5
Centro de Cáncer Emma Romero de Callejas La Asociación Hondureña de Lucha Contra el Cáncer se inició desde noviembre de 1978 posterior a una reunión para recibir a las Asociaciones de Cáncer de Centroamérica contando con la presencia de la Dra. Flora Duarte y con la asistencia de personas altruistas entre ellas Doña Emma Romero de Callejas. Se reactivó en abril 1987 con el objetivo primordial de luchar contra el cáncer y crear un Instituto de Oncología donde se brindara un tratamiento de calidad a todos los pacientes que así lo necesiten. El Centro de Cáncer abrió sus puertas a la comunidad en general con un equipo de un físico médico, un médico radioterapeuta, una técnica de radioterapia, una secretaria y un administrador brindando atención a los pacientes remitidos del Hospital Escuela. En total se atendieron 239 pacientes ese año. Para 1992, con la incorporación de mas personal (oncólogo radioterapeuta, médico residente, dosimetrista) se amplían sus servicios de atención de consulta externa y radioterapia. Además se inician actividades de detección temprana mediante brigadas médicas a comunidades urbano marginales COORDINACION y COOPERACION Instituciones Organismos Gubernamentales: Ministerio de Educación Ministerios de salud Alcaldías Municipales Universidad Nacional Autónoma de Honduras Grupos Organizados y Reconocidos: Club de Leones Club Rotario Cruz Roja Organismos No Gubernamentales: Cruz Roja Hondureña Plan de Honduras Centro de Amor y Vida COHAPAZ Visión Mundial

Anexo Centros Contra El Cancer Honduras (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo Centros Contra El Cancer Honduras (1)

Centro de Cáncer Emma Romero de Callejas

La Asociación Hondureña de Lucha Contra el Cáncer se inició desde noviembre de 1978 posterior a una reunión para recibir a las Asociaciones de Cáncer de Centroamérica contando con la presencia de la Dra. Flora Duarte y con la asistencia de personas altruistas entre ellas Doña Emma Romero de Callejas. Se reactivó en abril 1987 con el objetivo primordial de luchar contra el cáncer y crear un Instituto de Oncología donde se brindara un tratamiento de calidad a todos los pacientes que así lo necesiten.

El Centro de Cáncer abrió sus puertas a la comunidad en general con un equipo de un físico médico, un médico radioterapeuta, una técnica de radioterapia, una secretaria y un administrador brindando atención a los pacientes remitidos del Hospital Escuela. En total se atendieron 239 pacientes ese año. Para 1992, con la incorporación de mas personal (oncólogo radioterapeuta, médico residente, dosimetrista) se amplían sus servicios de atención de consulta externa y radioterapia. Además se inician actividades de detección temprana mediante brigadas médicas a comunidades urbano marginales

COORDINACION y COOPERACIONInstituciones

Organismos Gubernamentales:

Ministerio de Educación Ministerios de salud Alcaldías Municipales Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Grupos Organizados y Reconocidos:

Club de Leones Club Rotario Cruz Roja

Organismos No Gubernamentales:

Cruz Roja Hondureña Plan de Honduras Centro de Amor y Vida COHAPAZ Visión Mundial

Instituciones Internacionales:

Mary Bird Perkins Cancer Center University of Alabama at Birmingham Tulane University National Cancer Institute Voluntarios a título personal, DONADORES ALTRUISTAS

Page 2: Anexo Centros Contra El Cancer Honduras (1)

Instituciones con quienes se tiene convenio:

Instituto Hondureño del Seguro SocialServicio de radioterapia a sus pacientes

Ministerio de Salud PúblicaServicio de radioterapia a pacientes del Hospital Escuela

Cruz Roja HondureñaImplementación en conjunto de Unidad de Aféresis

Universidad Nacional Autónoma de HondurasServicios en Física médica y coordinación educativa

Hospital General San FelipeServicio de radioterapia a sus pacientes

La creación del Centro de Cáncer se ha realizado en etapas. Tiene cobertura nacional y sirve como centro de referencia a pacientes con cáncer.

Servicios en las áreas de :

Laboratorio Clinico

Los servicios son: hematología, bioquímica, uroanalisis, parasitología, inmunología, bacteriología. Contamos con servicio de referencia con Laboratorios Médicos. El servicio que proporcionamos es a nuestros pacientes y a la comunidad en general.

Rayos X y Medicina Nuclear

Contamos con un amplio servicio de estudios tanto Radiológicos como de Medicina Nuclear:

Rayos X

Mamografías o Galactografía o Marcajes

Radiografía Convencional Estudios Contrastados

o Serie Gastroduodenal o Colon por Enema o Pielograma Intravenoso o Histerosalpingografía o Flebografías

Ultrasonido

Ultrasonido Doppler Color Estudios Especiales

o Histerosonografíao Biopsias mama, tiroides, próstata, pulmón, tejidos blandos, etc.o Paracentésis

Page 3: Anexo Centros Contra El Cancer Honduras (1)

Medicina Nuclear

Gamagrama Oseo, Tiroideo Gamagrama Renal Gamagrama Perfusión Miocárdica Gamagrama Ventilatorio - Perfusorio Gamagrama Gastrointestinal Gamagrama Hepático, Biliar Gamagrama mama Pruebas de Esfuerzo Tratamiento con I-131

Hematología,Oncología, Radioterapia, Cirugía Oncológica

En el staff se cuenta con prestigiados especialistas en el área de Oncología que tienen reconocimiento internacional. Los médicos participan en programas de educación médica continua con cursos en el exterior. Los radioterapeutas especializados en México y Uruguay tienen amplia experiencia en el ramo además de todo un equipo de apoyo que incluye Físico Médico, Dosimetrista y Técnicos entrenados.

BAHTAN (Banco Hondureño de Tratamiento Antineoplásico)

Este Banco cuenta con una amplia gama de medicamentos oncológicos utilizados en los esquemas modernos de la quimioterapia. Siempre está surtido y por si alguna razón no lo tenemos podemos traerlo en 48 horas a través del servicio Rapidito. Se ofrece además atención y entrega de medicamentos urgentes las 24 horas del día (por llamado).

Consulta Externa

En la Consulta Externa se cuenta con modernas clínicas donde pacientes son evaluados por el personal médico especilaizado o médicos residentes entrenados según se requiera.

Se servicio de Colposcopía para pacientes con Patología Cervical. Personal médico entrenado en Costa Rica con amplia experiencia. Biopsias, legrados endocervicales, conizaciones y cauterizaciones.

Sala de Quimioterapia

Se administran medicamentos de quimioterapia, en una moderna sala con capacidad para atención simultánea de hasta 10 pacientes. El personal ha sido muy meticulosamente entrenado en su administración y vigilancia siguiendo las máximas normas de preparación y atención.

Page 4: Anexo Centros Contra El Cancer Honduras (1)

Unidad de Radioterapia

Para tratamiento con radiaciones ionizabtes utilizamos una unidad de Cobalto 60 Theratron Elite 100 de gran versatilidad y seguridad comprobada por el prestigio de la compañía fabricante Theratronics de Canadá.

La unidad es calibrada trimestralmente y se siguen rigurosas normas de seguridad y control de calidad por nuestro físico médico, quien además cuenta con apoyo internacional a través de programas de verificación con dosimetría TLD avalados por el MD Anderson Cancer Center and Tumor Institute de Houston, Texas y el Mary Bird Perkins Cancer Center de Baton Rouge, Louisiana

Braquiterapia

El servicio de Braquiterpia se inicio desde el año 2004. Se cuenta con un quirófano blindado así como 3 habitaciones con blindaje para fuentes de baja tasa de dosis, todas ellas con circuito cerado de televisión. En la actualidad se ofrece Braquiterapia con fuentes de Cesio 137. Se realizan aplicaciones de terapia ginecológica en cáncer de cuello uterino, endometrio y vagina utilizando aplicadores de Fletcher. Hasta la fecha se han realizado mas de 100 tratamientos.