82
r-a- ---- -------, ..... -:; Z- ' 1 ¡ ! i ANEXO 7-3 U __ ..:- ·:.': ... · -,......:... - .. ... __ ..... ·: ... ;:.. \ .. .. ..... .... _·.

ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

r-a- ---- -------, .....

-:; j~ Z-

' 1

¡ ! i

ANEXO 7-3 U

__ ..:-

·:.': ~~:~·~-.~ ... · -,......:... -.. --~~ ... __ ..... ·: ... ;:.. \ .. -~ .. ~ ~ .....

.... _·.

Page 2: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

Integra éste ANEXO las memorias comprendidos por el Anexo Técnico auténtica.

)._~_?::-_:

----···-

ANEX07-3 U

técnicas y presupuestos de ohra'·~: ·>; .. ~ . =~·-No4 U .· ír: ... {'-O , que se agregan en copia O..:J 0 o:

__ ...:;..-

··-~-- ·-­.... ·. ··, . :. .....

··, ·· .. .._

Page 3: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

. .-· .. i .. ;·¡·

-·-ANEXO TECNICO - FCU

PLAN DE OBRAS EJECUTADAS POR REINVERSION DEL CANON

1.- Nómina de las obras

PROGRAMA 2 - Mejoramiento de las Instalaciones Fijas

1. Alimentación Eléctrica Alimentación Eléctrica en 132 kV en la Línea Urquiza Adecuación instalación baja tensión en estaciones de FFCC Urquiza

2. Señalamiento Renovación de sistema de señalamiento del FFCC Urquiza

PROGRAMA 3 - Mejoramiento de la Accesibilidad y la Circulación

C.·,- :;. '~-

)~-e

t \

\ \

1. Centros de Transbordo Centros de transbordo Lemas y Lynch

2. Mejoras en la Accesibilidad Remodelación estaciones F.C.U

--~-

Page 4: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

ANEXO TÉCNICO No 4 U

e Nuevas obras propuestas para financiar por reinversión del canon en Urquiza.

Las obras pertenecientes a este agrupamiento, se detallan a continuación..:_

A- Alimentación eléctrica en 132 kV en la linea Urquiza , .

·~.,· .. ·~· ........ _____ ..

El objeto de esta obra radica básicamente en la necesidad de con~ con un sistema unificado de alimentación primaria a las ocho subestaciones transformadoras -rectificadoras del Ferrocarril Urquiza a través de la construcción de una subestación de 132 kV y sus respectivos cables alimentadores para cada subestación, a situarse en las cercanías de la estación Pablo Podestá, debido entre otras cosas al bajo grado de disponibilidad y baja confiabilidad que disponen en la actualidad las alimentación primaria de las citadas subestaciones, la gran mayoría ubicadas en el Gran Buenos Aires y compartiendo tomas con otros consumidores. Desde este panorama, puede explicarse la alta tasa de no disponibilidad de energía que manifiesta el sistema actual, con parámetros que se encuentran alejados de los estándares medios que un sistema de transporte público de pasajeros requiere.

Por otro lado, y como complemento de lo expresado, no se concibe un potencial incremento en la oferta operativa, aumentando la cantidad de trenes/coches al si.stema y/o disminuyendo el período o intervalo entre trenes, sin garantizar los recursos básico necesarios para tal fm, donde la alimentación eléctrica, cumple un papel fundamental. Cabe señalar que, sin la realización de esta obra y la renovación de las ocho subestaciones mencionadas anteriormente, resulta inconsistente el cambio del sistema de seña,lamiento, considerando valores de períodos entre trenes más reducidos, como así tampoco la posible futura inclusión de sistemas con mayores niveles de consumo energético como púede ser, por ejemplo, sistema de aire acondicionado en los coches.

La ejecución de esta obra fue ampliamente apoyada por los in~egrantes de la Comisión Técnica, los que no sólo se manifestaron conformes con su realizacióq; sino que, y dentro de las posibilidades económicas- fmancieras del Plan en su conjunto,_soli~itáron que su concreción se adelante lo más posible en el Cronograma, requerimiento que se satisfizo.

- ; B - Adecuación en baja tensión en estaciones del FF. CC. Urquiza

Esta obra, con connotaciones de índole nórmátivas de obligá~oriedad de ejecución, se basa en la nueva normativa vigente e!l donde el Poder.;Ej~Útivo· NaCional- y por intermedio de la

_)_~_L_ Secretaria de Energía y del Ente Nacional de'"R~gulación dé la Electricidad han puesto en vigencia la "Reglamentación para la Ejecución .de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles" (Resolución No 207/95, Boletín Oficial N° 28.257), donde se establece que se deben adecuar todas las instalaciones de baja tensión con cantidad y tipos de circuitos, características de

--·-~-~--= · tableros, tipos de cables, dispositivos de seguridad y maniobra, formas de montaje, etc. a fin de garantizar la seguridad del público, trabajadores y usuarios y minimizar los incendios de origen eléctrico y los ccidentes por electrocución.

IJnJ ~¡j¿l

Page 5: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

;=?:':~ ·.:· ....

C- Renovación total del sistema de señalamiento del FF. CC. Urquiza . ·:<;·;:~ . ~; .

En los Pliegos de la Concesión, respecto del ítem señalamiento, se establecía l.<t~enqv:ación Parcial del sistema de señales del FCU, específicamente la renovación del ac~al ~~t~ sje señales mecánicas existente entre las estaciones Rubén Daría y Lemas. -- ~i;~:~:~::;:-~~1

En este rubro se establecía también el cambio de todos los Cables Troncales pert~~:ci~~tes al sistema de señales, obra que ya fue ejecutada en tiempo y forma por Metro~as, sin considerar, sin embargo, la renovación de los cables secundarios del mismo sistema. en igual o peor estado que los troncales.

Por tal razón, y por tratarse además de un sistema de seguridad por excelencia, de innegociable degradación o deterioro del grado de disponibilidad de servicio, y que en un futuro mediato no se podrá contar con los repuestos necesarios para su adecuado mantenimiento ya que se trata de una tecnología en vías de extinción a nivel mundial, la Comisión en forma unánime consideró la necesidad de ejecución de la Renovación totaiJel.siste.ma de señalamiento, incluyendo además la renovación de cables secundarios, agregando el recableado interno de abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad a la renovación R Daría- Lemas, reutilizando los nuevos circuitos de vías existentes (ocho); requiriéndose también que en la obra se contemple la incorporación del A TS al señalamiento actual, realizándose todo en una única obra de renovación total que se adelantará al cronograma original a los años once y quince de la Concesión, (ya que la parcial se ejecutaba entre los años ocho y doce y la total durante los años diecisiete y dieciocho).

El contenido inte!rral de esta obra unificada es la renovación de todo el sistema de señales, - . adicionándole un sistema de Supervisión Automática de Trenes (A TS) y un sistema de Control de Tráfico Centralizado (CTC) que se situará en F. Lacroze, con posibilidad de ser telecomandado desde el PCO, y desde donde se telecomandará además el sistema energético.

Con respecto a los recableados se incorpora dentro de la renov~ción total del sistema de señalamiento los cables secundarios del mismo, abarcando tambi:ért el recableado de todas las cabinas, los bungalows y los abrigos.

Se entregó documentación al respecto, con un plano a nivel de anteproyecto y una descripción general del nuevo proyecto:·

) G 0 . -.- :·'"'· -.. , :<•. ·.--' .. D - Centros de transborP.~ Le'üf~~t~'~y-~é~.,:

. -~: ~ ·. :·.. -~- ··:~ -"'--~·.

--~~ :. D.l Centro de trasbordo Lemos

Se trata de un proyecto donde se prioriza la comodidad, la seguridad y la facilidad de los pasajeros para intercambiar entre los medios de transportes existentes en las cercanías de esta importante estación terminal de la línea.

JJ~@ J4 ~~ l~

2

:;.. .. · .• ::..~ >". ·.~ .. ~ ... .. :":':: .. ~

Page 6: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

_,...:::::-==--:::-... .... //<-__ ---~ /;~:-

. .-. ~·~1,~-~\ (; .·Ai~·~y

Se hizo entrega del proyecto a nivel arquitectónico, con pl~~~anta p~a'~,< facilitar el cómputo general de la obra.

D.2 Centro de trasbordo Lynch

Esta obra tiene corno objetivos primarios, la realización de una verdadera estación ferroviaria en lugar del apeadero existente hoy día, con los medios adecuados--para transformarla en un eficaz centro de trasbordo con la Avda Gral Paz, vía de incomparable importancia dentro de la circulación del tránsito circundante, entrante y saliente de la Ciudad de Buenos Aires v su

¿

vinculación con sus suburbios.

En el anteproyecto se contemplan la eliminación de pasos vehiculares en el sector, el corrimiento de la estación lo más cerca posible de la Avda Gral Paz, la creación de zonas de estacionamiento para automóviles particulares con el fin de desalentar la penetración a la ciudad de este tipo de medio de locomoción generalmente utilizado CQ.A. un-factor de ocupación muy bajo, su vinculación con el paso bajo nivel de la Avda Mosconi, importantísima entrada a la zona noroeste de la ciudad.

Se incluye la documentación que faculta a Metrovías, a través de un acuerdo con el Ferrocarril Mesopotárrúco, la utilización de la parrilla de vías aledaña a la citada estación.

E - Remodelación de Estaciones

Esta obra tiene por objeto la rernodelación de las estaciones del F.C.U. (excepto Lernos, Lynch y Lacroze obras que forman parte de otro Programa) en lo referente a la faz edilicia (pisos, barandas, accesos, techos, boleterías, otras depenncias, etc.)

El alcance de la obra se detalla en la memoria técnica pertinente.: __ ...:...-

No obstante, si las necesidades en cruces a distinto nivel en la Pcia. de Buenos Aires hiciera necesaria alguna de esas obras (por ejemplo Avda. Roca en sus cruces), podrán dirigirse estos

)b?- ~ /

l3nt98 3

Page 7: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

AD

J:·

!r~c"·· ..

::}.~/

-·---·b 1 ...

() ;:- \ ' JUNTO 8

.:) iol \ ,, . 1~ \l ·~

. :!;¡1·

NUEVAS INVERSIONES PROPUESTAS PARA ';;;'c'cÚRQu~~·~;I~V~R;IÓN ~EL C~~ON MONTO 5 6 1 • (lo& Pttcio&lncluytn IVA al21% y gallo& de gertncialnit~ .JQ!~.: .. !!!Il .JJ!..L ¡.....!!!!.... _n~L ...1~

PROGRAMA 2 • Mtjortmltnlo dt lu lnlltltclonu FIJtt 1. Allmentachln Eltctrtca

AlimenltcJ6n Ellclrtca en 132 kV en lt Llnu Urqulu 7 127 Adtc.Lución insltlaclón b&JI tensiOn en utaclonu dt FFCC Urquiu 1 207

2. Stftalomlanto Rtnovaejón dt sistema de uftaltmlento dtl FFCC Urqulu 22.337

Sublotal proa!!!!!! __ l_tm 1-· ---

PROGRAMA 3 • Mojoran~onto do la Acculbllldtd y lt Clrculocl4n 1. Centros de Ttantbordo

Cenuos de transbordO Ltmos y l'tnch 5 000

2. Mtjoru en la Acculbllldod

Rtnl0doltci6n do Ulacionu dtl ffCC Urqulu 8437 Sulltolal erograma __ IH!l --- -------

1' 11 O.K. 42.161 ----

~ :eg·~

·'

''·j/j _1;

.. ,·

·¡.

·'

·,e

. ' ~ ·: ~ .: . ~

'•\' ( ·'· : \" .. ". ;: ·~'

,. ¡1;

·i t ~

,•

,1

1;

t -2002

1813

__ HH Ull

,r;~~.; .

_fQt;!CESION A~OSI 10 11 12 u 14 15 16 11 11

r-~~.L ~~ _!º~L .. ?QQL ....1~~ ....1~ • ..1º~!.... ... mL ...lliL

3&13 4 04~ 483 362 362

2 415 3 022 5.433 10 868

_ _ill! __ 391~ -.!m _jill! --•·ill --- ----- ---

3 247

J 1 215 5 222

___!.:lli _H!! ---,!1!! 14.$49

---!.247 __...1,ua _.!:.!~! _!1.011 4.º45

" lO ll ll u 24

...l~!L -~!L -~!!.. ...1~!!... ....1~!L ...ll!L

--~--· --- ---------

--- --- ---1--·----···--

,,. ~·

... ' ~· >":.;: ,- ,. /_-.,·; \en., ; -~ 1 ·e:...·:> ,· ., ' .: ~ ~ .:> ',\ J· C.:.·'

'']· ..

,: .-. /·¡ ·· ..

r· .. (e) .....___. ·-. t..~ .... _¡

i i' ' ....

•>)

Page 8: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

- )G

PROGRAMA2 MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES FIJAS

__ ...:--

"' \-\"\ \-'

.• ;e'.~ ............ ' •

............... . ~ _, ... - •. . '!

--~ -~-~,r:.• -~ ... • t' -y: ...... ~"'

'5 .. J 4

• • • r

.• :•.~ .. ·¡.:.:· ·:.~·:<~·;

Page 9: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

l. OBJETIVO

Consiste en la unificación de los diversos puntos de alimentación en M.T. de 13.2 kv de las SSEE rectificadoras de la red del F.C. Gral. Urquiza Esta red será alimentada desde una SE transformadora de 132/13.2 kv de potencia adecuada a fin de lograr una mayor con.fiabilidad y disponibilidad de energía para los servicios.

La estación tranSformadora se construirá en el predio ubicado en las adyacencias de la estación Pablo Podestá.

2. Jl.TSTIFICACION

La justificación de la ampliación de la red existente de distribu<;ión interna de 13.2 Kv y el montaje y pueSta en servicio de una estación transformadora 132113.2 de 2 x 20 MV A; tiene el beneficio. de cambiar a un sistema de alimentación nuevo. más confiable que el actual con ·una tc.sa de f<> 1 !as e indisponibili6.d acorde a un servicio público de tran:,--porte.

3. FUNCIONALIDAD

3.1 Descripción de las obras

Comprende la provisión y montaje de un cableado de refuerzo de M.T. en la red del F.C. Urquiza, adecuación de celdas de entradas en las subestaciones .existentes acorde a los nuevos requeririlientos impuestos por la centralización y la construcción e instalación de una SE de 132/13.2.

3.1.1 Obras civiles . ,

. ... - ~ .. .. ~ ·~ . ·~· .. _. :·· .. -

Se ejecutarán las siguientes obras civiles ñecesarias para el funcíonamiento de la estación tranformadora:

- Cerco perimetral. desagües y recubrimiento superficial.

-Sistema de puesta a tierra.

~ - Edific;io para celdas y" tableros.

;¡¡ 1.¡[ tJ /IJII /; 1

Page 10: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

:vl. C- ' O. y S.P

' ¡ • l ___ __,

- Canales de cables.

-Caminos.

-Fundaciones y muros parallamas.

- Estructuras soporte de equipos y pórticos de barras.

• ~ ......:~ ,<' ... ::·. · . .:.. ·v·-qon··.

\~ . q j)"' .... -u.!.;.¡_ .

·-··,.-;Y

Las dimensiones aproximadas de la estación transformadora serán: 34,50~~ 30,00 m.

La estación será telecomandada, las dimensiones del edificio serán las mínimas necesarias para alojar las celdas de media tensión 13,2 kv; los tableros de protección, medición y control; los tableros de servicios au.xiliares y la batería y cargadores. Los transformadores de sevicios auxiliares se montarán a la interperie.

3.1.2 Obras electromecánicas

3.1.2.1. Equipo para 132 Kv

Las instalaciones de 132 Kv estarán integradas por los equipos convencionales de A.T. y por los transformadores de potencia; estos comprenderán:

-Interruptores con cámaras de corte en SF6.

- Seccionadores de apertura central.

-Transformadores de medida aislados en aceite.

- Tra.r1.sformadores de potencia con regulación bajo carga.

' '' ~ .... · . . -. ..... '"" .;·',..., .. _;,;~ \ ...

. \ :·: ·_¿~:· .. · :\ :-

3.1.2.2. Tableros de control, protección y ~ditión·.-~ i · . ' ~ ~ - ~ '/

.. -~-: .. , Se instalarán tableros de control, protección y medición para los equipos de 132 Kv y para las celdas de 13.2 Kv los tableros de control y medición.

3.1.2.3. Tableros de control, protección y medición para 132 Kv

Los equipos para controL protección. medición. relés auxiliares. horneras y demás accesorios

fl.ic•d:'i[:erosdec~ ~ 2 ~~-{· ~ . 1/ ~

1 9 MA8<_J9.~~~ti -· .. --~---_· .. !~~~v~~á

Page 11: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

,~:-... · .. " OLICl ••

'\~-~¿

3.1.2.4. Protecciones :- , . o'-~ ·v: ~ e) {'. ~

·-f~ .. _~,:~-~-~~-. ·\ -<'-- ·., ./ .. ,_...,_..,.. -~-- ...... - .

La protecciones que se instalarán serán electrónicas digitales controladas por microprocé~adór. de última generación. programables, con posibilidad de efectuar los ajustes. obtención de datos y registros localmente o a distancia.

3.1.2.5. Medición

Los instrumentos de medición serán del tipo analizadores de redes eléctricas, de estado sólido, programables. Los medidores de energía tendrán emisor de impulsos. Dispondrán del equipamiento que permita la comunicación serie con una PC centralizada para la obtención de la información. ·

3.1.2.6. Control de las estaciones transformadoras

Las estaciones serán del tipO "no atendidas" y serán provistas para control local y aptas para telecontroL Las estaciones serán telecontroladas desde el Puesto Central de Operaciones.

3.1.2. 7. Servicios Auxiliares

Los servicios auxiliares de c.a. (corriente alterna) 3x380-220V de la estación incluirán la provisión de dos transformadores de 100 kV A que irán montados fueiQ. de las celdas. en el sótano de cables y tres paneles para el tablero de baja tensión.

__ ...;;..-

Los servicios auxiliares en c.c. (corriente continua) llOV comprenderán la provisión de una batería de 11 OV -130 Ah y dos cargadores de batería. El tablero de servicios auxiliares de c.c.

--. ·-·---- estará integrado por dos paneles. · . ·-;.:.·-e··,.) . ·· .. ;- • • •• ; • f ~~ ::-· :~~~~--~- y~·_:·:~-~' --~-~~-:• . .

· · ~; · ·'Sé proveerá un sistema de iluminacióri' ~,;··de e~tgencia para la playa. ¡ . J

__J_C 2_ Ef el edificio se instalará un sistema de detección y extinción de inc~ndios.

i

J

j 3.1.2.8 Normas de Aplicación

Page 12: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

. ¡

i ~ '---~~:--~

• "'; .• 1 . ,.~-· · •

.. ·· .. !~l!.::}}~) ,_; ,; ~11, \'. /\;:,'-'--

\~-. 7 - ......

Las normas que se aplicarán para todo el equipamiento antes mencionado serán .las I~C qu~· .-- -~~- ··

correspondan. · . 5 3 D ·8;·

3.1. Ampliación del sistem11 de distribución

-El sistema de distribución existente en 13,2 Kv se completará empleando cables tripolares con conductores de aluminio con sección de 120 mm2

, aislados en XLPE con ~era antihumedad. total. La longitud aproximada del tendido será de 41 ,8 Km.

Los terminales, conectores y accesorios empleados serán de material y características tales que soporten temperaturas y corrientes no menores a las admisibles de los cables correspondientes.

Para el sistema del Ferrocarril General Urquiza los cables responderán a la norma IRAM 2178, serán Categoría U, con armadura de dos flejes de acero galvanizado aplicados helicoidalmente, e irán directamente enterrados. Los cables serán tendidos pa.r<Helamente·a las vías.

·l i

\ l-1 / ///

__ -:;-

. · .... ~ ..... ... 1-.r'·· ~

~ ..• . .• ·. ···:-.·

"' - . .. ~ ..

... . .. : .· .. ' .

_ .. __ ,·..,·· · .. ... . ~, .... .

4 ...... t:· -....__, .-.

1 n •AO 1·-43 ~ tv1 • , :: J

Page 13: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

~ ! le'\

'} ~~ 1 ...........,.-.: ... _.... -'• ... ~

~

l.. R1f"E~~~~~J CAOlLS A INSTALAR f N Ll. PROYECTO : 3x 120 mm2 Al

;? •. .¿/

=---2.4 km

1 4,6 km

\ 1

1 1

1 1

. 1 1 1

1 1 __ tJ.006 1

13.038 1 1

13.007 1

~ J.bJ7 ¡ 1 1 1 1

~~ r::::!t "'l!

; \ ., l

C.f. POOESTA 132/ IJ,2 kV 2M20 UVA

5 6

~;. ¡¡¡::: ~

~---------------l

1 ~ ~ \ '¡BARRA 1 ( ........ L BARRA 11

11 LLI. LLL

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 L ___ ..

____ _j -t- ------- 1-

1

4,2 km

1 J,4 km

1 2,6 km

1 ' 1 h 1 11 ' 1

1 ~ 1

1 1 1

1

1 ' 13,237 1 13.437 h:.l. 137 ' ' ' '

1 J. 136 1

IJ.2J6 1

1.3.4.36 1 1 1 1 1 1

7 8 q

t¡ :~··· . - ~~~;

Lhl ... ..,.··¡ ,._~

1 J,6 km

1 J,6 km I?J

1 ' ' ':J 1 1

L l 1 1 1 ¡;j,_, '· f • !.~ 1 1 ~'1\ • •. \\

1 1 l o o J ~ ,...

1 1 .: ~ N e, ; .

13.537 . t.l637 ~~ lj

13.636 ~~ 1 1.3.536

1

1 1 1 l 1 1 1 . ~ .

l?2A l54A 170A 159A !46A 1.52A .. t.56A . '-:·:·:, .. _,41 t.

ELCANO ARATA LYNCH BO~CH PODESTA PEREvRA BARRt:Jf'ALDI .... \~-'~·C.· )~AYO ~

lD ' CAS 2a.hi?O mm1~ 1 CAS 2aJa240 mm1 AI 1 CAS 2a3aUI~ mm1 Cu 1 CAS 2a3alll~ mm1 Cu 1 CAS 2dalll~ mm1 Cu 1 U 2a3al20 mm1 AI 1 U 2ala1,20·~~~. ··.: ¡-·~·~.; .,

. . c:;:J ~· .' ~-·.; ._,;~.. ..,,~ ~ _,..., :~>. ; L;o 1

.'· ·•IJ•r.oci~~~~:! ... _ .. l~ec~~lfirmo !...-.1..0 :1ft ::\.C:» _ .......... -----··--·-- . ~ FERROCARRIL GENERAL URQUIZA At.4PUACION DEL SISTEt.4A

DE OISTRIBUCION Plano N'

U\J_'ln't

~ - ····;. ,, " \ .·· . ! ~._, 1 1

\''~···'·' \,. .. ·, . ._¡J / • .

r echa: jtJrrl; ; ·

Page 14: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

son válidos para esta obra con las siguiente salvedades.

En esta obra está prevista la construcción de una Subestación en 132 MV A en las proximidades

de la Estación Pablo Podestá del Ferrocarril General Urquiza.

-~ La misma estará conformada por dos trafos de 20 MV A. int~o~.d~ _630 A. e interruptores

de 2000 A en media tensión de 13,2 Kv y dos campos de 132 MV A con una interconexión

compuesta con sus correspondientes interruptores, transformadores y seccionadores.

Se adjunta un diagrama básico unifilar del proyecto prop~esto.

t-1 j)l ;$ gq ~~ 11(;/ <·

i l

j

'1.

·-··-: ..

.. • ·~ .....

--~-

~...:...,:-~-

' ,·_. ·1·:9 iA,i\~-?~~9_.,-¡~ ~ .. ; :· :·~·-· _:-~;;_;;.á- '!..:. ~;1·-~-· - . . . . :

Page 15: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

PROGR~l\'1.-\. 2- i\tlEJOR~~liEI\~0 DE LAS INSTALACIONES FIJAS 4

~-:<1i~:.="~. :;" ¡ ,·l~\

PROYECTO 1 - ALI.MENT~CION ELECTRICA _{(; ( 5 Ll ·~ Í'~ ~ \s.\.;......... ·? :'

OBR.\.: ADECUACION INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION ENZ~:·~~->/ ESTACIONES (URQUIZA) . ·· ···

¿ .~. . -~:' '.·· () ¡ , .... -~ -~ .:._.. ..¡:.,. -..7 ¡

l. OBJETIVO

Esta obra consiste en adecuar las 23 estaciones del Ferrocarril Gral. Urquiza en lo referente a las instalaciones de baja tensión de acuerdo a la resolución 207/95 del Ente Regulador de la Electricidad. la que en sus considerandos establece obligatoriedad a las instalaciones nuevas y recomienda su cumplimiento total en las ya existentes.

~- ·.·

Dicha resolución surge en la relevante influencia en cuanto al número y gravedad de diversos tipos de siniestros, que se ocasionan como consecuencia de deficiencias en el diseño. construcción y mantenimiento de las instalaciones eléctricas.

2. JUSTIFICACION

Esta obra permitirá garantizar una mayor seguridad para las instalaciones, pasajeros y personal. en lo referente a riesgo eléctrico. ·

3. FUNCIONALIDAD

Dicha obra consiste en el recableado y redistribución de los circuitos de baja tensión separando ---~-----; los circuitos de iluminación. los de tomas y los de consumos especiales ajustando los mismos en

'

C·. : ,:.. ,"'. cantidad y valor de corriente según normas, con medidas de protección y seguridad personal: adecuando medidas especiales en locales humedos o baños a fin de garantizar las instalaciones

j Ch.! de acuerdo a la "Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles".

\ p.J Descripción general . ' \-------~

A los fines de la implementación se tendrán en cuenta aspectos contemplados en las normas

~tes,con¡[to:: .· {!1. ··•

"""'' u / 1 '

Page 16: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

a) Ambiente peligroso

b) Cañerías

e) Conductores

d) Dispositivos de maniobra y protección

e) Protección y seguridad

t) Tableros

g) Tomaconiemes

h) Alumbrados

i) Protección y seguridad del cuerpo humano

j) Diversos dispositivos (balastos. arrancadores. capacitares, etc.)

k) Puesta a tierra

3.2 Características especificas

3.2.1 Tableros

Los tableros estarán constituidos por cajas o gabinetes que con9,enen los dispositivos de conexión. comando. medición. protección, alarma y señalización,. c~m sus cubiertas y soportes correspondientes. -.----

---·--¡De acuerdo con la ubicación en la instalación, los tableros serán: •. --- ! i

.... ~. :· ~ ... -. i

' 1 G.Z--J

---/-' l 1

\ '------~

-Tablero principal:

- Tablero secciona!:

es aquel al que acomete la línea principal y del cual· se derivan las líneas seccionales o de circuitos, teniendo en cuenta las 9orrespondientes conmutaciones

es aquel al que acomete la línea secciona! y del cual se derivan otras lineas seccionales o de circuito.

2

1 9 MAR. iSS,.a ·• -~-... -~ •"..! ._

Page 17: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

; •

3.2.2 IV!edidas de protección y seguridad personal

, Las protecciones a utilizar serán las siguientes:

- Protección contra sobrecargas (larga duración)

- Protección contra cortocircuitos (corta duración) :;,..:.e-

- Medidas de seguridad personal contra contactos eléctricos

En el caso de la protección contra cortocircuito la capacidad de interrupción o poder de corte a la tensión de sevicio de los elementos de protección (fusibles, interruptores autómaticos. etc.) será mayor que la corriente de cortocircuito máxima que pueda presentarse en el punto donde se instalen dichos elementos.

--- ·.· Estos elementos serán capaces de interrumpir esa corriente de cortocircuito, antes que produzca

M;;;os co:d,iclre;;¡o;;~·efecros rernúcos y mec~cos.

cxf-/ R !/ ,

" ·' ·:.; -.:.?.

/

--~-

~ )_{(._,_:,

1

J

... J

Page 18: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

. ···-"(O ! }-· . . : .. ·: -:- ~ ;

j. ~ :.1-..•'llro. •

PROGRAMA 2 -1.\'lEJORAS EN LAS INSTALACIONES FIJAS

PROYECTO 2 - SEÑALAMIENTO

OBRA: RENOV ACION DEL SISTEMA DE SEÑALAMIENTO' DEL F.C. U.

1. OB.JETIVO

La presente obra tiene por objeto la renovación total del sistema de señalamiento entre las estaciones Federico Lacroze y General Lemas. del Ferrocarril Urquiza .

. -\1 momento de efectivizarse esta obra. se incorporará al sistema. siendo también objeto de la presente. un sistema de SuperYisión Automática de Trenes (A TS)

Por otra pane. también se incorporará un sistema de Control de!ráñéo Centralizado (C.T.C.). c:1paz de telesupervisar y telecontrolar toda la linea en su extensión {aproximadamente 25.6 km):

., JUSTIFICACION

La justificación de esta obra radica fundamentalmente en contar con un sistema de seguridad adecuado para el servicio de trenes con intervalos reducidos, además de entender que el sistema :1 renovar habrá alcanzado el fin de su -vida úti~ al momento en que está contemplada la ejecue:ión de: la presente obra.

3. FC:"CIONALIDAD

.-\1 momento de la realización de esta obra, en el sistema de señalización del Ferrocarril GraL L'rquiza se diferencian dos tramos:

--~-.

a) F cderico Lacroze (km 0.00) a R. Darlo (Km 17 .300)

· ·- Este tramo tiene señalización automática electromecánica y en las zonas de maniobras. cJ.binas de señales con accionamiento de'carnbios y señales por medios eléctricos.

)_6_2_ L:1s cabinas de señales y sus zonas de influencia son las siguientes:

a.l) El Cano: Playa de maniobras de F. Lacroze a.2) ··Ait*.ip: Playa de maniobras del Taller Lyncb. (Material Rodante) a.3 1'· .:- ~ouia~s.:'~l~-.d~ !1}-~iobras Lo urdes

·--- ·- a.-+) · 'MarJ:lll~~~p-~:'})iiiya de maniobras de Martín Coronado. Influencia sobre estación Pablo Poddtá~Opera.sobre el desvío hacia el Ferrocarril San Martín (trenes de carga).

a.S) Rubén Dario: Playa del Taller R. Daría (Material Rodante). Opera sobre el desvío

; .• '"¡;e V~ II(r vía $3 V_/ [;

Page 19: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

::-..,

~- ~-~d ·.·~·-.... f~\..,. ,, ¿.•._.;' . _,,~

V.,:. • /ji' • .......... __ ~:·Y'' ,.

· .. ; ·:'' .. / /_~ ~1\~.-

Este equipamiento fue provisto por la Empresa General Railway Signal Co. (GRS) en el_añ~. . 1961 ,~· .. ·:.-···. .. '· l· "

. ,'::~-:.·:/;:e~:':) ·~~\ --~· i"""' ~ "~-··'2"

b) R. Daría (km 17.300) a Gral. Lemas (km 25.612) --- :_ ~- \~.3: .. V J 1_2 í ., .' "._·_::.-~:::;/

La señalización es antigua por lo que los bloqueos deben darse por av1sbs entre cabinas ::>

(Block Harper). y las maniobras de cambios y señales se efectúan por palanca y transmisión mecánica.

Existen cuatro cabinas de señales de las cuales, una realiza sólo la ñinción de bloqueo y comando de señal. y otra es provisoria debido a un accidente del terreno.

La ubicación de las cabinas es la siguiente:

b.l) b.2) b.3) b.4)

Ejército de los Andes Sargento Barrufaldi (solo bloqueo) Campo de Mayo GraL Lemas

3.1. Alcance de los trabajos

3.1.1. Seiia/amiento

~

Síntesis de los trabajos a realizar para la renovación completa del sistema de señalamiento en el corredor Federico Lacroze (km 0+000)- GraL Lemas (km 25+612):

l. Suministro de los circuitos de vía ., Montaje de los circuitos de vía 3. Revisión y reemplazo de las ligas de continuidad necesarias -+. Suministro de señales

~w :-. Instalación de señales 6. Provisión de cables (,..)

r--·- 7. Ten di do de cables en canalizaciones (*) \ S. Provisión de abrigos y sus equipamientos i c. J.::-.::·_ 9~ ~vl01Úaje y conexionado de equipos y abrigos 1 ¡ lO. Construcción de bungalo\v L...i. e, z_ l ·¡_ Provis~ón de eq~ipos. para bungalow ) --1.2. ;\1onta.Je de eqmpo_s e'n bungalow · ¡ t3 .. '\condicionamiento de cuartos de cabinas

Ii-+. Suministro de accionamientos de agujas ·.__ .15. Montaje de accionailit~tüS~de agujas

16. Suministro de de·sca~lladores 1 7. ~lontaje de descarriladores

__ ..j,a-

l S. Desmonwje de los mecanismos de block. accionamientos y controles actuales en campo y

cabinas ~ '

vt/1 ~ }j~ 1 9 MAR ~qg:

Page 20: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

;;> / ......----

4~~ \9. Conexionado de los motores de los accionamientos -~

20. Equipamiento de suministro de energía ~:--""" 2\. Suministro de Control de Tráfico Local (C.T.L.) (cabinas semiautomáticas) .. . -::~·~~·;_;~~-~~·.:; ",~~ 22. Cableado de Control de Tráfico Local (C. T. L.) (cabinas semiautomá_tica~) -~::; í e; X·.~. r::~ 1

23. Re>!mplazo del accionamiento de los pasos a nivel desde los nuevos ctrcmtos de"'V~~\\·-~: .... :: .. ~-:. ;0..;:./· J .., 1 p . . . . ~ / .. ..:.--T. uesta en servtcto · ·:.. · :· . ---:.:'>/ ·- ' :}- . .- .·

.::;.::;.-'/ .··

:-....::e-

(*) Respecto del suministro y montaje de cables se deja constancia que el alcance es el que stgue:

Cables troncales: Se renovarán solamente entre las estaciones Rubén Darlo y Lemas. y en la zona de influencia de la cabina Lynch. debido a que en el resto de la línea ya estarán renovados producto de la ejecución de una obra contemplada en el Plan Básico.

Cables secundarios: Se renovarán la totalidad de estos caoles-én ióda la extensión de la linea. incluidos los cables interiores de cabinas. bum!alows v abri2:os. - . -El tendido de los cables secundarios se realizará a través de los dos duetos de PVC que se encuentran ya dispuestos arriba del trazado del troncal. Para ello se emplearán las cámaras existentes a tal efecto. a excepción de sus derivaciones las que s~ realizarán cortando ambos duetos e insertando una cámara donde se acoplará el dueto de derivación correspondiente.

4

3./.2. Control de Tráfico Celltra/izado (C.T.C.)

Síntesis de los trabajos a realizar para la instalación de un nuevo Control de Tráfico Centralizado (CTC).

l. Suministro del equipamiento central (C.T.C.) .., Cableado de C.T.C. 3. Provisión de unidades terminales remotas (R.T.U.) de toda la-tinea -l. Provisión de Fibra Optica para comunicación entre las RTUs y CTC (**).

,., := ·----~:_... TendidodeFibraOptica(**) . . ;··: .~; ~ :6. Provisión de armarios de dispersión V. 1 '-'• • · \-

J ~. Pro\·is~ón de Equipos de comunicación e interconexión de la red de RTUs

i S. Con~x~onado ... -~--1 q_ Sumtmstro de puestos de supervtston y control para CTC

l' O. Suministro de Sofu\·are de puestos de supervisión y control l 1 l. Puesta en servicio del puesto

___ ____j l :· Sumü~is_tro del ~ablero de Conr:ol Optico · · ¡_,_ Sumnmtstro de tmpresoras y caJaS negras

l-l. Tableros de distribución· de ener2:ía -..... ..,. .. · -·· .. -;-· . · ..

15. Sistema y red de puesta a·tierr~·:-.....y.-...... :~ 16. Equipos de comunicaciones de lo·s puestos

• 1 j 1 j ./

Page 21: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

/. ··. _: r", ¡íj)/~ . "\ -./

18. Suministro de U.P.S. l 9. Montaje y conexionado equipos de CTC 20. Obra civil del Puesto Central Lacroze. 21. Puesta en servicio

Nota:

(**) Respecto de este punto. cabe señalar que se proverá la fibra óptica desde la subestación eléctrica Campo de Mayo hasta la estación Lemas, debido que para la transmisión de los datos entre cada RTU hasta el CTC (Lacroze), se utilizará la fibra ya prevista para el Telemando de las Subestaciones Eléctricas, obra integrante del Plan.

3.1.3 Supervisión Automática de Trenes (ATS)

Síntesis de los trabajos a realizar para la instalación de un sistema de supervisión (ATS):

l. Provisión de equipamiento de vía (incluido paratrenes) "1 Montaje de equipamiento de vía (incluido paratrenes) . 3. Cableado de equipamiento de vía (incluido paratrenes) ~- Provisión de equipamiento embarcado 5. Montaje de equipamiento embarcado 6. Cableado de equipamiento embarcado 7. Provisión de equipamiento en cabina S. Montaje de equipamiento~ cabina 9. Cableado de equipamiento en cabina lO. Puesta en servicio

.. 7 J._. Características generales

-. ·------

-----; Los trabajos podrán realizarse durante las 24 horas. En todos los casos se deberá coordinar las tareas teniendo en cuenta el Diagrama de Servicios de l<3: línea (itinerario de trenes). . :.: •.! ... ' --. ,/

:::. 'i ::.. ?.

". lb 7 ; :~s ..

Todos los materiales y componentes. así como los métodos de fabricación y de utilización. estarán de acuerdo, con .l~s normas y recomendaciones internacionales de aplicación en los

.. . . ;.;_ .. ::,~ ~..-:.· • .. · ... ·· .. terrocamles ... ·."" ·:·:·:;~-.:~-:- ~" · ··

.... · ......... . _;_. \;; ~ .. ¡. :---··.: .! .·::;·

-; Todas las unidades d~-eq~ipamie~to se montarán en tableros. armarios o cajas. dispuestos ~ en abrigos. bungalow o cabinas.

·---~

La naturaleza modular y estandarizada del conjunto de equipamiento que forme parte del presente emprendimiemo permitirá el reemplazo cómodo y rápido de cualquier elemento

det<,tuoso. - ' :\ a - 1

,~vft b\~ ~ 11! . ~

1 9 MAR 19S

Page 22: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

/CL

--, ·-

·- :-;:, ..

Las canalizaciones de los cables respetarán estrictamente el "Reglamento sobre cond~G.~~ eléctricos que cruzan-o corren paralelos a las vías férreas"- -~-};)./~.:<·~ 1->·-.

-:--~~;- / <'"O•Li e · -.--~::;\

Los equipos serán preferentemente de tipo enteramente electrónico. -::: \_ 5 .. ~)8_¿~) ..... -.- l

1 -- /

Las alimentaciones del sistema contarán con adecuada reserva.

El sistema se dividirá en circuitos de vía de longitud variable, y se respetará. en la zona de bloqueo automático, el criterio de doble recubrimiento. o"< -

Dado que las señales automáticas instaladas actualmente tienen tres aspectos (Rojo­Amarillo-Verde), la protección de un circuito de vía se dará con las señales detrás de ella en Rojo-Rojo-Amarillo. Puesto que el aspecto amarillo permite el avance con precaución. habrá en ese caso por lo menos dos circuitos de vía libres entre las formaciones.

Se respetarán las siguientes pautas:

a. Doble recubrimiento de circuitos de vía en zonas de bloqueo automático

b. Señalización lateral con linternas de diferentes aspectos en un todo de acuerdo con el Reglamento Interno Técnico Operativo (RJ.T.O.).

b.l. Para señales automáticas

• b.2. Para señales semiautomáticas

b . .J. Señales enanas

bA. Señales de maniobra indicadoras de ruta

c. El método de detección del tren sobre los circuitos de vía será el de shuntado de rieles unidos con liga de continuidad conjunta de separacióg elé~tiica.

Vale decir que los tramos de vía serán alimentados con generadores de tensión de audio frecuencia.

Para los circuitos de vía de zonas de bloqueo automático. ambos rieles se usarán para el retomo de corriente de tracción.

Para las zonas de cambios. se usará un solo riel para el retomo de tracción y las juntas de separación serán de material plástico que cumpla las Especificaciones Ferroviarias.

¡,

e. Las máquinas_d_e cambios:serán de moderno diseño. Los motores. que deben ir acoplados mediante un.d~~ctPde~a:t~aQ:ue. podrán ser de corriente continua o de corriente alterna

.·:4 1",,1.·'"" .... :-.~~:- -:.··-

y dentro de l~iJe.::.:~e.fí\f~terna monofásicos_ o trifásicos. prefiriéndose estos últimos. '''" ¡;os quJlzon~~~e~a de fuem motriz. ~ ljj / 1 g MÁRO r:g

: -·.'-~:- ,· :<-:~.~~;}~ ::~.:: ~

Page 23: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

'·· . ;;.-. ·~-~:·:,// ¿ . -. ' ·"") ( ~ < i ~ \ ·--~~t~ \ '~.-;{) 2

31 d~; ~ iZ :J ..... ::, \-~~A .. J .. 9t·h ... ~ J ~ • "". ' ./ ·-:-: j ~ • -· -\,--:,: ·,'· ·-._-// ¿:.~-: ~

f. Los grupos de relés para el comando de cambios, así corno los de lógica d~·segtiri~Gd( en caso de ser utilizada ésa tecnología), o circuitos y/o sistemas de enclavamiento electrónico (en caso de optarse por ellos) para las cabinas de señales irán alojados en cornpartimien ~~ diseñados a tal fin y de fácil acceso. vecino,s a la cabina. . ~~;~

g. El intervalo práctico minimo entre trenes será de cinco minutos .. 0~ h. Las cabinas de señales estarán ubicadas en las siguientes lugares:

-El Cano :...;:- .

- Lynch - Lourdes -Martín Coronado - Rubén Darío - Campo de Mayo

1. La superv·isión y mando de la señalización se realizará desde ~os equipos centrales del CTC o desde los equipos locales de los CTL.

Los CTL estarán controlados por la cabina de señalización con un equipo de telecontrol suministrado dentro del marco de la presente obra.

Cada estación contrr.i con una RTU que concentrará toda la información de los dispositivos que pertenezcan a ese sector (datos de entrada/salida), y serán las encargadas de enlazarse con la cabin?- de señales que dorn.h1e la zona a la cual penenezca esa e~l.4.ción.

J. Todos los mandos se realizarán mediante una doble acción. En el sinóptico o pantalla de control de los operadores habrá funciones de cada señal. de cada posición de cambio de vía. puesta en rojo. anulación de puesta en rojo.

: ..:.. y \ e·.: s. P. !

\

~-:_¡cz.-\

u

Los controles mínimos que podrá efectuar el operador serán los siguientes:

Control de itinerario Control anulación de itinerario Control de puesta en rojo Control individual de cambio de vía

__ ...;...-

Se transmitirán a lo.s.puestos de control todas las informaciones de importancia de toda la 1 ínea (F. Lacroze - Gral. Lemos.}. v como mínimo las si!mientes: . . ,···~5-:.~~~~;i-~.-~-- - -

Ocupación de vía :\ ·~:....;_) ::..:. ·. · '·: Control e inmovilizatió'n d.é' ~ambio de vía. toma de control local · Aspecto de señales (Rojo. Verde. Amarillo) Enclavamiento de itinerario Trazado permante Alarmas varias, como: alarma lámparas. alarma función atascado en el sinóptico

Alarmas de al.'inentación de se- lp

6

'11/!l J\l, ~

_¿"

(i J 'j.J 1 9 MA? !:g3

Page 24: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

---~---~ .... .., 1! -:.: ? j - . , -:) ~

'- . -

· _ _¡~_L ..

---..n----~-

Contador de acontecimientos para cada CTL Información sobre pasos a nivel

l. El CTC estará equipado con dos puestos de operador. un sinóptico. preferentemente retroproyectado. y una impresora. Además, una terminal de radio y de, telefonía. no incluida en la presente obra.

m.El supervisor de tráfico dispondrá en cada puesto de una computadora tipo PC. dos monirores color, teclado y rnouse.

Desde cualquiera de los dos puestos se podrá acceder al control de tráfico de la línea. pudiéndose operar en forma independiente. por ejemplo. si sobre un puesto se controla toda la línea (supervisión). sobre el otro se podrá controlar un CTL en particular.

n El tablero sinóptico (Mímico) cumplirá corno mínimo la función de presentar a los operadores una vista global de la línea. la posición de los-tre~s. su identificación (N° de tren). el estado de las señales y de los cambiois de vía. Las informaciones restantes se indicarán en pantalla. No permitirá realizar comandos.

ñ. Las terminales de video·. permitirán indicar en detalle las. zonas en las que hay que interYenir. Cada pantalla podrá ser dividida en varias ventanas (Seleccionadas por el operador) para poder presentar simultáneamente vistas globales y más detalladas. Todo en idioma castellano.

o. El diálogo hombre-máquina se hará, por el método de menúes y ventanas con ayuda de una herramienta de posicionarniénto rápido del cursor y de selección. La presentación de las imágenes se basará en la técnica de las ventanas (windows).

p. Los CTL contarán con un único puesto de supervisión, equipado con una computadora tipo PC. dos monitore·s color, teclado y rnouse, con las mismas facilidades que las descriptas para los del CTC. __ .._.

q. Las impresoras serán del tipo láser.

r.. En ~l CTC se instalará una caja negra. Una zona de memoria estará reservada para el almacenamiento de todas las informaciones rel~tivas a las señalizaciones. comandos. alarmas· sistema. acciones operador. Esta zona deberá permitir almacenar un periodo de 48 horas _corno mínimo.

El co~iupto ·de_estii;~\inforn¡aciones deberá transferirse periódicamente a una PC. que estará dediCádif~~ O'ff-line de las informaciones de caja negra. Esta PC y·'er{;r~~;~o;~spondiente serán parte de la provisión.-

s. El local del CTC se acondicionará de acuerdo a las necesidades de operadores y equipos. cumpliendo corno mínimo con lo siguiente:

-;.-- --...:;:

. ---­// . -·.

-- .... :.;...

Page 25: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

--/e· z.__ -.

Conexión a tierra completa Pisos falsos aislante y preferentemente incombustible Aire acondicionado

t. El sistema de Supervisión Automática de Trenes tendrá la misión de detener automáticamente la marcha de los trenes ante: =--< ·

* El traspaso de una formación por una señal en aspecto rojo.

* El traspaso de una formación, a velocidad mayor que la permitida. por una señal en aspecto amarillo.

Cada señal principal tendrá asociada un equipamiento de seguridad (baliza.) que producirá la detencián automática de la formación en caso de qué'éstatraSpase la señal cuando se encuentre con aspecto rojo o amarillo. según sea en caso. La ubicación fisica será "al pie" de cada señal, entre los rieles de la vía (trocha), de forma tal que el equipamiento de a bordo ubicado en cada cabecera de los trenes (equipo sensor de coche) detecte o no (según el aspecto de la señal) la información del estado del equipo de via y así detener la marcha o proseguir el viaje.

El "diáiogo" entre el equipamiento de vía y el embarcado será "sin contacto fisico". aceptándose del tipo magnético, ind~ctivo u otro de probada eficacia y seguridad. no permitiéndose prototipos.

El dispositivo de detención de los trenes actuará de igual forma que para el caso de señal con aspecto rojo cuando la misma esté apagada.

El sistema poseerá también equipamientos de !imitadores püntuales de velocidad. que serán los encargados de detener la marcha de los trenes-en-er caso que éstos traspasen un punto de la línea donde exista restricciones de velocidad o precauciones permanentes. En el anteproyecto se han considerado 5 (cinco) de estos puntos singulares. por lo tanto la cantidad de estos equipos será de lO (diez) por estar ubicados en ambas vías.

Básicamente. estos dispositivos se componen de tres etapas: ·. . . . _ ... :-;.,_.. . -

-~··· . . . * Sensora: forliiacía·.principalmente por un transductor ele~trónico capaz de recibir y

*

traducir una s~ña! q~~dgq~e.;el paso del tren por ese punto para su posterior l b . . ... ...... ;¡..·-..-e~~.~.-.>';---e a orac10n · -· ' .J.'Y "'. .;,<J · • ·' __ ,,-_

.. • .. --~~ ·-:::: .# ::~~ .• -~ -~ • ~.;; ~ •

Evaluadora: será la encargada de comparar la señal transmitida por el sensor contra ·una señal patrón. siendo ésta última una señal identificatoria de cada ni\·el de

v~locidad pí~~Má21 1#1; VJ V

:~·

Page 26: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

¡ ___ _j

- ·.--: .;.::~~.;·· ....

. .,.... ·-'o \ ;6;;J];~ Af.~l;;..A <f~/~_i. •

~-- • <t ~~~ • ·• td~ ~F . '>.-~~

* Ejecutora: constará de un dispositivo que producirá la detención de la formació~'.:..~ (igual al descripto para las señales), cuando la comparación de señales arroje e~ resultado un exceso de velocidad. --/;;~~-- · · .. :·,i

{/"- FOLlo \ :,._

. ·- .: 5 5 & -~ 2) ~ • \ '\. 1:. ..... ~_::: ___ /. ~

u. ~n l_o referente_ al sis_tema de energía se ha tenido en cuenta en este anteproyecto '1~-s·::~ s1gmemes cons1derac10nes: · ._=:.:..:/

- Cada cabina de señales será alimentada desde la subestación eléctrica de tracción más cercana.

- Para tal fin. en la subestación se colocará un transformador elevador de tensión para alimentación exclusiva del señalamiento, que para este caso ha sido adoptado de 380V/3.3kV.

- Cables alimentadores de cabinas (desde la subesmciózr-hasta la cabina). para la distribución en 3,3 kV.

-En cada cabina un transformador de 3,3 kV/380 V para la alimentación de la misma.

- En cada cabina un tablero de conmutación automática de la fuente de energía proveniente de la subestación anteriormente mencionada. a la fuente au.'(iliar (toma local). para el caso de la salida de servicio de la primer fuente.

-En cada cabina una Unidad Ininterrumpida de Energía (UPS).

- Para este anteproyecto se ha definido que:

• La cabina El Cano sea alimentada desde la subestación homónima

• La cabina Lynch ·sea alimentada desde la subestaciónllómónima.

• La cabina Lourdes sea alimentada desde la subestación Lynch.

• La cabina Coronado sea alimentada desde la subestación Podestá.

• La cabina· R. Dario sea alimentada desde la sub~stación P~reyra.

• La cabina Cam~~o de May~o s~a alimentada desde la subestación homónima.

o/1.-:::;;~~·~lr: . .f!tf; ./

9 .· ... .... ·:·~·

Page 27: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

·1

r f • J -~

1 PROYECTO:

DIBUJO:

APROBO: 1

OBSERVACIONES:

ANEXO l

SIMBOLOGIA DE SEÑALES

SEÑAL LUMINOSA ABSOLUTA DE 2

" " 3 "

SEÑAL LUMINOSA AUTOMATICA DE 3 INDICACIONES

ABSOLUTA

CON INDICADOR DE VIA (RUTA)

NOTAS: LAS PROGRESIVAS FUERON AJUSTADAS Y ACTUAUZADAS SEGUN RELEVAMIENTO TOPOGRAFICO REALIZADO POR LA EMPRESA METROVIAS S.A., EN LA FECHA ENERO 1995, PARA EL RAMAL FEDERICO LACROZE - GRAL. LEMOS

__ _;,.,.-

- CONCESIONARIO DEL GRUPO CE SERVICIOS 111

METROVIAS S.A .

OBRA TITULO OEL PLANO

RENOVACION TOTAL DEL SISTEMA DE SENALES - F. c. G. u.

CONTRATISTA ( ESQUEMa ANTEPROYECTO ) Ho. PUhO:. ESC. HORIZ. ESC. VERT.

:5] ho 0.1 Ho.2! . ··:·:. -;j_ .• ;;.;;_ J~ .. ,~; ~:~ 1 : 1000 -· ....... -....... -:--...... 4ll!t"-·~ .·-HOMBRE.~··•· . ...:_:-,~~-f'~J(.,..,. ~-fV.I OESCRIPCION 1 FECHA 1 NOMBRE

lng. O. EONEW 1 04-03-98 1 1 1 M. F. ROMBOLA' 1 12-03-98 1 1 1

1 1 1 1

RE?. Tt:C:<ICO ! .!EF<: DE Oc?.A 1 PLANO ANTECEDENTE: F (v) 0394

1 9 f 't: o iln• ' •cus-· 1.) J

Page 28: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

·~na®t~?%'~'S ..... · .. · ... -"): . .

§] EST. GRAL. LEMOS

o N

"'1 .;;, N

-1 ~1

'1 =.¡¡ : zf : i::¡ : 143 g¡

:~7~ 1 .... 1 a::::o-i ti ~ 1

~: 144 jl!z ..... -1 ü .;;: 11 ~ NI -

1--<

--~=--~~ ~TA DE RIEL 1

o• NI U) 1 +1 onl NI

~

:J

r j

1 PROYECTO: 1 DIBUJO: 1 APROBO: 1 OBSERVACIONES:

--~

ANEXO 1

SIMBOLOGIA DE SEÑALES

SEÑAL LUMINOSA ABSOLUTA DE 2

" 3

SEÑAL LUMINOSA AUTOMATICA DE 3

ABSOLUTA 3

CON INDICADOR DE VIA (RUTA)

NOTAS: LAS PROGRESIVAS FUERON AJUSTADAS Y ACTUAL SEGUN RELEVAMIENTO TOPOGRAFICO REAUZADO F EMPRESA METROVIAS S.A., EN LA FECHA ENERO PARA EL RAMAL FEDERICO LACROZE - GRAL. LEJ

METROVIAS OBRA

CONTRATISTA

1 CONCESIONAF

S.A. 1 TITULO 0!:1

RENOVACION TOTAL SENALES - F

( ESQUEMA ANTE

OESCRIPCION

lng. O. BONELU 04-03-98 1

M. F. ROMBOLA' 1 12-03-98 j

REf. Ti:C:~ICO J .!Efi: DE OEi PLANO ANTECEDENTE: f (v) 0394

Page 29: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

BL \

- -1 r 1 1

'"" '"' '+ ¡._. I<O r ._.

l

l

wo~·,. x woo• LZ L :N30NV

: wc;g·~ X WQQ'LZL :N30N'V' IN ¡(JI

a+ , .... r<D o"'-J

·~ 1 r 1 'Z7~ : J-oC(X)

% 9

lo::o-! c:x::;o..-: 1 l t l 6~1 1 . ..., ''-" 1+

'"' lO> 1'-"

A 3 N tn -

wo~·,. .x --w-oo·oz L :N)ON'V' ~

1 1 1 1 IN IN , ... , .... •+ •+ '"' ICD ¡t.n , .... ot.n •O

1 071

)!Í··-· ··-· ~ KXD

lil -- -jt•---~

.. ·-1 o::::x:H L~ l

1 1'9'~8\f:l "Ol!:>S ·vad 1 ~

:>::J-o 3.-...,l!'l ~¡:z: ID.

g;l ~-=

WO~ 1' X WQO'OZ: 1 :1-l:lON't'

o-o ce zg -(-(

lo> o (")UI o, ?>

(") MC"> %M

IJ)

<-0 M .., M

·¡:¡ S!t:L KX> KXX>

¡:¡ 1 "'O )>.

o (")

1 :::: (") ,., i3 VI

o > !"' .... IJ) '+

1,~ e Q

1 ¡¡· e IJ)

z )>.

wos;•g ~

1 1 IN , .... •+ ICD IIA •CD

,.., 1 ....

·­,o ,..., r"'

r>{ 1/L/z

/l/

~

X wos;•c;z l :N30N'V'

1 1 IN , .... •+ 1..., r-.....

7n~\ zn~z~ .

1 P . ...:.u l.;.:..¡) 1

1 1

1-o S~ l c::co-; !t:!t:L I-CO 1 IN ·o 1--{XX) ¡:::: .....

OÁV'ri 30 OdriV'J "lS3 ¡+

i3 .....

¡:m , ... ,CD

IN .... ¡; ..., 1

....

l

' ==" 3 l'V ..::-. .___

A ,¿ i 1 1 1 1' 1' •'

Page 30: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

WQ~'9 X WQ~·~z L :N::JNY ~

-~--

¡::::======:::I=::::::r--1 1

' ' fprr,.;) IIV 1....., 1 tv

t+ ·~ t ca 1 CD tW 1m .o •Ul

Vl3N~V 0 311 o':Od

C0:-1 6Z: L

\\\ íOZl \ \" \\\ ;...._;_;:) gz: ~ \\' _. -- -(--·· ... ~\t .

··-o~.,.~.

A 3

gz:~

r-:co

wo~·g X wo~·sz L :N30NY ~

t 1 IN 1-1+ te:>

'"' • 1ft

t/) .,

C)-1 .... ,.. o· OC,,

nJ ,... C)>o ::J(') >n r-o

1!1

lil .,

~~ l:;;oo;: ·3 IN

N 1+ o

~~~ (')

1 1 IN 1-1+ .~ 10> ,..,

ONVZOl o dVJ OVOd

:A 3 N N -

[§]

tz:t ;-ceo

Page 31: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

~~ :~<-.>·:~ ~ 1 i .

)ARTIDO MORON . 1 . PARTIDO GENERAL SARMIENTO

o N

~ ~ 1 E ~1 ~

El ::.::1 1.

wl ;z¡ w

~1 1 i g

1 /. aJ

1 1 1 J; 1 1 i // 1 ~

1

1 1 1 1

1

1 1 1 1

1 1 ' 1 o/ '1

ao o aJ + O'>

1 -E ~

RIO RECONQUISTA

119 1-:X:O

Cl' ::JI 1()1 +1 Ol NI

1 1

-+

o . -' 1~ .:::¡

~~~ ,......< ~,Cl

+ . ~,g

.o E¡VJ ::.::.N

z 1 ~ 121 e': ; :;: J-O:X)

lil i=~m--1 11 c:co-; 122

[j]] PDA. SGTO. BARRUF ALDI

..... _, ,....., +1 Ol NI

1 1

ANDEN: 125,50m x 6,50m __ ...:-~

123 ¡.....o:o

.:

~-'<-/' /¡¡

i¡¡ 1-¡

/1¡ E ,/1 ~'

11' ¡/1

,,-_ 1

l¡j 1-¡ ::;

'1, ~

N

E ~

Page 32: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

1

1 i- A GRAL. LEMOS 1 i • 1 . 1 . 1

1 1 1 Ir-. IN 1" 1-1" 1-

)

...... NI COl -rl 1'-1

-· 1 1 1 1 1 1

~

~

PDA. E. DE LOS ANDES

CXl • ... lill col cc1 (ftl +1 +1 1"-1 ...... -1 -· 1 1

1 1

1-----------. 1 p. -ANDEN: 125,SOm x 6,50m

:.;.

·--

~~ ~~~~-~~J~~r-=;~-:{- -

PAF

~ [1] .o

01---

T't.-~~ PDA. J. B. LASALLE

• t.-~ 'd> ~ ~ J(

c:cc-; 116

C' ~

.,~~o 113 ~-

1-:CO ~

"' . a::>l r-.1 +1 col -· 1

1

----+

ccc~, 118 ,,

a:l N Cl + c:o

E :::.=

KX

co. c1 C>l +1 COl -· 1

1

ANDEN: 125,50m x 6,50m· ---

=~

115

O:::C---1 120

1~ . .., J+

w_C> z,-~ 1 E a. ~

1

11~ 1

1 1 N 1 1

!¿JI ¡¿JI

<:¡;JI e-,\! ti

t., 1 ,~,.,

~~~~~ S'1 s1.: Q.¡~l ...

CJ¡~~

1

1 1

Page 33: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

--1 .

1

.....¡

+ O'> o o

--

-~--

~/s onJnso 3Jn~J l . ..:13Ci

:;:s;: 3

-...! + tH o o

:A 3

-

;i +1 wl ol 01

1 1

wo~·,. X wos·sz: l =N30NY ~

1 1 l­ID> t+ lO> •• ,.....,

,_ ,_ OIC!VO N3 10'\ 1 en ·- 1+ le:-. len

901 ::<:~,;:;: '\ 701 1 1 -

1--QX)! .... ·-. . . \ ¡......a:o

~ 101 ; . 1 :::00::

[_ Ía:::r-i 3

IC'l O> 1+ 66 lcr. + ICX: ~ o V: ..... .....

Page 34: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

..... -t-

x -4,30m

,z' , 1 1

.::: lí'/ ... 1 1 .: /;/

''·'A., :-- /1/ .$'

~- 1 , o 1/1 ~ <- 1 1 :or

~ ,'¡,' ~ <t 1 1 .:~..· ,',{/ T ,~,,

11,1 Ir, 1

/{/-:ro 89 .,. .,, ./ 1

)-,r··--···· ·1

96

!U]

o:::;o-¡ 98

PDA. P. PODESTA

~¡ 101 +1

~· -· 1 1

~

ANDEN: 125.50m x 4,30m

l[) ...-

E ~

PARTIDO 3 DE FEBRERO

1 . . 1 . t

1 .

. . : 1 . :

ARROYO r o MORO N ..,. ,:

o ..,. 1()

E-o ..., - .... 1() U) ..., .... + + f!l + + 1()

~11}1 U) U) ~·~

E E PDA. J. NEWBtRY E E 91 ::.::: ::.::: 95 ::.::: ::.:::

1-:X:O 1 .... -- •• .¡ 1-:X::O 9 3 HXD '-----97 1-

k! o:x>o-i 1· . ~- ...... 1

100 1

U]] EST. 1\-.,t.

;

.,.,. ;::¡ -· ..,.1 .... <DI ,...., .,.,, +1 +1 +• .Ot 1()1 "'' -· -· -· 1 1 1

1 1 1

..t::= - .,_ -ANDEN: 125.50m x -4,30m ANC

__ ....:-

PARTIDO MORON

Page 35: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

Vd

: l :..¡)QNV ~

r::J: _.;¡ '¿7,' 1 '.11 ,,,, ,,,,

'"' 1 1 1

,'¡ ,' cb ' ,' :(: ,_,._ 12\ ... \

·­.... •+ l ... .... ......

·-1 ... 1+ ..... ·-1"'

1 ·' 1

: 1 1 1 1 .,

1'' 1,

; , ......... . 1 •

1 1 1 1_ .... ¡_

'"' ·­'"'

--=---

--06 I-CO

CD--1 gg

¿g CO:-'

=" 3

··~·

UJQ~'f X WQ~'SZ: 1 :t-~3ÓNY '-

. 1 1 . 1 . 1 . 1

~· 3 !

1 -. ""1 +· tnl Ul• oJ

·¿ ·s Á ·o ~:

Á ·=·Yi

¡ - ___ .; •

' i ¡:

¡:

¡

1 !

\._(". -~ ~· , .... 1·

- I. \

i 1 1 i ¡: !:

Page 36: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

', ·.~;~l

'¡}f :;,~)

., rr1 tiJ :;:o fT1 :;:o o

... u ~ --~~:~~~

~ :z: o M

~ ... N o u. o 3 1(

.... 'U o 3

12+793 -------·

t

12+91:5 -------·

~ ·"

Km 12+959 ~

13+262 -----·r--íl+2ati --

t

~~ ... ·-·-·

C. DE !.lAYO

ª O>

13+165 __ -_:-_~¡~-Ifü2·q

Km 13+550 ·-·-·-·-·-·--·-·---·---·-

.·L-~~~~~~

... N

,', !" 111

¡' o 3 1(

01 ln o 3

/ . ,?1 ~ > (f)M wVl 0-t ;:o> 0()

O o oz >o (f)M M :0 o l/)

1' /

.,

'b

·\_

~~-..:r.r~--•wwc: ... ~r.~~·' .. amr •.

--·:

Page 37: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

¡-... .... o + o -E

::.::

:co 75

-----·~

~

c:r.• Ol 01 +1 Cl -· 1

1

::r=::J

e .L,30m

72 ' .

--------- ---=-====------'--'---.;._...;'---''--...:.=.;:;_,_ __ :--______ - · .. ----

~1 ¡g . w ¡g ....

+ - w o 1'-. w

E ¡O :>.: . ,.., % 1 . o .>

D.. 1< 1

¡¡¡

' .. (~ lil ..,,'?. ¡, ·. (' . '<'~ /:•..O

-P;."\."1'-P,.,.. v~-"'~~ ~ ·.1-,.,.

~,_"1'( J-o·,_ ·,_

o• u>l 01 +1 -1 -1

1 1

1 F····-····l

o• col -1 +1 -1 -1

~ r-

ANDEN: 120.50m x 4,30m

r--......

-~...-:-·-

E :::¿

....... /

il~ 1()

11 ce ,.., ¡~ + 1a _o ¡:i: 1:!:~ o - ..... E - ·-ü aJ "Vl o - :>.: lw ~ E~ + + z ¡o - 1:~ - ..e - - C- . ID

[TI] E --:E 1 1 o • E PDA. J. 1.1. BOSCH ~ D.. -. ~ 1 77 KXX) 1 E---.. :3 t-CCO 79

lil

-- - ~11 1

1 1

·,_ -,_ ·,_ .,_ .,

-,_ .,_

E • - --·1

o o + --E

---' Id "

,...----..

l! o• IDI 01 +1 -1 -1

1 1 1

1 \1)

1 ce \1)

1 + o -o a) -~ ID 1 < E:¡ + =i :>.:w

zo o El D.. U

:>.: •

1

lil oll CDI

~:

~ ---,}> ~

[ · FTZT .. · · · ····n- · Í

o• ;:;:)1 -1 +1 -1 -1

1 1

rc:;-l..-1 ·E .~

l,

--. f-oO:::.O 81

~~¡

:

·,_ .,_ ANDEN: 120.50m x 4,30m

-,_ .,_ PARTIDO SAN MARTIN

·,_ -,_

·,_ PARTIDO 3 DE FEBRERO

.,

Page 38: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

.,

--------

11'1' ,...,, ,...., +' a:>l

1

--?-

<O' 11'11 ce• +' ce•

1

+-ANDEN: 120,5C.:m x 4,30m

67~1<01

~~: 1 ... , a:, a::, 88 ! :

69 I-CCO

-1' ~,::s +.~

~co¡>- ~ ~'-E·o co + :.=.d ti; aJ ::d,·

-

"

~~.[ID ~ 1 PDA. LOURDES 1. ----- r<:c:071

lil ld::XJ-1~··· ' ...... ·! ~.!.es · z "'' . ~ +! 1 o a:¡ t:l

¡~

i:::

:..""l• ,...,, ,...., +' co'

1 1 1

"'' ...,, ool +' cc' 1

1 1

ANDEN: t 20,50m x 4,30m

lil c::cc-; 1

68 1

IN w

1~ ::J

1 -,

en• ce' ce• +' en•

1

-t .;

\

:. ... w .... ¡

en • Ol Ol +1 Ol

-· +­¡..

ANDEN: t 20,50m x .4.,30m

&1"1 aJ aJ + Ol

[QJ ª

" o ,..., o + o

E ::.:

PDA. TROPEZON 73 ¡.....a:()

c:cc-1 70

e>' cc' col +' enl

1 1 1

t

l.

1 ¡

i o 1 >-e(

:l: 1 w

1 o ~ 1 -> e(

1 ... 0) ..... ..

ANDEN: 1 20,51

Page 39: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

------'~~-

1 CAPITAL FEDERAL:

. PARTIDO 1 . .

1

"'' 1 "'' ...,1 ...,1 "'1 . r-,1 . +1 1 +1 "'1 "'1 1 1

1 1 ---+ - __..,. ..¡....._

ANDEN: 1 20,1 Om x 2,25m

--:---- [l ·¡ .. -. . ·¡ .

1 . tv¡'¡, 1 oq;:,.l

r Q.!-'1 ~\1 -;; :;/!-' / .. z 0::: 1 1 1 /

~1;.; c:;/.f:[Z] ~13 .!1/J e en ~ 1 i 1 • EST. CNEL fCO. LYNCH !::\1;!; ..., ""<:,'. / ,· ,..., ..,1 > . lJ' . ,.....,"""'. 1 , 1 • ,., t ......

1 ~ . 7::;~1 ¡ . 1 l. ~'!:: ~~

. <<)(+1 1 1 1 57 <C¡ "'1

531~:"'~ /: fí;" ¡= 3 112 :

leo "('4

¡o .+ ¡t-. ·E>-1 ::.: :1 . N

1 ~~ . c.. Cl

1 59 1 ¡-:x:o

\i\ 6Aí3

j,' 1'p !-··-··~~-~ 14Aí 16Á\_ lll fl3 ¡:. !! . _¡, 48 168\

~1d\

1¡¡~; ?//,.Y~ -~ ~~ ~¡:¡o

.... 1 1 1 1. _r¡+ ~:¡

54 . ,' ~ ,' 1 58 1"' ..... 1 1 1 ..., 1 : 1

,' .t ,' 1 ' ,'E/¡" 1

1<1 1 1 •

1 <: 1 •

,'...: ,' 1 1 1 : ¡IJ..,/1-.J

,'¡/ :::! .' ,· ,' 1 § .. -

¡~ :~

!~ '~.u 1::: . ~ ¡:::;

~1 ~~

...,1 101 cDI ,.._1 +1 +1 "'1 "'1

1 1

~ ~ -t=r---r¡"-".-".~x-~:<-~:1--~~

3 DE

''"'

11 ,¡.,

FEBRERO

..,. -orl Cl)l +1 r-,1

1 -r -1 f.· .. . · ... *

~i r-,1 +1 r-.: 1-p

ANDEN: 120,50m x 4,30m

E

r-,1

~¡ O + g o -"lo ~Eig ~ _f .....,::.: g ...... ~ 1

E~l~ffi] E ~ 61 ~ ~ j -< POA. F ~MORENO ~¡V ii9J

r..a:o 1 1- -. ·-3 63 I-CXXll ,... : ' 'J4t

o::::o-1 62

~¡ <DI +1 ,...1

1 1 1

1 1 ······--·!

1< . a:: 1~ ·111 IW

e:• "'1 r-,1 +1 ,.._1

1 1 1

ANDEN: 120,50m x .(,30m

. :.ol ....,, 01 +1 ::01

Page 40: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

-o::::::> 43

co • col cnl +' ,..,,

1 1 1

:::::::1

l/3,00m

o:::c-: -46

101 -· .,, col ,...., col +o +' ..... .....

1 1 ~ 1

.. f.:.,.:.,.·.·.·-:-:-:·:·.1 1

ANDEN: t25,50m X 2,30/3,00m ---~--

¡,{)

E ~

,/

1l "''"' ~ \ "3

. ~

;.,~ •. ~ u< . ~ \ ,..,_ [§]

45 \ 47 PDA. DR. A. t-:CO .. \ E-- --3 KCC

.. \\ :1··-···--·1 r a:x:>-1

~ ~ -- - 48 . 50

~ PDÁ. EL RTADOR + .... E

::.::

N' ~-CO 1 O 1 ll) 1 r--.1 + 1 + 1 ,. ' ...,. ' 1 1

_. -1 1

.Jt=:::======::c· ··=· ·.··=····-·.:J·.·: }-

ANDEN: t 25.50m x 2.30/3.00m

: .,~- •, · .. ¡;.

10' <O' ..... ool ...,, .... +' +' .,, .ni

1 1 1 t-1

~

1 ¡ ..... a .... · .. f ,.. ANDEN: t20,50m X 4,30m

..-1' "'1' ~·¡ o :;;1 >-o + VI ~ o ..., 1 ü ...,

1 _.J

:z: > E· .... E· a ::.::1 .... ::.::1

~1 o :z: ...: o 1 > c... c.. <

DEVOTO 1 ..1,.9 1

E·- ----3 1 ¡.....a::() 1

li l. lll .......... , 1 c::cc-i 1

1

1

1 1

10. ..... ,..,, +' .,,

1

52 1

1

1 1

<O' ool ..... +' ...,,

1

~

t.O

E ~

'

.,1 .,, 51 O¡ ...,

H:XX> .:>¡ 1

""\

¡

---+ +-

AH DEN: t 20.50m x .(,30m

-.. ~~~~~· .. (. --->;~:- .. . . ..

~~ .. i:~~-:~-\!~~r~t~·g:{~¡~;;:::#iM:~:f:~i~~~-i.:;:·~- _

Page 41: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

l

J

,...... ,.-,1 NI +' NI

1

-t

ID' IDI ,.-,1 +' NI

1 1 1

ANDE"!: 125,50m x 3,00m

~r :::::: ¡:;:

NI -<

~¡, o e:: e::

E· 9 :.: 1 ~ ü ~1 > rn 11.. <

1 PDA.

-~--

P.N. ARATA .. :::::::t::J 1 1· -- .... 3 37 J-oO:O

111 !· ....... _, 1

en• ,....., Ol +' NI

1 1 1

1

1

1 1

c:o::-¡ 38

O' o' .... , +1 NI

1 1 1

ANDEN: 120.50m x 4,30m

~ -

-

,...... 1 ,......

1 11)

+ IN 1 ~ :::1: E· o :.:1 :z:

o :z: 1 e:: o Cl

Q.. < 1

1

lil 1

1

1 1 1

.,

~

..,.,

E ::::¿

'\

39 I-CCO

a:::o.; 40

.., 1111 11) 1 +1 ...,1

1 ~

o• 11)1 cnl +' ,.-,1

4·.-.:.:-:·:·:·:·:·:·:·:·1

1 1 1

1

ANDEN: 125,50m x 2,30/3,00m

e . .. E

::::¿

'"' lO ,.,

1 1 ~ N

w o ,..... Q ·+ o 1 ....

ID o +. E "'1

(.) 1-. :.:

E .. 1 ~ ~ [!!

:z: :.: o c.. :z: !

~ ~ PDA. o DR. r. BEIRO 1

Q..

1 1

IW ~1

42 1

1

1 1

41 1-aX> E·--··-· 3 :

~··-·······l

~· 11)1 +1 ,.,1

1 -1

""·:··.·<·.·.·.·.·.·.·¡

ANCEN: 125,!:0m x

Page 42: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

,

11'11 o ID" z .... , -< +. u 01 _J

E· .... ::.e( > ~¡ -< a.. .

1

1

18 I-<:X:O , 9 25 ;..-.o::::;:::: lil 111

~ í

llXX)--;

20

1 9

(34A) 10 /

+----

.30

sy-;; 528

X 5SA

~lfJ.·

.;

,.... .,.,. -· +1 -1

1 1 1

,.,. ..-1 _, +' _1

1 1 1

O>' 101 NI +1 _1

1

~

ANDEN: 126,00m x 3.00m

11'>1 01 -a :: :z: 1 '

a 0 ·>E 1 a..'-<~ 1

: E-----·· 3 1 f-:CO 33

lll rz¡ PDA. J ARTIGAS

CO' ... . NI +1 -1

1 1 1

ANDEN: 120.50m x -4,3Cm

Page 43: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

o -~--0

o + o

.. ...-.:.--..: ~··

i

ANDEN ISlA TIPO

ANDEN: t26,0Cm x 6,50r

DE SUETERR.A.toiEO -

.A. SUBTIJ<R.A.NE:O -

7

Page 44: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

'.·:, ;

1 :.• ~.

1 -1 ;: 1 ~ L ·:l 1 -;~

1 ·:' 1 . -:1

1 : :' 1 -~

1 ; :' 1: ' 1 1 -J --o.:-;-

1 1 ": 1 ~

1 ": 1 ~

. 1 : 1 : 1 : 1 -. 1 -. 1 1

.1

1 1 1 .

- 1 ::,..-•. .::·:: 1 -_,_ ' c.-, .

1 '!

1 -e: )6'? __ 1 ·;, 1 '). 1 .., 1 ' 1 ' 1 ' 1 ' 1 ;. 1- .

~:,.,.,...===

'

ME-1 ROV!AS t::...S-, AC 1 O N

ANEXO l

l 1

lrfJ i) A ;lffi!l ~ i:f ~ / rP JJ{fi!} GRAL. _1 EMOS

ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS 90UC.'-!A.~ 644/?ISO 8/3,2-3238 - A:::ENAL:.-s 1985/?9/ 811-1844

~~ ~' -. -=;F

Page 45: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

(. t' ¡1 ji ¡1 ,, ,1 ·' ·' ,\ ·'··'··'··'·'··'•'''' ______________ _¡._

. ' : : .·· .. ~ . ......

... ,:... .... ___ ··~

Ul ~ o ~· "'\: tXI

L ~ n.

111 :2 .J 01

tX) ,., "' ,,, 1

"' s () VI z (

o ~ - ~ o~

1~- (f)

U) ~ ltl fJ

1-:J a IY. -<(

U) CJ <( ~

(/)

> e:( Q¿ . .0~ 5

:·f...:. .;~~' 2

I.LI rn -<( o ... J <(

Page 46: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

... ::··.\· .. .··· ... ·. ',•':·

()···· \~ ----

~j ....

. .: ----.. --·-

)·:· :l!

o

u .. ·' 1 IY.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ,o 1

l __ ~ .,_. lO

·.·.·.:".:.• ·~ ··---· ___ ..... · ,--

<( .. ') <(

----Cll

~\

Ul ~: ro

o 00

2 ........ m

w ~ l3 J O> ' :;:, .f.t!j:~::::;··¡l'~:··. ' '' ·•

f)~ -~­~ ----

0 o rJ ~ ····::

. ·•,.:: .·-/.

·¡... • :.m:. .:-.:~ .• :¡ , .: ¡.

'':·:~· . •','l:'

;, .

•.:''

·---... ... "<(." -···

.,__ ....

.:<; •.•••

-'

11.

-.... 0 .... -·

13 o ¡; !l i(

:: ¡¡ " !! ,_ u e

[j ~ (~

'-'· (\J: 1 V . '!' , ! t 11 , Y , ~ • ._,, '1 ,, ., ,. Y' '1 'l• 1) '11

Jt" ,,-. 'l': ·"f .. ~t., .. ,., . ., •\' .,.• ,.• " t .' • ,

. . ·- 1· ···((((( -----;---------'-- ---··----·--·--- _ ... _.

1]

~--

-~· .

.. -..,. __ ... _

11

J ~

<{ 1

~

lr N ,., 1

N

G ¡;; ........ U)

()

1!.!

z i o Cl

- ~ o u

::>

<( g

1- (f)

U) o ¡ ....

l.d o l.LI 1-:."J a IX: <(

(!)O:: 1.1.1

<(6 (/)

> <( Q2 .: . fr S

1- Ld

Wm <( o ¿:¿¿

\1:-::;-~JQ ... • , 1 ,.,· r,r: )...j¡ • . F'.·J- ,·, •-...;' ,., ·' •' ·' ' ' ,

' ' ~ ' 1 1 ' ' · · • , ~ 'v, . l 7 o : ' ' \' ' ' ---- -~--::"--~ ;""" ••. 1 ............. - ........... ll ... y 1

Page 47: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

..... ,---·-\ c:J \ <...,9' !

" ; V f O' .f ,f.'{ .f.'f,( ,l' ,v··,,.,l.,,.,.,.,., · t• ·¡, 1• i" 1" 1' T'• !" r 1" r'' ~, ,.. ",.,. •.··-········.··.·-.·~ -·~ --.-~ ....... <'\,·(', ....... -· . - ~ .... -- ........ ·-· .. . ·· .. _ ..... ,. ......... \ ·,, ,\ ~ .. ,,_ ., ... .

,1

1:

Page 48: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

. ~-.-<

' . '

\ •. \ \.

y V V "V ,'1 _.,

,1 1.·

ti e

\{ "· • e

" 1··

() C)

'-.. , ..

•.. .1 <( (/) (.¡~ l.o.l > (/)

z <( (Y. 1·

¡,¡ 1-·· w o ()

(.J CJ ... '-.,

• 1 00:(

:1 C:'i ¡~~ (j 7 o .•. 1

lt.l 1 ()'. CJ u

"'

o

u

r:

n.

o 1.0 N '-..

_J <( z o ~ ' (5~ 5 ~r _J ~\

,,,~ 1-

~ ~ u .. )

~ '·· . ...__ ' ~-"" __ j

~

..,. ,., ,., , .......... .· .· ,·

•••.• ' '. ·' ••• 1 • 1 "b '. " ' . . .• . . ' . '. . . . ~ . ~ t, , '·. t\ \1 •l \1 •\ \1 ti \¡ ~ ¡, f. ·1 ~ 11 1 ,, t •.• 1 11 1 11 t 11 1 ,, ' ,.

(/) ~ o 2

11(1

-;r¡

lu n.

il J

CJ)

~ 1

.J ~

<( 1

~ [

.... l'l 1

(\1

\~ t:!_ m

() Ul

z ~ ~; o o

~ o ~) ;:¡

o

<( m

1- (/)

Vl o 1·-

tu o IJ.I 1-· :J o (\~ <(

U) fD ·, <( 6

(/)

> <( Q2 tY.~ 1- Lll m l.tl <(

"' o L. _.1 .. <(

. .. . ,. '" ,, '

~1 •

"

Page 49: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

(f) :t 110

o ~ 1 ~

-.•..:· 00

2 ~-0.. w " lB

J O> -VJ

~ . IJJ

J ~

<{ ~ {Y_

N .., 1

('·1

(j f<) ........ tO

o VJ

z 0:: '-, "t "t

.. --- w o o a.; ""· J:

o < • .:> ::> C.'

<{ (D

1-- (j)

(f) o f-

w ü w 1-· :J o Ct: <(

(f) Ct: w

<{ _¡

o - (j)

> <( o ~ ""' <l

(t _j 1

1-- w OJ . J--l \>'· . w <(

<;/:. o r:·:~ . 2 _j

;;_: <(

\ . "' ~\ 1_ ;. -{ :: (j

' ... 1 ____

Page 50: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

(/) ª o ~' 2 ';i¡ 1

w ~ 1

J ~ ! tn '

~ 1

' a:;

J ~ <{ ~

N

[ ~ 1

C) ~ 1

~ ¡ o: 1 z i ¡

O e ~ - ~ : O g'

o i ID

<{ ~ fJ)

(/) ~ w~

t:: ::> o ~ <(

0:: (j)w 1 <{ ~

- (j)

) .r o ¿

(L .. ·~ !··i''w ri·~m ' ,f 1 :~&.(,.¡·

'~ u;¡·· o

' 1 ' 1,. ' .. 1 ,. ( ~ l 1 1 •

-2 _j '<.{

"1, .,. 1', ... "'.

·r

Page 51: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

~ '-

-o

~ X (/) ~ Ul CD z o 1 ~ -

~ ¿ ¡¡; ;¡¡.

w a.

~ ~ J 01 -'V ~ ~

~ J !1i

<( CD 1')

(t N 1')

1 N

C) ;;; '-.. CD

o !!1

z } o ~ - ~ o u

;:l o

<( aJ

1- (f)l

(/) o 1-w ü w 1-::)

o 0::: <(

(/) 0::: w

<r: _j

o - (!)

> <( o 2 (t S t LJJ

m w <( ·--·'\ o

J, \ 2 __)

__,. <(

~ . l

,1 1·

! .

Page 52: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

··-···.., ~1 \

. ~--·-__\

·' 1.·

(/) i 0 I ;¡;

~ 1 J -

. ~ _j ~

~ ~ rv ~ lL J. (.? ~

o !!!

z} o ~ - ~ o g ~ ID

1- (/) (/)~ w~

t: ::> o 0::: <(

(/) 5 <{ 6

. - (/)

> O. <( . :¿

(t 5 1- w w ~ o 2 <i

~''

Page 53: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

. ,.. "' ..... ..... ,,. ..,. • .,. ,., ., f"9

1

,. ,.. f"t ...,. ,..., ............ ,... ... ,. ... - • .._ ~ .... 1 " ... , ... ,, ,, ,., .. , .. . ,., ·"'· ,.,,

_j <( co f

fr ~ l C) S

z} 1

o ~ - ~ u o g 1

<( i 1- (/} ; (/) ~ 1

w ~' 1--::> o 0::: <t

(f)ffi <{ o - (/)

> <( o 2 (t :5 ~-~ w ~ o 2 ~

Page 54: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

.-: 1

-~-~

---. ---- 1 i !.: ·.~.

c .. -¡ _ _)C'&. 1 ' u

r------1 1 ooc::::::::: e:::: ;::, -----E ~ -r ~ e::; 1 e::> "'-J e::: e=:> ~ c:::> "'-J E: L.

ANEXO \

i ~~~

L ""r "'-J e::: ¡.-;

•• ':"< ~

A.NIEPR='-TE=I= ]¡/ ~~ 4 lilf!J/ MAYO 1998 ~ ~~ j

. ~"':'.~~::;;.-:_:·~··. _:

,.7. ;~: ~~."·:-:.;\~

~-j '2/

ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS BOUCHARD 644/PISO 8/312-3238 -ARENALES 1985/PB/ 811-1844

Page 55: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

-~·-

// /

/ /

/ u t' ///////////////// //··- -_.., ..• / ... .. -· . . '//,///////////a V/////////////////~ / /~ / // .. , /." .. ·'· ////////////

--~---------------~==--------~---------• : :. • . • . •· • + • . •

8 Paradc de cotedivos

- ----- -------------------- -- -------'. . . ---- -- - ----- --- --- --- ----

~ ANE.XO \

t>

• l

.,_\r"' N ;,. \f[NI.D~" u·.-.~u'-' :s.co

8¡ EC.:)C 30.00

. ~·. ~ _;·.

:;

.' ~ · L J _ _}_ ~ -= -_ r- ~~ ~~ ~~~---~~ _ j ,

~: Parada de c~fec~cs [fJjJ ITIO

1 o¡·• ~ ; •. ~ t . ;t • • ' • ' ... e ' "' :::.,_ ' ~ . ~

~· P9

~~

o

1 -1 ,...---,

8., ::

:!____/¡

~ FR 1

[j o . ¡ 1 1 . 1

§ : LJ

~~ ~ ~--T~ ~ 7

/

P LA N T A N 1 V E L A e e E S O S 1/500 ';}J. " ~

METROVIAS/ESTACION CORONEL LYNCH ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS soucHARD 644/PISO 8/312-3238- ARENALEs 1985/PB/ 811-1844

1 1iíl e,/

l

~

;l -. 1

~~

Page 56: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

¿::~;:/~ ~~ _/ 1 !Id ;; ~~u/ " // // ·~/;:, / /1 [7 ¡/ ~ ~ '" ,/ / ~\ _:/'# ' ~-- ·_ ···"-/:- />' '\.\·-~/ _// // ' '\ ',. . / /./ //

"-'- ---------

~-

JL.JTiu

- ( ~') 1 ~ /~

- - p-'IL A INI_T A O lE T E C H O S 1 1 i 5 O O o/1-1

O lE TE 1/1500

METROVIAS/ESTACION CORONEL_ LYNCH ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS BOUCHARD 644/PISO 8/312-3238 -ARENALES 1985/PB/ 811-1844 ~~

Page 57: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

• • ~ .. .. .. .. .. .. ~

~

~ .. '

--:--·-

~

~

~

' ~ ' ' ~ ' ~ ~

~

-· \ '

./(,~.· i 1

' 1 --·----~

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL

•·. ''•!'•

.... ··!··

.... -: ~ • . . . ·"'l.l\. ;.~ •• •.

A~~::_:<...O \i

1 1 5o o

1·/ 5o o

e(/¿~~ fg¡g 1

METROVIAS/ESTACION CORONEL LYNCH ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS BOUCHARD 644/PISO 8/312-3238- ARENALES 1985/PB/ 811-1844 ~3j

Page 58: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

' ~ ;.

~

~

~

~

~

-~--

;,

FACHADA AVENIDA LINCOLN 1 1 5 o o

)(,'?- '

'.':V"•'.

DETALLE FACHADA AVENIDA LINCOLN 1/200

· ..• •. · • ..;. . ~·.jo¡ ~·: ~-:.• ······~m.-.....: ... .,;:.("J.!"I

i lA\ :·. · l 1::.::".1-....J"'u . f .

1

-, .. ;¡¡ :i1 •. ·.~ Gclpon existente

METROVIAS/ESTACION CORONEL LYNCH ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS BOUCHARD 644/PISO 8/312-3238- ARENALES 1985/PB/ 811-1844

(())~

Page 59: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

.

.-:-·-

FcrcCa Or."'iniOus An~en 2 Anden 1

FACHADA TRANSVERSAL 1 15 o o

Ander: 2 -·--:

0. -¡ ..:..::~.

j

FcrcC::: cr.niCc.s Gc::c~ ~)fistenteo

.lr.:.~n l

tA~JE;~o

y

~· ·¡

¡ ¡ 1. f;

·'

;e?,--•. _ ~~~lli;:;¡;¡_:;',rr'I-·---::::O'·'-~-"~-------···F'Iii~liiv--:il:: lllli~li ¡......,.¡" ¡t--·--¡··----·----¡·;+r¡~;trii~l~lll~l 1 ~111•=~ DETALLE FACHADA TRANSVERSAL 1/100

.. · ... ·~ ~/ ~

METROVIAS/ESTACION CORONEL LYNCH ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS BOUCHARD 644/PISO 8/312-3238- ARENALES 1985/PB/ 811-1844 ~!

Page 60: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

--:----

.·-----·, ¡

c. '1 ~ • .'. ¡

_j_f_?...c

L_-~}

VOS.T~ IEXTIERDOR

M ETROVIAS/ESTACION

r.i-1€.~~\.) \

CORONEL LYNCH ALDi\BE LAMA SOLER ARQUITECTOS BOUCHARO 644/PISO 8/312-3238 - ARENALES 1985/PB/ 811-1844

(0)(6

Page 61: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

--:-·-

~' c . .,.: ..

_)G~

'------

V .n 'S u A lE X 1r lE 1FR O <O IR

~.-.1· .. ~) .... '

1 ~

f 1

J~A \;-:; ·1.;', , ... ~J ........ !'\,__..

l f ( 1 1

JI Ji/¡1~ METROVIAS/ESTACION CORONEL LYNCH ALDABE LAMA SOLER ARQUITECTOS BOUCHARO 644/PISO 8/312-3238- ARENALES 1985/PB/ 811-1844 OJ1

Page 62: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

. . ·1

..... ~ -· . '

' .. ~ 'j .. ~. • . . ·::.

'---~)f 1. ·~~\. ·~ ~-, ·' ....

'

..,._ t:·

~~-~ ·-·.' '

Page 63: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

.-, .. . ------· : ~ ~:. .... ' .- ,., ; o .. ·-'-

, ?~--,·. -)- r , 1

PROGRAMA 3 - MEJORAMIENTO DE LA CIRCULACION

PROYECTO-!- CENTROS DE TRANSBORDO

OBRA-CENTRO DE TRANSBORDO ESTACIÓN CORONEL LYNCH

l. OBJETIVO

El proyecto tiene como objetivo mejorar las conexiones entre los dos modos de transporte ferrocarril y automóviles, acercando a los ómnibus y automóviles que circulan por la colectora norte de la Avda. General Paz a la estación de ferrocarril, y mejorar las condiciones de la estación ferroviaria, reemplazando el antiguo apeadero.

2. .JUSTITICACION

A pesar de ser una estaeión intermedia de la Línea Lacroze-Lemos, Coronel Lynch presenta diferencias significativas respecto de sus pares, cual es la vecin:dad con la A venida General Paz.

La estación de pasajeros existente es un apeadero básico, ya que la razón de ser de la misma

en su origen fue el desarrollo de tallerés y depósitos para el servicio ferroviario.

La situación de vecindad con la autopista genera una corriente de transbordos entre el ferrocarril y el transporte automotor (público y privado).

3. FUNCIONALIDAD __ ....;.-

El trazado vial adyacente a la estaCión propiamente dicha, se resuelve dentro de los terrenos ferroviarios, para lo cual se desafectan usos e instalaciones innecesarias en la actualidad. Este trazado contempla la llegada de colectivos a la estación. a sendos refugios a cada lado de las vías, y la inclusión de 150 módulos de estacionamiento ,automotor para úsuarios paniculares que opten por llegar en automóviles a la estación y seguir desde allí en ferrocarril.

La estació·xt$~opiamente dicha se proyecta con un equipamiento comercial mínimo, \ · nec~sariq p~t-""<ttender las necesidades de los pasajeros en tránsito, logrando el salto

,_-----· ···· cualitativo·<;le5MJ~~g~.a estación. -- ~ -~·: ;r ~-~\~ (;;~~~~f:~~ ~. -

Los andene~ ~ilfi -:r~~t~s con una cubierta metálica liviana que podrá constituirse en el

Jj ~~}(nu;Jad;;;n~e la 1m~ •

0

.~:·~~.

Page 64: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

,,,.,,:_ ~-

/: .. ;-, ..------ ' ,?/ ·--:-

'" ·_:..>>/ .'/. ---·,;'!, 1' ,, .,-:-.··-··-o ~,. ·t·· 1 ,,.... . . , --~'.· ~f 1 -~c.·.\...·;:: ~ ..... ,.-_·, ~l . K 1 \ ,::;:: .r\' ~ - - -· -

- ~\ ~ \ ~ L¡_ t_; 'J: ~ ~1,1 ;,;' G_

_--'~~- ,,c;::x/~ PROGRAMA 3: MEJOR.\.MIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y LA CIRCUL'A:t_ION~/-:..,.. ... -:

PROYECTOl:CENTROSDETR~NSBORDO

OBR<\: REMODELACION DE ESTACIONES DEL FCU

l.

2.

3.

OBJETIVO

La presente obra tiene como objetivo mejorar las instalaciones del Ferrocarril Urquiza. brindándoles características estéticas y funcionales adecuadas.

Cabe aclarar. que estas intervenciones se realizarán en todas las estaciones del FCU excepto en Federico Lacroze, Lynch y Lemos, estaciones que se remodelarán a través de obras contenidas en otros proyectos. - -- · -

JUSTIFICACION

La justificación de la obra radica, como ya se dijo. en a estas estaciones de las características estéticas y funcionales adecuadas.

FUNCIONALIDAD

El alcance de los trabajos incluidos en esta obra es el q~e sigue:

- Estaciones (14) con andenes laterales (28):

Las estaciones citadas son:

Artigas- Arata- Beiró- Devoto~ Moreno- Lourdes- Tropezón- Bosch- Coronado­Podestá- Newbery- R. Dario- Cabral

Los trabajos a realizar son los siguientes:

Reparación y ampliación de cubierta metálica en la estación Acceso a las esracioines

···' Saneamiento de pisos y borde de andén, muros bajo andén, rajas de vidrio ~evestimientos

. ...;.~~~.ría metálica y cartelería a reemplazar _ .. ·~ .'-~~~itario (dos baños de damas y dos de caballeros)

e# )t~¡J i/f!!J p

Page 65: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

En el desarrollo del proyecto definitivo no podrá incluirse ningun pa~o a nivel peatonal ni vehicular.

QJJ /;/ - //

---=--

-------··: ------. c ....... ·

Page 66: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

~ _J-~ z___ !

Pintura Instalación eléctrica Instalación sanitaria Limpieza de obra Vidrios: revoque exterior en la cabina de señales y arreglos de albañilería en muros perimetrales

- Estaciones (6) de andén central isla: :;:..-;e-

Las estaciones citadas son: Ej. Andes - La Salle - Barrufaldi - Lozano - Agneta- C. de Mayo

Los trabajos a realizar son los siguientes:

Reparación y ampliación de cubierta metálica en la estación Acceso a las estacioines Saneamiento de pisos y borde de andén, muros bajo andén. rajas de vidrio Revestimientos Carpintería metálica y cartelería a reemplazar Grupo Sanitario (dos baños de damas y dos de caballeros) Pintura Instalación eléctrica Instalación sanitaria Limpieza de obra Vidrios: revoque exterior en la cabina de señales y arreglos de albañilería'en

Page 67: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

-- -- -~

· __ )_&?: -\ í j

... !

.. . ..

..

PROGRAMA2 MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES -::IJAS

ALIMENTACION ELECTRICA . .

... " .. ·

Page 68: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

;NetA CE. INVE~SION

__________ ... --;

1 -'"" ~ e_. -·· 1

e

< l ; .

j

' .....

Los montos de los presupuestos están

expresados a diciembre de 1997

__ ..:;,..-

,..--.

Page 69: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

•ENCl.A Ce INV'ERSION

.... -~ --

)60..

¿~-:~·, .. ·' ~· .··

Los montos de los presupuestos están

expresadós a diciembre de 1997

__ ....=..-

:;...e-

( l

Page 70: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

.... _ .. ·-··--···-· ----

Metrovias S.A.

PROYECTOS NUEVOS

GRUPO DE SERVICOS 3 • LINEA URQUIZA

PROGRAMA 2- MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES FIJAS

1- ALIMENTACION ELECTRICA

OBRA: P2.1F.1.4 -ADECUACION INSTALACION BAJA TENSION EN ESTACIONES

P RE S U PUESTO (En l: 1 USS= l 1}

ITEM

1

2

3

4

S

6

7

8

9

10

11

12

OESCRIPCION

INGcNIERIA

PROV1SION DE ARTEFACTOS DE ILUMINACION

PROVISlON DE TABLEROS Y APARATOS DE MANIOBRA

MONTAJE

TABLEROS

CANALIZACIONES

CABLES

ILUMINACION

OBRA CIVIL

BANDEJAS

PUESTA A TIERRA

PUESTA EN SERVICIO

~. ::

:~:~:~~~ 1~.·: ~)- ·_:

... "'· ·~··:·· ., •

UNIO. CANTIDAD

GL 1

GL 1

GL 1 .. - --GL 1

GL 1

GL 1

GL 1

GL 1

GL 1

GL -1

GL 1

GL 1

·.,

Hoja 1 de 1

PREOO PRECIO

UNITARIO TOTAL S S

62.944 62.944

240.870 240.870

156.566 156.566

96.348 96.348

120.435 120,435

120.435 120.435

216.783 216.783

36.131 36.131

102.370 102.370

30.109 30.109

24.087 24,087

TOTAL 1,201,on

Page 71: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

.-.A

:----·· . . . ~ .. ' .... ~. J. o~:; .:.~

~ 6'2- . --"--=---n-- ;

' i

---

PROGRAMA2 MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES FIJAS

SEÑALAMIENTO

__ ...:--

Page 72: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

--------·--· ·,·

·; ¡(,2-- ~ ··--!----! ~ i

Los montos de los presupuestos están

expresados a diciembre de 1997

---=--

1 Q Mt.R 1QQR

Page 73: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

Metrovias S.A.

PROYECTOS NUEVOS

GRUPO DE SERVICIOS 3 -LINEA URQUIZA

PROGRAMA 2- MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES FIJAS

2-SEÑALAMIENTO

~ P2.1F.2.4- RENOVACION DE SISTEMAS DE SEÑALAMIENTO DEL F.C. URQUIZA

P R E S U P U E S T O (En $} Hoja 1 de 1

ITEM DESCRIPCION UNID. CANTIDAD PRECIO PRECIO

UNITARIO TOTAL

S S

1 SEÑALES No 144 10.866 1.564.762

2 ACCIONAMIENTO DE AGUJAS No . 90 23.950 2.155.460

, 3 CABINAS DE SEÑALES 3.1 PUESTO MANDO No .6 135.237 811.424

.:·:: 3.21NST. ENCLAVAMIENTO No ~ -- 6·. 590.004 3.540.021 3.3 CABLEADO INT.Y EXTERIOR No 6 344.705 2.068.232

1 4 CIRCUITOS DE VIA No 270 10.702 2.889.595

1 5 CABLE TRONCAL SEÑAUZACION GL. 1 663.638 663.638

6 SISTEMA A. T. S. 6.1 EQUIPAMIENTO EN VIA No 154 4.932 759.550 6.2 EQUIPAMIENTO EMBARCADO No 15 45.437 681.559 6.3 EQUIPAMIENTO EN CABINA No 6 50.485 302.912

1 7 SISTEMA DE ENERGIA 7.1 TRANSFORMADORES EN SUBESTACIONES No 5 15.334 76.669 7.2 PROTECCIONES Y SECCIONADORES No 5 4.854 24.268 7.3 CABLES DISTRIBUC. Y TOMAS LOCAI,.ES GL. 1 272.737 272.737 7.4 TRANSFORMADORES EN CABINAS NO 6 15.334 92.002 7.5 PROTECCIONES Y SECCIONADORES No 6 4.854 29.122 7.6 TABLERO CONMUTACION AUTOMATICA No 6 7.946 47.675

7.7 UPS No 6 34.531 207.186 7.8 CABLEADO Y MONTAJE GL. 1 277.757 277.757

8 OBRAS CIVILES

-~ 8.1 CABINA DE SEÑALES No __ ..:-- 6 10.441 62.648

" 8.2- PUESTO CENTRAL LACROZE NO - 1 83.188 83.188

8.3 BUNGALOW NO 2 4.226 8.452

9 INGENIERIA ¡ . i.:.'. . 9.1 INGENIERIA BASICA GL. 1 471.689 471.689 1 .

·¡ e .... - o 9.2 INGENIERIA DETALLE GL. 1 612.821 612.821 J ......

' 9.3 INGENIERIA DE MONTAJE GL. 1 330.558 330.558 :, ' 9.4 PLANOS CONFORME A OBRA GL. 1 168.901 168.901

1J_G7.- ' ~ 10 EQUIPOSCTC

' i 10.1 EQUIPAMIENTO No ~1 488.988 488.988

1 10.2 SIST. SUP. BARRERAS N" 1 304.259 304.259

~ 10.3 MONTAJE GL 1 - 166.618 166.618

10.4 FIBRA OPTICA GL 1 9.780 9.780 _, 1 10.5 MONTAJE DE FIBRA OPTICA GL 1 7.145 7.145 ·.

10.6 SOFTWARE DE APLICACION GL 1 784.796 784.796

11 EQUIPAMIENTO CONCENTRADOR DE ESTACIONES 11 .. 1_ EQUIPM:41ENTO. No 29 24.208 702.030

11 ,? M~~ E '(o,;C~BLEADO NO 29 11.782 341.666

::".~ .. "~ 7 •. -. J 1.015.194 12 REPUESTOS 5% GL 1 1.015.194

13 PUESTA EN SERVICIO GL. 1 314.118 314.118

/1 TOTAL u.JJ:'.420

Page 74: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

PROGRAMA3 MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD

V LA CIRCULACION

-------~; ' . \ : 4oo - 0 • :

. - ~

·_ ;:) .. ,. . - -

. '

'

tJ'-L -' ' . ~ ~ ~- . l ~ ' ' L---- __ .....;

._. -- .. ·

CENTRO DE TRANSBORDO ..

__ ...;...-

. '

'·· ..... -·· ~ • • 2: . "• ' -~ .• "'& ~· •••

• • · -··~o.,...

Page 75: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

Los montos de los presupuestos están

expresados a diciembre de 1997

--~-

Page 76: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

..----·-

Metrovias S.A -·.:·. / [1 · . . ,..)

PROYECTOS NUEVOS

GRUPO DE SERVICIOS 3 • UNEA URQUIZA

PROGRAMA 3 ·MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBIUOAO Y LA CIRCULACION

1 • CENTROS DE TRANSBORDO

OBRA: P3.MC.1.2 ·CENTROS DE TRANSBORDO LEMOS Y L YNCH C<lntro de Transbordo Esución Lemos

P RE S 1J P 1J E S T O (En S; 1 IJSS= S 1 }

llt:M DESCRIPOON

1 TRABAJOS PRELIMINARES

2 OEMOUOONES

3 MOV. OE 11ERRA {11JNEL)

• ES'TRUCTURA FUNOAOONES

5 MAMPOSTERIA

6

6

9

10

11

12

13

14

15

16

17

16

19

20

21

22

"23

24

30

31

32

33

MAMPOSTERIA OE LADRIU.OS HUECOS

AISLACIONES HIDRAULJO.S -CUBIERTAS METAI.IO. MARQUESINAS

REVOQUES INTERIORES

REVOQUES EXTERIORES

AOIC. LAO. VTO. FACHADA Y TOM. JUNT.

CIELORRASOS SUS?:NOIOOS

REVESTIMIENTOS CERAMICOS (SANITARIOS)

CONTRAPISOS

RELLENO OE RAMPA

CARPETA ?Ai<A CERAMICOS

PISOS CERAMICOS (SANITARIOS)

MOSAICO LEGGcRE

FERROCEMENTAOO EN RAMPA

VEREDA

INSTALAOON SANITARIA

INSTALAOON ELEC'TRICA

ARTEFACTOS DE ILUMINAOON

ARTEFACTOS OE ILUMIANOON FLUORECENTES ·

COLUMNAS OE ILUMINACION

INSTALAOON OE GAS

CARPINTERIAS METAUCAS

CERRAMIENTO EXTERIOR

t':MPIN]ERIAS OE MADERA p 7': ·~' •

ESPEJOS

'PIN~_.,.;.,. ·.,· --·~- ... .. ¡\..•. ,.

MARMOtE~I~ CR~i. V MESAD ) ...... · . ...,

SEÑAUZACION 1 COMBATE DE INCENDIO Y ANTIPANIC~ /}}; t7 :::IENTOO Ot/VI (,1 ~ 36

37 INGENIERIA ~ / 1 . ,; • '

UNID.

GL

GL

M3

M3

M3

M2

M2

M2

GL

GL

GL

GL

GL

GL

GL

GL

GL

GL

GL

CANTIDAD PREC:O

UNIT~ S ..

1 41.728

1 13.909

500 20

20 750

48 209

198 28 - -- -.· 35 14

3,100 272

20

576 29

600 59

300 42

96 58

1,000 25

60 217

1,030 13

30 53

1,000 70

150 38

43 __ _..,_

25,037

62.591

230

120 167

12 1,419

7,650

25,037

88.753

7,511

3 153

6.052 16

751

19,473

18,082

209

278,184

151.114

TOTA(.

Hoja 1 áe 1

PREOO TOTAL.

S

41.728

13.909

10,0.15

15,009

10.015

5.618

497

843.221

16.023

16.6n

35,552

12.518

5,608

25,037

13.019

13.753

1,602

70,102

5.758

36,453

25,037

62.591

88.296

20,029

17.025

7.650

25,037

88.753

7,511

459

96.974

751

19.473

18.082

200.292

278,184

151,114

Page 77: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

-. ~ --...

--. ;~ Metrovias S.A -.. ''· >.j :· ......._

• '•'J.'-"'"•· -·

PROYECTOS NUEVOS ... ·--/ .. ·:o GRUPO CE SERVICIOS 3- UNEA URQUIZA -----PROGRAMA 3- MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBIUDAD Y LA CIRCULACION

1 - CENTROS DE TRANSBORDO

OBRA: P3.MC.1.2 -CENTROS DE TRANSBORDO LEMOS Y L YNCH Centro de Transbordo Esáción CneL Lynch

PRESUPUESTO (EIIS;IUSScSf} Hoja 1 de 1

ITEM OESCRIPOON UNID. CANTIDAD PRSe!O PRECIO UNITARIO TOTAL

S S

1 TRABAJOS PRELIMINARES GL 1 111.274 111.274

2 DEMOLICIONES GL 1 115,446 115.440

3 MOVIMIENTO DE TIERRA M3 6,000 20 120.175

~ ESTRUCTURA FUNDACIONES M3 278 749 208,304

5 ELEVACION M3 35 801 28.041 1- -

6 MAMPOSTERIA DE LADRILLOS HUECOS M2 213 28 6,044

7 AlSLACIONES HIDRAUUCAS M2 45 14 638

8 CUBIERTAS M2 280 108 30,378

9 CUBIERTAS METALICA MARQUESINAS M2 2.320 272 630,921

10 REVOQUES INTERIORES M2 950 20 19,028

11 REVOQUES EXTERIORES M2 950 29 27,498

12 REVESTIMIENTOS CERAMICOS (SANITARIOS) M2 75 58 4,381

13 CONTRAPISOS M2 5.200 25 130,190

14 CARPETA PARA CERAMICOS M2 1,600 13 21,365

15 PISOS CERAMICOS (SANITARIOS) M2 42 53 2.243

16 FERROCEMENTAOO EN RAMPA M2 5.000 38 191,947

17 VEREDA M2 4,500 43 195.285 .

16 ZOCALOS ML 300 22 6,510 __ ...;..--

19 INSTALACION SANITARIA GL 1 25.037 25.037

20 INSTALACION ELECTRICA GL 1 58,419 58.419

21 ARTErACTOS DE ILUMINACION w 230 384 88.296

22 ARTEFACTOS DE ILUMIANCION FLUORECENTES · N" 120 167 20.029

23 COLUMNAS DE ILUMINACION N" 12 1,419 17,025

24 INSTALACION DE GAS GL 1 7,650 7,650 -~

25 CARPINTERIAS METALICAS GL 1 25.037 25.037

26 CARPIN~~9;E ~ERA ~ .l·:•.~-:... .:.:..·

GL 1 9,736 9,736

27 ESPEJOS M2 3 100 300

••• --- ........ ..._ __ ... : ~-4 28 PINIU~-' !i a(; :· M2 3.676 16 58.902

.... : .. ~ 1 ::.--·•··· 29 MARMOL~~ :: ·M.ESAD.) GL 1 1.001 1.001

"- ,..~ ....... : ... . _,- 9 30 SEÑALIZAClON - GL 1 25.037 25.037

31 COMBATE DE INCENDIO Y ANTIPANICO GL 1 20,864 20.864

32 INGENIERIA GL 1 101,987 101,987

33 ANDEN / M2 960 181 173.587

~ MOVIMIENTO DE VIAS GL 1 278.184 278.184

L/f'. fi Cm/~Y TOTAL 2.,760,756

Page 78: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

... ;

~---/-L~- ; . . ' . ;

---------

·\ ... :---. / ; ·- . l) ~------------------------------------~~~

Los montos de los-presupuestos están

expresados a diciembre de 1997

.- .... ·-

Page 79: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

..

~--¡,:~

0 :---:·

i

Metrovias S.A

PROYECTOS NUEVOS

GRUPO DE SERVICOS 3 - FF.CC. GRAL URQUIZA

'i­'.i.

PROGRAMA 3 - MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y LA CIRCULACION

1 - CENTROS DE TRANSBORDO

OBRA: P3.MC.1.2- REMODELACION ESTACIONES DEL FF.CC. GRAL.'URQUIZA

P RE S U P U E S T O (En S: 1 USS= S 1)

ITEM DESCRIPCION

TRABAJOS A REALIZAR EN LAS 28 ESTACIONES DE ANDEN LATERAL ARTIGAS ·ARA TA • BEIRO- LIBERTADOR- DEVOTO- MORENO- LOURDES- TROPEZON-

BOSCH -CORONADO- PODESTA- NEWBERY- R. DARlO- CABRAL.

1 REPARACION Y AMPLIACION DE CUBIERTA METALICA EN LA ESTACION

2 ACCESO A LAS ESTACIONES

3 SANEAMIENTO DE PISOS Y BORDE DE ANDEN

MUROS BAJO ANDEN. RAJAS DE VIDRIO

4 REVESTIMIENTOS

5 CARPINTERIA METALICA Y CARTELERIA A REEMPLAZAR

6 GRUPO SANITARIO

(DOS BAÑOS DE DAMAS Y DOS DE CASAl.l.EROS)

7 PINTURA

8 INSTALACION ELECTRICA

9 INSTALACION SANITARIA

10 LIMPIEZA DE OBRA

11 VIDRIOS: REVOQUE EXTERIOR EN LA CASINA DE SEÑALES

Y ARREGLOS DE ALBAÑILERIA EN MUROS PERIMETRALES. -

-

/~~f o/1 .. ·· Ed!!f ' 1 ·.• - . '

e~ . a •• - ' 1

~

Hoja 1 o

--

UNID. CANTIDAD PRECIO PRECIC UNITARIO TOTAL

S S

GL · 28 81.958 2.295.1 --GL 28 11.256 315.1

GL 28 30.590 859.3

GL 28 8.430 236.0

GL

1

28 6.650 186.21

GL 23 3.Séi:Z SEi.i:

'

GL 28 8.934 250.11

GL 28 10.247 286.9:

GL 28 20.374 5704;

GL- 28 325 9.1<

-.-'>L 28 1.035 28.9S

TOTAL 1 5.137.25

-

Page 80: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

Metrovias S.A

PROYECTOS NUEVOS

GRUPO DE SERVICOS 3 - FF.CC. GRAL URQUIZA

PROGRAMA 3 -MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y LA CIRCULACION

1 - CENTROS DE TRANSBORDO

OBRA: P3.MC.1.2- REMODELACION ESTACIONES DEL FF.CC. GRAL URQUIZA

PRESUPUESTO (EnS;tUSS=$1) Hoja 2de

ITEM DESCRIPCION UNID. CANTIDAD PRECIO PRECIO UNITARIO TOTAL

S S

TRABAJOS A REALIZAR EN LAS 6 ESTACIONES DE ANDEN ISLA EJ. ANDES- U\ SALLE- BARRUFAI..OI -LOZANO- AGNETA- C. DE MAYO

1 REPARACION Y AMPUACION DE CUBIERTA METALICA EN U\ ESTACION GL 6 99,503 597.01 ..

2 ACCESO A LAS ESTACIONES -~ dl" 6 12,987 77.92

3 SANEAMIENTO DE PISOS Y BORDE DE ANDEN GL 6 35,411 212.46

MUROS BAJO ANDEN. RAJAS DE VIDRIO

4 REVESTIMIENTOS GL 6 9.727 58,3€:

5 CARPINTERIA METALICA Y CARTELERIA A REEMPLAZAR GL 6 7,673 46,03~

6 GRUPO SANITARIO GL 6 4,110 24.66(

(DOS BAÑOS DE DAMAS Y DOS DE CABALLEROS)

7 PINTURA GL 6 10,30"9 61.85-

8 INSTAU\CION ELECTRICA GL 6 11,824 70.9-t:

9 INSTAU\CION SANITARIA GL 6 23,508 141,05C

10 LIMPIEZA DE OBRA GL 6 377 2,26(

11 VIDRIOS: REVOQUE EXTERIOR EN U\ CABINA DE SEÑALES GL- 6 1,195 7,16~

Y ARREGLOS DE ALBAÑILERIA EN MUROS PERIMETRALES. __ ...:---

;

·~ TOTAL 1,299,746 i

1 ¡ ;

i í

·--------

Page 81: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

1

1 1 1

:

Metrovias S.A

PROYECTOS NUEVOS

GRUPO DE SERVICOS 3- FF.CC. GRAL URQUIZA

PROGRAMA 3 -MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y LA CIRCULACION

1 - CENTROS DE TRANSBORDO

OBRA: P3.MC.1.2- REMODELACION ESTACIONES DEL FF.CC. GRAL URQUIZA

PLANILLA RESUMEN DE TRABAJOS A REALIZAR EN LAS ESTACIONES

P R E S U P U E S T O (En $; 1 USS= S 1 )

ITEM DESCRIPCION

1 TRABAJOS A REALIZAR EN LAS 28 ESTACIONES DE ANDEN LATERAL ARTIGAS • ARA T A - BE! RO • LIBERTADOR • DEVOTO • MORENO • LOURDES - TROPEZON - . BOSCH- CORONADO- PODESTA • NEWBERY- R. DARlO· CABRAL. - --

2 TRABAJOS A REALIZAR EN LAS 6 ESTACIONES DE ANDEN ISLA EJ. ANDES -LA SALLE - BARRUF..::.LOI ·LOZANO· AGNETA ·C. DE MAYO .

1

ofl 1

lL :

'f " j !

- --·---'

~.,-..f~:·. , ... , .: ·.;~ . .,.~· ·~~: .. · .. ~(.' ;.:~

·_·. · :·~::~:Hfi7!:~·:i.

Hoja 3 dE

PRECIO TOTAL

S

5.137.25::

1.299.74E

llroTAL 1 6.436.999

Page 82: ANEXO 7-3 U - Argentina...abrigos, verificar el de los bungalows y de las salas de relés, dejando el perteneciente al de la cabina de Lynch fuera porque es nuevo. Se dará prioridad

:'f-.·.i

·-:¿__:;;:

... --- ...--· \

--- ·: ' . -/(._'k --\

... ~. __ .... J

~ -- ·.·

PI AN DE OBRAS CON CARGO A 1 A TARIFA

FCU

__ ....;...-

j /11!(~.~, '

..... ·~·~·-~.· .. ...... .. . ..

• \o. • .. ,

' . 1 .,