarde por inmediaciones del jron 28 de julio.

Capturan a reo contumaz en Sicuani ES PROPIETARIO DE LOCAL NOCTURNO el “paraíso”

Amplían plazo de inscripción para sorteo de SERUMS 2011 Hasta el 31 de Marzo

La DIRESA cusco conformó comité de prevención de muertes maternas, En lo que va del año suman 10 casos en la Región

Alcaldes de Calca se reunieron con Presidente de Región Cusco Titular de GRC ratificó apoyo a obras en la jurisdicción

Unos 700 mil turistas visitarán CuscoSegún Canatur, el centenario de Machu Picchu será un factor que incrementará este año la llegada de visitantes a la Ciudad Imperial.

Reanudan búsqueda de ocupantes de bus sepultado Recuperan cuerpo de conductor de bus EN KILÓMETRO 199 DE

CARRETERA INTEROCEÁNICA

Regional

Page 2: Año del centenario de machupicchu 2011

Exige  a OCMA  acelerar proceso  contra jueces Eguren vuelve a atacar a Magistrados del Cusco

El Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, llegará a Arequipa el martes 22 de marzo y participará de la inauguración de la biblioteca regional que lleva su nombre.

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 30 monumentos prehispánicos ubicados en los departamentos de Apurímac, La Libertad, Huánuco, Lima, Ica, Puno, Cusco, Junín y Cajamarca

El cambio climático está haciendo que muchos de los recursos naturales se agoten Cambio climático provoca escasez de agua

Nacional

Mayor grupo electoral en el país lo constituyen ciudadanos entre 30 y 44 años Candidatos deben tomar nota para último tramo de proceso

Hasta el 8 de abril se podrá tramitar duplicados del DNI Afirma funcionario del RENIEC

Rodríguez Cuadros declinó candidaturaEl excanciller anunció su decisión luego de reunirse con la dirigencia de Fuerza Social.

Contraloría sancionará desde el 6 abrilEn caso un funcionario público cometa alguna irregularidad, la sanción va desde la suspensión por 30 días hasta la inhabilitación por 5 años.

Toledo exige a PPK renunciar a su doble nacionalidadEl candidato de PP considera que su rival no debe esperar a segunda vuelta. “Otro presidente con doble nacionalidad sería terrible”, dijo.

Internacional

Japón considera posibilidad de enterrar planta nuclear de Fukushima

Expertos aceptaron que esta es la única manera de prevenir una catastrófica

fuga de radiación

Policial

Recuperan vehículo robado, en la localidad de Pillao Matao.

Page 3: Año del centenario de machupicchu 2011

Una persona que había ingerido veneno con el propósito de quitarse la vida, dejó de existir luego de penosa agonía, en el Hospital Antonio Lorena.

Deportes

POR NUEVA GESTIÓN DE CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE TRABAJADORES SERÁN EVALUADOS

Desarrollo de informaciones

Local

Mal sujeto ultraja a menor de edad el dia de ayer por la tarde por inmediaciones del jron 28 de julio.

SICUANI. La tarde del último jueves, un sujeto provisto de un filudo cuchillo interceptó a una menor de edad por las inmediaciones del jirón 28 de Julio de la ciudad de Sicuani, para luego conducirla a bordo de una mototaxi al sector de Trapiche, donde el desalmado ultrajó a la víctima.

El hecho se registró al promediar las 17:30 horas en circunstancias que la estudiante de iniciales V.S.C. (17), luego de concluir sus labores educativas, pretendía dirigirse a su domicilio; sin embargo, fue interceptada por un sujeto desconocido, quien provisto de un filudo y puntiagudo cuchillo la introdujo a una mototaxi.

Luego de subirla a la unidad, el depravado la condujo a una zona descampada del cementerio de Trapiche para dar riendas sueltas a sus más bajos instintos.

EL TESTIMONIO. Según el testimonio de la menor ante los agentes de la DEINCRI, el sujeto la amenazó con un cuchillo, en complicidad con otro.

Este último se habría hecho de la vista gorda al momento que la adolescente pedía ayuda ante esta situación.

Recuperan cuerpo de conductor de bus EN KILÓMETRO 199 DE CARRETERA INTEROCEÁNICA

CUSCO. Ayer, tras la reanudación de las labores de rescate en el kilómetro 199 de la carretera Interoceánica, la Policía de Rescate de Alta

Page 4: Año del centenario de machupicchu 2011

Montaña y Radio Patrulla, en coordinación con el cuerpo de bomberos de la región y pobladores del distrito de Marcapata, hallaron un cuerpo al interior del bus que fue enterrado por un alud el último jueves.

El cuerpo sin vida del desafortunado chofer de una empresa de transportes fue identificado como Máximo Segundo Torres Alave (35), natural de Tacna, quien fue liberado de entre la masa de lodo y piedras que ingresó a la unidad que conducía.

Dicha unidad pertenecía a la empresa de transportes Loga, la cual procedía de Brasil e ingresó a Perú por Puerto Maldonado (Madre de Dios).

Como se sabe, el hecho ocurrió cerca de las 09:15 horas de la mañana del jueves, cuando un alud enterró el bus que se encontraba aproximadamente con 50 pasajeros a bordo.

ES PROPIETARIO DE LOCAL NOCTURNO Capturan a reo contumaz en Sicuani

SICUANI. El Departamento Antidrogas de la División Policial-Canchis, tras un seguimiento de inteligencia capturó ayer a Fortunato Jorge Charrez Valdivia (56), propietario del local nocturno Paraíso , quien era solicitado por el � �Juzgado Penal Transitorio.

La detención se registró en circunstancias que Charrez Valdivia transitaba con la cabeza cubierta con una prenda en el jirón Callao de la ciudad de Sicuani.

El imputado fue citado a la dependencia policial para las acciones legales debido a que su establecimiento no cuenta con la licencia de funcionamiento, donde las jóvenes laboran como "damas de compañía".

Los delitos en los que habría incurrido este sujeto son desobediencia y resistencia a la autoridad, ya que en reiteradas oportunidades el local nocturno

Paraíso fue clausurado por las autoridades. Sin embargo, el acusado � �siempre aperturaba el local.

SOBRE el caso de los CEMENTOS Valerio Pacuala reitera su inocencia

El ex alcalde del distrito de Kunturkanqui (Canas), Valerio Pacuala Huillca, señaló que los responsables de alterar los precios en la compra de cemento para las obras fueron los integrantes de la Comisión Permanente de Adquisiciones, que estuvo integrada por Julia Quispe Chuctaya y Wílber Páucar Tayro.

Pacuala Huillca, quien hoy es el nuevo consejero por Canas, negó una vez más estar involucrado y aclaró que sobre este tema ya respondió ante el Ministerio Público.

Page 5: Año del centenario de machupicchu 2011

Agrega que el hecho está en investigación y señala que los culpables deben ser sancionados por la ley.

En la comuna distrital se investiga la supuesta sobrevaloración en la compra de cemento del año 2008. Se habría adquirido a 32.65 nuevos soles cada bolsa de cemento, cuando en otras tiendas se cotizaba entre 22 y 25 soles

Hasta el 31 de Marzo

Amplían plazo de inscripción para sorteo de SERUMS 2011

El Director Regional de Salud Cusco Dr. Manuel Montoya Lizárraga, anunció la ampliación del cronograma de inscripciones para el sorteo de plazas remuneradas del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (SERUMS), para todos los profesionales de las ciencias de la salud, hasta el próximo 31 de Marzo.

Las inscripciones se realizan únicamente vía la página web www.minsa.gob.pe para todos los profesionales como: médicos, enfermeras, obstetrices, químico farmacéuticos, psicólogos, odontólogos y tecnólogos médicos. La relación de postulantes aptos se publica en la misma página web a partir del 5 de Abril y la lista definitiva el día 8, para finalmente realizarse el sorteo público el día Miércoles 13 de Abril, en las instalaciones del auditorio de la DIRESA a partir de las 10:00 horas.

Para darle la transparencia del proceso el día del sorteo público de las plazas SERUM, participarán representantes del Ministerio Público y de los colegios profesionales, manifestó el Director Regional de Salud Dr. Manuel Montoya Lizárraga.

En lo que va del año suman 10 casos en la Región

La DIRESA cusco conformó comité de prevención de muertes maternas

De emergencia se reunieron los Directores de las Redes de Salud, Hospitales y los funcionarios de la Dirección Regional de Salud, con el propósito de enfrentar las casos de fallecimientos de gestantes ocurridos en el presente año, cifra que suma a 10 mujeres. Al final de la reunión se conformó el Comité de prevención de muertes maternas presidido por el Dr. Manuel Montoya Lizárraga como titular del pliego.

Las personas fallecidas pertenecen a localidades de Kimbiri-Pichari y Chumbivilcas, esta cifra debe disminuir, para ello el comité tendrá un equipo técnico asesor conformado por los mejores profesionales en el tema, las reuniones serán permanentes a fin de atender integralmente esta problemática,

Page 6: Año del centenario de machupicchu 2011

que entre sus múltiples conclusiones luego de su primera reunión, inició gestiones ante el ejecutivo del Gobierno Regional de Cusco, para hacer realidad la adquisición de 2 helicópteros ambulancia que hagan posible atender referencias de pacientes con complicaciones.

Las causas del deceso de estas 10 gestantes, se debe a la lejanía de sus viviendas a un establecimiento de salud, quienes no pudieron llegar a tiempo para ser atendidas, por las complicaciones en su gestación y las limitaciones de las vías regionales que no permiten una oportuna referencia, ya con oportunidad la DIRESA implementó los establecimientos de salud del bajo Urubamba con 5 lanchas y otras 3 ambulancias rurales para Chumbivilcas las que cumplen su función pero se hace gestiones para adquirir otras 3 ambulancias y mejorar la atención de emergencias, accidentes y referencia de pacientes aseveró el Dr. Manuel Montoya Lizárraga.

El Comité de prevención de muertes maternas, tiene además previsto fortalecer las instalaciones del Hospital Regional de Cusco, para atender los casos de gestantes con complicaciones en su salud y a donde puedan ser referidas las gestantes con complicaciones de toda la región, además de hacer de este nosocomio un centro con una casa de espera para gestantes; igualmente se  incrementaran las acciones de prevención mediante promoción de la salud para que las familias lleven a sus gestantes a sus controles en los centros de salud y también el personal incremente las visitas en sus domicilios a gestantes.

Al hacer referencia a la adquisición de helicópteros ambulancia para la DIRESA el Dr. Manuel Montoya Lizárraga, señaló que el pedido se hará también ante el Consejo Regional, para que en sus sesiones los consejeros apoyen y aprueban la pronta adquisición de estos equipos médicos, que otras regiones del sur del país lo tienen, como es Madre de Dios; por lo tanto si es viable la adquisición por las características propias de la Región y la necesidad de disminuir los decesos en gestantes, aseveró Montoya Lizarraga.

Titular de GRC ratificó apoyo a obras en la jurisdicción

Alcaldes de Calca se reunieron con Presidente de Región Cusco

El Alcalde de la Municipalidad  de Calca, Ciriaco Condori Cruz, junto a su equipo técnico, el Consejero Regional de la Provincia Yuri Cuno Vera y los Alcaldes distritales de San Salvador, Pisac, Coya, Taray, Lamay, Lares y Yanatile; sostuvieron una reunión de trabajo con el Presidente Regional del Cusco Jorge Acurio Tito, en la sede regional.

La reunión se desarrolló durante cuatro horas aproximadamente, donde cada una de las autoridades edilicias, pudo exponer las necesidades de sus poblaciones y los proyectos de inversión que ya fueron presentados ante la instancia regional y que están a la espera de la aprobación presupuestal, para su ejecución en el presente año. Entre los proyectos  se encuentran obras de saneamiento básico y ambiental, infraestructura educativa, de salud, viabilidad así como defensa ribereña.

Page 7: Año del centenario de machupicchu 2011

Durante su intervención el burgomaestre calqueño, reiteró  al Gobierno Regional del Cusco la transferencia de presupuestos para concluir la obra Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Calca, así como para la construcción de infraestructuras educativas en las comunidades de Amparáes, Banderayoc y Arín; aulas en los colegios Humberto Luna y Nuestra Señora de Belén de la ciudad de Calca; además del financiamiento para hacer realidad las obras de defensa ribereña de los ríos Vilcanota y Qhochoq, proyectos que ya cuentan con los estudios de pre-inversión y los expedientes técnicos.

A su turno, los alcaldes de los distritos calqueños presentes, en este caso de Coya: Paúl Quino, de Taray: Mateo Huamán, de Lares: Urbano Alfaro y del distrito de Yanatile, solicitaron al Mandatario Regional del Cusco, la atención de las emergencias provocadas por las intensas precipitaciones pluviales que activaron fallas geológicas en cada una de estas jurisdicciones, circunstancias que ponen en peligro la vida las personas, además de mantener incomunicadas muchos pueblos, debido a la interrupción de vías de comunicación.

Tras la intervención de las autoridades de Calca, el Presidente del Gobierno Regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, ratificó su compromiso de destinar los cinco millones de nuevos soles, que la Municipalidad Provincial de Calca necesita para culminar las obras del proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Calca”, que servirán para la construcción de las tres plantas de tratamiento de aguas residuales. Además anunció la ejecución de los proyectos que beneficiarán a los ocho distritos de la Provincia; para el efecto, evaluará el tema de disponibilidad presupuestal a nivel de la entidad regional, que le permitirá atender las demandas planteadas por las autoridades municipales, previa priorización.

Unos 700 mil turistas visitarán CuscoSegún Canatur, el centenario de Machu Picchu será un factor que incrementará este año la llegada de visitantes a la Ciudad Imperial.

Al cierre de este año, unos 700,000 turistas habrán llegado a Cusco, superando así el número de visitantes del 2008 que llegó a 613,000, informó hoy el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, quien precisó que en 2009 la cifra llegó a 583,000 y en 2010 a 460,000.

“En el corto plazo debemos enfocar nuestros esfuerzos para atraer turistas de Chile, Brasil y Argentina, porque es gente que no tiene miedo social”, señaló.

Canales agregó que las celebraciones por el centenario del descubrimiento de Machu Picchu es un elemento que ayudaría a incrementar el turismo receptivo y que permitirá llegar a la cifra de 700,000 visitantes. Precisó que es necesario que se mejore la conectividad en el país, lo que mejorará la accesibilidad a las zonas turísticas del país.

“El 75 por ciento del turismo visita el circuito turístico del sur, que implica Nazca, Arequipa, Puno y Cusco”, señaló.

Page 8: Año del centenario de machupicchu 2011

Canales explicó que la crisis económica, así como el factor climático afectó el flujo turístico y provocó un estancamiento en el sector que pudo ser superado explorando los mercados regionales.

“Esperemos que el próximo gobierno asuma un plan de acción que establezca que el turismo es una actividad económica prioritaria para el desarrollo del país”, señaló.

Cusco: Reanudan búsqueda de ocupantes de bus sepultado

Las labores de rescate de los ocupantes del bus sepultado por un deslizamiento en la

carretera Interoceánica, en el distrito cusqueño de Marcapata, fueron reanudadas

por la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM) de la Policía Nacional.

Así lo informó el general PNP Ítalo Perochena Solari, jefe de la X Dirección

Territorial Policial (Dirtepol) de Cusco, quien indicó que pese a la neblina y a la

ligera lluvia que cae en la zona las labores de búsqueda se restablecieron.

Las acciones son dirigidas por el jefe de la USAM, mayor PNP Juan Espinoza, y

participa personal especializado en rescate, bomberos, Radio Patrulla y

trabajadores de IIRSA Sur, concesionaria de la ruta. También colaboran

pobladores de Marcapata y de zonas aledañas.

 

En la víspera se suspendió la búsqueda de los desaparecidos debido al mal

tiempo.

Preliminarmente se estableció que el vehículo siniestrado pertenece a la

empresa Loga, el cual procedía de Brasil e ingresó a Perú por Puerto Maldonado

(Madre de Dios). Era conducido por Máximo Segundo Torres Alave.

Regional

Exige  a OCMA  acelerar proceso  contra jueces

Eguren vuelve a atacar a Magistrados del Cusco

El Congresista Juan Carlos Eguren, de Unidad Nacional, exigió a la Oficina de Control de la Magistratura  acelerar el inicio del proceso de investigación de los

Page 9: Año del centenario de machupicchu 2011

miembros de la Sala Única de Vacaciones de la Corte Superior de Justicia del Cusco, que suspendió el proyecto Majes-Siguas II.

A través de un petitorio dirigido al Jefe de la OCMA, Enrique Mendoza Ramírez, el legislador solicitó, en atención al principio de celeridad, se inicie investigación contra los vocales Castañeda Sánchez, Silva Astete y Delgado Áybar, en virtud de la Queja 3059, presentada el 2 de marzo.

Eguren recordó que la queja contra los vocales de la sala cusqueña, se sustenta en que éstos no motivan sus resoluciones y su decisión establece un “nefasto precedente” al suspender indefinidamente el proyecto Majes-Siguas II.

“Hemos solicitado a la OCMA actuar con celeridad para investigar a estos magistrados, que emitieron una resolución a todas luces prevaricadora y han excedido las funciones y competencias de un magistrado vulnerando el principio de legalidad y predictibilidad.”

Eguren insistió en que la Resolución que suspende Majes-Siguas II es un “gravísimo precedente”, que atenta contra la inversión pública y privada, porque no se puede paralizar uno de los principales proyectos de desarrollo amparándose en criterios netamente políticos.

AREQUIPA Biblioteca para un Nobel

Arequipa recibirá a uno de sus hijos predilectos.

El Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, llegará a Arequipa el martes 22 de marzo y participará de la inauguración de la biblioteca regional que lleva su nombre.

A las 19:00 horas se iniciará la ceremonia de inauguración, con la participación del presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides.

El director de la biblioteca regional, Mario Romel Arce, refirió que Vargas Llosa inaugurará la primera etapa de la biblioteca que comprende 2 salas virtuales y 5 salas de lectura.

"El recinto comenzará a funcionar desde el miércoles 23. En las salas virtuales se incluirá una plataforma digital con 1,000 libros y artículos en versión electrónica", afirmó Arce.

La segunda etapa comprende una biblioteca infantil, una hemeroteca y ereader, que puede reproducir textos de manera electrónica.

"Todo el inmueble será convertido en la biblioteca regional.

Las oficinas administrativas y del Ejecutivo se trasladarán a la av. Kennedy", afirmó el director.

La casona perteneció a la familia del poeta arequipeño Benito Bonifaz,

Page 10: Año del centenario de machupicchu 2011

reconocido por su obra vinculada a elevar el espíritu de respeto a su tierra, Arequipa. CUSCO Maukaqosqo ya es patrimonio

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 30 monumentos prehispánicos ubicados en los departamentos de Apurímac, La Libertad, Huánuco, Lima, Ica, Puno, Cusco, Junín y Cajamarca, mediante resoluciones publicadas en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Uno de los monumentos considerados fue Maukaqosqo, que está ubicado en la provincia Chumbivilcas.

La región Apurímac alberga cinco monumentos: Utuara, Malapata, Andenes de Antabamba, Andenes de Caraybamba y Andenes de Colca. El reconocimiento también fue otorgado a la Laguna de Quishuar, Cerro Quishuar y Cueva Grande, en La Libertad; así como Pacayhua, en Huánuco, y Animas Altas, en Ica.

En la provincia limeña de Huarochirí están las Laderas de Cashahuacra, Cashahuacra Alta, Cashahuacra Baja y Conchucillo, y en la provincia de Huaura destacan Pueblo Viejo, Raniahuanco y otros. Tacna: Cambio climático provoca escasez de agua

El cambio climático está haciendo que muchos de los recursos naturales se agoten,

según un estudio del Banco Mundial, este fenómeno ha provocado escasez de

agua en Tacna, informó el Ministerio de Ambiente.

El estudio precisa que la mayor vulnerabilidad frente a potenciales impactos del

cambio climático en términos de disposición de agua se concentra en las

provincias de Candarave y Tarata, así como en el distrito de Palca, en la

provincia de Tacna.

El estudio señala que la tendencia futura es que se registre un aumento de

temperatura y una disminución de precipitaciones en las zonas altas de Tacna,

así como el incremento progresivo de lluvias extremas en la parte baja del

departamento.

Nacional

Candidatos deben tomar nota para último tramo de proceso

Page 11: Año del centenario de machupicchu 2011

Mayor grupo electoral en el país lo constituyen ciudadanos entre 30 y 44 años

Durante  el desarrollo del proceso de capacitación que están recibiendo  en Lima periodistas de los principales medios de comunicación, para la cobertura de la fecha central del proceso electoral, que permitirá a la civilidad peruana elegir al nuevo Presidente de la República, vicepresidentes y Congresistas de la República, Rocío Salas Gerente de Planificación de   La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)  dio a conocer que  en el territorio nacional existen 6 millones 334 mil 762 electores cuyas edades fluctúan entre los 30 y 44 años de edad, que constituyen el mayor grupo de ciudadanos hábiles para votar en las Elecciones Generales y Parlamento Andino del 10 de Abril.

A este conjunto de electores le sigue muy de cerca el segmento conformado por aquellos sufragantes que tienen menos de 29 años de edad. Estos suman 6 millones 105 mil 130.

El tercer grupo más numeroso de electores que acudirá a las urnas para elegir al Presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 15 representares peruanos ante el Parlamento Andino está integrado por aquellos que tienen entre 45 a 69 años de edad y está conformado por 5 millones 513 mil 344 votantes.

A su vez, los votantes con más de 70 años de edad suman 1 millón 242 mil 525. La mayoría de ellos se encuentran en Lima, Piura y La Libertad.

El organismo electoral precisa también que del total de electores, tanto en el territorio nacional como en el extranjero (19’949,915), las votantes mujeres (10’013,822) superan a los electores varones (9’936,093).  Así mismo, del total de sufragantes que acudirán a las urnas el Domingo 10 de Abril, 3 millones 455 mil 009 lo harán por primera vez.

Afirma funcionario del RENIEC

Hasta el 8 de abril se podrá tramitar duplicados del DNI

Los ciudadanos que hayan tramitado la obtención o renovación de su Documento Nacional de Identidad (DNI) podrán recogerlo incluso el mismo día de las elecciones del 10 de abril en las agencias del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Jorge Balarezo, funcionario del RENIEC ,  en  el proceso de capacitación  a periodistas de los principales medios de comunicación del país, precisó que solamente se podrán  efectuar los trámites para obtener el duplicado del DNI  hasta el 8 de abril.  “Por favor no esperen el último momento para hacer los trámites, en caso hayan extraviado su documento, y en las semanas que faltan tengan mucho cuidado con sus documentos, luego del trámite correspondiente,  las agencias de nuestra  entidad atenderán a la población que requiera recoger su DNI para acudir con total normalidad y con el tiempo suficiente a emitir su voto el día de los comicios generales”, precisó Balarezo.

Page 12: Año del centenario de machupicchu 2011

Recordó además  que los peruanos podrán votar en los próximos comicios con su DNI vencido o por vencer, en el marco de la prórroga que dispuso RENIEC para dar mayor vigencia a este documento, puntualizó además  que la decisión  será extendida para que los ciudadanos puedan votar con su documento caduco, también, en la segunda vuelta.

AMPLIACION DE LOCALES

De  otro lado el representante de RENIEC  ante la necesidad que el Cusco mejore sus niveles de atención al público, considerando que se saturan los servicios que presta en su oficina de la avenida El Sol, precisó que en los próximos días se estará dando un anuncio especial para descentralizar en algunos puntos de la urbe los trámites que se hacen ante dicha entidad.

RENIEC esta listo para dar pasaportes

El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) está en condiciones técnicas y operativas de asumir la función de expedir los pasaportes, en

reemplazo de la Dirección de Migraciones, tal como contempla la iniciativa presentada por el Ejecutivo y que viene siendo debatida en el Congreso de la República. Además el organismo  ya reúne condiciones técnicas y operativas,

asegura Jorge Yrribarren

Rodríguez Cuadros declinó candidaturaEl excanciller anunció su decisión luego de reunirse con la dirigencia de Fuerza Social.

Lima (Peru.com).- El postulante presidencial de Fuerza Social, Manuel Rodríguez Cuadros, anunció su decisión de renunciar a su candidatura debido a que en su opinión no existen condiciones de igualdad en la actual contienda electoral.

En compañía de miembros de su equipo de gobierno, Rodríguez Cuadros informó en conferencia de prensa que la decisión cuenta con el respaldo de su partido político. Sin embargo, aseveró que su lista al Congreso "continuará intacta".

Rodríguez Cuadros subrayó que no existen las condiciones de igualdad para todos los candidatos presidenciales y sostuvo que la organización de un debate con sólo cinco de ellos es un acto “discriminatorio”.

Asímismo, expresó su agradecimiento a los candidatos al Congreso y al Parlamento Andino por FS, militantes, ciudadanos y a todos aquellos que apoyaron su candidatura.

"Interpreto sus voluntades como una determinación para que FS siga luchando en la escena política nacional por cambiar la política peruana, la estructura del Estado, la política económica, por proteger a un país donde haya progreso, crecimiento y bienestar, así como justicia social", puntualizó el ahora excandidato.

Page 13: Año del centenario de machupicchu 2011

Contraloría sancionará desde el 6 abrilEn caso un funcionario público cometa alguna irregularidad, la sanción va desde la suspensión por 30 días hasta la inhabilitación por 5 años.

La Contraloría General de la República destacó que, a partir del 6 de abril, aplicará sanciones administrativas a los funcionarios públicos que cometan infracciones graves o muy graves en el desempeño de sus funciones, las mismas que están descritas en el Reglamento publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

El organismo de control destacó la publicación del Ejecutivo de las 63 infracciones que ameritarán sanciones que van desde la suspensión temporal por 30 días, hasta la inhabilitación para trabajar en el Estado por cinco años.

Este listado integra en un mismo texto normativo las conductas prohibidas que antes se encontraban dispersas y eran aplicadas por las mismas instituciones públicas.

El reglamento de esta Ley establece 36 infracciones muy graves que serán sancionadas con la inhabilitación para trabajar en el Estado durante el periodo de dos a cinco años.

Entre estos casos figuran, por ejemplo, recibir doble sueldo del sector público, hacer una declaración falsa o fraguar documentos en una valoración de obras o adquisición de bienes y servicios; o actuar en forma parcializada en contra de los intereses del estado.

La norma también establece 27 infracciones graves que serán sancionadas con suspensión temporal en el ejercicio de sus funciones, que van de 30 días a 360 días calendario, o inhabilitación para el ejercicio de la función pública no menor de uno ni mayor de dos años.

En este caso se incluye el contratar bienes, servicios u obras sin proceso de selección, simulando su realización o de forma fraudulenta, afectando la transparencia del proceso y generando un perjuicio al Estado.

La Contraloría aplicará las sanciones de manera gradual, tomando en cuenta la reincidencia en la comisión de las infracciones, las circunstancias en las que se cometió la infracción, el grado de participación del funcionario, las consecuencias que genere al Estado, entre otros.

Según la norma, estará totalmente garantizado el debido proceso y el derecho de defensa de los servidores o funcionarios públicos, quienes serán notificados oportunamente y podrán participar en el proceso presentando escritos, descargos, recursos y pruebas.

Asimismo, si los implicados están en desacuerdo con la sanción impuesta podrán apelar ante una segunda instancia, a cargo del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas.

Page 14: Año del centenario de machupicchu 2011

Toledo exige a PPK renunciar a su doble nacionalidadEl candidato de PP considera que su rival no debe esperar a segunda vuelta. “Otro presidente con doble nacionalidad sería terrible”, dijo.

Como parte de su arremetida contra Pedro Pablo Kuczynski, Alejandro Toledo apeló esta vez a la cuestionada ciudadanía norteamericana de su exministro y hoy candidato de Alianza por el Gran Cambio, quien esta semana anunció que el trámite para ser solo peruano, como lo había prometido, ya estaba en curso.

“Tener otro presidente con doble nacionalidad sería terrible”, dijo, recordando al condenado exmandatario Alberto Fujimori. Toledo indicó que la nacionalidad japonesa de Fujimori fue un hecho que “bajó fuertemente la autoestima colectiva” de los peruanos.

Por ello, exigió a Kuczynski a que demuestre cuanto antes que ya inició el proceso de renuncia a su calidad de estadounidense, y no espere hasta la segunda vuelta. “Cuando uno jura la nacionalidad norteamericana (…), jura defender a los Estados Unidos contra todos los estados. Eso incluye al Perú”, indicó el candidato de Perú Posible, quien argumentó que, pese a que él vivió 40 años fuera del país, solo tiene pasaporte peruano.

“Ser un candidato presidencial con doble nacionalidad me parece que le pone mucho ruido y suspicacia. ¿Hacia dónde van las lealtades? ¿Hacia EEUU o hacia el Perú?”, agregó

El líder chakano dijo que cuando PPK formó parte de su gabinete, tuvo libertad para operar, por lo que no puede asegurar que haya intercedido en beneficio de empresas extranjeras. “Sería precipitado de mi parte decir que favoreció a empresas norteamericanas durante mi gobierno (…) Pero cuidado. Sé que lo han acusado de varias cosas”, indicó.

Sin embargo, y pese a continuar con los dimes y diretes, Toledo dijo que “hay que quitar la basura que se tira en el proceso electoral”, por lo que propuso elevar el nivel del debate y enfocarse más en las propuestas.

Internacional

Japón considera posibilidad de enterrar planta nuclear de Fukushima

Expertos aceptaron que esta es la única manera de prevenir una catastrófica

fuga de radiación

Ingenieros japoneses aceptaron que la única manera de prevenir una

catastrófica fuga de radiación desde un reactor dañado en la planta nuclear de

Page 15: Año del centenario de machupicchu 2011

Fukushima podría ser enterrarlo bajo arena y concreto, el método usado para

sellar enormes filtraciones desde Chernóbil en 1986.

Esta es la primera vez en la que el operador de la instalación reconoce que

enterrar el enorme complejo es una opción, una señal de que las acciones

como arrojar agua desde helicópteros militares no están teniendo éxito.

Mientras tanto, casi 300 ingenieros se centran en intentar restaurar el

suministro eléctrico que abastece a cuatro de los reactores.

“Si logran que ese suministro sea restaurado y que el agua avance con éxito al

centro, muy lentamente de manera que no provoque una sola falla, deberían

tener todo bajo control en los próximos dos días”, indicó Laurence Williams, de

la University of Central Lancashire en Gran Bretaña.

De no ser así, los ingenieros han considerado seriamente enterrar la planta

nuclear de Fukushima que ha elevado sus niveles de radiactividad de 4 a 5.

PANORAMA DEVASTADOR

La operación para evitar una fuga de radiación masiva ha opacado el aspecto

humanitario de la crisis, la peor que vive Japón desde la Segunda Guerra

Mundial, causada por un terremoto y un tsunami que arrasaron ciudades

costeras y dejaron más de 6.539 muertos y 10.259 desaparecidos.

Unas 390.000 personas, incluyendo muchos ancianos que se quedaron sin

hogar, enfrentaban temperaturas gélidas en refugios en las áreas costeras del

noreste. Hay escasez de alimentos, agua, medicina y combustible para

calefacción.

Asimismo, el país ha sufrido un éxodo de turistas, extranjeros y de muchos

japoneses, que temen una explosión de material radiactivo.

Page 16: Año del centenario de machupicchu 2011

Policial

Recuperan vehículo robado, en la localidad de Pillao Matao.

El día de ayer, siendo las  10.40 horas aproximadamente, en circunstancias que personal policial realizaba patrullaje policial la tripulación del vehículo patrullero POA-225, conformado por el SOT1. PNP. Huamán Cáceres Bernardo, SO1. PNP. Salcedo Calcina Braulio y el SO2. PNP. Cahua Zavala Carlos, por encargo de la Central de Radio 105, se constituyeron a la Comunidad campesina de Pillao Matao- Chacapampa del Distrito de San Jerónimo, con la finalidad de verificar la existencia de un vehículo en situación de abandono al parecer desmantelado.

En el lugar efectivamente constataron la existencia de un vehículo camioneta rural Starex Hiunday, color plata con placa de rodaje RZ-5960, al que le faltaba 03 llantas, auto radio, batería y otros accesorios. Asimismo se encontró una tarjeta SOAT, tarjeta de propiedad con las generales de ley ilegible (manchado), una caja de cerveza con las botellas sin contenido, 02 frazada multicolores.

Luego de las indagaciones con los campesinos del lugar y manifiestan  que a las 03.00 horas aproximadamente de la madrugada escucharon sonidos de motor de vehículo y a las 06.10 horas vieron a una persona de sexo masculino que bajó raudamente  por la comunidad al parecer del lugar donde se encontraba el mencionado vehículo de la zona de Chacapampa.

Dicho vehiculó fue  puesto a  disposición de la DEPROVE para las diligencias del caso con la documentación correspondiente de acuerdo a los procedimientos vigentes.

Fallese suicida tras una penosa agonía

Una persona que había ingerido veneno con el propósito de quitarse la vida, dejó de existir luego de penosa agonía, en el Hospital Antonio Lorena.

Juan Orosco Llavilla (57), es la persona que  ingresó al hospital Antonio Lorena por el servicio de emergencia,  el día 15 de Marzo del 2011 a horas 00:10, por haber ingerido al parecer sustancia toxica (insecticida). Dicha persona  fue atendida rápidamente  por el médico de turno que diagnostico etilismo agudo, intoxicación por órgano fosforado, quedando internado en la sala de  shop trauma, para su atención médica respectiva. Lamentablemente pese al esfuerzo del personal médico, dejo de existir.

Posteriormente personal de la sección de investigaciones de la Comisaría de Zarzuela, se constituyó a dicho nosocomio a fin de realizar diligencias de investigación, para tal efecto se comunicó al Fiscal de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santiago así como se coordinó con personal de la Oficina Regional de Criminalística, para realizar diligencias de ley, disponiéndose el internamiento del cadáver en la morgue central del Cusco.

Page 17: Año del centenario de machupicchu 2011

Deportes

TRABAJADORES SERÁN EVALUADOS

POR NUEVA GESTIÓN DE CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE

Fredy Romero

¿Se pagará más favores políticos? Ayer, el nuevo y cuestionado Presidente del Consejo Regional del Deporte – Cusco, Emiliano Mendoza Zevallos, anunció que los trabajadores de la institución deportiva que tienen vínculo laboral en diferentes modalidades serán en su totalidad evaluados y ello determinará su permanencia o no.

Esto quiere decir, que “de entradita” el mencionado nuevo funcionario ya ve la posibilidad de copar algunos cargos para sus partidarios, amigos, familiares o afines y de esta manera desplazar a servidores que muchos de ellos cuentan con más de cuatro años de servicio y otros llegan a los 20 años.

La alerta está dada y las incomodidades que se pueda generar pueden conllevar a conflictos o caos interno es el IPD – Cusco; pero sí, el mismo Emiliano Mendoza habló de gente que ya “conoce las mañas y las argollas” en esta institución deportiva y que de ellos se ocupará primero; lo cual sí se tiene que dar, porque son personajes que no generan desarrollo y más al contrario sus beneficios son netamente personales.

Con respecto a la pregunta de sus problemas y conflictos de malos manejos en el SubCafae, no negó y dijo que todo esto está en el ámbito judicial, más no quiso dar detalles porque según él los comentarios periodísticos dañan a su familia especialmente a sus menores hijos; pero para evitar eso, Emiliano Mendoza mejor lo hubiera pensado para no meterse en problemas y líos judiciales cuyo motivo es el dinero.

Por último, aseguró que recién comenzará a conocer las instalaciones del coliseo cerrado Casa de la Juventud y del Parque Zonal y como primer trabajo será el de solucionar los problemas más latentes de todas las disciplinas deportivas.

Page 18: Año del centenario de machupicchu 2011