16
DEDICATORIA Dedico este trabajo a Dios por guiarme en mi camino y a mis padres por su apoyo y su amor incondicional. 1

Anatomia de La Rata

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anatomia de La Rata

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a Dios por guiarme en mi camino y a mis padres por su apoyo y su amor incondicional.

INTRODUCCION

Al igual que los seres humanos, las ratas son mamíferos y comparten las

características que definen la clase. Las ratas son homeotermos y regulan su

temperatura corporal mediante la generación de calor a través de los procesos

metabólicos y el control. La pérdida de calor se reduce por una cubierta de pelo y una

capa de grasa subcutánea. Las ratas también son capaces de regular la cantidad de

sangre que fluye a la piel, donde el calor se intercambia. 

1

Page 2: Anatomia de La Rata

ANATOMÍA DE LA RATA

Debido de que el tamaño de las ratas depende de la especie a la que

pertenece, las partes de la anatomía de la rata pueden variar. Sin embargo, los

cuerpos de la mayoría de ellos incluyen pulmones, órganos reproductivos, riñones,

bazo, cerebro, médula espinal, corazón, ijada, estómago, diafragma, vesícula seminal,

vejiga, tórax, intestino grueso y delgado y vesícula biliar.

Por su anatomía genérica las ratas son comúnmente usadas en laboratorios

como sujetos de estudio e incluso algunos de ellos son criados en laboratorios

específicamente para este fin. La anatomía de la rata es muy similar a la de la mayoría

de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Las partes de sus cuerpos también

son muy similares a las partes del cuerpo humano que se corresponden. Grandes

avances en la ciencia y la medicina han sido el resultado del uso y estudio de los

ratones.  En efecto, casi todas las medicinas apropiadas para los seres humanos han

sido primeramente probadas por un ratón de laboratorio.

Las ratas tienen glándulas harderianas en sus ojos.  Bajo estrés estas

glándulas producen una descarga de color café-rojizo. Esto ocurre comúnmente

cuando la rata es privada de comida o cuando son atrapados.

2

Page 3: Anatomia de La Rata

La pérdida de calor se reduce por una cubierta de pelo y una capa de grasa

subcutánea. Las ratas también son capaces de regular la cantidad de sangre que fluye

a la piel, donde el calor se intercambia. Al igual que otros mamíferos, crías desarrollan

un útero y se alimentan a través de la placenta. Después de nacer el alimento se

ofrece a través de las glándulas mamarias.

1. APARATO CARDIOVASCULAR El corazón es un órgano muscular situado en

medio del tórax que posee, tanto en el lado derecho como en el izquierdo, una cavidad

superior (aurícula), que recibe la sangre, y una cavidad inferior (ventrículo), que la

expulsa. Para asegurarse de que la sangre fluya en una sola dirección, los ventrículos

tienen una válvula de entrada y otra de salida. Las funciones primarias del corazón

consisten en proporcionar oxígeno a todo el organismo y, al mismo tiempo, liberarlo de

los productos de desecho (anhídrido carbónico). En concreto, esta función supone

recoger la sangre del organismo, pobre en oxígeno, y bombearla hacia los pulmones,

donde se oxigena y libera el anhídrido carbónico; luego el corazón conduce esta

sangre rica en oxígeno hacia todos los tejidos del organismo. El corazón de la rata

pesa aproximadamente 1 gramo en un individuo de 250 gramos y su tamaño es de

15mm de diámetro.

2. APARATO RESPIRATORIO El aparato respiratorio comienza en la nariz y la

boca y continúa por las demás vías respiratorias hasta los pulmones, donde se

intercambia el oxígeno de la atmósfera con el anhídrido carbónico de los tejidos del

organismo. Los pulmones son los dos órganos más grandes del aparato respiratorio;

su forma es semejante a dos grandes esponjas que ocupan la mayor parte de la

cavidad torácica. El pulmón izquierdo es ligeramente menor que el derecho porque

comparte el espacio con el corazón, en el lado izquierdo del tórax. Cada pulmón está

dividido en secciones (lóbulos). El pulmón derecho está compuesto por tres lóbulos

(lóbulo craneal derecho; lóbulo coronario y lóbulo caudal derecho) y un accesorio y el

izquierdo por un lóbulo único (lóbulo izquierdo). Tracto Gastrointestinal de la rata El

aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago,

intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir,

la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las

células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción

(jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de

defecación). El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales: transformar

los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas

digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre. 

3

Page 4: Anatomia de La Rata

3. Características anatómicas y fisiológicas

a) Parámetros biológicos básicos

Años vida 2.5-3.5

peso macho adulto (g) 450-520

peso hembra n adulta (g) | 250-300

temperatura corporal (°C, rectal) | 35.9-37.5

Frecuencia cardiaca (latidos/min) 250-500

Frecuencia respiratoria(respiraciones/min) 65-110

Presión arterial (mmHg) 75-120/60-90

volumen orina (ml/100g p.c./día) 5.5

orina pH 7.3-8.5

ingesta de alimento (g/100g p.c./día) 5-6

ingesta de agua (ml/100g p.c./día) 10-12

consumo O2 (ml/m2/g peso corporal) 0.84

total agua corporal (ml) 167

volumen de plasma(ml) 7.8

b) Peso total de los órganos de una rata es de g/100g.

Corazón 0.4

Pulmones 0.6

Cerebro 1

Hígado 3

Bazo 0.2

Riñón 0.4

estomago/intestino 2.3

intestino delgado(longitud): Duodeno 10cm - Yeyuno 100cm - Ilión 3cm

Tiroides 0.005

Timo 0.07

Pituitaria 0.001

testículos(solo) 0.5

ovario (solo) 0.005|

Próstata 0.10

vesícula seminal (vacía) 0.3

4. Sistema cardiovascular

4

Page 5: Anatomia de La Rata

Corazón, situado en medio del tórax, es un órgano muscular formado por dos

cavidades superiores, llamadas aurículas, y dos cavidades inferiores, llamadas

ventrículos. La aurícula recibe la sangre y la envía al ventrículo, el cual se encarga de

expulsarla. 

La pared del corazón está formada por tres capas: endocardio, miocardio y pericardio.

El miocardio es la capa muscular y es la que se contrae para expulsar la sangre del

corazón. Para que la contracción sea normal es necesario que el miocardio reciba

suficiente provisión de oxígeno y de nutrientes a través de las arterias coronarias.

Para que la corriente sanguínea siga la dirección aurículasventrículosarterias, existen

una serie de válvulas que se abren y permiten el paso de sangre y se cierran después,

para evitar que refluya de nuevo en su interior. Las válvulas auriculoventriculares

ponen en comunicación las aurículas y los ventrículos y las válvulas semilunares,

ponen en comunicación lo ventrículos con las arterias.

Con cada latido, al tiempo que las cavidades del corazón se relajan, se llenan de

sangre período llamado diástole, y cuando se contraen, la expulsan período llamado

sístole. Las dos aurículas se relajan y se contraen juntas, al igual que los ventrículos.

5. La circulación

La sangre pobre en oxígeno y sobrecargada de anhídrido carbónico

proveniente de todo el organismo llega a la aurícula derecha a través de dos grandes

venas (las venas cavas superior e inferior). 

* Cuando la aurícula derecha se llena, impulsa la sangre hacia el ventrículo derecho;

cuando éste se llena, la bombea a través de la válvula pulmonar hacia las arterias

pulmonares para que llegue a los pulmones. 

* Cuando la aurícula izquierda se llena, empuja la sangre rica en oxígeno hacia el

interior del ventrículo izquierdo, el cual, una vez lleno, impulsa la sangre a través de la

válvula aórtica hacia la aorta, la arteria más grande del cuerpo.

Los vasos sanguíneos 

La sangre circula por los vasos sanguíneos, constituidos por arterias, arteriolas,

capilares, vénulas y venas. 

* Las arterias son fuertes y flexibles, y transportan la sangre desde el corazón a una

gran presión y velocidad. 

* Las arteriolas son ramas más pequeñas. Actúan como válvulas de control, a través

de las cuales se manda la sangre a los capilares. 

* Los capilares son vasos minúsculos, con paredes extremadamente finas. La función

de los capilares es la de intercambiar líquido, nutrientes, electrolitos, hormonas y otras

sustancias entre la sangre y los espacios intersticiales (espacios entre las células).

5

Page 6: Anatomia de La Rata

* Los capilares desembocan en las vénulas (también llamadas capilares venosos), que

a su vez desembocan en las venas que llegan al corazón. 

6. Órganos Intraabdominales

ESTÓMAGO

Esta localizado debajo del diafragma en la parte superior izquierda de la

cavidad abdominal. Tiene unas paredes musculares con fibras que están

dispuestas en múltiples direcciones para darle mayor resistencia. Su interior está

tapizado por mucosas con muchos pliegues. Su exterior está recubierto por una

membrana denominada PERITONEO.

PÁNCREAS

Es un órgano de difusión, consta de un lóbulo, que se extiende desde el

duodeno. El páncreas tiene un color más oscuro y de textura más firme que el

tejido adiposo circundante. El carácter difuso del órgano resulta en una red de

conductos que se unen formando un conducto biliar en común. 

HÍGADO

El hígado de la rata consta de cuatro lóbulos: medio, lateral derecho, lateral

izquierdo, y caudado. No tiene vesícula biliar. La bilis de cada lóbulo viaja a través

de los conductos biliares. Estos conductos dan la forma del conducto biliar común,

que entra en el duodeno distal de aproximadamente 25 mm al esfínter pilórico. 

PERITONEO

Es una membrana serosa dispuesta como un saco de doble pared que recubre

gran parte de las vísceras abdominales total o parcialmente.

INTESTINO DELGADO

Longitudes de intestino delgado y los tiempos de tránsito varían con la edad de la

rata.

* Duodeno: 10cm 

* Yeyuno: 100cm

* Íleon: 3cm

INTESTINO GRUESO

6

Page 7: Anatomia de La Rata

1. CIEGO: tiene paredes delgadas, se distingue por su forma de coma, con un área

linfoide, se encuentran en el aspecto lateral de la cúspide. No posee un interior

septos como se ha visto en otros roedores que tiene un interior que divide la

constricción de la estructura en las secciones apicales y basilares. El tejido linfoide

se piensa que es análoga a la apéndice vermiforme se encuentran en los seres

humanos.

2. COLON: tiene tres divisiones: ascendente, transversal, y descendente. La

porción ascendente tiene crestas mucosas, mientras que los pliegues de la mucosa

de las regiones transversal y descendente tienen pliegues longitudinales.

3. RECTO: es la región del tracto gastrointestinal encontrada en el canal pélvico.

Anatomía General de la rata

Anatomía General de la rata macho expuesto cavidad abdominal, ventral

1. Tórax2. Abdomen3. Oblicuo externo del músculo (que se refleja ycubrió a)4. Oblicuo interno del músculo (que se encuentra en la clavija)5. Transverso del abdomen6. Recto del abdomen7. Peritoneo8. La arteria epigástrica inferior9. Hígado10. Bazo11. Riñón12. Recto13. Grasa

abdominal (intestino no pequeñasvisible en esta fotografía)14. Testículo15. Pene

7

Page 8: Anatomia de La Rata

16. Esternón (apófisis xifoides)

Anatomía profunda de la Rata,Cuello y tórax

1. Laringe2. Las glándulas salivales3. La glándula tiroides4. Tráquea5. Esternohioideo muscular(Inevitablemente dañados enlado derecho de los animales duranteperfusión vascular)6. Timo7. arteria carótida común8. Corazón9. Pulmón10. Vena mamaria interna11. Costilla y la arteria intercostal yvena12. Diafragma13. Crus del diafragma

Abdominopélvica cavidad de la rata macho

1. Esternón (apófisis xifoides)2. Estómago3. Hígado4. Del intestino delgado (duodeno)5. Páncreas6. Bazo7. Riñón8. Intestino delgado (jejuneum e íleon)9. Intestino grueso (ciego)10. Recto11. Grasa abdominal12. la vejiga urinaria13. Recto mayor del abdomen (corte)14. Testículos en el escroto15. Epidídimo16. Pene17. Vesícula seminal18. Cremáster fascia

8

Page 9: Anatomia de La Rata

Abdominopélvica cavidad de la Rata, hombre,Eliminado las vísceras digestivas

1. Esternón (apófisis xifoides)2. Aorta abdominal3. Vena cava abdominal4. De la arteria renal5. La vena renal6. Riñón7. Glándula suprarrenal8. Uréter (mentir en la clavija)9. La arteria espermática (que se encuentra en la clavija)10. Nervio lumbar (rama medial, extendidapara mayor claridad)11. Iliolumbar arteria y la vena12. La vejiga urinaria13. Vesícula seminal14. Arteria ilíaca común15. La mediana del sacro (caudal) arteria16. Recto (corte)17. Pene18. Músculo psoas19. Diafragma20. Crus del diafragma

9

Page 10: Anatomia de La Rata

CONCLUSIÓN

La rata es un animal que ha perdurado en la evolución adaptando sus órganos y

comportamiento a la vida del hombre para poder subsistir, también las ratas de campo han

logrado perdurar como especie debido a la facilidad con que estas se reproducen.

En conclusión, las ratas son tremendamente perjudiciales para el hombre por los

daños y enfermedades que transmiten y desgraciadamente no se hace un esfuerzo muy

considerado para concienciar a la población.

10

Page 11: Anatomia de La Rata

INDICE

Dedicatoria……………………………………………………….…………………………………………………………

Introducción…………………………………………………………………………………………………………………2

Anatomía de la rata……………………………………………………………………………………………………..3

Aparato

cardiovascular…………………………………………………………………………

………………………..3

Aparato respiratorio…………………………………………………………………………………………………… 4

Características anatómicas y fisiológicas………………………………………………………………………4

a) parámetros biológicos básicos…………………………………………………………………………4

b) peso total de los órganos de una rata es de g/100g……………………………………………

5

Sistema cardiovascular………………………………………………………………………………..……………… 5

La circulación……………………………………………………………………………………………………………….6

Órganos intraabdominales…………………………………………………………………………………………..

6

11

Page 12: Anatomia de La Rata

Estómago……………………………………………………………………………………………………………………..6

Páncreas………………………………………………………………………………………………………………………7

Hígado………………………………………………………………………………………………………………………….7

Peritoneo……………………………………………………………………………………………………………………..7

Intestino delgado…………………………………………………………………………………………………………7

Intestino grueso………………………………………………………………………………………………………….7

Anatomía general de la rata………………………………………………………………………………………..

8

Conclusión………………………………………………………………………………………………………………….11

Índice…………………………………………………………………………………………………………………………

12

12