16
133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar

Aniversario I. Municipalidad Viña del Maradoquines de colores. En una segunda etapa, contará con basureros de acero, escaños y jardineras nuevas, es decir se hará una re-modelación

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 133° Aniversario

    I. Municipalidad Viña del Mar

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar2

    Viña del Mar

    Una ciudad que encanta para vivir

    En el último tiempo se ha observado un notable crecimiento del sector in-mobiliario en la Ciudad de Viña del Mar. Sectores que antes no represen-

    taban ningún interés para la industria de la construcción hoy se han con-vertido en atractivos polos de desarrollo donde han llegado empresas

    inmobiliarias y de servicios, reactivando la actividad económica local.Los atributos de una ciudad como Viña del Mar, donde se destaca

    entre muchos aspectos la calidad de vida de sus habitantes, han contribuido a que numerosas familias, tomen la decisión de vivir

    en la Ciudad. Particularmente santiaguinos cuentan con una se-gunda vivienda para veranear en esta zona, pero poco a poco,

    ya sea por estudios o compromiso laborales se han convertido en residentes.

    Las radicales diferencias con otros centros urbanos, des-de sus características geográfi cas hasta la calidez de sus

    gente, hacen de Viña del Mar una de las mejores elec-ciones para radicarse y vivir en familia. Temas como la seguridad, las relaciones entre los vecinos, la calidad de

    las instituciones educacionales (desde el nivel preescolar hasta el universitario), la completa

    infraestructura urbana y la amplia oferta de servicios para disfrutar de día y de noche, como restaurantes, cafeterías, pubs, ci-

    nes, el casino de juegos, museos, entre otros lugares para la diversión y espar-

    cimiento al aire libre son clave para que muchas familias hayan elegido a

    Viña del Mar como su hogar.Para muchos la mejor decisión ya que la oferta inmobiliaria es

    amplia y asequible a todos los presupuestos y aspiraciones.

    Sin lugar a dudas, Viña del Mar permite una mejor

    calidad de vida, que otras ciudades lamentable-

    mente no lo pueden ofrecer.

    Siguenos en:www.twitter.com/vinadelmarwww.facebook.com/munivinawww.fl ickr.com/munivinawww.youtube.com/municipalidaddevina

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar 3

    Queridos viñamarinos y viñamarinas:

    Cuando nuestro Municipio celebra un año más de vida, como alcaldesa veo con orgullo el desarrollo registrado en los últimos años en la ciudad, donde gracias al cariño de los viñamarinos y al gran equipo que hemos formado con directivos y funciona-rios, hemos logrado concretar las grandes obras proyectadas para hacer crecer de manera equitativa a todos los habitantes de la comuna.En este nuevo aniversario, quisiera resaltar los logros que como Municipio hemos alcanzado, destacando el trabajo conjunto con el concejo municipal que ha permitido que Viña del Mar sea una comuna activa, creadora y que mira al futuro con confi anza y optimismo.Hoy somos reconocidos y valorados nacional e internacional-mente como una ciudad ideal para vivir y ser visitada. Entre los atributos que hoy nos caracterizan, está el haber transformado a Viña del Mar en la ciudad del deporte, condición que nos obliga a mantener planes e iniciativas que fomenten en los niños, jóvenes y adultos la práctica deportiva. En esta línea, con orgullo vemos como, día a día, crece el núme-ro de personas que accede a los talleres, cursos y centros depor-tivos que el municipio ha dispuesto para ellos, en disciplinas tan diversas que van desde el fútbol al ajedrez.Del mismo modo, en el ámbito del desarrollo social, hemos aportado no sólo al crecimiento de nuestras familias sino que además nos hemos vinculado con las empresas, universidades y diferentes entidades de fomento, a fi n de incentivar el em-prendimiento y la capacidad innovadora de quienes buscan una oportunidad laboral o una mejor calidad de vida.Al celebrar estos 133 años de vida del Municipio de Viña del Mar, vemos con orgullo como hemos consolidado nuestra con-dición de capital turística, resaltando hoy nuestra característi-ca de centro de convenciones y encuentros empresariales, de allí que hoy podamos decir que “Viña es una ciudad que nunca duerme”.Finalmente, quiero motivarlos a participar activamente en aquellos proyectos que junto al concejo hemos impulsado a fi n de hacer crecer nuestra comuna y mejorar la calidad de vida sus habitantes.

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar4

    Calle Valparaíso

    “El Corazón de Viña” mejora y se transforma

    Este tradicional paseo comercial, al aire libre, se

    adapta a las necesidades de la comunidad mejorando su

    seguridad vial y cambiando el mobiliario urbano.

    Con una inversión que supera los 800 millones de pesos, la Municipalidad de Viña del Mar está trabajando en la remodelación de la tradicional y céntrica Avenida Valparaíso, polo comercial de la comuna que no sólo alberga tiendas co-merciales sino que también a los más antiguos cafés y restaurantes de la ciudad.El proyecto total involucra la reposición de 5 mil metros cuadrados de calzada con adoquines, que se distribuyen en un tramo de seis cuadras, entre Von Schroeder y la Plaza Vergara.En cuanto a las obras, estas consideran no sólo la reposición de adoquines, diferenciados por color para la zona de estacionamientos y tránsito vehicular, sino que también cambios en el mobiliario urbano, ornamentación con

    jardineras, reposición de asientos y la insta-lación de basureros de acero inoxidable.Al entregar al uso públi-co el primer tramo, com-prendido entre las calles Von Schroeders y Traslaviña, la alcaldesa Virginia Reginato sostuvo que “estoy muy conten-ta con la entrega de esta prime-ra etapa. Hemos cumplido, la calle esta perfecta, y para septiembre, va a estar terminada completamente. De esta forma, la calle Valparaíso, recupe-ra su calidad y se verá más hermosa con

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar 5

    por eso les digo a quienes se inquietaron por el pequeño retraso de entrega de este tramo, que cuando uno quiere hacer arreglos, siempre se encuentra con imprevistos y para que quedará bien, había que hacerlo”.El mobiliario

    Respecto de las mejoras en la remodelación del mobiliario urbano, los cambios apuntan a

    la instalación de nuevas macetas de fl ores a una altura de 3 metros, además de la renovación de los jardines de las bancas.

    Asimismo, se han planifi cado trans-formaciones respecto del mobiliario

    existente, puesto que las bancas y jardineras de hormigón serán pinta-das y se reemplazarán los tablones

    de los asientos por madera especial para bancas de mayor resistencia.

    Además, los asientos individuales, tipo plaza, se retiran y se reemplazan por escaños de hormi-gón con madera. Vale precisar que estas aumen-tarán en número pasando de 30 a 48 bancas. Un aspecto que vale la pena destacar es la re-posición de los basureros plásticos, instalados en los postes, por depósitos más resistentes de acero inoxidable. Además, se aumentará el nú-mero de los mismos, sumando a los existentes

    50 nuevos basureros.Otra novedad que presentará calle Valparaí-so, es la instalación de 4 parqueaderos de bi-cicletas, para 5 bicicletas cada una, los que se ubicarán en la esquina de calle Valparaíso con Plaza Viña, otro en la cuadra del Portal Alamos, el otro en Plaza María Luisa Bombal y el último en calle Valparaíso, esquina Ecuador.Respecto a las obras y plazos de entrega, el di-rector de Secpla, Osvaldo Urrutia precisó que “este un proyecto integral de recuperación de calle Valparaíso, en todos sus aspectos, no sólo su calzada. Para mitigar el impacto vial, la obra se separó en tres etapas, la que se estiman estarán concluidas a más tardar en el mes de septiembre”. Actualmente ya fue entregado el tramo com-prendido entre Von Schroeders y Traslaviña; se está ejecutando el segundo entre Traslaviña y Etchevers y sólo vasta iniciar obras en la última etapa entre Etchevers y Plaza José Francisco Vergara. La reparación total de la arteria comercial ha implicado una inversión municipal de más de 393 millones de pesos, obras que están que es-tán siendo ejecutadas por la empresa Pavimen-tos Chilenos Limitada.

    adoquines de colores. En una segunda etapa, contará

    con basureros de acero, escaños y jardineras nuevas, es decir se hará una re-

    modelación total. Este proyecto se ha trabajado con los comerciantes para recuperar la calle,

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar6

    Asistencia comunitaria e intermediación laboral

    Programas sociales, una efectiva herramienta de ayuda a la comunidadIniciativas como “Municipio en tu

    barrio” y la “Feria laboral”, suman positivos resultados a la gestión

    liderada por la alcaldesa Virginia Reginato.

    Aportar a la comunidad en aquellos aspec-tos específi cos que resultan relevantes en

    el desarrollo y crecimiento familiar, ha sido uno de los pilares del proyecto que

    la alcaldesa Virginia Reginato ha im-pulsado en su programa social, a fi n de generar y entregar a los viñama-rinos, herramientas que les permitan superar la pobreza y elevar su calidad

    de vida.En este sentido, el trabajo de la Dirección de Desa-

    rrollo Comunitario ha desarrollado tres líneas de trabajo, referidas en primer término a la producción y administra-

    ción de la información, seguida por la administración de la red asistencial del Estado y ley del Chile Solidario, además de gestionar acciones promoción social.“Nuestro objetivo es dar atención social de calidad a la comuni-dad de Viña del Mar y para ello hemos centrado nuestros esfuerzos y recursos en aquellas familias, grupos y sectores en si-tuación de pobreza y vulnerabilidad social, a través de la administración de la red asistencial del Estado y la ge-neración de Programas de Promoción Social a nivel local”, explicó al alcaldesa Virginia Reginato, agregando que “hemos logrado que toda la comunidad entienda que la gestión social de calidad no es sólo la transferencia oportuna y pertinente de recur-sos, sino también el fomento de expresiones de diversas formas de capital social”.

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar 7

    Programas sociales, una efectiva herramienta de ayuda a la comunidad

    Municipio en tu Barrio

    El proyecto Municipio en tu barrio, generado e impulsado por la alcaldesa Virginia Reginato, ha concretado el objetivo de llevar el munici-pio donde es más requerido a fi n de ser una positiva y efectiva herramienta para la gente más vulnerable de la comuna. De este modo, la iniciativa he permitido des-centralizar la gestión municipal en el área del desarrollo comunitario proporcionando en di-ferentes territorios de la comuna un servicio de calidad para sus habitantes.De este modo, Municipio en Tu Barrio cuenta con 4 módulos funcionando, en los sectores de Nueva Aurora, Forestal Alto, Gómez Carreño y Reñaca Alto, con servicios que incluyen aten-ción de ventanilla única, abogados, asistente social, Sicólogo, Omil (ofi cina de intermedia-ción laboral), coordinador vecinal y talleres re-feridos a infancia, discapacidad y habilitación laboral.

    Intermediación laboralUno de los proyectos más inmediatos que tra-

    baja la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, a través de la Ofi cina de Interme-

    diación Laboral, Omil, es la realización de la tercera Feria Laboral de Viña del Mar,

    iniciativa que cuenta con la participa-ción de más de 70 empresas y a las

    que asisten cerca de 4 mil personas de toda la región.

    Paulina Vidal, directora de Dide-co, explicó que “el trabajo que se realiza en la Feria es muy relevante puesto que permite a las empresas reclutar currí-culos y ofertar cupos laborales.

    En este sentido nosotros estamos perfeccionando el proceso a fi n de efecti-

    vamente colocar a las personas desocupadas en alguna empresa o puesto de trabajo”. Otro aspecto a destacar de la Feria Laboral es su carác-ter regional, lo que ha permitido ampliar el número de empresas participantes, además de sumar aspectos refe-ridos a capacitación.

    Operativos sociales28 de mayo: Sector Forestal lu-gar Puerto Aysen 4 de junio: Sector Viña Oriente lugar Villa Arauco11 de junio: Sector Achupallas y Santa Julia, lugar Escuela Villa Independencia25 de junio: Sector Chorrillos, lu-gar Rene Schneider

    Operativos MEB1 de junio: Sector Santa Inés, lu-gar Población Libertad3 de junio: Sector Achupallas y Santa Julia, lugar Achupallas Caupolicán8 de junio: Sector5 Reñaca Alto, lugar Torquemada.

    Operativos comunales

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar8

    Trabajos en cuarta etapa incorporan espejo de agua y anfi teatro

    Borde Costero: la gran plaza familiar de Viña del Mar

    Impulsando el fomento al deporte y la vida

    saludable, el municipio acelera las obras

    y proyecta nuevas inversiones en el sector.

    Confi rmando la condición de Viña del Mar como ciudad turística, re-creativa y con una fuerte vocación familiar, el mejoramiento del borde costero no sólo ha permitido plasmar las políticas comunales respecto al desarrollo social y turístico de Viña del Mar, sino que además ha transformado a la ciudad en un motor que impulsa la vida saludable.Tras la construcción y la verifi cación de

    La obra

    A cargo de la empresa cons-tructora Nucleo Paisajismo S.A., la inversión para esta cuarta etapa contempla recursos por $ 771.438.445, con un plazo de eje-cución de 210 días. Las obras se iniciaron el 1 de marzo de 2011 y se espera concluyan a más tardar en octubre. A la fecha el porcentaje de avance alcanza el 15%, referido principalmente a trabajos en canalización de fu-tura semaforización; evacuación de aguas lluvias; movimiento de tierras para el paseo peatonal; obras de contención respecto de muros de hormigón armado y muros de bloque; instalación de agua potable, riego y alcan-tarillado; tuberías eléctricas y corrientes débiles; además de la instalación de soleras y solerillas.

    Culminada la Cuarta Etapa se trabajará en la quinta etapa, que considera otros 11.600 metros cuadrados, hasta Punta Ossa. Estas obras serán licitadas a fi n de 2011.

    Las tres primeras etapas que abarca

    el proyecto de renovación del Borde Costero,

    desde el Sanatorio Marítimo hasta la

    calle Guardiamarina Riquelme, implicaron

    una inversión de $1.900 millones

    de pesos, que se traducen en la

    intervención de 52 mil metros cuadrados.

    los buenos resultados de las tres primeras etapas de re-construcción del borde cos-tero, que comprenden desde el ex sanatorio Marítimo a

    Guardiamarina Riquel-me, hoy el municipio de Viña del Mar tra-baja fuertemente en la construcción de la cuarta etapa, lo que permitirá ampliar las actuales condiciones de acceso y uso del sector playas en 15 mil 400 metros cuadrados adicionales, desde la continuación de la tercera etapa hasta la salida sur del Club Naval de Cam-po Las Salinas.Al analizar los trabajos actuales, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato sostiene que “este parque se ha convertido en un gran paseo y con esta etapa seguimos consolidando esta gran plaza de Viña del Mar, que ha permitido acercar a los vi-ñamarinos y visitantes al mar, recuperando este sector. Con

    esta nueva obra estamos dando continuidad al proyecto integral de re-

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar 9

    Borde Costero: la gran plaza familiar de Viña del Marcuperación del borde costero, que tendrá como gran novedad una enorme pileta con juegos de agua, mirador y anfi teatro”.Vale precisar

    que los actuales trabajos incluyen

    la extensión de la ciclovía, mejoras en el paisajismo, nuevos estaciona-mientos, ampliación del espacio para trotadores, instalación de juegos infantiles, y como novedad la construcción del mencionado espejo de agua de 10 x15 metros, con puente y mirador.“En el presupuesto 2011 se ha contemplado el fi nanciamiento para la quinta etapa del borde costero, por un monto de 800 millones de pesos y se postulará al FNDR la sexta etapa. Además, creo necesario ejecutar en paralelo la séptima etapa en el borde costero del balneario de Reñaca (sector uno al quinto) por una inversión de 600 millones, que también puede ser fi nanciada con recursos municipales”, adelantó la alcaldesa Virginia Reginato.

    Las novedades Uno de los aspectos que diferenciará a la cuarta etapa, respecto del resto de la línea del borde costero, es su condición topográfi ca, que generará una zona intermedia que vinculará a la playa con el paseo peatonal.Este novedoso circuito contempla espacios de graderías de permanencia que servirán como zona de descanso y encuentro, puesto que permitirán disfrutar de la belleza del paisaje, así como también de los eventos deportivos que se realicen en el lugar.A la zona de graderías se sumará un “Anfi teatro”, que tendrá capacidad para 400 personas sentadas, además de espacios aledaños y áreas verdes.Como otra singularidad dentro de esta etapa se incluyeron juegos para un segmento que no estaba incluido y que son los niños de mayor edad, a fi n de incrementar el rol de parque familiar de este lugar.Finalmente y tal como anunciaba la alcaldesa Virginia Reginato, no cabe duda que la plaza con fuente de agua será una de los mayores atractivos, ya que generará naturalmente un centro de encuentro cívico, de gran espacio y donde se reúnen los diferentes circuitos generados desde la playa al paseo.

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar10

    Viña Ciudad del Deporte

    Generando una vocación de vida saludable

    Dar mayor acceso a las diferentes disciplinas deportivas ha generado en Viña del Mar un mayor bienestar en niños,

    jóvenes y adultos.

    Más allá de la tradicional práctica deportiva, Viña del Mar plantea, como Ciudad del Deporte, la formación y creación de espacios que permi-tan generar iniciativas comunales de largo pla-zo, tendientes a generar en los niños, jóvenes y adultos una propuesta de vida saludable.En este contexto y desde el año 2005, la al-caldesa de Viña del Mar Virginia Reginato ha gestionado e implementado un Plan de Desa-rrollo Deportivo que ofrece a las organizacio-nes deportivas y a la comunidad en general, iniciativas que apuntan al fomento en las áreas de formación, recreación, fondos concursables, recuperación y mantención de espacios depor-tivos, encuentros, campeonatos y eventos masi-vos, poniendo especial énfasis en los escolares, en la mujer, el adulto mayor, los trabajadores y en las personas discapacitadas, canalizando

    Apoyo a organizaciones

    Para fomentar y apoyar el desarrollo de las organizaciones deportivas, el municipio de Viña del Mar cuenta con el Fondeve Depor-tivo, herramienta concursable que cuenta con un fondo de $300 millones anuales, para el desarrollo de seis modalidades: infraestructu-ra deportiva; actividad deportiva recreativa; capacitación deportiva; eventos y campeona-tos; viajes a torneos y competencias.

    Modelo a seguir

    El modelo de gestión del Municipio de Viña del Mar ha destacado por carácter innovador y es reconocido en todo el país como un mo-delo de participación ciudadana en el ámbi-to deportivo de los diversos grupos etáreos. Los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores encuentran un espacio de sana convivencia y esparcimiento, donde el entorno facilita y mo-tiva la práctica del deporte.Múltiples actividades deportivas y recreati-vas, recintos de primer nivel, fondos concur-sables para el desarrollo de las instituciones, programa de recuperación de recintos depor-tivos y una nutrida agenda de eventos han consolidado a Viña del Mar como la Ciudad del Deporte.

    Redes Sociales

    Uno de los principales medios de difusión y promoción de las actividades que desarrolla el municipio, a través de la Casa del Deporte, son las redes sociales: Facebook, Twitter, You-Tube, Flickr y el sitio www.ciudaddeldeporte.cl, son herramientas tecnológicas a través de las que la comunidad puede interiorizarse de la variada oferta, que en materia deportiva, ha dispuesto la ciudad para sus habitantes.

    las inquietudes de los dirigentes y deportistas de la ciudad, convirtiendo de este modo a Viña del Mar en un factor de desarrollo humano que favorece a más de 100 mil personas.“Para mí ha sido una preocupación constante, desde mi llegada al municipio, el impulsar y fomentar la práctica deportiva como parte de nuestro quehacer diario, ya que gracias al de-porte no sólo nos mantenemos saludables sino que también generamos mayores oportunida-des en nuestros niños y jóvenes”, comentó la alcaldesa Virginia Reginato.Dentro de este plan de desarrollo, hoy el muni-cipio cuenta, en su orientación formadora, con 24 Escuelas de Fútbol, distribuidas en diversos puntos de la comuna, a las que se suman 23 Es-cuelas Deportivas que incorporan la práctica de 14 disciplinas: Atletismo, Ajedrez, Balonmano, Básquetbol, Cricket, Fútbol, Gimnasia Rítmica; Hockey; Natación; Rugby; Taekwondo; Tenis, Vóleibol y Tenis de Mesa.En el ámbito recreativo, el plan deportivo im-pulsado por la alcaldesa ha desarrollado exi-tosamente el Programa de Actividad Física de Adultos, denominado “Activados…..Activa Tu Vida”, que apunta principalmente a las dueñas de casa y adultos mayores, quienes pueden gra-cias al municipio practicar disciplinas como el pilates, baile entretenido, aerobox, hidrogimna-sia, gimnasia entretenida y defensa personal.

    Espacios deportivosEn este mismo plan de desarrollo deportivo, se ha incorporado la construcción de nuevos recin-

    tos, además del mejoramiento y remodelación de los ya existentes, impulsando de este modo el concepto de viñamarinos “Activados”. Así, hoy la Ciudad del Deporte, cuenta con mo-dernos y remodelados complejos ubicados en Mirafl ores, Santa Inés, Santa Julia, y Nueva Aurora recintos que se sumaron al Complejo Deportivo Glorias Navales, al Gran Complejo Polideportivo Municipal Jonathan Araya Oliva-res de Forestal, a la cancha Caupolicán, a las multicanchas Las Palmas Chilenas de Forestal y a la renovada pista atlética del Valparaíso Sporting Club.A las nuevas instalaciones, se deben sumar las obras ejecutadas en los recintosdeportivos mu-nicipales y de la comuna, que se traducen en modernas instalaciones de baños, camarines, cierres perimetrales, iluminación, pintura y ca-setas de turno, dotando de esta manera a los sectores altos de la ciudad de las mejores ins-talaciones para la práctica de la actividad física y la Playa del Deporte, lugar que es habilitado durante el verano en la ex playa Arturo Prat, en la recta Las Salinas y donde se llevan a cabo im-portantes eventos nacionales e internacionales.

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar 11

    Uno de los pro-gramas emble-

    máticos de la Casa del Deporte es el de las Es c u e l a s Deportivas,

    donde más de 36 mil niños y jóvenes

    viñamarinos han podido apren-der de la experiencia y trayectoria de

    connotadas fi guras, tales como Gabriel “Coca” Mendoza, Jorge “Chicho” García, Horacio de la Peña, Osvaldo Rodríguez , Iván Morovic y Ri-cardo Cortés.Las disciplinas impartidas en las Escuelas De-portivas son: ajedrez, básquetbol, voleibol, fút-bol, tenis de mesa, gimnasia rítmica, hockey patín, rugby, tenis, atletismo, remo, judo, criket, balonmano, taekwondo y natación.Vale precisar que todas estas actividades son gratuitas

    Gabriel Mendoza (Fútbol): “La casa del Deporte es un extraordinario proyecto deportivo que ha dado una nueva visión de gestión en este ámbito.

    “De la mano de los mejores”

    En las 24 Escuelas de Fútbol existentes en dife-rentes sectores de Viña del Mar nos hemos pre-ocupado de que los niños tengan mayores oportu-nidades de participación, valoren los compromisos y puedan sociabilizar con sus compañeros y otros niños. En las partes altas hay niños que no tienen que hacer y están expuestos a malas infl uencias. Si con estas actividades logramos sacar a 2 o 3 niños del ambiente de la droga y el alcohol ya nos damos por satisfechos”

    Horacio de la Peña (Tenis): “Es un honor que la alcaldesa haya confi ado en mis capacidades para poder acompañarla en esta iniciativa de la cual no tengo conocimiento en otros lugares de Chile. Tener una instancia como la Casa del Deporte y su proyecto de-portivo, orientado a la formación de jóvenes deportistas, especialmente en los sectores más vulnerables donde tra-bajamos, es digno de imitar. En lo particu-lar es una forma muy importante y enrique-cedora de promocionar el tenis y que ha sido bastante exitoso, ya sea con los niños como en la capacitación de profesores”.

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar12

    Viña del Mar una ciudad que vive de día y de nocheConvention Bureau:

    Viña del Mar es una marca turística nacional e internacionalLa ciudad ha escalado 43 lugares en el ranking mundial de ciudades sedes para congresos y convenciones.

    La ICCA, International Congress and Convention Association, orga-nismo que lleva las estadísticas de todas las ciudades del mundo que acogen congresos internacionales. Viña del Mar ha escalado 43 lugares en el ranking mundial de ciudades sedes. Tal como lo expresó Flavio Vega,

    “En los últimos 4 años, el aumento de congresos en nuestra ciudad ha sido continuo, y ello se debe a una estrategia de promoción exitosa lle-vada a cabo por la Municipalidad de Viña del Mar junto a las empresas turísticas de la ciudad. Desde me-diados de la década anterior, con la nueva infraestructura de hoteles y salones para congresos, Viña del Mar ya estaba recibiendo muchos congresos nacionales. Sin embargo, en los últimos 3 años, la ciudad ha tenido también un crecimiento fuer-

    te de congresos internacionales que son los que dejan mayores ingresos. Este año con COCAL, el evento que reunió a los líderes de la industria de congresos de América Latina e Ibe-roamérica, Viña del Mar se ha con-solidado como uno de los principales destinos para congresos de América del Sur.”El gerente de Viña del Mar Conven-tion Bureau destacó que “lo más importante es que Viña del Mar es, desde hace muchos años, una marca turística nacional e internacional re-

    conocida, y segundo, que esa marca turística tiene un sustento en una ciudad bella, entretenida y acogedo-ra. En el mercado de los congresos, convenciones y viajes de incentivo, los mayores atributos también están asociados a su excelente conectivi-dad y acceso, que incluye un aero-puerto internacional a 60 minutos, y al profesionalismo de los servicios turísticos públicos y privados. Las personas que asisten a congresos, son “turistas” que gastan 4 veces lo que gasta un turista común, pero también exigen servicios impeca-bles. Una ciudad con experiencia turística, como lo es Viña del Mar, si puede entregar esta excelencia en servicios”.

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar 13

    Viña del Mar una ciudad que vive de día y de nochePronta reinaguración de moderna infraestructura

    El mejor momento para visitar el Hotel O’HigginsCon una inversión cercana a los 700 millones de pesos, el remodelado Hotel O’Higgins está a punto de reinaugurar sus nuevas instalaciones.

    Cien habitaciones completamente reacondicionadas. Disponibilidad de nuevos salones con mayor capacidad para convenciones empre-sariales, congresos y eventos en general. Una actualizada pro-puesta gastronómica, junto a un moderno equipamiento tec-nológico y los servicios propios de un gran recinto de hospedaje 4 Estrellas, posicionan al tradi-cional Hotel O’Higgins en una real alternativa para tener en cuenta si se desea alojar en la ciudad o realizar un evento.Tal como lo expresó el gerente de Pana-merica Hotel O’Higgins (HOH), José An-tonio Dávalos, las renovadas instalaciones del más tradicional de los hoteles de Viña del Mar, cumplen con todos los requerimien-tos para la realización de eventos de alto nivel, con equipamiento de punta y una mayor capa-cidad en espacios y servicios. Todo para que la Ciudad Jardín no solo continué posicionada como la Capital Turistica de Chile, sino también para con-vertirse en el lugar ideal para las grandes convencio-nes empresariales, en pleno centro de la comuna.

    “Gratamente sorprendidos se han mostrado las autoridades regionales, comunales, turistas nacionales y extranjeros, y pasajeros en general, que

    han visitado el HOH, al observar los avances de las obras y los favorables cambios que ha tenido el recinto. Ahora

    contamos con uno de los salones de mayor capacidad de la zona (900 personas cómodamente sentadas), además de la recuperación de la línea arquitectónica

    original del inmueble, otorgándole una mayor altura de los cielos y profundidad al edifi cio; también la

    ampliación de área de acceso, la modifi cación de los ventanales del frontis; la modernización del

    hall de recepción ; la renovación de la acera; la recuperación de su antejardín y la incorpora-

    ción de tecnología digital y climatización del recinto”, destacó con orgullo José Antonio

    Dávalos. Por su parte, continuó explicando el ge-

    rente de Panamericana, la remodelación de 100 habitaciones ejecutivas incluyó el rescate de sus puertas, vitrifi cación de parquet, restauración de mobiliario; cambio de decoración interior en ilumi-nación, cortinaje, ropa de cama, e insta-

    lación de televisores LCD de 26 pulgadas, instalación de chapas inteligentes que se abren

    con tarjetas electrónicas y programables por el pasajero. De igual forma se destaca entre otros avances la instalación de

    sistema de aire acondicionado en el Bar. Sin duda, todo un aporte en infraestructura urbana para una ciudad que proyecta estar a la altura de los grandes centros turísticos del mundo. Reinauguración del HOH está programada para el mes de junio.

    Viña del Mar y su aporte a la consolidación empresarial

    Trabajo, oportunidades y calidad de vidaTuxpan es una de las empresas que ha recibido numerosos reconocimientos por innovación, mejor lugar para trabajar, igualdad de género entre mu-chos otras distinciones, pero además es una de las compañías que ha optado por permanecer en Viña del Mar y crecer junto a ella.Las razones para tomar esta decisión las entregó Silvia Ontivero, gerente de RRHH Empresas Tux-pan y socia fundadora de la empresa TIC: “Hace 18 años que creamos Tuxpan junto a mi socio Santiago Macias Huenchullán. La decisión de quedarnos en esta ciudad responde a los nume-rosos atributos que posee Viña del Mar, desde su espectacular clima, las cortas distancias que hay que recorrer para llegar de un lado a otro (en 10 minutos llegas a cualquier parte), la seguridad, la tranquilidad, en fi n la mejor calidad de vida que ofrece. Yo siempre dije al elegir entre la calidad de vida y el dinero, elegimos la calidad de vida. Es

    cierto que es más difícil llegar a la gran empre-sa en Santiago, llegar al exterior, desde regiones, sin embargo desde Viña del Mar hemos logrado hacer negocios en el exterior, de hecho tenemos clientes en Brasil, México. También hemos abierto una sucursal en Santiago para atender a nuestros clientes de la Capital, pero todo lo hemos hecho desde acá. Nos da mucho gusto decir que somos una empresa de Viña del Mar, que tiene sucursal en Santiago”.Cabe destacar que la empresa Tuxpan el año 2010 recibió el Reconocimiento del Gobierno de la Nación y el SERNAM por la Contribución a la Igualdad y Equidad de Género, el que se suma a las más de 12 distinciones en las que se destacan el Premio “10 mejores Empresas para Madres y Padres que trabajan”. Revista Ya del Mercurio y Fundación Chile Unido. 9º lugar categoría Grandes Empresas (concursaron 60

    empresas), año 2009.Por su parte Santiago Macias Huenchullán, di-rector gerente de Empresas Tuxpan afi rmó:”Viña es una ciudad amable para la industria en la que estamos insertos. Y es amable porque es grato estar acá, porque existe capacidad profesional ins-talada, porque hay producción de conocimientos, cuenta con buenas universidades, existen buenos niveles de comunicación con el mundo, está cerca de la gran ciudad y por tanto una industria como la nuestra, es decir, sin chimenea, con una buena política de atracción se podría explotar un polo tecnológico interesante”. Finalmente, Silvia Ontivero preciso que Viña del Mar y sus instituciones ofrecen buenas oportu-nidades para unifi car trabajo y calidad de vida. “Nosotros siempre hemos privilegiado el sentir de los trabajadores y priorizamos que ellos se sientan gratos en su entorno laboral”.

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar14

    Inversiones municipales plantean mejoras a la comunidad

    Viña crece para todosObras proyectan adelantos urbanos, iniciativas en salud y programas de inclusión social

    Equilibrar la inversión y el crecimiento de Viña del Mar, permitiendo consolidar un pro-yecto comunal equitativo, ha sido la matriz del proyecto ciudadano que la alcaldesa Vir-ginia Reginato ha postulado para la ciudad jardín.En este escenario, el plan de obras para este año 2011 no sólo contempla mejoras urbanas sino que proyectos que entremezclan adelan-tos comunales con mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos.Así destacan los trabajos en la ampliación del borde costero, la construcción de nuevos re-cintos deportivos, el refuerzo en los fondos municipales de participación ciudadana, en el programa de pavimentos participativos y en mantención comunal, entre otros.En cuanto a los proyectos fi nanciados con recursos municipales, para el periodo com-prendido entre los años 2010 y 2011 se destinaron 4 mil 24 millones 769 mil 442 millones de pesos, los que se han distribuido en iniciativas que van desde el mejoramiento de calle Valparaíso a la remodelación de un centro deportivo.“El municipio ha estudiado y destinado fon-dos que permitan desarrollar nuestra comu-na de manera equitativa, lo que signifi ca que realicemos obras en los más diversos secto-res de la ciudad así como también en diferen-tes ámbitos”, precisó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, agregando que “los recursos se han distribuido considerando las reales necesidades de la población, por ello es que también podremos dar soluciones reales a los viñamarinos”.

    Fondos regionalesJunto con las obras proyectadas en el plan comu-nal, el municipio de Viña del Mar consiguió una importante inyección de recursos de parte del Go-bierno Regional que permitirán dar continuidad al plan de desarrollo de Viña del Mar.Así, a las asignaciones del Municipio se suman recursos por un total externos por un total de $6.990.170.185.En este sentido y desglosando las cifras, gracias a fondos FNDR existen 15 proyectos en estado de licitación y ejecución que suman $3.148.972.050. A estos deben agregarse dos iniciativas por $410.985.000, referidas a mejoras en pavimen-tación y recolección de aguas lluvias.Asimismo por circular 33 se han asignado fondos por 1.395.096.000 para realizar siete grandes obras, donde destacan la pavimentación de ave-

    Proyectos fi nanciados con recursos municipales 2010 - 2011

    Nombre proyecto Monto $EstadoMejoramiento calle Valparaíso 393.333.339 En ejecuciónComplejo Deportivo Nueva Aurora II Etapa 139.997.658 En ejecuciónConstrucción Borde Costero IV Etapa 771.438.445 En ejecuciónPiscina Temperada Reñaca Alto 190.000.000 En ejecuciónMejoramiento Mercado Municipal 74.000.000 TerminadoReparación Edifi cio AFUMUVI I26.000.000 TerminadoConstrucción Borde Costero V Etapa 700.000.000 En diseñoConstrucción Borde Costero Reñaca 700.000.000 En diseñoRemodelación Centro Deportivo Gómez Carreño (1 etapa) 350.000.000 En diseñoRemodelación Club Deportivo Botafogo 180.000.000 En diseñoConstrucción Skate Park, Sausalito 300.000.000 En diseñoConstrucción Piscina Achupallas 150.000.000 En diseñoDiseño de Ingeniería calle Riñihue, Los Pinos, Reñaca 50.000.000 En licitación Total 4.024.769.442

  • 133° Aniversario I. Municipalidad Viña del Mar 15

    Desarrollo deportivo

    En el ámbito deportivo el municipio viñamari-no considera la construcción de un Centro De-portivo en Gómez Carreño, por un monto de 350 millones de pesos; así como también se ha propuesto la construcción de un moderno y defi nitivo skate park en el Parque Sausali-to, inversión que alcanza los 300 millones de pesos.

    nida Jorge Montt, el equipamiento de tres con-sultorios y la adquisición de dos ambulancias. A lo anterior se suman $1.280.719.000 para temas referidos a saneamiento sanitario; $425.154.000 para iniciativas de emergencia y reconstrucción; además de 329.244.135 para la construcción de un jardín infantil. “Sabemos que con los recursos obtenidos podre-mos concretar obras muy esperadas por los viña-marinos y que se traducen en mejoras concretas a su calidad de vida, ya sea porque optimizaremos los accesos viales o porque, en el caso de la sa-lud, se ampliará y facilitará el acceso a la atención primaria de toda la familia”, precisó la alcaldesa Virginia Reginato. Respecto al inicio de las obras, aún no existe clari-dad en las fechas, ya que el Municipio debe espe-rar que el Gobierno Regional entregue los conve-nios de mandato, para poder iniciar el proceso de licitación. “Como Municipio nos comprometemos a que una vez que contemos con el permiso del Gore iniciaremos inmediatamente el llamado a li-citación para así concretar lo más rápido posible el inicio de todas las obras”, aclaró la alcaldesa Re-ginato, insistiendo en que estas deberán comen-zar antes de fi nalizar el 2011.

    Grandes proyectos

    Dentro de los proyectos más esperados por la comunidad destaca la construcción del Cesfam de Gómez Carreño, iniciativa que involucra la construcción de 1.748 metros útiles para consultorio y laboratorio clínico comunal. Los fondos para llevar a cabo esta iniciativa provienen del Ministerio de Salud, e involucran un costo total de $2.225.417.548.Otra de las mejoras que destaca el municipio es la construcción de la extensión de la red de agua potable y alcantarillado para la parcela 15 del sector Forestal Alto. Igual iniciativa se realizará en calle Borinquen en Nueva Aurora; calle Angamos de Achupallas y la Población Juan Pablo II en Forestal.En lo que se refi ere a mejoras viales, especí-fi camente se aprobaron recursos para obras de mejoramiento de Avenida Manuel Montt, lo que involucra la reparación mantención y conservación de dicha arteria, entre 15 Norte y Las Salinas.Asimismo, se ejecutará la construcción de pavimentación, de 422 metros cuadrados, de calle Condell en Reñaca, proyecto que con-templa además la construcción de un muro de hormigón armado de 141 metros cúbicos, con barandas peatonales y vehiculares, ade-más de cámaras de inspección de los servi-cios existentes.