56
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO FT. NILIA MATILDE PERDOMO PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD DEL VALLE

Anatomía del Sistema Respiratorio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una gran exposición acerca de la anatomía del sistema respiratorio

Citation preview

Slide 1

ANATOMIA DEL SISTEMARESPIRATORIOFT. NILIA MATILDE PERDOMOPROFESOR ASOCIADOUNIVERSIDAD DEL VALLE

_APARATO RESPIRATORIO

SE DIVIDE EN:Va respiratoria superior_

_

_

_NarizCavidad BucalFaringeLaringeVa respiratoria inferior_

_rbol Traqueo bronquial_ Vias Grandes: traquea yBronquios_ Vas pequeas: BronquiolosParnquima Pulmonar

_

_VIA RESPIRATORIASUPERIOR

NARIZ -BOCA - FARINGE - LARINGE

FUNCIONES :_

_

_

_

_

_

_Permiten que el aire llegue a las V.R.I.

Proteccin de la V.R.I.

Espacio muerto anatmico ( 30 - 50 % )

Representa el 45% de la resistencia de la V.R.durante la ventilacin.

Acondiciona el aire inspirado.

Interviene en la sonorizacin del habla.

Interviene en el olfato.

_

_

_LA NARIZ

Rigidez proviene deelementosesquelticos.

Orificio de entradaes pequeno pero elde salida es grande.

Tercio superior seoy el resto escartilaginoso.

LA NARIZ_

_

_

_

_

_Tabique nasal

Alas de la nariz

Folculo pilosos

Cornetes

Piso superiorolfatorio

Piso inferiorrespiratorio.

LA NARIZ_1/3 ANTERIOR DE LA FOSA NASAL

Epitelio plano estratificado desprovisto de cilios.

Foliculos pilosos._2/3 POSTERIORES DE LA FOSANASALEpitelio ciliado pseudo estratificado rico englndulas serosas y mucosas.

LA NARIZ_

_Inervacin motora de los musculos de laparte externa esta dada por el 7 parcraneal.

Inervacin sensitiva de la mucosa estadada por el 5 par craneal

LA NARIZ_FUNCIONES:

Humidificar ( 75 al 80 %)Filtrar ( F.pilosos, Cilios y moco )Calentar ( circulacin )

FUNCIN OLFATORIA_

_

_

_

_Los sensores estan colocados desde la entrada delsistema respiratorio controlando la calidad de aireque respiramos.Los sensores estn en el techo superior.Estornudo es un sistema de alarma.Fenomeno Adaptacin: Se adapta al olor de cadapersona.Componente afectivo.

LA FARINGE

Es un tubo fibromuscular

de 15 cms de longitud.SE DIVIDE:

_ Naso faringe

_ Oro faringe

_ Laringo faringe

LA NASOFARINGE_

_

_Se encuentra por detrs de la cavidad

nasal y por encima del paladar.

El odo medio se comunica con la

nasofaringe por medio de la trompa deEustaquio.

Se encuentran las adenoides.

LA OROFARINGE_

_

_Va por detrs de la boca y por debajodel paladar.

Se ubican las amgdalas.

Recibe aire de la nariz y boca y losalimentos.

_

_LA LARINGOFARINGE

Va de la base de la lenguaa la abertura del esfago.

Se encuentran referenciasanatmicas importantespara las maniobras deintubacin de la traquea.

_

_

_

_LA FARINGE

Inervacin motora10 par craneal.

Inervacin sensitiva9 par craneal.

La funcin principales la Deglucin

Epitelio escamosoestratificadodesprovisto de cilios.

_

_

_

_LA LARINGE

Ocupa la parte media del cuello debajo dela lengua a nivel de C5 a C7.

Epitelio plano estratificado por encima delas cuerdas vocales. Por debajo epiteliocilndrico pseudo estratificado.

Cuerdas vocales.

Inervacin sensitiva: 9 par( superficie anterior de la epiglotis).

10 par._Inervacin motora:10 par.

_CARTILAGOS

PARES_Cuneiforme__ Corniculado

_ Aritenoideo

IMPARES_Tiroides_ Cricoides

_ Epiglotis

CARTILAGO CRICOIDES_

_Membranacricotiroidea.

Porcin msestrecha de laV.R.S. en el lactantey el nio.

EPIGLOTIS_Cartlago elstico en forma de hoja quese encuentra unido al cartlago tiroides.

_ Es flexibles y se encuentra en contactocon la pared anterior de la faringe.

FUNCIN:

_ Cubrir la abertura de la glotis durante ladeglucin.

LA LARINGEFUNCIONES:

_ Conduce el aire de las V.S a las V.I.

_ Protege las vas bajas contra la entradade sustancias slidas.

_ Interviene en la tos.

_ Interviene en el habla.

_VIA RESPIRATORIA

INFERIOR

ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL

Vas grandes_Traquea_ BronquiosVaspequeas_Bronquiolos_PARENQUIMA PULMONAR

BRONQUIOS_La pared de los bronquios comprende 3capas:

El revestimiento epitelial

La lamina propia.

El cartlago.

REVESTIMIENTO EPITELIAL_Esta dado por clulas cilndricas ciliadaspseudo estratificadas ricas en glndulasmucosas y serosas.

LAMINA PROPIA_

_Formada por tejido fibroso laxo quecontiene gran numero de vasos

sanguneos pequeos, vasos linfticosy nervios.

Tiene msculo liso.

CAPA CARTILAGINOSA_

_Comprende cantidades variables decartlago.

No esta presente en los bronquios dedimetro menor a 1 mm.

_

_

_

_LA TRAQUEA

Mide en el adulto: 11 a13 cms. de longitud yde 1.5 a 2.5 cms dedimetro.Va del cartlagocricoides ( nivel de C6 )hasta el nacimiento delos bronquiosprincipales (T5 o 2 cartlagocostal).Carina Tracheae.Inervacin 10 par.

_

_

_LA TRAQUEA

Debe su firmeza alos cartlagos.

16 a 20 cartlagosen forma de C.

La pared posterioresta formada poruna membranaplana sin cartlago.

_

_

_

_

_

_BRONQUIOS

Bronquios principales.

Bronquios lobulares.

Bronquiossegmentarios.

Bronquios pequeos.

Bronquiolos.

Bronquiolos terminales.

BRONQUIOS PRINCIPALES_

_La estructura es similar a la traquea.Se divide en :_

_Derecho Ms ancho y corto Forma un Angulo de 25 con la vertical. Prolongacin de la traqueaIzquierdo Ms largo y menos anchoForma un angulo de 40 a 60 con la vertical.En los nios los 2 bronquios forman un anguloigual (55)

_BRONQUIOS LOBULARES

BRONQUIO DERECHOSe divide en 3 ramas:_

_

_SuperiorMedioInferior_BRONQUIO IZQUIERDOSe divide en 2 ramas:_

_SuperiorInferior

BRONQUIOS

SEGMENTARIOS_EL NOMBRECORRESPONDE ALOS SEGMENTOSPULMONARESQUE AIREAN.

_DIFERENCIACIN

BRONQUIOSDimetro superior a 1 mm y provistos de

vainas de tejido conjuntivo._BRONQUIOLOSDimetro inferior a 1 mm y sin tejido

conjuntivo.

_

_

_BRONQUIOLOS

Falta el cartlago.

La lamina propia se encuentradirectamente en contacto con elparnquima pulmonar.

La permeabilidad de la V.R. nodepende de la rigidez estructural sino dela traccin elstica ejercida por la pareddel msculo liso y de la presin alveolar.

BRONQUIOLO TERMINAL_

_

_

_El dimetro promedio es de 0.05mm.

Epitelio plano.

Desaparece las glndulas mucosas y

los cilios.

Se produce el surfactante.

EL ACINO O SACO ALVEOLAREs la ultima divisin de la

va respiratoria.

Es la unidad respiratoria

pulmonar.

Se une un acino con el

vecino a travs del

poro de Kohn.

EPITELIO ALVEOLAR_La mayor parte estaformada por:

Clulas alveolarestipo I.

Clulas alveolarestipo II.

_SURFACTANTE

Es el liquido querecubre el epitelioalveolar paradisminuir la tensinsuperficial, lo cualhace que el pulmnno se colapsedurante laespiracin.

PULMON UBICACIN

TOPOGRAFICA_

_

_

_VERTICE: 2.5 cms porencima de la clavcula.

ANTERIOR: 6 costilla.

LATERAL: 8 costilla.

POSTERIOR: Apfisisespinosa de D10.

ESPIRACION

_

_

_PARENQUIMA PULMONAR

Son los rganos de la respiracin

externa .

Se encuentran libres dentro de la cavidadpleural y solo estn fijos a nivel del hilio por elcual entran o salen vasos, bronquios ynervios.

Pulmn derecho: Ms corto y ms ancho.

Pulmn Izquierdo: Tiene un volumen menorque el derecho.

_PULMON DERECHO

LOBULO SUPERIOR_

_

_Segmento apicalSegmento PosteriorSegmento anterior_LOBULO MEDIO_

_Segmento lateralSegmento medial_LOBULO INFERIOR_

_

_

_Segmento basal medioSegmento basal anteriorSegmento basal lateralSegmento basalposterior

_PULMON IZQUIERDO

LOBULO SUPERIOR_

_

_

_

_Segmento anteriorSegmento ApicalSegmento posteriorSegmento superior LingulaSegmento inferior_LOBULO INFERIOR_

_

_

_Segmento superiorSegmento basal lateralSegmento basal posteriorSegmento basal anterior

EL TORAXEsternonVrtebraCostillasT2 T3_

_

_Tiene forma cnica.Al nacimiento es cilndricoy las costillas horizontales.A partir del 1 ao aumentael diametro. Hasta 35aos en el H y 25 en la M.T9

_MECANICA COSTAL

Las costillas poseen2 puntos de apoyofijo en la parteposterior:_

_Cuerpo vertebral.Apfisis transversade las vrtebras.

_

_MECANICA COSTAL

INSPIRACION: Las costillas pasan deoblicuas a horizontales. Las costillassuperiores aumentan el dimetro anteroposterior y las inferiores aumentan eldimetro transverso.

ESPIRACION: Las costillas se vuelvenmas oblicuas con disminucin de losdimetros.

RELACION DE LA MECANICACOSTAL Vs POSICION

_PLEURAS

Cada pleura consta de 2 capas:_Capa externa o pleura parietal(Torax)_pleura costal, diafragmtica,mediastinica.

_ Capa interna o pleuravisceral(pulmon)

Entre ambas capas esta el liquido

pleural.

_EL HILIO

Es el foramen pordonde entran y salentodas las estructuras alpulmn como son:

_ Bronquios.

_ Arterias.

_ Venas.

_ Vasoslinfticos.

_

_EL MEDIASTINO

Esta situado en lalnea media.

Contiene el:_

_

_

_

_

_

_Corazn.Timo.GangliosLinfticos.Grandes vasos.Traquea.Esfago.Nervios.

_Msculos PrincipalesDiafragma

Intercostales Externos

EscalenosMUSCULOS

RESPIRATORIOS

MUSCULOS INSPIRATORIOS MUSCULOS ESPIRATORIOS_Msculos Accesorios

Recto del abdomen

Oblicuos y Transversos delabdomen

_Msculos Accesorios

Esternocleidomastoideo

Pectoral Mayor y Menor

Elevador de la escapula

Serrato Mayor y Menor

Latisimo del dorso

Intercostales internos

_

_

_

_

_MECANICA DE LA

RESPIRACION

INSPIRACION: Activa.

ESPIRACION: Pasiva.

MOVIMIENTO COSTAL: Movimiento de lacostilla en la articulacion costovertebral yesternocostal.

MOVIMIENTO ESTERNAL

CONTRACCION DE M. INSPIRATORIOS YRELAJACION DE MUSCULOSESPIRATORIOS.

_DIAFRAGMA

Tiene 3 fascculos:F. Esternal_Se insertan pordelante del procesoXifoideo.F. Costales_Se inserta en la carainterna de las 6costillas.F. Lumbares T12_Se inserta en elcuadrado lumbar ysobre el psoas mayor.

DIAFRAGMA_

_

_

_AORTA T12

ESOFAGO T10

INERVACIONFrenico ( C3 a C5 ).

Moviliza el 75% delaire inspirado.

_

_

_INTERCOSTALES

EXTERNOS

Movilizan el 20 al 30%del aire inspirado.

Inervacin de T1 a T10.

Accin es traccionar lascostillas hacia delante yarriba aumentando losdimetros lateral yantero posterior. Fija losespacios intercostales.

_

_MUSCULOS ACCESORIOS

Elevan y estabilizan la pared torcica ensus dimetros mayores con lo cualaumentan la eficacia de la contraccindel diafragma.

Los msculos de faringe, laringe, ala dela nariz no actan a nivel del trax perosi aumentan los dimetros de la VRS.

_

_MUSCULOS

ESPIRATORIOS

Comprimen el abdomen y las costillas yflexionan la columna por lo tantocomprimen las vsceras abdominales.

Los intercostales internos tiran las

costillas hacia abajo y adentro y fija losespacios intercostales evitando queprotruyan en la espiracin.

_

_

_

_MUSCULOS ESPIRATORIOS

Recto del abdomen

Oblicuo mayor ymenor.

Transverso delabdomen

IntercostalesInternos.

GRACIAS