12
ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ Angels Vinuesa Fernández ,nació en Barcelona ahora vive en Reus.Una mujer sin límites con una profunda observación artistíca de la vida cotidiana ,trabaja en el campo de sanitad.Narradora apasionada y dotada de multiples registros, sus relatos cortos crea un atmósfera en que no hay ningunas dimensiones y en que enjaulan los sentimientos humanos, y que dejan un impacto al lector. Ha colaborado con crónicas en los diarios , El Punt , Nou Diari, y Diari de Tarragona donde aparecieron publicados una serie de artículos costumbristas Historias del Mare Nostrum. Por sus relatos breves, ha ganado el premio de relatos de enfermeria a San Sebastiàn(1990) y resultó finalista al del Hospital Sant Juan de Dios en Madrid(1991). También ha sido galardonada por la Unión de Dones de Reus(1998) per su escrito “Y tú ,¿me escuchas? ( I tú m’escoltes?) Su creación de un mundo ficcional por sus relatos y cuentos es increíble y cuando se lee ,se siente grabado en ese momento definido,en que el cuento estuviera escrito.Se relaciona no sólo con las palabras, pero también los sentimientos escondidos, y las emociones tácitas que se dejan un momento a pensar. Aquí voy a hablar de algunos de sus mejores cuentos y voy a decir sobre los elementos tejidos en relación de cada cuento. En el cuento “el hombre de la playa” ,un hombre que vive en la playa y duerme sobre la arena es la clara reflexión de un personaje típico luchando con sí mismo. El narrador nos describe la vida de un hombre que vive en la playa y le observa cada día.Le parece algo misterioso y quiere saber más del este hombre,de su vida y qué pasó con él .Este hombre que trabaja como un cocinero en un hotel de cinco estrellas es un elemento totalmente paradójico. Este hombre casi desconocido,ni tiene ningún amigos y vive solo en una cala solitaria cerca de la playa. Una soledad infinitiva pero aún tiene esperanza de comprar un

ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analysis of stories

Citation preview

Page 1: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ

ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ

Angels Vinuesa Fernández ,nació en Barcelona ahora vive en Reus.Una mujer sin límites con una profunda observación artistíca de la vida cotidiana ,trabaja en el campo de sanitad.Narradora apasionada y dotada de multiples registros, sus relatos cortos crea un atmósfera en que no hay ningunas dimensiones y en que enjaulan los sentimientos humanos, y que dejan un impacto al lector. Ha colaborado con crónicas en los diarios , El Punt , Nou Diari, y Diari de Tarragona donde aparecieron publicados una serie de artículos costumbristas Historias del Mare Nostrum.

Por sus relatos breves, ha ganado el premio de relatos de enfermeria a San Sebastiàn(1990) y resultó finalista al del Hospital Sant Juan de Dios en Madrid(1991). También ha sido galardonada por la Unión de Dones de Reus(1998) per su escrito “Y tú ,¿me escuchas? ( I tú m’escoltes?)

Su creación de un mundo ficcional por sus relatos y cuentos es increíble y cuando se lee ,se siente grabado en ese momento definido,en que el cuento estuviera escrito.Se relaciona no sólo con las palabras, pero también los sentimientos escondidos, y las emociones tácitas que se dejan un momento a pensar.

Aquí voy a hablar de algunos de sus mejores cuentos y voy a decir sobre los elementos tejidos en relación de cada cuento.

En el cuento “el hombre de la playa” ,un hombre que vive en la playa y duerme sobre la arena es la clara reflexión de un personaje típico luchando con sí mismo. El narrador nos describe la vida de un hombre que vive en la playa y le observa cada día.Le parece algo misterioso y quiere saber más del este hombre,de su vida y qué pasó con él .Este hombre que trabaja como un cocinero en un hotel de cinco estrellas es un elemento totalmente paradójico. Este hombre casi desconocido,ni tiene ningún amigos y vive solo en una cala solitaria cerca de la playa. Una soledad infinitiva pero aún tiene esperanza de comprar un piso y mejorar su vida pero no sabe cuando lo ocurrá.El relato es en la forma de narración y el narrador es ominisciente. La trama se desarolla en la playa y muchas veces en forma de observación. También este elemento infinito está relacionado con el mar,que es sin fronteras y sin dimensiones. El mar y la playa son uno de los elementos que Fernandez incorpora mucho en sus cuentos. Nadie lo sabe qué le pasó a este hombre ,de dónde vinó y por qué vive en la playa. Su identidad es totalmente perdido, y como que él ha abrazado su destino y su vida se pasa así,sin aspiraciones .Su vida se ha turnó a ser como la arena,que no se puede controlar en manos y que tiene una misma corriente,como las otros elementos naturales. Con este cuento la autora quiere mostrar las complejidades de la vida y cómo frágil es tiempo,que nadie puede deducir.

Page 2: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ

El cuento ‘el diario de una muerte anunciada’ es un relato de las ultimas palabras de una mujer que se suicidió . Es uno de los relatos que consiste el mundo complejo tejido por una persona y cómo después de entrar en este mundo uno se siente ahogado y cómo no puede vivir normalmente. En este cuento hay una mujer que está describiendo su situación y cómo se siente. Ella dice que se queda inerte y cree que ya está muerta en su vida. Se siente embotada ,cansada, intoxicada de ideas absurdas que le han torturado psícologicamente. El lenguaje y las palabras muestran la angustía y la ausencia de la esperanza. Como nos dice la mujer que ha intentado todo lo que pudó ,para terminar con esta locura,pero fracasó cada vez. Se siente arrastrada ,oprimida y cree que es el momento final en que nadie puede apoyarle. Este cuento es una expresión fuerte de una mente controlada por la muerte. El titúlo también declara la muerte como “anunciada”. Esto mismo título nos cuenta de la situación no tiene ningún solución..Qué pasó y para qué decidiera a terminar con su vida, No lo sabemos. La forma de texto es un monólogo interior que está narrada por la protagonista. La forma es muy diferente y nos dice la adversidad de la situación . La trama central es este fina diferencia entre la vida y la muerte.

Solo sentimos esta angustía que corre dentro del cuerpo de esta mujer.Cada vez que intenta a buscar las respuestas de su condición ,ella encerra más y más en si misma. Este cuento nos dice la derrota de la vida en frente de la muerte y su poder.

“ Él,siempre le escribía cartas” es uno de los mejores cuentos que habla de la inocencia del amor puro y su carácter infinito,que no se pierde y no se termina. En este cuento ,una chica en su juventud recibía cartas desde su amor y también ella los contestaba.Pero con el giro del tiempo ,su amor de juventud se pierde en el tiempo y a ambos ocupaba la vida. Pasaron los años ,y la vida trancurrió de una forma extraña. Se casaron ,tuvieron familias pero un día esta chica que ahora es mujer recibió un correo electrónico desde un anónimo. Cuando leyó, supó ella a mismo instante,que solo existía una persona en este mundo que la hubiera escrito de aquella forma . Después de tan largo periodo la mujer está sorprendida y también dolorosa de no realizar sus sueños. Al final recordó como lo había hecho,que cada diez de octubre,él cumplía años,y le felicita en respuesto. No sabía que definitivamente era él,pero quería expresar sus sentimientos enterrados ,de los momentos que no podía olvidar.

Como los otros cuentos no hay nombres,lugares,momentos fijos pero sabemos de los sentimientos profundos que esconden las palabras. El sentimiento de encontrar con alguien perdido,con algo tan valoroso a quien no se puede olvidar y tiene ganas de restaurarlo otra vez en la vida si daría la oportunidad. El cuento es narrado por un narrador ominisciente y la trama se desarolla en dos tiempos. Uno se habla del presente y el otro se habla del pasado. Los tiempos y situaciones son intermezclados. Hablando de las personajes, hay solo una pareja. El estilo es muy diferente. En este cuento también muestra la complejidad de la vida humana y sus adversidades. Dice que la vida es el resulto de nuestras preferencias . También el leitmotiv ‘tempus fugat’ se repite en el cuento.

“Cayucos” es la historia de la tragedia de los inmigrantes que llegan en los pequeño barcos ,viajando por las peligrosas situaciones a las fronteras española. .Empieza con una barca y sus ocupantes que están

Page 3: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ

viajando por la noche en el mar y están esperando para la llegada de la costa . Tienen hambre,y sed y la esperanza de una vida mejor. Se trata de los pensamientos y los miedos de estas personas y que historias de desordenamiento ellos dejaron en sus países. La autora con su imaginación fuerte, amalga ficción con la realidad . Es una expresión de las graves situaciones que enfrentan estas personas. Como los otros relatos no sabemos de los problemas que forzaron a dejar sus tierras y empezar con las duras viajes.Como que la autora dice que to tiene nada que perder ,porque ya habían perdido todo. El mar devora algunos de los perdidos. El elemento de mar viene otra vez que es profundo y devora todo ,también sus identidades, sus esperanzas,sus aspiraciones. La complejidad de la vida humana se enfrenta otra vez en los cuentos de la autora. Y al final se repite la historia donde hay otro cayuco ,y que acaba de llegar a la costa. Aquí se habla del elemento cíclico y infinito. El cuento es narrado por un narrador ominisciente. La trama se desarolla en la noche. No hay personajes fijos,sino representaciones de los inmigrantes. La autora otra vez nos muestra la dura realidad de la vida humana y sus adversidades,especialmente de los inmigrantes .

En los dos cuentos unidos que se llama ‘ la playa por la noche no está sola’ y su succesor ‘la tropa mañanera’ se ve un día total en la vida de una playa. Puede ser que La autora es conectado con el mar en alguna manera , y este conección y su explicación se ve en estos dos cuentos.

En ‘la playa por la noche no está sola’, la autora describe los acontecimientos que empiezan al atardecer. La playa por la noche está visitado por diferentes personas que totalmente no tiene ningúna semejanza con las multitudes que visiten por el día. Por la noche ,bajo el cielo oscuro,cada persona o creatura que visite la playa tiene un pápel importante. La anonimosidad también permanece en este cuento pero,las cosas que ellos hacen está detallada. Parece que en cada hora de la noche,hay un dueño de la playa y en cada hora este poder cambia.

En el cuento ,” la tropa mañana de la playa”, habla del escenario de la playa por la mañana y durante todo el día. La situación es al revés de la noche, y hay familias,jóvenes turistas y demás que visiten la playa. La autora ahora es la observadora muta de los episodios que ocurren en la playa. Estas visitas no duran de poco tiempo,y también cambian las personas que vienen cada día. Pero por la noche los que visitaron ,eran permanentes dueños del mar. Por el día nada es constante,nada es fijo. La narradora es la autora y toda la trama desarolla en la playa. La playa es dibujado como la vida donde nosotros ponemos diferentes identidades,como el hijo,el padre ,el abuelo,el madre,un mujer y nada de estas identidades es fijo y con el paso del tiempo todo cambia. Ambas la vida y la playa tienen un carácter inestable.

Al final la historia se repite otra vez y el elemento cíclico está introducido . Lo único que es constante es este cíclo del díá y la noche y el mar.

Angel Vinuesa Fernandez capta la atención con su estilo de narrar y la selección precíso de las palabras,que construyen el mundo entero en si mísmo. Habla de los hechos cotidianos ,de las personas normales pero esto también son únicos y diferente de la vida que nosotros vivimos. Sus caracteres anónimos,tiempo perdido, el olor del mar y los sentidos puros desde los corazones son unos de las típicas características de sus obras.

Page 4: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ
Page 5: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ
Page 6: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ
Page 7: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ
Page 8: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ
Page 9: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ
Page 10: ANGELS VINUESA FERNÁNDEZ