29
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS D N - D G ANEXO I DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA D I R E C C I Ó N DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y DE DATOS MINISTERIO DE DEFENSA CONSEJO TÉCNICO ASESOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA AERONÁUTICA DIRECCIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS

ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN

EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

DN -

DG

ANEXO I

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS

PARA LA SOCIEDAD

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

TECNOLÓGICA Y DE DATOS

MINISTERIO DE DEFENSA

CONSEJO TÉCNICO ASESOR

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA

AERONÁUTICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS

Page 2: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2019 - Año de la Exportación

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número:

Referencia: Anexo I - EX-2019-56319702- -APN-DNDO#JGM

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 1 pagina/s.

Page 3: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

ANEXO II

MINISTERIO DE DEFENSA

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

UNIDAD AUDITORÍA INTERNA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Examinar en forma independiente, objetiva, sistemática e integral el funcionamiento del Sistema

de Control Interno del Organismo, con ajuste a las Normas de Auditoría Interna Gubernamental y

demás normas, metodologías y herramientas establecidas por la SINDICATURA GENERAL DE LA

NACIÓN, a fin de asistir a la máxima autoridad en el ejercicio de la responsabilidad establecida en

el artículo 101 de la Ley Nº 24.156 y prestar asesoramiento a todas las unidades organizativas del

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, en lo que es materia de su competencia.

ACCIONES:

1. Elaborar, en el ámbito de su competencia, el Plan Estratégico de Auditoría o Plan Global y el

Plan Anual de Trabajo de la Unidad de Auditoría Interna, conforme a las Normas de Auditoría

Interna Gubernamental, los lineamientos y pautas definidas por la SINDICATURA GENERAL DE

LA NACIÓN y por la máxima autoridad del Organismo; fomentando la responsabilidad social y

la mejora de la cadena de valor vinculada al desarrollo sostenible.

2. Ejecutar el Plan de Trabajo, en el ámbito de su competencia, con integridad y debido cuidado

profesional, para la obtención de evidencias competentes, relevantes y suficientes para

formar y sustentar sus juicios y afirmaciones.

3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las

áreas auditadas y comunicar sus resultados a la máxima autoridad del Organismo y a la

SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN

4. Intervenir en los trámites de consolidación del pasivo público, en el ámbito de su

competencia.

5. Efectuar el seguimiento periódico de la instrumentación de las medidas correctivas

comprometidas por el SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, dirigidas al fortalecimiento del

Sistema de Control Interno y brindar asesoramiento en aspectos de su competencia.

6. Propiciar el fortalecimiento del Sistema de Control Interno promoviendo la cultura de control

en todo el Organismo, así como la adopción de herramientas y metodologías tales como la

Page 4: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

autoevaluación, la identificación de procesos y gestión de riesgos, el diseño e implementación

de planes compromiso de fortalecimiento de dicho sistema.

7. Participar en el Comité de Control Interno.

8. Registrar su planificación, el desarrollo y resultados de su labor y demás información que se le

requiera a través de los sistemas, aplicativos o formularios electrónicos que al efecto

determine la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, y cumplir con sus resoluciones, circulares

e instructivos.

9. Emitir, en el ámbito de su competencia, opinión respecto de los reglamentos y manuales de

procedimientos y de sus modificaciones, en forma previa a su aprobación, constatando que

posean instrumentos idóneos para el ejercicio del control previo y posterior.

10. Mantener informada a la autoridad superior del Organismo y a la SINDICATURA GENERAL DE

LA NACIÓN sobre los actos que hubiesen acarreado o se estime puedan acarrear significativos

perjuicios para el patrimonio de la Entidad, e informar a dicha Sindicatura, a través del Sistema

Informático de Seguimiento de Recupero Patrimonial (SISREP), el estado de los

procedimientos de recupero pendientes, con la periodicidad que fije la normativa aplicable en

la materia.

11. Supervisar el trabajo de los miembros de los equipos de auditoría interna del Organismo,

proporcionar instrucciones, evaluar su desempeño, verificar la observancia de las Normas de

Auditoría Gubernamental y asegurar niveles de capacitación conforme la oferta académica

que brinda la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN y el INSTITUTO NACIONAL DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en los aspectos jurídicos de las materias de competencia del Organismo, como así

también en el cumplimiento y en el control previo de legitimidad y de legalidad de los actos y

procedimientos administrativos sometidos a su consideración. Representar judicialmente al

Organismo en los procesos en los que sea parte.

ACCIONES:

1. Ejercer el control previo de legalidad y legitimidad de los actos administrativos a ser dictados

por las autoridades del Organismo.

Page 5: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

2. Dirigir la elaboración, aplicación, modificación y reglamentación de normas jurídicas para el

mejor desarrollo de las actividades del Organismo, elaborando los proyectos de actos

administrativos, proyectos de convenios y/o contratos con entidades públicas de los distintos

niveles de Estado, entidades privadas y organismos o entidades internacionales vinculados al

cumplimiento de las responsabilidades y acciones del Servicio Meteorológico Nacional. y

demás instrumentos de carácter jurídico.

3. Intervenir en las actuaciones en las que se substancien recursos administrativos contra actos

emanados de la Entidad.

4. Intervenir, en el ámbito de su competencia, en toda cuestión que deba ser sometido a

consideración de la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN, la PROCURADURÍA DE

INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, la OFICINA ANTICORRUPCIÓN, la SINDICATURA

GENERAL DE LA NACIÓN y la AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN.

5. Intervenir en las cuestiones extrajudiciales en materia contractual y extracontractual atinentes

al Organismo.

6. Ejercer el patrocinio y/o la representación judicial del Estado Nacional cuando las causas

involucren al Servicio Meteorológico Nacional, proponiendo a los funcionarios letrados que

deberán actuar e impartiéndoles las instrucciones que fueren pertinentes.

7. Asistir a los delegados del Cuerpo de Abogados del Estado con sede en las diferentes

localidades del país, en las causas relacionadas con los asuntos del Organismo.

8. Supervisar la gestión de las notificaciones de entidades públicas y privadas y diligenciar los

oficios dirigidos al Organismo librados por los jueces y tribunales de los distintos fueros y

jurisdicciones.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA AERONÁUTICA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Planificar y prestar el Servicio Meteorológico para la Navegación Aérea nacional e internacional,

contribuyendo con el sistema de gestión de la seguridad operacional del Estado, de conformidad

con la Administración Nacional de Aviación Civil, los compromisos Internacionales asumidos ante

la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Meteorológica Mundial

(OMM) en cumplimiento de la Ley N° 27.161.

ACCIONES:

Page 6: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

1. Planificar, desarrollar, coordinar y ejecutar acciones tendientes a facilitar la aplicación de los

procedimientos de meteorología aeronáutica, de conformidad con las normas reguladas por la

Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las directrices de la Organización

Meteorológica Mundial (OMM), y la autoridad aeronáutica del Estado Argentino.

2. Desarrollar e implementar métodos y técnicas para la elaboración de observaciones y

pronósticos meteorológicos y establecer los procedimientos para la realización de la vigilancia

meteorológica por parte de las estaciones meteorológicas aeronáuticas, oficinas

meteorológicas de aeródromo, las oficinas de vigilancia meteorológica y el centro de avisos de

cenizas volcánicas Buenos Aires.

3. Supervisar la producción de observaciones, pronósticos meteorológicos y alertas dirigidos a

empresas y/o explotadores aéreos, dependencias de los servicios de tránsito aéreo,

administraciones de aeropuertos, Fuerzas Armadas y de Seguridad y demás interesados de la

aviación civil.

4. Coordinar con las áreas competentes el desarrollo y soporte de los sistemas automatizados y

su mantenimiento para el control efectivo de la información aeronáutica suministrada por el

Organismo.

5. Diseñar y producir los procedimientos y procesos de aplicación en las oficinas de pronóstico y

de observación.

6. Coordinar el peritaje y asesorar a la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil

sobre las condiciones meteorológicas ocurridas en el momento y lugar de acaecimiento de

incidentes/accidentes aeronáuticos.

7. Promover la investigación y el desarrollo de técnicas apropiadas para satisfacer las crecientes

necesidades de la navegación aérea en las distintas fases de sus operaciones.

8. Proponer y coordinar la capacitación y perfeccionamiento del personal meteorológico

aeronáutico, en el ámbito de su competencia.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y DE DATOS

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Disponer los medios para la operatividad de la observación permanente de las variables

meteorológicas y geofísicas durante las VEINTICUATRO (24) horas todos los días del año, a través

Page 7: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

de la red de estaciones meteorológicas y observatorios del Organismo, por medios convencionales

y no convencionales.

Disponer los medios necesarios para el funcionamiento de la infraestructura tecnológica

necesaria, incluyendo la gestión del instrumental meteorológico y del laboratorio para cumplir con

la misión del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

ACCIONES:

1. Supervisar el funcionamiento operativo, durante las VEINTICUATRO (24) horas todos los días

del año, de la infraestructura informática y de las telecomunicaciones del Organismo.

2. Supervisar la adquisición del instrumental y equipamiento requerido para mantener en

funcionamiento la infraestructura tecnológica necesaria para llevar a cabo las tareas

operativas del Servicio.

3. Supervisar la operatividad durante las VEINTICUATRO (24) horas todos los días del año, de las

estaciones meteorológicas y observatorios del Organismo.

4. Participar en los grupos de intercambio de conocimiento de la Organización Meteorológica

Mundial (OMM) y otros organismos de manera de proponer mejoras para el cumplimiento de

la misión del Organismo.

5. Gestionar las acciones relacionadas con el control, mantenimiento y/o funcionamiento

operativo de los radares meteorológicos propios; llevar adelante las tareas comprometidas en

convenios suscriptos sobre radares meteorológicos de terceros. .

6. Establecer las acciones para constituir a los sitios de la red de observación del Organismo en

puntos de referencia para terceros, en cuanto a calidad, trazabilidad y continuidad temporal.

7. Implementar las políticas, planes y programas destinados a fortalecer la seguridad de la

información en el ámbito del Organismo.

8. Supervisar la aplicación de las recomendaciones de la Organización Meteorológica Mundial

(OMM) en todo lo que concierne a la observación meteorológica oficial.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en la planificación de los objetivos del Organismo.

Dirigir y supervisar el planeamiento institucional y su actualización. Entender en la correcta gestión

de los datos observados y los sistemas de pronósticos para sustentar la actividad meteorológica y

Page 8: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

la vigilancia del medio ambiente en un esquema comprensivo durante las VEINTICUATRO (24)

horas todos los días del año; y en la gestión de las necesidades y los requerimientos de

operatividad de las unidades meteorológicas distribuidas en todo el país.

Desarrollar los sistemas necesarios para la recepción, consistencia, almacenamiento,

procesamiento, suministro y guarda de la información meteorológica administrando sus flujos y su

distribución, tanto a nivel nacional como internacional.

ACCIONES:

1. Asistir en la formulación de objetivos institucionales de mediano y largo plazo.

2. Elaborar el Plan Estratégico y Operativo del Organismo y supervisar su implementación.

3. Monitorear el procesamiento, soporte y almacenamiento de la información meteorológica.

4. Gestionar y controlar las operaciones necesarias para el procesamiento de la información

meteorológica y de sus flujos de comunicaciones de alcance nacional e internacional.

5. Monitorear el cumplimiento de las metas de la gestión, procesar el ingreso de la información

que permita obtener los indicadores de gestión definidos, proponiendo los cursos de acción

correctivos derivados del análisis de la información.

6. Efectuar el seguimiento y control respecto al desarrollo y avance de los proyectos que

conforman los planes operativos del Organismo.

7. Elaborar, implementar y mantener un sistema de Gestión de Calidad para las actividades del

Organismo que así lo requieran en cumplimiento de normas nacionales y/o internacionales en

el ámbito de su competencia.

8. Gestionar los requerimientos de las unidades meteorológicas distribuidas en todo el país,

incluidas las bases antárticas, para coordinar los aspectos logísticos y de infraestructura.

9. Coordinar el suministro de material, equipamiento y mantenimiento necesario para el

cumplimiento de las tareas asignadas a la Entidad en el PLAN ANUAL ANTÁRTICO.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

Entender en la actualización, aumento y mejora de las capacidades y productos para mantener la

calidad de los servicios del organismo de acuerdo al estado de la ciencia meteorológica y

disciplinas relativas a la misión del organismo y los avances tecnológicos.

Page 9: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

Entender en el mantenimiento del monitoreo del sistema climático y vigilancia de las tendencias y

variaciones climáticas; trasladar los avances científicos para extender los plazos del pronóstico

meteorológico y contribuir a evaluar el cambio climático y sus impactos.

ACCIONES:

1. Obtener, generar y/o adaptar los desarrollos científicos necesarios al cumplimiento de la

misión del organismo y de sus responsabilidades adquiridas por acuerdos nacionales o

internacionales, en coordinación con distintas áreas del Servicio Meteorológico Nacional y/o

otras entidades de investigación o académicas.

2. Coordinar y articular la planificación técnica de campañas de observación y adquisición de

datos, con instituciones nacionales e internacionales.

3. Diseñar y definir las especificaciones técnicas de las redes de observación.

4. Facilitar las herramientas para el análisis de los datos e información ambiental en las

diferentes especialidades relativas a la misión del Organismo.

5. Participar en foros internacionales en las áreas de su competencia.

6. Fomentar, en el ámbito de su competencia, la capacitación del personal del Servicio, en

coordinación con la Dirección de Recursos Humanos y con centros de estudio e investigación

tanto nacionales como internacionales vinculados con las temáticas a cargo del organismo.

7. Diseñar las actividades de capacitación de acuerdo con las normativas, estándares y

compromisos contraídos con la Organización Meteorológica Mundial.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Entender en la dirección de las actividades relativas a la gestión administrativa, económica,

financiera, contable, patrimonial y de recursos humanos del Organismo.

Entender en las acciones vinculadas con la planificación, formulación, implementación,

supervisión, monitoreo y evaluación de programas y proyectos financiados con fuente de

financiamiento externo, en articulación con los objetivos de política sectorial del Organismo.

ACCIONES:

1. Contabilizar, fiscalizar, custodiar y manejar los fondos presupuestarios del Organismo y de

aquellos provenientes de servicios a terceros y otras fuentes de ingresos, dando estricto

Page 10: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

cumplimiento a la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del

Sector Público Nacional y demás prescripciones reglamentarias vigentes en la materia.

2. Elaborar el anteproyecto de presupuesto del Organismo.

3. Planificar, gestionar y supervisar las adquisiciones de bienes y la contratación de los servicios

necesarios para el normal desenvolvimiento de las actividades del Organismo.

4. Supervisar y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones.

5. Supervisar y coordinar las acciones relacionadas con el registro y control de los bienes

patrimoniales de la Entidad, aplicando las medidas adecuadas para su resguardo y

conservación.

6. Supervisar y coordinar lo relacionado con el almacenamiento y distribución de suministros de

la Entidad.

7. Administrar la gestión documental del organismo.

8. Proveer al mantenimiento de la infraestructura y de los bienes del Organismo.

9. Prestar servicios logísticos a todas las unidades meteorológicas distribuidas en todo el

territorio nacional y Sector Antártico Argentino, a los fines del cumplimiento de la obligación

primaria del Servicio Meteorológico Nacional.

10. Dirigir y supervisar la gestión y administración de los recursos humanos y la liquidación de

haberes del personal del Organismo.

11. Coordinar, en el ámbito de su competencia, la programación, ejecución operativa y de los

procesos de gestión administrativa, presupuestaria, financiera-contable y fiduciaria de

programas con financiamiento externo, como asimismo, el monitoreo y evaluación de su

ejecución.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD

RESPONSABILIDAD PRIMARIA

Planificar y difundir pronósticos, avisos y alertas durante las VEINTICUATRO (24) horas todos los

días del año.

Establecer las acciones para el monitoreo, pronóstico y comunicación de amenazas ambientales y

articular con otros organismos y sectores socio-productivos la provisión de información, productos

y servicios meteorológicos.

ACCIONES:

Page 11: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

1. Definir, organizar y supervisar la elaboración, comunicación y difusión de pronósticos

meteorológicos a diferentes escalas temporales dedicados a la sociedad, a la defensa nacional

y a usuarios del sector socio-productivo.

2. Definir y coordinar la ejecución de las acciones para la emisión de alertas y avisos

meteorológicos.

3. Coordinar acciones de promoción de mejora continua en los servicios que brinda el Servicio

Meteorológico Nacional con entidades nacionales e internacionales competentes en la

materia.

4. Asistir y brindar asistencia técnica al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la

Protección Civil (SINAGIR) creado a través de la Ley N° 27.287 en el marco de sus

competencias específicas.

5. Brindar acceso a la información pública generada por el Organismo y establecer las acciones

para dar respuesta a los requerimientos de datos, pronósticos y productos meteorológicos.

6. Establecer la estructura de costos de los servicios al público del organismo, conjuntamente

con la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.

7. Representar al SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL a nivel nacional y regional en temas

relacionados con la provisión de pronósticos y servicios para el público y sectores socio-

productivos.

8. Elaborar y proponer el Plan de Trabajo Anual del área.

Page 12: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2019 - Año de la Exportación

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número:

Referencia: Anexo II - EX-2019-56319702- -APN-DNDO#JGM

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 9 pagina/s.

Page 13: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN

EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

DN -

DG

ANEXO III

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS

PARA LA SOCIEDAD

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

COORD.

DIRECCIÓN DIRECCIÓN

DE PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y AVISOS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS SECTORIALES

COORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS

INMEDIATOS

COORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS REGIONALES

DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

TECNOLÓGICA Y DE DATOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MINISTERIO DE DEFENSA

CONSEJO TÉCNICO ASESOR

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DE PROCESAMIENTO Y

SOPORTE DE INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

DIRECCIÓN DE PRODUCTOS DE

MODELACIÓN AMBIENTAL Y DE SENSORES REMOTOS

DIRECCIÓN CENTRAL DE MONITOREO DEL CLIMA

DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA

AERONÁUTICA

DIRECCIÓN DE REDES DE OBSERVACIÓN

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

TECNOLÓGICA

COORDINACIÓN DE LABORATORIO E

INSTRUMENTAL

DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y COMUNICACIONES METEOROLÓGICAS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS

Page 14: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2019 - Año de la Exportación

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número:

Referencia: Anexo III - EX-2019-56319702- -APN-DNDO#JGM

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 1 pagina/s.

Page 15: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

ANEXO IV

MINISTERIO DE DEFENSA

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y DE DATOS

DIRECCIÓN DE REDES DE OBSERVACIÓN

ACCIONES:

1. Instalar, mantener, operar y controlar los sitios de observación operativos que integran las

redes de estaciones de observación en superficie y en altura del Organismo.

2. Registrar los datos geofísicos, atmosféricos y meteorológicos de las estaciones que integran las

redes de estaciones de observación del Organismo.

3. Asesorar en el diseño, organización, operación y control del funcionamiento de otras redes de

observación meteorológica y atmosférica.

4. Inspeccionar y homologar los sitios de observación de referencia para la red global de

observaciones según regulaciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y de la

Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

5. Gestionar y coordinar, en el ámbito de su competencia, los planes de labor de los recursos

humanos y tecnológicos.

6. Establecer estándares de técnicas de medición en las observaciones para su correcta

implementación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y DE DATOS

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

ACCIONES:

1. Supervisar, administrar y operar el funcionamiento del servicio, durante las VEINTICUATRO

(24) horas los TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días del año, de la infraestructura

informática y de las telecomunicaciones del Organismo.

Page 16: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

2. Planificar, coordinar y gestionar las políticas de respaldos de la información, contingencias y

redundancias de procedimientos y equipos necesarias para un servicio permanente durante

las 24 (VEINTICUATRO) horas los TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días del año.

3. Recibir, controlar y almacenar toda la información cruda y derivada, producida por el

Organismo.

4. Administrar y mantener actualizadas las bases de datos requeridas por las dependencias de la

Entidad.

5. Asistir técnicamente, en el ámbito de su competencia, a los usuarios de las bases de datos a

cargo del Organismo.

6. Gestionar la adquisición de la infraestructura tecnológica necesaria para llevar a cabo las

tareas del Organismo.

7. Implementar y ejecutar las políticas, planes y programas de seguridad informática en el

ámbito del Organismo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y DE DATOS

COORDINACIÓN DE LABORATORIO E INSTRUMENTAL

ACCIONES:

1. Mantener y calibrar el instrumental de la red de observación del organismo y de los países que

integran la Asociación Regional III para Sudamérica, de acuerdo a los compromisos contraídos

con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

2. Obtener la trazabilidad de los instrumentos de medición de la red y sus patrones para el

Servicio Meteorológico Nacional y terceros que lo requieran.

3. Mantener el laboratorio de calibración del instrumental meteorológico.

4. Sostener el funcionamiento operativo de los radares meteorológicos propios y ejecutar las

tareas comprometidas en convenios suscriptos sobre radares meteorológicos de terceros.

5. Gestionar la adquisición del instrumental meteorológico y geofísico necesarios para llevar a

cabo las tareas operativas del Organismo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

Page 17: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

DIRECCIÓN DE PROCESAMIENTO Y SOPORTE DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

ACCIONES

1. Desarrollar y mantener los procesos automáticos respecto de la información meteorológica:

recopilación, control de calidad, consistencia, archivo de datos y análisis de la información

meteorológica.

2. Proveer productos meteorológicos automatizados a los usuarios internos y externos del

Organismo.

3. Generar productos derivados de la información disponible a requerimiento de otras

dependencias del Organismo y/o en cumplimiento de convenios nacionales o internacionales.

4. Desarrollar y mantener los productos de software necesarios para sustentar el funcionamiento

de todas las áreas de la Entidad.

5. Generar los aplicativos necesarios para mantener la comunicación con el público y el

intercambio de información con actores externos.

6. Brindar soporte técnico informático a todas las dependencias del Organismo distribuidas

territorialmente en todas las estaciones meteorológicas del país.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y COMUNICACIONES METEOROLÓGICAS

ACCIONES:

1. Supervisar, administrar y operar durante las VEINTICUATRO (24) horas del día los

TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días del año, las comunicaciones meteorológicas del

Organismo de acuerdo con el Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la

Organización Meteorológica Mundial.

2. Supervisar la ejecución operativa de los sistemas de análisis, pronóstico y verificación, así

como de otros procesos automatizados.

3. Gestionar y administrar el Centro de Producción y/o Recopilación de Datos dentro del Sistema

de Información de la Organización Meteorológica Mundial.

4. Monitorear durante las VEINTICUATRO (24) horas del día los TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO

(365) días del año la información meteorológica y geofísica en tiempo real y poner a

disposición de los usuarios, sean ellos internos o externos al Organismo.

Page 18: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

5. Cooperar y coordinar acciones con diversas instituciones nacionales e internacionales

tendientes a agilizar el intercambio de datos meteorológicos y geofísicos.

6. Proveer información meteorológica a requerimiento de otras áreas del Organismo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD

DIRECCIÓN DE PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y AVISOS

ACCIONES:

1. Proponer y desarrollar estrategias de pronóstico y sistemas de alerta temprana ante amenazas

meteorológicas orientados al ciudadano y a organismos públicos.

2. Proponer el diseño y desarrollar el pronóstico marino y las alertas para la región marina de

responsabilidad del Organismo (METAREA VI) y áreas costeras y fluviales, de acuerdo con los

estándares internacionales.

3. Coordinar con organismos públicos y otras áreas del Organismo lo relativo a la emisión de

pronósticos meteorológicos especiales en el marco de emergencias ante diferentes amenazas

de origen antrópico (tareas de búsqueda y rescate) y de origen natural.

4. Establecer las acciones necesarias para brindar servicios de pronósticos ante requerimientos

especiales de diversos organismos nacionales, provinciales y/o municipales, y asesorar a las

áreas de gobierno que así lo requieran.

5. Establecer métricas y criterios de evaluación de productividad, eficacia y eficiencia de las

unidades operativas a su cargo.

6. Elaborar la estrategia y formular las acciones para la implementación y continua actualización

del pronóstico meteorológico basado en impactos.

7. Establecer las acciones para la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas en la toma

de decisión para la emisión de pronósticos, alertas y avisos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD

DIRECCIÓN DE PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y AVISOS

COORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS INMEDIATOS

ACCIONES

Page 19: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

1. Implementar estrategias para la producción y emisión de avisos meteorológicos a muy corto

plazo y alarmas meteorológicas sobre la ocurrencia de eventos de tiempo severo producido

por tormentas en el territorio argentino dentro del área cubierta por radares meteorológicos,

para contribuir a la salvaguarda de la vida y de los bienes de la población.

2. Desarrollar e implementar estrategias para el monitoreo de amenazas ambientales a partir de

sensores remotos, considerando las necesidades de usuarios internos y externos a la Entidad.

3. Consolidar y coordinar equipos de trabajo en diferentes regiones del país para la emisión local

de avisos y/o alarmas meteorológicas.

4. Evaluar y controlar la calidad de la información proveniente de sensores remotos de uso en el

pronóstico.

5. Participar en el estudio y en la investigación de la información proveniente de sensores

remotos y de los pronósticos inmediatos, en conjunto con otras áreas competentes del

organismo.

6. Instrumentar acciones tendientes a la mejora continua en la calidad de pronósticos

inmediatos, incorporando y adaptando nuevas metodologías y avances científicos a las

distintas regiones del país.

7. Proponer el diseño y brindar la capacitación continua al personal que presta servicios en la

Coordinación incorporando las nuevas tecnologías en observación y monitoreo de la

atmósfera.

8. Mantener actualizados los manuales de procedimiento de las unidades operativas de

pronóstico inmediato.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD

DIRECCIÓN DE PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y AVISOS

COORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS REGIONALES

ACCIONES

1. Implementar las acciones para la producción y emisión de pronósticos y alertas para todo el

país según los estándares fijados por el Organismo y las recomendaciones de la Organización

Meteorológica Mundial.

Page 20: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

2. Implementar las acciones para la producción y emisión de pronósticos, alertas y avisos de

temporal para la navegación marítima y fluvial.

3. Asesorar a las autoridades nacionales en lo concerniente a la meteorología marina según las

convenciones internacionales de la cuales surjan obligaciones para la República Argentina.

4. Mantener actualizados los manuales de procedimiento de las unidades operativas de

pronósticos regionales.

5. Dirigir acciones tendientes a la mejora continua en la calidad de pronósticos y alertas

adoptando las últimas tecnologías de observación por sensores remotos y para la realización

de pronósticos numéricos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD

DIRECCIÓN DE SERVICIOS SECTORIALES

ACCIONES:

1. Participar en el diseño e implementación de servicios y/o productos meteorológicos y

climáticos en respuesta a la demanda de organismos gubernamentales y del sector socio-

productivo público y privado.

2. Proponer y ejecutar una política de comercialización de productos y servicios de información

meteorológica.

3. Proponer programas y proyectos sustentables pasibles de inversión pública y/o privada, en

coordinación con las áreas del Poder Ejecutivo Nacional competentes.

4. Definir y desarrollar productos en base a información que genere ingresos genuinos

adicionales al Organismo más allá de los recursos públicos.

5. Desarrollar sistemas integrados de monitoreo, análisis, y pronóstico continuo de amenazas

ambientales según las necesidades y los impactos que generan en los sectores productivos y

sociales.

6. Participar, coordinar y asesorar en las evaluaciones de Emergencias y/o Desastre en los

distintos sistemas sociales y productivos: Emergencia y/o Desastre Agropecuarios (Ley N°

26.509), emergencias hídricas, de energía, y/o de salud.

7. Instrumentar acciones para lograr la provisión de información meteorológica básica y

elaborada solicitada por organismos oficiales, personas jurídicas y humanas.

Page 21: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

8. Proponer, formular y coordinar con organismos nacionales e internacionales proyectos

asociados con la provisión de servicios de tiempo y clima.

DIRECCIÓN NACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

DIRECCIÓN CENTRAL DE MONITOREO DEL CLIMA

ACCIONES:

1. Realizar la vigilancia del clima y de los parámetros físico-químicos de la atmósfera.

2. Gestionar y mantener actualizado el Banco Nacional de Datos Meteorológicos y Ambientales,

conformado por el Archivo Nacional de Meteorología de documentos originales y las bases de

datos climáticos del organismo, lo que incluye la elaboración de las estadísticas oficiales.

3. Sostener los pronósticos operativos de la variabilidad climática, mejorando y evaluando los

pronósticos.

4. Mantener el monitoreo del sistema climático global, determinar las anomalías y tendencias

climáticas, realizando el análisis y evaluación de sus orígenes y vínculos con el resto del

sistema climático.

5. Desarrollar productos adecuados a las necesidades de los sectores socioeconómicos que se

determinen, en coordinación con la Dirección de Servicios Sectoriales.

6. Analizar y proveer información relativa al cambio climático, contribuir a la evaluación de sus

impactos y al diseño de planes y políticas del Estado Nacional en la materia.

7. Intervenir en el diseño de la red de observación y capacitación de su personal.

8. Sostener el funcionamiento de las estaciones de obtención de datos con fines de investigación

científica.

9. Desarrollar herramientas que permitan analizar los impactos de los distintos componentes de

la física terrestre y del clima espacial, en coordinación con las áreas operativas del Organismo.

10. Sostener las actividades del Centro Regional del Clima para el Sur de América del Sur y

desarrollar productos de acuerdo con sus alcances.

DIRECCIÓN NACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PRODUCTOS DE MODELACIÓN AMBIENTAL Y DE SENSORES REMOTOS

ACCIONES:

Page 22: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

1. Contribuir a la mejora del pronóstico desarrollando y mejorando los sistemas operativos de

pronósticos numéricos de la Entidad, lo que incluye la generación de productos, su transición a

las operaciones y el soporte necesario para una operatividad sostenida.

2. Facilitar un uso óptimo de las observaciones desarrollando y mejorando las técnicas de

asimilación de datos, algoritmos y herramientas de pronósticos combinados con datos a

tiempo real.

3. Desarrollar y mantener los sistemas de modelado numérico de la atmósfera y de sistemas

acoplados acorde con los avances científicos y según los medios computacionales disponibles.

4. Controlar la calidad y adecuación de los sistemas de pronóstico a través del monitoreo

continuo de los sistemas de pronósticos operativos, generando y reportando índices de

verificación en todas las escalas espacio- temporales.

5. Contribuir al desarrollo y mejora de las metodologías de verificación de los modelos

ambientales, adecuadas a las diferentes escalas.

6. Facilitar el uso cualitativo y cuantitativo de los datos operacionales de satélites y radares en

los sistemas de pronósticos y análisis meteorológicos, climáticos y ambientales del sistema

terrestre.

7. Intervenir, en el ámbito de su competencia, en la transferencia a operaciones de nuevas

tecnologías y técnicas de observación cuando corresponda y en coordinación con las áreas

operativas.

8. Intervenir en la capacitación de las áreas operativas en el uso de instrumental y en la

utilización de los productos que desarrolla.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ACCIONES:

1. Asistir en la elaboración del anteproyecto de presupuesto anual del Organismo, de acuerdo

con los lineamientos de la Dirección General de Administración, y realizar el control de la

ejecución financiera y presupuestaria.

2. Entender en la elaboración de los proyectos de actos administrativos que contemplen las

adecuaciones que se requieran efectuar en el ámbito de su competencia.

Page 23: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

3. Efectuar los registros contables según lo dispuesto por la Ley de Administración Financiera y

de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias e

intervenir en la relación con los órganos de control internos y externos.

4. Asistir y colaborar con la Dirección General de Administración en la aplicación de políticas,

normas y procedimientos que emitan los órganos rectores de los sistemas presupuestario, de

crédito público, de tesorería, de contabilidad y de control interno en el ámbito de su

competencia.

5. Administrar y dar soporte del Sistema Integrado de Información Financiera en lo que respecta

a los movimientos contables que genere el Organismo.

6. Gestionar la elaboración de las liquidaciones de gastos, bienes y servicios derivadas de

contratos con proveedores; así como también, elaborar las liquidaciones y controlar las

rendiciones y reposiciones de gastos realizados por el Fondo Rotatorio, incluyendo viáticos y

cajas chicas.

7. Contribuir en la elaboración de los balances de rendición de cuentas y general del ejercicio, y

confeccionar anualmente los cuadros de cierre de ejercicio de la cuenta de inversión

requeridos por la Contaduría General de la Nación.

8. Coordinar y supervisar las actividades relacionadas con el Sistema de Tesorería previsto en la

Ley N° 24156 y el manejo de los recursos que ingresan y egresan de las cuentas del

Organismo.

9. Asistir en el diseño del Plan Anual de Contrataciones del Organismo y asesorar a las distintas

unidades organizativas en su formulación; y entender en las gestiones tendientes a las

adquisiciones de bienes y a la contratación de los servicios necesarios para el normal

desenvolvimiento de las actividades del Organismo.

10. Elaborar los pliegos de condiciones particulares e intervenir en los procedimientos de

contratación del Organismo en el ámbito de su competencia.

11. Efectuar el registro y control de los bienes patrimoniales y adoptar las medidas pertinentes

para su resguardo y conservación.

12. Coordinar las actividades relacionadas con el almacenamiento y distribución de suministros.

Page 24: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

13. Coordinar las actividades vinculadas a la administración de la Mesa de Entradas y Salidas de

documentación del organismo, de acuerdo a la normativa del Sistema de Gestión Documental

Electrónica (GDE).

14. Elaborar y modificar los manuales sobre circuitos y procedimientos relativos a la gestión

administrativa del Organismo.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ACCIONES

1. Elaborar los proyectos de actos administrativos referidos a la administración de los recursos

humanos e intervenir en las actuaciones administrativas relativas al ingreso y/o egreso y/o

movimiento de personal del Organismo.

2. Realizar la liquidación integral de haberes del personal de la Entidad.

3. Asistir, en el ámbito de su competencia, a la Dirección General de Administración en el

cumplimiento de las normas que regulan la relación de empleo público.

4. Planificar y ejecutar el Plan Anual de Capacitación del Organismo, coordinando las actividades

para la capacitación continua del personal y el cumplimiento del régimen de carrera.

5. Coordinar y gestionar la oficina médica del organismo.

6. Establecer y hacer cumplir las normas de higiene y seguridad laboral en el Organismo.

7. Implementar estrategias de sensibilización y capacitación en temas de transparencia, ética y

lucha contra la corrupción, realizando el seguimiento de aquellos asuntos que le sean

remitidos por la OFICINA ANTICORRUPCIÓN.

8. Promover el cumplimiento de las obligaciones y recomendaciones internacionales en materia

de lucha contra la corrupción y reportar a la OFICINA ANTICORRUPCIÓN sobre el nivel de

avance.

9. Actuar como enlace en materia de integridad y ética en el ejercicio de la función pública,

brindando asistencia y promoviendo internamente la aplicación de la normativa vigente y de

sus sanciones, de conformidad con lo dispuesto por la autoridad de aplicación.

Page 25: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2019 - Año de la Exportación

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número:

Referencia: Anexo IV - EX-2019-56319702- -APN-DNDO#JGM

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 10 pagina/s.

Page 26: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

MINISTERIO DE DEFENSA

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

INCORPORACIONES

Unidad Organizativa Nivel

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA AERONÁUTICA II

DIRECCIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS II

DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y DE DATOS I

- COORDINACIÓN DE LABORATORIO E INSTRUMENTAL IV

DIRECCIÓN DE REDES DE OBSERVACIÓN III

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA III

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN I

METEOROLÓGICA

DIRECCIÓN DE PROCESAMIENTO Y SOPORTE DE INFORMACIÓN METEOROLÓGICA III

DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y COMUNICACIONES METEOROLÓGICAS III

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD I

DIRECCIÓN DE PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y AVISOS III

- -COORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS INMEDIATOS IV

- -COORDINACIÓN DE PRONÓSTICOS REGIONALES IV

DIRECCIÓN DE SERVICIOS SECTORIALES III

DIRECCIÓN NACIONAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOSI

DIRECCIÓN CENTRAL DE MONITOREO DEL CLIMA III

DIRECCIÓN DE PRODUCTOS DE MODELACIÓN AMBIENTAL Y DE SENSORES REMOTOS III

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN I

DIRECCIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA III

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS III

Page 27: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2019 - Año de la Exportación

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número:

Referencia: Planilla anexa artículo 3º - EX-2019-56319702- -APN-DNDO#JGM

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 1 pagina/s.

Page 28: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 4º

MINISTERIO DE DEFENSA

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL

CARGOS EXTRAESCALAFONARIOS Y UNIDADES DE NIVEL DEPARTAMENTAL QUE SE DEROGAN:

UNIDAD ORGANIZACIONAL NORMA DE CREACIÓN

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL

GERENTE DE OBTENCIÓN DE DATOS (Extraescalafonario) Decreto N° 206/2008

GERENTE DE TELEPROCESAMIENTO DE DATOS (Extraescalafonario) Decreto N° 206/2008

GERENTE DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y CAPACITACIÓN (Extraescalafonario)

Decreto N° 206/2008

GERENTE DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD (Extraescalafonario) Decreto N° 206/2008

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN (Extraescalafonario) Decreto N° 206/2008

DEPARTAMENTO SERVICIO JURIDICO Decreto N° 206/2008

DEPARTAMENTO RELACIONES INSTITUCIONALES Decreto N° 206/2008

Page 29: ANEXO I - Errepar2019/08/15  · formar y sustentar sus juicios y afirmaciones. 3. Elaborar informes de auditoría, mantener un diálogo activo, abierto y constructivo con las áreas

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2019 - Año de la Exportación

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número:

Referencia: Planilla anexa al artículo 4º - EX-2019-56319702- -APN-DNDO#JGM

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 1 pagina/s.