36
Anatomía del pulmón Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Anatomía del pulmónAnatomía del pulmón

Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI.Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 2: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Influenza: HistoriaInfluenza: Historia

Fue descrita por primera vez por Hipócrates en el año 412ac.

• La primera pandemia bién descrita parecida a gripe fué en 1580.

• Desde esa época 31 posibles pandemias de Influenza han sido documentadas.

• En esta centuria han ocurrido 3 de ellas:1918,1957 y 1968.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 3: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

OrthomyxovirusOrthomyxovirus

http://www.uct.ac.za/depts/mmi/stannard/fluvirus.html

• Pleomórfico• Influenza types A,B,C• Proceso respiratorio

febríl con síntomas sistémicos.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 4: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

OrthomyxovirusOrthomyxovirus

proteína M1

nucleocápside helicoidal (ARN + proteína NP)

HA - hemaglutinina

polimerasa(3 Proteínas)

Doble capa de membrana de lípidos

NA - neuraminidasa

tipo A, B, C : NP, proteína M1 tipo A, B, C : NP, proteína M1 sub-tipos: proteína HA ó NAsub-tipos: proteína HA ó NABlgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 5: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Influenza: TransmisiónInfluenza: Transmisión

• Aerosoles 100,000 a 1,000,000

por gota

• Incubación :18-72 HR

• Diseminación

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 6: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Influenza: clínicaInfluenza: clínica

• Severidad– Niños– Ancianos– Inmuno deprimidos– Enfermedad cardiaca

ó pulmonar

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 7: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Influenza: SíntomasInfluenza: Síntomas

• Fiebre• Dolor de cabeza• Mialgia• Tos• Rinitis• Síntomas oculares

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 8: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Influenza: PatogenesisInfluenza: Patogenesis

• El virus se transmite por aerosoles de las secreciones respiratorias, se adhiere a la membrana celular a través de glucolípidos o glucoproteínas que contengan ácido N-acetilneuramínico

• Se multiplica en las mucosas respiratorias causando destrucción celular e inflamación

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 9: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Influenza: VacunaInfluenza: Vacuna Las vacunas habituales son preparados con virus cultivados en huevos, purificadas posteriormente, inactivadas y extraídas.Otras son constituidas por antígenos H y N purificados. Actualmente la vacuna incluye virus A (H3N2 y H1N1) y virus B.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 10: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Tos ferinaTos ferina

• Etiología: Bordetella pertussis• La bacteria se adhiere a mucosa y se

multiplica e intefiere con la función ciliar. No invade.

• Factores tóxicos: - Toxina pertussis que interrumpe la señal celular.- Toxina adenilato-ciclasa que inhibe la quimiotaxis, fagocitosis y la actividad bactericida de neutrófilos por aumento del AMPc. - Citotoxina (peptidoglicano bacteriano) que destruye las células traqueales.- Endotoxina.Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 11: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 12: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Tosferina: diagnósticoTosferina: diagnóstico En la fase paroxística • Muestras: torundas

faríngeas y/o “placas de tos”.

• Difícil aislamiento y cultivo

bacterias muy exigentes, que no sobreviven fuera del Hp.

TRATAMIENTO: se inicia en la fase paroxística: Eritromicina También para los contactos.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 13: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Vacuna antipertussisVacuna antipertussis• Células muertas y

completas de B. pertussis en DPT o triple.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 14: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Bronquitis Bronquitis

Árbol traqueobronquial

Etiología: virus de la gripe, adenovirus, rinovirus, coronavirus y Mycoplasma pneumoniae.

Infección bacteriana 2ª por St. Pneumoniae y H. influenzae

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 15: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Bronquitis aguda vs. crónicaBronquitis aguda vs. crónicaSíntoma más destacado: TOS.

Tratamiento: Sintomático

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 16: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Bronquiolitis Bronquiolitis

Etiología: VRS (75%) y otros (25%), incluyendo a M. pneumoniae

Mayor peligro en infantes hasta 2 años por sus bronquiolos más finos.

Hasta necrosis en las células epiteliales que tapizan los bronquiolos

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 17: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Neumonía: etiología Neumonía: etiología

Amplia gama de microorganismos:

Infantes después de infección vírica: Chlamydia trachomatis, VRS, parainfluenza, St. Pneumoniae.

Adultos: dependiendo de la edad y su exposición.

Niños con fibrosis quística: Staphylococcus aureus, Haemophilus influenzae, P. aeruginosa.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 18: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Neumonía bacterianaNeumonía bacteriana

•St.pneumoniae (25-60% de los casos)

•H. Influenzae (5-15% de los casos)

•Klebsiella pneumoniae y otros.

LOS SINTOMAS SON INDISTINGUIBLES ENTRE ELLAS

CLINICA: Malestar general, fiebre, dolor toráxico, tos, disnea…

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 19: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Neumonía viralNeumonía viral• Citomegalovirus

(CMV): neumonía intersticial.

• Virus respiratorio sincitial (VRS): en niños.

• Virus parainfluenza: en niños.Tipos 1, 2, 3 y 4 con cuadros clínicos diferentes.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 20: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

TIPIFICACIÓN DE NEUMONIATIPIFICACIÓN DE NEUMONIA

•NEUMONIA LOBAR: exudado PMN se coagula en alvéolos

total lobular.

•BRONCONEUMONIA: puede afectar gran parte o todo del pulmón.

•NEUMONIA INTERSTICIAL: invasión del intersticio pulmonar

solo en infección viral.

•NEUMONIA NECROTIZANTE: con destrucción del parénquima pulmonar.

LA EDAD ES DETERMINANTE

En todas hay dificultad respiratoria por interferencia del intercambio gaseoso.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 21: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Neumonía nosocomialNeumonía nosocomial

En su mayoría es producida por bacterias gramnegativas

Pseudomonas aeruginosa

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 22: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Neumonía en Neumonía en inmunodeprimidosinmunodeprimidos

La infección puede ser NO PATOGENA como en el caso de neumonía por Pneumocystis carinii o por CMV en personas con SIDA

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 23: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Diagnóstico de laboratorioDiagnóstico de laboratorio• BACTERIANA:

-Ex. Microscópico: gram (presuntivo)-Cultivo de esputo: expectoración espontánea o técnicas invasivas.-Detección de Ag. (esputo, orina).-Pruebas de sensibilidad.-Serología: confirma neumonía atípica

.

VIRAL: - Detección de Ag. En lavados respiratorios.

Aislamiento? Serología.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 24: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Vacuna antineumocócicaVacuna antineumocócica

Recomendada solo en los individuos de alto riesgo, incapaces de combatir con eficacia a estos microorganismos encapsulados.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 25: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

SarampiónSarampión

Etiología: ParamixovirusClínica:• Rinoconjuntivitis, tos y

fiebre de 39-40º• Exantema eritematoso

en cara al 4º dia tronco y mmss en 2-3 días. Desaparece a los 3-4 días.

• Manchas de koplik.• Linfadenopatías

generalizadasBlgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 26: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Sarampión: Diagnóstico Sarampión: Diagnóstico • El diagnóstico clínico es suficiente.• El aislamiento del virus y la

detección de anticuerpos específicos son innecesarios.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 27: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Vacuna para sarampiónVacuna para sarampión

INMUNIZACION: *vacuna VIRUS VIVO atenuado muy eficaz como parte de la vacuna PSR

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 28: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Infección por CMVInfección por CMV

•TRANSPLACENTARIA

•SISTEMICA EN INMUNODEPRIMIDOS

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 29: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Tuberculosis Tuberculosis

ETIOLOGIA: Mycobacterium tuberculosis.

Puede producir infección pulmonar y diseminarse hasta causar una infección generalizada o miliar.

Posee una capa externa de ceras por lo que resiste la desecación.

Tiene la capacidad de colonizar cualquier zona del organismo

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 30: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Transmisión

eficiente

Aerosoles y polvo

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 31: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Diseminación de la TBCDiseminación de la TBC

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 32: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Tuberculosis Tuberculosis generalizada generalizada

LESIONES NECROTICAS

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 33: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Tuberculosis Tuberculosis miliar miliar

TBC RENAL

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 34: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Diagnóstico de TBCDiagnóstico de TBC

SINTOMAS + RADIOGRAFIA + DERIVADO DE PROTEINA PURIFICADA DE M. tuberculosis (PPD)

•Zielh Neelsen

•Cultivo: 6 semanas

•PCR

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 35: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

TBC: TratamientoTBC: Tratamiento

• Por naturaleza las micobacterias son resistentes a la mayoría de antibacterianos.

TTO.COMBINADO (3 Fármacos)

p.e. izoniacida, rifampicina y etambutol

TTO. PROLONGADO

Por 06 meses.

PREVENCION: Profilaxis a contactos

VACUNA: BCG viva atenuada que sólo limita la proliferación del microorganismo.

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia

Page 36: Anatomía del pulmón Los microorganismos que causan infecciones en las VRS tienden a producir infecciones más graves en las VRI. Blgo. Héctora E. Garay

Blgo. Héctora E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia