33
1 Andrés Felipe Rocha Morales [email protected] Historia del arte, Historia y Opción en Sociología en la Universidad de los Andes Esta ponencia fue presentada por primera vez en el VII Congreso Colombiano de Estudiantes de Historia Esta ponencia va dirigida a la mesa temática número 9 Teoría y epistemología de la historia. Límites epistemológicos de las elaboraciones artísticas para la heurística histórica: un aporte desde la sociología del conocimiento Resumen La puesta en práctica de la disciplina histórica requiere de procedimientos de recolección de información que se sustentan sobre la base del uso de fuentes primarias. En esta ponencia se discute un tipo particular de fuentes, a saber, las «elaboraciones artísticas», a partir de una problematización del paradigma epistémico que guía la metodología de la historia del arte y que se ha trasladado a la historia en forma de procedimiento analítico para las fuentes gráficas. Se identifican, partiendo de la teoría postcolonial, varias falencias que aquejan a dicho paradigma y que suponen limitaciones epistemológicas para el uso heurístico de las elaboraciones artísticas. Finalmente se expone una propuesta teórica que, partiendo de la sociología del conocimiento, ofrece la posibilidad de analizar las elaboraciones artísticas de forma más descentralizada, situada en cada contexto particular y con finalidades prácticas específicas para la historización de las mentalidades, del poder, de la opresión y de la epistemología social, por nombrar algunos ejemplos. Palabras clave: Epistemología de la historia, heurística histórica, epistemología social, sociología del conocimiento, historia del arte. Mesa temática: Mesa 9 Teoría y epistemología de la historia

Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

1

Andrés Felipe Rocha Morales

[email protected]

Historia del arte, Historia y Opción en Sociología en la Universidad de los Andes

Esta ponencia fue presentada por primera vez en el VII Congreso Colombiano de Estudiantes

de Historia

Esta ponencia va dirigida a la mesa temática número 9 – Teoría y epistemología de la historia.

Límites epistemológicos de las elaboraciones artísticas para la heurística histórica: un

aporte desde la sociología del conocimiento

Resumen

La puesta en práctica de la disciplina histórica requiere de procedimientos de recolección de

información que se sustentan sobre la base del uso de fuentes primarias. En esta ponencia se

discute un tipo particular de fuentes, a saber, las «elaboraciones artísticas», a partir de una

problematización del paradigma epistémico que guía la metodología de la historia del arte y que

se ha trasladado a la historia en forma de procedimiento analítico para las fuentes gráficas. Se

identifican, partiendo de la teoría postcolonial, varias falencias que aquejan a dicho paradigma

y que suponen limitaciones epistemológicas para el uso heurístico de las elaboraciones artísticas.

Finalmente se expone una propuesta teórica que, partiendo de la sociología del conocimiento,

ofrece la posibilidad de analizar las elaboraciones artísticas de forma más descentralizada,

situada en cada contexto particular y con finalidades prácticas específicas para la historización

de las mentalidades, del poder, de la opresión y de la epistemología social, por nombrar algunos

ejemplos.

Palabras clave: Epistemología de la historia, heurística histórica, epistemología social,

sociología del conocimiento, historia del arte.

Mesa temática: Mesa 9 – Teoría y epistemología de la historia

Page 2: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

2

Cuerpo de la ponencia

Con el fin de poder entrar de lleno a explorar el tema que me interesa exponer aquí, se me

presenta como como una prioridad el desglose del título que he elegido. Para poder elaborar lo

anterior, me gustaría profundizar en los tres enunciados fundamentales de aquel título; sin

embargo, me permitiré reorganizarlo y abordar dichos enunciados en un nuevo orden, a saber,

«heurística histórica» en primer lugar, «límites epistemológicos de las elaboraciones artísticas»

en segundo, y «sociología del conocimiento» en tercero.

De entrada, al considerar el primer enunciado resulta evidente que mi interés recae sobre

las consideraciones metodológicas de la disciplina histórica; no sobra aclarar que «heurística»

es una palabra derivada del griego «εὑρίσκω» (heurisko), cuyo significado tiene que ver con los

procesos de buscar, descubrir y aprender1. Por lo tanto, al hablar de «heurística histórica» me

propongo acercarme a revisar los procesos por medio de los cuales la disciplina histórica busca,

descubre y aprende; de aquel acercamiento se puede deducir que mi indagación se inclina hacia

la epistemología de la historia, acerca de la cual profundizaré más adelante.

Por ahora, sin embargo, me gustaría plantear una pregunta que encierra, a mi parecer, el

cuestionamiento necesario para comenzar a comprender el enunciado de la «heurística

histórica»: ¿Qué método utiliza la disciplina histórica para recolectar información y aprender de

ella? Esta pregunta, que de primera mano parece de fácil resolución, resulta ser más complicada;

hay teóricos, como Paul Veyne, que argumentarían que la historia no tiene un método2. Sin

embargo, el mismo Veyne ha ofrecido una perspectiva interesante con respecto a forma por

medio de la cual los historiadores abordan los eventos sobre los cuales desean aprender, al

plantear que lo hacen a través de «τεκμήριον»3 (tekmerión), es decir realizando demostraciones

por medio de pruebas para poder indicar evidencias que señalen hacia lo que es posible saber

sobre los eventos que investigan4.

Aquella «búsqueda por evidencias» corresponde al rastreo de fuentes primarias que

aplicamos a la hora de elaborar una investigación histórica; sin embargo, la historia en tanto

1 Gregorio Delgado García, “Conceptos y metodología de la investigación histórica”, Revista Cubana de Salud

Pública 36, no. 1 (2010): 9-18. 2 Paul Veyne, Writing history: Essay on epistemology (Middletown: Wesleyan University Press, 1984) ix. 3 Veyne, Writing history: Essay on epistemology, 4-5. 4 Veyne, Writing history: Essay on epistemology, 13-14.

Page 3: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

3

disciplina no halla suficiencia en los hallazgos con los que pueda toparse el historiador como

resultado de dicha búsqueda. Es necesario ejercer sobre esos hallazgos la «crítica histórica» o

«crítica de fuentes»; esto último se trata de responder a la pregunta que cada historiador debe

plantearle a sus fuentes: “Creo que este documento me enseña esto; ¿Debo confiar en que

realmente lo hace?”5 a aquella pregunta que tomo prestada de Veyne yo añado: ¿Cómo sé que

su información es verídica? ¿Cómo identifico los discursos de los cuales proviene dicha

información y de qué manera afectan aquellos discursos a la información misma, a su veracidad

y a sus implicaciones? ¿Cómo puedo utilizar esta información, habiéndola contextualizado, en

la construcción del relato histórico?

La indagación por respuestas a las preguntas anteriores usualmente se elabora por medio

de contrastaciones con otras fuentes primarias, de contextualizaciones con historiografía

relevante, y de fondo, a través de herramientas que guardan relación con la epistemografía

foucaultiana6. Toda aquella elaboración va orientada a hallar la verdad de cada fuente y

relacionar dichas verdades entre sí7; en ese orden de ideas, los procesos que he descrito

brevemente corresponden a la «heurística histórica», es decir, nuevamente, a la forma por medio

de la cual la historia busca, descubre y aprende.

Siguiendo con los enunciados en los que he dividido el título de esta ponencia, me

corresponde abordar ahora el segundo, es decir «límites epistemológicos las elaboraciones

artísticas». Como planteé con anterioridad, desde el primer enunciado he esbozado una línea

expositiva que se relaciona con la epistemología de la historia. En este segundo enunciado no

me centraré en una visión metodológica de aquella epistemología sino en la problematización

de uno de sus componentes.

Retornaré por ahora, a uno de los conceptos planteados en el último enunciado. Dije que

los historiadores abordan los eventos acerca de los cuales desean aprender por medio de

«τεκμήριον»: por medio de recolección, consulta, crítica y puesta en contexto de fuentes

primarias. La pregunta lógica que surge de ese hecho es: ¿Qué fuentes primarias utilizan los

historiadores? actualmente es muy amplio el abanico de fuentes primarias que los historiadores

tienen a su disposición. Por un lado, se encuentran las tradicionales fuentes de archivo (que a su

5 Veyne, Writing history: Essay on epistemology, 12. (La traducción es mía). 6 François Delaporte, “Foucault, epistemology and history”, Economy and Society 27, no. 2-3 (1998): 285-297. 7 Veyne, Writing history: Essay on epistemology, 12.

Page 4: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

4

vez es un término muy amplio, ya que en un archivo se pueden encontrar desde documentos

oficiales hasta cartas personales, pasando por fotografías, dibujos, etc.), y por otro, fuentes

menos «ortodoxas», que cada vez son utilizadas con mayor frecuencia, como, por ejemplo, la

historia oral.

En esta ponencia me interesa centrarme en un tipo de fuente primaria que no es del todo

novedoso, pero alrededor del cual se han dado múltiples discusiones en cuanto a la forma de ser

utilizado, dado que la formación disciplinar de muchos historiadores los orienta a utilizar con

mayor familiaridad los documentos escritos8. Una obra de gran relevancia que ha sido publicada

como producto de dichas discusiones es el libro de Peter Burke titulado Visto y no visto: El uso

de la imagen como documento histórico9; resulta evidente, en este punto, que me refiero a las

fuentes gráficas. En su libro, Burke apunta a un problema que identifica en cuanto al uso que

los historiadores le dan a las imágenes: plantea que de frente a algunas nuevas formas de

elaboración histórica como la historia de las mentalidades, de la vida cotidiana, de la cultura

material o del cuerpo, el uso de las imágenes a manera de fuentes primarias se ha vuelto cada

vez más importante10; sin embargo, observa que los historiadores continúan inclinándose hacia

las fuentes escritas y que, al utilizar imágenes, las exponen como meras ilustraciones más que

como fuentes primarias propiamente dichas11.

Ante aquel problema, al que Burke decide llamar «invisibilidad de lo visual»12, procede

a elaborar una suerte de guía para trazar el contorno de un método analítico visual que habilite

a los historiadores para inspeccionar las imágenes en calidad de fuentes y no de ilustraciones.

Aunque Burke reconoce al final de su libro la existencia de múltiples marcos teóricos para el

análisis de las imágenes13, la guía que construye a lo largo de toda su obra se basa sobre la teoría

8 Ivan Gaskell, “Historia visual”, Formas de hacer historia, ed. Peter Burke (Madrid: Alianza Editorial, 2003) 221

– 254. 9 Peter Burke, Visto y no visto: El uso de la imagen como documento histórico (Barcelona: Cultura Libre, 2005). 10 Peter Burke, Visto y no visto: El uso de la imagen como documento histórico, 11. 11 Peter Burke, Visto y no visto: El uso de la imagen como documento histórico, 12. 12 Ibid. 13 Peter Burke, “¿Más allá de la iconografía?”, Visto y no visto: El uso de la imagen como documento histórico

(Barcelona: Cultura Libre, 2005) 215 – 225.

Page 5: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

5

y el método iconográfico planteados por Panofsky14 en obras como El significado en las artes

visuales15 y los Estudios sobre iconología16.

La elección de aquel marco teórico conduce a que Burke ponga en consideración como

fuentes primaras, a imágenes figurativas a lo largo de todo su libro; la razón no es sorpresiva: la

iconografía, un método de análisis que se basa en el reconocimiento de íconos, de grupos de

íconos y de su interpretación por medio de contextualizaciones literarias, entra en crisis ante las

imágenes que carecen de íconos e iconografías, es decir, por ejemplo, ante obras de arte

producido durante y después de las vanguardias del siglo XX. La única imagen no figurativa

que Burke menciona en todo su libro es el Monumento en contra el fascismo de Jochen Gerz

(Anexo 1), elaborado en 1986: una obra de arte conceptual que le sirve de ejemplo para hablar

sobre discursos subversivos en la elaboración artística y del escepticismo hacia las

conceptualizaciones heroicas encarnadas en los monumentos tradicionales17.

La breve discusión que he llevado a cabo con respecto al libro de Burke y su marco

teórico me sirve para introducir una explicación acerca de a qué me refiero al hablar de «límites

epistemológicos de las elaboraciones artísticas». Es necesario, sin embargo, plantear una

aclaración en este punto: Burke se propone estudiar el uso a manera de fuentes primarias de las

imágenes; yo, por mi parte, he delimitado el problema que deseo explorar a aquello que se

denomina “arte” (quiero que sea notorio que situé la palabra “arte” entre comillas, lo cual

explicaré más adelante). Sin embargo, encuentro importante mencionar que me identifico con

la problematización que Ivan Gaskell ha planteado en cuanto a la división clasificatoria del

material visual en las categorías «arte» y «otros»18.

La razón de mi delimitación radica en que, las imágenes que Burke discute en su trabajo,

de características (como ya lo dije) figurativas y eminentemente prácticas a la hora de ser

utilizadas como «documentos», siguen siendo producidas todos los días. Actualmente los

periódicos publican permanentemente fotografías de eventos, los programas de televisión y las

películas registran nuestra cultura material, recrean las de diferentes pasados e imaginan las de

14 Peter Burke, “Iconografía e iconología”, Visto y no visto: El uso de la imagen como documento histórico

(Barcelona: Cultura Libre, 2005) 43 – 57. 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología (Madrid: Alianza Universidad, 1998). 17 Peter Burke, Visto y no visto: El uso de la imagen como documento histórico, 99. 18 Ivan Gaskell, “Historia visual”, 222 – 223.

Page 6: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

6

múltiples futuros, e imágenes de muy reciente aparición, como los selfies dan cuenta de nuestra

mentalidad, nuestra cultura material y la percepción que tenemos sobre nuestro propio cuerpo.

Todas esas imágenes encajan perfectamente en la elaboración analítica propuesta por Burke; sin

embargo, resultaría dificultoso insertar a los periódicos, a los noticieros o a los millones de

selfies que se suben diariamente a redes sociales dentro de la categoría de “elaboración artística”.

Por otra parte, abordar otro tipo de productos visuales que no deben ser ignorados, como el

diseño y la arquitectura, requeriría de una extensión mucho mayor de la que dispongo aquí.

Una vez aclarada la delimitación de mi objeto de estudio, es necesario mencionar que,

en contraste con el tipo de imágenes que acabo de mencionar, las elaboraciones artísticas (una

categoría que pido no confundir con “obra de arte”) contemporáneas, cada vez más alejadas de

la figuración e incluso del «objeto artístico» en tanto tal, suponen un fuerte reto a la propuesta

analítica de Burke: ¿Cómo utilizar el “arte” producido desde las vanguardias hasta el presente a

manera de documento? A partir del impresionismo es posible comenzar a identificar

elaboraciones artísticas que no encajarían del todo en la propuesta metodológica planteada en

su libro. Son precisamente aquellas dificultades que suponen las elaboraciones artísticas para

ser situadas en el papel de fuentes primarias en pos de la investigación histórica las que

corresponden a lo que yo he denominado «límites epistemológicos de las elaboraciones

artísticas» para la heurística histórica. Más adelante procederé a examinar con mayor

detenimiento aquellas limitaciones. Por ahora, me permitiré pasar al tercer y último enunciado

del título.

Para abordar la «sociología del conocimiento» y su utilidad como marco teórico para mi

argumentación debo empezar por problematizar la disciplina histórico-artística y la concepción

de su objeto de estudio. La historia del arte es una disciplina que, aunque pueda parecer

contraintuitivo, guarda poca relación con la historia concebida en tanto ciencia social; de hecho,

Ivan Gaskell, a quien ya mencioné con anterioridad, argumenta que “tanto la historia del arte

como otras formas de estudio de material visual son en gran parte y legítimamente ahistóricas”19.

Este planteamiento crítico tiene sentido cuando se entiende que Gaskell observa a la historia del

arte a partir de sus relaciones con el mercado y con la museología, estableciendo la atribución

19 Ivan Gaskell, “Historia visual”, 222.

Page 7: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

7

de autorías, la crítica del arte y la interpretación de obras como los tres ejes principales de la

práctica histórico-artística.

Sin embargo, la historia del arte se desempeña en campos mucho más amplios que los

planteados por Gaskell; prueba de ello es la historiografía producida en torno del arte colonial,

por dar un ejemplo. Dos textos que ilustran lo anterior son la Iconografía del arte colonial de

Héctor Schenone20 (una obra de gran envergadura, escrita en cuatro tomos, que constituye una

guía iconográfica y hagiográfica para la identificación de representaciones de santos en la

colonia) y publicaciones procedentes de instituciones museales como Pintura de los reinos,

identidades compartidas: Territorios del mundo hispánico, siglos XVI-XVIII, elaborado en

conjunto por el Ministerio de Cultura Español y diversas instituciones culturales mexicanas21, y

al que retornaré más adelante para ilustrar uno de los problemas en la teoría que actualmente

rige la disciplina histórico-artística.

En cualquier caso, la historia del arte ha realizado sus estudios, desde la primera mitad

del siglo XX, sobre las bases teóricas de Panofsky y su método iconográfico (el marco teórico

que utiliza Burke) y de Wölfflin y su paradigma de los estilos. El primero ya lo expliqué

brevemente; el segundo corresponde a la teoría que sostiene la intercalación sucesiva de los

estilos clásico y barroco a lo largo de la cronología del desarrollo histórico-artístico; lo anterior

sustentado sobre los «conceptos fundamentales» planteados por Heinrich Wölfflin para la

teorización de la diferencia entre ambos estilos22. Siguiendo ese orden de ideas, las obras de arte

se clasifican en estilos (clásicos como el arcaico, clásico y helenístico griegos; medievales como

el románico o el gótico francés; renacentistas como el renacentista alemán, renacentista italiano

o el manierista; barrocos como el tenebrista, la picaresca española o el rococó; neoclasicistas y

orientalistas; románticos como el romanticismo alemán o el paisajismo inglés; vanguardistas

como el impresionismo y los cientos de estilos que le siguieron, etc.23) y se estudian por medio

de la búsqueda e identificación de iconografías.

Aunque resultaría simplista y generalizante extender aquella teoría y metodología a

todos los historiadores del arte, es posible identificar que el paradigma regente en la disciplina

20 Héctor H. Schenone, Iconografía del arte colonial (Buenos Aires: Fundación Tarea, 1992). 21 Juana Gutiérrez Haces, coord., Pintura de los reinos, identidades compartidas: Territorios del mundo hispánico,

siglos XVI-XVIII (CDMX: Fomento Cultural Banamex, A. C., 2009). 22 Enrique Wölfflin, Conceptos fundamentales de la historia del arte (Madrid: Espasa-Calpe, S.A., 1952). 23 James Elkins, “Intuitive Stories”, Stories of Art (Nueva York: Routledge, 2002) 1-38.

Page 8: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

8

histórico-artística (en un sentido kuhniano24) corresponde al método iconográfico de Panofsky

y al paradigma de los estilos de Wölfflin. Prueba de ello es la estructuración de las «historias

del arte» más relevantes en el campo, como por ejemplo la célebre Historia del arte de

Gombrich25.

El paradigma epistémico que he explicado brevemente ha funcionado bastante bien para

el estudio de obras producidas en Europa hasta mediados del siglo XIX; de hecho, los dos estilos

alrededor de los cuales se articula la teoría de Wölfflin son plenamente europeos: «Clásico»

corresponde al arte grecorromano y a su reaparición durante el renacimiento y «Barroco» al arte

elaborado por autores como Bernini, Caravaggio, Rubens o Velázquez entre los siglos XVII y

XVIII, y caracterizado por cualidades como el horror vacui. En este punto considero adecuado

iniciar propiamente mi problematización de la disciplina histórico-artística y específicamente

del paradigma epistémico que actualmente rige sus teorías, indagaciones y métodos.

Retornaré ahora a un capítulo del libro que ya mencioné (Pintura de los reinos,

identidades compartidas: Territorios del mundo hispánico, siglos XVI-XVIII26) para exponer el

primer problema. El capítulo en cuestión, titulado “Pintura de la región andina: Algunas

reflexiones en torno a la vida de las formas y sus significados”27 y escrito por Marta Penhos,

aborda la producción artística en la Suramérica colonial desde una discusión en torno al empleo

del paradigma de los estilos para su estudio. De forma resumida, Marta Penhos elabora una

mirada crítica a la generalización del estilo manierista que la historiografía ha aplicado a la

categorización estilística del arte colonial en consecuencia de la influencia de tres pintores

italianos (Bernardo Bitti, Angelino Medoro y Mateo Pérez d’Alesio) llegados al continente a

finales del siglo XVI28.

Penhos argumenta que tomar el manierismo italiano como punto de partida para la

narración histórica del arte colonial suramericano supone desde el vamos un condicionamiento

24 Thomas Kuhn, “El camino hacia la ciencia normal”, La estructura de las revoluciones científicas, Thomas Kuhn

(CDMX: Fondo de Cultura Económica, 1971) 33-50. 25 Ernst Gombrich, La historia del arte, 16ª ed., (Londres: Phaidon, 1997). 26 Juana Gutiérrez Haces, coord., Pintura de los reinos, identidades compartidas: Territorios del mundo hispánico,

siglos XVI-XVIII (CDMX: Fomento Cultural Banamex, A. C., 2009). 27 Marta Penhos, “Pintura en la región andina: Algunas reflexiones en torno a la vida de las formas y sus

significados”, Pintura de los reinos, identidades compartidas: Territorios del mundo hispánico, siglos XVI-XVIII

(CDMX: Fomento Cultural Banamex, A. C., 2009) 820-877. 28 Marta Penhos, “Pintura en la región andina: Algunas reflexiones en torno a la vida de las formas y sus

significados”, 822.

Page 9: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

9

del relato histórico29. Continúa planteando que, ante la diferencia de temporalidad entre América

y Europa en tiempos coloniales, utilizar el paradigma de los estilos para el estudio de la

producción colonial deriva en anacronismos por cuanto los desarrollos artísticos en Europa y en

América no siguen la misma cronología30. Otro punto importante planteado por Penhos radica

en el eurocentrismo implícito y evidenciable al observar la clasificación del arte suramericano

en categorías estilísticas y cronológicas correspondientes al relato de la historia del arte

europea31.

Los problemas expuestos por Penhos son solamente unos pocos de los inconvenientes

que actualmente debe enfrentar el paradigma de los estilos de Wölfflin. Podría hablar de forma

muy extensa sobre las insuficiencias de dicha teoría para abordar arte indígena, africano,

oriental, etc. aquello, sin embargo, me tomaría mucho tiempo. En cualquier caso, las

deficiencias identificadas por Penhos resultan suficientes para problematizar al paradigma de

los estilos; me gustaría, sin embargo, reforzar brevemente dicha problematización por medio de

una mención de la propuesta epistemológica a la que Boaventura De Sousa Santos ha

denominado «Ecología de saberes». Me limitaré a citar un pasaje de su libro Para descolonizar

a occidente: Más allá del pensamiento abismal32:

La dificultad de la comparación [entre saberes] reside en que las relaciones entre

saberes son ensombrecidas por una asimetría. En principio, cada saber conoce más

y mejor sus límites y posibilidades de lo que los límites y posibilidades de otros

saberes. Esta asimetría constituye lo que llamo diferencia epistemológica. Ésta

ocurre en las relaciones entre saberes vigentes en la misma cultura y aun más

intensamente en las relaciones entre saberes vigentes en diferentes culturas. Esta

asimetría es compleja porque, siendo epistemológica, se manifiesta menos como una

cuestión epistemológica que como una cuestión política. O sea, la asimetría entre

los saberes ocurre sobrepuesta a la asimetría de los poderes. En términos de tipos

ideales, hay dos modos opuestos de accionar esa asimetría. La primera consiste en

29 Ibid. 30 Ibid. 31 Marta Penhos, “Pintura en la región andina: Algunas reflexiones en torno a la vida de las formas y sus

significados”, 827. 32 Boaventura de Sousa Santos, Para descolonizar a occidente: Más allá del pensamiento abismal (Buenos Aires:

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO; Prometeo Libros, 2010) 68.

Page 10: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

10

maximizarla, llevando al máximo la ignorancia al respecto de los otros saberes, o

sea, declarando su inexistencia. A este modo le llamo fascismo epistemológico

porque constituye una relación violenta de destrucción o supresión de otros saberes.

Se trata de una afirmación de fuerza epistemológica que oculta la epistemología de

la fuerza. El fascismo epistemológico existe bajo la forma de epistemicidio cuya

versión más violenta fue la conversión forzada y la supresión de los conocimientos

no occidentales llevada a cabo por el colonialismo europeo y que continúa hoy bajo

formas no siempre tan sutiles. (De Sousa Santos, 2010, p. 68).

Aunque pueda resultar un poco radical calificar al paradigma de los estilos de «fascista»,

resulta evidente que su aproximación a las elaboraciones artísticas no europeas y no occidentales

se fundamenta sobre la base del «epistemicidio» planteado por De Sousa Santos, al ocultar los

saberes particulares de cada cultura e imponer al análisis de dichas elaboraciones artísticas los

saberes teóricos surgidos de la cultura europea. De lo anterior me es posible afirmar que el

paradigma de los estilos es una formulación teórica colonizadora y colonializante: colonizadora

por cuanto suprime los saberes particulares de determinadas culturas en favor de aquellos

provenientes de grupos con poder y colonializante en tanto naturaliza dicha supresión.

Debo continuar ahora, abordando los problemas de la teoría y el método iconográfico

elaborado por Panofsky; aunque anteriormente ya tracé el contorno de mi postura crítica hacia

dicha teoría, a continuación, la explicitaré y profundizaré un poco en ella. El método

iconográfico, como ya he mencionado, se basa en el reconocimiento de íconos, de agrupaciones

de íconos (iconografías) y en la interpretación de dichas iconografías por medio de

contextualizaciones literarias33. Con el fin de llevar a cabo lo anterior Panofsky confeccionó una

metodología precisa, consistente de tres pasos: En el primero, se identifica el “significado

natural” de las imágenes (esto es una persona, aquello es un cráneo, etc.); en el segundo, se

reconocen los significados “convencionales” de dichas imágenes, otorgándoles el carácter de

«íconos» y agrupándolas en «iconografías» (un cráneo humano en el contexto del retrato

hagiográfico del barroco español convencionalmente significa la vanidad de la vida terrenal);

en el tercero se descifran los significados “simbólicos” de las «iconografías» reconocidas en el

33 Erwin Panofsky, “Iconografía e iconología: Introducción al estudio del arte del Renacimiento”, El significado en

las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995) 45 – 75.

Page 11: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

11

segundo paso (en el San Francisco de Asís en éxtasis de Zurbarán [Anexo 2] el hábito refleja la

humildad y el desapego de la vida material del santo, la calavera se sitúa como un memento mori

o «recuerdo de la propia mortandad» y la mirada elevada al cielo alude a la expectativa por la

vida eterna, más allá de la pasajera vida terrenal)34.

Como queda patente, es necesario para que el método iconográfico opere de forma

adecuada, que las imágenes que se sometan a análisis contengan íconos identificables y

contextualizables (es decir que deben ser repetitivos a lo largo de una «tradición iconográfica»)

e iconografías reconocibles y coherentes con las tradiciones narrativas de las escenas

representadas. A la luz de lo anterior surgen algunas preguntas críticas: ¿qué puede hacer el

método iconográfico cuando se enfrenta a imágenes carentes de íconos e iconografías? ¿cómo

puede operar ante una obra de Pollock (Anexo 3), de Rothko (Anexo 4) o de Klein (Anexo 5)?

¿de qué manera analizaría el método iconográfico las obras conceptuales del Fluxus (Anexo 6)

o de Piero Manzoni (Anexo 7)? La respuesta a estas preguntas puede ser propuesta abordando

una obra que surge de la crisis a la que se enfrenta este planteamiento teórico y metodológico

tradicionalmente utilizado en la disciplina, tras el advenimiento de las vanguardias y del arte

contemporáneo. Me refiero en este punto a la necesidad de elaborar nuevos planteamientos

teóricos Después del fin del arte sugerida por Arthur Danto35, quien claramente identifica una

ruptura en la cronología histórica de la elaboración artística tras la aparición de movimientos

como el pop art; ante dicha ruptura Danto plantea el menester de idear una teoría renovada

correspondiente con las nuevas formas que ha adoptado la elaboración artística.

Ahora bien, hasta este punto he determinado que los fundamentos epistémicos sobre los

cuales Peter Burke sustenta su proposición analítica de las imágenes en tanto fuentes primarias

están en crisis, generando limitaciones epistemológicas para la utilización del arte en la

heurística histórica. También he explicitado la necesidad de una nueva proposición teórica que,

a diferencia del paradigma de los estilos de Wölfflin no opere por medio del «epistemicidio» y,

que en contraste con la teoría iconográfica de Panofsky pueda abarcar elaboraciones artísticas

producidas tanto antes como después de las vanguardias del siglo XX. Planteo, para enfatizar

aún más los límites epistemológicos de las elaboraciones artísticas para la heurística histórica,

34 Erwin Panofsky, “Introductory”, Studies in Iconology: Humanistic themes in the art of the renaissance (Boulder:

Westview Press, 1978) 3 – 31. 35 Arthur Danto, Después del fin del arte: El arte contemporáneo y el linde de la historia (Barcelona: Paidós, 1999).

Page 12: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

12

algunas preguntas ilustrativas: ¿Puede un móvil de Alexander Calder (Anexo 8) ser utilizado

como documento? ¿Cómo evidencia? ¿Puede una escultura de László Moholy-Nagy (Anexo 9)

aportar información primaria a la construcción de un relato histórico? En caso de ser afirmativa

las respuestas a estas preguntas, surgen varias más: ¿Qué pueden documentar estas obras? ¿Qué

pueden evidenciar? ¿Qué clase de información aportarían al relato, más allá de su autor y su

fecha, lugar y técnica de producción? ¿Debemos creer que el arte figurativo occidental, por ser

encajar en las proposiciones teóricas y metodológicas que acabo de criticar, está exento de

límites epistemológicos? ¿Debemos creer que los griegos eran personajes de facciones perfectas

y cuerpos impecablemente formados (anexo 10)?

En este punto traeré nuevamente a colación el tercer enunciado de mi título: la

«sociología del conocimiento» tal y como es comprendida por Peter Berger y Thomas

Luckmann36, de la mano con algunas elaboraciones teóricas de Pierre Bourdieu, se sitúa como

una proposición teórica prometedora para superar las limitaciones del paradigma histórico-

artístico y cuando menos disminuir las limitaciones epistemológicas de las elaboraciones

artísticas para la heurística histórica. Explicaré de qué manera.

Berger y Luckmann han planteado en su libro titulado La construcción social de la

realidad que el mundo de la vida cotidiana encuentra su origen y sustento en la cognición de los

miembros ordinarios de la sociedad37; con lo anterior se refieren a que, por medio de una

dialéctica cognoscente, los actores sociales manifiestan al tiempo su propia individualidad y el

mundo social e internalizan este último como una realidad objetiva38. En este orden de ideas, la

experiencia del mundo social y de las relaciones sociales entre actores se encuentra mediada por

«esquemas tipificadores» que ayudan a aprehender, asimilar y comprender a los demás actores

presentes en la red social39.

36 Peter L. Berger y Thomas Luckmann, La construcción social de la realidad (Buenos Aires: Amorrortu Editores,

2003). 37 Peter L. Berger y Thomas Luckmann, “Los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana”, La construcción

social de la realidad (Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2003) 34 – 63. 38 Peter L. Berger y Thomas Luckmann, “La sociedad como realidad subjetiva”, La construcción social de la

realidad (Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2003) 162 – 225. 39 Peter L. Berger y Thomas Luckmann, “Interacción social en la vida cotidiana”, La construcción social de la

realidad (Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2003) 44 – 50.

Page 13: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

13

De aquella aprehensión y comprensión mediada por «esquemas tipificadores» se derivan

«objetivaciones», es decir, manifestaciones materiales de la cognición humana40, identificables

e interpretables para otros actores sociales por cuanto hacen parte de un mundo social común.

De lo anterior es posible razonar que, en primer lugar, las producciones materiales de la

actividad humana «objetivan» los esquemas epistemológicos que son producto de la interacción

social y que, al tiempo, producen y reproducen (siguiendo la teoría de la reproducción social de

Bourdieu), la realidad socialmente construida41 o, lo que en palabras del propio Bourdieu

vendría siendo el habitus social42; y en segundo lugar, que la comprensión e interpretación de

dichas producciones materiales «objetivantes» está mediada y determinada por aquellos mismos

esquemas epistemológicos producidos y reproducidos socialmente.

Ahora bien, si se tiene en mente que las elaboraciones artísticas son, en principio,

«producciones materiales de la actividad humana», al seguir el razonamiento de la sociología

del conocimiento no se puede llegar a otra conclusión que a deducir que son «objetivaciones»

de la cognición humana en un contexto epistemológico social específico. En otras palabras, son

elaboraciones materiales derivadas de la realidad socialmente construida en la que se hallaba

inmerso el actor social que las fabricó al momento de la «producción artística». Sin embargo,

para aplicar el proceso de pensamiento que acabo de proponer para el caso del “arte”

(nuevamente entre comillas), es necesario aclarar primero cuáles son los obstáculos teóricos que

hasta ahora impiden su puesta en práctica.

El “arte”, históricamente ha sido teorizado a partir de la filosofía de la estética, que se

ha centrado en reflexiones de carácter metafísico. Ejemplo de ello son los escritos sobre estética

de autores como Winckelmann43, Hegel44, Kant45 o Heidegger46, quienes se han enfocado en

descifrar las características de la belleza, de lo sublime, el espíritu y el origen de la obra artística

y los factores que la diferencian del objeto común y corriente. Las elaboraciones filosóficas que

40 Peter L. Berger y Thomas Luckmann, “El lenguaje y el conocimiento en la vida cotidiana”, La construcción

social de la realidad (Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2003) 50 – 63. 41 Pierre Bourdieu, “Structures, Habitus, Practices”, The Logic of Practice (Stanford: Stanford University Press,

1990) 52 – 65. 42 Ibid. 43 Johann Joachim Winckelmann, De la belleza en el arte clásico (CDMX: Instituto de investigaciones estéticas,

UNAM, 1959). 44 Thomas Malcom Knox, trad., Hegel’s aesthetics: Lectures on fine art (Oxford: Oxford University Press, 1975). 45 Immanuel Kant, Crítica del juicio (Madrid: Espasa Calpe, 2007). 46 Martin Heidegger, “El origen de la obra de arte”, Caminos de bosque (Madrid: Alianza Editorial, 2010) 11-62.

Page 14: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

14

giran alrededor de la estética se han empeñado en desentrañar las cualidades de un objeto de

estudio que desde el principio abordan en la calidad de un objeto, por decirlo así, «encantado»

o «hechizado»: dan por hecho desde el inicio de sus reflexiones que el “arte” en cierto modo es

diferente a las “cosas”47 y se aplican en averiguar qué es lo que origina dicha diferencia

ontológica, acudiendo, reitero, a planteamientos metafísicos.

El primer paso, pues, para poder encaminar la teorización del “arte” desde la estética

metafísica hacia mi propuesta sociológica del conocimiento, consiste en «desencantar» el arte,

es decir, en identificar las características particulares de la elaboración artística sin recurrir a la

diferencia ontológica entre el “arte” y las “cosas” presupuesta por los filósofos que he

mencionado. Con el fin de llevar a cabo lo anterior, deseo proponer una idea que tal vez parezca

radical: el “arte” no existe; aquella es la razón por la cual he enfatizado tanto las comillas que

he utilizado para la palabra (mejor entendida como categoría) “arte” a lo largo de toda mi

ponencia. Sin embargo, esta afirmación no es originalmente mía; Gombrich inicia su Historia

del arte concibiéndola: “No existe, realmente, el Arte. Tan sólo hay artistas.”48 (Gombrich,

1999, 15). Sin embargo, yo propongo llevarla un poco más allá, y afirmar que tampoco existen

los “artistas”.

Explicaré a continuación la razón que tengo para afirmar la inexistencia tanto del “arte”

como de los “artistas”: como mencioné con anterioridad, la sociología del conocimiento

entiende que la construcción de la realidad se articula alrededor de «esquemas tipificadores»

socialmente concebidos. Siguiendo ese razonamiento, la categoría “artista” que se aplica a

ciertos actores sociales no es más que un «esquema tipificador» socialmente concebido que se

asigna a aquellos personajes que cumplen con las características requeridas para cumplir con

ese esquema.

Sin embargo, aquella categoría no siempre ha estado presente en la construcción social

de la realidad: durante la edad media, por ejemplo, no se concebía la noción de artista que

actualmente nosotros asimilamos (aunque actualmente hablemos de “arte” medieval y de

“artistas” medievales); esta última proviene del renacimiento, con la narrativa vasariana del

47 Ibid. 48 Ernst Gombrich, “Introducción” La historia del arte (CDMX: Editorial Diana, 1995): 15.

Page 15: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

15

«artista genio»49. De hecho, Giorgio Vasari inicia su narración de Las Vidas de los más

Excelentes Arquitectos, Pintores y Escultores (la primera «historia del arte» propiamente dicha,

sin contar los apuntes de Plinio en su Historia Natural) situando a Cimabue (un pintor del alto

renacimiento italiano) como el primer “artista” aparecido después del decaimiento del arte

clásico; sustenta lo anterior sobre la base de una interpretación del arte medieval como la

desaparición de las tres artes nobles (la pintura, la escultura y la arquitectura), que solo volverían

a aparecer durante el trecento50, al volver a los estándares clásicos.

Un ejemplo que vale la pena mencionar, en cuanto a la inexistencia de la categoría

“artista” incluso durante los tiempos de Vasari (ya bien entrado el renacimiento), corresponde a

los estatutos finales de la Orden Militar de Santiago51, de la cual, según lo dispuesto a finales

del siglo XVI, estaban excluidos judíos, moros, herejes y sus descendientes, y también cualquier

[…]mercader o cambiador o que aya tenido oficio vil o mecanico, o sea hijo de los

que lo han tenido, y[…] se declara que oficios viles y mecánicos se entiendan

Platero, Pintor, Bordador, Cantero, Mesonero, Tabernero, Escrivano[…] o otros

oficios inferiores, como son Sastres, y otros semejantes que viven por el trabajo de

sus manos. (Kamen, 1979, p. 149).

hay que resaltar que la inclusión de los trabajos mecánicos dentro de la lista de inaceptables a

la orden por su condición de sangre impura corresponde a una extensión del culto español a la

limpieza de sangre, desde el campo racial hacia el campo de la clase social52. Resulta curioso

notar que los tres primeros «oficios viles» mencionados en la lista corresponden a la elaboración

de tres tipos de productos que actualmente se denominan “artísticos”: platería, pintura y

bordado.

De forma similar a como he planteado el «desencantamiento» de la categoría “artista”,

es posible «desencantar» la categoría “arte”. Repetiré lo que dije con anterioridad: las

elaboraciones artísticas, en tanto «producciones materiales de la actividad humana» son

49 Giorgio Vasari, Julia Conaway Bondanella y Peter Bondanella, The lives of the artists (Oxford: Oxford

University Press, 1998). 50 Giorgio Vasari, Julia Conaway Bondanella y Petter Bondanella, “Preface to the lives”, The lives of the artists

(Oxford: Oxford University Press, 1998) 3 – 6. 51 Henry Arthur Francis Kamen, “Pureza de raza y racismo”, La inquisición española (Barcelona: Editorial Crítica,

1979) 149. 52 Henry Arthur Francis Kamen, “Pureza de raza y racismo”, La inquisición española (Barcelona: Editorial Crítica,

1979) 131-149.

Page 16: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

16

«objetivaciones» de la cognición humana en un contexto epistemológico social específico,

tipificadas socialmente bajo la categoría “arte”, y en consecuencia «encantadas» o

«hechizadas».

Procederé ahora, a manera de conclusión, a explicar los efectos que los

«desencantamientos» que acabo de confeccionar tienen sobre las limitaciones epistemológicas

de las elaboraciones artísticas para la heurística histórica, es decir, sobre el uso de las

elaboraciones artísticas a manera de fuentes primarias para la investigación histórica. Antes de

hacerlo quiero subrayar, sin embargo, que la «teoría del actante-rizoma» (en la que los

participantes del mundo social no se reducen a los seres humanos, sino que incluyen artefactos

que entran en diálogo con los colectivos) y la «sociología de lo social» de Bruno Latour53, son

planteamientos teóricos fundamentales para la propuesta que deseo elaborar; si no profundizo

sobre ellas acá, es debido a limitaciones de tiempo.

Partiendo de lo anterior, al considerar a las elaboraciones artísticas en calidad de actantes

sociales y de objetivaciones de la cognición humana dentro de contextos epistemológicos

sociales específicos, resulta razonable argumentar la posibilidad de utilizarlas a manera de

fuentes primarias para la historización de, por ejemplo, las mentalidades, del poder, de la

opresión y de la epistemología social. Aunque sería necesario llevar a cabo un trabajo en cuanto

a la metodología de análisis bajo esta proposición teórica, mucho más extenso que esta breve

introducción, plantearé algunas preguntas para ejemplificar la clase de información que pueden

aportar las elaboraciones artísticas para la heurística histórica, siguiendo el orden de ideas que

he trazado previamente. Utilizaré dos casos para llevar a cabo dicha ejemplificación.

El primer caso corresponde a una elaboración figurativa. Se trata del Autorretrato como

Santa Catalina de Alejandría de Artemisa Gentileschi (Anexo 11), pintada en 1616. Más allá

de identificar la iconografía convencional de la pintura y explicar su significado simbólico, un

análisis realizado desde la sociología del conocimiento preguntaría por las implicaciones que

para la mentalidad del siglo XVII tendría la utilización dicha iconografía particular para un

autorretrato por parte de una mujer violada y posteriormente torturada en razón de la persecución

que emprendió en contra de su atacante: ¿Qué connotación tiene la historia de Santa Catalina de

53 Bruno Latour, “Introduction to Part II: Why is it so Difficult to Trace the Social?”, Reassembling the social: An

Introduction to the Actor-Network-Theory (Oxford: Oxford University Press, 2005) 159 – 164.

Page 17: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

17

Alejandría para la mentalidad femenina del siglo XVII? ¿Qué esquemas epistemológicos

sociales objetiva? ¿Es posible, por medio de la crítica de fuentes, identificar una actitud anómala

para una mujer en el siglo XVII, en esta fuente? ¿Hace parte de un movimiento más

generalizado? En este caso, la elaboración artística funciona como fuente primaria para, por

ejemplo, la historia del feminismo y la resistencia.

El segundo caso, por su parte, es una elaboración no figurativa. Hablaré sobre el Mural

Cinético de Jesús Rafael Soto, elaborado en 1983 (Anexo 12); esta obra claramente carece de

cualquier rastro de iconografía y aunque a primera vista un formalista podría pretender

relacionarla con la Bauhaus, un análisis llevado a cabo desde la sociología del conocimiento se

preocuparía por averiguar qué deja ver esta elaboración acerca de, por ejemplo, la mentalidad

latinoamericana en cuanto al desarrollo tecnológico y científico de finales del siglo XX. La

materialidad y la experimentación con la óptica en esta elaboración y en otras que también hacen

parte del movimiento cinético (Anexos 13 y 14) permiten preguntar: ¿De qué manera los

materiales de estas obras (metal y acrílicos) reflejan la percepción local del progreso tecnológico

global? ¿Cómo refleja el cinetismo la mentalidad de los latinoamericanos frente a los avances

tecnológicos y científicos de finales del siglo XX? ¿La experimentación con la óptica tiene algo

que ver con el acelerado desarrollo de, por ejemplo, la multimedia? ¿Es posible identificar un

reflejo similar en otro tipo de fuentes? Nuevamente, es posible plantearle preguntas a esta

elaboración al tomarla como fuente primaria para la historia de las mentalidades, de la ciencia,

de la tecnología, e incluso para la historia económica latinoamericana.

Propongo, pues, «desencantar» el arte para situarlo en una perspectiva teórica favorable

a su utilización para la heurística histórica. Ha sido mi intención que este aporte ayude a que

desde la disciplina histórica se considere el valor de las elaboraciones artísticas más allá de su

utilidad en tanto ilustraciones, entendiéndolas, sin embargo, rigurosamente: como fuentes para

estudiar contextos epistemológicos sociales específicos y así abrir la puerta a nuevas narrativas

y perspectivas históricas. Por otra parte, también es de mi interés que la disciplina histórico-

artística cuente con herramientas provechosas, provenientes de campos como la sociología del

conocimiento, para poder abordar su objeto de estudio de forma «desencantada» y en

consecuencia, descentralizada y descolonizada.

Page 18: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

18

Anexos

Anexo 1

Monumento en contra del fascismo

Jochen Gerz

Hamburgo, 1986 - 1993

Page 19: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

19

Anexo 2

San Francisco de Asís en éxtasis

Francisco de Zurbarán

ca. 1638

Page 20: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

20

Anexo 3

Ritmo de otoño (Número 30)

Jackson Pollock

1950

Page 21: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

21

Anexo 4

Light red over black

Mark Rothko

1957

Page 22: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

22

Anexo 5

Sin título (monocromo azul)-IKB 181

Yves Klein

1928

Page 23: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

23

Anexo 6

Up to and including her limits

Carolee Schneemann

Documentación de un performance llevado a cabo en 1976

Page 24: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

24

Anexo 7

Linea Lunga 7200 metri

Piero Manzoni

1960

Page 25: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

25

Anexo 8

Four Directions

Alexander Calder

1956

Page 26: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

26

Anexo 9

Light-Space Modulator

Laszló Moholy-Magy

1930

Page 27: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

27

Anexo 10

Doríforo

Policleto

ca. 450 – 440 a. C.

Page 28: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

28

Anexo 11

Autorretrato como Santa Catalina de Alejandría

Artemisa Gentileschi

1616

Page 29: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

29

Anexo 12

Mural cinético

Jesús Rafael Soto

1983

Page 30: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

30

Anexo 13

Phisicrome 2068

Carlos Cruz-Diez

1983

Page 31: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

31

Anexo 14

Two Trapezoids Eccentric, One Up, One Down

George Rickey

1978

Page 32: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

32

Bibliografía

Berger, Peter L. y Thomas Luckmann. La construcción social de la realidad. Buenos Aires:

Amorrortu Editores, 2003.

Bourdieu, Pierre. The Logic of practice. Stanford: Stanford University Press, 1990.

Burke, Peter. Visto y no visto: El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona:

Cultura Libre, 2005.

450 -

Delaporte, François. “Foucault, epistemology and history”. Economy and society 27 no. 2-3

(1998): 285-297.

Delgado García, Gregorio. “Conceptos y metodología de la investigación histórica”. Revista

Cubana de Salud Pública 36, no. 1 (2010): 9-18.

De Sousa Santos, Boaventura. Para descolonizar a occidente: Más allá del pensamiento

abismal. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO;

Prometeo Libros, 2010.

Elkins, James. “Intuitive Stories”. Stories of art. James Elkins. Nueva York: Routledge, 2002.

1-38.

Gaskell, Ivan. “Historia visual”. Formas de hacer historia. ed. Peter Burke. Madrid: Alianza

Editorial, 2003. 221-254.

Gombrich, Ernst. La historia del arte. 16ª ed. Londres: Phaidon, 1997.

Gombrich, Ernst. La historia del arte. CDMX: Editorial Diana, 1995.

Gutiérrez Haces, Juana (coord.). Pintura de los reinos, identidades compartidas: Territorios del

mundo hispánico, siglos XVI-XVIII. (CDMX: Fomento Cultural Banamex, A. C., 2009).

Heidegger, Martin. “El origen de la obra de arte”. Caminos de bosque. Martin Heidegger.

Madrid: Alianza Editorial, 2010. 11-62.

Kamen, Henry Arthur Francis. La Inquisición Española. Barcelona: Editorial Crítica, 1979.

Kant, Immanuel. Crítica del juicio. Madrid: Espasa Calpe, 2007.

Knox, Thomas Malcom (trad.). Hegel’s aesthetics: Lectures on fine art. Oxford: Oxford

University Press, 1975.

Kuhn, Thomas. “El camino hacia la ciencia normal”. La estructura de las revoluciones

científicas. Thomas Kuhn. CDMX: Fondo de Cultura Económica, 1971. 33-50.

Page 33: Andrés Felipe Rocha Morales · 2020. 10. 29. · 15 Erwin Panofsky, El significado en las artes visuales (Madrid: Alianza Forma, 1995). 16 Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología

33

Latour, Bruno. “Introduction to Part II: Why is it so Difficult to Trace the Social?”.

Reassembling the Social: An Introduction to the Actor-Network-Theory. Oxford: Oxford

University Press, 2005.

Panofsky, Erwin. El significado en las artes visuales. Madrid: Alianza Forma, 1995.

Panofsky, Erwin. Estudios sobre iconología. Madrid: Alianza Universidad, 1998.

Panofsky, Erwin. Studies in iconology: Humanistic themes in the art of the renaissance.

Boulder: Westview Press, 1978.

Penhos, Marta. “Pintura en la región andina: Algunas reflexiones en torno a la vida de las formas

y sus significados”. Pintura de los reinos, identidades compartidas: Territorios del

mundo hispánico, siglos XVI-XVIII. coord. Juana Gutiérrez Haces. CDMX: Fomento

Cultural Banamex, A. C., 2009. 820-877.

Schenone, Héctor H. Iconografía del arte colonial. Buenos Aires: Fundación Tarea, 1992.

Vasari, Giorgio, Julia Conaway Bondanella y Peter Bondanella. The lives of the artists. Oxford:

Oxford University Press, 1998.

Veyne, Paul. Writing History: Essay on epistemology. Middletown: Wesleyan University Press,

1984.

Winckelmann, Johann Joachim. De la belleza del arte clásico. CDMX: Instituto de

investigaciones estéticas, UNAM, 1959.

Wölfflin, Enrique. Conceptos fundamentales de la historia del arte. Madrid: Espasa-Calpe, S.

A., 1952.