17
JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA JULIO DE 2016 ANEXO 4 pág. 1 Información Financiera del primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016. Informe de Actualización de los Diversos Comités Auxiliares de la Junta de Gobierno. Convenios y Contratos Validados en el primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016. Información Financiera del primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016 Informe de Actividades del Sistema Integral de Información de los Ingresos y Gasto Público (SII), correspondiente al período presupuestal inmediato anterior (Enero-marzo de 2016). Con fundamento en el VIGÉSIMO SEGUNDO, numerales I. y II., de los Lineamientos del SII vigentes y conforme al Calendario de vencimientos emitido por el Comité Técnico de Información de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, al cierre del primer trimestre del ejercicio presupuestario 2016, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), presentó la información en forma oportuna de los formatos que conforman el SII@web de la CDI, verificando en todo momento la congruencia de las cifras con la información presupuestal. Con fundamento en el VIGÉSIMO PRIMERO, párrafo primero, de los Lineamientos del SII; la información fue atendida y reportada oportunamente en los plazos que se establecen en los instructivos de cada Requerimiento de Información al Comité Técnico de Información (CTI), del SII de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

ANEXO 4 - Comisión Nacional para el Desarrollo de los ... · JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA JULIO DE 2016 ANEXO 4 pág. 1 Información Financiera del primer trimestre

Embed Size (px)

Citation preview

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 1

Información Financiera del primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016.

Informe de Actualización de los Diversos Comités Auxiliares de la Junta de Gobierno.

Convenios y Contratos Validados en el primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016.

Información Financiera del primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016

Informe de Actividades del Sistema Integral de Información de los Ingresos y Gasto Público (SII),

correspondiente al período presupuestal inmediato anterior (Enero-marzo de 2016).

Con fundamento en el VIGÉSIMO SEGUNDO, numerales I. y II., de los Lineamientos del SII vigentes

y conforme al Calendario de vencimientos emitido por el Comité Técnico de Información de la

Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, al cierre del primer trimestre del

ejercicio presupuestario 2016, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

(CDI), presentó la información en forma oportuna de los formatos que conforman el SII@web de la

CDI, verificando en todo momento la congruencia de las cifras con la información presupuestal.

Con fundamento en el VIGÉSIMO PRIMERO, párrafo primero, de los Lineamientos del SII; la

información fue atendida y reportada oportunamente en los plazos que se establecen en los

instructivos de cada Requerimiento de Información al Comité Técnico de Información (CTI), del SII

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 2

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 3

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 4

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 5

Informe de Actuación de los Diversos Comités Auxiliares de la Junta de Gobierno

Con fundamento en el Artículo 21 del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales,

a continuación se presenta el Informe de Actuación de los Diversos Comités Auxiliares de la Junta

de Gobierno:

Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI)

Durante el primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016, el 17 de junio de 2016, se realizó la Segunda

Sesión Ordinaria 2016 del Comité de Control y Desempeño Institucional, en la cual se presentaron

avances en los acuerdos 1.IV.2015 y 1.I.2016.

1.IV.2015. Avances de cierres de ejercicio y estado en que se encuentran las obras de 2013 y 2014.

Avances 2013

San Luis Potosí. La Delegación de la CDI en el estado informa que de las 3 obras pendientes de

entregar el cierre de ejercicio, el Gobierno del Estado reintegró directamente a la TESOFE la

cantidad de 1,367.1 miles de pesos, distribuidos de la siguiente forma: para la obra 24/02/0007/2012

un monto de 127.5 miles de pesos, la obra 24/02/0034/2011 un monto de 1,239.7 miles de pesos y

en la obra 24/02/0004/2012 por un monto de 21.4 miles de pesos. Derivado de lo anterior, el

Gobierno del Estado está en posibilidad de hacer los cierres de ejercicio, los cuales entregará en

cuanto solvente algunas observaciones.

Sonora. La Delegación de la CDI en el estado informa que ha solicitado en repetidas ocasiones a

la administración del actual Gobierno del Estado que le sean entregados los cierres de ejercicio y

la respuesta ha sido que se requiere de tiempo para la búsqueda de los mismos, ya que dicha

documentación se entregó en la administración anterior. Por otra parte, se han sostenido

reuniones con el Secretario de Gobierno del Estado de Sonora, el cual tiene gran interés de

solucionar el inconveniente.

Avances 2014

Durango. La Delegación de la CDI en esta entidad federativa indica que los cierres de ejercicio

están en poder del Gobierno del Estado, los cuales siguen en proceso de elaboración.

Michoacán. La Delegación de la CDI en el estado envío mediante oficio DMICH/0163/2016 a las

Oficinas Centrales de la CDI, los cierres de ejercicio, quedando pendiente una obra con un monto

original de 13,596.5 miles de pesos, de los cuales se realizó un reintegro por la cantidad de 6,666.9

miles de pesos. El cierre de ejercicio se encuentra en proceso de firma.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 6

San Luis Potosí. La Delegación de la CDI en el estado entregó a las Oficinas Centrales de la CDI 45

cierres de ejercicio por la cantidad de 215,537.1 miles de pesos debidamente suscritos, quedando

pendiente un cierre de ejercicio por 7,873.9 miles de pesos, de esta obra hubo un reintegro por la

cantidad de 4,908.4 miles de pesos. Se informa que en cuanto esté debidamente suscrito dicho

cierre, por el Gobierno del Estado se enviará a Oficinas Centrales de la CDI.

1.I.2016. Análisis del impacto que tendrá la reducción presupuestal 2016 en Programas y Proyectos

CDI. Avance

El impacto que pueden representar las reducciones presupuestales al PEF-2016 de la CDI, es de

diversa índole, desde recortes de personal, reducciones al gasto de operación (partidas relativas

a viáticos nacionales e internacionales; pasajes, gastos de alimentación; telefonía celular;

congresos, convenciones y otros eventos), también se pueden ver afectados los diferentes

programas sustantivos Sin embargo es muy difícil prever el tamaño de la decisión de reserva

presupuestal por parte de la SHCP, por lo que se pondrá especial cuidado en los gastos

irreductibles, como es el caso de los siguientes programas sustantivos:

S178 Programa de Apoyo a la Educación Indígena, con relación al objetivo de brindar

atención a 60,853 beneficiarios en 1,064 Casas y Comedores del Niño Indígena; 14,673

beneficiarios en 247 casas y comedores comunitarios en 21 estados de la república y que

se otorguen 1,725 becas a estudiantes de nivel superior.

U011 Programa de Derechos Indígenas, mediante el cual se llevarán a cabo acciones para

promover la igualdad de género con perspectiva intercultural y lograr con ello avances

significativos en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas,

así como, el empoderamiento de las mujeres para el ejercicio de sus derechos conexos.

S249 Programa de Infraestructura Indígena, para la realización de obras y acciones de

infraestructura básica en materia de agua potable, alcantarillado, electrificación y

comunicación terrestre, contribuyendo a que los habitantes de las localidades indígenas

elegibles dispongan de servicios básicos y superen el aislamiento en que se encuentran.

Con estas acciones se podrán beneficiar alrededor de 2 millones de personas que habitan

en localidades indígenas de 26 entidades federativas.

Se continuará con el apoyo a la edificación de viviendas nuevas, mediante la suscripción

de un convenio de colaboración con el FONHAPO para la ejecución de 6 mil acciones

más, considerando una aportación de aproximadamente 420 millones de pesos, que

representa el 50% del monto total necesario para alcanzar la meta. Avance 100%.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 7

También se presentaron los siguientes documentos:

Revisión del Anexo Gráfico: a. Quejas y denuncias; b. Inconformidades; c. Procedimientos

administrativos de responsabilidad; d. Observaciones de instancias fiscalizadoras

pendientes de solventar; e. Observaciones pendientes de solventar de la Auditoría Superior

de la Federación; f. Comportamiento Presupuestal y Financiero, y g. Pasivos Laborales

Contingentes.

Seguimiento al Establecimiento y Actualización del Sistema de Control Interno Institucional:

a. Reporte de Avances al primer trimestre de 2016 del Programa de Trabajo de Control

Interno Institucional 2015-2016; b. Informe del Reporte de Avances al primer trimestre de

2016 del Programa de Trabajo de Control Interno Institucional 2015-2016, y c. Informe de

verificación del OIC al Reporte de Avance al cuarto trimestre de 2015 del Programa de

Trabajo de Control Interno Institucional 2015-2016.

Seguimiento al Proceso de Administración de Riesgos Institucional: a. Reporte de avances

al primer trimestre de 2016 del Programa de Trabajo de Administración de Riesgos 2016

(PTAR); y b. Informe del Reporte de avances del PTAR 2016 al primer trimestre de 2016.

Seguimiento al Desempeño Institucional: a. Cumplimiento de Objetivos, Metas e

Indicadores.

Asuntos Generales, a. Informe de Actividades Administrativas y de Apoyo de la CDI, b)

Recomendaciones de los Señores Comisarios competencia de la CGPE y c) Informe de

Seguimiento a las Recomendaciones del Secretario de la Función Pública.

Comité de Adquisiciones

Sesiones realizadas por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, de Enero a Marzo

del Ejercicio Fiscal 2016

No. de Sesiones Asunto

Primera

Ordinaria

Se presentó el cuarto informe trimestral de la conclusión y

resultados generales de las contrataciones que se realizaron en

los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre del Ejercicio

Fiscal 2015.

Presentación de Programa Anual de Adquisiciones

Arrendamientos y Servicios del Ejercicio Fiscal 2016.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 8

Montos de Actuación para los procedimientos de Adjudicación

Directa y de Invitación a Cuando menos Tres Persona. Para

Oficinas Centrales y Delegaciones para el Ejercicio Fiscal 2016.

Excepción a la Licitación Pública para la contratación del

Servicio Integral para la participación de beneficiarios,

integrantes del consejo consultivo y servidores públicos en la

firma del convenio de colaboración para promover y

garantizar el derecho a la identidad de la población indígena.

Segunda

Ordinaria

Excepción a la Licitación Pública por encontrarse en el

supuesto previsto del Artículo 41 Fracción I de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a

través del procedimiento de Adjudicación Directa, la

contratación del Servicio de Estacionamiento.

Primera

Extraordinaria

Excepción a la Licitación Pública por encontrarse en el

supuesto previsto del Artículo 41 Fracción III de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a

través del procedimiento de Adjudicación Directa, la

contratación de los Servicios para la Organización de Eventos.

Segunda

Extraordinaria

Excepción a la Licitación Pública por encontrarse en el

supuesto previsto del Artículo 41 Fracción XIV de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a

través del procedimiento de Adjudicación Directa, la

contratación del Servicio para llevar a cabo el Análisis de la

Política Social, Política Económica de las Políticas Públicas

orientadas a la atención de los Pueblos Indígenas en México,

para el Ejercicio Fiscal 2016.

Excepción a la Licitación Pública por encontrarse en el

supuesto previsto del Artículo 41 Fracción III de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a

través del procedimiento de Adjudicación Directa, la

contratación del Servicio de Seguro de vida institucional o

Incapacidad total y permanente, con el beneficio adicional

del seguro de separación individualizado.

Tercera

Extraordinaria

Se presentó al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público para su aprobación la

Actualización y Modificación de las Políticas Bases y

Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 9

Obra Pública

Sesiones realizadas por el Comité de Obras Publicas y Servicios relacionados con las mismas,

durante el Periodo Enero – Marzo del Ejercicio Fiscal 2016

No. de Sesiones

Asunto

Primera

Ordinaria

Se presentó el Informe Anual de Obras Públicas y Servicios

relacionados con las mismas, correspondiente al Ejercicio

Fiscal 2015.

Montos de Actuación para los procedimientos de

Adjudicación Directa y de Invitación a Cuando menos

Tres Persona. Para Oficinas Centrales y Delegaciones

para el Ejercicio Fiscal 2016.

Presentación de Programa Anual de Obras Públicas y

Servicios relacionados con las mismas 2016 (PAOP).

Primera

Extraordinaria

Se presentó al Comité de Obras Públicas y Servicios

Relacionados con las Mismas, la aprobación de la

Actualización y modificación de las Políticas Bases y

Lineamientos en materia de Obras Públicas de la

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas.

Comité de Bienes Muebles

En el periodo de enero – marzo de 2016, no se llevó a cabo ninguna sesión del Comité de Bienes

Muebles.

Comité de Bienes Inmuebles

En el periodo de enero – marzo de 2016, no se llevó a cabo ninguna sesión del Comité de Bienes

Inmuebles.

Transparencia y Acceso a la Información Pública

A partir del año 2003, la Unidad de Enlace de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas, funge como responsable ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y

Protección de Datos Personales, con la finalidad de dar atención oportuna a las solicitudes de

información recibidas y fomentar dentro de toda la Comisión Nacional para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas el principio de máxima publicidad, el ejercicio de la transparencia y la rendición

de cuentas, derechos que deben garantizarse día a día a los ciudadanos peticionarios sobre las

labores de esta Comisión.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 10

Se recibieron 87 solicitudes de información presentadas a través del Sistema de Solicitudes de

Información “INFOMEX” del Gobierno Federal, de las cuales se atendieron de la siguiente manera:

76 de Información Pública, 2 de No competencia de la Unidad de Enlace, 2 de Versión Publica, 1

Desechada por falta de respuesta de ciudadano,0 Requeridas. Respondidas 81, en Proceso 6; 2 en Recurso de revisión y 2 en espera de notificación por parte del INAI.

Sesiones del Comité: 7 Sesiones Extraordinarias.

Mesas de trabajo con subenlaces: 11 reuniones donde se trataron temas como: Solicitudes de

Información, Acuerdos para los Subenlaces, Actualización del Portal de Obligaciones, Actividades de Transparencia Focalizada, Actualización del Sistema de Índice de Expedientes Reservados, etc.

Comité de Ética

1ª Sesión Ordinaria 17 de marzo de 2016

La Secretaria Ejecutiva, acuerda enviar vía correo electrónico las Guías que servirán como

referencia para la actualización y evaluación correspondientes del presente comité; Se deberá

informar a la Secretaría de la Función Pública, antes del 31 de marzo del 2016, lo siguiente:

ACUERDOS QUE SE TOMARON EN CE-1ord-2016

Actividades no concluidas del ejercicio 2015.

Programa anual de trabajo 2016.

La actualización del Código de Conducta.

El procedimiento y difusión de las Actividades del Comité de Ética 2016-2017.

Establecer Indicadores de cumplimiento del Código de Conducta 2016-2017, y métodos

para medir y evaluar los resultados obtenidos.

1ª Sesión Extraordinaria 30 de marzo de 2016

ACUERDO CE-1ext-2016

Se les hizo de conocimiento al Comité de Ética el Resumen del Programa Anual de Trabajo 2015,

para retomar los pendientes en el 2016, que en su caso solo quedó pendiente actualizar el Código

de Conducta 2016.

1. Se aprobó el Programa Anual de Trabajo 2016.

2. Se aprobaron los Indicadores de cumplimiento del Código de Conducta 2016-2017, y

métodos para medir y evaluar los resultados obtenidos, así como las formas de difusión con

base en la tecnología y medios habituales.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 11

3.5. Se aprobaron las Bases para la Organización y Funcionamiento del Comité de Ética y de

Prevención de Conflictos de Interés de la CDI.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 12

Convenios y Contratos Validados en el primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2016.

FOLIO CONTRAPARTE TIPO DE INSTRUMENTO OBJETO FECHA DE

FIRMA VIGENCIA

MONTO

CDI

$

APORTACIÓN

DE LA

CONTRAPARTE

CV-001

Desarrollo del

Patrimonio Indígena,

Asociación Civil

(Fundación)

Convenio de

Concertación

Desarrollar Acciones Conjuntas entre las Partes que Coadyuven Al

Mejoramiento de las Condiciones de Vida de los Beneficiarios del

Programa estas Acciones Podrán Incluir la Realización de Acciones para

la Rehabilitación, Mantenimiento, Equipamiento; Implementación y

Capacitación para Proyectos Formativos, de Fortalecimiento Cultural y

Talleres en las Casas del Niño Indígena. Dirección General.

No se ha

Remitido

Original

Suscrito Para

Resguardo

31/12/2018 Sin Monto

Determinado

Sin Monto

Determinado

CV-002

Universidad Nacional

Autónoma de México

(UNAM)

Convenio Específico

de Colaboración

Establecer las Condiciones Conforme a las Cuales la Comisión Participará

en La XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en lo

Sucesivo Filpm 2016 que se Realizará del 17 al 29 de Febrero de 2016 en el

Palacio de Minería, Ubicado en Tacuba Número 5 , Centro Histórico,

Código Postal 06000, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Coordinación General de Patrimonio Cultural e Investigación.

09/02/2016 30/03/2016 227,593.00 Sin Monto

Determinado

CV-003

Secretaría de

Gobernación (Segob),

Comisión Nacional de

los Derechos Humanos

(CNDH)

Convenio Marco de

Colaboración

Las Partes Lleven a Cabo en el Ámbito de sus Respectivas Atribuciones, las

Acciones de Capacitación y Difusión Orientadas a la Promoción,

Protección, Defensa y Respeto de los Derechos Humanos de la Población

Indígena, así Como a Coadyuvar en la Atención de las Quejas que Reciba

"La Cndh", e Impulsar el Cumplimiento de sus Recomendaciones y las

Medidas Cautelares y Provisionales que Emita. Además se Impulsará, en el

Ámbito de su Competencia, el Cumplimiento de Medidas Cautelares y

Provisionales, Recomendaciones y Sentencias de Organismos

Internacionales que Involucren a Población Indígena. Coordinación

General de Derechos Indígenas.

No se ha

Remitido

Original

Suscrito Para

Resguardo

Indefinida Sin Monto

Determinado

Sin Monto

Determinado

CV-004

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano

(SEDATU) y el Fondo

Nacional de

Habitaciones

Populares (FONHAPO)

Convenio de

Colaboración

Las Partes Acuerdan Conjuntar Esfuerzos y Recursos Financieros, para la

Realización de Obras de Vivienda en Diversas Localidades Elegibles del

PROII para Atender Necesidades de Vivienda en Beneficio de la Población

Indígena, que Cumpla con las Características de la Población Objetivo del

Pav. Esta Colaboración se Llevará a Cabo Dentro del Ámbito Respectivo

de sus Competencias y en Ordenamiento con la Legislación y

Normatividad que les es Aplicable, a Fin de Propiciar la Coordinación

Interinstitucional para la Adecuada Implementación de Acciones de

Vivienda en el Marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y de los

Municipios Indígenas, con Preferencia en los Municipios y Localidades de

Alta y Muy Alta Marginación y Alto y Muy Alto Grado de Rezago Social, así

Como en las 3,250 Localidades de la Estrategia de Cobertura Total de la

Comisión. Dirección de Asuntos Internacionales.

25/02/2016 31/12/2016 420,000,000.00 252,000,000.00

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 13

Folio Contraparte Tipo De Instrumento Objeto Fecha De

Firma Vigencia

Monto

Cdi

$

Aportación

De La

Contraparte

CV-005

Centro de

Cooperación

Regional para la

Educación de Adultos

en América Latina y el

Caribe (CREFAL)

Convenio de

Colaboración

Impulsar la Formación de Noventa Jóvenes Indígenas en Materia de

Salvaguardia y Desarrollo de su Patrimonio Cultural en el Marco de los

Lineamientos, Tipo de Apoyo Ejercicio de Derechos Culturales y de

Comunicación, Apoyo para la Formación de Jóvenes Indígenas en

Materia de Salvaguardia y Desarrollo de su Patrimonio Cultural, a Través de

la Implementación de un Diplomado. Coordinación General de

Patrimonio Cultural e Investigación.

No se ha

Remitido

Original

Suscrito Para

Resguardo

31/12/2016 Sin Monto

Determinado

Sin Monto

Determinado

CV-006

Secretaría de

Agricultura,

Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y

Alimentación

(SAGARPA)

Convenio Específico

de Colaboración

Las Partes Convienen en Conjuntar Acciones y Recursos, con El Objeto de

Impulsar la Estrategia para la Producción y Productividad del Café en

Regiones Indígenas, Mediante la Atención de Productores Indígenas que

Cuenten con al Menos Media Hectárea y Máximo 2 Hectáreas de Cultivo

de Café, Considerando la Incorporación de Acciones que Contribuyan a

Mitigar los Efectos del Cambio Climático, así Como la Diversificación y

Conversión Productiva. Coordinación General de Patrimonio Cultural e

Investigación.

No se ha

Remitido

Original

Suscrito Para

Resguardo

31/12/2016 100,000,000.00 100,000,000.00

CV-007

Centro de

Cooperación

Regional para la

Educación de Adultos

en América Latina y el

Caribe (CREFAL)

Convenio de

Colaboración

Desarrollar Capacidades en Ochenta Promotores Culturales Indígenas

para Diagnosticar, Diseñar, Ejecutar y Evaluar un Programa de Actividades

Extraescolares de Carácter Lúdico Dirigido a Promover, Fortalecer y

Revalorar las Manifestaciones Culturales y Las Lenguas.

En Igual Número de Casas del Niño Indígena, en El Marco del Proyecto

“Promotores Culturales para la Promoción, Fortalecimiento y Revaloración

de las Manifestaciones Culturales en las Casas del Niño Indígena”.

Coordinación General de Patrimonio Cultural e Investigación.

No Se Ha

Remitido

Original

Suscrito Para

Resguardo

31/12/2016 1,892,000.00 Sin Monto

Determinado

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 14

FOLIO DAOP FOLIO CGAJ PROVEEDOR TIPO DE

CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO

FECHA DE

FIRMA VIGENCIA MONTO PROCEDIMIENTO

DAOP-003-2016 CT-001-16 Efectivale, S de R. L de

C.V.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de

suministro de combustible a

través de vales de gasolina.

17/02/2016 31/12/2016

Importe mínimo

$864,000.00 y

$2’160,000.00

Cantidades que ya

incluyen IVA.

Invitación a Cuando Menos Tres

Personas de Carácter Nacional

Presencial número CDI-002-2016,

que se llevó a cabo conforme a lo

dispuesto en los artículos 26,

fracción II, 26 Bis, fracción I, 28,

fracción I, 42, 43, 45 y 47 de la

LAASSP.

DAOP-005-2016 CT-002-16 ACE Seguros, S. A Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el seguro contra

accidentes personales

colectivo para promotoras y

promotores sociales voluntarios

04/03/2016 31/12/2016 $328,300.41 Cantidad

que ya incluye IVA.

Adjudicación Directa que se llevó a

cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 26, fracción III, 42 y 45

de la LAASSP.

DAOP-012-2016 CT-003-16 Abelardo Aníbal Gutiérrez

Lara.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio para

llevar a cabo el “Análisis de la

política social, política

económica y políticas públicas

orientadas a la atención de los

pueblos y comunidades

indígenas en México, para el

ejercicio fiscal 2016.

07/03/2016 02/12/2016 $1’972,000.00 Cantidad

que ya incluye IVA.

Adjudicación Directa que se llevó a

cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 22, fracción II, 26,

fracción III, 40, 41, fracción XIV, 45

LAASSP.

DAOP--014-2016 CT-004-16 Metlife México, S. A de C.

V

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a prestar

el servicio de seguro de vida o

incapacidad total y

permanente, con el beneficio

adicional: seguro de

separación individualizado.

15/03/2016 31/12/2016

a) Seguro de vida o

incapacidad total y

permanente

Monto mínimo:

$3’403,732.11 Monto

máximo: $5’672,886.84

b) Seguro de

separación

individualizado:

Monto mínimo:

$9’554,497.14 Monto

máximo: $15’924,161.90

Cantidades exentas de

IVA.

Adjudicación Directa que se llevó a

cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 22, fracción II, 26,

fracción III, 40, 41, fracción III, 45 y

47 de la LAASSP.

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 15

FOLIO DAOP FOLIO CGAJ PROVEEDOR TIPO DE

CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO

FECHA DE

FIRMA VIGENCIA MONTO PROCEDIMIENTO

DAOP-006-2016 CT-005-16 Seguros Inbursa, S.A.,

Grupo Financiero Inbursa.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de

aseguramiento de bienes

patrimoniales Partida 1 (seguro

múltiple empresarial, póliza de

seguro de transporte de carga,

póliza de seguro de embarcaciones

menores y póliza de seguro de obras

de arte).

08/03/2016 31/12/2016 $5, 903,121.54 Cantidad

que ya incluye IVA.

Licitación Pública Nacional

Electrónica No. 00625001-001-2016

y numero LA-006AYB001-E3-2016

asignado por el sistema

COMPRANET, instrumentado

conforme a lo dispuesto en los

artículos 26, fracción I, 26 BIS,

fracción II, 28, fracción I y 45

LAASSP.

DAOP-007-2016 CT-006-16 Qualitas Compañía de

Seguros S.A. de C.V.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de

aseguramiento de bienes

patrimoniales Partida 2 (póliza de

seguro del parque vehicular de la

Comisión Nacional para el Desarrollo

de los Pueblos Indígenas, para el

ejercicio Fiscal 2016).

08/03/2016 31/12/2016 $1, 689,103.84 Cantidad

que ya incluye IVA.

Licitación Pública Nacional

Electrónica No. 00625001-001-2016

y numero LA-006AYB001-E3-2016

asignado por el sistema

COMPRANET, instrumentado

conforme a lo dispuesto en los

artículos 26, fracción I, 26 BIS,

fracción II, 28, fracción I y 45

LAASSP.

DAOP-008-2016 CT-007-16 Servicios, Tecnología y

Organización, S. A de C.V.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de timbrado

para recibos de nómina. 07/03/2016 31/12/2016

$71,920.00 Cantidad

que ya incluye IVA.

Adjudicación Directa, que se llevó

a cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 26, fracción III, 26 Bis,

fracción I, 28, fracción II, 42, 45 de

la LAASSP.

DAOP - 009-2016 CT-008-16

Cuerpo de Guardias de

Seguridad Industrial

Bancacaria y Comercial

del Valle de Cuautitlán -

Texcoco

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el Servicio de

Vigilancia. 07/03/2016 31/12/2016

$5, 834,624.40 Cantidad

que ya incluye IVA.

Adjudicación Directa -

Contratación entre dependencias

y entidades de la Administración

Pública Federal, efectuada al

amparo del artículo 1, párrafo

quinto de la LAASSP y 4 de su

Reglamento

DAOP-013-2016 CT-009-16 Seguros Inbursa, S.A.,

Grupo Financiero Inbursa. Adquisición

El proveedor se obliga a

proporcionar una póliza de seguro

contra accidentes personales para

los beneficiarios de las casas y

comedores del niño indígena.

11/03/2016 31/12/2016 $447,537.30. Cantidad

que ya incluye IVA.

Adjudicación Directa al amparo de

los artículos 26 fracción III, 42 y 45

de LAASSP, así como 81 y 84 de su

Reglamento

DAOP-004-2016 CT-010-16 Ediposter, S. A Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de diseño,

impresión y colocación de

materiales gráficos e informativos de

avances y laborales, de

conformidad con las condiciones y

demás .información específica.

25/02/2016 29/02/2016 $461,680.00 Cantidad

que ya incluye IVA.

Adjudicación Directa al amparo de

los artículos 26 fracción III, 42 y 45 de

la LAASSP, así como 81 y 84 de su

Reglamento

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 16

FOLIO DAOP FOLIO CGAJ PROVEEDOR TIPO DE

CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO

FECHA DE

FIRMA VIGENCIA MONTO PROCEDIMIENTO

DAOP-010-2016 CT-011-16

Pérez y Ramírez

Construcciones y Servicios,

S. A de C. V

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de limpieza

integral a bienes muebles e

inmuebles y suministro de papel

higiénico y toalla de papel para

manos.

10/03/2016 31/12/2016

$2’959,326.00

Cantidad que ya

incluye IVA.

Invitación a Cuando Menos Tres

Personas de Carácter Nacional

Mixta número CDI-005-2016,

S/N CT-012-16 Instituto Nacional de Bellas

Artes Comodato

El proveedor se obliga a otorgar de

manera gratuita y temporal 14

piezas que integran las obras

originales de la Fototeca de ¨Nacho

López¨ para que se exhiban a partir

del 14 de octubre en el Museo del

Palacio de Bellas Artes en la Ciudad

de México.

31/03/2016 17/08/2016 Valor Total de las

Obras 140,000 USD

Con fecha 14 de diciembre de

2015, el Comité de Bienes Muebles

de la CDI autorizó el préstamo de

“LOS BIENES”

DAOP-015-2016 CT-013-16 Jorge Isaac Zurita Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de asesoría

externa en materia de seguros. 18/03/2016 31/12/2016

$174,000.00

Cantidad que

incluye el IVA.

Adjudicación Directa, que se llevó

a cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 19, 26, fracción III, 26 Bis,

fracción II, 28, fracción I, 42 y 45 de

la LAASSP , así como 81 y 84 de su

Reglamento.

DAOP-024-2016 CT-015-16 Atención Corporativa de

México, S. A de C.V.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de

fotocopiado. 28/03/2016 31/12/2016

Monto mínimo

$160,000.00

Monto máximo

$400,000.00

Cantidad que ya

incluye IVA.

Adjudicación Directa de Carácter

Nacional Presencial, que se llevó a

cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 26, fracción III, 26 Bis,

fracción III, 42, 45 y 47 de la LAASSP

, así como 81, 84 y 85 de su

Reglamento.

DAOP-023-2016 CT-014-16 Fumitecni Industria y

Hogar, S. A de C.V.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el Servicio de

fumigación. 23/03/2016 31/12/2016

$98,600.00.

Cantidad que ya

Incluye IVA.

Adjudicación Directa que se llevó a

cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 26, fracción III, 42, 45 de

la LAASSP, así como 81 y 84 de su

Reglamento

DAOP-018-2016 CT-016-16 Juan Carlos Angulo

Velázquez

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de registro

fotográfico de imagen proyectos

especiales que realiza “LA

COMISIÓN” durante el año 2016,

para la difusión en diferentes medios

de comunicación.

10/03/2016 31/12/2016

$459,940.00

Cantidad que ya

incluye IVA.

Adjudicación Directa, que se llevó

acabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 26, fracción III, 42 y 45

de la LAASSP, así como 81 y 84 de

su Reglamento

JUNTA DE GOBIERNO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

JULIO DE 2016

ANEXO 4

pág. 17

FOLIO DAOP FOLIO CGAJ PROVEEDOR TIPO DE

CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO

FECHA DE

FIRMA VIGENCIA MONTO PROCEDIMIENTO

DAOP-020-2016 CT-017-16 Efinfo, S.A.P.I de C.V. Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de

monitoreo de prensa (partida 1

Monitoreo diario y especializado de

medios de comunicación y redes

sociales en México de la titular de

“LA COMISIÓN”.

10/03/2016 31/12/2016

$324,240.00

Cantidad que ya

incluye IVA.

Adjudicación Directa, que se llevó

acabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 26, fracción III, 42 y 45

de la LAASSP, así como 81 y 84 de

su Reglamento

DAOP-021-2016 CT-018-16 Especialistas en Medios,

S.A de C.V.

Prestación de

Servicios

El proveedor se obliga a

proporcionar el servicio de

monitoreo de prensa (partida 2

Análisis y reporte cualitativo y

cuantitativo de todas las

apariciones mediáticas de “LA

COMISIÓN” a través de análisis de

inteligencia de mercado y reportes

numéricos que permitan retratar el

impacto mediático de “LA

COMISIÓN” en el marco de la

estrategia de comunicación social).

10/03/2016 31/12/2016

$137,440.05.

Cantidad que ya

incluye el IVA.

Adjudicación Directa de Carácter

Nacional Presencial, que se llevó a

cabo conforme a lo dispuesto en

los artículos 26, fracción III, 26 Bis,

fracción III, 42 y 45 de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público, así

como 81 y 84 de su Reglamento.