54
ANDROGOGÍA ANDROGOGÍA Concepto y desarrollos actuales 1 DIPLOMADOS UNIR. Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Androgogia 00

  • Upload
    egleem

  • View
    2.526

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Androgogia 00

ANDROGOGÍAANDROGOGÍAConcepto y desarrollos actuales

1DIPLOMADOS UNIR. Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 2: Androgogia 00

Diplomadosen Educación¿Qué andragogía?

Hoy en día se entiende por andragogía laHoy en día, se entiende por andragogía la

disciplina que se ocupa de la educación y el

aprendizaje del adulto.

El vocablo clásico 'pedagogía‘ en cambio,

se aplico a la educación del niño, como lo

establece su etimología.establece su etimología.

2Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 3: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

De acuerdo a Ortiz Jiménez "El concepto deDe acuerdo a Ortiz Jiménez, El concepto de

andragogía es un neologismo propuesto por la

UNESCO en sustitución de la palabra pedagogía,

para designar la ciencia de la formación de

los hombres, de manera que no se haga

referencia a la formación del niño sino a lareferencia a la formación del niño, sino a la

educación permanente".

3Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 4: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónGénesis del concepto

El término andragogíaEl término andragogía

se reporta utilizado por primera vez

por el maestro alemán

Al d K 1833Alexander Kapp, en 1833.

4Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 5: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónConstrucción teórica

Knowles (1970) es considerado el padre de la

educación de adultos. Elabora una teoría de la

andragogía acabada, en la cual la define como

" l t l i i d d l d lt"el arte y la ciencia de ayudar a los adultos

a aprender"

Knowles, Malcolm S. 1970.The modern practice of adult education: Andragogy versus pedagogy.

New York: Association.

5Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 6: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónTeoría de la integralidad

Márquez (1998) la considera como "la disciplinaMárquez (1998) la considera como la disciplina

educativa que trata de comprender al adulto,

desde todos los componentes humanos, es

decir, como un ente psicológico, biológico y

social”

Márquez A., "Andragogía: propuesta política para una cultura democrática en educación superior", Ponencia presentada en el Primer Encuentro Nacional de Educación y Pensamiento

l d l d úbl- 9 al 11 de julio de 1998 – Santo Domingo, República Dominicana. Fuente:http://ofdp_rd.tripod.com/encuentro/ponencias/amarquez.html)

6Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 7: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónConcepción contemporánea

Alcalá (2002) afirma que la " Andragogía es la ciencia y el

arte que, siendo parte de la Antropología y estando

inmersa en la Educación Permanente, se desarrolla a

través de una praxis fundamentada en los principios de

participación y horizontalidad; cuyo proceso, al ser orientado

con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje,

i i l i l ió l lid d dpermite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de

vida y la creatividad del participante adulto, con el propósito de

p opo ciona le na opo t nidad pa a q e log e s a to eali aciónproporcionarle una oportunidad para que logre su autorrealización

(Alcalá, Adolfo. 2002. "Es la Andragogía una Ciencia?". Ponencia. Postgrado U.N.A. Caracas, Venezuela)

7Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 8: Androgogia 00

Diplomadosen Educación¿Qué entendemos por andragogía?

La Andragogía proporciona la oportunidad para que el

adulto que decide aprender participe activamente enadulto que decide aprender, participe activamente en

su propio aprendizaje e intervenga en la

l ifi ió ió li ió l ióplanificación, programación, realización y evaluación

de las actividades educativas en condiciones de

igualdad con sus compañeros participantes y con el

facilitador ; lo anterior, conjuntamente con un ambiente

de aprendizaje adecuado, determinan lo que podría a

llamarse una buena praxis andragógica

8Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 9: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónObjeto de la andragogía?

La palabra "adulto" La palabra adulto

proviene de la voz latina " adultus "

que etimológicamente " significa

crecer.

9Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 10: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónObjeto de la andragogía?

• Diversos estudios en el campo del Desarrollo Humano,

coinciden en afirmar que la edad adulta tiene subetapas:coinciden en afirmar que la edad adulta tiene subetapas:

• Edad Adulta Temprana (entre los 20 y 40 años) p ( y )

• Edad Adulta Intermedia (de los 40 a los 65 Años)

• Edad Adulta Tardía (después de los 65 años de edad)

10Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 11: Androgogia 00

Diplomadosen Educación¿Qué caracteriza al sujeto adulto?

• La madurez afectiva

• La experiencia vivida

• La identidad sexual

• La autonomía

El d ll i l l• El desarrollo intelectual

• El reconocimiento social.

El l d d• El rol de padres

• Integración productiva

• Integración social• Integración social

• La sustentación independiente

Obiols,G y Di Segni,S. ¿ Dónde están los adultos de antaño? ( 1999)

11Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 12: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónAdulto…

• Desarrolla una vida autónoma en lo económico y en lo social.

• Puede y desea compartir una confianza mutua con quienes quiereny p q q

regular los ciclos de trabajo, recreación y procreación a fin de asegurar

también a la descendencia todas las etapas de un desarrollo satisfactorio.

• Posee un concepto de sí mismo como capaz de tomar decisiones y

autodirigirse

• Juega un papel social que conlleva responsabilidades desde el punto de• Juega un papel social, que conlleva responsabilidades desde el punto de

vista económico y cívico.

• Tiene la capacidad para entregarse a afiliaciones y asociacionesp p g y

concretas así como para desarrollar la fuerza ética necesaria para cumplir

con tales compromisos.

12Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 13: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónAdulto…

• Forma parte de la población económicamente activa y cumple una

función productiva.

• Actúa independientemente en sus múltiples manifestaciones de vida

• Su inteligencia sustituye a la mera practicidad.

S l S b i d l S b h l S b • Se preocupa por el Saber, requiere del Saber hacer y el Saber ser.

• Sus experiencias así como sus responsabilidades, lo separan

sustancialmente del mundo del niño.

• En los últimos años ésta etapa, se considera como alguien que enseña,

educa o instituye, así como buen aprendiz. Necesita sentirse útil y la

madurez requiere la guía y el aliento de aquello que ha producido y que

debe cuidar

13Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 14: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónCaracterísticas fundamentales

de los adultos en un proceso de formaciónde los adultos en un proceso de formación

El t t C t ió i ló i d l d ltEl autoconcepto Construcción psicológica del adulto

La experiencia Sirve como recurso de aprendizaje y como

referente, para relacionar aprendizajes nuevos. Valiéndose

de sus experiencias anteriores el participante puede

explotar y/o descubrir su talento y capacidades.

14Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 15: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Características fundamentalesd l d l dde los adultos en un proceso de formación

La orientación adulta al aprendizaje se centra en la

vida; por lo tanto, lo apropiado para el aprendizaje son

situaciones reales para analizarlas y vivirlas de acuerdo con

su proyecto personal de vida y las experiencias

acumuladas; en estas circunstancias la formación cobra

gran importancia si concuerda con sus expectativas ygran importancia si concuerda con sus expectativas y

necesidades personales

15Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 16: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Características fundamentalesd l d l d

• Unido a la experiencia el adulto trata de conservar

de los adultos en un proceso de formación

• Unido a la experiencia, el adulto trata de conservar

vivencias, conocimientos, creencias, paradigmas que les

f útil t lfueron útiles en un momento; pero que ya no lo son y,

por lo tanto, se convierten en fuente de resistencia

interna del individuo

• Dadas estas circunstancias, un requisito básico para el

aprendizaje es el "desaprendizaje”

16Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 17: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Características fundamentalesd l d l d

• Para realizar esto, el ser humano debe darse la oportunidad de verse a sí

de los adultos en un proceso de formación

Para realizar esto, el ser humano debe darse la oportunidad de verse a sí

mismo como el poseedor de un punto de vista sobre cualquier aspecto y

desarrollar la conciencia de la existencia de muchos más puntos de vistas

que puedan ser tan o más válidos que el percibido por él.

E t i t l j i i íti l l t b• Esto exige postergar el juicio crítico, lo cual no es una costumbre

arraigada en la mayor mayoría de los adultos, mucho menos cuando estos

poseen un alto nivel intelectual; pues cuanto más ha invertido en aprenderp ; p p

cierta información, mayor compromiso existe en defender esta información

ante otra nueva (...).

17Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 18: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Características fundamentalesd l d l d

• Desaprender es sencillamente eliminar lo que hemos

de los adultos en un proceso de formación

• Desaprender es sencillamente eliminar lo que hemos

aprendido que ya no nos sirve y dejar espacio para que

l it dlo que necesitamos aprender.

• El desaprendizaje es un eslabón ubicado entre el

aprendizaje y el re-aprendizaje"

18Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 19: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Características fundamentalesd l d l d

• La prontitud en aprender Los adultos se disponen a aprender lo

de los adultos en un proceso de formación

• La prontitud en aprender. Los adultos se disponen a aprender lo

que necesitan saber o poder hacer para cumplir su papel en la

sociedad Ellos miran la formación como un proceso para mejorarsociedad. Ellos miran la formación como un proceso para mejorar

su capacidad de resolver problemas y afrontar el mundo actual;

de esta manera pueden desarrollar modelos de conducta ende esta manera pueden desarrollar modelos de conducta en

situaciones dadas que le faciliten su adaptación a circunstancias

particulares en las que puedan encontrarse en un momentop q p

determinado.

19Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 20: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Características fundamentalesd l d l d

L i t ió l di j Ti d l bú d

de los adultos en un proceso de formación

• La orientación para el aprendizaje Tiende a la búsqueda

de la solución a los problemas que se le presentan en la

vida real; con una perspectiva de buscar la inmediatez para

la aplicación de los conocimientos adquiridos; cuyos

objetivos responden a sus necesidades y expectativas.

20Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 21: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Dificultades de aprendizaje

L ti d l lt t ñ d l

en el adulto

a. La perspectiva de alcanzar altas metas soñadas en la

adolescencia, se reduce. A veces tienen una exigencia

meramente pragmática.

b. Disminuye la curiosidad juvenil.

c. La inteligencia se estanca y la memoria disminuye. No

le interesan las ideas abstractas y teóricas, prefiere los

problemas la vida real.

21Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 22: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Dificultades de aprendizaje

d. Se reduce la reacción más sensorial y

perceptiva, por lo cual el aprendizaje suele

en el adulto

perceptiva, por lo cual el aprendizaje suele

ser mas lento.

e. Quien tiene poca experiencia en el estudio

se cree poco dotado para el logro de

determinadas metas de tipo intelectual.

f A l d lt d l tf. A los adultos cada vez les cuesta mas

adaptarse a nuevas situaciones.

g. Cansancio y escasez de tiempo parag. Cansancio y escasez de tiempo para

dedicarlo al esfuerzo intelectual.

García Aretio, L. (1986). Educación superior a distancia. Análisis de su eficacia. Badajoz, UNED.

22Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 23: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Dificultades de aprendizaje en el adulto

23Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 24: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónEn su papel de educando

• Se acerca al acto educativo con disposición elección para aprender,

responsable y consciente de la elección del tema a atenderresponsable y consciente de la elección del tema a atender

• Puede pensar en términos abstractos, es capaz de emplear la lógica y los

razonamientos deductivos, hipótesis y proposiciones para enfrentar

situaciones problemáticas.

• Se torna de un ser dependiente a uno que autodirige su aprendizaje.

A h b j d i i f t d di j t t• Aprovecha su bagaje de experiencias como fuente de aprendizaje, tanto

para sí mismo como para los que le rodean.

• Suele mostrarse como analítico y controvertible de la sociedad, la cienciaSuele mostrarse como analítico y controvertible de la sociedad, la ciencia

y la tecnología.

• Regularmente rechaza las actitudes paternalistas de los educadores.

24Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 25: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónEn su papel de educando

•Mantiene una actitud de participación dinámica pero asume posiciones

desaprobatorias cuando se siente tratado como infante

R h l i id i fl ibilid d d ó i t t d l•Rechaza la rigidez e inflexibilidad pedagógica con que es tratado por los

profesores que frenen indirectamente el proceso de autorrealización, aspiración

natural y propia de la juventud y de los adultos en general.atu a y p op a de a ju e tud y de os adu tos e ge e a

•Es buscador de una calidad de vida humana con fuertes exigencias de que se le

respete su posibilidad de crecer como persona y se le acepte como crítico,

racional y creativo.

•Parte de su propia motivación específicas para aprender y se orienta hacia el

desa ollo de ta eas especificasdesarrollo de tareas especificas.

•Busca la aplicación y practica inmediata de aquello que aprende.

•Se centra en la resolución más ampliación de conocimientos teóricos.p

Alonso-Gallego, UNED, 2006

25Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 26: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónCondicionantes positivas

• Forman grupos heterogéneos neos en: edad, intereses, motivaciones,

experiencia y aspiraciones.

• El papel de estudiante es marginal o provisional.

El i é l i l l b l l bi l• El interés general gira en torno al ascenso laboral, al bienestar, a la

autoestima.

Los objeti os son cla os conc etos elegidos alo i ados• Los objetivos son claros y concretos, elegidos y valorizados.

• Los logros y éxitos serán deseados intensamente o con ansiedad.

Alonso-Gallego, UNED, 2006

26Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 27: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónCondicionantes negativas

• A menudo arrastra el peso de experiencias de aprendizaje frustrantes

que le convencen de que no es capaz de adquirir conocimientos nuevosque le convencen de que no es capaz de adquirir conocimientos nuevos.

• Fuentes de conocimientos heterogéneas, a veces contradictorias.

• Posible susceptibilidad e inseguridad ante las críticas.p g

• Existe preocupación por el fracaso.

• Variable concentración, lo cual favorece o no el aprovechamiento del

, tiempo en clase.

• Puede o no accionar mecanismos de compensación para superar las

deficiencias y los recursos de la experienciadeficiencias y los recursos de la experiencia.

• Necesita alternancia y variabilidad por su relativa capacidad de un

esfuerzo intelectual prolongado..p g

27Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 28: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónModelo Andragógico

El aprendiz adulto

El grupo El facilitadorg po docente

28Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 29: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónTres componentes fundamentales

El participante adulto: Con sus características enunciadas.El formador; se convierte en el facilitador del proceso, viabiliza lasinteracciones interpersonales y organiza la actividad educativa, puedeser, además; consultor, transmisor de informaciones, agente de cambio,tutor, etc.; es una persona ; – recurso considerado como un participante másen el proceso continuo de aprendizaje.El grupo. La formación puede producirse de manera relativamenteautónoma y personal; pero también ocurre en un espacio intersubjetivo yy p ; p p j ysocial. Así, el aprendizaje adulto no debe entenderse, como un fenómenoaislado, sino como una experiencia que se desarrolla en interacción con otrossujetos, de manera que "el

óconocimiento no es solamente un cuestión del pensamiento y las personas;sino de relaciones que esas personas mantienen; aprender (llegar a conocer)implica mantener relaciones funcionales"

29Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 30: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónTres componentes fundamentales

Estos componentes del modelo no deben entenderse como entesstos co po e tes de ode o o debe e te de se co o e tes

aislados; sino en constante interacción dentro de un espacio

intersubjetivo y social , de manera que el aprendizaje adulto sej y , q p j

transforme en una experiencia del individuo que ocurre en

interacción con un contexto o ambiente ; de esta tesis se desprende

que la "actividad cognitiva del individuo no puede estudiarse sin

tener en cuenta los contextos relacionales, sociales y culturales en

que se lleva a cabo"

30Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 31: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogoo andragogo

Prestar gran atención al entorno de la formación . Los adultosesta g a ate c ó a e to o de a o ac ó os adu tos

prefieren seleccionar el lugar para llevar a cabo las acciones de

formación. Fundamentalmente optan por lugares que sep p g q

relacionen con sus necesidades. Una gran parte de la formación

se realiza en los sitios de trabajo o en lugares donde puedan

asociarse positivamente, ya sea en locales de reuniones, en aulas

de postgrados , etc.

31Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 32: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogo• Tener una conciencia clara de las necesidades de aprendizaje de sus

d d

o andragogo

educandos.

• Asumir un rol de facilitador del aprendizaje.

• Ubicarse como una fuente de conocimientos, experiencias e, p

informaciones.

• Atender el proceso educativo al considerar las necesidades generales y

específicas del grupo de educandos.

• Aceptar el desempeño de su múltiple función como asesor, monitor,

mentor guía y orientador al practicar en forma eficiente la evaluaciónmentor, guía y orientador al practicar en forma eficiente la evaluación

permanente y formativa.

• Aceptar que el educando adulto es capaz de manifestar la autoevaluaciónp q p

32Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 33: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogo

• Establecer relaciones interpersonales con sus educandos e identificar

o andragogo

positivamente sus características

• Asumirse como parte del grupo de adultos y como un agente de

cambios

• Ser partícipe de la planeación del currículo o programa educativo que

conduciráconducirá

• Mantener apertura y flexibilidad ante la necesidad de hacer cambios al

programa para atender las necesidades específicas los educandos.

• Promover un clima de aceptación, participación, reconocimiento y entre

los educandos

33Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 34: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogoo andragogo

• Promover la transferencia de los aprendizajes hacia situaciones

reales de cada uno de sus educandos. Esto implica

necesariamente contar con información acerca de las

expectativas de estos desde el inicio del desarrollo del acto

educativo.

• Aprovechar la utilidad del uso del objetivo como estrategia de

ñ denseñanza -aprendizaje.

• Evitar discursos con contenidos desconocidos que provoquen

i t f i l di jinterferencia para el aprendizaje.

34Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 35: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogo

• Captar y aprovechar la energía dinámica (sinergia) del grupo

o andragogo

p y p g ( g ) g p

para lograr los objetivos de aprendizaje.

• Aceptar al grupo como un conjunto mas de recursos para el

aprendizaje, descubriendo y reconociendo el bajage con el que

cuentan sus integrantes.

• Provocar que los educandos tomen parte en el acto académico

como agente de intra e interaprendizajes

• Considerar que los educandos cuentan con ritmos y

estrategias de aprendizaje diferenciales.

35Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 36: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogo• Procurar un ambiente en la cual el adulto pueda expresarse,

rescatar y compartir sus experiencias sin presión de patrones

o andragogo

rescatar y compartir sus experiencias sin presión de patrones

autoritarios.

• Favorecer un clima de respeto hacia el logro de objetivos comunesp g j

en grupos, en los cuales el fracaso no sea una amenaza.

• Influir para que los errores que cometen y la heterogeneidad de

conocimientos y experiencias sean gestores de nuevos

aprendizajes;

• Acordar entre el o ella y el grupo un contrato o convenio en el

que se manifiesten las responsabilidades de ambas partes, siempre

i t d h i l l d l di jorientadas hacia el logro del aprendizaje.

36Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 37: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogo• Contar con diferentes y variadas opciones para el desarrollo de ejercicios o

ti id d l di j lti li l f d

o andragogo

actividades para el aprendizaje que multipliquen las formas de encarar un

mismo problema y considerar la aplicación a diferentes campos de la misma

adquisición.q

• Mantenerse atento a todos los cambios que intervienen en la vida escolar y

profesional relacionado con su campo de dominio y el de sus educandos.

• Esforzarse por establecer vínculos entre los contenidos del acto educativo y

las condiciones actuales del contexto de sus receptores.

Permanecer permanentemente a la expectativa acerca de lo que los• Permanecer permanentemente a la expectativa acerca de lo que los

educandos manifiestan en sus discursos como necesidad de aprendizaje.

37Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 38: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónApuntes básicos para un formador

o andragogo

• Los adultos tienen diferentes estilos de aprendizaje; unos prefieren hacerlo

o andragogo

p j ; p

en grupos, otros individualmente, algunos optan por la experimentación otros

requieren asesoría; cada vez toma mas interés la capacitación en el puesto de

trabajo.

• Para cada enfoque es necesario programas ajustados que se adecuen a los

estilos de los participantes que serán más receptivos cuando perciban que los estilos de los participantes que serán más receptivos cuando perciban que los

objetivos del programa de formación responden a sus necesidades y

expectativas.p

38Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 39: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónAspectos del proyecto de aprendizaje

•Relación con el mundo circundante. El aprendizaje se realiza teniendo en

cuenta situaciones problemáticas del entorno físico y social del formando.

•Relación con los intereses de quienes aprenden. Debe estar relacionado

l i t ti l d l lcon los intereses particulares de los alumnos.

•Orientación hacia la elaboración de productos. Producto en el sentido

amplio de la palabra que contribuya a mejorar el medio ambiente físico yamplio de la palabra que contribuya a mejorar el medio ambiente físico y

social; pues se integra el aprendizaje y la acción.

•Trabajo interdisciplinario Como los problemas que se presentan pueden

ser multicausales , una sola discusión científica no basta para solucionarlos;

por lo que necesitan valerse de varias materias para abordar la situación

d d dif t t d i tdesde diferentes puntos de vista.

39Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 40: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónAspectos del proyecto de aprendizaje

• Relación social. A diferencia del aprendizaje en el propio sitio de trabajo,

en los proyectos de aprendizaje se nota la relación social de aprender en el

planteamiento cooperativo en la distribución del trabajo en la interpretaciónplanteamiento cooperativo, en la distribución del trabajo, en la interpretación

y valoración que tiene el producto con las otras actividades que se realizan en

interacción con grupos.

• Relación multidimensional de los fines de aprendizaje. En la situación

de aprendizaje por el método de proyectos se persiguen fines de aprendizaje

en varias dimensiones que se apoyan recíprocamente: saber y poder , pensar

y actuar, percibir y decidir, recordar y producir.

• Posibilidad de generalizar Los proyectos de aprendizaje son instrucción;• Posibilidad de generalizar. Los proyectos de aprendizaje son instrucción;

didácticas y situaciones de la vida; de manera que el adulto se prepara y

aprende para la acción.

40Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 41: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónDiseño de un dispositivo de formación

41Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 42: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónDiseñar un dispositivo de formación exige

tener en cuenta las leyes de la andragogía Calderón (1998)

• Ejercitación Se recuerda con mayor claridad y por uni d ti l h tid j it d

tener en cuenta las leyes de la andragogía Calderón (1998)

espacio mayor de tiempo lo que se ha repetido y ejercitado,sobre todo vinculado con la solución de una actividad practica,

ll l l i l d ti ió d l P llpues ello eleva el nivel de motivación de las personas. Por ellolos métodos que se seleccionen para ejecutar los programasde estudio deben asegurar la participación activa de losde estudio, deben asegurar la participación activa de losestudiantes. Existen investigaciones que demuestran que sememoriza: 90 % de lo que se hace 70 % de lo que se hablamemoriza: 90 % de lo que se hace, 70 % de lo que se habla,50 % de lo visto y o do, 30 % de lo visto, 20 % de lo o do y10 % de lo leído10 % de lo leído.

42Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 43: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónDiseñar un dispositivo de formación exige

tener en cuenta las leyes de la andragogía Calderón (1998)

f d l d

tener en cuenta las leyes de la andragogía Calderón (1998)

Efecto Las experiencias asociadas con resultadossatisfactorios son mejor comprendidos y memorizados quelos asociados a un fracaso No se aprende mejor silos asociados a un fracaso. No se aprende mejor siconstantemente se demuestra la incapacidad de losindividuos Por eso los objetivos deben formularse acordeindividuos. Por eso los objetivos deben formularse acordecon las posibilidades de cumplirlos y que permitan a travéss de ellos manifestar potencialidades y desarrollarp ycapacidades.

43Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 44: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónDiseñar un dispositivo de formación exige

tener en cuenta las leyes de la andragogía Calderón (1998) • Primacía Por producir la primera experiencia una impresión mas fuerte e

imborrable que las sucesivas es importante enfocar los contenidos desde ese

tener en cuenta las leyes de la andragogía Calderón (1998)

ángulo. En esta ley tiene su origen la máxima de que es mas fácil enseñar que

borrar lo aprendido.

Intensidad Todo aprendizaje debe asociarse a vivencias que provoquen un • Intensidad Todo aprendizaje debe asociarse a vivencias que provoquen un

impacto emocional puesto que enseñan provoquen enseñan más que decaiga

el interés y con ello se entorpece el aprendizaje. y p p j

• Utilidad Los conocimientos aprendidos y las capacidades desarrolladas son

mejor recordadas y consolidadas si está a realizarán profesión asociadas a las

actividades que posteriormente realizaron los estudiantes durante el ejercicio

de su profesión.

44Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 45: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónCriterios básicos del aprendizaje

adulto Kraft (1995)

• Los adultos se comprometen a aprender cuando los métodos todos y

adulto Kraft (1995)

Los adultos se comprometen a aprender cuando los métodos todos y

objetivos se consideran realistas e importantes y se perciben con utilidad

inmediata.

• El aprendizaje de adultos tiene siempre una implicación personal que deriva

en desarrollo, auto concepto, preocupación, juicios, auto eficacia

d l d í l d d• Los adultos desean tener autonomía y ser el origen de su propio aprendizaje,

es decir, quieren implicarse en la selección de objetivos, contenidos,

actividades y evaluaciones.actividades y evaluaciones.

45Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 46: Androgogia 00

Diplomadosen EducaciónCriterios básicos del aprendizaje

adulto Kraft (1995)

• Los adultos se resisten a aprender en situaciones que creen que ponen en

adulto Kraft (1995)

Los adultos se resisten a aprender en situaciones que creen que ponen en

duda su competencia o se vean impuesta.

• La motivación de los adultos para aprender es interna; lo que se puede hacer

es animar y crear las condiciones que promuevan lo que ya existe en los

adultos.

l d d l f d d d d d• El aprendizaje adulto se fomenta mediante conductas y actividades de

formación en las que se demuestre respeto, confianza y preocupación por el

que aprende.que aprende.

46Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 47: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Características del aprendizaje adulto

Cualquier edad, el aprendizaje es un proceso personal pues nadie aprende por

nadie, e implica un cambio de conocimientos, de conductas o de experiencias

socioafectivas como resultado de una necesidad interna o de una demanda del

di bi t H di j i d t tmedio ambiente. Hay aprendizajes que requieren de un maestro y otros que

no.

Prevost dice: aprender es incorporar en si mismos hechos, verdades yPrevost dice: aprender es incorporar en si mismos hechos, verdades y

sensaciones que antes nos eran externas y hasta desconocidas. Aprender es

convertir en sustancia intelectual o sensitiva propia lo que anteriormente no

pertenecía a ella. Aprender es ensanchar la vida y es el medio esencial del

crecimiento interior.

Prevost, Marcel. "El arte de aprender". Buenos Aires : Espasa-Calpe Argentina, 1947. p. 27.

47Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 48: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

El aprendizaje ocurre cuando la persona está preparada para aprender, pues el

Características del aprendizaje adulto

conocimiento se construye a partir de lo que la persona ya sabe y depende

tanto del propósito y del interés del individuo, como del grado de desarrollo de

l id d i t l t l i h t l A í l di jlas capacidades intelectuales inherentes a la persona. Así el aprendizaje

comienza cuando en la mente del individuo surge un problema, una respuesta

inconclusa o un estado de confusión e incertidumbre; comienza tambiéninconclusa o un estado de confusión e incertidumbre; comienza también

cuando la persona acepta el reto de lo desconocido, de lo controvertible y se

lanza a buscar soluciones.

En este contexto se ubica el aprendizaje del adulto basado en:

48Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 49: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Premisas básicas del aprendizaje adulto

Aprender a conocer Desarrollar habilidades,destrezas, hábitos, actitudes y valores que le

it l d lt d i i l h i t dpermitan al adulto adquirir las herramientas dela comprensión como medio para entender elmundo que lo rodea comunicarse con los demásmundo que lo rodea, comunicarse con los demásy valorar la importancia del conocimiento y lainvestigación.g

49Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 50: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Premisas básicas

Aprender a aprende Desarrollar habilidades

del aprendizaje adulto

Aprender a aprende Desarrollar habilidades, destrezas, hábitos, actitudes y valores que le permitan adquirir o crear métodos, procedimientos p q , py técnicas de estudio y aprendizaje para que puedan seleccionar y procesar información eficientemente, comprender la estructura y el significado del conocimiento a fin de que lo pueda discutir negociar y aplicar El aprender a aprender discutir, negociar y aplicar. El aprender a aprender constituye una herramienta que le permite al adulto seguir aprendiendo toda la vida. g p

50Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 51: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Premisas básicas del aprendizaje adulto

Aprender a hacer Desarrollar suscapacidades de innovar, crear estrategias,medios y herramientas que le dan lamedios y herramientas que le dan laposibilidad de combinar los conocimientos teteóricos prácticos aptitudes el riesgos. ricosteóricos prácticos aptitudes el riesgos. ricosy prácticos con el comportamiento sociocultural, desarrollar aptitudes para el trabajoen grupo, la capacidad de iniciativa y deasumir riesgos.

51Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 52: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Premisas básicas del aprendizaje adulto

Aprender a ser Que podemos comparar conel saber estar que se basa en el desarrollo dela integridad física intelectual afectiva yla integridad física, intelectual, afectiva ysocial; teniendo en cuenta las relaciones queestablece con todo el entorno; tanto laboralestablece con todo el entorno; tanto laboralcomo en la sociedad; y ética del sujeto en sucalidad de adulto, de trabajador, comomiembro de una familia de estudiante, comociudadano.

52Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 53: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Aprendizaje a lo largo de la vida

Las oportunidades de enseñanza y formación

profesional ofrecidas a un individuo a lo largo de su

vida para permitirle adquirir, actualizar y adaptar

continuamente sus conocimientos, aptitudes y

competencias.

53Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Page 54: Androgogia 00

Diplomadosen Educación

Curso de psicología Ed i l Educacional

EPES

Material de uso educativo

EPES

Material de uso educativo Eduardo García Teske

Montevideo, 2007

54Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.